Está en la página 1de 6

Calle Diecisiete N° 355 Urb.

El Palomar, San Isidro - Lima


Teléfonos: (01) 224 3298 - 5137130

www.ana.gob.pe
www.culturadelagua.pe
Cuando te duches
cierra la llave
mientras te enjabonas
o te aplicas champú

Cierra el caño mientras te lavas los


dientes, de preferencia utiliza
un vaso con agua
para enjuagártelos
Cuenca - Huella Hídrica - Cultura del Agua - Lagunas
Ahorrar - Reciclar - Río - Ciclo del Agua
El inodro no es un basurero
utiliza el tacho de basura
Para ello debes conocer
el siguiente concepto:

¿Sabías que existen inodoros


Huella Hídrica de bajo consumo que ahorran
Es la cantidad de agua dulce hasta 6 litros de agua,
cada vez que los usas
que se utiliza para producir un producto
o cualquier cosa que necesitamos para vivir.
Los alimentos que comemos por ejemplo.

Se debe reparar cualquier fuga


Una cañería que gotea significa
Algunos ejemplos de huella hídrica 30 litros de agua
diarios que se pierden
litros de agua son necesarios para producir
15 500 1 kilo de carne de vacuno

litros de agua son necesarios para producir


2 900 1 camiseta de algodón Bañate por un máximo
de 5 minutos
litros de agua son necesarios para producir
10 1 hoja de papel A4

litros de agua son necesarios para producir


140 1 taza de café

1 000 litros de agua son necesarios para producir


1 litro de leche

3 852 litros de agua son necesarios para producir


1 kilo de quinua
Antes de lavar los platos quita los residuos
de comida que queden en ellos

De existir fugas en tu casa, calle o colegio


repáralas o repórtalas para su arreglo inmediato.
Cierra bien todos los caños de tu casa.
Comparte con todos los miembros de tu familia,
amigos y compañeros del colegio estas medidas
del buen uso del agua.
Primero remoja y enjabona la vajilla,
luego abre la llave del caño para enjuagar
¡No dejes correr el agua!
mejor coloca un tampón en el lavadero y cierra la llave

Para lavar la ropa a mano, es mejor utilizar un lavatorio


o balde. Lavando bajo el chorro de agua del caño abierto
consumes 40% más de agua

Si utilizas lavadora, mete cargas completas de ropa Revisa siempre las tuberías,
para consumir menos cantidad de agua llaves y el medidor
de tu casa para evitar
fugas de agua

Regula el chorro del caño


Es una manera sencilla de ahorrar hasta un 50% de agua
Reusa el agua en la cocina
Lava las frutas y verduras en un recipiente,
luego puedes reutilizar esa agua. De igual forma,
Protege las fuentes de agua utiliza el agua del hervor de las verduras
y otros alimentos que sancoches para
Evita arrojar basura,
regar las plantas, así además estarás
aguas servidas o
aportándoles algunos nutrientes
sustancias tóxicas
que afecten su calidad

No se debe usar agua para descongelar los alimentos,


sácalos con tiempo para que se descongelen a temperatura ambiente

Cuida la vegetación de las


cabeceras de los ríos
evitando la tala
indiscriminada de los bosques

Bota los residuos de aceite al tacho,


así evitarás contaminar el agua
Si hay jardín en tu casa riégalo por la tarde o la noche
así evitarás que el sol evapore el agua y las plantas podrán Es necesario desinfectar
aprovecharla mejor los tanques elevados,
límpialo periódicamente
sin necesidad de vaciarlos
Para grandes superficies de como las piscinas
jardines es preferible el
riego por goteo

Para limpiar una piscina


utiliza productos químicos
o filtros apropiados

Para limpiar tu vereda o cochera utiliza una escoba y un recogedor


al usar la maguera desperdias mucha agua

Para lavar un carro utiliza baldes

¡Así ahorrarás hasta litros


de agua cada minuto!

También podría gustarte