Está en la página 1de 5

Universidad estatal de sonora

Materia
Desarrollo psicológico
Trabajo
Método de vojta
Maestra
Hilda Melisa Zamora
Alumno
José Rubén Parra
Grupo 01

Huatabampo. Son a 23/11/2019


Método de vojta
Este método cuenta con dos patrones globales

 Volteo reflejo
 Reptación refleja
Estos son patrones artificiales, que al estimular puntos específicos nos dan como
resultado esto.
El volteo reflejo permanece en la ontogénesis motora pero aquí se va presentando
patrones parciales y de modo sucesivo.
En el patrón de la reptación los miembros superiores e inferiores sirven como
prensas para ayudarse.

Este patrón volteo se divide en dos fases;

1. Consta en llevar al px de decúbito supino a decúbito lateral


2. Consta de llevar al px de decúbito lateral a decúbito prono

Como se realiza

Primera fase

 Con el px en posición de decúbito supino con la cabeza girada 30° hacia el


lado que haremos las estimulaciones
 Localizamos por debajo del pectoral donde daremos el primer estimulo en
dirección hacia las costillas, este estimulo hará que el px flexiones su
cadera. (imagen a) e (imagen b)
 Una vez en la posición anterior localizamos en ángulo inferior de la
escapula y daremos un estímulo acompañado de otro estimulo pero dado
en el glúteo medio estos dos estímulos nos darán como resultado la
posición de decúbito lateral. (imagen c)

Segunda fase

 En esta acomodamos el px para realizar la segunda fase (imagen a)


 Una vez acomodado damos un estímulo en la rodilla y otro en el glúteo
medio por lo que el paciente por reflejo se quera quitar lo que nos dará
como resultado la posición de decúbito prono (imagen b)
Primera fase

Imagen (a) imagen (b)

Imagen (c)

Segunda fase

Imagen (a) imagen (b)


Reptación refleja
En este reflejo hay zonas que dan el desencadenamiento actividades motoras
reflejas a partir de estos puntos de estímulos se inicia el proceso motor de
reptación

Entre las zonas de desencadenamiento se distinguen estas dos

 Principales, que se localizan en los miembros y son zonas de estímulos


sobre el periostio
 Secundarias, se encuentran en las zonas de la cintura escapular y pélvica

Como se realiza

 Con el px en posición de decúbito prono, con los brazos en extensión y la


cabeza girada 30° hacia el lado izquierdo
 Una vez en paciente en posición inicial damos un estímulo en el codo y otro
en el hombro de la extremidad superior izquierda los que nos dará como
resultado la add del brazo. (imagen a)
 Después en la extremidad inferior derecha daremos un estímulo en la zona
poplítea y otra estimulo en el glúteo medio lo que nos dará flexión de
cadera con flexión de rodilla y un poco de rotación externa de cadera.
(imagen b)
 Una vez el paciente en la posición anterior utilizamos nuestro cuerpo como
base sobre su pierna derecha y damos un estímulo en el glúteo lo que el
paciente quera zafarse del estímulo y este realizara una extensión de toda
la extremidad inferior. (imagen c)
 El paciente puede ayudarse con las manos.
Reptación refleja

Imagen (a)

Imagen (b)

Imagen (c)

También podría gustarte