Está en la página 1de 262

EL NUEVO

Atrévete a la disciplina
Visite el emocionante sitio web de Tyndale en www.tyndale.com

TYNDALE y el logotipo de la pluma de Tyndale son marcas comerciales registradas de


Tyndale House Publishers, Inc.

El logotipo del tintero de Tyndale's es una marca registrada de Tyndale House Publishers,
Inc.

El nuevo desafío a la disciplina

Copyright © 1970, 1992 de James C. Dobson. Reservados todos los derechos.

Foto de la contraportada (izquierda) de Barry Bregman

Foto del autor (derecha) © 1997 por Harry Langdon. Reservados todos los derechos.
Este libro es una edición completamente revisada de Dare to Discipline,
publicado por primera vez en 1970 por Tyndale House Publishers, Inc.

Las citas bíblicas marcadas NVI son de la Santa Biblia, Nueva Versión
Internacional ® . NIV ® . Copyright © 1973, 1978, 1984 de la Sociedad Bíblica
Internacional. Usado con permiso de Zondervan. Reservados todos los
derechos.

Las citas bíblicas marcadas con RSV son de la Santa Biblia, Versión
Estándar Revisada, copyright © 1946,1952,1971 de la División de Educación
Cristiana del Consejo Nacional de las Iglesias de Cristo en los Estados
Unidos de América, y se utilizan con permiso. Reservados todos los
derechos.

Las citas bíblicas marcadas KJV son de la Santa Biblia, Versión King James.

Datos de catalogación en publicación de la Biblioteca del Congreso Dobson, James C.,


El nuevo Atrévete a la disciplina /
James C. Dobson. pag. cm.
Rev. ed. de: Atrévete a la disciplina. 1970.

Incluye referencias bibliográficas.


ISBN-13: 978-0-8423-0507-5 (tapa dura)
ISBN-10: 0-8423-0507-6 (tapa dura)
ISBN-13: 978-0-8423-0506-8 (tapa blanda)
ISBN-10: 0-8423-0506-8 (tapa blanda)
1. Crianza de los hijos. 2. Disciplina
de los niños. I. Título. HQ769.D58 1992
649'.64 — dc20 92-17092
   
   

Impreso en los Estados Unidos de América.

11 10 09 08 07
17 16 15 14 13
A Danae, Ryan y su madre Shirley, les dedico con
cariño las páginas de este libro y los años que me
quedan de vida.

(Escrito inicialmente en 1971,


y reconfirmado más de dos décadas después!)

CONTENIDO
Pagina del titulo
La página de derechos de autor
UNO
El reto
DOS
El sentido común y su hijo

TRES
Sentido más común sobre los niños

CUATRO
Preguntas y respuestas

CINCO
Las herramientas milagrosas, parte 1

SEIS
Las herramientas milagrosas, parte 2

SIETE
Disciplina en el aprendizaje

OCHO
Las barreras al aprendizaje, parte 1

NUEVE
Las barreras al aprendizaje, parte 2

DIEZ
Disciplina en la moral

ONCE
Un momento para mamá

É
APÉNDICE
Una encuesta rápida
sobre el abuso de
drogas y sustancias
para padres

NOTAS

UNO

los
Desafío
Este es un libro sobre los niños y sus seres queridos. La primera
edición
fue escrito a principios de la década de 1970 cuando era
profesor de pediatría en la Facultad de Medicina de la
Universidad del Sur de California. Nuestros propios hijos
aún eran preescolares, por lo que era arriesgado ofrecer
consejos sobre técnicas de crianza. Es como un
entrenador que se jacta en el primer cuarto de cómo
espera ganar el partido. Sin embargo, había visto lo
suficiente académica y profesionalmente como para
haber desarrollado algunas convicciones firmes sobre
cómo deberían criarse los niños y qué necesitaban de sus
padres.
Más de veinte años y 2 millones de copias de Dare to
Discipline han ido y venido desde que me senté a
escribir por primera vez. Ese paso del tiempo ha
ampliado mi horizonte y, con suerte, ha agudizado mi
visión. He trabajado con miles de familias y he
considerado las opiniones de muchas autoridades y
colegas sobre la crianza de los hijos . Mis hijos han
remado durante la adolescencia y han establecido sus
propios hogares. Por lo tanto, es un privilegio especial
para mí hacer retroceder el reloj ahora y volver a visitar
los temas con los que luché por primera vez hace tantos
años.
Uno podría esperar que mis puntos de vista sobre el
desarrollo infantil y la crianza de los hijos hayan
evolucionado significativamente en los años intermedios.
Ese no es el caso. Es cierto que el trasfondo social del
Atrévete a la disciplina original ha cambiado
drásticamente, por lo que este libro necesitaba ser
revisado y ampliado. La revolución estudiantil que se
extendió a finales de los sesenta y principios de los
setenta se ha calmado. Woodstock y la guerra de Vietnam
son recuerdos lejanos, y los campus universitarios son
nuevamente más tranquilos y menos rebeldes. Pero los
niños no han cambiado ni lo harán nunca. Estoy aún más
convencido ahora de que los principios de la buena
paternidad son eternos, ya que se originaron con el
Creador de las familias. Los conceptos inspirados en la
Escritura han sido transmitidas de generación en
generación y son igual de válidos para el vigésimo primer
siglo como lo fueron para nuestros antepasados.
Desafortunadamente, muchos de los padres de hoy nunca
han escuchado esas ideas tradicionales y no tienen idea
de lo que están tratando de lograr en casa.
Nunca olvidaré a una madre en esa situación que me
pidió ayuda para manejar a su desafiante hija de
tres años , Sandy. Se dio cuenta de que su pequeña niña
la había vencido sin remedio en un concurso de
voluntades, y la niña

se había convertido en tirano y dictador. La tarde


anterior a nuestra conversación, ocurrió un incidente
que era típico de la forma de hacer negocios de Sandy. La
madre (la llamaré Sra. Nichols) acostó al niño a dormir la
siesta, pero sabía que era poco probable que se quedara
en la cama. Sandy no estaba acostumbrada a hacer nada
que no le apeteciera, y la hora de la siesta no estaba en su
lista de cosas divertidas para hacer por la tarde.
En esta ocasión, sin embargo, la niña estaba más
interesada en enemistarse con su madre que en salirse
con la suya. Sandy comenzó a gritar. Ella gritó lo
suficientemente fuerte como para molestar a todo el
vecindario, deshilachando a la Sra.
Los nervios de Nichols. Luego, entre lágrimas, exigió
varias cosas, incluido un vaso de agua.
Al principio, la Sra. Nichols se negó a cumplir con las
órdenes, pero se rindió cuando los gritos de Sandy
nuevamente alcanzaron un pico de intensidad. Cuando le
entregaron el vaso de agua, la traviesa niña lo apartó y se
negó a beber porque su madre no lo había traído lo
suficientemente pronto. La Sra. Nichols se quedó de pie
ofreciendo el agua durante unos minutos, luego dijo que
la llevaría de regreso a la cocina si Sandy no bebía antes
de contar hasta cinco.
Sandy apretó la mandíbula y esperó mientras contaba:
“tres. . . cuatro. . . ¡cinco!" Cuando la Sra. Nichols agarró el
vaso y se dirigió a la cocina, el niño gritó pidiendo agua.
Sandy balanceó a su acosada madre de un lado a otro
como un yo-yo hasta que se cansó del deporte.
La Sra. Nichols y su pequeña hija se encuentran entre
las muchas víctimas de una filosofía ilógica e inviable de
la gestión infantil que ha dominado durante mucho
tiempo la literatura sobre este tema. Esta madre había
leído que un niño eventualmente responderá a la razón
y la tolerancia, descartando la necesidad de un liderazgo
firme. Le habían dicho que fomentara la rebelión del
niño porque ofrecía una valiosa liberación de hostilidad.
Intentó implementar las recomendaciones de los
expertos que le sugirieron que verbalizara los
sentimientos del niño en un momento de conflicto:
“Quieres el agua pero estás enojado porque te la traje
demasiado tarde”. . . “No quieres que lleve el agua a la
cocina”. . . "No te gusto porque te hago dormir la siesta".
También le habían enseñado que los conflictos entre
padres e hijos debían percibirse como malentendidos o
diferencias de punto de vista.

Desafortunadamente, la Sra. Nichols y sus asesores


estaban equivocados. Ella y su hijo no estaban
involucrados en una simple diferencia de opinión: ella
estaba siendo desafiada, burlada y desafiada por su
hija. Ninguna charla de corazón a corazón resolvería
este enfrentamiento nariz a nariz , porque el problema
real no tenía nada que ver con el agua o la siesta u
otros aspectos de las circunstancias particulares. El
significado real detrás de este conflicto y otros cientos
era simplemente este: Sandy estaba rechazando
descaradamente la autoridad de su madre. La forma en
que la Sra. Nichols manejara estos enfrentamientos
determinaría la naturaleza de su relación futura,
especialmente durante la adolescencia.
Mucho se ha escrito sobre los peligros de la disciplina
dura, opresiva y sin amor; estas advertencias son válidas
y deben tenerse en cuenta. Sin embargo, las
consecuencias de la disciplina opresiva se han citado
como justificación para la abdicación del liderazgo. Eso es
una tontería. Hay ocasiones en las que un niño de
voluntad fuerte aprieta sus pequeños puños y desafía a
sus padres a aceptar sus desafíos. No está motivado por la
frustración o la hostilidad interior, como a menudo se
supone. Simplemente quiere saber dónde están los límites
y quién está disponible para hacerlos cumplir.
Muchos especialistas bien intencionados han ondeado
la bandera de la tolerancia, pero no han ofrecido
ninguna solución para el desafío. Han enfatizado la
importancia de que los padres comprendan al niño y
estoy de acuerdo. ¡Pero debemos enseñar a los niños
que ellos también tienen algunas cosas que aprender
sobre sus padres!
La Sra. Nichols y todos sus contemporáneos necesitan
saber cómo establecer límites y qué hacer cuando
ocurre un comportamiento desafiante. Esta actividad
disciplinaria debe tener lugar en el marco del amor y el
afecto, lo que a menudo resulta difícil para los padres
que ven estos roles como contradictorios. Dare to
Discipline está dirigido, en parte, a este aspecto vital de
criar niños felices, respetuosos y saludables.
El término "disciplina" no se limita al contexto de la
confrontación, y tampoco lo es este libro. Los niños
también necesitan que se les enseñe la autodisciplina y el
comportamiento responsable. Necesitan ayuda para
aprender a afrontar los desafíos y las obligaciones de la
vida. Deben aprender el arte del autocontrol. Deben estar
equipados con la fuerza personal necesaria para cumplir
con

demandas impuestas sobre ellos por su escuela,


grupo de compañeros y responsabilidades adultas
posteriores.
Hay quienes creen que estas características no se
pueden enseñar, que lo mejor que podemos hacer es
enviar a los niños por el camino de menor resistencia,
eliminando los obstáculos durante sus años de
formación. Los defensores de esta
filosofía del laissez-faire recomendarían que a los
jóvenes se les permita fracasar en la escuela si así lo
desean. . . o mantener sus dormitorios como pocilgas
proverbiales. . . o dejar que sus cachorros pasen hambre.
Rechazo esta noción y he acumulado evidencia
considerable para refutarla. Los niños prosperan mejor
en una atmósfera de amor genuino, respaldado por una
disciplina razonable y constante. En un día de uso
generalizado de drogas, inmoralidad, enfermedades de
transmisión sexual, vandalismo y violencia, no debemos
depender de la esperanza y la suerte para moldear las
actitudes críticas que valoramos en nuestros hijos. La
permisividad no ha fracasado simplemente como
enfoque para la crianza de los hijos. Ha sido un desastre
para quienes lo han probado.
Cuando se aplica correctamente, ¡la disciplina amorosa
funciona! Estimula el tierno afecto, hecho posible por el
respeto mutuo entre un padre y un hijo. Cierra la brecha
que de otro modo separa a los miembros de la familia que
deberían amarse y confiar unos en otros. Permite que el
Dios de nuestros antepasados sea presentado a nuestros
queridos hijos. Permite a los profesores realizar el tipo de
trabajo en las aulas para el que se les encarga. Anima al
niño a respetar a otras personas y a vivir como un
ciudadano responsable y constructivo.
Como era de esperar, estos beneficios tienen un precio:
requieren coraje, consistencia, convicción, diligencia y
esfuerzo entusiasta. En resumen, hay que atreverse a
disciplinar en un ambiente de amor absoluto.
Discutiremos los métodos por los cuales se puede lograr
en los capítulos siguientes.

DOS

Sentido común
y
Tu niño
M étodos y filosofías de la disciplina han sido objeto de
acalorados
debate y desacuerdo a lo largo de los últimos setenta
años. Psicólogos, pediatras y profesores universitarios
se han involucrado y les han dicho a los padres cómo
criar adecuadamente a sus hijos. Desafortunadamente,
muchos de estos “expertos” han estado en contradicción
directa entre sí, difundiendo más calor que luz sobre un
tema de gran importancia.
Quizás es por eso que el péndulo ha oscilado
regularmente entre el control severo y opresivo y la
permisividad desestructurada que vimos a
mediados del siglo XX. Es hora de que nos demos cuenta
de que ambos extremos dejan sus cicatrices
características en la vida de las víctimas jóvenes, y sería
difícil decir cuál es más dañino.
En el extremo opresivo del continuo, un niño sufre la
humillación de la dominación total. La atmósfera es
helada y rígida, y vive con miedo constante. Es incapaz
de tomar sus propias decisiones y su personalidad queda
aplastada bajo la bota con clavos de la autoridad paterna.
Características duraderas de la dependencia; ira
profunda y duradera; e incluso la psicosis puede surgir
de este dominio persistente.
Más preocupantes son los niños y niñas que están
siendo sometidos a abusos físicos y emocionales. Hay
millones de familias en las que estos impensables delitos
se cometen día tras día. Es difícil creer cuán crueles
pueden ser algunos padres y madres con un niño
indefenso y con los ojos muy abiertos que no entiende
por qué es odiado. Los casos que he tratado a lo largo de
los años, de niños maltratados y no amados , son
imposibles de olvidar. Recuerdo al padre terrible que
regularmente envolvía la cabeza de su hijo pequeño en la
sábana que el niño había mojado la noche anterior.
Luego metió al niño boca abajo en la taza del inodoro
para castigarlo. También pienso en la madre perturbada
que cortó los ojos de su hijo con una cuchilla de afeitar.
¡Esa pobre niña pasará la vida ciega, sabiendo que su
propia madre la privó de la vista! Actos horribles como
estos ocurren ahora todos los días en las ciudades y
pueblos que nos rodean.
También debemos reconocer que hay muchas formas
de abusar de un niño sin infringir la ley. Se puede hacer
sutilmente ignorando las palabras de un niño o una
niña.

necesidad desesperada de crianza. Puede lograrse


mediante castigos injustos e injustos, incluidos actos de
los padres que pueden pasar por “ castigo corporal ”,
como golpear, abofetear, patear y arrojar al niño al suelo
de forma rutinaria. Luego está toda la gama de
comportamientos humillantes de una madre o un padre,
que hacen que un joven se sienta estúpido, extraño y no
amado. Dentro de ciertos límites, estos comportamientos
no son ilegales. No hay nadie para rescatar al lamentable
niño que está siendo retorcido y deformado por la gente
grande que lo rodea. Que nada en este libro insinúe jamás
mi aprobación por tal tiranía.
Permítanme decir nuevamente con el mayor énfasis
que los tipos de disciplina agresivos, duros, de “Mami
querida” son destructivos para los niños y no deben ser
tolerados. Los padres que son fríos y severos con sus hijos
e hijas a menudo los dejan dañados de por vida. Es fácil
que me malinterpreten en este punto, habiendo escrito
este libro en el que recomiendo (en el capítulo 4) el uso
juicioso del castigo corporal bajo circunstancias y límites
específicos. Que se disipen todas las dudas. No creo en la
dureza de los padres. ¡Período! Los niños son
increíblemente vulnerables al rechazo, el ridículo, la
crítica y la ira en el hogar, y merecen crecer en un
entorno de seguridad, aceptación y calidez.
Debemos reconocer, como se indicó anteriormente, que
el extremo opuesto también es perjudicial para los niños.
En ausencia del liderazgo de un adulto, el niño es su
propio maestro desde su más tierna infancia. Cree que el
mundo gira en torno a su embriagador imperio y, a
menudo, siente un absoluto desprecio y falta de respeto
por los más cercanos a él. La anarquía y el caos reinan en
su hogar, y su madre suele ser la mujer más nerviosa y
frustrada de su cuadra. Cuando el niño es pequeño, la
madre se queda varada en casa porque le da mucha
vergüenza llevar su pequeño fuego a cualquier parte.
Valdría la pena las dificultades que soporta si esta
condición produjera niños sanos y seguros. Claramente
no es así.

Muchos de los escritores que ofrecen sus opiniones


sobre el tema de la disciplina en los últimos años han
confundido a los padres, despojándolos de la capacidad
de liderar en sus propios hogares. No han reconocido el
deseo de la mayoría de los jóvenes de gobernar sus
propias vidas y prevalecer en la contienda de voluntades
que suele ocurrir entre generaciones.

En mi libro The Strong-Willed Child, cité de un texto


para padres titulado Your Child from Two to Five,
publicado durante la permisiva década de 1950. En él
había un pequeño consejo parafraseado de los
escritos de un Dr. Luther Woodward, como sigue:

¿Qué haces cuando tu hijo en edad preescolar te


llama “gran apestoso” o te amenaza con tirarlo por
el inodoro? ¿Lo regañas? . . castigar.
. . ¿O con sensatez tomarlo con calma? El Dr.
Woodward recomienda una política positiva de
comprensión como la mejor y más rápida manera
de ayudar a un niño a superar esta violencia
verbal. Cuando los padres se dan cuenta
plenamente de que todos los pequeños se sienten
enojados y destructivos a veces, están en mejores
condiciones de minimizar estos arrebatos. Una vez
que el niño en edad preescolar se deshace de su
hostilidad, el deseo de destruir desaparece y los
sentimientos instintivos de amor y afecto tienen la
oportunidad de brotar y crecer. Una vez que el
niño tiene seis o siete años, los padres pueden
hacerle saber con razón que está
Se esperaba que estuviera superando el sarcasmo de sus padres.
1
Habiendo ofrecido ese sabio consejo, con el que no
estoy totalmente de acuerdo, el Dr. Woodward les dijo a
los padres que se prepararan para recibir críticas
injustas. Escribió: "Pero esta política [de permitir que los
niños se involucren en el desafío] toma una perspectiva
amplia y mucha compostura, especialmente cuando los
amigos y familiares expresan su desaprobación y
advierten que estás criando a un mocoso".
En este caso, sus amigos y familiares probablemente
tengan razón. La recomendación del Dr. Woodward es
típica del consejo que se les dio a los padres a
mediados del siglo XX. Les anima a permanecer
pasivamente durante los años de formación cuando el
respeto por la autoridad se puede enseñar tan fácilmente.
Respondí a ese consejo de esta manera en The
Strong-Willed Child.

La sugerencia del Dr. Woodward se basa en la


noción simplista de que los niños desarrollarán
actitudes dulces y amorosas si los adultos
permitimos y alentamos sus rabietas durante la
niñez. Según el optimista Dr. Woodward, el niño
que ha sido

Se puede esperar que llamar a su madre "una


gran apestosa" durante seis o siete años la abrace
de repente con amor y dignidad. Ese resultado es
muy improbable. La creativa "política de
comprensión" del Dr. Woodward (que significa
permanecer de pie y no hacer nada) ofrece una
boleto de camino a la rebelión adolescente en muchos casos. 2

Creo que si es deseable que los niños sean amables,


agradecidos y agradables, esas cualidades deben
enseñarse, no esperarse. Si queremos ver honestidad,
veracidad y desinterés en nuestra descendencia, entonces
estas características deben ser los objetivos conscientes
de nuestro proceso de instrucción inicial. Si es
importante producir ciudadanos jóvenes respetuosos y
responsables, entonces deberíamos proponernos
moldearlos en consecuencia. El punto es obvio: la
herencia no equipa al niño con las actitudes adecuadas; los
niños aprenden lo que se les enseña. No podemos esperar
que el comportamiento codiciado aparezca mágicamente
si no hemos hecho nuestra primera tarea.
El tipo de consejo que el Dr. Woodward y otros han
ofrecido a las madres y los padres a lo largo de los años
ha provocado una especie de parálisis al tratar con sus
hijos. En ausencia de "permiso" para intervenir y liderar,
los padres se quedaron solo con su ira y frustración en
respuesta a un comportamiento desafiante.
Ese pensamiento me recuerda inmediatamente a una
familia que conocí con cuatro de los niños más rebeldes
que había conocido. Estos jóvenes eran los terrores de su
vecindario. Fueron irrespetuosos, ruidosos y agresivos.
Entraban y salían de los garajes de otras personas,
ayudándose con herramientas y equipos. Se hizo
necesario que los vecinos quitaran las manijas de los
grifos de agua exteriores, porque estos niños disfrutaban
dejar el agua corriendo cuando las familias no estaban.
Fue interesante observar el método de disciplina
utilizado por su madre, aunque solo sea porque
proporcionó un ejemplo memorable de lo que no
funcionó. Su sistema de controlar a su prole se redujo a
una fórmula simple. Cuando se volvían demasiado
ruidosos o cascarrabias en el patio trasero, ella salía
corriendo por la puerta una vez cada hora y gritaba: “¡Lo
he tenido con ustedes, niños! ¡Lo acabo de tener contigo! "
Luego se daría la vuelta y volvería a la casa. Los niños ni
siquiera la miraron. Si supieran que ella era

allí no dieron ninguna indicación de ello. Pero


aparentemente sintió que era suficiente salir por la
puerta como un reloj de cuco de vez en cuando y
recordarles que todavía estaba en el trabajo. Debe haber
una mejor manera de manejar la asombrosa tarea de ser
padres que Dios nos ha asignado.
Si ambos extremos son dañinos, ¿cómo encontramos la
seguridad del término medio? Sin duda, existe una
filosofía lógica y razonable de la crianza de los hijos que
guiará nuestras interacciones diarias en el hogar. ¿No
pueden los científicos sociales idear un plan de juego
viable? Quizás esto suene a herejía viniendo de un
hombre que pasó diez años de su vida en la investigación
médica y del comportamiento, pero no creo que la
comunidad científica sea la mejor fuente de información
sobre las técnicas adecuadas de crianza. Ha habido
algunos estudios valiosos, sin duda. Pero el tema de las
interacciones entre padres e hijos es increíblemente
complejo y sutil. La única forma de investigarlo
científicamente es reducir la relación a sus
denominadores comunes más simples, para que pueda
examinarse. Pero al hacerlo, se pierde el tono general.
Algunas cosas en la vida son tan complicadas que casi
desafían un escrutinio riguroso, y la disciplina de los
padres (en mi opinión) parece ser una de ellas.

La mejor fuente de orientación para los padres se puede


encontrar en la sabiduría de la ética judeocristiana , que
se originó con el Creador y luego se transmitió de
generación en generación desde la época de Cristo. Esto
es lo que mi madre, mi abuela y mi bisabuela
entendieron casi intuitivamente. Dentro de la cultura
occidental existía un conocimiento común sobre los niños
y sus necesidades. No todos lo aplicaron, pero la mayoría
estuvo de acuerdo con sus principios. Cuando nació un
nuevo bebé hace cien años, las tías, hermanas y abuelas
se acercaron para enseñarle a la nueva madre cómo
cuidar a su bebé. Lo que estaban haciendo era transmitir
la sabiduría tradicional. . . el patrimonio . . . a la siguiente
generación, que luego realizaría el mismo servicio para
los recién llegados a la cuadra. Ese sistema funcionó
bastante bien hasta la década de 1920 y posteriormente.
Lentamente, la cultura comenzó a perder la confianza en
esa tradición y cambió su lealtad a los expertos. El
conductista JB Watson fue uno de los primeros y más
influyentes gurús en aparecer. Ofreció lo que llamó un
método "infalible" de crianza de los hijos, y las madres lo
compraron con anzuelo, sedal y plomada. Si tan solo
siguieran su consejo, dijo, podrían producir cualquier
tipo de niño que
querido . . . "Un actor, abogado, artista,
comerciante-jefe y, sí, incluso un mendigo y un
ladrón".
Watson aconsejó a los padres, si querían obtener
los mejores resultados, que no mostraran afecto por
su descendencia. El escribio:

“Nunca los abraces ni los beses, nunca los dejes


sentarse en tu regazo. Si es necesario, bésale una
vez en la frente cuando se despida. Darles la
mano por la mañana. . . .
“Recuerde que cuando sienta la tentación de
acariciar a su hijo, el amor materno es un
instrumento peligroso. Un instrumento que puede
infligir una herida que nunca cicatriza , una
herida que puede hacer que la infancia sea infeliz,
la adolescencia una pesadilla, un instrumento que
puede arruinar el futuro vocacional de su hijo o
hija adultos y sus oportunidades de
felicidad conyugal ". 3

Este consejo del Dr. Watson parece hoy una tontería y,


de hecho, eso es lo que es. De hecho, es difícil creer que
alguien haya dado credibilidad a tales consejos, incluso
en 1928. Sin embargo, Watson fue enormemente popular
en su época y sus libros se vendieron por millones.
Madres y padres trabajaron diligentemente para
“acondicionar” a sus hijos de la forma recomendada por
este perrito caliente a medio hornear .
Luego vinieron el Dr. Sigmund Freud, y el Dr. Benjamin
Spock, y el Dr. AS Neill (véase el capítulo 7), y el Dr. Tom
Gordon, y la Dra. Ruth Westheimer, y Phil Donahue, y
Oprah Winfrey, y el Ladies 'Home Journal. y Cosmopolitan,
y Red book , y finalmente, un periódico para "mentes
inquisitivas que quieren saber". Con cada nueva
sugerencia fuera de lo común que surgía, me preguntaba:
si su nuevo enfoque de la crianza de los hijos es tan
maravilloso, ¿por qué no se observó hasta ahora? ¿Cómo
es que 20 mil millones de padres a lo largo de más de
cinco mil años no se dieron cuenta del concepto?
¡Ciertamente, la experiencia acumulada de todo lo que la
maternidad y la paternidad deberían contar para algo !
Mi propósito principal al escribir este libro, tanto la
versión de 1970 como esta recomposición, ha sido
registrar para la posteridad mi comprensión del
concepto judeocristiano de la paternidad que ha guiado
a millones de madres y padres durante siglos. Estoy
convencido de que también tendrá éxito en su hogar.
Pasemos, entonces, a examinar cinco fundamentos de la
crianza infantil con sentido común.
1. Desarrollar el respeto por los padres es el factor
crítico en el manejo de los niños. Es imperativo que un
niño aprenda a respetar a sus padres, no para satisfacer
sus egos, sino porque su relación con ellos proporciona la
base para su actitud posterior hacia todas las demás
personas. Su visión inicial de la autoridad paterna se
convierte en la piedra angular de su perspectiva futura
sobre la autoridad escolar, los agentes del orden, los
empleadores y otras personas con quienes eventualmente
vivirá y trabajará. La relación entre padres e hijos es la
primera y más importante interacción social que tendrá
un joven, y los defectos y nudos experimentados allí a
menudo se pueden ver más adelante en la vida.
El respeto a los padres debe mantenerse por otra razón
igualmente importante. Si desea que su hijo acepte sus
valores cuando llegue a la adolescencia, debe ser digno
de su respeto durante su juventud. Cuando un niño puede
desafiar con éxito a sus padres durante sus primeros
quince años, riendo en sus caras y burlándose
obstinadamente de su autoridad, desarrolla un desprecio
natural por ellos.
“¡Mamá y papá estúpidos! Los tengo enrollados
alrededor de mi dedo meñique. Seguro que me aman,
pero realmente creo que me tienen miedo ". Un niño
puede no pronunciar estas palabras, pero las siente cada
vez que se burla de sus mayores y gana las
confrontaciones y batallas. Más adelante es probable que
demuestre su falta de respeto de una manera más
descarada. Al ver a sus padres como indignos de su
respeto, es muy posible que rechace todo vestigio de su
filosofía y fe.
Este factor también es de vital importancia para los
padres cristianos que desean transmitir su amor por
Jesucristo a sus hijos e hijas. ¿Por qué? Porque los niños
pequeños suelen identificar a sus padres. . . y
especialmente a sus padres. . . con Dios. Por lo tanto, si
mamá y papá no son dignos de respeto, tampoco lo son
su moral, su país, sus valores y creencias, ni siquiera su
fe religiosa.

Me sorprendió ver esta estrecha identificación entre


Dios y yo en la mente de nuestro hijo cuando tenía dos
años. Ryan nos había visto orar a su madre y a mí antes
de comer cada comida, pero nunca le habían pedido que
dijera las gracias. Un día, cuando estaba fuera de la
ciudad en un viaje de negocios, Shirley se volvió
espontáneamente hacia el niño y le preguntó si le
gustaría orar antes de comer. La invitación lo asustó,
pero cruzó sus manitas, inclinó la cabeza y dijo: “Te amo,
papá. Amén."
Cuando regresé a casa y Shirley me contó lo que había
sucedido, la historia me desconcertó. No me había dado
cuenta del grado en que Ryan me vinculaba con su
"Padre Celestial". Ni siquiera estaba seguro de querer
ponerme en esos zapatos. Era un trabajo demasiado
grande y no quería la responsabilidad. Pero yo no tuve
elección, ni tú tampoco. Dios nos ha dado la tarea de
representarlo durante los años formativos de la crianza
de los hijos. Por eso es de vital importancia para nosotros
familiarizar a nuestros hijos con las dos naturalezas
predominantes de Dios. . . Su amor insondable y Su
justicia. Si amamos a nuestros hijos, pero les permitimos
que nos traten con desdén y sin respeto, habremos
distorsionado su comprensión del Padre. Por otro lado, si
somos rígidos disciplinarios que no demostramos amor,
hemos inclinado la balanza en la otra dirección. Lo que
enseñamos a nuestros hijos sobre el Señor es una
función, hasta cierto punto, de cómo modelamos el amor
y la disciplina en nuestra relación con ellos. Miedo, ¿eh?
La cuestión del respeto también es útil para orientar
la interpretación de los padres de un comportamiento
determinado. Primero, deben decidir si un acto
indeseable representa un desafío directo a su
autoridad. . . a su posición de liderazgo como padre o
madre. La forma de acción disciplinaria que tomen
debería depender del resultado de esa evaluación.
Por ejemplo, supongamos que el pequeño Chris se está
comportando como un tonto en la sala de estar y cae
sobre una mesa, rompiendo muchas tazas de porcelana
caras y otras baratijas. O supongamos que Wendy pierde
su bicicleta o deja la cafetera de su madre bajo la lluvia.
Estos son actos de irresponsabilidad infantil y deben
manejarse como tales. Quizás el padre ignore el evento o
quizás haga que el niño trabaje para pagar las
pérdidas, dependiendo de su edad y madurez, por
supuesto.
Sin embargo, estos ejemplos no constituyen desafíos
directos a la autoridad. No emanan de una desobediencia
altiva y deliberada y, por lo tanto,

no debe resultar en una disciplina seria. En mi opinión,


las nalgadas (de las que hablaremos más adelante) deben
reservarse para el momento en que un niño (entre la
edad de dieciocho meses y diez años) exprese a los
padres un desafiante "¡No lo haré!" o "¡Cállate!" Cuando
los jóvenes transmiten este tipo de rebelión de cuello
sjpg, debes estar dispuesto a responder al desafío de
inmediato. Cuando de nariz a nariz se produce una
confrontación entre usted y su hijo, que no es el
momento para hablar de las virtudes de la obediencia.
No es la ocasión para enviarlo a su habitación a hacer
pucheros. Tampoco es apropiado posponer las medidas
disciplinarias hasta que su cónyuge cansado regrese del
trabajo a casa.
Ha trazado una línea en la tierra y el niño ha dejado
caer deliberadamente su dedo meñique huesudo sobre
ella. ¿Quién va a ganar? ¿Quién tiene más coraje? Quién
está a cargo aquí? Si no responde de manera concluyente
a estas preguntas para sus hijos de voluntad fuerte ,
precipitarán otras batallas diseñadas para planteárselas
una y otra vez. La paradoja fundamental de la infancia
es que los jóvenes quieren ser dirigidos, pero insisten en
que sus padres se ganen el derecho a dirigirlos.
Cuando las madres y los padres no se hacen cargo en
los momentos de desafío, crean para ellos y sus familias
una posible vida de angustia. Eso es lo que sucedió en el
caso de los Holloway, que eran los padres de una
adolescente llamada Becky (no son sus nombres reales).
El Sr. Holloway vino a verme desesperado una tarde y me
contó la causa de su preocupación. A Becky nunca se le
había exigido que obedeciera o respetara a sus padres, y
sus primeros años fueron una tensión para toda la
familia. La Sra. Holloway confiaba en que Becky
eventualmente se volvería más manejable, pero eso
nunca sucedió. Desde su infancia más joven, despreciaba
a sus padres y se mostraba hosca, irrespetuosa, egoísta y
poco cooperativa. El señor y la señora Holloway no creían
que tuvieran derecho a exigirle nada a su hija, por lo que
sonrieron educadamente y fingieron no darse cuenta de
su horrible comportamiento.

Su actitud magnánima se volvió más difícil de


mantener cuando Becky entró en la pubertad y la
adolescencia. Ella era un descontento perpetuo,
burlándose de su familia con disgusto. El Sr. y la Sra.
Holloway tenían miedo de enemistarse con ella de
alguna manera porque ella haría las rabietas más
violentas imaginables. Fueron víctimas de un chantaje
emocional. Ellos

Pensaron que podían comprar su cooperación, lo que los


llevó a instalar un teléfono privado en su habitación. Ella
lo aceptó sin gratitud y acumuló una factura asombrosa
durante el primer mes de uso.
Pensaron que una fiesta la haría feliz, y la Sra
. Holloway trabajó muy duro para decorar la casa y
preparar refrescos. En la noche señalada, una multitud
de adolescentes sucios y profanos entró en la casa,
rompiendo y destruyendo los muebles. Durante el
transcurso de la noche, la Sra. Holloway dijo algo que
enfureció a Becky. La niña golpeó a su madre y la dejó
tirada en un charco de sangre en el baño.
Fuera de casa en ese momento, el Sr. Holloway regresó
y encontró a su esposa indefensa en el suelo; ubicó a su
despreocupada hija en el patio trasero, bailando con
amigos. Mientras me describía los detalles de su pesadilla
reciente, habló con lágrimas en los ojos. Su esposa, dijo,
todavía estaba en el hospital contemplando los fracasos
de sus padres mientras se recuperaba de sus heridas.
Los padres como los Holloway a menudo no
comprenden cómo interactúan el amor y la disciplina
para influir en las actitudes de un niño. Estos dos
aspectos de una relación no son opuestos que trabajen
uno contra el otro. Son dos dimensiones de la misma
calidad. Uno exige al otro. La acción disciplinaria no es
un asalto al amor de los padres; es una función de ella. El
castigo apropiado no es algo que los padres le hagan a un
hijo amado; es algo hecho por él o ella. Ese simple
entendimiento cuando Becky era más joven podría
haberle ahorrado a los Holloway una pesadilla
adolescente.
Su actitud cuando Becky se rebeló cuando era una niña
en edad preescolar debería haber sido: "Te amo
demasiado para dejar que te comportes así". Para el niño
pequeño, las imágenes de palabras pueden ayudar a
transmitir este mensaje con mayor claridad. La siguiente
es una historia que usé con nuestros niños muy pequeños
cuando cruzaron la línea del comportamiento
inaceptable:

Sabía de un pajarito que estaba en su nido con su


mami. La mamá pájaro se fue a buscar unos
gusanos para comer y le dijo al pajarito que no
saliera del nido mientras ella no estaba. Pero al
pajarito no le importó. Saltó del nido y cayó al

terreno donde lo atrapó un gato grande. Cuando


te digo que me prestes atención es porque sé lo
que es mejor para ti, tal como lo hizo la mamá
pájaro con su pajarito. Cuando te digo que te
quedes en el patio delantero, es porque no quiero
que corras por la calle y te atropelle un coche. Te
amo y no quiero que te pase nada. Si no le hago
caso, tendré que azotarle para ayudarle a
recordar lo importante que es. ¿Lo entiendes?
Mi propia madre tenía una comprensión
inusualmente aguda de los buenos procedimientos
disciplinarios, como ya he indicado. Ella fue muy
tolerante con mi infantilismo y la encontré razonable en
la mayoría de los asuntos. Si llegaba tarde a casa de la
escuela y podía explicar qué causó el retraso, ese era el
final del asunto. Si no terminaba mi trabajo, podíamos
sentarnos y llegar a un acuerdo para acciones futuras.
Pero había un asunto en el que era absolutamente
rígida: no toleraba la insolencia. Sabía que la réplica y lo
que ella llamaba "labio" eran el arma más poderosa de
un niño para desafiar y tenía que desanimarla.
Aprendí muy pronto que si iba a lanzar un ataque
frívolo contra ella, era mejor que estuviera parado al
menos a tres metros y medio de distancia. Esta distancia
era necesaria para evitar una respuesta instantánea
, generalmente dirigida a mi trasero.

El día que aprendí la importancia de permanecer fuera


de mi alcance brilla como una luz de neón en mi mente.
Cometí el costoso error de insultarla cuando estaba a
unos cuatro pies de distancia. Sabía que había cruzado la
línea y me preguntaba qué haría al respecto. No tardó en
descubrirlo. Mamá se dio la vuelta para agarrar algo con
lo que expresar su disgusto y su mano aterrizó en una
faja. Eran los días en que una faja estaba forrada con
remaches y paneles misteriosos. Ella se echó hacia atrás
y balanceó esa abominable prenda en mi dirección, y
todavía puedo escucharla silbar en el aire. El golpe
intencionado me atrapó en el pecho, seguido de una
multitud de correas y hebillas que se enroscaron
alrededor de mi abdomen. ¡Me dio una paliza completa
de un solo golpe! Pero desde ese día en adelante, medí
cuidadosamente mis palabras al dirigirme a mi madre.
Nunca volví a hablarle irrespetuosamente, incluso
cuando tenía setenta y cinco años.

He compartido esa historia muchas veces a lo largo de


los años, con una respuesta interesante. La mayoría de la
gente lo encontró divertido y entendió completamente el
significado inocuo de ese momento. Algunos otros, que
nunca conocieron a mi madre y no tenían conocimiento
de su gran amor por mí, rápidamente la condenaron por
el abuso de ese evento. Un psicólogo cristiano incluso
escribió un capítulo en su libro sobre la crueldad de esos
azotes. Otro hombre en Wichita, Kansas, estaba tan
furioso conmigo por contar la historia que se negó a
venir a escucharme hablar. Más tarde admitió que había
leído mal la palabra faja, pensando que mi madre me
había golpeado con una plancha .
Si está dispuesto a estar de acuerdo con los críticos,
escúcheme. Soy la única persona en la tierra que puede
informar con precisión el impacto de la acción de mi
madre. Soy el único que lo vivió. ¡Y estoy aquí para
decirte que el soplo de la faja fue un acto de amor! Mi
madre habría dado su vida por mí en un santiamén, y
siempre lo supe. Ella no me habría hecho daño ni un pelo
de mi cabeza peluda. Sí, estaba enojada por mi insolencia,
pero su reacción repentina fue una maniobra correctiva.
Ambos sabíamos que me lo merecía mucho. Y es por eso
que el dolor momentáneo de ese evento no asaltó mi
autoestima. Lo crea o no, me hizo sentir amada. Tómelo o
déjelo, Dr. Psicólogo, pero esa es la verdad.
Ahora déjeme decir lo obvio. Puedo ver fácilmente
cómo el mismo escenario podría haber representado un
profundo rechazo y hostilidad de primer orden. Si no
hubiera sabido que me amaban. . . si no hubiera merecido
el castigo. . . si me hubieran golpeado frecuente e
injustamente por delitos menores. . . Habría sufrido
graves daños por la misma faja zumbante. El dolor leve
no fue la variable crítica. El significado del evento es lo
que importa.
Este único episodio ilustra por qué es tan difícil realizar
una investigación definitiva sobre las prácticas de
crianza de los niños . Los factores críticos son demasiado
subjetivos para ser aleatorios y analizados. Esa
complejidad también explica por qué los trabajadores
sociales que buscan rescatar a niños de hogares abusivos
a menudo tienen tales problemas para ser justos. Muchos
buenos padres en hogares amorosos han perdido la
custodia de sus hijos e hijas debido a pruebas que han
sido malinterpretadas. Por ejemplo, un hematoma del
tamaño de una moneda de diez centavos en las nalgas de
un niño de piel clara puede indicar o no una situación de
abuso. Todo depende. En un hogar por lo demás seguro y
lleno de amor, es posible que ese hematoma no haya
tenido un mayor impacto psicológico

que una rodilla desollada o un dedo del pie golpeado.


Una vez más, el problema importante no es la pequeña
abrasión; es el significado que hay detrás : la forma en
que ocurrió y el tono general de la relación. Sin
embargo, los padres afligidos han perdido a sus hijos
sobre la base de una sola prueba de esa naturaleza. Lo
llamamos abuso de los padres.
Por favor, no me escriba acusándome de defender a
los padres que habitualmente hieren y lastiman a sus
hijos, incluso de una manera menor. Está mal. No
debería suceder. Pero alguien debería tener el coraje de
decir que debemos analizar la relación total antes de
sacar a un niño de la seguridad de un buen hogar y no
basar una decisión que cambia la vida en una sola
prueba.
Volviendo a nuestro tema del respeto, permítanme
enfatizar que no funcionará correctamente como un
asunto unilateral; debe funcionar en ambos sentidos. Los
padres no pueden exigir a sus hijos que los traten con
dignidad si ellos no hacen lo mismo a cambio. Los padres
deben ser amables con el ego de su hijo, nunca
menospreciarlo o avergonzarlo frente a sus amigos. Por
lo general, la disciplina debe administrarse lejos de los
ojos curiosos de los espectadores que se regodean. No se
debe reír de los niños si eso los hace sentir incómodos.
Sus fuertes sentimientos y pedidos, incluso si son tontos,
deben recibir una evaluación honesta. Ellos deben sentir
que sus padres “realmente hacen el cuidado de mí.”
La autoestima es el atributo más frágil de la naturaleza
humana. Puede resultar dañado por incidentes muy
menores y su reconstrucción suele ser difícil de diseñar.
Por lo tanto, un padre que es sarcástico y mordaz en sus
críticas a los niños no puede esperar recibir un respeto
genuino a cambio. Su descendencia podría temerle lo
suficiente como para ocultar su desprecio. Pero la
venganza se buscará a menudo en la adolescencia. Los
niños conocen la sabiduría del antiguo axioma: "No te
burles del caimán hasta que hayas cruzado el río". Por lo
tanto, un padre vicioso y con dientes puede intimidar a su
hogar por un tiempo, pero si no demuestra respeto por
sus habitantes, pueden devolverle su hostilidad cuando
alcancen la seguridad de la edad adulta temprana.

SOPLADO-FULL niñez temprana


Antes de dejar el tema del respeto, digamos algunas
palabras sobre esa maravillosa época de la vida conocida
como niñez. Comienza con una explosión (como el

choque de una lámpara o un jarrón de porcelana)


aproximadamente a los dieciocho meses de edad y se
vuelve caliente y pesado hasta aproximadamente el
tercer cumpleaños. Un niño pequeño es el oponente más
duro de la ley y el orden, y cree honestamente que el
universo gira a su alrededor. A su manera linda, es
curioso, encantador, divertido, adorable y emocionante. . .
y egoísta y exigente, rebelde y destructivo. El comediante
Bill Cosby debe haber tenido algunas pérdidas personales
a manos de los niños pequeños, ya que se le cita diciendo:
"Dame doscientos niños activos de dos años y podría
conquistar el mundo".
Los niños entre los quince y los treinta y seis meses de
edad no quieren ser restringidos o inhibidos de ninguna
manera, ni están dispuestos a ocultar su punto de vista.
Resienten cada siesta que se les impone, y la hora de
acostarse se convierte cada noche en una prueba
agotadora y temida. Quieren jugar con todo lo que tienen
a su alcance, especialmente con adornos frágiles y
costosos. Prefieren usar los pantalones en lugar del orinal
e insisten en comer con las manos. Y necesito recordarte
que la mayor parte de lo que se lleva a la boca no es
comida. Cuando se sueltan en una tienda, corren tan
rápido como sus gordas patitas les permiten. Cogen al
gatito por las orejas y luego gritan sangriento asesinato
cuando se rascan. Quieren a mamá a un metro de ellos
durante todo el día, preferiblemente en el papel de su
compañera de juegos de tiempo completo . ¡En verdad, el
niño pequeño es un tigre!
Es probable que los padres que hacen todo bien en el
manejo de estos preciosos bebés todavía tengan
dificultades para controlarlos. Por esta razón, las mamás
y los papás no deben esperar que sus hijos de dos años
actúen como niños más maduros. Una mano controladora
pero paciente eventualmente logrará asentar al pequeño
anarquista, pero probablemente no hasta que tenga entre
tres y cuatro años. Sin embargo, desafortunadamente, la
actitud del niño hacia la autoridad puede verse
seriamente dañada durante sus años de niño. Los padres
que aman tanto a su linda bolita de mantequilla que no
pueden arriesgarse a enemistarse con él, pueden perder y
nunca recuperar su control. Este es el momento de
establecerse, suave pero persistentemente, como los jefes
a tener en cuenta.
Una vez traté con la madre de un niño rebelde de
trece años que despreciaba todo indicio de autoridad
paterna. No volvería a casa hasta al menos las dos de la
mañana, y desobedeció deliberadamente todas las
peticiones que ella le hacía. Suponiendo que su falta de
control fue una de larga data

dificultad, le pregunté si podía contarme la historia de


este problema. Ella recordaba claramente cuándo
comenzó todo: su hijo tenía menos de tres años en ese
momento. Ella lo llevó a su habitación y lo colocó en su
cuna, y él le escupió en la cara.
Explicó la importancia de no escupir en la cara de
mamá, pero fue interrumpida por otro misil húmedo. A
esta madre le habían dicho que todos los enfrentamientos
podían resolverse con amor, comprensión y discusión.
Así que se secó la cara y comenzó de nuevo, momento en
el que fue alcanzada con otra ráfaga bien dirigida . Cada
vez más frustrada, ella lo sacudió. . . pero no lo
suficientemente fuerte como para interrumpir su
puntería con el siguiente fajo.
¿Qué podía hacer ella entonces? Su filosofía no ofrecía
una solución honorable a este embarazoso desafío.
Finalmente, salió corriendo de la habitación con absoluta
exasperación, y su pequeño conquistador escupió en la
parte trasera de la puerta mientras se cerraba. Ella
perdió; ¡ganó! ¡Esta madre exasperada me dijo que nunca
tuvo la ventaja con su hijo después de esa noche!
Cuando los padres pierden estas primeras
confrontaciones, los conflictos posteriores se vuelven
más difíciles de ganar. Los padres que están demasiado
débiles, cansados u ocupados para ganar cometen un
error costoso que los perseguirá durante la adolescencia
de sus hijos. Si no puede hacer que un
niño de cinco años recoja sus juguetes, es poco probable
que ejerza mucho control durante el momento más
desafiante de su vida.
Es importante entender que la adolescencia es una
condensación o una combinación de todo el
entrenamiento y el comportamiento que ha tenido antes.
Es probable que cualquier asunto no resuelto en los
primeros doce años se infecte y estalle durante la
adolescencia. El momento adecuado para comenzar a
desarmar la bomba de tiempo de los adolescentes es
doce años antes de que llegue. Como dijo el Dr. Bill
Slonecker, un pediatra de Nashville y muy buen amigo,
en una transmisión de radio "Focus on the Family": "Si la
disciplina comienza en el segundo día de vida, llega un
día tarde".
El Dr. Slonecker no se refería a dar nalgadas a un bebé
ni a ninguna otra disciplina física per se. Más bien, estaba
hablando de que los padres estaban a cargo: amar al niño
lo suficiente como para establecer el control. Con
demasiada frecuencia veía madres en su consulta privada
que tenían miedo de guiar a sus bebés. Llamarían a su
oficina y resoplaban frenéticamente: "Mi bebé de
seis meses está llorando y parece

muy caliente." Les preguntaba a las mujeres si el niño


tenía fiebre, a lo que respondían: “No lo sé. No me deja
tomarle la temperatura ". Esas madres ya habían cedido
parte de su autoridad a sus bebés. Vivirían para
lamentarlo.
Debo señalar que algunos comportamientos rebeldes
tienen un origen claramente diferente del desafío
“desafiante” que he estado describiendo. El antagonismo
de un niño y el negativismo de labios sueltos pueden
emanar de la frustración, la decepción o el rechazo, y
deben interpretarse como una señal de advertencia que
se debe prestar atención. Quizás la tarea más difícil en la
paternidad sea reconocer la diferencia entre estos dos
motivos distintos.
El comportamiento resistente de un niño siempre
contiene un mensaje para sus padres, que deben
decodificar antes de responder. Ese mensaje a menudo
se expresa en forma de pregunta: "¿Está usted a cargo o
yo?" Una respuesta distinta es apropiada para
desalentar futuros intentos de derrocar al gobierno
constituido en el hogar. Por otro lado, el antagonismo de
Junior puede ser su forma de decir: “No me siento
amado ahora que estoy atrapado con un hermanito
gritando. Mamá solía cuidarme; ahora nadie me quiere.
Odio a todos." Cuando este tipo de significado subyace
en la rebelión, los padres deben actuar rápidamente
para pacificar su causa.
Los padres más eficaces son aquellos que tienen la
habilidad de ponerse detrás de los ojos de su hijo, viendo
lo que ve, pensando lo que piensa, sintiendo lo que
siente. Por ejemplo, cuando un niño de dos años grita y
llora a la hora de acostarse, uno debe averiguar qué está
comunicando. Si está realmente asustado por la
oscuridad de su habitación, la respuesta apropiada
debería ser bastante diferente a si simplemente estuviera
protestando por tener que irse a dormir. El arte de la
buena paternidad gira en torno a la interpretación del
significado detrás del comportamiento.
Si los padres conocen intuitivamente a su hijo, podrán
observar y discernir lo que sucede en su cabecita. El
niño les dirá lo que está pensando si aprende a escuchar
con atención. Sin embargo, a menos que puedan
dominar esta habilidad, continuamente buscarán a
tientas en la oscuridad en busca de una respuesta
adecuada.
Repitiendo el primer punto, el objetivo más vital de
disciplinar a un niño es ganar y mantener su respeto. Si
los padres fracasan en esta tarea, la vida se vuelve
realmente incómoda. Pasaremos ahora a los otros cuatro
elementos de un enfoque tradicional para la crianza de
los hijos, que se analizan en el próximo capítulo.

TRES

Más
Sentido común
sobre
Niños

Yo indiqué en el primer capítulo que había ciertos riesgos


asociados con
ser un padre joven y, al mismo tiempo, elegir escribir y
hablar sobre la disciplina de los niños. Eso ejerció una
enorme presión sobre nuestra familia imperfecta en esos
días. Pero Dios me dio buenos niños y manejamos
bastante bien la experiencia de la pecera. Sin embargo,
hubo algunos momentos difíciles que resultaron ser
bastante embarazosos.
Una de esas pesadillas ocurrió un domingo por la noche
en 1974, cuando Danae tenía nueve años y Ryan casi
cinco. En esa ocasión se me pidió que hablara en un
servicio religioso cerca de nuestra casa. Al final resultó
que, cometí dos grandes errores esa noche. Primero,
decidí hablar sobre la disciplina de los niños, y segundo,
traje a mis hijos a la iglesia conmigo. Debería haber
sabido mejor.

Después de haber entregado mi mensaje estimulante,


ingenioso, encantador e informativo esa noche, me paré
en la parte delantera del santuario para hablar con los
padres que buscaban más consejos. Quizás veinticinco
madres y padres se reunieron alrededor, cada uno
haciendo preguntas específicas por turno. Allí estaba yo,
repartiendo una profunda sabiduría en la
crianza de los niños como una máquina expendedora,
cuando de repente todos escuchamos un fuerte estruendo
en el balcón. Miré hacia arriba con horror para ver a
Danae persiguiendo a Ryan por encima de los asientos,
riendo, tropezando y corriendo por la cubierta superior.
Fue uno de los momentos más embarazosos de mi vida.
Apenas podía seguir diciéndole a la señora que tenía
delante cómo manejar a sus hijos cuando los míos se
estaban volviendo locos en el balcón; ni podría poner mis
manos sobre ellos fácilmente. Finalmente capté la mirada
de Shirley y le indiqué que lanzara una misión de
búsqueda y destrucción en el segundo nivel. Nunca más
volví a hablar sobre ese tema con nuestros hijos a
cuestas.
Comparto esa historia para aclarar el objetivo de una
crianza adecuada de los niños. No se trata de producir
niños perfectos. Incluso si implementa un sistema
impecable de disciplina en el hogar, que nadie en la
historia ha hecho, sus hijos serán niños. A veces serán
tontos, destructivos, perezosos, egoístas y, sí,
irrespetuosos. Esa es la naturaleza de la humanidad.
Nosotros, los adultos, tenemos los mismos problemas.
Además, cuando se trata de niños, debe ser así. Los niños
y las niñas son como relojes; tienes que dejarlos correr.
Mi punto es que los principios de este libro no están
diseñados para producir pequeños robots perfectos que
¡Pueden sentarse con las manos juntas en el salón
pensando pensamientos patrióticos y nobles! Incluso
si pudiéramos lograrlo, no sería prudente intentarlo.
El objetivo, a mi modo de ver, es tomar la materia
prima con la que nuestros bebés llegan a esta tierra, y
luego moldearla gradualmente en adultos maduros,
responsables y temerosos de Dios . Es un proceso de
veinte años que traerá avances, retrocesos, éxitos y
fracasos. Cuando el niño cumpla trece años, jurarás por
un tiempo que se perdió todo lo que pensabas que habías
enseñado. . . modales, amabilidad, gracia y estilo. Pero
luego, la madurez comienza a tomar el control y los
pequeños brotes verdes de las plantaciones anteriores
comienzan a emerger. Es una de las experiencias más
ricas de la vida observar esa progresión desde la infancia
hasta la edad adulta en el lapso de dos décadas
dinámicas.
Pasemos ahora a discutir los cuatro principios
restantes en el enfoque de sentido común para la
crianza de los hijos.
2. La mejor oportunidad para comunicarse ocurre a
menudo después de un evento disciplinario. Nada acerca
más a un padre y un hijo que el hecho de que la madre o
el padre ganen de manera decisiva después de haber
sido desafiados desafiante. Esto es particularmente cierto
si el niño “lo estaba pidiendo”, sabiendo muy bien que se
merecía lo que recibió. La demostración de autoridad de
los padres genera un respeto como ningún otro proceso,
y el niño a menudo revela su afecto después de que las
lágrimas iniciales se hayan secado.
Por esta razón, los padres no deben temer ni retroceder
ante los enfrentamientos con sus hijos. Estas ocasiones
deben anticiparse como eventos importantes, porque
brindan la oportunidad de transmitir mensajes verbales
y no verbales al niño o niña que no se pueden expresar
en otros momentos. Permítanme enfatizar nuevamente
que no estoy sugiriendo que los padres utilicen un castigo
excesivo en estos encuentros. Al contrario, una pequeña
cantidad de malestar contribuye en gran medida a
ablandar el espíritu rebelde de un niño. Sin embargo, los
azotes deben ser de suficiente magnitud para provocar
lágrimas genuinas.
Después de la ventilación emocional, el niño a
menudo querrá acurrucarse sobre el pecho de su padre,
y debe ser recibido con brazos abiertos, cálidos y
amorosos. En ese momento puedes hablar de corazón a
corazón. Puedes decirle cuánto lo amas y lo importante
que es para ti. Puedes explicar porque

fue disciplinado y cómo puede evitar la dificultad la


próxima vez. Este tipo de comunicación es a menudo
imposible con otras medidas disciplinarias. . .
como poner al pequeño en la esquina o quitarle su
juguete favorito. Un niño resentido generalmente no
quiere hablar.
Una confrontación que mi esposa tuvo una vez con
nuestra hija, Danae, puede ilustrar este punto. Cuando
Danae era una niña de quince meses que se mordía los
tobillos, Shirley quería hacer fuego en la chimenea y
tenía que salir detrás del garaje a buscar leña. Estaba
lloviendo, así que le dijo a Danae, que estaba descalza,
que esperara en la puerta. Habiendo aprendido a hablar
bastante temprano, Danae supo el significado de la
orden. Sin embargo, de repente llegó saltando por el
patio mojado. Shirley la agarró y la llevó de regreso,
repitiendo la orden con más severidad. Pero tan pronto
como Shirley le dio la espalda, Danae salió de nuevo. Fue
un acto inconfundible de desobediencia a un conjunto
claro de instrucciones. Luego, en el tercer viaje, Shirley
picó las pequeñas piernas de Danae varias veces con un
interruptor.
Después de que sus lágrimas se calmaron, la niña se
acercó a Shirley junto a la chimenea y extendió los brazos
diciendo "Con amor, mami". Shirley tomó tiernamente a
Danae en sus brazos y la meció durante quince minutos.
Durante esos momentos de amor, habló en voz baja con
ella sobre la importancia de la obediencia.
La calidez de los padres después de tal disciplina es
esencial para demostrar que es el comportamiento, no el
niño mismo, lo que los padres rechazan. William Glasser,
el padre de la Terapia de la Realidad, dejó muy clara esta
distinción cuando describió la diferencia entre disciplina
y castigo. La “disciplina” está dirigida a la conducta
objetiva, y el niño aceptará sus consecuencias sin
resentimiento. Definió “castigo” como una respuesta
dirigida al individuo. Representa el deseo de una persona
de herir a otra; y es expresión de hostilidad en lugar de
amor correctivo. Como tal, a menudo el niño lo resiente
profundamente.
Aunque a veces utilizo estos términos indistintamente,
estoy de acuerdo con la premisa básica de Glasser.
Indiscutiblemente, existe una forma incorrecta de
corregir a un niño que puede hacer que se sienta
inseguro, no querido y querido. Una de las mejores
garantías contra esto es una conclusión amorosa del
encuentro disciplinario.

3. Control sin regañar (es posible). Gritar y regañar a


los niños puede convertirse en un hábito, ¡y además es
ineficaz! ¿Alguna vez le gritó a su hijo: "¡Esta es la
última vez que te lo digo por última vez!" Los padres a
menudo usan la ira para actuar en lugar de usar la
acción para actuar. ¡Es agotador y no funciona! Tratar
de controlar a los niños gritando es tan inútil como
tratar de conducir un automóvil tocando la bocina.
Consideremos una ilustración que podría representar
cualquiera de un millón de hogares al final de un día
largo, intenso y torbellino. Muerta de cansancio, mamá
siente que la cabeza le golpea como un bombo mientras
contempla hacer que su hijo se bañe y se acueste. Pero
Henry, de ocho años , no quiere irse a la cama y sabe por
experiencia que a su madre acosada le tomará al menos
treinta minutos llevarlo allí.
Henry está sentado en el suelo, jugando con sus juegos.
Mamá mira su reloj y dice: "Henry, son casi las nueve en
punto (una exageración de treinta minutos ), así que
recoge tus juguetes y ve a darte un baño". Ahora Henry y
mamá saben que ella no quiso que él se bañara de
inmediato . Simplemente quería que él comenzara a
pensar en bañarse. Ella se habría desmayado si él
hubiera respondido a su orden vacía.
Aproximadamente diez minutos después, mamá vuelve
a hablar. “Ahora, Henry, se hace más tarde y mañana
tienes escuela; ¡Quiero que recojan esos juguetes y luego
te quiero en esa bañera! " Ella todavía no tiene la
intención de que Henry obedezca, y él lo sabe. Su
verdadero mensaje es: "Nos estamos acercando, Hank".
Henry se mueve y apila una o dos cajas para demostrar
que la escuchó. Luego se acomoda para unos minutos más
de juego.
Pasan seis minutos y mamá emite otra orden, esta vez
con más pasión y amenaza en su voz: "¡Ahora escucha,
jovencito, te dije que te movieras y lo dije en serio!" Para
Henry, esto significa que debe recoger sus juguetes y
llevarme hacia la puerta del baño. Si su madre lo
persigue rápidamente, entonces debe cumplir con la
tarea de inmediato. Sin embargo, si la mente de mamá
divaga antes de realizar el último paso de este ritual, o si
el teléfono suena milagrosamente, Henry puede disfrutar
de un respiro de unos minutos.

Verá, Henry y su madre están involucrados en una


obra de teatro familiar de un solo acto . Ambos conocen
las reglas y el papel que representa el actor opuesto.
Toda la escena está preprogramada, informatizada y
escrita. En realidad, es una repetición virtual de una
escena que ocurre noche tras noche. Cada vez que
mamá quiere que Henry haga algo que no le gusta,
avanza a través de pasos graduales de falsa ira,
comenzando con calma y terminando con un rubor y
amenazas. Henry no tiene que moverse hasta que
alcanza su punto de inflamación.
Qué tonto es este juego. Dado que mamá controla a
Hank con amenazas vacías, debe permanecer
medio irritada todo el tiempo. Su relación con sus hijos
está contaminada y termina cada día con una migraña
pulsante sobre su ojo izquierdo. Nunca puede contar con
la obediencia instantánea, porque le toma al menos cinco
minutos desarrollar un grado creíble de ira.
Cuánto mejor es usar la acción para lograr el
comportamiento deseado. Hay cientos de enfoques que
traerán la respuesta deseada, algunos de los cuales
implican un leve dolor, mientras que otros ofrecen al
niño una recompensa. El uso de recompensas o “refuerzo
positivo” se analiza en el próximo capítulo y, por lo tanto,
no se presentará aquí. Pero un dolor leve o un "refuerzo
negativo" también pueden proporcionar una excelente
motivación para el niño.
Cuando un niño ignora la tranquila solicitud de
obediencia de un padre, mamá o papá deben tener algún
medio para hacer que su hijo quiera cooperar. Para
aquellos que no pueden pensar en tal dispositivo,
sugeriré uno: es un músculo que descansa cómodamente
contra la base del cuello. Los libros de anatomía lo
enumeran como el músculo trapecio, y cuando se aprieta
firmemente, envía pequeños mensajeros al cerebro que
dicen: "Esto duele: evita la recurrencia a toda costa". El
dolor es solo temporal; no puede causar ningún daño.
Pero es un recurso increíblemente eficaz y práctico para
los padres cuando su hijo ignora una orden directa de
moverse.
Volvamos a la escena de la hora de dormir con Henry y
permítanme sugerir cómo se podría reproducir de
manera más efectiva. Para empezar, su madre debería
haberle advertido que tenía quince minutos más para
jugar. A nadie, niño o adulto, le gusta una interrupción
repentina de su actividad. Entonces habría sido
prudente configurar el despertador o el timbre de la
estufa. Cuando pasaron los quince minutos y sonó el
timbre, mamá debería haberle dicho en voz baja a
Henry que se fuera

tomar su baño. Si no se movía de inmediato, el


músculo de su hombro podría haberse comprimido. Si
Henry se entera de que invariablemente se le ocurre
este procedimiento o alguna otra cosa desagradable,
se moverá antes de que se produzcan las
consecuencias.
Sé que algunos de mis lectores podrían argumentar que
la aplicación deliberada y premeditada de un dolor leve a
un niño pequeño es algo duro y sin amor. A otros les
parecerá pura barbarie. Evidentemente no estoy de
acuerdo. Si tuviera que elegir entre una madre acosada,
gritando y amenazadora que explota varias veces al día
frente a una madre que tiene una respuesta razonable y
controlada a la desobediencia, ciertamente recomendaría
la última. A la larga, el hogar más tranquilo también es
mejor para Johnny, ya que evita las luchas entre
generaciones.
Por otro lado, cuando un joven descubre que no hay
amenaza detrás de los millones de palabras que escucha,
deja de escucharlas. Los únicos mensajes a los que
responde son aquellos que alcanzan un pico de emoción,
lo que significa que hay muchos gritos y gritos. El niño
está tirando en la dirección opuesta, poniendo a prueba
los nervios de mamá y poniendo a prueba la relación
entre padres e hijos . Pero la limitación más importante
de esas reprimendas verbales es que su usuario a
menudo tiene que recurrir al castigo físico al final de
todos modos. También es más probable que sea grave,
porque el adulto está irritado y fuera de control. Por lo
tanto, en lugar de administrar la disciplina de manera
calmada y juiciosa, el padre se ha puesto nervioso y
frustrado, y se lanza violentamente hacia el niño
beligerante. No había ninguna razón para que hubiera
ocurrido una pelea. La situación podría haber terminado
de manera muy diferente si la actitud de los padres
hubiera sido de serenidad y confianza.
Hablando en voz baja, casi de manera agradable,
mamá dice: “Henry, sabes lo que pasa cuando no te
preocupas por mí; ahora no veo ninguna razón en el
mundo por la que deba hacerlos sentir incómodos solo
para obtener su cooperación esta noche, pero si insisten,
jugaré el juego con ustedes. Cuando suene el timbre,
avíseme cuál es la decisión ".
El niño tiene entonces que tomar una decisión y las
ventajas para él de obedecer los deseos de su madre son
claras. Ella no necesita gritar. No tiene por qué amenazar
con acortar su vida. Ella no necesita enojarse. Ella está al
mando. Por supuesto, la madre tendrá que demostrar dos
o tres veces que aplicará
el dolor u otro castigo, si es necesario. De vez en
cuando durante los próximos meses, Henry
comprobará si ella todavía está al mando. Esa
pregunta se responde fácilmente.
El músculo del hombro es una fuente
sorprendentemente útil de dolor leve. Se puede utilizar
en esas innumerables situaciones en las que se producen
enfrentamientos cara a cara entre un adulto y un niño.
Uno de esos incidentes me sucedió en los días en que mis
propios hijos eran pequeños. Yo había salido de una
droguería y allí, en su entrada, había un anciano
encorvado, de aproximadamente setenta y cinco u
ochenta años. Cuatro niños, probablemente estudiantes
de noveno grado, lo habían acorralado y corrían en
círculos a su alrededor. Cuando entré por la puerta, uno
de los chicos acababa de tirar el sombrero del hombre
sobre sus ojos y se reían de lo tonto que se veía, apoyado
en su bastón.
Me paré frente al anciano y sugerí que los niños
encontraran a alguien más a quien atormentar. Me
insultaron y luego se alejaron tranquilamente por la calle.
Subí a mi coche y me fui unos quince minutos. Regresé
para buscar algo que había olvidado, y cuando salía de mi
auto vi a los mismos cuatro niños corriendo desde una
ferretería cercana. El propietario corrió tras ellos,
agitando el puño y gritando de protesta. Más tarde
descubrí que habían corrido por los pasillos de su tienda,
rastrillando latas y botellas de los estantes y tirando al
suelo. También se burlaron del hecho de que era judío y
tenía bastante sobrepeso.
Cuando los chicos me vieron llegar, estoy seguro de que
pensaron que me veía como Robin Hood II, protector de
los inocentes y amigo de los oprimidos. Uno de los
jóvenes torturadores corrió directamente hacia mi cara y
me miró desafiante a los ojos. Era aproximadamente la
mitad de mi tamaño, pero obviamente se sentía seguro
porque era un adolescente. Él dijo: “¡Me acaba de pegar!
¡Te demandaré por todo lo que vales! "
Tengo manos bastante grandes para ir con mi cuerpo
de seis pies y dos pulgadas y 195 libras. Obviamente, era
hora de usarlos. Agarré los músculos de sus hombros en
ambos lados, apretando firmemente. Inmediatamente se
dejó caer al suelo, sujetándose el cuello. Se alejó rodando
y se escapó con sus amigos, gritándome insultos.

Informé del incidente y más tarde esa noche recibí una


llamada telefónica de la policía. Me dijeron que los
cuatro jóvenes matones habían estado acosando a los
comerciantes y clientes a lo largo de esa cuadra durante
semanas. Sus padres se negaron a cooperar con las
autoridades y la policía se sintió paralizada. Sin la ayuda
de los padres, no sabían qué hacer. Al reflexionar ahora
sobre ese incidente, no se me ocurre mejor manera de
engendrar y cultivar la delincuencia juvenil que que la
sociedad permita que un desafío tan temprano tenga
éxito con impunidad. Se cita a Leonardo da Vinci
diciendo: "El que no castiga el mal, manda que se haga".
La disciplina fuera del hogar no es muy diferente de la
disciplina dentro. Los principios mediante los cuales se
puede controlar a los niños son los mismos en ambos
entornos, solo que cambia la aplicación. Un maestro, un
scoutmaster o un líder de recreación que intenta
controlar a un grupo de niños con ira se debe a una
frustración increíble. Los niños descubrirán hasta dónde
llegará el adulto antes de emprender cualquier acción, e
invariablemente lo empujarán directamente a esa línea.
Es sorprendente observar con qué frecuencia un
maestro o líder de grupo impondrá medidas
disciplinarias que a los niños no les desagradan. Conocí a
una maestra, por ejemplo, que gritaba, amenazaba y
suplicaba a su clase que cooperara. Cuando se le
escapaban por completo, ¡se subía a su escritorio y hacía
sonar un silbato! ¡A los niños les encantó! Pesaba
alrededor de doscientas cuarenta libras, y los niños
planeaban durante el almuerzo y el recreo cómo podrían
ponerla encima de ese escritorio. Sin darse cuenta, estaba
ofreciendo entretenimiento, una recompensa por su
rebeldía. ¡Fue mucho más divertido que estudiar las
tablas de multiplicar! Su actitud era muy parecida a la de
Brer Rabbit, quien le rogó al zorro que no lo arrojara al
brezo. No había nada que quisieran más.
Nunca se debe subestimar la conciencia de un niño de
que está rompiendo las reglas. Creo que la mayoría de los
niños son bastante analíticos sobre desafiar la autoridad
adulta: consideran el hecho de antemano y sopesan sus
probables consecuencias. Si hay demasiadas
probabilidades de que la justicia triunfe, tomarán un
rumbo más seguro. Esta observación se verifica en
millones de hogares donde un joven empujará a uno de
los padres al límite de la tolerancia, pero seguirá siendo
un ángel dulce con el otro. Mamá gime, "Rick cuida a su
papá perfectamente, pero

no me presta atención ". Rick no es tonto. Sabe que


mamá está más segura que papá.
Para resumir este punto, el padre debe reconocer que
las técnicas de control más exitosas son aquellas que
manipulan algo de importancia para el niño. Las
discusiones de Yakkity-yak y las amenazas vacías tienen
poco o ningún poder de motivación para el niño. “¿Por
qué no te enderezas y haces lo correcto, Jack? ¿Qué voy a
hacer contigo, hijo? Piedad de mí, parece que siempre
tengo que engañarme. No veo por qué no haces lo que te
dicen. Si una vez, solo una vez, actuarías según tu edad ".
Sigue y sigue el aluvión de palabras.
Jack soporta las interminables diatribas, mes tras mes,
año tras año. Afortunadamente para él, está equipado
con un mecanismo que le permite escuchar lo que quiere
escuchar y filtrar todo lo demás. Así como una persona
que vive junto a las vías del tren finalmente ni siquiera
escucha el ruido de los trenes, Jack ha aprendido a
ignorar el ruido sin sentido en su entorno. Jack (y todos
sus contemporáneos) estarían mucho más dispuestos a
cooperar si fuera claramente para su ventaja personal.
4. No sature al niño con materialismo. A pesar de las
dificultades de la Gran Depresión, al menos una pregunta
era más fácil de responder que hoy: ¿cómo puedo decir
que no a los deseos materialistas de mi hijo? Para los
padres era muy sencillo decirles a sus hijos que no
podían permitirse comprarles todo lo que querían; Papá
apenas podía mantener el pan en la mesa. Pero en
tiempos más opulentos, la tarea de los padres se vuelve
menos creíble. Se necesita mucho más valor para decir:
"No, no te compraré Wanda Wee-Wee y
Baby-Blow-Her-Nose", que para decir: "Lo siento, pero
sabes que no podemos pagar para comprar esas muñecas
".
La demanda de juguetes caros de un niño se genera
cuidadosamente a través de millones de dólares gastados
en publicidad televisiva por parte de los fabricantes. Los
comerciales están hábilmente hechos para que los
juguetes parezcan copias a tamaño real de sus
contrapartes reales; aviones a reacción, monstruos robot
y rifles automáticos. El pequeño consumidor se sienta con
la boca abierta y fascinado. Cinco minutos después,
comienza una campaña que eventualmente le costará a
su papá $ 84.95 más baterías e impuestos.

El problema es que, a menudo, papá puede permitirse


comprar el nuevo artículo, si no en efectivo, al menos con
su tarjeta de crédito mágica. Y cuando otros tres niños de
la cuadra obtienen los juguetes codiciados, mamá y papá
comienzan a sentir la presión e incluso la culpa. Se
sienten egoístas porque se han entregado a lujos
similares. Supongamos que los padres son lo
suficientemente valientes para resistir el impulso del
niño; no está bloqueado: los abuelos son muy fáciles de
"estafar". Incluso si el joven no logra que sus padres o
abuelos compren lo que quiere, existe un recurso anual
infalible: ¡Santa Claus! Cuando Junior le pide a Santa que
le traiga algo, sus padres se encuentran en una trampa
ineludible. ¿Qué pueden decir, "Santa no se lo puede
permitir"? ¿Realmente el gordo gordo del traje rojo lo
olvidará y lo decepcionará? No, el juguete estará en el
trineo de Santa.
Algunos preguntarían: “¿Y por qué no? ¿Por qué no
deberíamos dejar que nuestros hijos disfruten de los
frutos de nuestros buenos tiempos? " Ciertamente, no
les negaría a los niños y niñas una cantidad razonable
de las cosas que anhelan. Pero muchos niños
estadounidenses están inundados de excesos que van
en su detrimento. Se ha dicho que la prosperidad
ofrece una mayor prueba de carácter que la
adversidad, y me inclino a estar de acuerdo.
Hay pocas condiciones que inhiban más el sentido de
apreciación que el que un niño sienta que tiene derecho a
lo que quiera, cuando quiera. Es esclarecedor ver cómo
un niño o una niña abren pilas de regalos en una fiesta de
cumpleaños o quizás en Navidad. Uno tras otro, los
costosos contenidos se desechan con poco más de una
mirada. La madre del niño se siente incómoda por su
falta de entusiasmo y aprecio, así que dice: “¡Oh, Marvin!
Mira lo que es. ¡Es una pequeña grabadora! ¿Qué le dices
a la abuela? Dale un gran abrazo a la abuela. ¿Me
escuchaste, Marvin? Ve a darle un gran abrazo y un beso
a la abuela ".
Marvin puede o no elegir hacer los ruidos adecuados a
la abuela. Su falta de exuberancia se debe al hecho de
que los premios que se ganan a bajo precio tienen poco
valor, independientemente del costo para el comprador
original.

Hay otra razón por la que al niño se le deben negar


algunas de las cosas que cree que quiere. Aunque suene
paradójico, en realidad le quitas placer cuando le das
demasiado. Un ejemplo clásico de esto

El principio de saturación es evidente en mi hogar cada


año durante la temporada de Acción de Gracias. Nuestra
familia ha sido bendecida con varios de los mejores
cocineros que jamás gobernaron una cocina, y varias
veces al año hacen lo suyo. La cena tradicional de
Acción de Gracias consiste en pavo, aderezo, arándanos,
puré de papas, batatas, guisantes, panecillos calientes,
dos tipos de ensaladas y seis u ocho platos más.
Antes de mi ataque cardíaco en 1990, me uní a mi
familia en un ritual gastronómico vergonzoso pero
maravilloso durante la temporada navideña. Todos
comimos hasta sentirnos incómodos, sin dejar espacio
para el postre. Luego trajeron a la mesa el pastel de
manzana, el bizcocho y la ambrosía fresca. Simplemente
no parecía posible que pudiéramos comer otro bocado,
pero de alguna manera lo hicimos. Finalmente, miembros
tensos de la familia comenzaron a alejarse de sus platos,
buscando un lugar donde caer.
Más tarde, alrededor de las tres de la tarde, la presión
interna comenzó a disminuir y alguien pasó los dulces.
Como llegó la hora habitual para la cena, nadie tenía
hambre, sin embargo, habíamos llegado a esperar tres
comidas al día. Se prepararon y consumieron
sándwiches de pavo y panecillos, seguidos de otra ración
de pastel. En este momento, todos están un poco con los
ojos en blanco, comiendo distraídamente lo que no
querían ni disfrutaban. Este ridículo ritual continuó
durante dos o tres días, hasta que la idea de la comida se
volvió bastante desagradable. Mientras que comer
normalmente ofrece uno de los mayores placeres de la
vida, pierde su emoción cuando se satisface el apetito
por la comida.
Hay un principio más amplio a considerar aquí. El
placer ocurre cuando se satisface una necesidad intensa.
Si no hay necesidad, no hay placer. Un simple vaso de
agua vale más que el oro para un hombre que se muere
de sed. La analogía con los niños debería ser obvia. Si
nunca permite que un niño desee algo, nunca disfrutará
del placer de recibirlo. Si le compra un triciclo antes de
que pueda caminar, una bicicleta antes de que pueda
andar, un automóvil antes de que pueda conducir y un
anillo de diamantes antes de que sepa el valor del dinero,
acepta estos obsequios con poco placer y menos aprecio.
Qué desafortunado que un niño así nunca haya tenido la
oportunidad de anhelar algo, soñar con ello de noche y
conspirar para ello de día. Incluso podría haberse
desesperado lo suficiente como para trabajar por ello. La
misma posesión que provocó un bostezo podría haber

sido un trofeo y un tesoro. Sugiero que le muestre a su


hijo la emoción de la privación temporal; es más
divertido y mucho menos costoso.
Antes de dejar este pensamiento, permítanme
compartirles una ilustración relevante de los últimos
días de la vida de mi padre. Había sufrido un infarto
masivo, que puso en peligro su futuro. Mientras
contemplaba su propia muerte, se sintió aún más
fascinado con la vida. Todo en la creación de Dios le
interesaba, desde la ciencia hasta las artes. Incluso
desarrolló un conocimiento personal y una amistad con
los pájaros que se reunían alrededor de su casa. Los
nombró a todos y muchos comieron de su mano. Eso es
lo que llevó a. . . el incidente del estornino.
Por alguna razón, una madre pájaro abandonó a sus
cuatro crías de estornino antes de que pudieran valerse
por sí mismos. Eso precipitó un intenso esfuerzo en la
casa Dobson para salvar a los estorninos por todos los
medios posibles.
Es cierto que pertenecían a una especie despreciada
y plagada de enfermedades , pero a mi padre le
encantaba todo lo que realmente lo necesitaba. Por lo
tanto, se lanzó un esfuerzo de rescate. Un par de
semanas después, recibí la siguiente carta de mi madre,
describiendo lo que les había sucedido a sus amiguitos
emplumados.

Querida familia: Si pudiera escribir como tú, Jim,


haría que los últimos once días cobren vida
mientras tu papá y yo los vivimos en un mundo de
aves. Como saben, los cuatro estorninos
supervivientes, Eenie, Meenie, Minie y Moe, fueron
desalojados de su nido "debajo de las tejas" y los
adoptamos. Sus plumas caían como pelos y sus
cuerpos parecían estar formados por piernas, alas
y bocas. Piaban constantemente para ser
alimentados, después de lo cual sus gritos se
convirtieron en una hermosa canción de cuna.
Superaron su primer nido acogedor y tu papá los
transfirió a una caja más grande de la que no
pudieron escapar. Entonces, la única exposición
que tuvieron al mundo exterior fue el área de 2 'x
3' sobre sus cabezas. Parecían saber que esta
apertura era donde estaba la acción, por lo que se
apiñaron juntos con la cabeza hacia arriba,
tuiteando-tuiteando sus pequeñas melodías.
Cuando tu papá miraba por encima de la cima con
nuestro perro, Benji, los cuatro pájaros abrían sus
picos amarillos , chirriando, “¡Gusanos! ¡Gusanos! "
A medida que el cuarteto crecía, se sentaron en
la rama de un árbol donde los colocó tu papá. En
algún momento saltando al suelo, lo siguieron por
el patio, acurrucando sus zapatos y sin dejar que se
alejara más de unos centímetros. Sus movimientos
bruscos hacían imposible seguir el ritmo.
Desde el principio, no estábamos seguros de qué
deberíamos alimentarlos. Tu padre les dio pan
blando y leche, mojándolos con pinzas en sus picos
abiertos. . . junto con gusanos, granos y unas gotas
de agua de un gotero. Sin embargo, en la novena
mañana, Jimmy encontró a Moe muerto. ¡¿Qué
hacer?! La décima tarde murió Meenie. La
undécima noche miró a los dos pájaros restantes.
Incluso mientras los miraba, Minie soltó un largo
"Chirp", se acostó, estiró las piernas y murió. Eso
dejó a Eenie, la más fuerte de las aves. . . el que
tiene más vitalidad y personalidad. Esta mañana,
sin embargo, sus vocalizaciones eran desesperadas
y más débiles. Solo vivió hasta el mediodía. Cuando
Jimmy se inclinó sobre el nido, Eenie reconoció su
presencia, se acercó a él y dio un último "pío" y se
fue.
Qué tristes estábamos los dos , que de alguna
manera les habíamos fallado a las indefensas
criaturas que se esforzaron tanto por vivir y volar
en el hermoso cielo. El amor de tu padre por esos
pájaros insignificantes y su tristeza por su pérdida
revelan el alma del hombre con el que me casé y
con el que he vivido durante cuarenta y tres años.
¿Alguien se pregunta por qué amo a este hombre?
Tu madre
El hombre que tanto amaba mi madre no tardó en llegar
a este mundo. Murió un mes después mientras estaba
sentado a la mesa. Su último acto antes de caer en sus
brazos fue expresar una oración de bendición por la
comida que no viviría para comer.
¿Y los estorninos? La mejor explicación de su fracaso
para prosperar es que mi papá simplemente los
sobrealimentó. Fue engañado por su constante súplica
por comida. En un esfuerzo por satisfacer su necesidad,
mi padre mató a los pájaros que buscaba
desesperadamente salvar.
¿Llega el punto? También nosotros los padres, en
nuestro gran amor por nuestros hijos, podemos hacer
un daño irreparable al ceder a sus ruegos por más y
más cosas. Hay ocasiones en las que la mejor respuesta
que podemos ofrecer es. . .
No.
5. Establezca un equilibrio entre el amor y la disciplina.
Llegamos ahora al entendimiento fundamental sobre el
que descansa toda la relación padre-hijo . Se encuentra
en un cuidadoso equilibrio entre el amor y la disciplina.
La interacción de esas dos variables es crítica y es lo más
cercana a una fórmula para una crianza exitosa.
Ya hemos analizado el primer factor, el control
disciplinario y lo que los extremos de opresión y
permisividad le hacen a un niño. El otro ingrediente, el
amor de los padres, es igualmente vital. En los hogares
donde los niños no son adorados por al menos uno de los
padres (o una figura paterna), se marchitan como una
planta sin agua.
Se sabe desde hace décadas que un bebé que no es
amado, tocado y acariciado a menudo muere de una
extraña enfermedad llamada inicialmente marasmo.
Simplemente se marchitan y mueren antes de su primer
cumpleaños. La evidencia de esta necesidad emocional se
observó en el siglo XIII, cuando Federico II llevó a cabo un
experimento con cincuenta bebés. Quería ver qué idioma
hablarían si nunca tuvieran la oportunidad de escuchar
la palabra hablada. Para llevar a cabo este dudoso
proyecto de investigación, asignó a las madres adoptivas
para que bañaran y amamantaran a los niños, pero les
prohibió acariciar, acariciar o hablar con sus hijos. El
experimento fracasó dramáticamente porque los
cincuenta bebés murieron. Cientos de estudios más
recientes indican que la relación madre-hijo durante el
primer año de vida es aparentemente vital para la
supervivencia del bebé. Un niño no amado es
verdaderamente el fenómeno más triste de toda la
naturaleza.
Si bien la ausencia de amor tiene un efecto predecible
en los niños, no es tan conocido que el amor excesivo o el
“super amor” también impone sus peligros. Creo que
algunos niños son mimados por el amor o lo que pasa por
amor. Algunos estadounidenses están tremendamente
orientados a los niños en esta etapa de su historia; han
invertido todas sus esperanzas, sueños, deseos y
ambiciones en sus jóvenes. La culminación natural de
esta filosofía es la sobreprotección de la próxima
generación.

Traté con un padre ansioso que dijo que sus hijos eran
la única fuente de satisfacción en la vida. Durante los
largos veranos, pasaba la mayor parte del tiempo sentada
en la ventana del salón, mirando a sus tres niñas
mientras jugaban. Temía que pudieran lastimarse o
necesitar su ayuda, o que pudieran andar en bicicleta por
la calle. Sus otras responsabilidades para con su familia
fueron sacrificadas, a pesar de las enérgicas quejas de su
esposo. No tuvo tiempo para cocinar ni limpiar su casa; el
deber de guardia en la ventana era su única función.
Sufrió enormes tensiones por los peligros conocidos y
desconocidos que podrían amenazar a su amada
descendencia.
Las enfermedades infantiles y los peligros repentinos
son siempre difíciles de tolerar para un padre amoroso,
pero la más mínima amenaza produce una ansiedad
insoportable para los padres sobreprotectores.
Desafortunadamente, el padre no es el único que sufre; el
niño también es a menudo su víctima. No se le permite
correr riesgos razonables , riesgos que son un preludio
necesario para el crecimiento y el desarrollo. Asimismo,
los problemas materialistas descritos en la sección
anterior a menudo se maximizan en una familia donde a
los niños no se les puede negar nada. La inmadurez
emocional prolongada es otra consecuencia frecuente de
la sobreprotección.
Debo mencionar otra circunstancia lamentable, que
ocurre con demasiada frecuencia en nuestra sociedad.
Está presente en hogares donde la madre y el padre
representan extremos opuestos en el control. La situación
suele seguir un patrón familiar: papá es un hombre muy
ocupado y está muy involucrado en su trabajo. Se va
desde la mañana hasta la noche, y cuando regresa, trae a
casa un maletín lleno de trabajo. Quizás viaja con
frecuencia. En las raras ocasiones en que está en casa y
no trabaja, está exhausto. Se derrumba frente al televisor
para ver un juego de pelota y no quiere que lo molesten.
En consecuencia, su enfoque del manejo de los niños es
duro y poco comprensivo. Su temperamento se enciende
con regularidad y los niños aprenden a mantenerse fuera
de su camino.

Por el contrario, mamá es mucho más comprensiva. Su


hogar y sus hijos son su fuente de alegría; de hecho, han
reemplazado los fuegos románticos que se han
desvanecido de su matrimonio. Le preocupa la falta de
afecto y ternura de papá por los niños. Ella siente que
debería compensar su severidad inclinándose en la otra
dirección. Cuando envía a los niños a

en la cama sin cenar, les sirve leche y galletas. Dado que


ella es la única autoridad en la escena cuando papá no
está, el tono predominante en el hogar es de
permisividad desestructurada. Necesita demasiado a los
niños para arriesgarse a intentar controlarlos.
Por lo tanto, los dos símbolos parentales de autoridad
actúan para contradecirse entre sí, y el niño queda
atrapado en algún lugar entre ellos. El niño no respeta a
ninguno de los padres porque cada uno ha asesinado la
autoridad del otro. Ha sido mi observación que estas
formas de autoridad autodestructivas a menudo cargan
una bomba de tiempo de rebelión que se descarga
durante la adolescencia. Los adolescentes más hostiles y
agresivos que he conocido han surgido de esta
combinación antitética.
Una vez más, se debe buscar el "término medio" del
amor y el control si queremos producir hijos sanos y
responsables.

RESUMEN
Para que no me malinterpreten, enfatizaré mi mensaje
afirmando lo contrario. No estoy recomendando que su
hogar sea duro y opresivo. No estoy sugiriendo que le des
una palmada a tus hijos todas las mañanas con su jamón
y huevos, o que hagas que tus hijos se sienten en la sala
con las manos cruzadas y las piernas cruzadas. No estoy
proponiendo que trates de convertir a tus hijos en adultos
para poder impresionar a tus amigos adultos con tu
habilidad paternal, o que castigas a tus hijos
caprichosamente, columpiándote y gritando cuando no
sabían que estaban equivocados. No estoy sugiriendo que
aísle su dignidad y autoridad siendo frío e inaccesible.
Estas tácticas de los padres no producen hijos sanos y
responsables. Por el contrario, estoy recomendando un
principio simple: cuando te desafíen desafiante, gana con
decisión. Cuando el niño pregunta: "¿Quién manda?" Dile.
Cuando murmura: "¿Quién me ama?" tómalo en tus
brazos y rodéalo de cariño. Trátelo con respeto y
dignidad, y espere lo mismo de él. Luego comience a
disfrutar de los dulces beneficios de una paternidad
competente.

CUATRO

Preguntas
y respuestas
La disciplina de los niños se ha convertido en un tema tan
controvertido y emocional.
El problema, especialmente a la luz de la plaga actual
de abuso infantil, es que la probabilidad de
malentendidos es grande en un libro de esta
naturaleza. Para ayudar a aclarar la filosofía de la que
escribo, he incluido las siguientes preguntas y
respuestas que fueron extraídas de interacciones
reales con los padres. Quizás estos elementos pongan
carne en los huesos de la estructura que he construido.

P Ha hablado de que los padres tienen un plan: un objetivo


consciente en su enfoque
a la paternidad. ¿Aplicaría eso a los niños en edad
preescolar? ¿Qué, específicamente, deberíamos esperar
lograr entre los dieciocho meses y los cinco años de edad?
Hay dos mensajes que desea transmitir a los niños en
edad preescolar, e incluso a los que están en edad escolar
primaria.

A Son (1) "Te amo, pequeña, más de lo que puedas


comprender. Eres precioso para tu (padre) y para mí, y
le agradezco a Dios que me haya dejado ser tu (madre)
”y (2)“ Como te amo tanto, debo enseñarte a
obedecerme. Esa es la única forma en que puedo
cuidarte y
protegerte de cosas que podrían lastimarte ". 1 Leamos lo
que nos dice la Biblia: "Hijos, obedezcan a sus padres en
el Señor, porque esto es correcto". (Efesios 6: 1, NVI). Esta
es una respuesta abreviada a una pregunta muy
importante y compleja, pero tal vez le brinde un lugar
para comenzar a formular su propia filosofía de
paternidad.

P Escuchamos mucho sobre la importancia de la comunicación


entre
padre e hijo. Si reprime el comportamiento desafiante
de un niño, ¿cómo puede expresar la hostilidad y el
resentimiento que siente?

R El niño debe tener la libertad de decir cualquier cosa a sus


padres, incluido "Yo
no me gustas "o" No fuiste justo conmigo, mami ". Estas
expresiones de verdadero sentimiento no deben
suprimirse, siempre que se digan de manera respetuosa.
Existe una delgada línea entre lo que es aceptable y

comportamiento inaceptable en este momento. La


expresión del niño de sentimientos fuertes, incluso
resentimiento e ira, debe alentarse si existe. Pero el padre
debe prohibir que el niño recurra a los insultos y la
rebelión abierta. “Papá, heriste mis sentimientos frente a
mi amigo y fuiste cruel conmigo” es una declaración
aceptable. "Estúpido idiota, ¿por qué no te callaste cuando
mis amigos estaban aquí?" es obviamente inaceptable. Si
se lo aborda racionalmente como se describe en la
primera declaración, sería prudente que el padre se
sentara y tratara de comprender el punto de vista del
niño. Papá debería ser lo suficientemente grande como
para disculparse con el niño si siente que se equivocó. Sin
embargo, si tenía razón, debería explicar con calma por
qué reaccionó como lo hizo y decirle al niño cómo pueden
evitar la colisión la próxima vez. Es posible comunicarse
sin sacrificar el respeto de los padres, y se le debe enseñar
al niño cómo expresar su descontento correctamente.
Esta será una herramienta comunicativa muy útil más
adelante en la vida.

P Tenemos un niño adoptado que vino a nosotros cuando tenía dos


años.
Sin embargo, vivió con miedo durante esos primeros años, y
sentimos lástima por él. Por eso mi esposo y yo no podemos
permitirnos castigarlo, incluso cuando se lo merece. También
sentimos que no tenemos derecho a disciplinarlo, ya que no
somos sus padres biológicos. Lo estamos haciendo bien?

R Me temo que está cometiendo un error comúnmente cometido


por
padres de niños adoptados mayores. Se compadecen
demasiado de sus jóvenes como para confrontarlos.
Sienten que la vida ya ha sido demasiado dura para los
pequeños y creen que no deben empeorar las cosas
disciplinándolos. Como indicó, a menudo existe la
sensación de que no tienen derecho a exigirle a sus hijos
adoptivos.
Estas actitudes cargadas de culpa pueden tener
consecuencias desafortunadas. Los niños trasplantados
tienen las mismas necesidades de orientación y
disciplina que los que permanecen con sus padres
biológicos. Una de las formas más seguras de hacer que
un niño se sienta inseguro es tratarlo como si fuera
diferente, inusual o frágil. Si los padres lo ven como un
desamparado desafortunado al que se debe proteger, él
también se verá así.

También es probable que los padres de niños


enfermos y deformes encuentren más difícil aplicar la
disciplina. Un niño con un brazo marchito o alguna
enfermedad no mortal puede convertirse en un
pequeño terror, simplemente porque los padres no
establecen los límites habituales de comportamiento.
Hay que recordar que la necesidad de ser dirigido y
gobernado es casi universal en la infancia. Esta
necesidad no se elimina con otros problemas y
dificultades de la vida. En algunos casos, el deseo de
establecer límites se ve maximizado por otros
problemas, ya que es a través del control amoroso que
los padres expresan su valor personal a sus hijos.
Permítanme hacer un comentario más sobre los niños
adoptados que conviene señalar. Hubiera respondido la
pregunta de otra manera si el niño adoptado hubiera sido
abusado físicamente. En los casos en que se produjeron
golpizas y / u otros daños antes de que se encontrara el
hogar permanente, no sería prudente utilizar el castigo
corporal. El recuerdo del horror temprano
probablemente dificultaría que un niño comprenda la
naturaleza correctiva del castigo. Entonces, hay otras
formas de disciplina y grandes expresiones de amor para
un niño abusado.

P ¿Cree que debería exigirse a un niño que diga


"gracias" y "por favor" en la casa?
Claro que sí. Requerir esas frases es un método para
recordarle al niño
que este no es un mundo de "dame-dame" . A pesar de
que los padres cocinan para sus hijos, compran para ellos
y les dan, los jóvenes deben asumir a cambio algunas
responsabilidades de actitud. Como ya he indicado, se
debe enseñar la apreciación, y este proceso de
instrucción comienza con una cortesía fundamental.

P Mi esposo y yo estamos divorciados, así que tengo que manejar


toda la disciplina de
los niños yo mismo. ¿Cómo cambia esto las
recomendaciones que ha hecho?

A Para nada. Los principios de la buena disciplina siguen


siendo los mismos, independientemente del entorno
familiar. Los procedimientos se vuelven más difíciles para
uno.

padre, como usted, para implementar, ya que no tiene a


nadie que lo apoye cuando los niños se vuelven
desafiantes. Tienes que desempeñar el papel de padre y
madre, lo que no se hace fácilmente. Sin embargo, los
niños no tienen en cuenta su discapacidad. Debes
ganarte su respeto o no lo recibirás.

P Ha hablado de la necesidad de establecer límites


dentro del hogar. ¿Los niños realmente quieren que se
pongan límites a su comportamiento?

Un Ciertamente! Después de trabajar con y alrededor de niños


durante todos estos años,
No podría estar más convencido de este hecho. Obtienen
seguridad al saber dónde están los límites y quién está
disponible para hacerlos cumplir. Quizás una ilustración
lo aclare más. Imagínese conduciendo un automóvil por
el Royal Gorge en Colorado. El puente está suspendido a
cientos de pies sobre el piso del cañón y, como viajero por
primera vez , se siente incómodo al cruzar. (Conocí a un
pequeño que estaba tan asombrado por la vista desde el
puente que dijo: "Guau, papá. ¡Si te caes aquí, te mataría
constantemente!"). Ahora suponga que no hay barandas
en el costado del puente; ¿A dónde conducirías el coche?
¡Justo en el medio de la carretera! Aunque no planearía
golpear los rieles de protección a lo largo del costado, se
sentiría más seguro con solo saber que estaban allí.
La analogía con los niños se ha demostrado
empíricamente. Durante los primeros días del
movimiento de la educación progresiva, un teórico
entusiasta retira la cadena de enlace valla que rodea el
patio de la guardería. Pensó que los niños sentirían más
libertad de movimiento sin la barrera visible que los
rodeaba. Sin embargo, cuando se quitó la cerca, los niños
y niñas se apiñaron cerca del centro del patio de recreo.
No solo no se alejaron, ni siquiera se aventuraron al
borde de los terrenos.
Hay seguridad en límites definidos. Cuando el ambiente
hogareño es como debe ser, los niños viven con total
seguridad. Nunca se meten en problemas a menos que lo
pidan deliberadamente, y mientras se mantengan dentro
de los límites, hay felicidad, libertad y aceptación. Si esto
es lo que se entiende por "democracia" en el hogar,
entonces la favorezco. Si eso significa la ausencia de

límites, o que los niños establezcan sus propios límites


desafiando a los padres, entonces yo me opongo
inalterablemente a ello.

Q La permisividad es un término relativo. Por favor, describa


su significado para usted.

R Cuando utilizo el término permisividad, me refiero a la ausencia


de
autoridad de los padres, lo que resulta en la falta de
límites para el niño. Esta palabra representa la
tolerancia de la falta de respeto infantil, el desafío y la
confusión general que se produce en ausencia de un
liderazgo adulto.
P Nunca le he dado nalgadas a mi hija de tres años porque
temo que eso le enseñará a golpear a los demás y a ser una
persona violenta. ¿Crees que estoy equivocado?

A Ha hecho una pregunta de vital importancia que refleja un


malentendidos sobre el manejo infantil. Primero,
permítanme enfatizar que es posible. . . incluso fácil. . .
crear un niño violento y agresivo que haya observado
este comportamiento en casa. Si es golpeado
habitualmente por padres hostiles y volátiles, o si es
testigo de violencia física entre adultos enojados, o si se
siente no amado y despreciado dentro de su familia, el
niño no dejará de notar cómo se juega el juego. Por lo
tanto, el castigo corporal que no se administra de acuerdo
con pautas cuidadosamente pensadas es algo peligroso.
Ser padre no conlleva el derecho de abofetear e intimidar
a un niño porque tuvo un mal día o está de mal humor. Es
este tipo de disciplina injusta la que hace que algunas
autoridades bien intencionadas rechacen por completo el
castigo corporal.
Sin embargo, el hecho de que una técnica se utilice
incorrectamente no es motivo para rechazarla por
completo. Muchos niños necesitan desesperadamente
esta resolución para su desobediencia. En aquellas
situaciones en las que el niño comprende
completamente lo que se le pide que haga o no haga,
pero se niega a ceder al liderazgo de un adulto, una
nalgada adecuada es la ruta más corta y eficaz para un
ajuste de actitud. Cuando agacha la cabeza, aprieta los
puños y deja en claro que va a por todas, la justicia debe
hablar con rapidez y elocuencia. Esta respuesta no solo
no crea agresión en un niño o niña, sino que los ayuda

controlar sus impulsos y vivir en armonía con diversas


formas de autoridad benevolente a lo largo de la vida.
¿Por qué? Porque está en armonía con la naturaleza
misma. Considere el propósito de un dolor leve en la vida
de un niño.
Supongamos que Peter, de dos años, tira de un mantel y
un jarrón de rosas sobre el que descansa sobre el borde
de la mesa, partiéndolo entre los ojos. De este dolor,
aprende que es peligroso tirar del mantel a menos que
sepa qué hay sobre él. Cuando toca una estufa caliente,
rápidamente aprende que se debe respetar el calor. Si
vive hasta los cien años, nunca más volverá a tocar las
bobinas al rojo vivo de una estufa. La misma lección se
aprende cuando tira del rabo del perrito y rápidamente
recibe una ordenada hilera de marcas de dientes en el
dorso de la mano, o cuando se sube de su silla alta cuando
mamá no está mirando y descubre todo sobre la
gravedad.
Durante tres o cuatro años, acumula golpes,
magulladuras, rasguños y quemaduras, y cada uno le
enseña sobre los límites de la vida. ¿Estas experiencias lo
convierten en una persona violenta? ¡No! El dolor
asociado con estos eventos le enseña a evitar cometer los
mismos errores nuevamente. Dios creó este mecanismo
como un vehículo valioso para la instrucción.
Ahora, cuando un padre administra una paliza
razonable en respuesta a la desobediencia intencional, se
le está dando al niño un mensaje no verbal similar. Debe
comprender que no solo hay peligros en el mundo físico
que deben evitarse. También debe tener cuidado con los
peligros en su mundo social, como el desafío, la
insolencia, el egoísmo, las rabietas, el comportamiento
que pone en peligro su vida, etc. El dolor menor que se
asocia con este mal comportamiento deliberado tiende a
inhibirlo, al igual que la incomodidad trabaja para
moldear el comportamiento en el mundo físico. Ninguno
transmite odio. Ninguno de los dos resulta en rechazo.
Ninguno de los dos hace que el niño sea más violento.
De hecho, los niños que han sufrido castigos corporales
por parte de padres amorosos no tienen problemas para
comprender su significado. Recuerdo a mis buenos
amigos, Art y Ginger Shin-gler, que tenían cuatro
hermosos hijos a quienes amaba. Uno de ellos pasó por
un período irritable en el que simplemente estaba
"pidiéndolo". El conflicto llegó a un punto crítico en un
restaurante, cuando el niño siguió haciendo todo lo
posible para ser malcriado. Finalmente, Art lo llevó al
estacionamiento para darle una paliza vencida. Una
transeúnte observó el evento y se enfureció. Ella
reprendió al padre por "abusar" de su hijo y dijo que

tenía la intención de llamar a la policía. Con eso, el niño


dejó de llorar y le dijo a su padre: "¿Qué le pasa a esa
mujer, papá?" Él entiende la disciplina, incluso si su
salvador no lo hizo. Un chico o una chica que sabe que
el amor abunda en casa no se resentirá de una paliza
bien merecida . ¡Quien no es amado o ignorado odiará
cualquier forma de disciplina!

P ¿Crees que deberías azotar a un niño por cada acto de


desobediencia o desafío?

R No. El castigo corporal debería ser algo poco frecuente.


Hay un momento apropiado para que un niño se siente
en una silla y "piense" en su mala conducta, o se le puede
privar de un privilegio, o enviarlo a su habitación para
un "descanso", o hacerlo trabajar cuando lo había
planeado. jugar. En otras palabras, debe variar su
respuesta a la mala conducta, siempre con la esperanza
de ir un paso por delante del niño. Su objetivo es
reaccionar continuamente de la manera que beneficie al
niño y de acuerdo con su "crimen". En este sentido, no
hay sustituto para la sabiduría y el tacto en el papel de
padre.

P ¿Dónde administraría una nalgada?


A Debe limitarse a la zona de los glúteos, donde hay daños
permanentes.
muy improbable. No creo en abofetear a un niño o en
sacudirlo por los brazos. Una forma común de lesión
que se ve en la sala de emergencias del Children's
Hospital cuando estuve allí involucraba a niños con
separaciones del hombro. Los padres habían tirado de
brazos diminutos con enojo y se habían dislocado el
hombro o el codo. Si le da nalgadas a un niño sólo en el
“trasero” o en la parte superior de las piernas, creo que
lo estará haciendo bien.
P ¿Hay alguien que nunca debería pegar a un niño?
A Nadie que tenga antecedentes de abuso infantil debe arriesgarse
a que lo carguen
lejos de nuevo. Nadie que secretamente "disfrute" de la
administración de castigos corporales debería ser quien
los implemente. Nadie que se sienta a si mismo

o ella misma fuera de control debe llevar a cabo


cualquier respuesta física. Y los abuelos probablemente
no deberían pegar a sus nietos a menos que los padres
les hayan dado permiso para hacerlo.

P ¿Cree que el castigo corporal eventualmente será ilegalizado?


R Es muy probable. La tragedia del abuso infantil ha dificultado la
que las personas comprendan la diferencia entre la
crueldad hacia los niños y las formas constructivas y
positivas de castigo físico. Hay quienes en el mundo
occidental no descansarán hasta que el gobierno
interfiera con las relaciones entre padres e hijos con
toda la fuerza de la ley. Ya ha sucedido en Suecia, y los
medios parecen decididos a llevar esa legislación a
Estados Unidos. Será un día triste para las familias. El
abuso infantil aumentará, no disminuirá, a medida que
los padres frustrados exploten después de no tener una
respuesta adecuada a un comportamiento desafiante.

P Existe cierta controversia sobre si un padre debe azotar con su


o su mano o con algún otro objeto, como un cinturón o
una paleta. ¿Que recomiendas?

A Recomiendo un objeto neutral de algún tipo. Para aquellos que


no están de acuerdo
En este punto, los animo a hacer lo que les parezca
correcto. No es un tema crítico para mí. La razón por la
que sugiero un interruptor o una paleta es porque la
mano debe verse como un objeto de amor: sostener,
abrazar, palmear y acariciar. Sin embargo, si está
acostumbrado a disciplinar repentinamente con la
mano, es posible que su hijo no sepa cuándo está a
punto de ser golpeado y puede desarrollar un patrón de
estremecimiento cuando de repente se rasca la cabeza.
Esto no es un problema si se toma el tiempo necesario
para obtener un objeto neutral.
Mi madre siempre usaba un pequeño interruptor, que
no podía causar ningún daño permanente. Pero dolió lo
suficiente como para enviar un mensaje muy claro. Un
día, cuando la había llevado al límite, ella me envió al
patio trasero para cortar mi propio instrumento de
castigo. Traje una pequeña ramita

aproximadamente siete pulgadas de largo. Ella no


podría haber generado nada más que un cosquilleo con
eso. A partir de entonces, ella nunca volvió a enviarme a
ese tonto recado.
Como admití anteriormente, algunas personas
(particularmente aquellas que se oponen a las nalgadas
en primer lugar) creen que el uso de un objeto neutral en
la disciplina equivale a abuso infantil. Entiendo su
preocupación, especialmente en los casos en que un
padre cree que "el poder hace lo correcto" o pierde los
estribos y daña al niño. Es por eso que los adultos
siempre deben mantener un equilibrio entre el amor y el
control, independientemente del método por el que
administren la acción disciplinaria.

P ¿Hay alguna edad en la que empieces a pegar? ¿Y a qué edad se


detiene?

A No hay excusa para dar nalgadas a bebés o niños menores de


quince años.
hasta los dieciocho meses de edad. ¡Incluso sacudir a un
bebé puede causar daño cerebral y la muerte a esta
delicada edad! Pero a mediados del segundo año
(dieciocho meses), un niño o una niña se vuelve capaz de
saber lo que le está diciendo que haga o no haga. A
continuación, se les puede responsabilizar muy
amablemente de cómo se comportan. Supongamos que
un niño está buscando un enchufe eléctrico o algo que lo
lastime. ¡Dices que no!" pero él solo te mira y continúa
extendiéndose hacia él. Puedes ver la sonrisa de desafío
en su rostro mientras piensa: "¡Lo voy a hacer de todos
modos!" Te animo a que golpees sus dedos lo suficiente
como para picar. Una pequeña cantidad de dolor ayuda
mucho a esa edad y comienza a presentar a los niños las
realidades del mundo y la importancia de escuchar lo
que dices.
No existe un momento mágico al final de la niñez en el
que las nalgadas se vuelven ineficaces, porque los niños
varían mucho emocionalmente y en el desarrollo. Pero
como pauta general, sugeriría que la mayoría de los
castigos corporales se terminen antes del primer grado
(seis años). Debería disminuir gradualmente a partir de
ahí y detenerse cuando el niño tenga entre diez y doce
años.

P Si es natural que un niño pequeño rompa todas las reglas,


¿debería
disciplinado por su desafío?

Una Muchos de los azotes y bofetadas dado a los niños


pequeños puede y debe ser
evitado. Se meten en problemas con mayor frecuencia
debido a su deseo natural de tocar, morder, saborear,
oler y romper todo lo que esté a su alcance. Sin embargo,
este comportamiento de "acercamiento" no es agresivo.
Es un medio valioso para aprender y no debe
desanimarse. He visto a padres abofetear a sus hijos de
dos años durante el día simplemente por investigar su
mundo. Este aplastamiento de la curiosidad normal no es
justo para el joven. Parece una tontería dejar una baratija
cara donde lo tentará y luego regañarlo por morder el
anzuelo. Si el gordo insiste en tocar las tazas de porcelana
del estante inferior, es mucho más prudente distraerlo
con otra cosa que disciplinarlo por su persistencia. Los
niños pequeños no pueden resistir la oferta de un juguete
nuevo. Son sorprendentemente fáciles de interesar en
juguetes menos frágiles, y los padres deben tener algunas
alternativas disponibles para usar cuando sea necesario.
Entonces, ¿cuándo se debe someter al niño a una
disciplina moderada? ¡Cuando desafía abiertamente las
órdenes habladas de sus padres! Si corre hacia el otro
lado cuando lo llaman, golpea intencionalmente su vaso
de leche en el piso, corre en la calle cuando le dicen que
se detenga, grita y hace un berrinche a la hora de
acostarse, golpea a sus amigos, estas son las formas de
comportamiento inaceptable que debería ser
desanimado. Incluso en estas situaciones, sin embargo, a
menudo no se requieren azotes totales para eliminar el
comportamiento. Un golpe firme en los dedos o unos
minutos sentado en una silla transmitirán el mismo
mensaje de manera igualmente convincente. Las
nalgadas deben reservarse para los momentos de mayor
antagonismo del niño, que generalmente ocurren después
del tercer cumpleaños.
Siento que es importante enfatizar el punto
mencionado anteriormente. Los años de la infancia son
fundamentales para la actitud futura de un niño hacia la
autoridad. Se le debe enseñar a obedecer con paciencia,
sin que se espere que se comporte como un niño más
maduro.
Sin diluir nada de lo que he dicho antes, también debo
señalar que creo firmemente en el uso juicioso de la
gracia (y el humor) en las relaciones entre padres e hijos
. En un mundo en el que los niños a menudo se ven
obligados a crecer demasiado rápido, demasiado pronto,
su espíritu puede secarse como ciruelas pasas bajo la
mirada constante de ojos críticos. Es reconfortante ver a
los padres moderar su inclinación por la dureza con una
medida de "favor inmerecido". Siempre hay lugar para
un perdón más amoroso dentro de nuestros hogares.
Igualmente,

No hay nada que rejuvenezca el espíritu delicado y


reseco de los niños más rápido que cuando un
espíritu alegre invade el hogar y la risa regular llena
sus pasillos. ¿Han oído algún buen chiste
últimamente?

P A veces, mi esposo y yo no estamos de acuerdo con nuestra


disciplina, y
discutir sobre lo que es mejor frente a nuestros hijos.
¿Crees que esto es perjudicial?

A Sí, lo hago. Usted y su esposo deben estar de acuerdo en aceptar


la
decisión del otro, al menos frente al niño. La sabiduría
del asunto se puede discutir más adelante. Cuando
ustedes dos se contradicen abiertamente, el bien y el mal
comienzan a parecerles arbitrarios a los niños.

P ¿Cómo se siente acerca de tener un consejo familiar,


donde cada miembro de la familia tiene el mismo voto en
las decisiones que afectan a toda la familia?

A Es una buena idea informar a cada miembro de la familia que


los demás
valorar su punto de vista y opinión. Las decisiones más
importantes deben compartirse dentro del grupo porque
es una excelente manera de generar fidelidad y lealtad
familiar. Sin embargo, la idea de la igualdad de votos
lleva el concepto demasiado lejos. Un niño de ocho años
no debería tener la misma influencia que tienen su
madre y su padre en la toma de decisiones. Debe quedar
claro para todos que los padres son los benevolentes
capitanes del barco.

P Mi hijo me obedece en casa, pero es difícil de manejar cada vez


que tomo
él a un lugar público, como un restaurante. Luego me
avergüenza delante de otras personas. ¿Por qué es así?
¿Cómo puedo cambiarlo?

A A muchos padres no les gusta castigar o corregir a sus hijos en


público
lugares donde su acción disciplinaria es observada por
espectadores críticos. Reforzarán el buen
comportamiento en casa, pero el niño está "seguro"
cuando hay adultos desconocidos cerca. En esta situación,
es fácil ver lo que ha observado el niño. Ha aprendido que
las instalaciones públicas son un santuario donde

puede actuar de la forma que desee. Sus padres están en


un aprieto debido a su restricción autoimpuesta. El
remedio para esta situación es simple: cuando el pequeño
Roger decide desobedecer en público, responde
exactamente como lo harías en casa, excepto que Roger
debe ser trasladado a un lugar donde haya privacidad. O
si es mayor, puede prometer que se ocupará del asunto
tan pronto como llegue a casa. Roger aprenderá
rápidamente que las mismas reglas se aplican en todas
partes y que los santuarios no son tan seguros después de
todo.

P ¿Se debe disciplinar a un niño por mojar la cama?


¿Cómo afrontar este difícil problema?

A A menos que ocurra como un acto o desafío después de que el


niño esté despierto,
mojar (enuresis) es un acto involuntario del que no es
responsable. La acción disciplinaria en esas
circunstancias es imperdonable y peligrosa. De todos
modos, se siente humillado al despertarse mojado, y
cuanto mayor se hace, más tonto se siente al respecto. El
que moja la cama necesita una considerable
tranquilidad y paciencia por parte de los padres, y
deben tratar de ocultar el problema a quienes se reirían
de él. Incluso el buen humor dentro de la familia es
doloroso cuando se hace a expensas del niño.
Mojar la cama ha sido objeto de mucha investigación y
existen varias causas diferentes en casos individuales.
En algunos niños, el problema es fisiológico, como
resultado de una vejiga pequeña u otra dificultad física.
Se puede consultar a un pediatra o un urólogo para el
diagnóstico y tratamiento de tales casos.
Para otros, el problema es indudablemente de origen
emocional. Cualquier cambio en el entorno psicológico
del hogar puede producir humedad a medianoche.
Durante los campamentos de verano realizados para
niños pequeños, los directores a menudo colocan fundas
de plástico para colchones en las camas de todos los
pequeños visitantes. La ansiedad asociada con estar fuera
de casa aparentemente causa una alta probabilidad de
enuresis nocturna durante las primeras noches, y es
particularmente riesgoso dormir en el nivel inferior de
las literas. Por cierto, las fundas de colchón están
ampliamente disponibles y son una inversión que vale la
pena para el hogar. No resuelven el problema, por
supuesto, pero ahorran en el esfuerzo de "limpieza"
posterior.

Hay un tercer factor que creo que es la causa más


frecuente de enuresis, además de los factores físicos.
Durante la infancia, los niños mojan la cama porque
simplemente no dominan el control de la vejiga durante
la noche. Luego, algunos padres comienzan a levantar a
sus hijos por la noche de manera rutinaria para que
vayan al baño. Allí, el joven todavía está profundamente
dormido, le dicen que "haga pipí" o lo que sea. Por lo
tanto, a medida que el niño crece y surge la necesidad de
orinar por la noche, a menudo sueña que le dicen que se
suelte. Incluso cuando está parcialmente despierto o
molestado por la noche, el niño puede creer que lo están
conduciendo al baño. Yo recomendaría que los padres de
personas mayores que orinan la cama dejen de
despertarlos por la noche, incluso si la enuresis continúa
por un tiempo.
Hay otros remedios que a veces funcionan, como los
dispositivos electrónicos que hacen sonar una campana y
despiertan al niño cuando la orina completa un circuito
eléctrico. Si el problema persiste, un pediatra o un
psicólogo infantil pueden guiarlo en la búsqueda de una
solución. Mientras tanto, es importante ayudar al niño a
mantener el respeto por sí mismo a pesar de su
vergonzoso problema. Y por supuesto, oculte su disgusto
si existe.
El sentido del humor puede ayudar. Recibí una carta
de una madre que escribió la oración antes de dormir de
su hijo de tres años: “Ahora me acuesto a dormir. Cierro
los ojos, mojo la cama ".
P ¿Cuánto tiempo se debe permitir que un niño llore
después de ser disciplinado o azotado? ¿Existe un límite?

R Sí, creo que debería haber un límite. Mientras las lágrimas


representen un
genuina liberación de emoción, debería permitírseles
caer. Pero el llanto puede cambiar rápidamente de un
llanto interno a una expresión de protesta destinada a
castigar al enemigo. El llanto real suele durar dos
minutos o menos, pero puede continuar durante cinco.
Después de ese punto, el niño simplemente se queja y el
cambio se puede reconocer en el tono y la intensidad de
su voz. Le pediría que detuviera el llanto de protesta,
generalmente ofreciéndole un poco más de lo que causó
las lágrimas originales. En momentos menos antagónicos,
el llanto puede detenerse fácilmente haciendo que el
niño se interese en otra cosa.

P He dado palmadas a mis hijos por su desobediencia y


no pareció ayudar. ¿Este enfoque falla con algunos niños?

Los niños son tan tremendamente variables que a veces es


difícil
creen que todos son miembros de la misma familia
humana. Algunos niños y niñas se sienten aplastados por
nada más que una mirada severa, mientras que otros
parecen requerir medidas disciplinarias fuertes e incluso
dolorosas para causar una impresión vívida. Esta
diferencia suele deberse al grado en que un niño necesita
la aprobación y aceptación de un adulto. Como dije
anteriormente, la tarea principal de los padres es ponerse
detrás de los ojos del niño, adaptando así la disciplina a
su percepción única.
En una respuesta directa a la pregunta, generalmente
no es esta variación individual la que hace que las
nalgadas sean ineficaces. Cuando las medidas
disciplinarias fallan, generalmente se debe a errores
fundamentales en su aplicación. Es posible que el doble
de castigo produzca la mitad de los resultados. He hecho
un estudio de situaciones en las que los padres me han
dicho que su hijo ignora los azotes y viola la misma
regla. Hay cinco razones básicas para la falta de éxito.
1. El problema más recurrente es el resultado de una
disciplina caprichosa y poco frecuente. La mitad del
tiempo, el niño no es disciplinado por un acto de desafío
en particular; la otra mitad lo es. Los niños necesitan
conocer la certeza de la justicia. Si existe la posibilidad de
vencer al sistema, algunos lo intentarán repetidamente.
2. El niño puede tener una voluntad más fuerte que el
padre, y ambos lo saben. Si puede sobrevivir a un conflicto
temporal, habrá ganado una batalla importante,
eliminando la disciplina como herramienta en el
repertorio de los padres. Los jóvenes más fuertes son lo
suficientemente duros como para comprender,
intuitivamente, que no se debe permitir que los azotes
tengan éxito. Por lo tanto, se sacuden el cuello y lo
destripan. La solución es sobrevivir a él y ganar, incluso
si se necesitan algunas rondas. La experiencia será
dolorosa para ambos participantes, pero los beneficios
llegarán mañana y mañana y mañana.
3. El padre de repente emplea una forma de disciplina
después de no hacer nada durante uno o dos años antes de
ese momento. A un niño le toma un tiempo responder a una

nuevo procedimiento, y los padres pueden desanimarse


durante el período de adaptación. Pero anímese
sabiendo que la disciplina será efectiva con el tiempo si
se aplica de manera consistente.
4. Los azotes pueden ser demasiado suaves. Si no duele,
no vale la pena evitarlo la próxima vez. Una bofetada
con la mano en el trasero de un bebé de
treinta meses con varios pañales no es un impedimento
para nada. Aunque tenga cuidado de no ir demasiado
lejos, debe asegurarse de que él sienta el mensaje.
5. Para algunos niños, esta técnica simplemente no es
apropiada. El niño con discapacidad neurológica que es
hiperactivo, por ejemplo, puede volverse más salvaje e
ingobernable debido al castigo corporal. El niño que ha
sido abusado puede identificar la disciplina amorosa con
el odio del pasado. Y el niño muy sensible podría
necesitar un enfoque diferente. Una vez más, no hay
sustituto para el conocimiento y la comprensión de un
niño o una niña en particular.

P ¿Deberían azotar a los niños adolescentes por desobediencia o


mala educación?

A No! Los adolescentes quieren desesperadamente que se les


considere adultos, y profundamente
resiente ser tratado como niños. Las nalgadas son el
último insulto a esa edad, y están justificados para
odiarlo. Además, no funciona. La disciplina para
adolescentes y adolescentes debe involucrar la pérdida
de privilegios, privaciones financieras y formas
relacionadas de retribución no física . ¡Ser creativo!
Mi madre, debo señalar, fue una maestra en la guerra
de trincheras durante mis propios años de terca
adolescencia. Mi padre era ministro de tiempo completo
y viajaba con frecuencia, así que mamá tenía la
responsabilidad principal de criarme. Estaba haciendo
que mis maestros pasaran momentos difíciles durante
esta época, y en varias ocasiones me enviaron a la oficina
del director, donde recibí serias sermones y algunos
golpes con una infame manguera de goma (lo cual estaba
permitido en ese entonces). Sin embargo, cambié mi mala
actitud y mi madre se sintió cada vez más frustrada con
mi irresponsabilidad y mis bajas calificaciones. No pasó
mucho tiempo antes de que alcanzara su límite.
Un día después de la escuela me sentó y me dijo con
firmeza: “Sé que has estado jugando en la escuela e
ignorando tus asignaciones. también sé

te has metido en problemas con tus profesores ".


(Siempre parecía tener un equipo de detectives que le
contaba todos los detalles de mi vida privada, aunque
hoy creo que era poco más que una mente aguda, buenos
ojos y una increíble habilidad intuitiva). Continuó:
“Bueno, yo Lo he pensado y he decidido que no voy a
hacer nada sobre lo que está pasando. No te voy a
castigar. No voy a quitarle privilegios. Ni siquiera voy a
hablar más de eso ".
Estaba a punto de sonreír de alivio cuando ella dijo:
“Sin embargo, quiero que entiendas una cosa. Si el
director alguna vez me llama por su comportamiento, le
prometo que al día siguiente iré a la escuela con usted.
Voy a caminar dos pies detrás de ti todo el día. Tomaré tu
mano frente a todos tus amigos en el pasillo y en el
almuerzo, y voy a entrar en todas tus conversaciones
durante todo el día. Cuando te sientes en tu asiento, voy a
tirar de mi silla a tu lado, o incluso me subiré al asiento
contigo. Por un día completo, no estaré lejos de tu lado ".
Esa promesa me aterrorizó absolutamente. Habría sido
un suicidio social tener a mi "mami" siguiéndome delante
de mis amigos. ¡Ningún castigo habría sido peor! Estoy
seguro de que mis maestros se preguntaron por qué hubo
una mejora tan repentina en mi comportamiento y un
aumento notable en mis calificaciones cerca del final de
mi primer año en la escuela secundaria. Simplemente no
podía correr el riesgo de que mamá recibiera esa llamada
telefónica fatal.
Mi madre sabía que la amenaza de azotes no es la
mejor fuente de motivación para un adolescente.
Tenía una idea mejor.

P Mi hija de cuatro años viene corriendo a casa llorando con


frecuencia porque
ha sido golpeada por uno de sus amiguitos. Le he
enseñado que no está bien pegar a los demás, pero ahora
le están haciendo la vida imposible a mi pequeña. ¿Qué
tengo que hacer?

Un pienso que eras inteligente para enseñar a su hija no golpear


y herir a los demás,
pero la defensa propia es otro asunto. Los niños pueden
ser despiadados con un niño indefenso. Cuando los niños
juegan juntos, cada uno quiere tener los mejores juguetes
y determinar las reglas básicas para su propio beneficio.
Si ellos
Si descubren que pueden predominar simplemente
lanzando un puño bien dirigido a la nariz de su
compañero de juegos, es probable que alguien salga
lastimado. Estoy seguro de que hay quienes no están de
acuerdo conmigo en este tema, pero creo que debería
enseñarle a su hijo a defenderse cuando es atacado.
Recientemente consulté con una madre que estaba
preocupada por la incapacidad de su hija pequeña para
defenderse. Había un niño en su vecindario que
rompería en la cara a Ann, de tres años, a la menor
provocación. Esta pequeña matona, llamada Joan, era
muy pequeña y femenina, pero nunca sintió el aguijón de
las represalias porque a Ann le habían enseñado a no
pelear. Le recomendé a la madre de Ann que le dijera
que le devolviera el golpe a Joan si la golpeaban primero.
Varios días después, la madre escuchó un fuerte
altercado afuera, seguido de una breve pelea. Entonces
Joan comenzó a llorar y se fue a casa. Ann entró
casualmente a la casa con las manos en los bolsillos y
explicó: "Joan me golpeó, así que tuve que ayudarla a
recordar que no debía volver a golpearme". Ann había
devuelto eficazmente ojo por ojo y diente por diente. Joan
y ella han jugado juntas de forma mucho más tranquila
desde entonces.

En términos generales, un padre debe enfatizar la


estupidez de pelear. Pero obligar a un niño a permanecer
de pie pasivamente mientras lo golpean es dejarlo a
merced de sus compañeros de sangre fría.

Q Revise sus veinticinco años de tratar con padres e hijos.


¿Cuál es el mejor consejo disciplinario que puede ofrecer?
¿Qué técnica o método nos ayudará a manejar a nuestros
hijos mejor que cualquier otro que haya intentado?

Puede que mi respuesta no sea la que esperaba, pero


representa algo
He observado con frecuencia y sé que es válido. La mejor
manera de lograr que los niños hagan lo que usted quiere
es pasar tiempo con ellos antes de que ocurran los
problemas disciplinarios, divirtiéndose juntos y
disfrutando de la risa y la alegría mutuas. Cuando
suceden esos momentos de amor y cercanía, los niños no
se sienten tentados a desafiar y poner a prueba los
límites. Se pueden evitar muchas confrontaciones
construyendo amistades con los niños y haciendo que
quieran cooperar en casa. ¡Seguro que supera la ira como
motivador de los más pequeños!

P Ahora veo que he estado haciendo muchas cosas mal


con mis hijos. ¿Puedo deshacer el daño?

Una vez que el niño llega a la adolescencia, es muy tarde para


revertir
tendencias; antes de ese momento, sin embargo, es
posible que aún pueda inculcar las actitudes adecuadas
en su hijo. Afortunadamente, se nos permite cometer
algunos errores con nuestros hijos. Nadie puede esperar
hacer todo bien, y no son los pocos errores los que
destruyen a un niño. Es la influencia constante de las
condiciones a lo largo de la infancia.
CINCO

los
Herramientas milagrosas,
Parte 1

En los capítulos anteriores, tratamos con la respuesta adecuada


de los padres a una
"comportamiento desafiante" desafiante del niño. Ahora
dirigimos nuestra atención al liderazgo de los niños
donde el antagonismo no está involucrado. Hay
innumerables situaciones en las que el padre desea
aumentar el nivel de responsabilidad del niño, pero esa
tarea no es fácil. ¿Cómo puede una madre hacer que su
hijo se cepille los dientes con regularidad, recoja su ropa
o muestre modales en la mesa? ¿Cómo puede enseñarle
a ser más responsable con el dinero? ¿Qué pueden hacer
los padres para eliminar hábitos desagradables, como
lloriqueos, descuidos o aparente pereza? ¿Existe una
solución para la tardanza perpetua?
Este tipo de comportamiento no implica
confrontaciones directas entre padres e hijos, y no deben
manejarse de la misma manera decisiva descrita
anteriormente. Sería imprudente e injusto castigar a un
joven por su comprensible inmadurez e infantilismo.
Existe una técnica mucho más eficaz para que la utilice el
padre informado.
El primer psicólogo educativo, EL Thorndike, desarrolló
una comprensión del comportamiento en la década de
1920 que puede ser muy útil para los padres. Lo llamó la
"ley del refuerzo". Más tarde, el concepto se convirtió en
la base de una rama de la psicología conocida como
conductismo, que rechazo rotundamente. El conductismo
fue descrito por BF Skinner y JB Watson (mencionado
anteriormente) e incluye la increíble noción de que la
mente no existe. Uno de mis libros de texto universitarios
se refería al conductismo como "psicología fuera de sí".
¡Bien dicho! Percibe el cerebro humano como una simple
centralita que conecta los estímulos que entran con las
respuestas que salen.
A pesar de mi desacuerdo con la extrapolación de los
escritos de Thorn-dike , no hay duda de que el concepto
original puede ser útil para los padres. En pocas palabras,
la ley del refuerzo dice: "Se repetirá el comportamiento
que logra las consecuencias deseables". En otras palabras,
si a un individuo le gusta lo que sucede como resultado
de su comportamiento, estará inclinado a repetir ese acto.
Si Sally recibe la atención favorable de los niños el día en
que usa un vestido nuevo, querrá usar el vestido una y
otra vez. Si Pancho gana con una raqueta de tenis y
pierde con otra, preferirá la raqueta con la que ha tenido
éxito. Este principio es asombrosamente simple, pero
tiene implicaciones interesantes para el aprendizaje
humano.
En la primera edición de este libro, describí el uso de
estas técnicas con nuestro pequeño perro salchicha,
Sigmund Freud (Siggy). El viejo Siggy vivió durante
quince años, pero ahora ha ido a dondequiera que vayan
los perros luchadores cuando mueren. Fue divertido
entrenar a este terco animal mediante el uso de
refuerzos, que fue lo único que llamó su atención. La
mayoría de los perros salchicha se sientan sin que se les
enseñe a hacerlo, por ejemplo, porque es una respuesta
natural de los animales de cuerpo largo . ¡Pero no Siggy!
Sin duda, era el animal más independiente del mundo.
Durante el primer año de su vida, pensé que era un poco
"lento" entre las orejas; el segundo año comencé a pensar
que podría haber estado mentalmente trastornado;
eventualmente llegué a verlo como un bribón
recalcitrante y obstinado que solo quería hacer las cosas a
su manera.

En resumen, fue difícil atraer a Siggy para que


cooperara en cualquier programa de superación personal
sin ofrecerle un incentivo comestible. Sin embargo, le
gustaban especialmente las galletas y yo aproveché esta
pasión. Lo apoyé en una posición vertical donde
permaneció solo un segundo o dos antes de caer. Luego le
di un trozo de galleta con chispas de chocolate a la
antigua . Le encantó. Lo senté de nuevo y le di de comer
el regalo mientras caía. Siggy rebotó por toda la
habitación, tratando de quitarme las galletas restantes
, pero solo había una forma de continuar la merienda.
Incluso Siggy comenzó a tener esa idea.
En unos treinta minutos de este ridículo ejercicio, el
perro salchicha recibió el mensaje alto y claro. Una vez
que lo golpeó, ¡rara vez tenía cuatro pies en el suelo a la
vez! A lo largo del día, se le podía encontrar apoyado en
cuclillas, pidiendo un bocado de algo, cualquier cosa. Al
final, lamenté haber comenzado el juego, porque me sentí
culpable por ignorarlo. Después de todo, fue idea mía en
primer lugar y me vi obligado a buscarle algo de comer
en la cocina.
Esta técnica de refuerzo también fue útil para
enseñarle a Siggy a perseguir una pelota (una
demostración fantástica de inteligencia animal). Lancé la
pelota a unos tres metros frente a nosotros, luego
arrastré a Sig por la nuca hasta donde estaba. Abrí su
boca, puse la pelota en su lugar y lo arrastré de regreso
al lugar de partida. Una galleta de avena esperaba en la
línea de meta. Fue incluso más fácil conseguir su
cooperación esta vez porque empezó a

comprender el concepto de trabajar por una recompensa.


Esa idea quedó firmemente arraigada y Siggy se volvió
bastante creativo al aplicarla en su beneficio. Si la familia
cenó en bandejas para ver las noticias de la noche en la
televisión, Siggy se colocó en el lugar exacto donde la
línea de visión de todos se cruzaba en el camino hacia el
metro. Allí estaba sentado, balanceándose y tejiendo y
pidiendo un bocado.
Se han hecho intentos más serios para enseñar un
comportamiento sofisticado a los animales mediante los
principios del refuerzo. Los resultados han sido notables.
A una paloma se le enseñó a examinar las partes de la
radio que se mueven sobre una cinta transportadora. El
pájaro evaluó cada componente y tiró los defectuosos
fuera de la pista, por lo que recibió una bolita de grano.
Se sentó allí todo el día, concentrándose en su trabajo.
Como podría imaginarse, los sindicatos vieron mal este
proceso; la paloma no exigía descansos para el café u
otros beneficios complementarios, y su salario era
lamentablemente bajo. A otros animales se les ha
enseñado a realizar hazañas virtualmente humanas
mediante la aplicación cuidadosa de recompensas.
Permítanme apresurarme a reconocer lo que algunos
de mis lectores podrían estar pensando en este momento.
Hay un abismo infranqueable entre niños y animales.
¿Qué tienen que ver estas técnicas con los niños? Solo
esto: los seres humanos también están motivados por lo
que les agrada, y ese hecho puede ser útil para enseñar
un comportamiento responsable a niños y niñas. Sin
embargo, no es suficiente repartir regalos y premios de
forma no planificada. Hay principios específicos que
deben seguirse para que la ley del reforzamiento alcance
todo su potencial. Consideremos los elementos de esta
técnica en una aplicación detallada a los niños.
1. Las recompensas deben otorgarse rápidamente. Si se
va a obtener la máxima eficacia de una recompensa,
debe ofrecerse poco después de que se haya producido
el comportamiento deseable. Los padres suelen cometer
el error de ofrecer recompensas a largo plazo a sus
hijos, pero sus éxitos son pocos. Por lo general, es
infructuoso ofrecerle un automóvil a Joey de nueve años
cuando tenga dieciséis si trabaja duro en la escuela
durante los próximos siete años. A los niños de
segundo y tercer grado de primaria a menudo se les
promete un viaje a la casa de la abuela el próximo
verano a cambio de un buen comportamiento durante
todo el año. Su obediencia generalmente no se ve
afectada por este señuelo. Es insatisfactorio ofrecer

Mary Lou, una muñeca nueva para Navidad, si mantiene


su habitación en orden en julio. La mayoría de los niños
no tienen ni la capacidad mental ni la madurez para
tener en mente un objetivo a largo plazo día tras día. El
tiempo pasa lentamente para ellos; en consecuencia, el
refuerzo parece imposible de alcanzar y poco
interesante de contemplar.
Para los animales, se debe ofrecer una recompensa
aproximadamente dos segundos después de que se haya
producido el comportamiento. Un ratón aprenderá los
giros en un laberinto mucho más rápido si el queso está
esperando al final que cuando se impone una demora de
cinco segundos . Aunque los niños pueden tolerar
retrasos más largos que los animales, el poder de una
recompensa se debilita con el tiempo.
El refuerzo inmediato se ha utilizado con éxito en el
tratamiento del autismo infantil, un trastorno
importante que se asemeja a la esquizofrenia infantil. El
niño autista no se relaciona adecuadamente con sus
padres ni con otras personas; no tiene idioma hablado;
por lo general muestra un comportamiento extraño e
incontrolable. ¿Qué causa este angustioso trastorno? La
evidencia parece apuntar hacia la existencia de un mal
funcionamiento bioquímico en el aparato neural del
niño autista. Sea cual sea la causa, el autismo es
extremadamente resistente al tratamiento.
¿Cómo puede un terapeuta ayudar a un niño que no
puede hablar ni relacionarse con él? Todas las formas de
tratamiento anteriores han sido desalentadoramente
ineficaces, lo que llevó al Dr. Ivar Lovaas y sus colegas a
experimentar hace muchos años con el uso de
recompensas. En la Universidad de California en Los
Ángeles, los niños autistas fueron asignados a un
programa diseñado para fomentar el habla. Al principio,
se colocaba un poco de caramelo en la boca del niño cada
vez que pronunciaba un sonido de cualquier tipo; sus
gruñidos, gemidos y gruñidos fueron recompensados de
manera similar. El siguiente paso fue recompensarlo por
sonidos vocales más específicos. Cuando se iba a enseñar
un sonido "o", se "pagaba" a los dulces por todos los
ruidos accidentales en la dirección correcta. A medida
que el niño progresaba, finalmente se le pidió que
pronunciara los nombres de ciertos objetos o personas
para lograr el refuerzo. Luego se buscaron frases de
dos palabras , seguidas de una estructura de oración más
complicada. A estos desafortunados niños se les enseñó
algo de lenguaje mediante este sencillo procedimiento.
La misma técnica se ha empleado simultáneamente
para enseñar al niño autista a responder a las personas
que lo rodean. Fue colocado en un pequeño

caja oscura que tenía una ventana corrediza de madera.


El terapeuta se sentó en el exterior de la caja, frente al
niño que miraba por la ventana. Mientras el niño miraba
al terapeuta, la ventana permanecía abierta. Sin
embargo, cuando su mente divagó y comenzó a mirar
alrededor, el panel se cayó, dejándolo en la oscuridad
por unos segundos. Aunque ningún niño con autismo
severo se ha transformado con éxito en un individuo
normal, el uso de la terapia de refuerzo llevó a algunos
de estos pacientes a un estado de comportamiento
civilizado. La clave de este éxito ha sido la aplicación
inmediata de una consecuencia agradable al
comportamiento deseado.
Comprender cómo funciona el refuerzo no solo es útil
en los hospitales para niños autistas. También ayuda a
explicar cómo funciona el comportamiento en casa, como
hemos visto. Por ejemplo, los padres a menudo se quejan
de la irresponsabilidad de sus hijos, pero no se dan
cuenta de que se ha aprendido algo de esta falta de
laboriosidad. La mayor parte del comportamiento
humano se aprende, tanto las respuestas deseables como
las indeseables. Los niños aprenden a reír, jugar, correr y
saltar; también aprenden a lloriquear, intimidar, hacer
pucheros, pelear, hacer rabietas o ser marimachos. El
maestro invisible es un refuerzo. El niño repite el
comportamiento que considera exitoso. Un niño puede
cooperar y ayudar porque disfruta del efecto que tiene el
comportamiento en sus padres; otro se enfurruñará y
hará pucheros por la misma razón. Cuando los padres
reconocen las características que les disgustan en sus
hijos, deben dedicarse a enseñar rasgos más admirables
permitiendo que el buen comportamiento tenga éxito y el
mal comportamiento fracase.
A continuación se describen los pasos de un programa
ideado por el Dr. Malcolm Williamson y yo mismo
cuando ambos formamos parte del personal de atención
en el Children's Hospital of Los Angeles. El sistema es útil
para niños y niñas de entre cuatro y ocho años; se puede
modificar de acuerdo con la edad y madurez del joven.

una. El cuadro de la página siguiente enumera


algunas responsabilidades y comportamientos que
el padre puede desear inculcar. Estos catorce
elementos constituyen un grado de cooperación y
esfuerzo mucho mayor de lo que la mayoría de los
niños de cinco años pueden mostrar a diario, pero
el uso adecuado de las recompensas puede hacer
que parezca más divertido que trabajo.

El refuerzo inmediato es la clave; cada noche, se


deben colocar puntos de colores (preferiblemente
rojos) o estrellas por los comportamientos que se
realizaron satisfactoriamente. Si los puntos no
están disponibles, las plazas se pueden colorear con
una punta de fieltro lápiz; sin embargo, se debe
permitir que el niño anote sus propios éxitos.
B. Se deben otorgar dos centavos por cada
comportamiento realizado correctamente en un
día determinado; si se pierden más de tres
artículos en un día, no se deben dar centavos.
C. Dado que un niño puede ganar un máximo de
veintiocho centavos por día, el padre tiene una
excelente oportunidad de enseñarle a administrar
su dinero. Se sugiere que se le permita gastar sólo
entre sesenta y ochenta centavos por semana de
estas ganancias. Se pueden planificar viajes
especiales a la tienda o juguetería. El camión de
helados diario solía ser una práctica fuente de
refuerzo, aunque hoy en día un número cada vez
mayor de padres está tratando de limitar la grasa y
el azúcar que comen sus hijos. De los $ 1,16 a $ 1,36
restantes (máximo), se le puede exigir al niño que
dé veinte centavos en la ofrenda de la iglesia oa
algún otro beneficiario caritativo; entonces debería
ahorrar unos treinta centavos por semana. El saldo
se puede acumular para un gasto a largo plazo para
algo que quiere o necesita.
D. La lista de comportamientos a recompensar no
permanece estática. Una vez que el niño ha
adquirido el hábito de colgar la ropa, alimentar
al cachorro o lavarse los dientes, los padres
deben sustituirlo por nuevas responsabilidades.
Se debe hacer una nueva tabla cada mes, y Junior
puede hacer sugerencias para su tabla revisada.

Este sistema proporciona varios beneficios secundarios,


además del objetivo principal de enseñar un
comportamiento responsable. Mediante su uso, por
ejemplo, el niño aprende a contar. Se le enseña a dar a
causas dignas. Empieza a comprender el concepto de
ahorro. Aprende a restringir y controlar sus impulsos
emocionales. Y finalmente, se le enseña el significado del
dinero y cómo gastarlo sabiamente. Las ventajas para sus
padres son igualmente

impresionante. Un padre de cuatro niños pequeños


aplicó la técnica y luego me dijo que el nivel de ruido en
su hogar se había reducido notablemente.
Nota: Este plan se describe casi exactamente como
apareció en el Atrévete a la disciplina original . Desde
entonces, he escuchado muchas historias de éxito y
algunas quejas. Los comentarios negativos más comunes
provienen de padres que dijeron que la tarea de realizar
un seguimiento de un sistema de contabilidad tan
complejo es una carga todas las noches. Se necesitan
quince o veinte minutos para poner las estrellas y medir
los centavos. Si eso es una preocupación en su familia,
sugeriría que se trazaran menos metas. Seleccionar
incluso cinco comportamientos importantes y
recompensarlos con tres a cinco centavos cada uno
funcionaría igual de bien. Haga que el sistema funcione
para usted, modificando el concepto según sea necesario.
Le aseguro que, sin embargo, se va a trabajar si se aplica
correctamente.
Si este tipo de refuerzo tiene tanto éxito, ¿por qué no se
ha utilizado más ampliamente? Desafortunadamente,
muchos adultos se muestran reacios a utilizar las
recompensas porque las ven como una fuente de
soborno. Uno de nuestros dispositivos de enseñanza más
exitosos se ignora debido a un malentendido filosófico.
Toda nuestra sociedad se basa en un sistema de refuerzo,
pero no queremos aplicarlo donde más se necesita: con
niños pequeños. Como adultos, vamos a trabajar todos los
días y recibimos un cheque de pago el viernes. ¿Es eso un
soborno del empleador? Se entregan medallas a los
soldados valientes; se otorgan placas a empresarios
exitosos; se presentan relojes a los empleados que se
jubilan. Las recompensas hacen que el esfuerzo
responsable valga la pena. Así funciona el mundo de los
adultos.
La razón principal del éxito abrumador del capitalismo
es que el trabajo duro y la disciplina personal se ven
recompensados de muchas formas. La gran debilidad del
socialismo es la ausencia de refuerzo; ¿Por qué un
hombre debe luchar por lograr si no hay nada especial
que ganar? Esta es, creo, la razón principal por la que el
comunismo fracasó estrepitosamente en la ex Unión
Soviética y Europa del Este. No había ningún incentivo
para la creatividad y la "equidad de sudor".
Escuché de un curso de química universitario donde el
estudiante más trabajador de la clase, Brains McGuffey,
pasó muchas horas preparándose para el primer examen.
El día de la prueba, obtuvo 90 puntos y una sólida A. Otro
estudiante, Ralph Ripoff, rara vez rompía un libro. Tomó
el grande

examen sin ninguna preparación y ganó la friolera de


50 puntos por su esfuerzo. Se registró una "F" en el
libro de calificaciones.
Sin embargo, el profesor era un firme creyente en los
principios socialistas. Le molestó que Brains tuviera 20
puntos más de los que realmente necesitaba para pasar,
y Ralph estaba 20 puntos menos. Esto no le pareció justo
al buen doctor. Así se redistribuyeron los puntos y
ambos alumnos aprobaron con una “C” de caballero.
Pero . . . Brains nunca estudió para otro examen de
química. ¿Le echas la culpa?
El comunismo y el socialismo son destructores de la
motivación, porque penalizan la creatividad y el
esfuerzo. Recompensan la mediocridad y el descuido. La
ley del reforzamiento es violada por la propia
naturaleza de esos sistemas económicos. La libre
empresa trabaja de la mano con la naturaleza humana.
Algunos padres implementan un sistema de socialismo
en miniatura en casa. Los deseos y deseos de sus hijos
son proporcionados por el "Estado" y no están
vinculados de ninguna manera a la diligencia o
disciplina. Sin embargo, esperan que los pequeños Juan y
René carguen con la responsabilidad simplemente
porque es noble para ellos hacerlo. Quieren que
aprendan y suden por la pura alegría de los logros
personales. La mayoría no lo va a comprar.
Considere el enfoque alternativo al "soborno" que he
recomendado. ¿Cómo va a lograr que su
hijo de cinco años realice los comportamientos
enumerados en la tabla? Los sustitutos más utilizados son
regañar, quejarse, suplicar, gritar, amenazar y castigar.
La madre que se opone al uso de recompensas también
puede irse a la cama todas las noches con dolor de
cabeza, prometiendo no tener más hijos. No le gusta
acentuar el materialismo de esta manera, pero más tarde
puede darle dinero a su hijo. Dado que su hijo nunca
maneja su propio dinero en efectivo, no aprende cómo
ahorrarlo o gastarlo sabiamente. Los juguetes que ella le
compra los compra con su dinero y él los valora menos.
Pero lo más importante es que no está aprendiendo la
autodisciplina y la responsabilidad personal que son
posibles mediante el refuerzo cuidadoso de ese
comportamiento.
Es cierto que hay tareas que un niño debe realizar
porque es un miembro de la familia. Puede esperarse y
no reforzarse lavar los platos o sacar la basura. Estoy de
acuerdo en que no se deben ofrecer recompensas por
cada tarea.

hecho en casa. Pero cuando desea que sus hijos vayan


más allá de esa base, como limpiar el garaje, o si desea
reforzar una mejor actitud, ¡hay un enfoque más
eficiente que regañar y amenazar!
Aún así, el concepto sigue siendo controvertido. Observé
la aplicación de estos puntos de vista contrastantes en dos
situaciones reales del hogar. Los padres de Daren se
oponían filosóficamente al refuerzo que llamaban
sobornos. En consecuencia, no fue recompensado
(pagado) por sus esfuerzos en el hogar. Daren odiaba su
trabajo porque no había ninguna ganancia personal
involucrada en el esfuerzo; era algo que debía tolerarse.
Cuando tenía que cortar el césped el sábado, se
arrastraba hasta el área del desastre y miraba con ojos
desenfocados la tarea deprimente que tenía ante sí. Como
era de esperar, hizo un trabajo miserablemente pobre
porque estaba absolutamente desprovisto de motivación.
Esta dejadez compró una reprimenda de su padre, que
casi hizo que la experiencia sea agradable. Los padres de
Dar-en no fueron tacaños con él. Ellos suplieron sus
necesidades e incluso le dieron algo de dinero para
gastos. Cuando llegara la Feria Estatal a la ciudad, le
proporcionarían dinero para gastar. Debido a que sus
obsequios no estaban vinculados a sus esfuerzos
responsables, el dinero no proporcionó ninguna fuente
de motivación. Daren creció odiando trabajar; sus padres
habían reforzado inadvertidamente su irresponsabilidad.
Los padres de Brian adoptaron una opinión diferente.
Consideraron que se le debería pagar por las tareas que
iban más allá de sus tareas domésticas habituales. No fue
recompensado por sacar la basura o arreglar su
habitación, pero recibió dinero por pintar la cerca el
sábado. Este salario por hora era una cantidad
respetable, comparable a lo que podía ganar fuera de la
familia. Brian amaba su trabajo. Se levantaba por la
mañana y atacaba las malas hierbas en su patio trasero.
Contaba su dinero y trabajaba y miraba su reloj y
trabajaba y contaba su dinero. A veces se apresuraba a
volver a casa desde la escuela para llegar una o dos horas
antes del anochecer. Abrió su propia cuenta bancaria y
tuvo mucho cuidado con la forma en que entregó el
dinero que tanto le costó ganar . Brian disfrutaba de un
gran estatus en su vecindario porque siempre tenía
dinero en el bolsillo. No lo gastaba muy a menudo, pero
podría haberlo hecho en cualquier momento. ¡Eso fue
poder! En un momento dado, sacó todo su dinero del
banco y pidió el monto total en billetes nuevos de un
dólar. Entonces él

apiló sus veintiocho billetes en el cajón superior de su


cómoda y se los mostró casualmente a Daren y sus otros
amigos sin dinero. El trabajo y la responsabilidad eran
las claves de este estado, y aprendió mucho de ambos.
Los padres de Brian tuvieron cuidado de no darle un
centavo. Le compraron ropa y artículos de primera
necesidad, pero él compró sus propios juguetes e
indulgencias personales. Desde un punto de vista
económico, no gastaron más dinero que la mamá y el
papá de Daren; simplemente vincularon cada centavo al
comportamiento que deseaban. Creo que su enfoque fue
el más productivo de los dos.
Como se dio a entender antes, es muy importante
saber cuándo utilizar las recompensas y cuándo recurrir
al castigo. No se recomienda que las recompensas se
utilicen cuando el niño ha desafiado la autoridad de los
padres. Por ejemplo, mamá puede decir, "Recoge tus
juguetes, Lisa, porque vienen amigos", y Lisa se niega a
hacerlo. Es un error que mamá ofrezca un caramelo si
Lisa cumple con su pedido. De hecho, estaría
recompensando su desafío.
Si todavía hay confusión acerca de cómo responder en
este tipo de conflicto directo, sugiero al lector que lea
nuevamente los capítulos 1 a 4 de este libro. Las
recompensas no deben utilizarse como sustituto de la
autoridad; la recompensa y el castigo tienen su lugar en
el manejo de los niños, y las reversiones traen resultados
desafortunados.
2. Las recompensas no necesitan ser de naturaleza
material. Cuando mi hija tenía tres años, comencé a
enseñarle algunas habilidades previas a la lectura ,
incluido el alfabeto. En aquellos días, me preocupaba
menos por la nutrición que ahora, y a menudo usaba
trozos de chocolate como refuerzo. A última hora de la
tarde, estaba sentado en el suelo taladrando a Danae en
varias letras nuevas cuando un tremendo choque
sacudió la casa. Toda la familia salió corriendo para ver
lo que había sucedido y observó que un adolescente
había destrozado su automóvil en nuestro tranquilo
vecindario residencial. El niño no resultó gravemente
herido, pero su automóvil estaba volcado en la calle.
Rociamos el auto humeante con agua para evitar que el
gas que goteaba se encendiera e hicimos la llamada
telefónica necesaria a la policía. No fue hasta que la
emoción comenzó a disminuir que nos dimos cuenta de
que nuestra hija no nos había seguido fuera de la casa.

Regresé a la guarida, donde la encontré


hundida hasta los codos en la bolsa de dos libras de
dulces que había dejado. Se había puesto al menos un
cuarto de libra de chocolate en la boca y la mayor parte
del resto se distribuyó alrededor de la barbilla, la nariz y
la frente. Cuando me vio acercarme, se las arregló para
meter otro puñado en sus mejillas de ardilla. De esta
experiencia, aprendí una de las limitaciones de usar
refuerzo material, o al menos comestible.
Cualquier cosa que un individuo considere
deseable puede servir como refuerzo para su
comportamiento. Las recompensas más obvias
para los animales son las que satisfacen sus
necesidades físicas, aunque los humanos están
más motivados para resolver sus necesidades
psicológicas. Algunos niños, por ejemplo,
preferirían recibir una palabra de elogio sincera
que un billete de diez dólares, sobre todo si la
aprobación de un adulto se expresa frente a otros
niños. Los niños y adultos de todas las edades
buscan la satisfacción constante de sus
necesidades emocionales, incluido el deseo de
amor, aceptación social y autorrespeto. Además,
esperan encontrar emoción, estimulación
intelectual, entretenimiento y placer.
La mayoría de los niños y adultos están
profundamente interesados en lo que piensan y dicen
sus asociados. Como resultado, el refuerzo verbal
puede ser el motivador más fuerte del
comportamiento humano. Considere el tremendo
impacto de los siguientes comentarios:

"Aquí viene Phil, el chico más feo de la escuela".

¡Louise es tan estúpida! Ella nunca sabe la respuesta correcta en


clase ".

“Joe se pondrá en marcha. Siempre lo hace ".

Estas palabras desagradables queman como ácido a los


niños que describen, provocando que modifiquen el
comportamiento futuro. Phil puede volverse callado,
retraído y fácilmente avergonzado. Louise
probablemente mostrará menos interés en su trabajo
escolar que antes y parecerá perezosa a sus profesores.
Joe puede dejar el béisbol y otras actividades atléticas.
Me pasó a mí, de hecho. Siempre me he considerado un
“deportista” que practica varios deportes a lo largo de los
años. Califiqué en tenis universitario los cuatro años y fui
capitán del equipo cuando estaba en el último año. Sin
embargo, nunca tuve mucho interés en el béisbol. . . y por
una buena razón. Cuando estaba en tercer grado, me paré
en el jardín derecho un día con las bases llenas. Toda la
clase de tercer grado. . . incluidas muchas chicas. . . Había
ido a ver el gran partido y todo estaba en juego. El
bateador lanzó un elevado de rutina en mi dirección, que
inexplicablemente pasó entre mis dedos y directamente
al suelo. Cogí la pelota avergonzada y se la arrojé al
árbitro. Se hizo a un lado y dejó que rodara unos
cincuenta metros. Todavía puedo escuchar los pies del
corredor golpeando hacia el plato. Todavía puedo
escuchar a las chicas reír. Todavía puedo sentir mi cara
caliente en el jardín derecho. Salí del campo ese día y
abandoné una brillante carrera en el béisbol.
Los adultos somos igualmente sensibles a los
comentarios vanos de nuestros compañeros. A menudo
resulta gracioso observar lo vulnerables que somos a los
comentarios casuales de nuestros amigos (e incluso de
nuestros enemigos). "Has ganado algunos kilos, ¿no es
así, Martha?" Martha puede optar por ignorar el
comentario por el momento, pero pasará quince
minutos ante el espejo esa noche y comenzará un
programa de dieta a la mañana siguiente.
Ralph tiene más o menos tu edad, Pete; Yo diría que
tiene cuarenta y seis o cuarenta y ocho años ". Pete tiene
sólo treinta y nueve años y la sangre le sale del rostro; la
nueva preocupación por su apariencia puede ser decisiva
en su decisión de comprar un postizo el mes siguiente.
Nuestro aparato auditivo está más en sintonía con este
tipo de evaluación personal que cualquier otro tema, y
nuestro sentido de autorrespeto y dignidad surge en gran
medida de estos mensajes involuntarios.
El refuerzo verbal debe impregnar toda la relación
entre padres e hijos . Con demasiada frecuencia, la
instrucción de nuestros padres consiste en un millón de
“no hacer” que se atascan en la garganta del niño.
Deberíamos dedicar más tiempo a recompensarlo

por el comportamiento que deseamos, incluso si nuestra


“recompensa” no es más que un cumplido sincero. Al
recordar la necesidad del niño de autoestima y
aceptación, los padres sabios pueden satisfacer esos
anhelos importantes mientras los utilizan para enseñar
conceptos y comportamientos valiosos. Algunos ejemplos
pueden resultar útiles:

Madre a hija: “Ciertamente coloreaste muy bien


dentro de las líneas de la imagen, René. Me gusta
ver ese tipo de obra de arte ordenada. Voy a poner
esto en el refrigerador ".

De madre a marido en presencia de su hijo: “Neil,


¿notaste cómo Don puso su bicicleta en el garaje
esta noche? Solía dejarlo afuera hasta que le
dijimos que lo guardara; se está volviendo
mucho más responsable, ¿no crees? "

De padre a hijo: “Te agradezco que hayas estado


callado mientras calculaba el impuesto sobre la
renta, hijo. Estuviste muy pensativo. Ahora que
hice ese trabajo, tendré más tiempo. ¿Por qué no
planeamos ir al zoológico el próximo sábado?

De madre a hijo pequeño: “Kevin, no te has


chupado el dedo en toda la mañana. Estoy muy
orgulloso de ti. Veamos cuánto tiempo puedes estar
esta tarde ".

No es prudente que un padre felicite al niño por un


comportamiento que no admira. Si todo lo que hace el
niño le hace ganar un gran abrazo y una palmada en la
espalda, la aprobación de mamá gradualmente pierde
sentido. Si se busca, se puede encontrar un
comportamiento específico que justifique cumplidos
genuinos, incluso en el joven más travieso.

Bien, hagamos una pausa para algunas preguntas y


respuestas relevantes, y luego regresemos al próximo
capítulo a algunas ideas adicionales sobre la ley del
reforzamiento.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS

P ¿Se pueden emplear las recompensas en una iglesia o en un


programa de escuela dominical?

A He visto el refuerzo utilizado con gran eficacia en un


Escuela dominical cristiana. En lugar de ganar dinero,
los niños acumularon "talentos" que se asemejan al
dinero de juguete de varias denominaciones. (El
concepto de talentos fue tomado de la parábola de Jesús
en Mateo 25:15.) Los niños ganaron talentos al
memorizar los versículos de las Escrituras, ser
puntuales el domingo por la mañana, tener una
asistencia perfecta, traer visitas, etc. Este sistema de
moneda se utilizó luego para obtener nuevos artículos
de los que se exhibían en una vitrina. Biblias, bolígrafos,
libros, rompecabezas y otros premios religiosos o
educativos estaban disponibles para su selección.
La división de niños floreció en la iglesia donde se
empleó este sistema. Sin embargo, algunas personas
pueden oponerse a este programa materialista en el
entorno de una iglesia, y ese es un asunto de evaluación
individual.

P ¿Debo alardear de mi hijo todo el día por cada pequeña


cosa que hace? ¿No es posible crear un mocoso mimado
diciéndole que todos sus movimientos son maravillosos?

R Sí, el elogio inflacionario es imprudente. Como mencioné en un


libro anterior,
Junior se da cuenta rápidamente de su juego verbal y
sus palabras pierden su significado. Por lo tanto, es útil
distinguir entre los conceptos de adulación y elogio .
La adulación es inmerecida. Es lo que dice la abuela
cuando viene de visita: “¡Oh, mira a mi hermosa niña! Te
estás poniendo más guapa cada día. ¡Apuesto a que
tendrás que vencer a los chicos con un garrote cuando
seas un adolescente! " O, "Vaya, qué chico inteligente
eres". Los halagos ocurren cuando usted le da cumplidos
al niño por algo que no logra.

El elogio, por otro lado, se usa para reforzar el


comportamiento positivo y constructivo. Debe ser muy
específico en lugar de general. “Has sido un buen chico. .
. ”Es insatisfactorio. "Me gusta la forma en que mantuvo
su habitación limpia hoy", es mejor. Los padres siempre
deben estar atentos a las oportunidades para ofrecer
elogios genuinos y bien merecidos a sus hijos, evitando
al mismo tiempo
adulación. 1
P ¿Debería un padre intentar obligar a un niño a comer?
R No. De hecho, la mesa de la cena es un campo de batalla
potencial donde un padre
puede ser emboscado fácilmente. ¡No puedes ganar ahí!
Un niño de voluntad fuerte es como un buen general
militar que busca constantemente un lugar ventajoso
para enfrentarse al enemigo. No necesita buscar más. De
todos los puntos comunes de conflicto entre
generaciones. . . la hora de acostarse, el pelo, la ropa, las
tareas escolares, etc., ¡las ventajas en la mesa están a
favor del niño! Tres veces al día, un niño muy pequeño
puede simplemente negarse a abrir la boca. Ninguna
cantidad de coacción puede hacer que coma lo que no
quiere comer.
Recuerdo a un niño de tres años que estaba decidido a
no comerse sus guisantes, y un padre que había tomado
una decisión que las verduras pequeñas y blanditas se
estaban cayendo. Fue un clásico enfrentamiento entre la
fuerza irresistible y un objeto inamovible. Ninguno de
los dos cedería. Después de una hora de arengar,
amenazar, engatusar y sudar, el padre no había logrado
su objetivo. El niño lloroso se sentó con un tenedor lleno
de guisantes apuntando ominosamente a sus labios
sellados.
Finalmente, a través de pura intimidación, el padre
logró poner un bocado de guisantes en su lugar. Pero el
muchacho no se los tragaba. No sé todo lo que pasó
después, pero la madre me dijo que no tenían más
remedio que acostar al niño con los guisantes todavía en
la boca. Estaban asombrados por la fuerza de su
voluntad.
A la mañana siguiente, la madre encontró un pequeño
montón de guisantes blandos donde habían sido
expulsados a los pies de la cama. Anote uno para Junior,
ninguno para papá. Dime, ¿en qué otro campo un niño de
treinta y cinco libras podría azotar a un hombre de
doscientas libras ?
No todos los niños pequeños son tan duros, por
supuesto. Pero muchos de ellos lucharán con gusto por la
comida. Es su juego de poder ideal. Habla con cualquier
padre o abuelo experimentado y te dirán que es cierto. Lo
triste es que estos conflictos son innecesarios. Los niños
comerán todo lo que necesiten si usted evita que se
entreguen a las cosas incorrectas. No morirán de hambre.
¡Lo prometo!

La forma de tratar con un mal comedor es ponerle


buena comida. Si dice que no tiene hambre, envuelva el
plato, póngalo en el refrigerador y envíelo alegremente
en su camino. Regresará en unas horas. Dios ha puesto
una sensación graciosa en su estómago que dice: "¡dame
comida!" Cuando esto ocurra, no le ponga dulces,
bocadillos o dulces frente a él. Simplemente recupere la
comida anterior, caliéntela y sírvala nuevamente. Si
protesta, envíalo a jugar de nuevo. Incluso si pasan doce
horas o más, continúe este procedimiento hasta la
comida. . . todo comida . . . comienza a verse y oler
maravillosamente. A partir de ese momento, la batalla
por la mesa debería ser historia. (Para obtener una cinta
sobre este procedimiento, comuníquese con Focus on the
Family, PO Box 35500, Colorado Springs, CO, 80935-3550,
y solicite la entrevista titulada "Consejos de un pediatra
sobre disciplina").

P Usted dijo anteriormente que no es partidario de dar nalgadas


a los adolescentes. Qué
¿Qué haría usted para fomentar la cooperación de mi
hijo de catorce años que deliberadamente se molesta?
Tira su ropa, se niega a ayudar con las tareas de rutina
en la casa y fastidia a su hermano pequeño hasta
matarlo. ¿Qué voy a hacer al respecto?

A Los principios de refuerzo son particularmente útiles con


adolescentes,
porque tales recompensas atraen a los jóvenes durante
esta época de la vida típicamente egocéntrica. Sin
embargo, la pereza es un hecho ineludible en la vida de
muchos adolescentes. Su falta de laboriosidad y apatía
generalizada tiene un origen fisiológico. Su energía
durante la adolescencia temprana se está reorientando
hacia un crecimiento rápido. Además, los cambios
glandulares requieren un reajuste físico. Durante varios
años es posible que quieran dormir hasta el mediodía y
arrastrarse hasta que llegue el momento de hacer algo
que se adapte a sus gustos. Si algún sistema logra cargar
sus baterías lentas, lo hará

probablemente implique un incentivo de alguna


variedad. Se pueden seguir los siguientes tres pasos para
implementar un sistema de refuerzo con un joven de
dieciséis años:
1. Decida qué es importante para el joven como
incentivo. Dos horas con el automóvil familiar en la noche
de la cita vale mucho para la mayoría de los conductores
recién licenciados. (Este podría ser el incentivo más caro
de la historia si el conductor joven está un poco
tembloroso detrás del volante). Una asignación es otra
fuente de motivación fácilmente disponible, como se
describió anteriormente. Los adolescentes tienen una
gran necesidad de dinero en efectivo hoy. Una cita de
rutina con Helen Highschool puede costar veinte dólares
o más, en algunos casos mucho más. Otro incentivo más
puede involucrar una prenda de vestir de moda que
normalmente no estaría dentro del presupuesto de su
adolescente. Ofrecerle un medio para obtener esos lujos
es una feliz alternativa a los quejidos, llantos, ruegos,
quejas y molestias que podrían ocurrir de otra manera.
Mamá dice: "Seguro que puedes quedarte con el suéter de
esquí, pero tendrás que ganártelo". Una vez que se
acuerda un motivador aceptable, se puede implementar
el segundo paso.
2. Formalice el acuerdo. Un contrato es un medio
excelente para llegar a un objetivo común. Una vez que
se ha escrito un acuerdo, el padre y el adolescente lo
firman. El contrato puede incluir un sistema de puntos
que le permita a su adolescente alcanzar la meta en un
período de tiempo razonable. Si no puede ponerse de
acuerdo sobre los valores de los puntos, podría permitir
un arbitraje vinculante de una parte externa.
Examinemos un acuerdo de muestra en el que Marshall
quiere un reproductor de discos compactos, pero faltan
diez meses para su cumpleaños y está arruinado. El costo
del jugador es de aproximadamente $ 150. Su padre
acepta comprar el dispositivo si Marshall gana 10,000
puntos durante las próximas seis a diez semanas
realizando varias tareas. Muchas de estas oportunidades
se describen de antemano, pero la lista se puede ampliar
a medida que se hagan evidentes otras posibilidades:

una. Para hacer la cama y alisar la habitación cada mañana. . . . . .


.....
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 puntos
B. Por cada hora de estudio. . . . . . . . . . . . . . . 150 puntos
C. Por cada hora de trabajo realizado en la casa o el jardín. 300
puntos
D. Por llegar a tiempo en el desayuno y la cena. . 40 puntos

mi. Para cuidar a los hermanos por hora. . . .


. . . . . 150 puntos f. Para lavar el coche cada
semana. . . . . . . . . . . . . . 250 puntos g. Para
levantarse antes de las 8:00 am el sábado
por la mañana. 100 puntos

Si bien los principios son casi universalmente eficaces,


el método de aplicación debe variarse. Con un poco de
imaginación, puede crear una lista de tareas y valores de
puntos que funcionan en su familia. Es importante
señalar que se pueden ganar puntos por la cooperación y
perder por la resistencia. El comportamiento
desagradable e irrazonable puede ser penalizado con 50
puntos o más. (Sin embargo, las sanciones deben
imponerse de manera justa y rara vez o todo el sistema se
derrumbará). Además, se pueden otorgar puntos de
bonificación por un comportamiento particularmente
encomiable.
3. Establezca un método para proporcionar recompensas
inmediatas. Recuerde que el refuerzo rápido logra los
mejores resultados. Esto es necesario para mantener el
interés de los adolescentes a medida que avanzan hacia el
objetivo final. Se puede construir una tabla
tipo termómetro , con la escala de puntos listada al lado.
En la parte superior está la marca de 10,000 puntos , al
lado de una imagen de un reproductor de discos
compactos u otro premio. Cada noche, los puntos diarios
se suman y la parte roja del termómetro se extiende hacia
arriba. El progreso constante y a corto plazo podría
otorgarle a Marshall algún tipo de bonificación , tal vez
un CD de su músico favorito o un privilegio especial. Si
cambia de opinión sobre lo que desea comprar, los puntos
se pueden desviar a otra compra. Por ejemplo, 5,000
puntos es el 50 por ciento de 10,000 y valdrían $ 75 para
otra compra. Sin embargo, no le dé a su hijo la
recompensa si no se la gana. Eso eliminaría los usos
futuros del refuerzo. Asimismo, no niegues ni pospongas
el gol una vez ganado. El sistema descrito anteriormente
no está en concreto. Debe adaptarse a la edad y madurez
del adolescente. Un joven se sentiría insultado por un
enfoque que emocionaría a otro.

SEIS

los
Herramientas milagrosas,
Parte 2
Como hemos estado discutiendo, aumentar el nivel de
responsabilidad de un niño
y la autodisciplina no es una tarea sencilla. Debe ser
enseñado por los padres con un plan de juego específico.
Pero el trabajo se hace más fácil al utilizar la Ley de
Refuerzo. En el capítulo anterior, examinamos dos
principios específicos que maximizan los beneficios de
esta técnica. Estos debían (1) otorgar recompensas de
inmediato, y también (2) utilizar recompensas no
materiales, como elogios, abrazos y una simple atención,
junto con el refuerzo financiero y material.
Dirigiremos nuestra atención ahora a los tres
principios restantes, comenzando con esto:
3. Casi cualquier comportamiento que se aprenda
mediante el refuerzo puede eliminarse si la
recompensa se retiene el tiempo suficiente.
Es un hecho establecido que el comportamiento no
reforzado eventualmente desaparecerá. Este proceso,
llamado extinción por los psicólogos, puede ser de gran
utilidad para padres y profesores que quieran alterar
el comportamiento de los niños.
Una vez más, el mundo animal ofrece muchos ejemplos
interesantes de extinción. Por ejemplo, el lucio lucioperca
es un pez grande con un gran apetito por los pececillos. Si
se coloca en un tanque de agua con su pequeña presa, el
lucio pronto estará solo en el tanque. Sin embargo, ocurre
algo interesante cuando se desliza un plato de vidrio en el
tanque, separando el lucio de los pececillos. El lucio no
puede ver el vaso y lo golpea sólidamente en pos de su
cena. Una y otra vez nadará en el vaso, golpeando lo que
sea que se llame el extremo frontal de un lucio
lucioperca. Claramente, la conducta no se refuerza y, por
lo tanto, se extingue gradualmente.
Finalmente, el lucio se rinde. Se ha enterado de que los
pececillos no están disponibles. A continuación, se puede
sacar el vaso del tanque, lo que permite que los pececillos
naden alrededor de su enemigo mortal con total
seguridad. El lucio no intentará comérselos. Sabe lo que
sabe: son inalcanzables. Sorprendentemente, el lucio
walleyed realmente se morirá de hambre mientras su
comida favorita pasa casualmente por su boca.
La extinción también se utiliza para contener a los
elefantes en un circo. Cuando el elefante es joven, su pie
está encadenado a un gran bloque de cemento
inamovible.

El animal tirará repetidamente de la barrera sin éxito,


extinguiendo así su comportamiento de escape. Más
tarde, una pequeña cuerda atada a una frágil estaca de la
que un perro podría liberarse será suficiente para frenar
al poderoso paquidermo. Una vez más, ¡la bestia sabe lo
que sabe!
Permítanme decirlo una vez más: los niños son
humanos y se diferencian del mundo animal en la
mayoría de los aspectos. Pero el principio de extinción
también se aplica a los niños. Para eliminar un
comportamiento indeseable en un niño, uno debe
identificar y luego retener el refuerzo crítico. Apliquemos
este concepto a un problema infantil común. ¿Por qué un
niño lloriquea en lugar de hablar con una voz normal?
¡Porque el padre ha reforzado el lloriqueo! Cuando Karen,
de tres años, habla con su voz habitual, su madre está
demasiado ocupada para escuchar. En realidad, Karen
balbucea todo el día, por lo que su madre ignora la mayor
parte de su verborrea. Pero cuando Karen habla en un
tono irritante, irritante y desagradable, mamá se vuelve
para ver qué pasa. El lloriqueo de Karen trae resultados;
su voz normal no lo hace. Y así se convierte en una
llorona.
Para extinguir el lloriqueo, simplemente hay que
invertir el refuerzo. Mamá debería comenzar diciendo:
“No puedo escucharte porque estás lloriqueando, Karen.
Tengo oídos raros. Simplemente no pueden oír los
lloriqueos ". Después de que este mensaje se haya
comunicado durante uno o dos días, mamá debe ignorar
todos los gemidos. Por otro lado, debe ofrecer atención
inmediata a una solicitud realizada con voz normal.
Si se aplica este control de refuerzo correctamente,
será lograr los resultados deseados. Casi todo el
aprendizaje se basa en este principio y las consecuencias
son seguras y predecibles. Por supuesto, la abuela y el tío
Albert pueden continuar reforzando el comportamiento
que está tratando de extinguir y, por lo tanto,
mantenerlo vivo. Así que el trabajo en equipo es
imprescindible, especialmente entre padres.
La extinción no es solo una herramienta para usar en
un programa de entrenamiento deliberado. También
ocurre accidentalmente a veces. Considere el caso de
Mark, de cuatro años . Su madre y su padre estaban
preocupados por sus rabietas, especialmente porque
habitualmente las soltaba cuando sus padres menos
querían que se portara mal. Por ejemplo, cuando los
invitados estaban de visita en su casa, explotaba justo
antes de acostarse. Los mismos estallidos ocurrieron en
restaurantes, servicios religiosos y otros lugares públicos.

Los padres de Mark no eran ajenos a la disciplina, e


intentaron todos los enfoques con su pequeño rebelde.
Lo azotaron, lo dejaron en un rincón, lo mandaron a la
cama temprano, lo avergonzaron y lo regañaron. Nada
funcionó. Las rabietas continuaron con regularidad.
Entonces, una noche, los padres de Mark estaban
leyendo un periódico en su sala de estar. Habían dicho
algo que enfureció a su hijo, y él cayó al suelo enfurecido.
Gritó y se golpeó la cabeza contra la alfombra, pateando y
agitando sus pequeños brazos. En ese momento estaban
totalmente exasperados y no sabían qué hacer, así que no
hicieron nada. Continuaron leyendo el periódico en un
silencio sepulcral, que era lo último que esperaba el
pequeño tornado. Se levantó, miró a su padre y se
enamoró del segundo acto. Una vez más, sus padres no
respondieron. Para entonces, se estaban mirando el uno
al otro con conocimiento y observaban a Junior con
curiosidad. Una vez más, la rabieta de Mark se detuvo
abruptamente. Se acercó a su madre, la sacudió del brazo
y luego se derrumbó para el tercer acto. Continuaron
ignorándolo. ¿Su respuesta? Este niño se sintió tan tonto
aleteando y llorando en el suelo que nunca volvió a hacer
una rabieta.

Ahora se puede decir: la ilustración citada


anteriormente se incluyó en la primera edición de
Atrévete a la disciplina , allá por 1970. Ha llegado el
momento de revelar que Mark no era el verdadero
nombre de ese niño. Fue Jim. Por desgracia, yo era el
mocoso de la historia. Y puedo decirte que no es
divertido montar una actuación si la multitud no viene.
Está claro que el refuerzo de mis rabietas fue la
manipulación de los padres. A través del
comportamiento violento, había molestado y angustiado
a esos adultos grandes y poderosos. Debo haberlo amado.
Con la mayoría de los niños, las rabietas son una forma
de comportamiento desafiante que se puede eliminar con
una o más nalgadas apropiadas. Para algunos como yo,
sin embargo, algo más estaba sucediendo. Como un
pirómano, disfruté viendo cuánta conmoción podía
provocar. Eso, en sí mismo, fue mi recompensa.
Aunque mis padres extinguieron este comportamiento
negativo en un episodio, por lo general lleva mucho más
tiempo. Es importante comprender la velocidad típica a
la que una característica desaparecerá sin refuerzo.

Considere nuevamente el ejemplo de la paloma


revisando las partes de la radio, mencionado en el
capítulo anterior. Inicialmente, el ave pasó por alto todos
los componentes defectuosos y solo gradualmente
reconoció un porcentaje más alto. Como se ilustra en la
Figura A, la paloma finalmente identificó el 100 por
ciento de las partes y continuó con perfecta precisión
mientras se pagaba el refuerzo (grano) por cada éxito.
Supongamos que luego se retuvo el refuerzo. La
paloma continuaría interceptando las partes rotas con
perfecta precisión, pero no por mucho tiempo. Pronto
comenzaría a perder algunos componentes defectuosos.
Si continuaba trabajando por nada, se distraería cada vez
más y se desinteresaría de su tarea. Al final del día,
echaría de menos todas o la mayoría de las piezas
defectuosas.
Sin embargo, al día siguiente, volvería a trabajar como
antes. Aunque el comportamiento se extingue un día, es
probable que vuelva al siguiente. Este despertar se llama
"recuperación espontánea". Cada día, el comportamiento
vuelve como se ilustra en la Figura B. Pero la precisión es
menor y la extinción diaria ocurre más rápidamente que
el día anterior.
Este principio es importante para extinguir el
comportamiento indeseable en los niños. Un padre o
maestro no debe desanimarse si reaparece un
comportamiento extinguido. Su completa eliminación
puede requerir un tiempo considerable.
El principio de extinción ha ayudado a muchas
personas a romper los malos hábitos. Uno de estos
sistemas está diseñado para quienes desean dejar de
fumar. Se basa en eliminar el agrado (refuerzo) que suele
producir la inhalación del humo del cigarrillo. Para hacer
esto, un tubo lleno de humo de tabaco concentrado y muy
rancio se dirige a la cara del fumador. Siempre que el
individuo da una calada a su cigarrillo, recibe un disparo
en la cara con el humo pútrido del tubo. El fumador
comienza a asociar los cigarrillos con la ráfaga fétida en
su rostro y, por este medio, a veces desarrolla una fuerte
aversión por fumar. Desafortunadamente, la nicotina es
uno de los narcóticos más adictivos que se conocen y el
impacto químico es extremadamente difícil de superar.
La extinción también puede ayudar a los niños a
superar algunos de sus miedos innecesarios. Una vez
consulté con una madre que estaba muy preocupada por
el miedo a la oscuridad de su hija de tres años . A pesar
del uso de una luz de noche y de dejar la puerta del
dormitorio abierta, la pequeña Marla tenía miedo de
quedarse sola en su habitación. Insistió en que su madre
se sentara con ella hasta que se fuera a dormir todas las
noches, lo que consumía mucho tiempo y era
inconveniente. Si Marla se despertaba por la noche,
pediría ayuda. Era evidente que estaba realmente
asustada.
Miedos como estos no son innatos: se han aprendido. Si
los padres realmente se dieran cuenta de esto, serían más
cuidadosos con lo que dicen y cómo actúan. El hecho es
que los jóvenes son increíblemente perceptivos y a
menudo adoptan los comportamientos y las
preocupaciones que ven en los adultos. Incluso las burlas
afables pueden producir problemas para un niño. Si un
joven entra en una habitación oscura y se le ataca desde
detrás de la puerta, rápidamente se da cuenta de que la
oscuridad no siempre está vacía.

En el caso de Marla, no estaba claro dónde aprendió a


temer a la oscuridad, pero creo que su madre magnificó
el problema sin darse cuenta. En su preocupación por su
hija, transmitía ansiedad y Marla comenzó a pensar que
sus propios miedos debían estar justificados. “Incluso mi
madre está preocupada por eso”, razonó sin duda. Marla
se asustó tanto que no podía caminar por una habitación
con poca luz sin una escolta. Fue en este punto que me la
remitieron.
Dado que normalmente es infructuoso tratar de
disuadir a los niños de que abandonen sus miedos, sugerí
que la madre le mostrara a Marla que no había nada que
temer. Eso ayudaría al niño a percibir a su madre como
segura y sin amenazas. Así que compró una bolsa de
caramelos (está bien, está bien ... Hoy usaría trozos de la
popular fruta enrollada ) y colocó su silla frente a la
puerta del dormitorio de Marla. Luego le ofrecieron a
Marla un dulce si pasaba unos segundos en su habitación
con la luz encendida y la puerta cerrada. Este primer paso
no fue muy amenazante y Marla disfrutó del juego. Se
repitió varias veces, y luego se le pidió que caminara
varios pies hacia la habitación oscura mientras su madre,
claramente visible en el pasillo, contaba hasta diez. Esto
también fue fácil, y Marla siguió jugando por los dulces.
En viajes posteriores, la puerta se cerró unos
centímetros más y se bajaron las luces. Finalmente,
Marla tuvo el valor de entrar en el cuarto oscuro y
cerrar la puerta mientras su madre contaba hasta
tres, luego cinco, luego ocho. El tiempo en la oscuridad
se alargó gradualmente y, en lugar de producir miedo,
produjo dulces: el máximo placer para un niño
pequeño. También escuchó a su madre hablar con
seguridad y tranquilidad, y supo que podía salir cuando
quisiera. A través de estos medios, se reforzó el valor y
se extinguió el miedo.
Al igual que el tipo de recompensa que elija, los usos de
la extinción están limitados solo por la imaginación y la
creatividad de los padres o maestros. Pruébelo en varios
entornos. Con un poco de práctica y paciencia, verá por sí
mismo que uno de los mejores métodos para cambiar un
comportamiento es retener el refuerzo mientras se
recompensa su reemplazo.
En el futuro, el cuarto principio para aprovechar al
máximo la herramienta milagro es:

4. Los padres y maestros también son vulnerables al


refuerzo. El refuerzo no es solo el mecanismo por el cual
los niños y los animales aprenden nuevos
comportamientos. Los adultos también modifican su
comportamiento de acuerdo con los comentarios
positivos y negativos que reciben. Inevitablemente, los
niños a veces entrenan a sus padres, y no al revés,
reforzando ciertos comportamientos y extinguiendo
otros.
Por ejemplo, cuando mamá y papá llevan a sus hijos a
un lugar emocionante, como Disneyland, los jóvenes se
portan de la mejor manera. Pueden ser dulces y
cooperativos, un intento poco sutil de reforzar o
recompensar la acción de sus padres. En casos extremos,
he visto a niños manipular hábilmente a sus padres para
obtener lo que quieren o el comportamiento que
prefieren.
Un ejemplo es cuando mamá disciplina a su
hija de ocho años , solo para escuchar: "Ya no me
amas". La mayoría de los niños saben que sus padres
están ansiosos por transmitir su amor, por lo que
utilizan este delicado tema para extinguir el castigo. A
menudo tiene éxito.
Otro ejemplo es cuando el maestro anuncia: "Es hora
de estudiar salud, así que saquen sus libros de texto", y
toda la clase gime. Para algunos instructores, esta falta
de refuerzo es difícil de tolerar y eliminarán una
materia aburrida de su futuro plan de estudios o la
enseñarán de la manera más superficial.
Fenómenos similares también ocurren en la educación
superior. Sabía de una clase de psicología de la escuela
de posgrado en la que los estudiantes experimentaron
con el refuerzo de su profesor. Este instructor utilizó dos
métodos de enseñanza distintos. O dio una conferencia a
partir de sus notas, lo que fue una experiencia seca y
lúgubre para los estudiantes, o habló
extemporáneamente, lo que resultó en discusiones
animadas e interesantes. Un día los alumnos acordaron
antes de clase premiar su estilo conversacional y apagar
su comportamiento formal. Siempre que usaba notas,
arrastraban los pies, miraban por la ventana, bostezaban
y se hablaban en voz baja. Por otro lado, mostraron
fascinación por sus lecciones desestructuradas. El
profesor respondió de manera clásica. Adoptó el enfoque
informal casi exclusivamente, aunque no sabía que
estaba siendo manipulado hasta casi el final del
semestre.

Un último ejemplo es el padre que tiene una tolerancia


muy baja a la frustración con sus hijos. Les grita cada
vez que no cumplen con sus expectativas, lo que parece
hacer que obedezcan. Ha sido reforzado por sus gritos y
se convierte en un padre ruidoso y agresivo.
El punto es simple: los padres deben ser conscientes de
sus propias reacciones al refuerzo y asegurarse de que
tienen el control de la situación de aprendizaje.
La quinta y última clave de la Ley de refuerzo es:
5. Los padres a menudo refuerzan el comportamiento
indeseable y debilitan el comportamiento que valoran.
Quizás el aspecto más importante de los dos últimos
capítulos se relaciona con el refuerzo accidental. Es muy
fácil recompensar el comportamiento indeseable de los
niños permitiéndole que tenga éxito. Supongamos, por
ejemplo, que el Sr. y la Sra. Weakknee tienen invitados a
cenar y acuestan a Ricky, de tres años , a las siete en
punto. Saben que Ricky llorará, como siempre, pero ¿qué
más pueden hacer? De hecho, Ricky llora. Comienza en
un tono bajo y gradualmente aumenta hasta el nivel de
decibelios de un avión en el despegue.
Finalmente, la Sra. Weakknee se siente tan
avergonzada por la exhibición que deja que Ricky se
levante. ¿Qué ha aprendido el niño? Que debe llorar
fuerte si no quiere irse a la cama. Las protestas
silenciosas no funcionan. Señor y Señora.
Será mejor que Weakknee esté preparado para una
batalla llena de lágrimas la noche siguiente también,
porque la respuesta finalmente tuvo éxito. Y si se
olvidan, Ricky sin duda se lo recordará.
Para explicar más este principio, consideremos otro
escenario. Una adolescente polémica, Laura Beth, nunca
acepta un "no" como respuesta. Es tan cascarrabias que
solo extraña su hogar cuando está en casa. Siempre que
su madre no está segura de si debe permitir que Laura
Beth salga por la noche, primero le dice que no puede ir.
Al decir "no" inicialmente, la mamá de Laura Beth gana
algo de tiempo extra para pensar en la solicitud. Siempre
puede cambiar de opinión, pero sabe que es más fácil
pasar del "no" al "sí" que al revés. Sin embargo, lo que
todo esto le dice a Laura Beth es que "no" realmente
significa "tal vez". . . y ese "sí" es posible si ella discute y
se queja lo suficiente.
Muchos padres cometen el mismo error que la madre
de Laura Beth. Permiten que las discusiones, los
enfurruñamientos, los pucheros, los portazos y las
negociaciones tengan éxito.
Los padres no deben tomar una posición definitiva
sobre un tema hasta que lo hayan pensado
detenidamente y hayan escuchado el argumento del
niño. Entonces deben ceñirse tenazmente a su decisión.
Si el adolescente aprende que "no" significa
"absolutamente no", es menos probable que pierda su
esfuerzo apelando su caso.
O supongamos que es el décimo aniversario de bodas
del Sr. y la Sra. Smith y van a cenar. Mientras se preparan
para partir, sus hijos de cinco y seis años comienzan a
aullar por haberse quedado atrás. El Sr. Smith está
vagamente familiarizado con los principios del refuerzo,
por lo que ofrece un paquete de chicle a los niños si dejan
de llorar. Desafortunadamente, el Sr. Smith no ha
reforzado el silencio; ha recompensado las lágrimas. La
próxima vez que él y la Sra. Smith se vayan, será una
ventaja para los niños que vuelvan a llorar. Una pequeña
alternativa habría cambiado la configuración por
completo. El Sr. Smith debería haber ofrecido el chicle
por su cooperación antes de que las lágrimas comenzaran
a caer.
Apliquemos el principio a los bebés y sus lágrimas. El
llanto es una forma importante de comunicación para
los bebés. A través de sus lamentos nos enteramos de su
hambre, fatiga, incomodidad o desastre de pañales.
Aunque no queremos eliminar el llanto en los bebés, es
posible hacerlos menos quisquillosos minimizando el
refuerzo de sus lágrimas. Si un bebé es levantado o
mecido inmediatamente cada vez que llora, puede
observar rápidamente la relación entre las lágrimas y la
atención de los adultos. Lo bien que recuerdo estar
parado en la puerta de la guardería de mi hija durante
varios minutos, esperando una pausa momentánea en el
llanto antes de ir a su cuna. Al hacerlo, reforcé las
pausas en lugar de los aullidos.
Obviamente, los padres deben tener cuidado con los
comportamientos que permiten tener éxito. Deben
ejercitar la autodisciplina y la paciencia para asegurarse
de que las herramientas de refuerzo y extinción se
utilicen para fomentar un comportamiento responsable
y maduro.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
P ¿Cómo puedo familiarizar a mi junior superior con la necesidad
de
comportamiento a lo largo de su vida? Necesita
desesperadamente este entendimiento.

R En lugar de reinventar la rueda, permítame citar de nuevo uno


de mis
otros libros que tratan este mismo tema. Allí, dije que el
objetivo general durante la preadolescencia es enseñar al
niño que las acciones tienen consecuencias inevitables.
Una de las víctimas más graves en una sociedad
permisiva es no conectar esos dos factores:
comportamiento y consecuencias.
Con demasiada frecuencia, un niño de tres años grita
insultos a su madre, pero la madre parpadea confundida.
Un niño de primer grado lanza un ataque contra su
maestro, pero la escuela hace concesiones a su edad y no
toma ninguna medida. Un niño de diez años es
sorprendido robando CD en una tienda, pero es entregado
al reconocimiento de sus padres. Un
joven de quince años se cuela las llaves del coche
familiar, pero su padre paga la multa cuando lo arrestan.
Un joven de diecisiete años conduce su Chevy como un
loco y sus padres pagan las reparaciones cuando arranca
el guardabarros delantero. Verá, durante toda la infancia,
los padres amorosos parecen decididos a intervenir entre
el comportamiento y las consecuencias, rompiendo la
conexión e impidiendo el valioso aprendizaje que podría
haber ocurrido.

Por lo tanto, es posible que un hombre o una mujer


joven ingrese a la edad adulta sin saber que la vida
muerde, que cada movimiento que hacemos afecta
directamente nuestro futuro y que la conducta
irresponsable eventualmente produce tristeza y dolor. Tal
persona solicita su primer trabajo y llega tarde al trabajo
tres veces durante la primera semana. Más tarde, cuando
se le dispara en una ráfaga de palabras calientes, se
vuelve amargado y frustrado. Fue la primera vez en su
vida que mamá y papá no pudieron venir corriendo para
rescatarlo de las desagradables consecuencias.
Desafortunadamente, muchos padres norteamericanos
todavía “rescatan” a sus hijos mucho después de que
hayan crecido y vivan lejos de casa. Cual es el resultado?
Esta sobreprotección produce lisiados emocionales que a
menudo desarrollan características duraderas de
dependencia y una especie de adolescencia perpetua.
¿Cómo se relaciona el comportamiento con las
consecuencias? Al estar dispuesto a permitir que el niño
experimente una cantidad razonable de dolor o molestias
cuando se comporta de manera irresponsable. Cuando
Barbara pierde el autobús escolar por sus propios ratos,
déjela caminar una milla o dos y entrar a la escuela a
media mañana (a menos que factores de seguridad lo
impidan). Si Janie pierde descuidadamente su almuerzo

dinero, que se salte una comida. Obviamente, es posible


llevar este principio demasiado lejos y volverse duro e
inflexible con un niño inmaduro. El mejor enfoque es
esperar que los niños y niñas carguen con la
responsabilidad que es apropiada para su edad y,
ocasionalmente, prueben el fruto amargo que conlleva
la irresponsabilidad.

P Se ha referido a niños que manipulan a sus madres y


padres. Por otro lado, ¿no está el padre manipulando al
niño mediante el uso de recompensas y castigos?

A No más de lo que un supervisor de fábrica está manipulando a


sus empleados
insistiendo en que lleguen al trabajo a las 9:00 am. No
más que un policía manipula al conductor a exceso de
velocidad dándole una multa de tránsito. No más que una
compañía de seguros manipula a ese mismo conductor
aumentando su prima. No más de lo que el IRS manipula
a un contribuyente que presenta su declaración un día
tarde y paga una multa por su retraso. La palabra
"manipulación" implica un motivo siniestro o egoísta.
Prefiero el término "liderazgo", que es lo mejor para
todos, incluso cuando se trata de situaciones
desagradables.
Consecuencias. 1

P Soy profesor en la escuela secundaria y hay cinco clases separadas


que vienen a mi habitación para que les enseñen ciencia
todos los días. Mi mayor problema es lograr que esos
estudiantes traigan libros, papel y lápices a clase. Puedo
prestarles el equipo que necesitan, pero nunca lo recupero.
¿Que sugieres?

R Enfrenté un problema idéntico el año en que enseñé en la


escuela secundaria. Mi
los estudiantes no fueron maliciosos; simplemente tenían
muchas otras cosas en sus mentes para recordar traer sus
materiales escolares. Probé varias técnicas de
motivación, pero sin éxito. Apelé al deseo de
responsabilidad de los estudiantes, pero solo generé
bostezos. Lancé una diatriba emocional, pero me pareció
una gran pérdida de energía para un tema tan pequeño.
¡Tenía que haber una mejor manera!

Finalmente llegué a una solución basada en la certeza


de que los jóvenes cooperarán si les beneficia. Una
mañana anuncié que ya no me importaba si llevaban sus
lápices y libros a clase. Tenía veinte libros extra y varias
cajas de lápices afilados que podían pedir prestados. Si se
olvidaron de traer estos materiales, lo único que tenían
que hacer era pedir un préstamo. No rechinaría los
dientes ni me enrojecería la cara; me encontrarían muy
dispuesto a compartir mis recursos.
Sin embargo, hubo una trampa. El estudiante
prestatario tenía que pararse junto a su escritorio (o
inclinarse si se requería trabajo escrito) durante ese
período de una hora . Sonreí para mí mismo en los días
siguientes mientras los niños corrían antes de la clase,
tratando de conseguir libros o lápices de amigos.
Doscientos veinte estudiantes venían a mi salón de clases
todos los días y, sin embargo, solo tenía que hacer
cumplir la regla de "estar de pie" una vez a la semana.
Los alumnos velaron por sus propios intereses. Un lapso
en su memoria fue todo lo que hizo falta; no se metieron
dos veces en la misma situación.
A riesgo de ser superfluo, repetiré la valiosa fórmula
para el manejo de niños y adolescentes: dales la
máxima razón para cumplir con tus deseos. Tu ira es la
motivación menos eficaz que puedo imaginar.

P Si las recompensas y el castigo deben darse muy rápidamente,


¿por qué Dios
no interactuar de esa manera con nosotros, sus hijos? La
gente parece “salirse con la suya” con su mal
comportamiento durante años, y la recompensa final
para aquellos que viven una vida cristiana vendrá solo
después de la muerte. Seguramente el Señor sabe acerca
del "refuerzo inmediato".

Un obrando ciertamente. Creó las características que solo


observamos y
tratar de entender. Entonces, ¿por qué no refuerza el
comportamiento que desea más rápidamente? No lo sé,
aunque ese hecho se reconoce en las Escrituras:
“Cuando la sentencia por un crimen no se ejecuta
rápidamente, el corazón de la gente se llena de planes
para obrar mal. Aunque un impío comete cien delitos y
aún vive mucho tiempo, sé que le irá mejor a los
hombres temerosos de Dios , que son reverentes ante
Dios ”(Eclesiastés 8: 11-12, NVI).

Ya sea que lleguen a tiempo o no, las advertencias y


promesas de las Escrituras son más confiables que
cualquier otra cosa en el universo. ¡Él tendrá la última
palabra!

P ¿Cuál es su opinión sobre los tribunales de menores?


Recompensan bien
comportamiento y extinguir el mal? ¿Son eficaces
para desalentar la delincuencia?

R No en general, pero la culpa es difícil de localizar. Serví por tres


años en la Comisión Consultiva Nacional del presidente
Ronald Reagan para la Oficina de Justicia Juvenil y
Prevención de la Delincuencia. Fue una tarea fascinante,
aunque en ocasiones desalentadora. Observé que los
tribunales construyen a los delincuentes en algunos casos
tan sistemáticamente como si estuvieran colocando
piedra sobre piedra.
Esto sucedió con un estudiante de noveno grado que
conocía que había roto todas las reglas que podía violar,
solo para demostrar la falta de dientes de la ley. Craig se
jactaba ante sus amigos antes de cometer un acto ilegal y
luego se reía cuando no era castigado. En cuestión de dos
años, había robado dos coches y una motocicleta, se había
escapado de casa dos veces, había sido suspendido de la
escuela tres veces y había sido arrestado una vez como
un mirón. Lo vi marcharse repetidamente a la corte,
donde lo liberaron después de recibir otra desgastada
conferencia del juez.
Finalmente, Craig fue enviado a un campamento para
chicos delincuentes donde me escribió una carta en la
que me decía que lamentaba el desastre que había hecho
en su vida. Estaba ansioso por llegar a casa y aprovechar
su oportunidad educativa. Creo que Craig quería saber
hasta dónde podía llevar a "John Law". Tan pronto como
obtuvo la respuesta, ya no quiso pelear. Debería haber
sido castigado la primera vez que lo arrestaron.
Poco después de escuchar a Craig, hablé con un juez
muy conocido sobre la obvia indulgencia de los
tribunales. Le pregunté por qué las autoridades juveniles
son tan reacias a tomar medidas contra un adolescente
desafiante, a pesar de que puede estar pidiendo un
castigo. El juez citó dos razones para las actitudes de sus
colegas:

(1) No hay suficientes instalaciones correccionales


disponibles para niños como Craig. Los campos de
trabajo deben reservarse para los más alborotadores.
(2) Es difícil para los jueces entusiasmarse con formas
más leves de delincuencia cuando han estado lidiando
con casos más serios que involucran asesinatos,
violaciones y robos. Es lamentable que los jueces estén
limitados de esta manera. El primer encuentro de un
adolescente con la ley debería ser tan doloroso que no
querría volver a cometer el mismo error, pero nuestro
aparato legal no está diseñado para lograr ese objetivo.
Los tribunales de menores ocasionalmente cometen el
error opuesto de tratar con demasiada dureza a un
adolescente. Tal había sido el caso de Linda, una chica
que conocí a última hora de una tarde lluviosa. Estaba
trabajando en un informe en mi escritorio cuando de
repente me di cuenta de que no estaba solo. Miré hacia
arriba para ver a una niña descalza y empapada de lluvia
en mi puerta. Era una bonita adolescente de unos quince
años.
"Puedes llamar a la policía ahora",
me instruyó. "¿Por qué querría
llamar a la policía?" Yo pregunté.
"Porque me he escapado de ———." (Ella nombró un
centro de detención cercano para niñas delincuentes).
Dijo que había pasado el día escondiéndose de las
autoridades.
Me dijo que se llamaba Linda y le pedí que se sentara y
me dijera por qué se había escapado. Ella comenzó por el
principio y luego verifiqué que los hechos eran ciertos. Su
madre había sido una prostituta que no supervisaba ni
guiaba a su hija. A Linda incluso se le permitió
permanecer en el dormitorio mientras su madre
entretenía a los hombres. La niña finalmente fue
apartada de su madre y puesta bajo la tutela del tribunal.
La colocaron en un hogar para víctimas jóvenes donde no
había suficiente amor para todos. Su madre vino a verla
durante unos años, pero luego la ignoró por completo.
Linda estaba tan hambrienta de amor que se escapó
en busca de su madre. Inmediatamente fue devuelta a la
casa. Un año después intentó escapar de nuevo, con el
mismo resultado. Linda siguió huyendo, cada vez más
sofisticada para evadir a la policía. El año antes de mi
presentación a esta chica, ella había desaparecido de
nuevo, esta vez siendo recogida por varios chicos.
Vivieron juntos durante dos semanas y estuvieron
involucrados en varios delitos menores y varias
escapadas sexuales durante ese período.
Posteriormente, Linda fue arrestada y llevada ante el
tribunal de menores como delincuente. Fue sentenciada
al centro de detención para niñas delincuentes, rodeada
de cercas de tres metros de alambre. El tribunal la
consideró una adolescente incorregible e ingobernable,
pero esto estaba mal. Linda era una chica solitaria
y hambrienta de amor que había sido engañada por las
circunstancias de la vida. Necesitaba a alguien a quien
preocuparse, no alguien a quien castigar. Quizás el juez
estaba demasiado ocupado para estudiar sus
antecedentes; tal vez no tuviera otra facilidad para Linda.
De cualquier manera, las necesidades de esta chica
delgada permanecieron insatisfechas en este momento
crítico de su vida.
La justicia de menores debe diseñarse para ser
indulgente con el niño que ha sido lastimado, como
Linda, y picar al niño que ha desafiado la autoridad,
como Craig. A veces es difícil reconocer la diferencia.

SIETE
Disciplina en
Aprendiendo

W gallina estaba en la universidad, había un poco malicioso


rumor de
que se había hecho un descubrimiento asombroso sobre
el aprendizaje humano. Una nueva técnica llamada
"enseñanza del sueño" hizo posible abarrotar la cabeza
de hechos mientras se cortaban los troncos. Debo decirles
que esa idea me atrajo mucho. Habría encajado
perfectamente en mi programa hacer la cosa del gran
hombre en el campus durante el día y lograr mis estudios
mientras soñaba. Como también me especializaba en
psicología, estaba interesado en la función cerebral y de
inmediato me dispuse a probar la hipótesis.
Seleccioné una clase en la que se dieron tres pruebas
durante el semestre y el profesor dejó la puntuación más
baja. Estudié mucho en los dos primeros exámenes y
obtuve notas respetables, lo que me permitió
experimentar con el tercero. Cuando se programó el
examen, grabé toda la información factual necesaria en
mi grabadora, teniendo cuidado de no aprender los
detalles mientras hablaba por el micrófono. En total, se
empaquetaron alrededor de sesenta minutos de datos en
un lado de una vieja cinta de carrete a carrete. Luego salí
y disfruté la noche anterior a la prueba. Mientras mis
amigos más brillantes estaban trabajando en la biblioteca,
yo estaba disparando la brisa en un restaurante con
algunos tipos que nunca estudiaron mucho de todos
modos. Se sintió maravilloso.
Esa noche, a la hora de acostarme, conecté la
grabadora a mi radio reloj para que mi propia voz
comenzara a hablar con mi mente inconsciente a las dos
de la mañana. Una hora más tarde, me despertó el
movimiento de la cinta al final del carrete y reinicié el
temporizador para las cuatro en punto. La cinta se
reprodujo durante otra hora y me despertó de nuevo a
las cinco. La "audiencia" final ocurrió entre las seis y las
siete. Así pasó la noche inquieta.
El examen estaba programado para las ocho y yo
estaba allí, bostezando y con los ojos llorosos. Lo
primero que noté fue que las preguntas del examen
impreso ni siquiera me eran vagamente familiares
(siempre es una mala señal). Pero todavía confiaba en
que la información estaba almacenada en lo más
profundo de mi cerebro, en algún lugar. Entregué el
examen y me quedé esperando a que un supervisor
calculara mi puntuación. Solo tomó unos minutos.
Había setenta y tres personas en la clase y obtuve el
septuagésimo segundo puntaje más bajo . Me las arreglé
para vencer al muñeco de la clase por un punto, pero
apeló al profesor por una respuesta controvertida y se
le concedieron dos puntos adicionales. ¡Entré muerto
último! Lo único que obtuve de ese experimento fue
una terrible noche de sueño y la ira de un compañero
de cuarto que se había quedado tendido a la luz de la
luna aprendiendo basura que no quería saber.
Han pasado muchos años desde aquellos días de mi
inexperta juventud cuando todavía pensaba que
conseguir algo a cambio de nada era posible. Estaba
completamente equivocado. Todo lo que vale la pena
tener tiene un precio. La progresión natural del universo
es el movimiento del orden al caos, no al revés. La única
forma de vencer esa maldición es invertir energía en un
proyecto u objetivo. Si se quiere mejorar en algo,
especialmente en el desarrollo de habilidades y
conocimientos mentales, se logrará con sangre, sudor y
algunas lágrimas. No hay forma de evitarlo.
Creo que algunos, pero no todos, los educadores
profesionales comenzaron a perder de vista esa
necesidad de disciplina en el aprendizaje a medida que
atravesábamos los turbulentos años sesenta. Buscaron
con entusiasmo una manera más fácil de enseñar a los
niños que someterlos a los rigores de aulas
estructuradas, exámenes, calificaciones, reglas y
requisitos. La sociedad estaba cambiando, la autoridad
pasó de moda y todos los valores tradicionales
comenzaron a parecer sospechosos. ¿Por qué no
descartar las convenciones y probar algo nuevo? ¿Qué tal
un salón de clases "abierto"?
Nació una de las ideas más tontas de la historia de la
educación. Permítanme citar extractos de un artículo que
apareció en el Seattle News Journal, 27 de mayo de 1971,
que describe un aula abierta en todo su esplendor. Antes
de hacerlo, sin embargo, permítanme enfatizar que los
excesos del pasado ya no son evidentes en las escuelas
públicas de hoy. Escuché cosas buenas sobre el distrito
escolar de Seattle, por ejemplo, que experimentó en 1971
con el programa no estructurado que se describe a
continuación. Si esos días han pasado, ¿por qué nos
enfocamos en un momento en que las escuelas se
volvieron locas? Porque no podemos entender
completamente quiénes somos hoy sin examinar dónde
hemos estado. Y porque podemos aprender de los excesos
de ayer, cuando se desconfiaba de la autoridad y la
disciplina. Y porque los remanentes de esta filosofía de
rueda libre todavía acechan dentro de nuestra sociedad
permisiva y los pasillos de la academia.

El artículo mencionado anteriormente se tituló “La


escuela de la que nadie habla” y fue escrito por James y
John Flaherty. Mientras lee los siguientes extractos,
imagine a su propio hijo inscrito en un programa de
esta naturaleza.

Imagínese si puede, niños de cinco a doce años en


triciclo por el pasillo de la escuela, pintando en las
paredes, como quieran y como quieran, haciendo lo
que quieran y cuando quieran, comunicándose
abiertamente con sus profesores en tres - y
palabras de cuatro letras , dictando la política
escolar, la enseñanza y el plan de estudios como lo
deseen. ¡Y todo esto en una escuela pública de
Seattle! ¿Lejos o imposible? ¡No! Está sucediendo
ahora mismo en el antiguo y conservador Seward
Park. Y el Distrito Escolar de Seattle está pagando la
cuenta.
La Escuela Primaria Alternativa es un proyecto
experimental del distrito escolar. Comenzó en
noviembre de 1970 y se fundó con la premisa de
que las escuelas primarias regulares son
demasiado restrictivas. Se citó que una escuela
debería enseñar al niño a aprender en un entorno
más natural y que sus motivaciones para aprender
deberían surgir de su interior. Además, que un
niño de cualquier edad es capaz de tomar sus
propias decisiones y debe permitírsele hacerlo.
Es un paraíso para los niños. No hay un plan de
estudios formal, no hay barreras de edad, no hay
estructura de aula, no hay un programa general.
De hecho, si el niño no quiere aprender las tres R,
no tiene por qué hacerlo.
En nuestro recorrido, no se realizó ningún
trabajo de clase formal. Los niños parecían
arremolinarse sin rumbo fijo en las tres aulas
descuidadas. Al parecer, no había ninguna clase en
sesión. Luego entramos al sótano del edificio de al
lado. . . consultar con el Sr. Bernstein (quien dirige
la escuela). Bernstein. . . señaló que este era un
"concepto completamente nuevo en el aprendizaje,
como lo ejemplifica AS Neill en Springhill, una
escuela progresista en el este de los EE. UU."
Bernstein dijo que las palabras de cuatro letras se
usan a menudo para llamar la atención o marcar
un punto en sus clases universitarias , y no vio que
dañaría a ninguno de los

niños en la escuela alternativa. "Tienes que


comunicarte con los niños en el idioma que
entienden", dijo.
Bernstein [fue] cuestionado sobre el hecho de que
no se mantenían clases formales, no se daban
calificaciones y, por lo tanto, cómo podía un alumno
que terminaba el sexto grado ingresar a una
escuela regular. "En seis años", respondió
Bernstein, "tal vez todas nuestras escuelas serán
como ésta y no habrá ningún problema".

No muchos distritos escolares experimentaron con


programas tan extremos como este, afortunadamente,
pero el tenor de la época despreciaba la autoridad y la
disciplina. Un ejemplo deprimente de esa filosofía
cambiante fue explicado en un libro ampliamente
publicado titulado Summerhill, por AS Neill, a quien se
refirió el Sr. Bernstein. Se me pidió que leyera este
ridículo libro mientras estaba en la escuela de posgrado.
Contradecía todo lo que creía sobre los niños y, de hecho,
sobre la vida misma. Pero los escritos y el trabajo de Neill
recibieron una gran credibilidad en los círculos
educativos, y muchos maestros y directores (como
Bern-stein) fueron influenciados por su filosofía del
laissez-faire .
Summerhill en Inglaterra y Springhill en los EE. UU.
Eran instituciones permisivas que se ajustaban a la
filosofía fácil de llegar y fácil de su superintendente, AS
Neill. Los estudiantes residentes no estaban obligados a
levantarse de la cama por la mañana, asistir a clases,
completar tareas, bañarse o incluso vestirse. Rara vez en
la historia de la humanidad se ha dado a los niños un
margen más amplio.
Permítanme enumerar los elementos de la filosofía de
Neill que regían su programa tan cacareada y que
recomendaba con gran pasión a los padres de todo el
mundo:

1. Los adultos no tienen derecho a insistir en la


obediencia de sus hijos. Los intentos de hacer que
los jóvenes obedezcan están simplemente
diseñados para satisfacer el deseo de poder del
adulto. No hay excusa para imponer los deseos de
los padres a los niños. Deben ser libres. La mejor
situación hogareña es aquella en la que padres e
hijos son perfectos iguales. A

Se le debe exigir al niño que no haga nada hasta


que decida hacerlo. Neill hizo todo lo posible para
demostrarles a los estudiantes que él era uno de
ellos, no su superior.
2. No se debe pedir a los niños que trabajen en
absoluto hasta que cumplan los dieciocho años.
Los padres ni siquiera deben exigirles que ayuden
con pequeños recados o que ayuden con las tareas
del hogar. Los insultamos haciéndoles hacer
nuestras tareas domésticas. Neill realmente
enfatizó la importancia de negar la
responsabilidad al niño.
3. No se debe enseñar religión a los niños. La única
razón por la que la religión existe en la sociedad es
para liberar la falsa culpa que ha generado sobre
asuntos sexuales. Nuestros conceptos de Dios, cielo,
infierno y pecado se basan en mitos. Las
generaciones ilustradas del futuro rechazarán la
religión tradicional.
4. El castigo de cualquier tipo está estrictamente
prohibido, según la filosofía de Neill. Un padre que
azota a su hijo en realidad lo odia, y su deseo de
lastimar al niño es el resultado de su propia vida
sexual insatisfecha. En Summer-hill, un joven
estudiante rompió diecisiete ventanas sin recibir
ni siquiera una reprimenda verbal.
5. A los adolescentes se les debe decir que la
promiscuidad sexual no es un problema moral en
absoluto. En Summerhill, las relaciones sexuales
prematrimoniales no fueron sancionadas solo
porque Neill temía las consecuencias de la
indignación pública. Él y miembros de su personal
a veces iban desnudos para eliminar la curiosidad
sexual. Predijo que los adolescentes del mañana
encontrarían una existencia más saludable a
través de una vida sexual sin restricciones. (Lo
que encontraron fue una enfermedad llamada
SIDA y un conocimiento de primera mano de otras
enfermedades de transmisión sexual).
6. No se deben retener al niño libros o materiales
pornográficos. Neill indicó que compraría
literatura sucia para cualquiera de sus
estudiantes que quisiera tenerla. Esto, pensó,
curaría sus intereses lascivos , sin dañar al niño.
7. No se debe exigir a los niños que digan "gracias" o
"por favor" a sus padres. Además, ni siquiera se les
debería animar a hacerlo.

8. Recompensar a un niño por su buen


comportamiento es una práctica
degradante y desmoralizante. Es una
forma injusta de coerción.
9. Neill consideraba que los libros eran
insignificantes en una escuela. La educación debe
consistir principalmente en trabajar con arcilla,
pintura, herramientas y diversas formas de
teatro. El aprendizaje no carece de valor, pero
debería venir después del juego.
10. Incluso si un niño fracasa en la escuela, sus
padres nunca deben mencionar el asunto. Las
actividades del niño son estrictamente asunto
suyo.
11. La filosofía de Neill, en resumen, era la
siguiente: eliminar toda autoridad; dejar que el
niño crezca sin interferencias externas; no lo
instruyas; no le fuerces a nada.

Si AS Neill hubiera sido el único defensor solitario de


este asalto a la autoridad, no habría sido digno de
preocupación. Por el contrario, representó un ejemplo
extremo de una visión que fue muy aceptada en los
círculos educativos. Herbert R. Kohn fue el autor de The
Open Classroom y ayudó a dar respetabilidad a una
versión algo más sana del concepto en las escuelas
públicas. Lo crea o no, esto fue material “de vanguardia”
durante más de una década. Ahora hemos tenido
veinticinco años para evaluar las consecuencias de la
disminución de la disciplina y la autoridad en el aula.
Mire lo que le sucedió a la generación más influenciada
por él.
Concluyeron a finales de los años sesenta que Dios
estaba muerto, que la inmoralidad era la nueva
moralidad, que la falta de respeto y la irreverencia eran
apropiadas, que las leyes impopulares debían ser
desobedecidas, que la violencia era un vehículo aceptable
para traer cambios (al igual que sus rabietas infantiles). ,
que la autoridad era mala, que el placer era primordial,
que no se podía confiar en las personas mayores, que la
diligencia era desagradable y que su país no era digno de
lealtad o respeto. Cada uno de esos componentes se puede
vincular a la filosofía enseñada por AS Neill, pero
también creída por muchos de sus contemporáneos. ¡Nos
costó una generación de nuestros mejores y más
brillantes, muchos de los cuales todavía sufren la locura
de su juventud!
No solo la filosofía equivocada estableció la revolución
estudiantil de finales de los sesenta. También causó
graves daños a nuestro sistema escolar y a los niños que
se convirtieron en víctimas de él. Yo era un profesor joven
en ese momento y me sorprendió ver la falta de orden y
control en algunas de las aulas de mis colegas. La
confusión fue evidente en todos los niveles de grado. Los
pequeños alumnos de primer grado intimidaban a sus
profesores acosados tan sistemáticamente como lo hacían
los bulliciosos estudiantes de secundaria. En algunas
situaciones, clases enteras se volvieron tan competentes
en alterar el orden que sus futuros maestros las temían y
temían. Parecía ridículo que los funcionarios escolares
toleraran tal desobediencia cuando podría haberse
evitado fácilmente. Sin embargo, en los casos en que los
educadores ejercieron firmeza, muchos padres
protestaron y exigieron clemencia para sus hijos.
He vivido lo suficiente, ahora, para haber seguido a
algunos de esos niños hasta la vida adulta. He
hablado con ellos personalmente. He leído sus
testimonios. He sentido su ira. Una de las
declaraciones más conmovedoras que he visto fue
escrita en la sección "My Turn" de la revista
Newsweek , el 30 de agosto de 1976. La autora,
Mara Wolynski, fue producto de la filosofía que he
estado describiendo. Su historia, "Confesiones de
un joven malgastado", lo cuenta todo.

La idea de una educación permisiva atrajo a mi


madre en 1956 cuando ella era bohemia y yo tenía
cuatro años. En Greenwich Village, encontró una
pequeña escuela privada cuyas creencias eran
suyas y felizmente me inscribió. Sé que fue un acto
de amor maternal, pero podría haber sido lo peor
que me hizo. Esta escuela, la llamaré Sand and
Sea, atrajo a otros padres, profesionales de
clase media alta que estaban decididos a que sus
hijos no fueran presionados de la forma en que lo
habían sido. Sand and Sea fue la escuela sin dolor.
Y era el tipo de escuela que más teme la gente que
ha vuelto a lo básico. En Sand and Sea, pronto me
convertí en un ejemplo de libertad educativa : la
libertad de no aprender.
Sand and Sea estaba dirigido por quince mujeres
y un hombre que enseñaba "ciencia". Eran
personas decentes, algunos viejos, otros jóvenes, y
todos dedicados a cultivar la creatividad innata
que estaban convencidos de que

tenía. Hubo un tremendo énfasis en las artes.


Sin embargo, no nos enseñaron técnicas porque
cualquier tipo de organización atrofia la
creatividad.
Felicidad y jeroglíficos. Teníamos ciertas horas
asignadas a varios temas, pero éramos libres de
descartar cualquier cosa que nos aburriera. De
hecho, era política de la escuela que se nos
prohibiera aburrirnos o sentirnos miserables o
hacernos competir entre nosotros. No hubo
pruebas ni tiempos difíciles. Cuando estaba
aburrido de las matemáticas, me excusaron y me
permitieron escribir cuentos en la biblioteca. La
forma en que aprendimos historia fue tratando de
recrear sus elementos menos importantes. Un año,
trituramos maíz, hicimos tipis, comimos carne de
búfalo y aprendimos dos palabras indias. Esa fue la
historia temprana de Estados Unidos. Otro año
hicimos elaborados trajes, vasijas de barro y dioses
de papel maché. Esa era la cultura griega. Un año
más éramos todas doncellas y caballeros con
armadura porque era hora de aprender sobre la
Edad Media. Bebimos nuestro jugo de naranja en
copas de papel de aluminio, pero nunca supimos
qué era la Edad Media. Eran simplemente 'La Edad
Media'.

Sabía que los hunos clavaban a sus caballos y


bebían un litro de sangre antes de ir a la guerra,
pero nadie nos dijo nunca quiénes eran los hunos o
por qué deberíamos saber quiénes eran. Y un año,
el año del antiguo Egipto, cuando estábamos
construyendo nuestras pirámides, hice un mural de
diez metros de largo para el cual copié
laboriosamente jeroglíficos en la hoja de papel
marrón. Pero nadie me dijo nunca lo que
representaban. Estaban allí y eran hermosos.
La ignorancia no es felicidad . Pasamos una gran
cantidad de tiempo siendo creativos porque
nuestros mentores incurablemente optimistas nos
habían dicho que la forma de ser feliz en la vida
era crear. Por lo tanto, no aprendimos a leer hasta
el tercer grado, porque se pensaba que la lectura
temprana desalienta la espontaneidad creativa. Lo
único que nos enseñaron muy bien fue a odiar la
intelectualidad y todo lo relacionado con ella. En
consecuencia, nos vimos obligados a ser creativos
durante nueve años. Y, sin embargo, Sand and Sea
no ha logrado convertirse en un buen artista. Lo
que hicimos fue formar y reformar continuamente

relaciones interpersonales, y eso es de lo que


pensamos que se trataba de aprender, y éramos
felices. A los diez, por ejemplo, la mayoría de
nosotros éramos analfabetos funcionales, pero
podíamos decir que Raymond estaba “actuando
mal” cuando, en medio de lo que pasaba por inglés,
hizo el giro en la parte superior de su escritorio. O
que Nina era "introvertida" porque siempre se
acurrucaba en la esquina.
Sin embargo, cuando finalmente nos
graduamos, todos los niños pequeños felices
cayeron colina abajo. Sentimos una profunda
sensación de abandono. Nuestros padres también.
Después de todo el dinero de la matrícula, y
mucho menos de la libertad amorosa, sus hijos
enfrentaron la escuela secundaria con todas las
gloriosas perspectivas de los niños más pobres de
los barrios marginales . Y así sucedió. No importa
a qué escuela fuéramos, éramos los de bajo
rendimiento y los culturalmente desfavorecidos.
Para algunos de nosotros, la vida real fue
demasiado : uno de mis amigos más antiguos de
Sand and Sea se suicidó hace dos años después de
suspender la peor escuela secundaria de Nueva
York a los veinte. Varios otros han pasado tiempo en
instituciones mentales donde, una vez más, tenían
libertad para crear durante la terapia ocupacional.
Durante mis propios años de escuela secundaria ,
el psicólogo de la escuela estaba desconcertado por
mi falta de conocimientos sustantivos. Le sugirió a
mi madre que me hicieran una serie de pruebas
psicológicas para averiguar por qué estaba
bloqueando la información. La cuestión era que no
estaba bloqueando porque no tenía información
que bloquear. La mayoría de mis compañeros de
clase de Sand and Sea también estaban pasando
por el mismo tipo de dificultades que acompañan a
las discapacidades graves. Mi propia comprensión
lectora estaba en el octavo percentil más bajo,
como era de esperar. Los profesores a menudo me
preguntaban cómo había llegado a la escuela
secundaria. Sin embargo, me las arreglé para
tropezar no solo en la escuela secundaria, sino
también en la universidad (primero, la primera
universidad, rechazada por todas las universidades
de cuatro años , y luego la Universidad de Nueva
York), odiéndola hasta el final como me habían
enseñado. Todavía me sorprende tener una
licenciatura, pero lo considero una licenciatura

El atractivo del aprendizaje. Los padres de mis ex


compañeros de clase no pueden entender qué salió
mal. Habían enviado brillante, curioso

niños y regresaron, nueve años después,


adolescentes indefensos. Algunos podrían decir
que aquellos de nosotros que nos asustamos nos
habríamos asustado en cualquier lugar, pero
cuando ves el mismo patrón de comportamiento
extraño en las clases exitosas de graduados,
puedes sacar ciertas conclusiones aterradoras.
Ahora veo a mi hermano de doce años (que está
en una escuela tradicional) haciendo matemáticas
de nivel universitario y sé que él sabe más sobre
muchas otras cosas además de matemáticas que
yo. Y también veo que la educación tradicional
funciona en el caso de mi hermano de quince años
(quien fue sacado sumariamente de Sand and Sea,
por mi madre reformada, cuando tenía ocho años
para que no se volviera como yo). Ahora, después
de siete años de verdadera educación, está
realizando impresionantes documentales
cinematográficos para un proyecto sobre el
Bicentenario. Una mejor experiencia de
aprendizaje que jugar a Pilgrim durante cuatro
meses y medio, y a Indian durante cuatro meses y
medio, que es como me imagino que pasaron este
año en Sand and Sea.
Y ahora me he dado cuenta de que el verdadero
trabajo de la escuela es atraer al estudiante a la
red del conocimiento y luego, si no se siente
atraído, arrastrarlo. Ojalá lo hubiera sido.

Fue noble por parte de los editores de Newsweek


imprimir esta emotiva "confesión" de Myra Wolynski.
Después de todo, la prensa popular ha sido una parte
importante del problema, ensalzando las virtudes de las
tendencias de vanguardia en el aula. La revista Newsweek
, por ejemplo, dedicó su artículo de portada del 3 de mayo
de 1971 al tema "Aprender puede ser divertido". En la
portada había una niña de la escuela primaria haciendo
algo con papel maché. Cuatro años más tarde, la historia
de portada de Newsweek consideró "Por qué Johnny no
puede escribir". Le escribí al editor senior de Newsweek
después de que apareció el segundo artículo, el 8 de
diciembre de 1975, y le sugerí que tal vez hubiera un
vínculo entre las dos historias. Quizás Johnny no podía
escribir porque pasaba demasiado tiempo divirtiéndose
en el aula. No recibí respuesta.
Por favor, comprenda que soy partidario de las artes
en el plan de estudios y ciertamente quiero que el
proceso educativo sea tan emocionante y divertido como
posible. Pero los niños no aprenderán a leer, escribir y
matemáticas haciendo papel maché. ¡Y muchos de ellos
no pagarán el precio para aprender nada a menos que
se les exija hacerlo! Algunos educadores no están de
acuerdo con esta comprensión y postulan que los niños
sudarán y estudiarán porque tienen una sed interior de
conocimiento.
Se cita a un ex superintendente de instrucción pública
del estado de California diciendo: “Decir que los niños
tienen un amor innato por el aprendizaje es tan confuso
como decir que los niños tienen un amor innato por el
béisbol. Algunos lo hacen. Algunos no lo hacen. Dejados a
sí mismos, un gran porcentaje de los alevines irán a
pescar, pelearán, molestarán a las chicas o verán a
Superman en el tubo de las tetas. ¡Incluso como tú y yo! "
Es una observación válida. La mayoría de las veces, los
estudiantes no invertirán ni una onza más de esfuerzo
en sus estudios de lo que se requiere, y ese hecho ha
frustrado a los maestros durante cientos de años.
Nuestras escuelas, por lo tanto, deben tener suficiente
estructura y disciplina para exigir cierto comportamiento
de sus estudiantes. Esto es ventajoso no solo por razones
académicas, sino porque uno de los propósitos de la
educación es preparar a los jóvenes para la vida
posterior.
Para sobrevivir como adulto en esta sociedad, uno
necesita saber cómo trabajar, cómo llegar a tiempo, cómo
llevarse bien con los demás, cómo permanecer en una
tarea hasta completarla y, sí, cómo someterse a la
autoridad. En resumen, se necesita una buena dosis de
autodisciplina y control para hacer frente a las exigencias
de la vida moderna. Quizás uno de los mayores regalos
que un maestro cariñoso puede aportar a un niño
inmaduro, por lo tanto, es ayudarlo a aprender a sentarse
cuando tiene ganas de correr, a levantar la mano cuando
tiene ganas de hablar, a ser cortés con su vecino, a
pararse. en la fila sin golpear al niño en el frente y para
hacer artes del lenguaje cuando le apetezca jugar al
fútbol.
Asimismo, espero que nuestras escuelas vuelvan a
adoptar códigos de vestimenta razonables, eliminando
la ropa sugestiva, las camisetas con blasfemias o las que
promueven bandas de heavy metal, etc. También se
deben hacer cumplir las pautas relativas al buen aseo y
la limpieza.
¡Sé! ¡Sé! Estas nociones nos son tan ajenas ahora que
difícilmente podemos imaginar tal cosa. Pero los
beneficios serían evidentes de inmediato. Es cierto que
los peinados y las cuestiones de moda momentánea no
tienen importancia.

importancia particular, pero la adherencia a un estándar


es un elemento importante de la disciplina. ¡Los
militares lo han entendido durante cinco mil años! Si
uno examina el secreto detrás de un equipo de fútbol de
campeonato, una orquesta magnífica o un negocio
exitoso, el ingrediente principal es invariablemente la
disciplina. Por tanto, es un gran error no exigir nada a
los niños, no imponer exigencias a su comportamiento.
Todos debemos cumplir con algunas reglas razonables.
Cuán inexacta es la creencia de que el autocontrol se
maximiza en un entorno que no impone obligaciones a
sus hijos. Cuán tonto es suponer que la autodisciplina es
producto de la autocomplacencia. Cuán lamentable ha
sido el socavamiento sistemático de las reglas educativas,
diseñado por una minoría de padres a través de la
asistencia legal de la Unión Estadounidense de Libertades
Civiles y los viejos y cansados jueces a los que han
apelado. A pesar de la voluntad de la mayoría, los
anti-disciplinarios se han salido con la suya. Las reglas
que gobiernan la conducta de los estudiantes se han
reducido y en su lugar han surgido una miríada de
restricciones para los educadores. Las oraciones escolares
son ilegales incluso si están dirigidas a un Dios no
identificado. La Biblia solo puede leerse como literatura
no inspirada. No se puede exigir la lealtad a la bandera de
nuestro país. A los educadores les resulta muy difícil
castigar o expulsar a un alumno. Los profesores son tan
conscientes de la militancia de los padres que a menudo
se apartan de los desafiantes desafíos de sus alumnos.
Como resultado, la disciplina académica está al borde de
la muerte en algunas de las escuelas del país.
La propuesta de volver a poner estándares y reglas
razonables en aquellas escuelas que las han abandonado
(muchas no lo han hecho ) puede sonar horriblemente
opresiva para los oídos de algunos educadores o padres
occidentales. Pero no tiene por qué ser así.
El trabajo en clase puede ser divertido y estructurado al
mismo tiempo. De hecho, eso es lo que sucede en las
escuelas japonesas, las escuelas rusas y las escuelas de
inglés. Y esa es una de las razones por las que nos azotan
cuando nuestros hijos compiten contra otras naciones en
las pruebas de rendimiento académico.
Ha oído hablar de las pruebas de rendimiento
internacionales, por supuesto. Sabes que a nuestros
estudiantes les va mal en comparación con los jóvenes de
otros países. Los estudiantes de último año de secundaria
estadounidenses ocuparon recientemente el
decimocuarto lugar de
quince países en una prueba de habilidades avanzadas
de álgebra. 1 Sus puntajes en ciencias fueron más bajos
que los de los estudiantes en casi todos los países
industrializados. 2

Según el Departamento de Educación de EE. UU., Solo uno de cada


cinco octavos
los graduadores han alcanzado la competencia para su
nivel de edad. 3 Estados Unidos ocupa el puesto 49 entre
158 países miembros de la ONU en alfabetización.
niveles. 4 Y los puntajes del SAT han estado cayendo durante años. 5
Sin embargo, antes de echar la culpa a los educadores
de todo lo que ha salido mal, debemos echar otro vistazo
a la cultura. Los maestros y administradores escolares
que guían a nuestros hijos han estado entre los más
calumniados y poco apreciada personas en nuestra
sociedad. Son un blanco fácil de abuso. Se les pide que
hagan un trabajo terriblemente difícil y, sin embargo, se
les critica casi a diario por circunstancias que escapan a
su control. Algunos de sus críticos actúan como si los
educadores estuvieran fallando deliberadamente a
nuestros niños. Estoy totalmente en desacuerdo. Aún
tendríamos serias dificultades en nuestras escuelas si los
profesionales hicieran todo bien. ¿Por qué? Porque lo que
sucede en el aula no puede separarse de los problemas
que ocurren en la sociedad en general.
Ciertamente, no se puede culpar a los educadores por la
condición en la que se encuentran nuestros hijos cuando
llegan a la escuela todos los días. No es culpa de los
maestros que las familias se estén deshaciendo y que un
gran número de sus estudiantes hayan sido abusados,
descuidados y desnutridos sexual y / o físicamente. No
pueden evitar que los niños vean televisión sin sentido o
videos con clasificación R hasta la medianoche, o que
usen sustancias ilegales o alcohol. En esencia, cuando la
cultura comience a desmoronarse debido a problemas
sociales masivos que desafían las soluciones, las escuelas
también se verán mal. Es por eso que, aunque no estoy de
acuerdo con muchas de las tendencias en la educación
moderna, simpatizo con los dedicados maestros y
directores que están tratando de hacer lo imposible en
nombre de nuestros jóvenes. Hoy están desanimados y
necesitan nuestro apoyo.
Aún así, hay pasos que podrían tomarse para revertir
los errores del pasado y crear un clima más propicio
para el aprendizaje. A nivel secundario, podemos y
debemos hacer de las escuelas un lugar más seguro
para estudiantes y profesores.
Las armas, las drogas y la adolescencia hacen un cóctel
mortal. Es increíble lo que hemos permitido que suceda
en nuestros campus. No es de extrañar que algunos niños
no puedan pensar en sus estudios. ¡Sus vidas están en
peligro! Sí, podemos reducir la violencia si estamos
comprometidos con la tarea. ¿Guardias armados? Quizás.
¿Detector de metales? Si necesario. ¿Más expulsiones?
Probablemente. Sin tonterías

administradores? Definitivamente. Las escuelas con un


liderazgo sólido, como Joe Clark en Eastside High School
en Paterson, Nueva Jersey, han logrado un progreso
espectacular en la mejora del entorno académico. Sobre
todo, debemos hacer lo que sea necesario para pacificar
las zonas de combate en las escuelas secundarias y
preparatorias.
Sin embargo, no resolveremos nuestros problemas
generalizados con la actual generación de estudiantes de
secundaria. Nuestra mejor esperanza a largo plazo es
comenzar de nuevo con los jóvenes que recién ingresan a
la escuela primaria. Podemos reescribir las reglas con
estos niños de ojos abiertos . Rediseñemos los grados
primarios para incluir una mayor medida de disciplina.
No me refiero simplemente a asignaciones más difíciles y
tareas adicionales. Recomiendo más estructura y control
en el aula.
Como primera voz oficial de la escuela, la maestra de
primaria está en condiciones de construir bases de
actitud positivas sobre las que los futuros educadores
puedan construir o, a la inversa, llenar a sus jóvenes
alumnos con desprecio y falta de respeto. Los maestros
de un niño durante los primeros seis años
determinarán en gran medida la naturaleza de su
actitud hacia la autoridad y el clima educativo en la
escuela secundaria y superior (y más allá).
Como se indicó anteriormente, enseñé en la escuela
durante varios años antes de completar mi formación de
posgrado y aprendí más sobre cómo piensan los niños a
partir de esa exposición diaria de lo que jamás podría
haber sido asimilado en un libro de texto. También fue
esclarecedor observar las técnicas disciplinarias
utilizadas por otros maestros. Algunos de ellos ejercieron
un perfecto control en el aula con poco esfuerzo,
mientras que otros enfrentaron la perpetua humillación
del desafío de los estudiantes. Observé que había una
diferencia fundamental en la forma en que abordaban
sus clases.
El maestro no calificado se paraba frente a los niños y
niñas e inmediatamente buscaba su afecto. Aunque la
mayoría de los buenos maestros quieren agradar a sus
clases, algunos dependen mucho de la aceptación de los
niños. El primer día de clases de septiembre, la nueva
maestra, la señorita Peach, da a la clase una pequeña
charla que transmite este mensaje: “Estoy muy contenta
de haber tenido la oportunidad de reunirnos. Este va a
ser un año muy divertido para ti; vamos a hacer jabón y
sopa, y vamos a pintar un mural que cubrirá toda la
pared. Haremos excursiones y jugaremos. . . este es
va a ser un gran año. Tú me amarás y yo te amaré, y nos
divertiremos ".
Su plan de estudios está bien saturado de actividades
divertidas, divertidas y divertidas, que son muestras de
afecto para la clase. Todo va bien el primer día de clases,
porque los alumnos se sienten un poco intimidados por
el inicio de un nuevo curso académico. Pero unos tres
días después, el pequeño Butch está sentado a la
izquierda y quiere saber lo que todos los demás también
están cuestionando: ¿Hasta dónde podemos empujar a la
señorita Peach? Está ansioso por hacerse un nombre
como un valiente rudo, y podría construir su reputación
a expensas de Miss Peach.
En un momento bien calculado , la desafía con un
pequeño acto de desafío. Ahora, lo último que la señorita
Peach quiere es un conflicto, porque esperaba evitar ese
tipo de cosas este año. Ella no acepta el desafío de Butch;
ella finge no darse cuenta de que él no hizo lo que ella le
dijo que hiciera. Gana este primer enfrentamiento
menor. Todos en la clase vieron lo que sucedió: no fue
gran cosa, pero Butch sobrevivió ileso.
Al día siguiente, Matthew se sintió muy animado por el
éxito de Butch. Poco después del saludo a la bandera de la
mañana, él la desafía un poco más abiertamente que
Butch, y la señorita Peach vuelve a ignorar el desafío. A
partir de ese momento, el caos comienza a crecer e
intensificarse. Dos semanas después, la señorita Peach
comienza a notar que las cosas no van muy bien. Ella
grita mucho todos los días y no sabe cómo empezó;
ciertamente no tenía la intención de ser una maestra
enojada. En febrero, la vida se ha vuelto intolerable en su
salón de clases; cada nuevo proyecto que inicia es
saboteado por su falta de control. Y entonces comienza a
suceder lo que menos deseaba: los estudiantes revelan
abiertamente su desprecio por ella. La llaman por
nombres; se ríen de sus debilidades. Si tiene un defecto
físico, como una nariz grande o una vista deficiente, se lo
señalan con regularidad. La señorita Peach llora en voz
baja a la hora del recreo, y su cabeza palpita y late hasta
altas horas de la noche. El director entra y es testigo de la
anarquía, y dice: "¡Señorita Peach, debe tomar el control
de esta clase!" Pero la señorita Peach no sabe cómo tomar
el control porque no sabe cómo lo perdió.
Se ha estimado que el 80 por ciento de los maestros
que renuncian a sus trabajos después del primer año lo
hacen debido a la incapacidad de mantener la
disciplina en su salón de clases. Algunas universidades
y programas de formación docente responden a

esta necesidad ofreciendo cursos específicos en métodos


de control. ¡Otros no lo hacen! Algunas legislaturas
estatales requieren cursos formales para ayudar a los
maestros a manejar este primer requisito previo para la
enseñanza. Otros no, a pesar de que aprender es
imposible en un aula caótica.
Considere el enfoque contrastante de la hábil maestra,
la Sra. Justice. Ella también quiere el amor de la clase,
pero es más consciente de su responsabilidad para con
los estudiantes. El primer día de clases pronuncia su
discurso inaugural, pero es muy diferente al que está
pronunciando la señorita Peach. Ella dice, en efecto, “Este
va a ser un buen año y me alegro de que sean mis
estudiantes. Quiero que sepan que cada uno de ustedes es
importante para mí. Espero que se sienta libre de hacer
sus preguntas y disfrute aprendiendo en esta clase; No
permitiré que nadie se ría de ti, porque duele que se rían
de ti. Nunca te avergonzaré intencionalmente y quiero
ser tu amiga. Bueno, tenemos trabajo que hacer, así que
comencemos. ¿Podrías sacar tus libros de matemáticas y
pasar a la página 4. "
La Sra. Justice suena como si supiera lo que está
haciendo. Sin embargo, la contraparte de Butch se da a
conocer unos tres días después. (Hay al menos un Butch
en cada salón de clases. Si el alborotador se va durante el
año, un nuevo demagogo se levantará para ocupar su
lugar). Desafía a la Sra. Justice de una manera pequeña,
pero ella no la sorprendió desprevenida. Ella lo estaba
esperando, y se lo calienta. ¡Pierde mucho! Todos en la
clase reciben el mensaje: no vale la pena atacar a la Sra. J.
¡Guau! El pobre Butch no lo hizo tan bien, ¿verdad?
La Sra. Justice luego da un pequeño discurso que ha
estado guardando para este momento. Ella dice: “Hay
algo que todos deben saber. Tus padres me han dado la
responsabilidad de enseñarte algunas cosas muy
importantes este año y tengo la intención de no
decepcionarlos. Tengo que prepararte para las cosas que
necesitarás saber el próximo año. Por eso no puedo
permitir que uno o dos presumidos me impidan hacer mi
trabajo. Ahora, si quiere intentar interferir con ese
propósito e interrumpir lo que estamos aquí para hacer,
puedo decirle que será un año miserable para usted.
Tengo muchas formas de hacerte sentir incómodo y no
dudaré en usarlas. ¿Alguna pregunta? Bien, volvamos al
trabajo ".

La Sra. Justice luego procede a seguir una pequeña


fórmula que yo prefiero irónicamente: no sonrías hasta el
Día de Acción de Gracias. Para noviembre, esta maestra
competente ha dejado claro su punto. La clase sabe que
ella es más dura, más sabia y más valiente que ellos. Aquí
vienen las buenas noticias: entonces pueden comenzar a
disfrutar del placer de esta base. Ella puede aflojar su
control; la clase puede reír, hablar y jugar juntos. Pero
cuando ella dice: "Es hora de volver al trabajo", lo hacen
porque saben que es capaz de imponer su liderazgo. Ella
no grita. Ella no golpea. De hecho, puede derramar el
afecto individual que la mayoría de los niños tanto
necesitan. La clase responde con un amor profundo que
nunca se olvidará en esas treinta y dos vidas. La Sra.
Justice ha cosechado la mayor fuente de satisfacción
disponible en la profesión docente: la conciencia de una
profunda influencia en la vida humana.
Permítanme agregar, para concluir, que hay decenas de
miles de “Mrs. Jueces ”en la educación pública y privada
hoy, que han arriesgado sus vidas por sus estudiantes.
Deben estar entre los miembros más respetados de la
sociedad por su contribución al desarrollo del potencial
humano. Cada uno de nosotros puede recordar a
maestros como la Sra. J. en nuestros primeros años,
quienes nos inspiraron con amor por el aprendizaje y
ayudaron a hacernos quienes somos.
Hay muchos hombres y mujeres que ocupan este lugar
de honor para mí. Pienso en la Sra. McAnally, mi
profesora de inglés de la escuela secundaria. Era dura
como las uñas, pero la amaba. Pensé que me iba a hacer
trabajar hasta la muerte, pero me enseñó los
fundamentos de la gramática. También me enseñó a
mantener la boca cerrada y a escuchar lo que me decían.
En la universidad y en la escuela de posgrado hubo otros
profesores fuertes que dieron forma y moldearon mi
pensamiento: el Dr. Eddie Harwood, el Dr. Paul
Culbertson, el Dr. CE Meyers y el Dr. Ken Hopkins. Con la
excepción del Dr. Meyers que murió, todos estos hombres
son mis buenos amigos hoy. Les debo una deuda
impagable.
En cada caso, sin embargo, sus contribuciones a mi
vida llegaron a través de la avenida de la disciplina . El
aprendizaje formal es imposible sin él. Los profesores
aburridos que pidieron y no recibieron nada de mí han
sido olvidados. Los que recuerdo hoy son aquellos que
se dedicaron a mí y no aceptarían nada menos que lo
mejor de mí a cambio.

¿Su distrito escolar local comprende esta necesidad de


estructura, respeto, compromiso y disciplina en el aula?
Si es así, ¿por qué no llama al maestro de su hijo o al
director y expresa su agradecimiento? Les vendría bien
una palmadita en la espalda. Dígales que está listo para
ayudar a llevar a cabo su importante misión. Si su
sistema escolar no está tan orientado, involúcrese para
ayudar a cambiar el rumbo. Reúnase con grupos de
padres. Únase a la PTA. Revisa los libros de texto.
Trabajar por la elección de los miembros de la junta
escolar que creen en los valores tradicionales y la
excelencia académica. Las escuelas funcionan mejor
cuando prevalecen los principios consagrados del
control local, por parte de los padres. ¡Creo que está
regresando!
Haremos una pausa ahora para algunas preguntas
más relacionadas con estos pensamientos imparciales y
absolutamente objetivos, y luego veremos un aspecto
correlacionado de la disciplina en el aprendizaje.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
P Cuando la Sra. Justice le dijo a su clase que tenía muchas formas
de hacer que
Estudiantes rebeldes incómodos, me gustaría saber qué
son esas cosas. Me siento discapacitado en mi distrito.
¿Qué alternativas existen, dadas las limitaciones que
ahora tienen los profesores?

A Si un distrito escolar está comprometido con la disciplina y la


estructura en el
en el aula, hay muchas cosas que la Sra. Justice puede
hacer cuando se le desafía. Antes de sugerir una pareja,
permítanme decirles que el maestro fuerte rara vez tiene
que cumplir una amenaza, al igual que un padre que
puede ser el disciplinar más fuerte en el hogar
generalmente castiga menos que la madre. Hay algo en la
manera de un líder confiado que dice: "No me presiones
demasiado". Algo de esto es un engaño convincente. Algo
está en la forma en que se maneja el primer desafío,
como con la Sra. Justice. Y algo está en la capacidad del
maestro para expresar amor al niño.
Desafortunadamente, estas no son habilidades que se
puedan enseñar fácilmente o reducir a una fórmula en
un libro de texto. Se pueden aprender algo de la
experiencia y del trabajo con un buen modelo a seguir.
Mi esposa, que era una maestra maravillosa y una hábil
administradora de niños, aprendió una nueva técnica de
otra maestra que también enseñaba en segundo grado.

en su escuela. Esta mujer utilizó un enfoque que fue muy


eficaz con sus hijos de siete años. Hablaba en tonos muy
suaves que los obligaban a escuchar con mucha atención
para poder escucharla. De alguna manera, logró infundir
a esos treinta niños una manera tranquila y ordenada
solo por la forma en que dirigía la clase. Durante todo el
año, su habitación era más bien como una biblioteca
pública donde la gente susurraba y se movía en silencio
alrededor de las estanterías. Fue una habilidad
impresionante, dada por Dios . Algunos lo tienen. Algunos
deben trabajar duro para adquirirlo.
Permítanme abordar la pregunta de manera más
específica, ahora, considerando aquellas situaciones en
las que los estudiantes disruptivos son duros y están
decididos a forzar un enfrentamiento. ¿Entonces que?
Todo depende de la edad de la clase, por supuesto, pero
permítanme dirigir mi respuesta a, digamos, los de sexto
grado. Primero, uno debe decidir qué está motivando el
comportamiento rebelde. Normalmente, el niño ruidoso
busca la atención del grupo. Algunos niños preferirían
ser considerados detestables que impensables en
absoluto. Para ellos, el anonimato es inaceptable. La
receta ideal es extinguir su comportamiento de llamar la
atención y luego satisfacer su necesidad de aceptación
con un comportamiento menos perturbador. Un ejemplo
puede ayudar.
Trabajé con un niño de sexto grado vertiginoso llamado
Larry cuya boca nunca se cerraba. Él interrumpió
perpetuamente la tranquilidad de su clase, creando un
aluvión constante de tonterías, comentarios sabios y
payasadas. Su maestro y yo construimos un área de
aislamiento en un rincón remoto del aula; desde ese
lugar no podía ver nada más que el frente de la
habitación. A partir de entonces, Larry fue sentenciado a
una semana en la cabina de aislamiento cada vez que
eligió ser perturbador, lo que eliminó efectivamente el
refuerzo de apoyo. Ciertamente, aún podía actuar como
un tonto detrás de la pantalla, pero no podía ver el efecto
que estaba teniendo en sus compañeros, y ellos no
podían verlo. Además de esta limitación, cada arrebato
alargaba su solitario aislamiento.
Larry pasó un mes entero en relativa soledad antes de
que finalizara la extinción. Cuando se reincorporó a la
sociedad, su maestro inmediatamente comenzó a
recompensar su cooperación. Se le asignaron puestos de
alto nivel (mensajeros, sargento de armas, etc.) y se le
elogió por la mejora que había logrado. Los resultados
fueron notables.

A veces, este tipo de respuestas en clase al desafío no


funcionan. Admitámoslo. Nada funciona para todos los
niños. En esos casos, he recomendado un enfoque
llamado "Exclusión sistemática". Se pide a los padres que
asistan a una conferencia y se les informa sobre los
problemas extremos de comportamiento que se han
desarrollado. Se les informa a continuación, que la única
manera de que su hijo permanezca en una escuela
pública es para el estudiante, la escuela, y los padres para
entrar en un tripartito contrato. Se debe acordar que la
madre o el padre vendrán a la escuela y recogerán al niño
si son llamados durante el día escolar. Se le dice al niño
que puede ir a la escuela todas las mañanas, pero en el
momento en que rompa una de las reglas bien definidas,
será enviado a casa. Ninguna protesta tendrá éxito.
Podría ser expulsado por empujar a otros alumnos en la
fila a las 9:01 am O puede hacerlo hasta la 1:15 o más
tarde antes de que ocurra la salida. No hay segundas
oportunidades, aunque el niño es libre de regresar al
comienzo de la escuela a la mañana siguiente.

A pesar de la creencia común de que los niños odian la


escuela, la mayoría odia quedarse en casa aún más. La
televisión diurna se vuelve bastante monótona,
particularmente bajo la mirada hostil de una madre que
tuvo que interrumpir sus actividades para venir a buscar
a su hijo rebelde. El comportamiento perturbador a veces
se extingue rápidamente en este entorno controlado.
Simplemente no es rentable para el estudiante desafiar el
sistema. El refuerzo positivo en forma de recompensas se
aplica generosamente a los intentos del niño por
aprender y estudiar.
Trabajé con otro niño en un salón de clases de
modificación del comportamiento que fue calificado
como el joven más perturbador jamás visto en un
importante hospital neuropsiquiátrico de Los Ángeles.
Después de cuatro meses en este entorno controlado,
pudo asistir a una clase regular en las escuelas públicas.
Si puede controlar las variables, generalmente puede
influir en el comportamiento.
Finalmente, permítame volver al primer comentario
que hice en respuesta a su pregunta. Todo depende de la
política de un distrito escolar local. Si la junta y la
administración están comprometidas con la disciplina y
la estructura, se puede lograr el control . No se deja que el
maestro se enfrente a una sala llena de tropas enérgicas,
riendo tontamente y parloteando que lo superan en
número en treinta y cinco a uno. Ese maestro de aula es
como un policía en una patrulla. El puede llamar

para obtener respaldo en cualquier momento que lo


necesite, y nadie lo culpa si ese apoyo es necesario.
Todo maestro necesita saber que el director la
respalda de esta manera. Habiendo estado yo mismo en
el aula, puedo decirles que no trabajaría en un distrito
que no creyera en la disciplina.

P No mencionó el castigo corporal como disuasivo


de la mala conducta escolar. ¿Crees en azotar a
nuestros estudiantes?

Un castigo corporal no es efectivo en la secundaria y


preparatoria
niveles escolares, y no recomiendo su aplicación. Puede
ser útil para estudiantes de primaria, especialmente con
payasos aficionados (a diferencia de los profesionales
empedernidos). También me opongo a abolir las nalgadas
en las escuelas porque hemos eliminado
sistemáticamente las herramientas con las que los
maestros tradicionalmente han respaldado su palabra.
Ahora tenemos unos pocos preciosos. No vayamos más
lejos en esa dirección.

P ¿Daría un ejemplo más de disciplina en el aula?


Los maestros necesitan todas las técnicas que puedan
conseguir para reforzar su liderazgo en estos días.
Describe un sistema que ha funcionado.

R Aquí tienes una idea que podrías probar. Mi esposa, Shirley,


enseñó en la escuela
cinco años antes de renunciar a tener un bebé. Varios
años después del nacimiento de Danae, Shirley decidió
sustituirla unos días a la semana para ayudarnos a
cubrir mis gastos en la escuela de posgrado de la USC. Lo
primero que notó cuando volvió a la enseñanza fue que
era mucho más difícil controlar una clase como suplente
que como maestra de tiempo completo.
"¡Oh chico!" gritaron los niños cuando la vieron venir.
"¡Nos divertiremos hoy!"
Shirley y yo nos sentamos y discutimos las luchas que
estaba teniendo con los niños (grados 2-5) que
encontraba todos los días. “Amarlos no es suficiente”,
dijo. "Necesito algo de palanca para mantenerlos en
orden".

Juntamos nuestras cabezas y se nos ocurrió un concepto


que llamamos "Tiza mágica". Así es como funcionó.
Shirley llegaba temprano al aula y dibujaba una calavera
simple y huesos cruzados en el lado izquierdo de la
pizarra.
Debajo estaban las palabras LISTA DE VENENOS .

Junto al dibujo aterrador, pegó con cinta una sola hoja


de papel. Entonces Shirley abrió las puertas e invitó a los
estudiantes a entrar. Sin embargo, no mencionó el cráneo
mientras saludaba amablemente a sus alumnos con los
ojos muy abiertos . En cuestión de minutos, alguien
levantó una mano para preguntar lo que todos querían
saber: "¿Qué es esa imagen que hay en la pizarra?"
"Oh, sí", dijo la Sra. Dobson. "Quería contarte sobre la Lista de
Venenos".
“Primero”, dijo, “déjame describir las reglas de nuestra
clase hoy”. Ella les dijo que tendrían que levantar la
mano antes de hablar; permanecer en sus asientos hasta
que se les dé permiso para irse, y pedir ayuda si
necesitan papel o para afilar un lápiz, etc.
“Ahora, si olvidas y rompes una de las reglas, se te
pedirá que escribas tu nombre en la pizarra a la
izquierda del símbolo de veneno. No pasará nada si lo
haces. Pero , si consigues tu nombre en la pizarra y luego
obtienes dos puntos más , entonces… ( dijo con un tono
ominoso). . . ¡entonces! su nombre va a la lista de venenos.
Todo lo que tengo que decirte es. . . ¡No lo hagas! consiga
su nombre en la lista de venenos ". Shirley nunca les dijo
lo que les sucedería a esas desafortunadas tropas que
estaban en la gran y mala lista, pero sonaba terrible.
Insinuó que involucraba al director, pero nunca explicó
cómo.

Entonces Shirley se acercó rápidamente a su escritorio,


donde había una tiza nueva en una taza en el borde de su
escritorio.
"¿Alguien sabe lo que es esto?" preguntó
alegremente. “Eso es un trozo de tiza”,
dijeron varios a la vez.

"¡No tan!" respondió la Sra. Dobson. “Puede parecer tiza


común, pero es mucho más importante que eso. Esto es
Magic Chalk . Lo crea o no, este pequeño palito blanco
tiene la capacidad de oír. Tiene orejitas diminutas justo a
un lado. También puede verte. Los ojos diminutos
aparecen allí mismo al final ". (Ella los había dibujado.)
“La Tiza Mágica se va a sentar aquí en el borde de mi
escritorio, mirándote y escuchando lo que dices. Está
buscando a alguien en particular. The Magic Chalk espera
ver a un niño o una niña que esté trabajando muy duro y
sea muy callado. Y si encuentra a un estudiante así,
aparecerá de repente en el escritorio de esa persona ".
“Si eres el elegido por Magic Chalk, no tienes que
preguntar qué hacer. Simplemente recójalo, camine
hacia la pizarra y escriba su nombre en el lado derecho.
Luego, para todos los elegidos por la última clase de la
tarde, reciben un regalo especial ". (¿Estás listo para
esto?) "¡Se te permitirá salir de la escuela tres minutos
antes al final del día!"
¿Vaya cosa? Puedes apostar que lo fue. El factor de los
tres minutos no era tan importante en sí mismo, pero
disfrutar del estado de ser elegido por la tiza, escribir su
nombre en la pizarra para que todo el mundo lo viera y
luego salir de clase cuando los demás tenían que
quedarse, era un tesoro. También estaba la emoción de
tener la tiza en el escritorio de uno, mientras otros
trabajaban por el mismo objetivo.
El sistema funcionó de maravilla porque a los niños les
encantó. En casi dos años de aplicación, cada vez que
Shirley estaba en el aula, por lo general se las arreglaba
para incluir la mayoría de los nombres de niños y niñas
en la lista de Magic Chalk. Pero en todo ese tiempo,
nunca consiguió el nombre de un niño en la Lista de
Venenos.
Considero que este enfoque ha tenido todos los
ingredientes de un sistema de disciplina bien diseñado
. Primero, fue divertido para los niños. En segundo
lugar, ofrecía algo que ganar por hacer las cosas bien y
algo que perder por portarse mal. En tercer lugar, no
requirió enojo por parte del maestro. Y cuarto, fue fácil
de implementar.
Utilice su creatividad para diseñar un programa para
usted. Los estudiantes de la escuela primaria son
fanáticos de los juegos, las fantasías y los símbolos o el
estatus artificial. Los estudiantes de secundaria y
preparatoria son notablemente más difíciles de atraer.

P ¿Algún padre o administrador se quejó del uso de Shirley del


símbolo de la muerte, o de tener a los niños sin
supervisión en el pasillo tres minutos antes? ¿Y qué hay
de asociar a un niño con un veneno, una sustancia
mortal?

R Nadie criticó el sistema, que yo sepa, aunque


ciertamente podría haberlo hecho. Hoy en día, algunas
personas se opondrán a cualquier sistema de disciplina.
Si los niños que se portan mal se mantienen después de
la escuela ("El día ya es lo suficientemente largo") o si se
les obliga a escribir oraciones cien veces ("Qué
desperdicio de esfuerzo, no hay aprendizaje en eso"), o si
los niños realmente problemáticos son suspendidos de la
escuela. , (“Filosóficamente nos oponemos”) o si se usa el
castigo corporal (“No funciona y es cruel”), no hay
ningún método para controlar a los niños que no atraiga
el fuego de alguien . Sin embargo, creo que los profesores
deberían tener un poco de libertad para el bien común.
De lo contrario, el caos reinará en el aula.

P Myra Wolynski dijo en su artículo de "Confesión" que Sand and


Sea
no permitiría la organización o estructura del aula
porque dañaba la creatividad. He escuchado esa opinión
muchas veces. ¿Puede ser compatible?

A Todos hemos escuchado la advertencia de que la disciplina


firme destruye la creatividad y
se han realizado algunos estudios para validar esa
suposición. Sin embargo, me parece que la creatividad
puede florecer solo cuando hay suficiente orden para
permitir un pensamiento concentrado. El caos y la
creatividad no se mezclan. Por otro lado, una atmósfera
extremadamente opresiva también ahoga el aprendizaje,
que es lo que demuestra la investigación. Todo parece
volver a ese equilibrio de palabras , que ciertamente tiene
su lugar en el aula.

P ¿Qué harías si tuvieras un niño de escuela primaria en un caótico


aula con un profesor desorganizado?

A Haría todo lo posible para reasignar a mi hijo con otro


profesor. Algunos hábitos y actitudes muy malos pueden
desarrollarse en diez meses con un modelo a seguir
incompetente. Se podría considerar la educación en el
hogar o la educación privada, si los recursos lo permiten.

P ¿Cómo se siente acerca de las escuelas


abiertas durante todo el año en áreas donde el
hacinamiento las hace ventajosas?
A Durante todo el año las escuelas son muy difíciles para las
familias. Hermanos que asisten
diferentes escuelas pueden tener sus vacaciones en
diferentes momentos, lo que hace imposible que las
familias viajen juntas. También es más difícil coordinar
el tiempo libre de los niños con los horarios de los
padres. En resumen, las escuelas durante todo el año
representan solo una dificultad más para las familias
que buscan hacer cosas divertidas y recreativas juntas
cada año.

P Indicó que la escuela alternativa en Seattle no tenía


currículo, sin calificaciones, sin programa en general, etc.
Asumo, por el contrario, que favorece un currículo que
enfatiza la memorización de hechos específicos, que
considero un nivel de aprendizaje muy bajo. Necesitamos
enseñar conceptos a nuestros hijos y ayudarlos a
aprender a pensar, no solo llenar sus cabezas con un
montón de detalles.

A Estoy de acuerdo en que queremos enseñar conceptos a los


estudiantes, pero eso no
ocurren en el vacío. Por ejemplo, nos gustaría que
entendieran el concepto del sistema solar y cómo se
colocan los planetas en rotación alrededor del sol. ¿Cómo
se hace eso? Una forma es que aprendan las distancias
entre los cuerpos celestes, es decir, el sol está a 93
millones de millas de la tierra, pero la luna solo está a
240.000. El concepto de posiciones relativas se comprende
entonces a partir de la información fáctica. Lo que estoy
diciendo es que la comprensión de la información
objetiva correcta puede y debe conducir al aprendizaje
conceptual.

P Pero de nuevo, estás poniendo demasiado énfasis


en el proceso de memorización, que es una meta
académica baja.
A El cerebro humano es capaz de almacenar unos dos mil
millones de bits de
información en el curso de su vida. Hay muchas vías a
través de las cuales puede ocurrir esa programación, y
la memorización es una de ellas. Déjame ponerlo de esta
manera. Si alguna vez tiene que pasar por el bisturí de
un cirujano, será mejor que espere que el médico haya
memorizado —dije memorizado— cada músculo, cada
hueso, cada vaso sanguíneo y cada nudo Boy Scout del
libro. Su vida dependerá de su accesibilidad a
información objetiva durante la operación. Obviamente,
me opongo firmemente a la perspectiva sostenida en
algunos círculos académicos que dice: "No hay nada que
sepamos con certeza, así que ¿por qué aprender algo?"
Aquellos que se sienten así no tienen por qué enseñar.
¡Son vendedores sin nada que vender!

P Como usted, he observado que la escuela primaria y secundaria


los estudiantes, incluso los de secundaria, tienden a
admirar a los profesores más estrictos. ¿Por qué es esto
cierto?

A Los maestros que mantienen el orden son a menudo los


miembros más respetados de
la facultad, siempre que no sean malos y de mal humor.
Aquel que puede controlar una clase sin ser opresivo casi
siempre es amado por sus alumnos. Eso es cierto porque
hay seguridad en orden. Cuando una clase está fuera de
control, especialmente en el nivel de la escuela primaria,
los niños se temen entre sí. Si la maestra no puede hacer
que la clase se comporte, ¿cómo puede evitar que un
matón haga lo suyo? ¿Cómo puede evitar que los
estudiantes se rían de uno de sus miembros menos
capaces? Los niños no son muy justos y razonables entre
ellos, y se sienten bien por tener un maestro fuerte que lo
es.
En segundo lugar, los niños aman la justicia. Cuando
alguien ha violado una regla, quiere una retribución
inmediata. Admiran al maestro que puede hacer
cumplir un sistema legal equitativo y encuentran gran
consuelo en expectativas sociales razonables. Por el
contrario, la maestra que no controla su clase
inevitablemente permite que el crimen pague,
violando algo básico en el sistema de valores de los
niños.
En tercer lugar, los niños admiran a los maestros
estrictos porque el caos es estresante. Gritar, golpear y
menear son divertidos durante unos diez minutos; luego
la confusión comienza a volverse fastidiosa e irritante.
Muchas veces sonreí divertido mientras los niños de
segundo y tercer grado evaluaban astutamente las
habilidades disciplinarias relativas de sus maestros.
Saben cómo se debe llevar a cabo una clase. Ojalá todos
sus profesores fueran igualmente conscientes de este
importante atributo.

P ¿Puede darnos una pauta sobre cuánto trabajo se


les debe dar a los niños?

R Debe haber un equilibrio saludable entre el trabajo y el juego.


Muchas fincas
los niños del pasado tenían tareas diarias que hacían la
vida bastante difícil. Temprano en la mañana y
nuevamente después de la escuela, alimentaban a los
cerdos, recolectaban los huevos, ordeñaban las vacas y
traían la leña. Se reservaba poco tiempo para la
diversión y la infancia se convirtió en una experiencia
bastante aburrida. Esa fue una posición extrema y
ciertamente no estoy a favor de su regreso.
Sin embargo, contrasta ese nivel de responsabilidad con
su opuesto, recomendado por Neill, donde ni siquiera
deberíamos pedirle a nuestros hijos que rieguen el césped
o dejen salir al gato. De acuerdo con esta recomendación,
a Junior se le debe permitir acostarse sobre su estómago
sobrealimentado viendo seis u ocho horas de televisión
sin valor mientras su trabajo escolar acumula polvo en un
rincón. Ambos extremos, como es habitual, son
perjudiciales para el niño. El término medio lógico se
puede encontrar dándole al niño una exposición a la
responsabilidad y el trabajo, pero reservando tiempo
para su juego y diversión. La cantidad de tiempo dedicado
a cada actividad debe variar con la edad del niño,
requiriendo gradualmente más trabajo a medida que
crece.
UN PENSAMIENTO FINAL
Al concluir esta discusión sobre la disciplina en el
aprendizaje, me gustaría volver a una entrevista
publicada en la primera edición de Dare to Discipline.
Fue impreso originalmente en US News & World Report,
abril de 1965, y

contó con criminólogos de renombre mundial, el profesor y la Sra.


Sheldon
Glueck. 6 Los Gluecks son más conocidos por su estudio
longitudinal de la delincuencia juvenil y sus causas.
Note cuán proféticas fueron sus palabras cuando
describieron a los adolescentes de su época y hacia
dónde parecía moverse la sociedad.

US News: ¿Qué parece estar causando que la


delincuencia crezca tan rápido hoy en día?

Glueck: Hay muchas causas para esto. En su mayor


parte, sin embargo, lo que estamos viendo ahora
es un proceso que ha estado ocurriendo desde la
Segunda Guerra Mundial.
Primero, cada vez hay más madres que van a
trabajar. Muchos han dejado a sus hijos más o
menos desatendidos, en casa o en la calle. Esto ha
privado a los niños de la orientación constante y
la sensación de seguridad que necesitan de sus
madres en sus primeros años.
Junto con ese cambio, las actitudes de los
padres hacia la disciplina de sus hijos han
cambiado con bastante rapidez. En el hogar y
fuera de ella, la tendencia ha sido constante
hacia una mayor permisividad, es decir, poner
menos restricciones y límites al comportamiento.

US News: ¿Cómo ha funcionado esa filosofía en la práctica?


Glueck: Parece que no muy bien. La vida requiere
cierta disciplina. Lo necesita en el aula, lo
necesita en el hogar, lo necesita en la sociedad en
general. Después de todo, los Diez Mandamientos
imponen una disciplina. A menos que se
incorporen restricciones generales al carácter de
los niños, eventualmente se puede llegar al caos
social.

US News: ¿Estás diciendo que los valores morales se


están desmoronando? (Nota del autor: esta
pregunta precedió a la llamada "nueva moralidad"
por varios años).

Glueck: esto es parte de la imagen. No solo los


padres, sino otros, en muchos casos, no están
seguros de lo que es moralmente correcto o
incorrecto, y eso hace que la disciplina sea más
difícil de aplicar.
Por ejemplo, los niños de hoy están expuestos
a todo tipo de películas y libros. Es difícil decidir
qué películas y libros deben censurarse.
En un sentido amplio, en realidad, podría sentir
que la censura en general es indeseable. Sin
embargo, también sabe que la moderación debe
imponerse en algún momento, especialmente
cuando hay niños involucrados. Pero al tratar de
decidir en qué punto se debe imponer la
restricción, muy a menudo resulta que no se
obtiene ninguna restricción. Y es esta falta de
moderación en el hogar y en el exterior lo que está
detrás de gran parte de nuestra delincuencia.

US News: ¿Los tribunales de menores tienden a ser demasiado


blandos con los jóvenes?
Glueck: A veces, sí, pero más a menudo hay
inconsistencias porque los jueces tienen amplia
discreción; y pueden confiar en la intuición y las
corazonadas en lugar del uso de datos predictivos
que su personal podría recopilar para ellos en
cada caso.

US News: Entonces, ¿es el castigo severo un disuasivo para más


delitos?

Glueck: La certeza del castigo es definitivamente un


elemento disuasorio. Después de todo, el miedo es
una emoción primaria en el hombre. Juega un
papel importante en su

capacitación. Hemos ido bastante lejos en la otra


dirección, dejando que el niño sienta que no va a
ser castigado por sus fechorías.

Por supuesto, es incorrecto confiar


exclusivamente en el miedo al castigo, pero es
igualmente incorrecto eliminar este elemento de
disuasión.

US News: ¿Pueden las escuelas ayudar a evitar que los


niños se conviertan en alborotadores?

Glueck: Ciertamente pueden. Como hemos dicho, hay


niños cuyas energías no se adaptan a largos
períodos de estar sentados y cuya aventura debe
ser satisfecha de alguna manera aceptable.
También pensamos que una de las necesidades
básicas de las escuelas, junto con otros elementos
de la sociedad, es el reconocimiento general de que
se deben observar las reglas : que, sin reglas, uno se
deriva en el caos y la tiranía y en tomar la ley en
sus propias manos. Lo ves no solo entre los
delincuentes, sino también entre los jóvenes
estudiantes universitarios, en su demanda de más y
más libertad de restricciones y de una autoridad
superior.

US News: ¿Busca que el crimen y la delincuencia crezcan?

Glueck: Probablemente. Nuestro propio sentimiento es


que, a menos que se haga mucho para controlar los
círculos viciosos involucrados, nos espera un período
de violencia más allá de lo que hayamos visto hasta
ahora .
Todo lo que tienes que hacer es leer sobre los
asesinatos y asaltos que tienen lugar en el metro de
Nueva York. Hace solo unos años, nadie pensaba
que los transportes públicos fueran inseguros. No
prevemos que esta tendencia disminuya . Un niño
delincuente a menudo crece para producir

hijos delincuentes , no como una cuestión de


herencia, sino de sus propios conflictos no
resueltos que lo convierten en un padre
ineficaz.
El profesor y la Sra. Glueck anticiparon claramente la
anarquía que ahora retumba en el medio de la
democracia. Incluso ellos, sin embargo, podrían no
haber esperado tiroteos desde vehículos , asesinatos
aleatorios y asesinatos por discusiones menores en el
tráfico. ¿No es hora de que abordemos las causas
fundamentales que los Glueck reconocieron hace tres
décadas?
OCHO

Las barreras
al aprendizaje
Parte 1

Hemos estado discutiendo la importancia de la disciplina en


los padres e hijos.
relación, particularmente en lo que respecta a la
obediencia, el respeto y la responsabilidad. También
hemos examinado la importancia de la autoridad en el
aula. Ahora es apropiado examinar otro aspecto de la
disciplina: el que se ocupa del entrenamiento de las
facultades mentales y el carácter moral de un niño.
La principal preocupación serán los millones de niños
que no tienen éxito en la escuela, las "víctimas
académicas" que no pueden, o no quieren, asumir la
responsabilidad intelectual que se espera de ellos. Sus
padres lloran, suplican y amenazan; sus maestros
empujan y empujan y advierten. Sin embargo, se sientan
año tras año en resistencia pasiva a la coerción adulta.
¿Quiénes son estos jóvenes para quienes la disciplina
académica parece tan difícil? ¿Son perezosos? ¿Son poco
inteligentes? ¿Les importa? ¿Nuestros métodos de
enseñanza son ineficaces? ¿Cómo podemos ayudarlos a
evitar el dolor del fracaso en estas primeras experiencias?

Durante mis años de servicio como psicólogo escolar,


quedé impresionado por las similitudes en los
estudiantes que me fueron referidos con problemas de
aprendizaje. Aunque cada niño era un individuo con
características únicas, la mayoría de los jóvenes que
fracasaban compartían ciertos tipos de problemas. Hubo
varios conjuntos de circunstancias que interfirieron
repetidamente con el aprendizaje disciplinado en el aula.
En este capítulo y en el siguiente, describiré las tres
categorías principales de niños que tienen un desempeño
deficiente en la escuela. Los padres deben buscar de
cerca las huellas de sus propios hijos.
EL TARDE BLOOMER
Donald tiene cinco años y pronto irá al jardín de
infancia. Es un pequeño inmaduro que sigue siendo el
bebé de su mamá en muchos sentidos. Comparado con
sus amigos, el lenguaje de Donald es infantil y carece de
coordinación física. Llora tres o cuatro veces al día y
otros niños se aprovechan de su inocencia. Un psicólogo
del desarrollo o un pediatra verificaría que Donald no
está físicamente enfermo ni tiene retraso mental;
simplemente está progresando en un horario fisiológico
más lento que la mayoría de los niños de su edad.
Sin embargo, Donald ha cumplido cinco años y todo el
mundo sabe que los niños de cinco años van al jardín de
infancia. Espera con ansias la escuela, pero en el fondo
está bastante tenso por este nuevo desafío. Sabe que su
madre está ansiosa por que le vaya bien en la escuela,
aunque realmente no sabe por qué. Su padre le ha dicho
que será un “fracaso” si no recibe una buena educación.
No está seguro de qué es un fracaso, pero seguro que no
quiere serlo. Mamá y papá esperan algo extraordinario
de él y él espera que no los defraude. Su hermana Pamela
está en segundo grado ahora; ella está bien. Puede leer e
imprimir sus cartas y sabe los nombres de todos los días
de la semana. Donald espera que él también aprenda esas
cosas.
El jardín de infantes demuestra ser tranquilo para
Donald. Monta el triciclo y tira del carro y juega con el
reloj de juguete. Prefiere jugar solo durante largos
períodos de tiempo, siempre que su maestra, la señorita
Moss, esté cerca. La señorita Moss tiene claro que
Donald es inmaduro y no está preparado para el primer
grado, y ella habla con sus padres sobre la posibilidad de
retrasarlo un año.
"¡¿Kindergarten Flunk ?!" dice su padre.
“¿Cómo puede el niño suspender el jardín de
infancia? ¿Cómo puede alguien suspender el
jardín de infancia? "
La señorita Moss intenta explicar que Donald no ha
reprobado el jardín de infancia; simplemente necesita
otro año para desarrollarse antes de ingresar al primer
grado. La sugerencia envía a su padre a un trastorno
glandular.
“El niño tiene seis años; debería estar aprendiendo a
leer y escribir. ¿De qué le sirve arrastrar ese tonto carro
y montar en un estúpido triciclo? ¡Consiga al niño en
primer grado! "
La señorita Moss y su director cumplen de mala gana. El
siguiente septiembre, Donald agarra su balde de Mickey
Mouse y camina con piernas temblorosas hasta el primer
grado. Desde el primer día tiene problemas académicos y
la lectura parece ser su mayor fuente de dificultad. Su
nueva maestra, la señorita Fudge, presenta el alfabeto a
su clase y Donald se da cuenta de que la mayoría de sus
amigos ya lo han aprendido. Tiene que ponerse al día un
poco. Pero demasiado rápido, la señorita Fudge comienza
a enseñar algo nuevo. Quiere que la clase aprenda los
sonidos que representa cada letra, y pronto él se retrasará
aún más.

Al poco tiempo, la clase comienza a leer historias sobre


cosas interesantes. Algunos niños pueden seguir el ritmo,
pero Donald todavía está trabajando en el alfabeto. Miss
Fudge divide la clase en tres grupos de lectura de
acuerdo con su habilidad inicial. Quiere ocultar el hecho
de que a un grupo le va peor que a los demás, por lo que
les da los nombres de camuflaje de "Leones", "Tigres" y
"Jirafas". El motivo de la señorita Fudge es noble, pero no
engaña a nadie. ¡A los estudiantes les toma unos dos
minutos darse cuenta de que las jirafas son todas
estúpidas! Donald comienza a preocuparse por su falta
de progreso, y se avecina el pensamiento mordaz de que
puede haber algo drásticamente mal en él.

Durante la primera conferencia de padres y maestros


en octubre, la señorita Fudge les cuenta a los padres de
Donald sobre sus problemas en la escuela. Ella describe
su inmadurez y su incapacidad para concentrarse o
quedarse quieto en el aula. Está fuera de su asiento la
mayor parte del día.
“Tonterías”, dice su padre. "Lo que el niño necesita es
un pequeño ejercicio". Insiste en que Donald lleve a casa
sus libros, lo que permite que padre e hijo se sienten para
un ejercicio académico prolongado. Pero todo lo que hace
Donald irrita a su padre. Su mente infantil divaga y se
olvida de las cosas que le dijeron cinco minutos antes. A
medida que aumenta la tensión de su padre, la
productividad de Donald desciende. En un momento
dado, el padre de Donald golpea la mesa con la mano y
grita: "¿Podrías prestar atención y dejar de ser tan
ESTÚPIDO?". El niño nunca olvidará esa evaluación de
apuñalamiento.
Mientras que Donald luchó en vano por aprender
durante sus primeros días en la escuela, en noviembre se
ha vuelto desinteresado y desmotivado. Mira por la
ventana. Dibuja y garabatea con su lápiz. Susurra y juega.
Como no sabe leer, no sabe deletrear, escribir ni estudiar
estudios sociales. No se involucra y está aburrido, sin
saber lo que sucede la mayor parte del tiempo. Se siente
raro e inadecuado.
“Por favor, Donald, párate y lee el siguiente párrafo”,
dice su maestra. Se pone de pie y cambia su peso de un
pie a otro mientras lucha por identificar la primera
palabra. Las chicas se ríen y escucha a uno de los chicos
decir: "¡Qué tonto!" El problema comenzó como un
retraso en el desarrollo, pero ahora se ha convertido en
una bomba de tiempo emocional y un odio creciente por
la escuela.

La tragedia es que Donald no tenía por qué haber


sufrido la humillación del fracaso académico. Un año
más de crecimiento y maduración lo habría preparado
para hacer frente a las responsabilidades educativas que
ahora lo están destruyendo. La edad de un niño es el peor
criterio posible para determinar el comienzo de su
carrera escolar. Los niños de seis años varían
enormemente en su grado de madurez. Algunos son
precoces y sabios, mientras que otros son meros bebés
como Donald. Además, el desarrollo de los niños tiende a
retrasarse unos seis meses en el de las niñas a esta edad.
Como puede verse, un niño de maduración lenta que
cumple seis años justo antes de que comiencen las clases
está muy por detrás de la mayoría de sus compañeros.
Esta inmadurez tiene profundas implicaciones sociales e
intelectuales.
Una razón por la que a un niño inmaduro le va mal en
la escuela puede estar relacionada con la ausencia de una
sustancia orgánica llamada mielina. Al nacer, el sistema
nervioso de un cuerpo no está aislado. Un bebé no puede
extender la mano y agarrar un objeto porque el comando
eléctrico o el impulso se pierde en su viaje desde el
cerebro a la mano. Gradualmente, una sustancia
blanquecina (mielina) comienza a cubrir las fibras
nerviosas, lo que permite que se produzca una acción
muscular controlada.
La mielinización procede de la cabeza hacia abajo
(cefalo-caudal) y del centro del cuerpo hacia afuera
(proximodis-tal). En otras palabras, un niño puede
controlar el movimiento de su cabeza y cuello antes que
el resto de su cuerpo. El control del hombro precede al
codo, que precede a la muñeca, que precede a los
músculos grandes de las manos, que precede a la
coordinación de los músculos pequeños de los dedos.
A los niños de la escuela primaria se les enseña a
imprimir letras de imprenta antes de que aprendan la
escritura cursiva debido al retraso en el desarrollo del
control del dedo de los minutos. Este patrón de desarrollo
es de vital importancia para el bloomer tardío. Dado que
el aparato visual de los seres humanos suele estar entre
los últimos mecanismos neuronales en ser mielinizados,
es posible que el niño inmaduro no haya pasado por este
proceso de desarrollo necesario cuando tenga seis años.
Un niño que es extremadamente inmaduro y
descoordinado puede no estar preparado
neurológicamente para las tareas intelectuales de leer y
escribir. La lectura, en particular, es un proceso
neurológico muy complejo. El estímulo visual debe
transmitirse al cerebro sin distorsión donde debe ser
interpretado y retenido en la memoria. No todos
los niños de seis años están equipados

para realizar esta tarea. Sin embargo,


desafortunadamente, nuestra cultura permite pocas
excepciones o desviaciones del horario establecido. Un
niño de seis años debe aprender a leer o enfrentarse a las
consecuencias emocionales del fracaso.
Se puede hacer la pregunta: "¿Por qué el tardío no se
pone al día con su clase cuando madura en los años
siguientes?" Si el problema fuera simplemente un
fenómeno físico, se podría esperar que el niño de
maduración lenta se beneficiara de sus primeros amigos
en desarrollo. Sin embargo, los factores emocionales
están invariablemente enredados en esta dificultad.
La autoimagen es sorprendentemente fácil de dañar,
pero sumamente difícil de reconstruir. Una vez que un
niño comienza a pensar que es estúpido, incapaz,
ignorante o tonto, el concepto no se elimina fácilmente. Si
flaquea en el entorno académico temprano, las
demandas en la escuela y las expectativas en casa lo
aprietan. La presión emocional a menudo
no se puede resolver. No hay ninguna racionalización
que pueda dar a los padres y maestros para explicar su
fracaso percibido. Tampoco hay un bálsamo que puedan
ofrecerle que ayude a calmar su psique dañada. Su
autoconcepto a menudo se ve afectado por esta tensión, y
su personalidad probablemente reflejará la experiencia
hasta bien entrada la vida adulta.
La solución para los que florecen tarde es
relativamente simple: en lugar de programar el ingreso
del niño al primer grado de acuerdo con su edad, el
horario óptimo debe estar determinado por variables
neurológicas, psicológicas, sociales y pediátricas. Una
simple prueba de detección podría identificar casos
extremos, como el de Donald. La mayoría de los niños
podrían comenzar la escuela a los seis años, aunque se
reservaría más flexibilidad para el niño excepcional.
Independientemente de la adopción o el rechazo de
esta recomendación por parte de la escuela, sugeriría
que los padres de un niño de jardín de infantes
inmaduro hagan que un especialista en desarrollo
infantil (psicólogo infantil, pediatra, neurólogo, etc.) lo
examine para determinar su preparación educativa. Este
procedimiento debería ser "imprescindible" para los
niños de maduración lenta para quienes los cumpleaños
ocurren al final del año académico. Las consecuencias de
hacer esto no se pueden subestimar. Este sencillo
procedimiento puede ahorrarle a su hijo muchos años de
dolor.
Si se determina que el niño tiene un desarrollo tardío,
puede repetir el jardín de infantes o quedarse en casa
por uno o dos años más. A pesar de la sabiduría común
sobre este tema, los niños que reciben educación en casa
en los primeros años de
La escuela primaria no tiende a ser inadaptada o
discapacitada cuando vuelven a ingresar a la educación
formal. Tampoco están "dessocializados". Si los padres
están dispuestos a traer al niño de la casa a su mundo,
hablar con ellos y permitirles ir a la tienda, hacer
excursiones, ayudar a cocinar y trabajar en el garaje.
con papá, no necesitan horas y horas de trabajo formal
de escritorio. 1 La investigación sobre este tema ha sido
específica y muy alentadora. 2
¿Qué sucede, entonces, cuando llega el momento del
reingreso ? En la mayoría de los casos, los niños
educados en casa se ponen al día y superan a sus
compañeros en cuestión de
meses. También se inclinan a ser líderes en los próximos
años 3 porque no han sido apaleados en los primeros
días de vulnerabilidad. En otras palabras,
son menos dependientes de sus pares. 4
Si eso le parece extraño, recuerde que Jesús no fue a la
escuela hasta los doce años. Esa era la costumbre en
Israel en esos días. El trabajo de clase formal para el niño
inmaduro, y de hecho, incluso para el ambicioso,
simplemente no es necesario a edades muy tempranas.
Sé que este hecho contradice lo que a la Asociación
Nacional de Educación le gustaría que creyéramos;
recomiendan la educación obligatoria para todos los
niños de cuatro años. También es impopular entre los
padres que tienen familias de dos carreras y necesitan
un lugar seguro y saludable para sus hijos. Pero ese
esfuerzo por sacar a los niños del hogar a una edad más
temprana simplemente no se ajustará a las realidades
del desarrollo infantil.
Es por eso que el movimiento de educación en el hogar
está creciendo a pasos agigantados. Nuestra organización,
Focus on the Family, encuestó recientemente a una
muestra aleatoria de cuatro mil electores para ver qué
tendencias y opiniones eran evidentes entre ellos. Para
nuestra sorpresa, el 13 por ciento participaba en la
educación en el hogar. Aunque es un desafío para las
madres (y los padres), este enfoque de la educación de la
próxima generación ha tenido mucho éxito. Es
especialmente apropiado para niños como Donald, que
necesitan algo de tiempo para crecer antes de que
comience el trabajo formal en clase .
Cuando escribí por primera vez Dare to Discipline,
nunca había oído hablar de la educación en casa. En la
escuela de posgrado me habían enseñado a creer en el
valor de la experiencia formal en el aula anterior y
anterior. Ahora, soy un partidario entusiasta de
mantener a los niños con sus padres durante más tiempo.
Dr. Raymond

Moore, autor de La escuela puede esperar y uno de los


primeros líderes del movimiento de educación en el
hogar, tuvo una gran influencia en mí a principios de los
ochenta. Es cierto que la educación en el hogar no es
para todos, pero ha tenido mucho éxito para la mayoría
de los que la han probado. Diré esto: si Shirley y yo
tuviéramos que hacerlo de nuevo, habríamos
educado en casa a nuestros dos hijos, ¡al menos durante
los primeros años!
Ya sea que eduques en casa a tu pequeño “Donald” o
simplemente le permitas que repita el jardín de
infancia, te recomiendo encarecidamente que se evite
la presión académica hasta que pueda estabilizar sus
delgadas piernas debajo del cuerpo.
EL APRENDIZAJE LENTO
El "aprendiz lento" es otro joven que probablemente
tendrá grandes problemas con la disciplina académica,
como resultado de su incapacidad para aprender tan
rápido como sus compañeros. Antes de continuar, debo
pedirle al lector que aguante una breve explicación
técnica en este punto. Para comprender a los estudiantes
lentos, debemos referirnos a la distribución normal de
los cocientes de inteligencia que representan a la
población general.
El área ligeramente sombreada en el centro de la
distribución representa el "rango normal" de las
puntuaciones de CI, que se encuentran entre 90 y 110. Los
puntos de CI precisos para cada categoría variarán de
acuerdo con la desviación estándar de la prueba de
inteligencia utilizada. El cincuenta por ciento de todos los
individuos puntúan dentro de esta área intermedia en la
mayoría de las pruebas de inteligencia. Es interesante
notar que prácticamente todo el mundo piensa que su
coeficiente intelectual está por encima de 100. Si le
pidiéramos a diez mil personas que estimen su nivel
esperado de capacidad, muy pocos adivinarían un
puntaje de coeficiente intelectual por debajo del
promedio. El hecho es que la mitad de la población total
obtendría una puntuación inferior a 100.

Del mismo modo, los padres a menudo atribuirán


fantásticos cocientes de inteligencia a sus hijos. Un
comentario familiar pero cómico es "Herbert tiene un
coeficiente intelectual de 214, según una prueba que tomó
en el suplemento dominical". Muy pocas personas
obtienen una puntuación superior a 150 y es probable
que Herbert no sea uno de ellos.
Los individuos "dotados" están representados en el
extremo derecho de la distribución. Aproximadamente
el 2 por ciento de todos los niños y adultos tienen este
nivel de habilidad excepcionalmente brillante. Por el
contrario, casi el 3 por ciento de la población aparece
en el otro extremo del continuo intelectual y se les
denomina "retrasados". La mayoría de los estados
brindan educación especial para los niños con
deficiencias intelectuales y algunos ofrecen un
programa enriquecido para los superdotados.
Como se indicó, el propósito de presentar estos hechos
es resaltar los problemas de los estudiantes lentos
, aquellos niños que tienen un coeficiente intelectual
entre 70 y
90. Estos estudiantes representan casi una cuarta parte
de los niños de una escuela típica. En muchos sentidos,
son los jóvenes más tristes con los que tratan los
especialistas en desarrollo infantil. De particular
preocupación son las personas con un coeficiente
intelectual en el rango más bajo de la clasificación de
aprendizaje lento (70 a 80) que están virtualmente
destinados a tener dificultades en la escuela. No hay
educación especial disponible para ellos, aunque no son
apreciablemente diferentes de los estudiantes retrasados
límite .
Un niño retrasado con un coeficiente intelectual de 70
probablemente calificaría para programas educativos
altamente especializados y costosos, incluida una clase
más pequeña,

maestro especialmente capacitado, ayudas audiovisuales


y una política de "no falla". Por el contrario, un niño de
aprendizaje lento con un coeficiente intelectual de 80
normalmente no recibiría tales ventajas. Debe competir
en clases regulares contra la gama completa de
estudiantes más capaces. Tal competencia implica
ganadores y perdedores, y es el que aprende lento
invariablemente "pierde".
Consideremos la difícil situación del joven estudiante
poco inteligente en el aula. Aquí está el niño que "lo haría
si pudiera, pero no puede". Rara vez, si es que alguna vez,
siente la emoción de ganar "cien" en su examen de
ortografía. Es el último niño elegido en cualquier juego o
concurso académico. A menudo tiene la menor simpatía
de sus maestros. No tiene más éxito en las actividades
sociales que en las actividades académicas, y los otros
niños lo rechazan abiertamente.
Como el tardío, el aprendiz lento desarrolla
gradualmente una imagen aplastante de fracaso que
distorsiona su autoconcepto y daña su ego. Esto fue
ejemplificado por una conversación que escuchó un
colega mío entre dos estudiantes intelectualmente
discapacitados. Al hablar de sus perspectivas con las
niñas, una de ellas dijo: "Estoy bien hasta que se den
cuenta de que soy un retardado". Obviamente, este niño
era muy consciente de su insuficiencia.
No hay mejor manera de asesinar la autoconfianza de
nuestros hijos que colocar al 25 por ciento de ellos en
una situación donde la excelencia es imposible de
alcanzar, donde la insuficiencia es la rutina diaria y
donde la inferioridad es una realidad viva. No es
sorprendente que un niño así sea a menudo un
torturador travieso en el tercer grado, un matón en el
sexto grado, un bocazas en la secundaria y un
delincuente / desertor en la escuela secundaria.
El aprendiz lento es diferente al tardío en un aspecto
importante: el tiempo no resolverá su deficiencia. No le
irá mejor el año que viene. De hecho, tiende a retrasarse
más a medida que envejece. Tradicionalmente, las
escuelas han retenido al niño incapacitado en el mismo
nivel de grado durante uno o dos años más, lo que resulta
ser sumamente inviable, poco científico y desafortunado.
La retención no logra absolutamente nada más que
congelar el pastel del fracaso. La evidencia científica
acumulada sobre este tema es indiscutible. Muchos
estudios de seguimiento han demostrado que los niños
que fueron retenidos continuaron reprobando el año
siguiente, y sus problemas académicos se vieron
agravados por dificultades emocionales. El niño retenido
es retenido con el "pequeño

niños ”mientras sus contemporáneos pasan a un nuevo


nivel de grado y un nuevo maestro. Se siente descuidado,
tonto y tonto. Todos sus familiares saben que falló. A lo
largo de su vida escolar, la gente le hará preguntas
reveladoras, como "¿Por qué tienes trece años y solo

É
estás en quinto grado?" Él responderá: "Oh, suspendí el
tercer grado". Es una confesión dolorosa.
Se puede anticipar un problema adicional; el niño que
es retenido una o dos veces probablemente
experimentará un desarrollo sexual (pubertad) antes que
sus compañeros, lo que puede producir muchas
circunstancias desafortunadas. Cuando el alumno lento
finalmente llega a la escuela secundaria un año o más
tarde, por lo general encuentra incluso menos tolerancia
a su dificultad.
Una vez me recomendaron un alumno de décimo grado
maduro porque anunció que abandonaba la escuela. Le
pregunté por qué renunciaba y me dijo: “Me he sentido
miserable desde primer grado. Me he sentido
avergonzado y estúpido todos los años. Tuve que
levantarme y leer, pero ni siquiera puedo entender un
libro de segundo grado. Ustedes se han reído por última
vez de mí. Me voy ". Le dije que no lo culpaba por la
forma en que se sentía; su sufrimiento era nuestra
responsabilidad.
Sorprendentemente, algunos estudiantes fracasados
todavía están dispuestos a luchar incluso después de
años de fracaso. Como psicólogo, siempre me sentí
alentado cuando los chicos más duros y rudos de la
escuela secundaria se entusiasmaron con un programa
de recuperación de lectura. Querían desesperadamente
aprender esta habilidad, pero estaban convencidos de
que eran demasiado tontos. Todo esto cambió cuando el
maestro de lectura de recuperación les mostró que
podían aprender.
Un muchacho musculoso llamado Jeff estaba
asombrado por su propio progreso. Miró a su maestra
con lágrimas en los ojos y dijo: “Cuando estaba en
segundo grado, traje a casa una boleta de calificaciones
con una“ F ”en lectura. Estaba sentado en el sofá
mientras mi padre lo leía. Se acercó con una correa y
golpeó el
——— fuera de mí. Desde entonces, esta es la primera
vez que hago algo bien en la escuela ".
Una vez me pidieron que evaluara a un chico de
secundaria llamado Willie que reprobó historia tres
veces. No pudo graduarse porque no pudo obtener una
"D" o mejor en este curso obligatorio. Probé a Willie y
descubrí que aprendía lento. Su maestro, que
previamente había requerido que Willie compitiera

igualmente con otros estudiantes, se sorprendió por los


resultados. Su falta de conocimiento de la capacidad
limitada del niño me pareció injusto, así que ideé la
siguiente carta modelo para notificar a los maestros
sobre otros como Willie:
Estrictamente confidencial
Nombre de estudiante ________________________________
El estudiante mencionado anteriormente
aparentemente tiene algunas limitaciones que
pueden ser importantes para comprender su
desempeño académico y comportamiento en el
aula. Aunque no califica para Educación Especial ,
de acuerdo con una interpretación estricta del
Código de Educación, su habilidad intelectual
aparentemente cae en una categoría "límite". No
existe una base legal para su expulsión del aula
regular, pero no se debe esperar que compita con
estudiantes más capaces.
Si se le exige que cumpla con un porcentaje
arbitrario de respuestas correctas al examen, al
igual que los estudiantes con capacidades
promedio, se debe esperar que suspenda
constantemente. Por otro lado, no se le debería
permitir que se deslice sin utilizar su potencial.
Parece apropiado que su calificación se base en
su esfuerzo y progreso, en función de su
capacidad de aprendizaje individual. Fallarle a
pesar de sus esfuerzos es negarle la oportunidad
de graduarse.
Estaría encantado de discutir el asunto
con usted si desea obtener más
información.

NOTA: Destruya esta nota para


minimizar la posible vergüenza del
estudiante.
Algunos profesores nunca habían considerado dar a
un alumno lento un objetivo académico más fácil
hasta que recibieron esta nota. Algunos tampoco lo
consideraron después de leer esta nota.
Cuando pienso en los aprendices lentos, el caso de
Robert , de catorce años, se queda en mi mente. Era cinco
pulgadas más alto y veinte libras más pesado que el
siguiente estudiante más grande de su clase de sexto
grado. Aunque retenido en el segundo

y cuarto grado, Robert todavía no había aprendido a leer


ni a escribir. Su maestra trató de motivarlo de todas las
formas que ella sabía, pero Robert resistió todos los
desafíos y trucos. Simplemente dejó de intentarlo.
Cuando su maestro amenazó con fallarle por tercera
vez, Robert respondió con horror. Podía visualizarse a sí
mismo como un estudiante de setenta y tres años ,
todavía sentado en una clase de sexto grado. Ese
pensamiento de pesadilla lo motivó a dar lo mejor de sí
mismo en clase, pero sus deficientes habilidades
académicas le impidieron avanzar mucho. Robert
permaneció en un estado de ansiedad hasta que se
emitieron las boletas de calificaciones finales. Esa
mañana, estaba literalmente pálido alrededor de la boca
y temblaba de tensión hasta que leyó el
pronunciamiento, "Ascendido al séptimo grado".
El maestro de Robert no había tenido la intención de
ser cruel antes; solo quería obtener el mejor esfuerzo de
este muchacho. Sin embargo, fue un error amenazarlo
con un desastre social. Un alumno lento o un individuo
retrasado tiene las mismas necesidades emocionales de
adecuación y aceptación que un niño superdotado o
brillante, y la estabilidad emocional no debe sacrificarse
en el altar de la educación.
A pesar de los efectos de dar positivo en un aprendiz
lento, creo que algunos niños hacen se benefician de un
segundo año en el mismo grado. La mejor pauta para la
retención es la siguiente: retenga al niño para quien algo
será diferente el próximo año. Por ejemplo, un niño que
estuvo enfermo durante siete meses en un año
académico podría beneficiarse de otro repaso cuando
esté bien. Y nuevamente, el tardío crecimiento debe ser
retenido en el jardín de infantes (o en el primer grado a
más tardar) para ubicarlo con jóvenes de desarrollo
comparable.
Sin embargo, para el alumno lento, no se cambiará
nada. Si estaba reprobando cuarto grado en junio,
continuará reprobando cuarto grado en septiembre. Esto
se debe a que el contenido curricular de cada nivel de
grado es similar al año anterior y al año siguiente. Los
mismos conceptos se enseñan año tras año; los
estudiantes de cada grado son llevados un poco más lejos,
pero gran parte del tiempo se dedica a la revisión.
Por ejemplo, la suma y la resta se enseñan en los años
de primaria, pero también se realiza un trabajo
considerable en estas tareas en sexto grado. Sustantivos y

los verbos se enseñan repetidamente durante varios


años. La superposición en el material curricular de un
grado a otro se representa con mayor precisión en la
Figura A, a continuación, que en la Figura B.

Por tanto, la razón más injustificable para la retención


es exponer al alumno lento a otro año con conceptos
más fáciles. ¡No lo hará mejor la segunda vez! Tampoco
hay mucha magia en la escuela de verano. Algunos
padres esperan que un programa de seis semanas en
julio y agosto logre lo que fue imposible en los diez
meses entre septiembre y junio. A menudo se sienten
decepcionados.
Dado que la retención y la escuela de verano no
resuelven el problema del alumno lento, nos
enfrentamos a la pregunta obvia: ¿Qué se puede hacer
por estos niños? A continuación se enumeran los pasos
que podrían inclinar la balanza a favor de esta gran
cantidad de jóvenes:
1. Enséñeles a leer, incluso si se requiere una proporción
de maestro por alumno de uno a uno (y probablemente lo
sea) . Casi todos los niños pueden aprender a leer, pero
muchos niños tienen dificultades si se les enseña solo en
grupos grandes. Sus mentes divagan y no hacen
preguntas con tanta facilidad. Sería caro para la escuela
apoyar a maestros de lectura de recuperación
adicionales, pero ningún gasto sería más útil. Las
técnicas especiales, las máquinas de enseñanza y el
refuerzo individual pueden tener éxito en enseñar esta
habilidad más básica a los niños que tienen menos
probabilidades de aprender sin atención individual. Esta
asistencia no debe retrasarse hasta el cuarto o quinto
grado o en

secundaria. Para entonces, el aprendiz lento ya ha


soportado las humillaciones del fracaso.
Muchos distritos escolares han implementado
programas creativos para enfocarse en los problemas de
lectura. Uno de esos programas, el "primario sin
calificaciones", elimina las distinciones entre los
estudiantes de los tres primeros grados. En lugar de
agrupar a los niños por edad, se combinan de acuerdo
con su habilidad de lectura. Los buenos lectores de
primero, segundo y tercer grado pueden ocupar las
mismas clases. Los lectores deficientes también se
agrupan. Este procedimiento elimina el dolor de la
retención y permite que los aprendices lentos se
beneficien de la agrupación homogénea.
Otro sistema popular se llama programa de "lectura
dividida". Con este método, la mejor mitad de los
lectores de una clase llega a la escuela treinta minutos
antes para recibir instrucciones especializadas. La
mitad más lenta permanece media hora más tarde cada
día con el mismo propósito.
Existen muchos programas de este tipo para enseñar a
leer de manera más eficaz. Los padres que estén
preocupados por las habilidades académicas básicas de
sus hijos tal vez deseen buscar ayuda de tutoría para
complementar estos programas escolares.
2. El alumno lento debe protegerse de la devastación del
fracaso . Se deben restar importancia a las metas
escolares que el alumno lento no puede alcanzar. Se le
debe exigir que haga solo las cosas que estén a su
alcance. Debe ser elogiado cuando hace lo mejor que
puede, incluso si su trabajo no está a la altura de sus
compañeros. El estudiante lento también tiene derecho a
la autoaceptación , incluso en este mundo tecnológico
acelerado .
3. Recuerde que el éxito genera éxito . La mejor
motivación para un alumno lento es saber que está
teniendo éxito. Si los adultos en su vida muestran
confianza en él, es más probable que él tenga confianza
en sí mismo. De hecho, la mayoría de los humanos
comparten esta característica. Tendemos a actuar de la
forma en que pensamos que otras personas nos "ven".
Aprendí esto cuando me uní a la Guardia Nacional a los
veintidós años. Recientemente me había graduado de la
universidad y ya me habían aceptado en la escuela de
posgrado. Por lo tanto, me alisté para un servicio de
reserva extendido en el ejército en lugar de cumplir dos
años de servicio activo. Inmediatamente me embarcaron
en un autobús hacia Fort Ord, California, para realizar un
entrenamiento básico de seis meses y un curso
administrativo del Ejército. Al contrario de los carteles de
reclutamiento, este emocionante

la nueva oportunidad profesional no es una cuestión de


elección personal; fue seleccionado por mí. Sin embargo,
pasé el siguiente medio año aprendiendo el fascinante
mundo de los formularios militares, mecanografiado y
archivado. Me aburría casi en la cabeza.
Ciento ochenta y tres días después regresé a la unidad
de la Guardia Nacional local con este conocimiento
recién adquirido disponible para su uso.
Sorprendentemente, no me recibieron con mucho
entusiasmo. Eso es porque yo era un particular y todos
saben que los privados son estúpidos. Prácticamente
todo el mundo me superó en el rango, por lo que era
lógico que tuviera un grosor entre las orejas. Todos,
desde los soldados de primera clase hasta el coronel,
anticiparon un comportamiento ignorante de mi parte.
Para mi asombro, su expectativa resultó acertada.
Mi primera tarea después de esos meses de
entrenamiento en la oficina fue escribir una simple carta
en dos copias. Después de veinticinco minutos de
esfuerzo concentrado, me di cuenta de que el papel
carbón que se usaba en esos días estaba al revés. El
reverso de la copia principal estaba manchado de letras
al revés, lo que no me congraciaba con el sargento.
Procedimientos complejos similares, como recordar
reglamentos y procedimientos, eran extrañamente
difíciles de realizar. Mirando hacia atrás, está claro que
mi desempeño fue consistente con mi imagen .
Luego entré en un duro programa de posgrado y obtuve
un doctorado. con un promedio de calificaciones de 3.91.
La imagen de uno mismo fue la diferencia.
Asimismo, muchos niños que fracasan en la escuela
simplemente hacen lo que creen que los demás esperan
de ellos. Nuestra reputación con nuestros compañeros
es una fuerza muy influyente en nuestras vidas. Esto es
especialmente cierto para los estudiantes lentos, que
representan una cuarta parte de todos los estudiantes.
Quizás su hijo sea uno de ellos.
En el próximo capítulo, seguiremos las huellas del
tercer tipo de niño para quien la disciplina académica
parece tan difícil. Manténganse al tanto.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS

P Si la edad es un factor tan deficiente para determinar el inicio de


la primera
grado, ¿por qué se aplica de manera tan universal en nuestro país?
R Porque es muy conveniente. Los padres pueden planificar el
comienzo definitivo
de la escuela cuando su hijo cumpla seis años. Los
funcionarios escolares pueden encuestar a sus distritos
y saber cuántos estudiantes de primer grado tendrán el
año siguiente. Si un niño de ocho años se muda al
distrito en octubre, el administrador sabe que el niño
pertenece al segundo grado, y así sucesivamente. El uso
de la edad cronológica como criterio para el ingreso a la
escuela es excelente para todos, excepto para los que
florecen tarde.

P ¿Qué causa que un niño aprenda lentamente?


A Hay muchos factores hereditarios, ambientales y físicos que
contribuyen al intelecto de uno, y es difícil aislar las
influencias particulares. La evidencia acumulada parece
indicar que un aprendizaje lento e incluso un retraso
límite son causados por una falta de estimulación
intelectual en los primeros años del niño. Parece haber
un período crítico durante los primeros tres o cuatro
años en el que se debe aprovechar el potencial de
crecimiento intelectual. Hay sistemas de enzimas en el
cerebro que deben activarse durante esta breve ventana.
Si se pierde la oportunidad, es posible que el niño nunca
alcance su capacidad.
Los niños que crecen en circunstancias desfavorecidas
tienen más probabilidades de aprender lentamente. Es
posible que no hayan escuchado el lenguaje de los
adultos con regularidad. No se les han proporcionado
libros y rompecabezas interesantes para ocupar su
aparato sensorial. No los han llevado al zoológico, al
aeropuerto u otros lugares interesantes. No han recibido
entrenamiento diario ni orientación de adultos. Esta falta
de estimulación puede inhibir el desarrollo adecuado del
cerebro.

El efecto de la estimulación temprana en los cerebros


vivos se ha estudiado en varios experimentos con
animales fascinantes. En uno, los investigadores
dividieron a las ratas de camada en dos grupos idénticos.
El primer grupo recibió la máxima estimulación durante
los primeros meses de vida. Estas ratas se mantuvieron
en jaulas bien iluminadas, rodeadas de interesantes
ruedas de paletas y otros juguetes. Fueron manipulados
con regularidad y se les permitió explorar fuera de sus
jaulas. Fueron sometidos a experiencias de aprendizaje y
luego recompensados por recordar.

El segundo grupo vivió el tipo de existencia opuesto.


Estas ratas se agazaparon en jaulas poco iluminadas,
monótonas y poco interesantes. No fueron manipulados
ni estimulados de ninguna manera, y no se les permitió
salir de sus jaulas. Ambos grupos recibieron alimentos
idénticos.
A los 105 días de edad, se sacrificaron todas las ratas
para permitir el examen de su aparato neurológico. Los
investigadores se sorprendieron al descubrir que las
ratas de alta estimulación tenían cerebros que diferían
en varios aspectos importantes: (1) la corteza (la parte
pensante del cerebro) era más gruesa y ancha; (2) el
suministro de sangre fue mucho más abundante; (3) las
enzimas necesarias para el aprendizaje eran más
sofisticadas. Los investigadores concluyeron que la alta
estimulación experimentada durante las primeras vidas
del primer grupo había resultado en cerebros más
avanzados y complejos.
Siempre es arriesgado aplicar las conclusiones de la
investigación con animales directamente a los humanos,
pero el mismo tipo de cambios probablemente ocurren
en el cerebro de los niños altamente estimulados. Si los
padres quieren que sus hijos sean capaces, deben
comenzar hablándoles largamente mientras aún son
bebés. Deben colocarse móviles interesantes y juguetes
que parpadean y parpadean alrededor de la cuna. A
partir de ese momento y hasta los primeros años, las
actividades de aprendizaje deben programarse con
regularidad.
Por supuesto, los padres deben comprender la
diferencia entre estimulación y presión. Proporcionar
libros a un niño de tres años es estimulante. Ridiculizarlo
y amenazarlo porque no puede leerlos es presionarlo.
Imponer expectativas inalcanzables puede tener un
efecto perjudicial en los niños.
Si la estimulación temprana es tan importante como
parece ahora, entonces la falta de ella puede ser una de
las principales causas de un aprendizaje lento e incluso
un retraso leve. Es imperativo que los padres se tomen el
tiempo e inviertan sus recursos en sus hijos. La
necesidad de brindar experiencias enriquecedoras y
edificantes para los niños pequeños nunca ha sido tan
obvia como lo es hoy.

P He leído que es posible enseñar a leer a niños de cuatro años .


Debería ser
trabajando en esto con mi hijo?

A Si un joven es particularmente inteligente y puede aprender a


leer sin sentir
presión indebida de un adulto, sería conveniente
enseñarle esta habilidad. Pero ese es un "si" mucho más
grande de lo que la mayoría de la gente cree. Pocos
padres pueden trabajar con sus propios hijos sin
mostrar frustración por los fracasos naturales. Es como
enseñarle a su esposa a conducir: arriesgado en el
mejor de los casos, desastroso en el peor.
Además de esta limitación, el aprendizaje debe
programarse a la edad en que más se necesita. ¿Por qué
invertir un esfuerzo incesante en enseñar a un niño a leer
cuando todavía no ha aprendido a cruzar la calle, atarse
los zapatos, contar hasta diez o contestar el teléfono?
Parece una tontería entrar en pánico por la lectura
preescolar, como tal.
La mejor política es proporcionar a sus hijos muchos
libros y materiales interesantes, leerles y responder a sus
preguntas. Entonces deja que la naturaleza siga su curso
sin obstáculos.
P ¿Se debería exigir a los niños en edad escolar que usen ropa que
no les gusta?

Una regla general, no. Los niños están muy preocupados por
la amenaza de ser
sus amigos se ríen y, a veces, hacen todo lo posible para
evitar esa posibilidad. La conformidad se alimenta del
miedo al ridículo. Los adolescentes, en particular,
parecen sentir: "El grupo no puede reírse de mí si soy
idéntico a ellos". Desde esta perspectiva, no es prudente
hacer que un niño sufra humillaciones sociales
innecesarias. Se debe permitir que los niños elijan su
propia ropa, dentro de ciertos límites del presupuesto y
el buen gusto.

P ¿Tienen los niños con retraso mental y los niños con


retraso mental las mismas necesidades de estima que
tienen los demás?

A Como he explicado en otra parte, a veces deseo que no lo


hicieran, pero su
las necesidades no son diferentes. Durante una parte de
mi formación inicial en psicología en el Lanternman
State Hospital en Pomona, California, me impresionó la
gran necesidad de amor que mostraban algunos de los
pacientes más retrasados. Había ocasiones en las que
entraba por la puerta de una sala de niños y cuarenta o

los jóvenes más severamente retrasados corrían hacia mí


gritando: “¡Papá! ¡Papi! ¡Papi!" Empujaban y empujaban
alrededor de mis piernas con los brazos en alto, lo que
hacía difícil evitar caer. Su profundo anhelo de ser amado
simplemente no podía satisfacerse en las experiencias
grupales del hospital.
vida, a pesar de la calidad de atención excepcionalmente alta en
Lanternman. 5

La necesidad de estima me ha llevado a favorecer una


tendencia actual en la educación, según la cual los niños
con retraso mental límite reciben asistencia especial en
sus aulas regulares sin segregarlos en clases especiales.
El estigma de ser un "retrasado", como se llaman a sí
mismos, no es menos insultante para un
niño de diez años de lo que sería para usted o para mí.

NUEVE

Las barreras
al aprendizaje
Parte 2
Como vimos en el capítulo anterior, millones de niños no
alcanzan
estándares que se esperan de ellos en la escuela y, por lo
tanto, terminan como "víctimas académicas". Estos
jóvenes se pueden agrupar en tres categorías generales,
incluidos los de desarrollo tardío y los de aprendizaje
lento. En este capítulo describiré las características
únicas del tercer grupo:
EL BAJADOR
El alumno de bajo rendimiento es un estudiante que no
tiene éxito en la escuela a pesar de su capacidad para
hacer el trabajo. Puede tener un coeficiente intelectual de
120 o más, pero obtener D y F en su boleta de
calificaciones. En los últimos años, los de bajo
rendimiento han alcanzado un perfil bastante alto,
gracias al autoproclamado "UNDERACHIEVER, AND
ORUD OF IT!" De Bart Simpson . A pesar de esta
publicidad dudosa, los alumnos de bajo rendimiento son
menos comprendidos (y más numerosos) que los que
aprenden lentamente o los que florecen tarde.
La aparente confusión sobre este grupo está
relacionada con el hecho de que dos cualidades
específicas son necesarias para producir la excelencia
académica, la segunda de las cuales a menudo se pasa
por alto. Primero, la habilidad intelectual debe estar ahí.
Pero la capacidad mental es insuficiente por sí misma.
También se requiere autodisciplina . Un niño capaz puede
tener o no el autocontrol necesario para esforzarse día
tras día en algo que considera doloroso y difícil.
La inteligencia y la autodisciplina no suelen estar
correlacionadas. Un niño a menudo tiene uno sin el otro.
De vez en cuando, un niño sin talento tendrá dificultades
para alcanzar un nivel superior al esperado. Este
fenómeno se llama superación. La combinación opuesta,
conocida como bajo rendimiento, es mucho más común.
Está tipificado por el niño que tiene un potencial
intelectual considerable pero insiste en desperdiciarlo.
Es evidente que se maneja a los de bajo rendimiento de
una manera que agrava su problema. Esto se debe a que,
como se indica en el capítulo 7, a menudo no
reconocemos que el aprendizaje requiere el tipo de
esfuerzo más duro. Examine por un momento lo que se
requiere de un estudiante de secundaria en una tarea
diaria. Debe comprender lo que quiere el maestro,
incluidos los números de página y otros detalles. Debe
recordar traer a casa el libro correcto. Debe apagar el
televisor e ignorar el teléfono por la noche. Él

debe concentrarse en la tarea el tiempo suficiente para


realizarla correctamente. Debe llevar el producto
terminado a clase al día siguiente y entregarlo. Debe
recordar lo que aprendió hasta el próximo examen. Por
último, debe completar estas asignaciones de tarea más
de una o dos veces; deben realizarse repetidamente a lo
largo del año.
Este tipo de actuación requiere más que inteligencia. El
hecho de que un niño tenga un buen vocabulario y pueda
armar varios rompecabezas manipulativos no significa
que pueda esforzarse semana tras semana, año tras año.
Algunos niños tienen éxito durante los años de la escuela
primaria, pero se rinden más tarde. De hecho, se ha
estimado que el 75 por ciento de todos los estudiantes
experimentan una depresión académica en algún
momento entre el séptimo y el décimo grado. A pesar de
este hecho común, ni la escuela ni el hogar suelen estar
preparados para afrontarlo.
El padre típico reacciona de una de estas tres formas a su hijo con
bajo rendimiento:
La primera reacción es tratar el problema como si
fuera el resultado de una pura terquedad. Por lo tanto,
los padres pueden quitarle la bicicleta durante seis
meses, dejar al niño en tierra hasta la primavera o
romper con su personalidad y posición en la familia.
Suponiendo la precisión de mi premisa (que el
comportamiento es el resultado de una comprensible e
infantil falta de autocontrol), esta reacción no hará que
los libros consistentes sean más probables. En estas
condiciones, la escuela adquiere el tono azul de la
amenaza, lo que difícilmente hace que el joven sea más
diligente.
Los padres que se enojan por el bajo rendimiento de
sus hijos también pueden encontrar difícil estudiar si de
repente se ven obligados a regresar a la escuela. La
resistencia al ejercicio mental se considera natural en un
adulto maduro, pero en un niño inmaduro se supone
que refleja terquedad.
El segundo enfoque es ofrecer al niño un soborno a
largo plazo : una bicicleta nueva en un par de años o un
viaje de caza el próximo otoño. Estas ofertas retrasadas
también son ineficaces por las razones descritas en un
capítulo anterior. El refuerzo pospuesto equivale a no
tener refuerzo.
La tercera reacción de los padres es decir: “¡Tiene
que aprender a ser responsable en algún momento!
No siempre puedo estar ahí para ayudar, así que es su
problema ".

Si los padres parecen poco realistas al manejar la


dificultad, es posible que algunas escuelas no sean más
útiles. Los maestros y consejeros a veces les dicen a los
padres: “No se preocupen por eso. Johnny superará el
problema ". Esa es la mayor falsedad del año. Por lo
general, Johnny no supera el problema : el bajo
rendimiento general en los años elementales tiende a ser
bastante persistente. Además, he observado que la
mayoría de las personas con bajo rendimiento son
"desordenados" de por vida. A menudo son descuidados y
desorganizados en todo lo que hacen. Es un rasgo
persistente que va en contra de lo que se necesita en el
aula.
A lo largo de los años, he tratado con más de
quinientos personas con bajo rendimiento y he llegado
a la conclusión de que solo hay dos soluciones
funcionales para este síndrome. La primera no es
ciertamente una panacea: los padres pueden
involucrarse tanto en el trabajo escolar que el niño no
tiene más remedio que hacer el trabajo. Esto es posible
solo si la escuela se toma el tiempo de comunicar las
asignaciones y el progreso a los padres, ¡porque Junior
ciertamente no llevará el mensaje! Los adolescentes, en
particular, confundirán la comunicación entre la
escuela y el hogar tanto como sea posible.
En una de las escuelas secundarias donde trabajé, por
ejemplo, los estudiantes tenían una experiencia de salón
de veinte minutos cada día. Este período se utilizó para
reuniones del consejo, anuncios y asuntos relacionados.
Allí había muy pocas oportunidades de estudiar, sin
embargo, cada día se les decía a cientos de padres que
toda la tarea se había terminado durante esa sesión. A los
ingenuos padres se les hizo creer que el salón principal
era un largo bloque de esfuerzo concentrado. Los padres
deben saber lo que sucede en la escuela si quieren influir
en las responsabilidades académicas de sus hijos.
Además, los padres deben brindar apoyo en áreas
donde se necesita pura autodisciplina. El período de
estudio vespertino debe estar muy estructurado : horas
de rutina y un mínimo de interferencias. El padre debe
saber qué se le asignó y cómo debe verse el producto
terminado. La investigación en curso del Centro para el
Estudio de la Familia, los Niños y la Juventud de la
Universidad de Stanford está descubriendo que un
método para ayudar al bajo rendimiento que da como
resultado una mejora sostenida en las calificaciones es la
participación de los padres. Cuando mamá y papá
ofrecen estímulo regular, felicítelos por un buen trabajo
hecho, y una ayuda significativa, las calificaciones tienden a subir. 1

Debo apresurarme a decir que esto puede ser bastante


difícil. La participación intensa de los padres rara vez se
puede mantener durante más de una semana o dos,
porque muchas mamás y papás no tienen la
autodisciplina necesaria . Debe haber una forma de
complementar su esfuerzo, y creo que la hay.
El de bajo rendimiento a menudo prospera bajo un
sistema de refuerzo inmediato, como se describió
anteriormente. Si el niño no se ve desafiado por las
recompensas y los motivadores que se dan en la escuela,
necesitará incentivos adicionales. Estos refuerzos
positivos deben basarse en metas definidas y alcanzables.
Además, la recompensa debe aplicarse a pequeñas
unidades de comportamiento. En lugar de recompensar al
niño por obtener una "A" en inglés al final del semestre, se
le debe dar una moneda de diez centavos o veinticinco
por cada problema matemático calculado con precisión.
"¡Soborno!" algunos lectores cobrarán.
"¿A quién le importa?" es mi respuesta, si pone al niño a trabajar.
El uso de refuerzo inmediato tiene la misma función
que un motor de arranque en un automóvil. No puede
conducir muy lejos con él, pero hace que el motor
funcione mucho más fácilmente que empujarlo. Para el
idealista que se opone al uso de esta motivación
extrínseca, le preguntaría: "¿Qué alternativa tenemos,
además de 'dejar que el niño supere su problema'?"
Varios ejemplos pueden ilustrar la aplicación específica
del refuerzo dentro del entorno escolar. Uno de los usos
más exitosos de esta técnica ocurrió con un clásico de
bajo rendimiento llamado Billy, que estaba repitiendo
segundo grado. Su motivación había sido asesinada por
fracasos tempranos y no hizo nada en la escuela. Además,
su hermana menor también estaba en segundo grado,
habiendo sido promovida el mismo año que Billy fue
retenido. Y no lo sabrías, ella era un genio académico
mientras Billy estaba sumido en la desesperación
intelectual.
Después de hablar con su madre, acordamos un
sistema de motivación para implementar en casa. Sobre
la base de nuestra conferencia, la madre de Billy
rápidamente construyó el siguiente cuadro:
Por cada cinco minutos que Billy pasaba trabajando en
sus palabras de ortografía semanales con uno de sus
padres, tenía que colorear una barra en el gráfico. Cuando
todas las barras fueran de color, recibiría un nuevo
asiento de bicicleta. También coloreó una barra para cada

diez minutos dedicados a trabajar en tarjetas de


aritmética. Cincuenta bares le permitirían ganar un
viaje a los bolos con su padre. La madre de Billy
consideró leer
para ser su mayor problema. Por lo tanto, la lectura
proporcionó el camino hacia un día en el parque de
diversiones (en este caso, Disneyland). Como premio
más grande, naturalmente tomó más tiempo ganarlo (se
coloreaba una barra por cada quince minutos de
lectura).
Al escalonar el refuerzo, se podía ganar rápidamente
una recompensa agradable, otra poco después y un
gran premio al final. Billy captó rápidamente la
emoción del juego. Se apresuró a volver a casa después
de la escuela y se fue a trabajar con su madre. Mientras
que antes no podía obligarlo a abrir un libro, de
repente él quería "estudiar" durante toda la noche. El
sistema de refuerzo funcionó tan bien que tuvo una
consecuencia inesperada. ¡La madre de Billy me llamó
la semana siguiente para quejarse de que no podía
hacer su trabajo cuando Billy estaba en casa!
Después de un tiempo, algo extraño comenzó a
suceder. Billy empezó a aprender, aunque esa no era su
intención. Deletreó todas sus palabras correctamente en
la prueba semanal por primera vez y disfrutó de la
sensación de éxito que siguió. Cuando la clase estaba
discutiendo aritmética, él sabía las respuestas y agitó la
mano para tener la oportunidad de demostrar su
conocimiento. Su lectura mejoró notablemente y su
maestra lo sacó del grupo de lectura lenta. Sin querer
hacerlo, Billy descubrió la alegría de aprender. Se había
roto el círculo vicioso del fracaso.

Sería incorrecto dar a entender que todos los problemas


de aprendizaje pueden eliminarse con tanta facilidad y
éxito como los de Billy. Algunos estudiantes de bajo
rendimiento son "incondicionales" y nada los librará. Sin
embargo, el refuerzo ofrece la mejor posibilidad de
mejora. Este sistema se ha utilizado en todo el mundo, a
menudo con resultados notables.
En la ciudad de Nueva York, por ejemplo, se utilizó para
ayudar a muchos jóvenes delincuentes que no sabían leer.
Los jóvenes rebeldes, que se habrían reído de una oferta
directa para enseñarles a leer, tuvieron que ser atraídos
por la puerta trasera. Eso es exactamente lo que pasó. Los
investigadores les dijeron: “Miren, tenemos algunas
máquinas que podrían enseñar a leer, pero necesitamos
su ayuda para determinar si funcionan. Hay dinero
involucrado: de hecho, le pagaremos por cada respuesta
correcta ". La cantidad de dinero fue decente para el
programa de verano y la mayoría de los adolescentes que
aceptaron la oferta aprendieron a leer. Esto, a su vez,
ayudó a sacarlos de la calle al aula, abriéndoles así
nuevos desafíos académicos.
Se aplicó un sistema similar en las cárceles de
Alabama, mediante el cual los reclusos podían ganar
dinero aprendiendo nuevas habilidades y completando
cursos de instrucción. El futuro traerá una aplicación
aún más amplia de estos principios a problemas de
comportamiento difíciles, incluido el de bajo
rendimiento académico.
Los niños y los adolescentes, como las personas de
todas las edades, quieren ser responsables. Quieren
sentir el respeto propio y la dignidad de hacer lo
correcto. Los que fracasan en la escuela suelen ser los
más miserables, pero carecen de la autodisciplina para
superar su propia inercia.
RESUMEN
En estos dos últimos capítulos, he descrito tres grandes
barreras para la disciplina en el aula. Por supuesto,
existen problemas adicionales que no he presentado en
detalle. Cualquier cosa que preocupe o moleste a un niño
puede resultar en el fracaso escolar. Por ejemplo, los
sentimientos profundos de insuficiencia e inferioridad
pueden impedir la concentración académica. El niño que
debe hacer frente a tales emociones tiene poco tiempo
para asuntos menos importantes. Adultos que han
intentado trabajar o pensar mientras esperan un
informe médico amenazante,

como una prueba de laboratorio para el cáncer,


puede comprender este mecanismo de interferencia
mental.
Los padres y maestros nunca deben subestimar las
amenazas que un niño asocia con la escuela.
Independientemente de si verbaliza o no sus miedos, a
menudo es consciente de muchos "peligros" que acechan
justo dentro de la puerta de la escuela. Es decir, otros
estudiantes podrían reírse de él. Los maestros pueden
ridiculizarlo o criticarlo. Podría ser rechazado por
miembros del sexo opuesto. Puede fallar a pesar de sus
mejores esfuerzos. Estos y otros miedos similares pueden
impregnar el mundo entero de un joven estudiante
desconcertado, haciéndolo actuar de formas que parecen
perezosas. Por lo tanto, la solución al fracaso escolar a
menudo requiere lidiar con problemas que parecen no
estar relacionados con el trabajo en el aula.
Un pensamiento más me parece muy importante en
este momento. Hemos hablado de tres categorías de
niños, los que florecen tardíamente, los que aprenden
lentamente o los de bajo rendimiento. Pero, ¿cómo puede
saber un padre o un maestro si un niño tiene uno de
estos problemas o algún otro déficit intelectual? La
respuesta en un caso particular solo se puede determinar
a partir de una evaluación educativa completa realizada
por una persona capacitada, certificada o autorizada
para evaluar a los niños. En cada una de las tres
categorías que he descrito, es necesaria una prueba de
inteligencia (CI) para identificar el problema de un niño.
¿Cómo podemos saber que el alumno de bajo
rendimiento no es un aprendiz lento a menos que
midamos las habilidades intelectuales básicas? ¿Cómo
podemos separar a los que florecen tardíamente de un
niño con un grave déficit de aprendizaje sin evaluar las
habilidades fundamentales? La prueba de CI es una
herramienta extremadamente valiosa en esta
diferenciación.
Desafortunadamente, las pruebas de CI casi han
desaparecido en muchos distritos escolares. Debido a que
estos instrumentos (como el WISC-R o Stanford Binet)
fueron percibidos como injustos para las minorías, su uso
ha sido objeto de críticas cada vez mayores en los últimos
años. Por lo tanto, ya no es "políticamente correcto"
usarlos. Como resultado, los padres que necesitan
desesperadamente la información previamente
disponible de las pruebas en el entorno de las escuelas
públicas ahora tienen que buscar un psicólogo o
consejero en la práctica privada que pueda realizar la
evaluación. Aquellos que carecen de los fondos para
obtener esta asistencia costosa, incluidas muchas
minorías, se ven privados de la ayuda que necesitan sus
hijos. Lamento la situación política que impide que los
distritos escolares evalúen a sus estudiantes con las
mejores pruebas disponibles.

Pero, ¿qué pasa con las minorías? ¿Son las pruebas de


CI estandarizadas injustas para los afroamericanos,
hispanos y nativos americanos? No me parece. Es cierto
que a las minorías a veces les va peor en estas pruebas
porque sus culturas no las preparan para ese tipo de
exámenes. Pero lea ahora con atención: los mismos
factores culturales que afectan los resultados de las
pruebas también afectan el rendimiento escolar. El
desempeño en las preguntas de la prueba se correlaciona
con el trabajo en el aula. Si buscamos una prueba que no
refleje el impacto de una cultura del centro de la ciudad ,
será inútil porque ya no predecirá el rendimiento en el
aula.

Déjame decirlo una vez más. El propósito de las


pruebas es estimar qué tan bien es probable que le vaya
a un niño determinado en un entorno académico. Crear
un instrumento que no refleje la desventaja que su
cultura le impondrá, cuando esa cultura definitivamente
lo perjudicará en el aula, es jugar con "corrección
política".
Si no entendió lo que acabo de escribir, recuerde esto.
Todos los niños con problemas de aprendizaje, incluidas
algunas minorías, deben ser evaluados con pruebas
estandarizadas de inteligencia. Hasta que eso ocurra, no
sabemos cuál es la dificultad y cómo debe tratarse. Yo
digo, trae de vuelta la prueba de CI.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS

P Tengo entendido que olvidamos el 80 por ciento de todo lo que


aprendemos
en tres meses y se olvida un porcentaje mayor a medida
que pasa el tiempo. Entonces, ¿por qué deberíamos
someter a los niños a la agonía del aprendizaje? ¿Por qué
se necesita ejercicio mental si el esfuerzo es tan
ineficiente?

A Tu pregunta refleja el punto de vista de la vieja educación


progresista
teóricos. Querían que el plan de estudios de la escuela no
fuera más que un "ajuste de vida". Le dieron baja
prioridad a la disciplina intelectual por las razones que
mencionaste. Incluso algunos profesores universitarios
han adoptado esta filosofía de “no contenido”, como
mencioné en un capítulo anterior. Razonan que el
material que aprendemos hoy puede ser obsoleto
mañana, entonces, ¿por qué aprenderlo? Estoy
totalmente en desacuerdo con este enfoque de la
educación. Hay al menos cinco

razones por las que aprender es importante, incluso si


olvidamos gran parte de lo que nos enseñan:
(1) Como se indicó anteriormente, la enseñanza de
la autodisciplina es un componente muy importante de
la experiencia académica. Los buenos estudiantes
aprenden a sentarse durante largas horas, seguir
instrucciones, completar tareas y utilizar sus facultades
mentales. En consecuencia, la tarea es relativamente
poco importante como herramienta educativa; que es un
valioso instrumento de la disciplina. Dado que la vida
adulta a menudo requiere autosacrificio, sudor y
devoción por las causas, la escuela debería ayudar a
moldear la capacidad del niño para manejar esta
responsabilidad futura. Ciertamente, el juego también es
importante en la vida de un niño. Los jóvenes no
deberían trabajar todo el tiempo. El hogar y la escuela
deben proporcionar un equilibrio saludable entre la
disciplina y el juego.
(2) El aprendizaje es importante porque lo que
aprendemos nos cambia , incluso si los hechos se olvidan
más tarde. Ningún graduado universitario podía recordar
todo lo que aprendió en la escuela, sin embargo, es una
persona muy diferente por haber ido a la universidad. El
aprendizaje cambia valores, actitudes y conceptos que no
se desvanecen con el tiempo.
(3) Incluso si el material aprendido no se puede
recordar, el individuo sabe que existen los hechos y
dónde encontrarlos. Si le hiciéramos una pregunta
complicada a un hombre sin educación, probablemente
daría una respuesta definitiva y sin reservas. La misma
pregunta probablemente sería respondida con más
cautela por una persona con un título avanzado. Este
último individuo diría: “Bueno, hay varias formas de
verlo. . . . " Sabe que el asunto es más complejo de lo que
parece, incluso si no tiene la respuesta completa.
(4) No olvidamos el 100 por ciento de lo que
aprendemos. Los hechos más importantes se alojan en
nuestra memoria permanente para su uso futuro. El
cerebro humano es capaz de almacenar dos mil
millones de bits de datos durante su vida; la educación
es el proceso de llenar ese banco de memoria con
información útil.
(5) El aprendizaje antiguo facilita el aprendizaje
nuevo. Cada ejercicio mental nos da más pistas
asociativas para vincular ideas y conceptos futuros.
Ojalá hubiera un proceso más fácil y eficiente para
moldear la mente humana que la lenta y dolorosa
experiencia de la educación. Pero me temo que
nosotros

debe depender de este enfoque anticuado hasta que


se desarrolle una “píldora de aprendizaje”.

P Algunos educadores han dicho que deberíamos


eliminar las boletas de calificaciones y las
calificaciones académicas. ¿Crees que es buena idea?

R No, las calificaciones académicas son valiosas para los


estudiantes de tercer grado o
más alto. Refuerzan y recompensan al niño que ha tenido
éxito en la escuela y empujan al joven que no lo ha
hecho. Sin embargo, es importante que las marcas se
utilicen correctamente. Tienen el poder de crear o
destruir la motivación.
Durante los años de primaria y en los cursos
obligatorios de la escuela secundaria, las calificaciones
de un niño deben basarse en lo que hace con lo que
tiene. En otras palabras, creo que deberíamos calificar
según la capacidad. Un niño lento debería poder tener
éxito en la escuela con la misma certeza que un joven
superdotado. Si lucha y suda para lograrlo, de alguna
manera debería ser recompensado, incluso si su trabajo
no alcanza un estándar absoluto. De la misma manera, a
los niños superdotados no se les debe dar "A" solo porque
son lo suficientemente inteligentes como para sobresalir
sin trabajar.
El propósito principal de la calificación debería ser
recompensar el esfuerzo académico . Aquellos que no
estén de acuerdo deberían considerar la alternativa
reflejada en la siguiente ilustración: Joe es menos que
brillante y lo sabe. En segundo grado, dejó de intentar
que le fuera bien en la escuela. Sin embargo, cuando
llegó al sexto grado, un hombre le enseñó que lo desafió
a hacer su mejor esfuerzo. Trabajó muy duro para
complacer a este maestro, a pesar de sus problemas con
la lectura, la escritura y la aritmética.
Al final del trimestre, Joe todavía estaba trabajando
duro, aunque su escritura había mejorado poco y estaba
luchando con un lector de tercer grado. ¿Qué iba a hacer
su maestro con la boleta de calificaciones de Joe? Si
calificaba al joven en relación con sus compañeros,
tendría que reprobarle. Si le fallaba, Joe nunca volvería
a trabajar.
Dado que Joe había hecho todo lo posible, ¿debería
recibir la misma calificación que obtuvo el año pasado
cuando se sentó con los ojos desenfocados día tras día?
Yo creo que no. Joe debe ser elogiado por su diligencia de
la manera más obvia, y debe recibir al menos

C está en su boleta de calificaciones. El maestro debe


informar tranquilamente a sus padres sobre el
panorama general y obtener su apoyo para alentar el
esfuerzo continuo de Joe.
Cualquier otro sistema de clasificación resultará en
desánimo para los niños con menor capacidad. Incluso
los estudiantes más astutos suelen trabajar mejor
cuando deben esforzarse por alcanzar la excelencia.
Se debe implementar una excepción a la política de
"calificación según la capacidad": los cursos de
preparación para la universidad en la escuela secundaria
deben calificarse según un estándar absoluto. Las juntas
de admisión universitaria aceptan una "A" en química o
cálculo como símbolo de excelencia, y los maestros de
secundaria deben preservar ese significado. Pero
entonces, Joe y sus amigos no necesitan tomar esos
cursos difíciles.
Para repetir, las calificaciones pueden ser la
herramienta de motivación más importante del maestro,
siempre que se usen correctamente. Por lo tanto, la
recomendación de que las escuelas eliminen las
calificaciones es un alejamiento de la disciplina en el
aula.

P Mi hijo tiene lo que se ha llamado trastorno por déficit de atención


(TDA)
eso le dificulta que le vaya bien en la escuela. Entiendo su
dificultad. Pero trae a casa D y F en la mayoría de sus
clases, y sé que eso limitará sus oportunidades en la vida.
¿Cuál debería ser la actitud de un padre hacia un hijo que
fracasa año tras año?

A Obviamente, la asistencia tutorial y la instrucción especial


deben ser
siempre que sea posible. Más allá de eso, sin embargo,
me sugieren fuertemente que el logro académico sea
restado importancia en el hogar para el joven que tiene
una deficiencia de aprendizaje demostrado.
Exigir que un niño con ADD o dislexia (incapacidad
para leer) compita académicamente es como obligar a un
niño con parálisis cerebral a correr la carrera de cien
yardas. Imagínese a una madre y un padre parados con
desaprobación al final de la pista, regañando a su hijo
discapacitado mientras él cruza la línea de meta en el
último lugar.
"¿Por qué no corres más rápido, hijo?" pregunta
su madre con evidente disgusto.

“No creo que realmente te importe si ganas o


pierdes”, dice su padre avergonzado.
¿Cómo puede este muchacho explicar que sus piernas
no lo llevarán tan rápido como las de sus compañeros?
Todo lo que sabe es que los otros velocistas pasan
corriendo junto a él entre los vítores de la multitud. Pero,
¿quién esperaría que un niño discapacitado ganara una
carrera contra sus compañeros sanos? Nadie,
simplemente porque su discapacidad es obvia. Todos
pueden verlo.
Desafortunadamente, no se comprende tan bien al
niño con un déficit de aprendizaje. Su fracaso académico
es más difícil de entender y puede atribuirse a la pereza,
la picardía o el desafío deliberado. En consecuencia,
experimenta presiones para hacer lo imposible. Y una de
las amenazas más graves para la salud emocional ocurre
cuando un niño enfrenta demandas que no puede
satisfacer.
Permítanme reafirmar el punto de vista anterior en sus
términos más concisos. Creo en la excelencia académica.
Quiero maximizar cada onza de potencial intelectual que
posee un niño. No creo en dejar que se comporte de
manera irresponsable simplemente porque no elige
trabajar. Sin lugar a dudas, se puede derivar un beneficio
duradero de la disciplina educativa.
Por otro lado, algunas cosas en la vida son más
importantes que la excelencia académica y la autoestima
es una de ellas. Un niño puede sobrevivir, si es
necesario, sin distinguir un sustantivo de un verbo. Pero
si no tiene cierta confianza en sí mismo y respeto
personal, no tendrá ninguna oportunidad en la vida.
Quiero afirmar mi convicción de que el niño que no
está preparado para prosperar en el entorno educativo
tradicional no es inferior a sus compañeros. Posee el
mismo grado de valor humano y dignidad que la joven
superestrella intelectual. Es una tonta distorsión cultural
que nos hace evaluar el valor de los niños de acuerdo
con las habilidades y características físicas que pueden
(o no) poseer.
Todos los niños tienen el mismo valor a los ojos de Dios,
y eso es lo suficientemente bueno para mí. Por lo tanto, si
mi niño o niña no puede tener éxito en un entorno,
solo buscaremos otro. Cualquier padre amoroso haría lo mismo. 2

DIEZ

Disciplina
en la
moral
Mi amigo y colega, el abogado Gary Bauer, se desempeñó
durante ocho años en
la administración Reagan, siendo finalmente nombrado
Asesor Principal de Política Interna del Presidente.
Durante sus últimos años en la Casa Blanca, Bauer
también encabezó una histórica Comisión sobre la
Familia que reveló hallazgos sorprendentes sobre los
adolescentes del país.
Después de dos años de investigación, la comisión de
Bauer se enteró de que los estadounidenses de todas las
categorías de edad estaban en mejores condiciones en el
momento del estudio que diez años antes. Se descubrió
que tanto los adultos como los niños más pequeños
estaban más sanos, mejor alimentados y mejor educados
que antes. Se gastaba más dinero de los impuestos en los
niños y había más programas y burócratas para atender
sus necesidades. Sin embargo, hubo una notable
excepción a esta conclusión.
Se descubrió que los adolescentes estaban
considerablemente peor que en la década anterior. Sus
numerosos problemas no pueden atribuirse al gobierno, a
los educadores ni a la comunidad médica. Más bien,
Bauer y sus compañeros de trabajo encontraron que los
jóvenes estaban muy ocupados matando a sí mismos a un
ritmo alarmante. Es impactante ver cuán hostil se ha
vuelto el mundo de los jóvenes y cuán mal están lidiando
con sus dificultades.
Supongamos que los padres de ayer pudieran visitar
nuestro tiempo para observar las condiciones que
prevalecen entre nuestros hijos. Estarían horrorizados
por los problemas que se han generalizado (y se están
extendiendo más) en nuestros hogares, escuelas y
vecindarios.
La violencia de pandillas y el crimen uno a uno entre
los jóvenes es una vergüenza indescriptible. Multitudes
errantes de niños y adolescentes se disparan, se
apuñalan y se golpean entre sí a un ritmo sin
precedentes. Comúnmente, ahora, transeúntes inocentes
y niños pequeños quedan atrapados en el fuego cruzado,
mientras las balas de armas automáticas rocían
vecindarios que alguna vez fueron pacíficos. No es raro
en las grandes ciudades que diez o quince jóvenes
mueran en un solo fin de semana violento. Las unidades
de emergencia de prácticamente todos los hospitales del
centro de la ciudad están sujetas al límite de impuestos
para tratar de lidiar con las víctimas de la guerra de
pandillas que ahora se libra. Lo llaman "medicina del
campo de batalla". Los asesinatos son tan comunes que
muchos ni siquiera aparecen en las noticias. Sólo cuando

el recuento de cadáveres alcanza proporciones récord


¿La gente parece alarmada por lo que está sucediendo?
¿Quién hubiera creído en 1970, cuando se escribió por
primera vez Dare to Discipline, que esto habría ocurrido?
Isaac Fulwood, jefe de policía de Washington, DC,
culpó al "amor por las drogas" de la ciudad, cuando la
tasa de homicidios allí estableció otro récord para la
tercer año consecutivo. 1 Podría haber señalado con el
dedo al Ayuntamiento con la misma facilidad. Al mismo
tiempo, el alcalde Marion Barry estaba en los titulares de
todo el país (y una burla a las fuerzas del orden) por su
condena por posesión de cocaína.
"Estados Unidos está criando una generación perdida
de niños", proclamó una autoridad, citando estadísticas
de violencia adolescente compiladas por el Departamento
de Justicia de Estados Unidos. Estas cifras muestran que
desde 1983, los robos cometidos por menores de
dieciocho años se han multiplicado por cinco, los
asesinatos se han triplicado y las violaciones se han
duplicado. El principal asesino de hombres negros de
quince a
veinticuatro es ahora homocidio; sólo los accidentes
automovilísticos matan a más jóvenes blancos. 2
“Cada cien horas en nuestras calles perdemos más
jóvenes de los que murieron en cien horas de guerra
terrestre en el Golfo Pérsico”, lamentó el Dr. Louis
Sullivan, secretario del Departamento de Salud y
Servicios Humanos durante la administración Bush.
"¿Dónde están los amarillos
cintas de esperanza y recuerdo de nuestra juventud muriendo en
las calles? " 3
La violencia extrema ya no es algo que ocurre solo en la
televisión. Es una realidad de la vida diaria de muchos de
nuestros jóvenes. En 1987, a los estudiantes superdotados
de una clase de ciencias en una escuela pública de
Washington, DC se les preguntó cuántos conocían a
alguien que había sido asesinado. De los diecinueve
estudiantes, catorce levantaron la mano. ¿Cómo fueron
asesinados? "Disparo", dijo un estudiante. “Apuñalado”,
dijo otro. "Disparo." "Disparo." "Drogas". "Disparo." Todo
esto de
niños de trece años . 4

Investigadores de la Facultad de Medicina de la


Universidad de Maryland recopilaron hallazgos similares
en un estudio de 168 adolescentes. Cuando se les
preguntó acerca de su exposición a delitos violentos, un
asombroso 24 por ciento de estos adolescentes de
Baltimore habían sido testigos de un asesinato; El 72 por
ciento conocía a alguien que
había sido fusilado. 5

Dondequiera que uno elija mirar dentro de la


sociedad adolescente, los problemas son evidentes. Una
causa fundamental de gran parte de los disturbios, por
supuesto, es la continua prevalencia del abuso de
alcohol y sustancias por parte de los jóvenes. Un
informe reciente de Gallup indicó que antes de
graduarse de la escuela secundaria, un porcentaje
asombroso de adolescentes está adicto a algún tipo de
drogas que alteran la mente . El ochenta y cinco por
ciento experimenta con alcohol. El cincuenta y siete por
ciento intenta
drogas ilícitas, y el 35 por ciento se emborracha al menos
una vez al mes. 6 Y no sea que aquellos de nosotros con
hogares cristianos nos volvamos complacientes, no hay
mucha diferencia entre las familias que asisten a una
iglesia y las que no lo hacen en la evidencia de
abuso de sustancias. 7 ¡ Es suficiente para enfermar a un hombre o
una mujer adultos!
De hecho, hay un dolor profundo en mi espíritu por lo
que hemos permitido que les ocurra a nuestros hijos.
¿Qué se necesita para alarmar a la masa de la humanidad
que se sienta al margen viendo a nuestros niños luchar
por sobrevivir? Es hora de que todos los adultos
temerosos de Dios pongan nuestros rostros en
arrepentimiento ante el Todopoderoso. ¡Hemos permitido
que ocurra este lío! Permitimos que productores de cine y
televisión inmorales hicieran fortuna explotando a
nuestros hijos. Permitimos que su inmundicia y sus
producciones horriblemente violentas llegaran a
nuestros hogares a través de cable, video, CD y basura de
la red. Nos quedamos pasivos mientras Planned
Parenthood enseñaba a nuestros adolescentes a ser
sexualmente promiscuos. Les permitimos invadir
nuestras escuelas y promover un sistema de valores
extraño que contradecía todo lo que creíamos y amamos.
Nos concedieron fines de lucro motivado abortistas
acceso no supervisado y no declarada a nuestras hijas
menores, mientras estábamos pensando en otra cosa.
Nosotros , como padres, somos culpables de abandonar a
nuestros hijos a quienes los usarían para sus propios
fines. ¿Dónde en el nombre de Dios hemos estado? ¡¿Qué
tan mal tiene que ponerse antes de decir, ya es suficiente
?!

En el centro de estas tragedias individuales hay una


catástrofe moral que ha sacudido a nuestras familias
hasta sus cimientos. Nos hemos olvidado de Dios y
hemos desatendido sus santas ordenanzas. Pero son
nuestros hijos quienes han sufrido y seguirán pagando
por nuestra falta de mayordomía y diligencia.
De todas las dimensiones en las que hemos manejado
mal a esta generación más joven, ninguna es más
vergonzosa que la inmoralidad sexual que ha permeado
el mundo en el que viven. No hay forma más eficaz de

destruir la institución de la familia que socavar la


exclusividad sexual en la que se basa. Sin embargo, eso
ha sido logrado, deliberada y reflexivamente, por
aquellos que despreciaron el sistema cristiano de valores.
Los defensores del “sexo seguro” de hoy están
promoviendo esa campaña con una eficacia devastadora.
En 1991, la organización humanista conocida como Sex
Information and Education Council of the United States
(SIE-CUS) reunió un grupo de trabajo de veinte
educadores, trabajadores sociales y personal de salud a
quienes se les solicitó la elaboración de un programa
integral de educación sexual para niños. y jóvenes.
Prepararon un informe de cuarenta páginas para los
funcionarios locales que preparan un plan de estudios de
educación sexual, titulado Pautas para la educación
integral en sexualidad . Los miembros individuales del
grupo de trabajo se encuentran entre los principales
moldeadores de opinión y comportamiento sexual entre
los jóvenes. Eche un vistazo a lo que abogan por los
adolescentes.
La gente no elige su orientación sexual.
Los roles de género tradicionales sobre la
sexualidad en nuestra sociedad se están
volviendo más flexibles.
El número de teléfono de la centralita de gays
y lesbianas es ——.
No es necesario prescribir roles de género
para las parejas en las citas.
La masturbación, ya sea sola o en pareja, es una
forma en que una persona puede disfrutar y
expresar su [sic] sexualidad sin arriesgar el
embarazo o una ETS / VIH.
Algunas personas usan fotografías eróticas,
películas o literatura para realzar sus
fantasías sexuales cuando están solas o en
pareja.
El derecho de una mujer a tener un aborto está
garantizado por la Corte Suprema, aunque
existen restricciones en algunos estados.
Los estereotipos de roles de género pueden
conducir a problemas tales como bajas
aspiraciones, trabajos mal pagados,
violaciones en citas y enfermedades
relacionadas con el estrés .
No hay evidencia de que las imágenes
eróticas en las artes causen un
comportamiento sexual inapropiado.
Los adolescentes pueden recibir pruebas
y tratamientos confidenciales para las ETS
/ VIH sin el consentimiento de los padres.
Muchas religiones reconocen hoy que los seres
humanos fueron creados para ser seres
sexuales y que su sexualidad es buena. 8
El grupo de trabajo que preparó estas directrices tiene
claramente una agenda, que incluye la promoción de la
homosexualidad, el aborto a pedido, las relaciones
sexuales entre personas solteras, el acceso irrestricto a la
pornografía por parte de los jóvenes, etc. ¿Qué tal,
padres? ¿Es esto lo que quiere que les enseñen a sus
adolescentes? No creo que la mayoría de las madres y los
padres de hoy estén de acuerdo con estos objetivos, pero
aparentemente a la mayoría no les importa lo suficiente
como para oponerse a ellos.
Bueno, la organización que represento está lo
suficientemente preocupada como para hablar. Haremos
todo lo que podamos para salvar a esta generación de
niños, que ahora enfrentan la amenaza de muerte por el
temido VIH. Ya no somos pasivos.
En 1992, Focus on the Family publicó un anuncio de
página completa en USA Today para explicar los riesgos
para la salud asociados con el mito del sexo seguro. Su
contenido es tan vital que incluyo la declaración
completa, junto con las referencias apropiadas, en las
páginas que siguen. Al leer, tenga en cuenta que incluso
si la moralidad no tuviera importancia, los liberadores
sexuales nos están creando enormes problemas
médicos. Tarde o temprano, la epidemia de
enfermedades de transmisión sexual expondrá las
mentiras que les han dicho a nuestros niños.

En defensa de una pequeña virginidad


Un mensaje de Focus on the Family
El gobierno federal ha gastado casi $ 3 mil millones de
nuestros impuestos desde 1970 para promover los
anticonceptivos y el sexo seguro entre nuestros
adolescentes. ¿No es hora de que preguntemos qué
hemos obtenido por nuestro dinero? Estos son los
hechos:
Los Centros para el Control de Enfermedades
federales estiman que ahora hay un millón de
casos de infección por VIH en todo el país. 9

1 de cada 100 estudiantes que llegan al centro de


salud de la Universidad de Texas ahora porta el
virus mortal. 10
La tasa de transmisión heterosexual del VIH ha
aumentado un 44 por ciento desde septiembre de
1989. 11
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS)
infectan a 3 millones de adolescentes al año. 12
El 63 por ciento de todos los casos de ETS ocurren
entre personas menores de veinticinco años. 13
Cada año se producen 1 millón de nuevos
casos de enfermedad inflamatoria pélvica.
14

1,3 millones de nuevos casos de gonorrea


ocurren anualmente; Se han desarrollado 15
cepas de gonorrea que son resistentes a la
penicilina.
La sífilis está en su punto más alto en
cuarenta años , con 134.000 nuevas infecciones
por año. dieciséis
Anualmente ocurren 500,000 nuevos casos de herpes; 17 se
estima que
El 16,4 por ciento de la población de EE. UU. De
entre quince y setenta y cuatro años está
infectado, lo que suma más de 25 millones de
estadounidenses, entre algunos
grupos, la tasa de infección llega al 60 por ciento. 18
4 millones de casos de clamidia ocurren
anualmente; 19 Del 10 al 30 por ciento de los
jóvenes de quince a diecinueve años están
infectados. 20
Actualmente hay 24 millones de casos de virus del
papiloma humano (VPH), con una mayor
prevalencia entre los adolescentes. 21
Hasta la fecha, más de veinte enfermedades de
transmisión sexual diferentes y peligrosas son rampantes
entre los jóvenes. Agregue a eso los problemas asociados
con el comportamiento promiscuo: infertilidad, abortos y
recién nacidos infectados. El costo de esta epidemia es
asombroso, tanto en sufrimiento humano como en gastos
para la sociedad; sin embargo, los epidemiólogos nos
dicen que solo hemos visto el comienzo.

Increíblemente, los gurús del sexo seguro y los


promotores del condón que nos metieron en este lío
todavía están determinando nuestra política con respecto
a la sexualidad adolescente. Sus ideas han fracasado y es
hora de repensar sus políticas de quiebra.
¿Cuánto tiempo ha pasado desde que escuchaste a
alguien decirle a los adolescentes por qué les conviene
permanecer vírgenes hasta que se casan? Se les ocultan
los hechos, con trágicas consecuencias. A menos que
aceptemos la enfermedad que acecha a una generación
de estadounidenses, la promiscuidad de los
adolescentes continuará y millones de niños. . .
pensando que están protegidos. . . sufrirán por el resto
de sus vidas. Muchos morirán de SIDA.
Solo hay una forma segura de mantenerse saludable en
medio de una revolución sexual. Es abstenerse de tener
relaciones sexuales hasta el matrimonio, y luego casarse y
ser fiel a una pareja no infectada. Es un concepto que fue
ampliamente respaldado en la sociedad hasta la década
de 1960. Desde entonces, ha surgido una mejor idea
. . . uno que ahora amenaza a toda la familia humana.
Siempre que se propone la abstinencia surgen
preguntas inevitables. Es hora de que demos respuestas
claras:
¿Por qué, aparte de las consideraciones morales, cree
que se debería enseñar a los adolescentes a abstenerse
de tener relaciones sexuales hasta el matrimonio?
Ningún otro enfoque de la epidemia de enfermedades
de transmisión sexual funcionará. La llamada solución
de sexo seguro es un desastre en ciernes. Los condones
pueden fallar al menos el 15,7 por ciento de las veces al
año para prevenir
el embarazo. 22 Fallan el 36,3 por ciento de las veces al año en
prevenir
embarazo entre mujeres jóvenes solteras pertenecientes
a minorías. 23 En un estudio de hombres homosexuales,
el British Medical Journal informó la tasa de fracaso
debido
al deslizamiento y rotura al 26 por ciento. 24 Dados
estos hallazgos, es obvio por qué tenemos una palabra
para las personas que dependen de los condones como
método anticonceptivo. Nosotros los llamamos . . .
padres.
Recordando que una mujer puede concebir solo uno o
dos días al mes, solo podemos adivinar qué tan alta debe
ser la tasa de falla de los condones para prevenir
enfermedades, que pueden transmitirse los 365 días del
año. Si los dispositivos no se utilizan correctamente o si
se deslizan solo una vez, los virus y las bacterias se
intercambian y comienza el proceso de la enfermedad.
Un error después de cinco

Cien episodios protegidos es todo lo que se necesita para


contraer una enfermedad de transmisión sexual. El
daño se produce en un solo momento cuando el
pensamiento racional es anulado por la pasión.
Aquellos que dependerían de un método tan inseguro
deben usarlo correctamente en cada ocasión, e incluso
entonces, factores que escapan a su control provocan una
alta tasa de fallas. La joven víctima a la que sus mayores
le dicen que este pequeño dispositivo de látex es seguro
puede que no sepa que corre el riesgo de sufrir un dolor
de por vida e incluso la muerte por un período tan breve
de placer. ¡Qué carga para poner en una mente y un
cuerpo inmaduros!
Entonces debemos reconocer que existen otras
diferencias entre la prevención del embarazo y la
prevención de enfermedades. VIH es uno
de veinte-quinta del
ancho de los espermatozoides, 25 y pueden pasar
fácilmente incluso a través de los espacios más pequeños
de los condones. Investigadores que estudiaban guantes
quirúrgicos hechos de látex, el mismo material en los
condones, encontraron canales de 5 micrones que
penetraron todo
espesor del guante. 26 El VIH mide 0,1 micras. 27 Dados
estos hallazgos, ¿qué persona racional e informada
confiaría su vida a una armadura tan endeble?
Esto seguramente explica por qué ni uno de los
ochocientos sexólogos que asistieron a una conferencia
hace unos años levantó la mano cuando se les preguntó
si confiarían en una funda de goma delgada para
protegerlos durante las relaciones sexuales con un VIH
conocido.
persona contagiada. 28 ¿Quién podría culparlos? Después
de todo, no están locos. Y, sin embargo, están
perfectamente dispuestos a decirles a nuestros hijos que
el sexo seguro está a su alcance y que pueden dormir
impunemente.
Solo hay una forma de protegernos de las
enfermedades mortales que acechan. Es abstinencia
antes del matrimonio, luego matrimonio y fidelidad
mutua de por vida a una pareja no infectada. Cualquier
cosa menos es potencialmente suicida.
Esa posición simplemente NO es realista hoy. Es una
solución inviable: los niños NO la implementarán.
Algunos lo harán. Algunos no lo harán. Sigue siendo la
única respuesta. Pero hablemos de una solución inviable
de primer orden. Desde 1970, el gobierno federal ha
gastado casi $ 3 mil millones para promover la
anticoncepción y el sexo seguro. Este año
solo, ¡450 millones de sus impuestos se irán por ese
desagüe! 29 (En comparación con menos de $ 8 millones
para los programas de abstinencia, que el senador
Teddy Kennedy y compañía han tratado repetidamente
de eliminar por completo). ¿No es hora de que
preguntemos qué hemos obtenido por nuestro dinero?
Después de veintidós años y casi $ 3 mil millones,
alrededor del 58 por ciento de las adolescentes menores
de dieciocho años todavía no usaban anticonceptivos
durante su primera
coito. 30 Además, los adolescentes tienden a
mantener relaciones sexuales sin protección durante
un año completo, en promedio, antes de comenzar
cualquier tipo de relación sexual.
anticoncepción. 31 Esa es la tasa de éxito de los
expertos que consideran que la abstinencia es
irreal e inviable.
Incluso si gastamos otros $ 50 mil millones para
promover el uso de condones, la mayoría de los
adolescentes aún no los usarían de manera constante y
adecuada. La naturaleza de los seres humanos y la
pasión del acto simplemente no se prestan a una
respuesta disciplinada en los jóvenes románticos.
Pero si supiera que un adolescente va a tener
relaciones sexuales, ¿no le enseñaría sobre el uso
adecuado del condón?
No, porque ese enfoque tiene una consecuencia no
deseada. El proceso de recomendar el uso de condones a
los adolescentes inevitablemente transmite cinco ideas
peligrosas: (1) que el sexo seguro es posible; (2) que todo
el mundo lo está haciendo; (3) que los adultos
responsables esperan que lo hagan; (4) que es algo
bueno; y (5) que sus compañeros sepan que saben estas
cosas, lo que genera promiscuidad. Esos son mensajes
muy destructivos para darles a nuestros hijos.
Además, los propios datos de Planned Parenthood muestran que
el número uno
La razón por la que los adolescentes tienen relaciones
sexuales es la presión de sus compañeros. 32 Por tanto,
cualquier cosa que hagamos para dar a entender que
todo el mundo lo está haciendo da como resultado más.
. . no menos. . . personas que prueban el juego. Los
programas de distribución de condones no reducen la
cantidad de niños expuestos a enfermedades. . . ¡lo
aumentan radicalmente!
¿Quieres una prueba de ese hecho? Desde que el
gobierno federal inició su principal programa de
anticoncepción en 1970, los embarazos no casados han
aumentado 87
por ciento entre los jóvenes de quince a
diecinueve años. 33 Asimismo, los abortos entre
adolescentes aumentaron un 67 por ciento; 34
nacimientos no casados aumentaron un 61 por ciento. 35
y venéreo

la enfermedad ha infectado a una generación de jóvenes.


Buen trabajo, consejeras sexuales. Buen pensamiento,
senadores y congresistas. Buena siesta, América.
Habiendo cometido un error que ahora amenaza a la
familia humana, uno pensaría que los diseñadores
retrocederían y se disculparían por sus errores de
cálculo. En cambio, continúan presionando al Congreso
y a las empresas estadounidenses para obtener más
dinero. Dada la desinformación existente sobre este
tema, probablemente la entenderán.
Pero si usted fuera padre y supiera que su hijo o hija
está teniendo relaciones sexuales, ¿no preferiría que
usara condón?
¿Cuánto riesgo es aceptable cuando se habla de la vida
de su adolescente? Un estudio de parejas casadas en las
que una de las parejas estaba infectada con el VIH
encontró que el 17 por ciento de las parejas que usaban
condones para protegerse todavía
contrajo el virus en un año y medio. 36 Decirles a
nuestros adolescentes que reduzcan su riesgo a uno de
cada seis (17 por ciento) no es mucho mejor que defender
la ruleta rusa. Ambos son fatales, eventualmente. La
diferencia es que con un arma, la muerte es más rápida.
Suponga que su hijo o hija se uniera a un club de
paracaidismo de dieciocho meses de seis miembros. Si
supiera que uno de sus paracaídas definitivamente
fallaría, ¿recomendaría que simplemente abrocharan los
paracaídas con más fuerza? Ciertamente no. Dirías, “¡Por
favor, no saltes! ¡Tu vida está en juego! " ¿Cómo podría
un padre amoroso hacer menos?
Los niños no escuchan el mensaje de abstinencia.
Estás perdiendo el aliento para tratar de venderles
una noción como esa.
Es un mito popular que los adolescentes son incapaces
de comprender que lo mejor para ellos es salvarse hasta
el matrimonio. Casi el 65 por ciento
de todas las mujeres de secundaria menores de dieciocho años son
vírgenes. 37
Hace unos años en Lexington, Ky., Se llevó a cabo un
evento juvenil que no contó con competencias deportivas,
ni grupos de rock , solo un ex convicto llamado Harold
Morris hablando sobre abstinencia, entre otros temas. El
coliseo tenía capacidad para 18.000 personas, ¡pero
aparecieron 26.000 adolescentes! Finalmente, más de
2.000 se pararon frente al auditorio abarrotado y
escucharon por un sistema de megafonía preparado
apresuradamente. ¿Quién dice que los niños no
escucharán este mensaje consagrado ?

Incluso los adolescentes que han sido sexualmente


activos pueden optar por dejar de hacerlo. A esto se le
suele llamar virginidad secundaria, un buen concepto
que transmite la idea de que los niños pueden empezar
de nuevo. Una joven le escribió recientemente a Ann
Landers para decirle que deseaba haber mantenido su
virginidad, firmando la carta: "Lo siento, no lo hice y
desearía poder retirarla". Como adultos responsables,
debemos decirle que, aunque no puede volver atrás,
puede seguir adelante. Puede recuperar el respeto por sí
misma y proteger su salud, porque nunca es demasiado
tarde para empezar a decir no a las relaciones sexuales
prematrimoniales.
Aunque los defensores del sexo seguro predominan
en los círculos educativos, ¿no hay ejemplos positivos
de programas basados en la abstinencia para niños?
Afortunadamente, se han desarrollado algunos
programas excelentes. Teen-Aid, con sede en Spokane , y
el Comité de Padres del Suroeste de Chicago son buenos
ejemplos. También lo son Next Generation en Maryland,
Choices en California y Respect Inc. en Illinois. Otros
planes de estudio como Afrontar la realidad; Respeto al
sexo; Yo, mi mundo, mi futuro; Razones razonables para
esperar; Sexo, amor y elecciones; y FACTS, etc. son todos
programas con temas de abstinencia para ayudar a los
niños a tomar buenas decisiones sexuales.
Un buen plan de estudios para los jóvenes de los
barrios marginales es el programa Best Friends de
Elayne Bennett. Este exitoso proyecto de tutoría ayuda a
los adolescentes en Washington, DC a graduarse de la
escuela secundaria y mantenerse en abstinencia. ¡En
cinco años, ninguna mujer ha quedado embarazada
mientras participaba en el programa Best Friends!
Sin embargo, establecer y fomentar ideas de
abstinencia con los niños puede ser como escupir al
viento. No porque no quieran escuchar, porque la
mayoría lo hará. Pero los mensajes a
favor de la abstinencia se ahogan en un mar de
propaganda tóxica de que el sexo adolescente
es inevitable y el uso de un condón de los profesionales
del sexo seguro . Usted asigna una gran responsabilidad
a quienes les han dicho a los adolescentes que la
expresión sexual es su derecho siempre que lo hagan
correctamente. ¿Quién más ha contribuido a la
epidemia?
La industria del entretenimiento ciertamente debe
compartir la culpa, incluidos los productores de
televisión. Es interesante en este contexto que las cuatro
cadenas y las entidades de televisión por cable se estén
retorciendo las manos por esta terrible epidemia de
SIDA. Profesan estar muy preocupados por aquellos que
están

infectados con enfermedades de transmisión sexual, y tal


vez sean sinceros. Sin embargo, los ejecutivos de
televisión y los magnates del cine han contribuido
enormemente a la existencia de esta plaga. Durante
décadas, han representado a adolescentes y adultos
jóvenes entrando y saliendo de la cama del otro como si
fueran robots sexuales. Solo los nerds demostraron ser
castos, y eran demasiado estúpidos o feos para encontrar
compañeros.
Por supuesto, los hermosos actores jóvenes en esos
dramas calientes nunca enfrentaron ninguna
consecuencia por su indulgencia sexual. Nadie contrajo
herpes, sífilis, clamidia, enfermedad pélvica inflamatoria,
infertilidad, SIDA, verrugas genitales o cáncer de cuello
uterino. Un médico nunca le dijo a ningún paciente que
no había cura para su enfermedad o que tendrían que
lidiar con el dolor por el resto de sus vidas. Nadie escuchó
nunca que los cánceres genitales asociados con el virus
del papiloma humano (VPH)
matar a más mujeres que el SIDA, 38 o que las
cepas de gonorrea ahora son resistentes a la
penicilina. 39
No, no hubo ningún inconveniente. Todo parecía
muy divertido. Pero qué precio estamos pagando
ahora por las mentiras que nos han dicho.
El gobierno también ha contribuido a esta crisis y
sigue agravando el problema. Por ejemplo, un folleto
actual de los Centros para el Control de Enfermedades
federales y de la ciudad de Nueva York se titula “Los
adolescentes tienen derecho” y aparentemente está
destinado a liberar a los adolescentes de la autoridad
adulta. En el interior se encuentran las seis
declaraciones que componen una Declaración de
Derechos de los Adolescentes, de la siguiente manera:
Tengo derecho a pensar por mí mismo.
Tengo derecho a decidir si tengo relaciones
sexuales y con quién [m] hacerlo.
Tengo derecho a usar protección cuando tengo relaciones
sexuales.
Tengo derecho a comprar y usar condones.
Tengo derecho a expresarme.
Tengo derecho a pedir ayuda si la necesito.
Debajo de este último elemento (el derecho a pedir
ayuda) hay una lista de organizaciones y números de
teléfono a los que se anima a los lectores a llamar. La
filosofía que rige varias de las organizaciones refleja la
agenda homosexual, que incluye el reclutamiento de los
jóvenes y la promoción vigorosa del derecho de los
adolescentes a la expresión sexual.
¡Sus dólares de impuestos en el trabajo!
Seguramente hay otros estadounidenses que
reconocen el peligro que ahora amenaza a una
generación de nuestros mejores y más brillantes. Es hora
de hablar a favor de un valor antiguo llamado
virginidad. Ahora, más que nunca, la virtud es una
necesidad.
La respuesta fue abrumadora a este anuncio y a nuestra
continua distribución de su mensaje. Más de cincuenta
mil cartas llegaron a nuestras oficinas de padres,
maestros, trabajadores de la salud y líderes de la iglesia
entusiasmados que aplaudieron nuestros esfuerzos.
Muchos se han sentido exactamente como nosotros, pero
se percibían impotentes contra los medios de
comunicación y los proveedores de propaganda
patrocinados por el gobierno. Pero ha llegado el momento
de actuar. Es hora de decirle al Congreso que deje de
financiar programas suicidas de sexo seguro . . . si no. Es
hora de enseñar principios de moralidad pasados de
moda a nuestros hijos. . . no solo porque es el único
enfoque seguro, sino porque es el correcto . Está en
armonía con la prescripción de Aquel que dijo:
“¡Ay de los que llaman al mal bien y al bien malo,
que ponen las tinieblas por luz y la luz por
tinieblas, que ponen lo amargo por dulce y lo
dulce por amargo! . . . Por tanto, como lenguas de
fuego lamen la paja y como la hierba seca se
hunde en las llamas, así se pudrirán sus raíces y
sus flores volarán como polvo; porque rechazaron
la ley del Señor Todopoderoso y despreciaron la
palabra del Santo de Israel ”. (Isaías 5:20, 24, NVI)
ALGUNAS PALABRAS SOBRE LA EDUCACIÓN SEXUAL
He dedicado el resto de este capítulo a los padres y
maestros que creen en la decencia moral y quieren
inculcar actitudes sexuales responsables en sus hijos. Su
tarea no es fácil. El impulso sexual es más fuerte durante
la adolescencia que en cualquier otro período de la vida,
y no hay forma de garantizar que un adolescente
independiente elija controlarlo. Es imposible

para proteger a estos jóvenes de las actitudes permisivas


que prevalecen hoy. La televisión lleva todos los aspectos
de la gratificación sexual al santuario de la propia sala de
estar, y los detalles de la inmoralidad y la perversión
están disponibles en el teatro o en la tienda de videos del
vecindario. Obviamente, el confinamiento solitario de un
niño no es la respuesta.
Además, existe el peligro de que los padres cometan un
error en sus esfuerzos por evitar otro. Al intentar
enseñar disciplina en cuestiones de moralidad, deben
tener cuidado de no inculcar actitudes malsanas que
interferirán con la realización sexual en futuras
relaciones maritales. Aquellos que enseñarían este tema
tienen la difícil responsabilidad de decir “el sexo puede
ser maravilloso” y “el sexo puede ser peligroso” al mismo
tiempo, lo cual requiere algo de esfuerzo.
Entonces, ¿cómo pueden los adultos concienzudos
infundir autocontrol en sus hijos sin generar complejos
sentimientos emocionales o actitudes negativas? A
continuación se analizan los aspectos de la educación
sexual que son fundamentales para el logro de esta
delicada tarea.
¿QUIÉN DEBE ENSEÑAR AL
NIÑO SOBRE EL SEXO?
La tarea de formar actitudes y entendimientos sexuales
saludables en los niños requiere una habilidad y tacto
considerables, y los padres a menudo son muy
conscientes de su falta de preparación para hacer el
trabajo. Sin embargo, para aquellos padres que son
capaces de manejar correctamente el proceso de
instrucción, la responsabilidad debe ser retenido en el
hogar. Existe una tendencia creciente a que todos los
aspectos de la educación sean quitados de las manos de
los padres (o ellos renuncian deliberadamente al papel).
Esto es un error.
Particularmente en materia de educación sexual, el
mejor enfoque es el que comienza en la primera
infancia y se extiende a lo largo de los años, de acuerdo
con una política de apertura, franqueza y honestidad.
Solo los padres pueden proporcionar esta formación de
por vida.
La necesidad de información y orientación del niño
rara vez se satisface en una conversación masiva
proporcionada por padres con la boca seca y
las manos sudorosas cuando su hijo se acerca a la
adolescencia. Un programa educativo formal
concentrado fuera del hogar tampoco es la mejor
alternativa. El ideal

El enfoque es una iluminación gradual que comienza


durante el tercer o cuarto año de vida y culmina poco
antes de la pubertad.
A pesar de la conveniencia de que la educación sexual
sea manejada por padres altamente capacitados, hay que
admitir que este es un objetivo poco realista en muchos
hogares (quizás en la mayoría de ellos). Los padres a
menudo están demasiado inhibidos sexualmente para
presentar el tema con aplomo, o pueden carecer del
conocimiento técnico necesario del cuerpo humano. Para
aquellas familias que no pueden, o no quieren, enseñar a
sus hijos los detalles de la reproducción humana, deben
buscar ayuda fuera del hogar.
Tengo la firme convicción de que las iglesias que creen
en la abstinencia antes del matrimonio y en la fidelidad
matrimonial para toda la vida deben intervenir y ofrecer
su ayuda a las familias que comparten ese compromiso.
¿Dónde más encontrarán las mamás y los papás
defensores de la moral tradicional en este día permisivo?
No hay otra agencia o institución que pueda representar
la teología de la iglesia mejor que los representantes de
la iglesia misma. Me desconcierta por qué tan pocos han
aceptado este desafío, dado el ataque a los conceptos
bíblicos de la moralidad en la actualidad.
Algunos padres que tienen a sus hijos en escuelas
cristianas pueden obtener la ayuda que necesitan con la
educación sexual. Incluso allí, sin embargo, el tema a
menudo se ignora o se maneja de manera inadecuada. Lo
que se ha desarrollado, obviamente, es un vacío de
información que prepara el escenario para programas de
gran alcance en las escuelas públicas, comenzando en
algunos casos con los niños del jardín de infancia.

Uno de los problemas con la educación sexual, tal como


se enseña actualmente en las escuelas públicas, es que
rompe las barreras naturales entre los sexos y hace que
sea mucho más probable que se produzca la familiaridad
y la experimentación sexual casual. También despoja a
los niños, especialmente a las niñas, de su modestia al
tener cada detalle de la anatomía, fisiología y uso del
condón explícito en situaciones mixtas . Luego, el
siguiente viernes por la noche, cuando los niños están en
una cita y asisten a una película sexualmente explícita o
ven un programa de televisión caliente que muestra a
adolescentes en la cama, es solo un pequeño paso para
tener relaciones sexuales, mientras que hace cien años
era un enorme decisión de renunciar a la virginidad. Esta
familiaridad también contribuye a la terrible incidencia
de "violación en una cita" en América del Norte. En
resumen, la forma en que se maneja hoy la educación
sexual es

peor que ningún programa. ¡Mire lo que ha sucedido


con la incidencia del embarazo y el aborto en
adolescentes desde que se instituyó!
Para aquellas mamás y papás cuyos hijos asisten a
escuelas públicas hoy en día, es imperativo que
investiguen lo que se enseña en nombre de la educación
sexual. Tiene derecho a examinar materiales curriculares
y libros de texto. Puede y debe hablar con los maestros y
el director sobre lo que esperan comunicar. Busque
atentamente la agenda oculta enumerada anteriormente
en las pautas de SIECUS, como el comportamiento
pro-homosexual y lésbico, la distorsión del sexo seguro, la
creencia de que el coito prematrimonial es un "derecho"
y cualquier sugerencia que enfrente a los adolescentes
contra sus padres. Averigüe si se adopta una postura a
favor del aborto y si se invita al salón de clases a Planned
Parenthood u organizaciones similares.
Si estos elementos están ahí, le sugiero que mantenga a
sus hijos fuera del programa. ¿Qué mejor manera hay de
socavar el sistema de valores que hemos enseñado que
invertir autoridad y liderazgo en un maestro que lo
ridiculiza y lo socava? No solo no permitiría que mi hija
participara en un programa de este tipo, sino que
ayudaría a organizar grupos de padres para instituir un
plan de estudios basado en la abstinencia en la escuela. Y
si eso no funcionaba, comenzaría a hacer campaña por
nuevos miembros de la junta escolar. Incluso podría
hacer campaña para esa oficina, yo mismo.
¿POR QUÉ HAY TANTA
RESISTENCIA A LOS
PROGRAMAS BASADOS EN LA
ABSTINENCIA ?
Bueno, algunos educadores creen honestamente que
"los niños serán niños", por lo que deberíamos mostrarles
cómo jugar bien. No estoy de acuerdo con ellos, pero
puedo respetar su honesta diferencia de opinión. Sin
embargo, hay otros, particularmente aquellos del tipo
Planned Parenthood y SIECUS que están en el negocio de
promover la promiscuidad y el aborto, quienes creo que
tienen otros motivos. Para ellos, está sucediendo algo más.
El tema no es meramente un debate intelectual sobre los
niños y cuál es su mejor interés. No, el tema es muy
inflamatorio. Se indignan cuando incluso se menciona la
palabra abstinencia . ¿Te has preguntado alguna vez por
qué?

Trabajé en el Panel de Prevención del Embarazo


Adolescente del Secretario Otis Bowen durante la era
Reagan. Acepté esa responsabilidad porque pensé que
nuestro propósito era prevenir los embarazos de
adolescentes. Durante nuestra primera reunión en
Washington, DC, sin embargo, supe que quince de los
dieciocho miembros del panel tenían otras ideas. Todos
eran gurús del "sexo seguro" , que querían gastar
millones de dólares federales distribuyendo condones y
consejos inmorales a los adolescentes del país. No puedo
describir lo emocionados que estaban con este objetivo.
Con el tiempo, comencé a comprender un poco más la
motivación que impulsa a la comunidad que se gana la
vida con la irresponsabilidad sexual de los adolescentes.
Los describí de esta manera en el libro que
escribí en coautoría con Gary Bauer, titulado Children
at Risk :

Abordemos la pregunta obvia de frente: ¿Por qué los


burócratas, los investigadores y los tipos de Planned
Parenthood luchan tan duro para preservar la
promiscuidad adolescente? ¿Por qué se resisten ante la
idea de que las relaciones sexuales se produzcan solo
en el contexto del matrimonio? ¿Por qué han quitado
por completo la puerta marcada "Sexo prematrimonial"
para una generación de adolescentes vulnerables?
Su motivación no es difícil de comprender. Cada año se
generan millones de dólares como respuesta directa a la
irresponsabilidad sexual de los adolescentes. Los niños
que se van a la cama juntos están apoyando industrias
enteras de adultos agradecidos. Solo el negocio del
aborto genera un estimado de $ 600 millones al año. ¿De
verdad cree que los médicos, enfermeras, proveedores
de servicios médicos y burócratas que deben su sustento
a la matanza de bebés no nacidos preferirían que los
adolescentes se abstuvieran hasta el matrimonio?
¿Qué hay de los fabricantes de condones o los
productores de espermicidas, "la píldora", DIU o
diafragmas? ¿Querrían que su negocio fuera diezmado
por una ola de moralidad entre los jóvenes? Lo dudo.
Luego están los productores de antibióticos y otros
medicamentos para su uso en el tratamiento de
enfermedades de transmisión sexual. También tienen un
interés financiero en la promiscuidad continua.

Sin embargo, en la parte superior de la lista de quienes


se benefician de la irresponsabilidad de los adolescentes,
están aquellos que supuestamente están trabajando para
combatirla. Planned Parenthood y organizaciones
similares simplemente desaparecerían si alguna vez
tuvieran éxito en eliminar los embarazos de
adolescentes. Actualmente reciben un estimado de $ 106
millones en subsidios federales para llevar a cabo su
misión, más aproximadamente $ 200 millones en
contribuciones de fuentes privadas. ¿De verdad crees
que quieren matar a la gallina de los huevos de oro?

¡Imagínese cuántos trabajos se perderían si los niños


dejaran de jugar a las camas musicales entre ellos! Es por
eso que los profesionales que aconsejan a los jóvenes
sobre sexo se emocionan tanto con la palabra abstinencia
. Si esa idea llegara a tener éxito, ¿quién necesitaría los
servicios de Planned Parenthood y los de su calaña? Es
una cuestión de autoconservación.
Para comprender completamente el peligro que
representa Planned Parenthood y las organizaciones
relacionadas, es importante examinar su filosofía e
intención. Cual es su programa? ¿Qué quieren sus líderes?
¿Qué harían si se les diera rienda suelta? Según entiendo
su agenda, se puede resumir en el siguiente plan de
cuatro puntos :
1. Brindar orientación sobre sexualidad “sin valores” a
los adolescentes. El cielo prohíbe que se exprese
cualquier preferencia por la moralidad o la
responsabilidad sexual.
2. Proporcionar cantidades ilimitadas de
anticonceptivos a los adolescentes, dispensados
agresivamente en clínicas ubicadas en los campus de
la escuela secundaria y preparatoria. Al hacerlo, se
hace una declaración poderosa a los adolescentes
sobre la aprobación de los adultos de la actividad
sexual prematrimonial.
3. Mantenga a los padres fuera de escena por todos los medios
posibles. Personal
Los miembros de Planned Parenthood pueden
entonces asumir el papel de padres y comunicar la
filosofía libertaria a los adolescentes.
4. Proporcionar acceso ilimitado a abortos gratuitos
para mujeres jóvenes que quedan embarazadas; de
nuevo, sin la participación o el permiso de los padres.
Increíblemente, el público estadounidense y
canadiense parece "comprar" este escandaloso plan,
que habría provocado una tormenta de protestas de
los padres de ayer. Imagínese cómo habría
reaccionado su padre o abuelo si un funcionario
escolar le hubiera dado anticonceptivos en secreto a
usted o

arregló un aborto silencioso cuando era adolescente.


Toda la comunidad se habría indignado. ¡Es posible que
alguien haya recibido un disparo! Sin embargo, los
padres de hoy han tolerado esta intromisión sin ni
siquiera una pizca de protesta.
¿Por qué? ¿Qué ha sucedido con ese espíritu de
protección para nuestras familias, esa feroz
independencia que nos unió contra el mundo exterior? I
Ojala lo supiera. 40
CUANDO DECIR QUE
Permítanme ofrecer algunos consejos ahora, a las
madres y padres que quieran manejar la instrucción de
sus propios hijos y estén buscando algunos “ instructivos
” útiles . Mi sombrero se inclina hacia ellos. Incluso en
este día iluminado, el tema del sexo está cargado de
emoción. Hay pocos pensamientos que perturben más la
tranquilidad de mamá y papá que la visión de responder
a todas las preguntas inquisitivas de sus hijos,
particularmente las que se vuelven incómodamente
personales.
Esta tensión fue evidente en la madre de Davie, de
nueve años , después de que su familia se mudó
recientemente a un nuevo distrito escolar. Davie llegó a
casa de la escuela la primera tarde y le preguntó a su
madre a quemarropa: "Mamá, ¿qué es el sexo?"
La pregunta la golpeó con fuerza. Ella pensó que tenía
dos o tres años antes de lidiar con ese problema y no
estaba preparada para abordarlo ahora. Su mente
acelerada concluyó que la nueva escuela de Davie debía
estar involucrada en un programa liberal de educación
sexual, y no tuvo más remedio que completar los detalles.
Entonces, se sentó con su hijo de ojos muy abiertos , y
durante cuarenta y cinco minutos le dio una arenga
llena de tensión sobre los pájaros, las abejas y los
cocoteros.
Cuando terminó, Davie levantó su tarjeta de
inscripción y dijo: "Vaya, mamá, ¿cómo voy a
conseguir todo eso en este pequeño cuadrado?"
Como descubrió la madre de Davie, es un arte delicado
saber cuándo proporcionar a la generación más joven
información adicional sobre el sexo.
Uno de los errores más comunes cometidos por algunos
padres y muchos educadores demasiado entusiastas es la
tendencia a enseñar demasiado demasiado pronto. Un
padre me escribió, por ejemplo, y dijo que los niños del
jardín de infancia en su

distrito local se mostraron películas de animales en el


acto de la cópula. ¡Eso es imprudente y peligroso! La
evidencia disponible indica que existen numerosos
peligros involucrados en moverse demasiado rápido.
Los niños pueden sufrir una fuerte sacudida emocional
al estar expuestos a realidades para las que no están
preparados.
Además, no es prudente colocar al joven en un horario
informativo que resultará en una completa sofisticación
demasiado temprano en la vida. Si a los niños de
ocho años se les da un conocimiento avanzado del
comportamiento sexual maduro, es menos probable que
esperen diez o doce años para aplicar este conocimiento
dentro de los límites del matrimonio.
Otro peligro que resulta de la instrucción prematura
implica la amenaza de sobreestimulación. Los jóvenes
pueden sentirse tentados por lo que se enseña sobre el
apasionante mundo de la experiencia sexual adulta . La
educación infantil debe centrarse en los intereses
infantiles, no en los placeres y deseos de los adultos. No
estoy insinuando que la educación sexual deba retrasarse
hasta que haya pasado la infancia. Más bien, parece
apropiado que la cantidad de información que se les
brinde a los jóvenes coincida con su requerimiento social
y físico para esa conciencia.
Las solicitudes de información del niño proporcionan
la mejor guía para estar preparado para la educación
sexual. Sus comentarios revelan lo que piensa y quiere
saber el joven. Estas preguntas también ofrecen un
vehículo natural para la instrucción. Es mucho mejor
para los padres responder estas preguntas en el
momento de la curiosidad que ignorarlas o evadirlas,
esperando explicarlas más tarde. Las sesiones de
capacitación premeditadas a menudo se convierten en
largas conversaciones unidireccionales que incomodan
a ambos participantes.
Aunque el enfoque de la educación sexual de
preguntas y respuestas suele ser superior, la técnica es
obviamente inadecuada para los niños que nunca piden
información. A algunos niños y niñas les fascina la
reproducción sexual, mientras que otros nunca lo
piensan dos veces. Si un niño no está interesado en el
sexo o no pregunta sobre él, el padre no está exento de
responsabilidad.
Nuestros dos hijos eran opuestos en este punto. Danae
hizo todas las preguntas correctas (¿o incorrectas?) Una
noche cuando tenía siete años. Su madre, sorprendida, no
esperaba tener que lidiar con ese tema durante unos

años. Shirley buscó tiempo y vino a compartir la


situación conmigo mientras me sentaba en mi
escritorio. Inmediatamente invitamos a Danae a
sentarse a conversar. Shirley preparó chocolate caliente
y hablamos durante una hora más o menos. Todo salió
muy bien.
Ryan, por otro lado, nunca hizo preguntas sobre sexo.
Ofrecimos fragmentos y fragmentos de la historia que
nos parecían apropiados y cómodos, pero los hechos
específicos eran más difíciles de transmitir. Finalmente,
llevé a mi hijo a un viaje de pesca. . . Apenas el dos de
nosotros. Luego, mientras estábamos sentados en la
orilla esperando a que pique la trucha, dije: “Se me
ocurre, Ryan, que nunca hemos hablado mucho sobre
sexo. . . ya sabes, cómo se hacen los bebés y todo eso.
Quizás este sea un buen momento para discutirlo ".
Ryan se sentó pensativo durante varios minutos sin
decir nada. Me pregunté qué estaría pensando. Luego
dijo: "¿Qué pasa si no quiero saber?"
Arrastré a mi hijo al mundo de la reproducción y la
sexualidad, pateando y gritando, pero de todos modos lo
logré. Esa es la responsabilidad de los padres. Incluso
cuando no es fácil, el trabajo debe hacerse. Si no acepta
la tarea, otra persona lo hará. . . alguien que no
comparta sus valores.
Un comentario final es importante con respecto al
momento de la educación sexual en el hogar. Los padres
deben planificar la finalización de su programa de
instrucción formal cuando su hijo entre en la pubertad
(el momento del rápido desarrollo sexual en la
adolescencia temprana). La pubertad suele comenzar
entre los diez y los trece años para las niñas y entre los
once y los catorce años para los niños. Una vez que
entran en este período de desarrollo, por lo general se
sienten avergonzados por las conversaciones sobre sexo
con sus padres. Los adolescentes generalmente resienten
la intrusión de los adultos durante este tiempo. . . a menos
que ellos mismos planteen el tema. En otras palabras, esta
es un área donde los adolescentes deben invitar a los
padres a entrar en sus vidas.
Siento que debemos respetar su deseo. Se nos conceden
diez o doce años para proporcionar la comprensión
adecuada de la sexualidad humana. Una vez que se ha
construido esa base, servimos en gran medida como
recursos a los que nuestros hijos pueden acudir cuando
exista la necesidad.

Eso no quiere decir que los padres deban renunciar a


su responsabilidad de brindar orientación sobre temas
relacionados con la sexualidad, las citas, el matrimonio,
etc., a medida que se presenten las oportunidades. Una
vez más, la sensibilidad a los sentimientos del
adolescente es primordial. Si él o ella desea hablar, por
supuesto, déle la bienvenida a la conversación. En otros
casos, la orientación de los padres puede ser más eficaz
si se ofrece indirectamente . Los jóvenes trabajadores de
confianza en la iglesia o en un programa de club como
Campus Life o Young Life a menudo pueden romper el
hielo cuando los padres no pueden.
También le sugiero que organice una suscripción para
sus hijos a revistas que brinden consejos cristianos
sólidos , desde la perspectiva de un amigo, en lugar de
una figura de autoridad. Los ejemplos incluyen Brio (para
niñas de doce años en adelante) y Breakaway (para niños
de doce años en adelante), ambos disponibles a través de
Focus on the Family. Para los adolescentes mayores en la
escuela secundaria, sugeriría la revista Ignite Your Faith .
ASISTENCIA DE
¿MADRE NATURALEZA?
Una de las áreas en las que he cambiado radicalmente
mi perspectiva desde 1970 es en la recomendación del
uso de animales, especialmente perros y gatos, para
ayudar a explicar el proceso reproductivo a los niños.
Yo todavía creo una demostración de nacimiento es
esclarecedor y útil, pero ahora estoy más familiarizado
y preocupado por la sobrepoblación de mascotas y lo
que sucede a estas pobres criaturas cuando no tienen
casas. Solo en el condado de Los Ángeles, más de
100.000 perros son asesinados cada año en sociedades
libradas y humanitarias. Otros animales sin hogar
pasan hambre o son aplastados en nuestras calles y
carreteras. ¡Su sufrimiento es nuestra responsabilidad!
Nuestra familia ha adoptado a nuestros dos últimos
perros de esta población de perros callejeros, y han sido
maravillosas mascotas. La pequeña Mitzi, nuestra perra
actual, estaba a solo unas horas de la muerte cuando la
seleccionamos en la perrera. Pero como amante de los
perros de toda la vida, debo decirles que el proceso de
selección fue una experiencia difícil para nosotros. Allí,
en las jaulas de plástico, había cientos de perros y gatos
lamentables que necesitaban adopción. La mayoría
estaban traumatizados por sus circunstancias, ya que sus
dueños los habían perdido o abandonado.
Mientras caminábamos por la pasarela, los perros
ladraban y metían sus patas a través del alambre para
llamar nuestra atención. Danae puso su mano en una
jaula para acariciar a un cachorro solitario, quien
inmediatamente presionó su cabeza contra su palma y
cerró los ojos. Estoy seguro de que no sobrevivió a la
semana. Nunca olvidaré a un gran perro marrón con voz
ronca que miraba fijamente a la puerta cuando llegamos.
Nos miraba intensamente y, sin embargo, no parecía ver.
Incluso cuando nos paramos frente a su jaula, nunca
apartó los ojos de la puerta. De vez en cuando emitía un
ladrido gutural que parecía terminar en un signo de
interrogación. Luego, Danae leyó la tarjeta de
identificación sobre la jaula que indica cómo lo
recogieron. Este perro también había sido traído por sus
dueños, y estaba atento a su regreso. Obviamente, no
éramos las personas que él tenía en mente.
Quizás puedas entender por qué Danae y yo
estábamos buscando al animal más necesitado que
pudimos encontrar. Los cachorros y gatitos lindos y
saludables tenían la posibilidad de ser adoptados, al
menos. Queríamos darle un hogar a un perro que
seguramente sería sacrificado. Danae finalmente me
llamó un sábado por la tarde para decirme que había
encontrado un buen candidato.
Conduje hasta el refugio y rápidamente estuve de
acuerdo con su elección. Allí, acurrucado en la parte
trasera de una jaula, había un cachorro de doce semanas
en pésimas condiciones. Estaba en un estado de
semi-hambruna, habiendo sido recogida en la calle unos
días antes. Su mandíbula se había roto, tal vez por una
fuerte patada, y alguien le había puesto tres puntos en el
labio. Más tarde supimos que tenía neumonía, gusanos
redondos, tenias y quién sabe qué otros problemas. Ella
tembló cuando nos acercábamos a su jaula, pero no se
levantó.
Le pedí al asistente que dejara salir al perro y me la
entregó. Fue una amistad instantánea. Ella acarició mi
mano y miró hacia arriba como diciendo: "Estoy
realmente en un lío, ¿no?" Estábamos enganchados.
Salimos para hablar sobre el asunto, pero no pudimos
olvidar esa suave caricia de una criatura tan indefensa.
Danae regresó y tomó al perro.
Ojalá pudieras ver a Mitzi hoy. Está gorda, sana y
delirantemente feliz. Cuando llego a casa por la noche,
ella corre hacia la puerta principal como un búfalo en
estampida. Es como si supiera que la rescatamos de una
muerte en vida.

Y sorprendentemente, a excepción de una boca torcida,


se parece mucho a nuestro perro anterior. Entonces
Shirley y yo ya no tenemos un nido vacío en casa.
Perdone esta desviación de nuestro tema, pero se
relaciona con mi recomendación anterior de que se
utilicen animales para enseñar el milagro de la
reproducción y el nacimiento. Ahora les aconsejo a los
padres que esterilicen y castran a sus mascotas para
evitar el problema continuo de sobrepoblación. Si desea
cachorros o gatitos, asegúrese de tener un buen hogar
para ellos antes de traerlos al mundo.
Y si quieres hacerte amigo de un animal solitario que
se sienta hoy en una jaula con la esperanza de que le des
un hogar, dirígete al refugio de animales de tu zona. Ni
usted ni sus hijos lo olvidarán jamás.
(Para todos los amantes de los animales que han
estado enojados conmigo durante más de dos décadas
por lo que escribí sobre la reproducción de mascotas en
Dare to Discipline, ¿ está todo perdonado?)
CONCLUSIÓN
En los primeros capítulos de este libro hablé de la
importancia del respeto del niño por sus padres. Su
actitud hacia su liderazgo es fundamental para la
aceptación de sus valores y filosofía, incluido su
concepto de comportamiento sexual prematrimonial.
Asimismo, el elemento más fundamental en la
enseñanza de la moral se puede lograr a través de una
relación saludable entre padres e hijos durante los
primeros años. La esperanza obvia es que el adolescente
respetará y apreciará a sus padres lo suficiente como
para creer lo que dicen y aceptar lo que recomiendan.
Sin embargo, desafortunadamente, esta lealtad a los
padres es a menudo una fuente de motivación
insuficiente. Tengo la firme convicción de que a los niños
también se les debe enseñar la máxima lealtad a Dios.
Debemos dejar claro que el Dios misericordioso de amor
a quien servimos es también un Dios de justicia. Si
optamos por desafiar sus leyes morales, sufriremos
ciertas consecuencias. Los imperativos espirituales de
Dios son tan inflexibles como sus leyes físicas. Aquellos
que desafían esas leyes físicas no sobrevivirán por
mucho tiempo. Asimismo, la violación deliberada de los
mandamientos de Dios es igualmente desastrosa, porque
"la paga del pecado es muerte". Un adolescente que
comprende esta verdad tiene más probabilidades de vivir
una vida moral en medio de una sociedad inmoral.

Un comentario más puede ser relevante. Hace muchos


años, en el décimo cumpleaños de mi hija, Shirley y yo le
dimos una pequeña llave de oro. Estaba sujeto a una
cadena que llevaba alrededor del cuello y representaba
la llave de su corazón. A lo largo de los años, ha cumplido
su promesa de dar esa llave a un solo hombre : el que
compartirá su amor por el resto de su vida. Podría
considerar un regalo similar para su hija o un anillo
especial para su hijo. Estos van con ellos cuando usted no
está allí y brindan un recordatorio tangible del obsequio
precioso y duradero de la realización sexual que Dios
quiere para sus hijos. (También se pueden solicitar a
Focus on the Family).
PREGUNTAS Y RESPUESTAS

P Sus comentarios sobre las enfermedades de transmisión sexual


son muy inquietantes
a mi. Tengo tres hijos adolescentes y me temo que no
entienden cómo se transmiten las enfermedades y qué
pueden hacerle al cuerpo. Ese es un tema muy aterrador.

R Como tú, me pregunto qué se necesitará para despertar a


nuestros jóvenes. I
entrevistó al Dr. C. Everett Koop mientras era Cirujano
General de los Estados Unidos a
mediados de los ochenta. Entonces dijo: “La epidemia
del SIDA pronto cambiará el comportamiento de todos.
Cuando los jóvenes infectados comiencen a morir a
nuestro alrededor, otros tendrán miedo de incluso besar
a alguien ".
Eso no ha ocurrido al momento de escribir este
artículo, a pesar de que los jóvenes de hecho están
muriendo como predijo el Dr. Koop. El siguiente
artículo, escrito por la reportera Kim Painter, apareció
en USA Today el 13 de abril de 1992:
El SIDA aumenta entre los adolescentes
Los casos de SIDA entre adolescentes y adultos
jóvenes crecieron 77 por ciento en los últimos dos
años.
Y los 9.000 casos entre los jóvenes de 13 a
24 años forman solo la punta de un iceberg: es
probable que miles más estén
infectados por el VIH; millones más están en
riesgo, dice un informe de un comité de la Cámara
sobre niños y familias.

El informe dice que los esfuerzos federales de


prevención han sido inadecuados. Cita evidencia
de que los adolescentes corren el riesgo de
infección a través del sexo y el abuso de drogas:
El 68 por ciento de las niñas, el 86 por ciento de
los niños tienen relaciones sexuales antes de
los 20 años; menos de la mitad informa el uso
de condones.
3 millones de adolescentes contraen una enfermedad de
transmisión sexual cada año.
Casi el 3 por ciento de los estudiantes de último
año de secundaria han usado esteroides; 1,3
por ciento, heroína. Las agujas compartidas
pueden transmitir el VIH. 41
Entonces, ¿por qué los adolescentes no han tenido
“miedo incluso de besar a alguien”, como predijo el Dr.
Koop? Porque el miedo natural al mortal VIH ha sido
pacificado por la tontería del sexo seguro .
Aparentemente hemos ideado una manera de tener
nuestro pastel y comérnoslo también. Será la primera
vez.
Gracias a Dios por algunos médicos que están dando la
alarma y tratando de hacer llegar los hechos sin censura a
nuestros hijos. No reciben mucha prensa, pero algún día
serán reivindicados. Uno de los médicos más preocupados
es mi buen amigo, el Dr. Joe McIlhaney, obstetra y
ginecólogo con práctica privada en Austin, Texas. Su libro,
Sexualidad y enfermedades de transmisión sexual , debe
ser leído por todos los padres y todos los adolescentes. Un
invitado frecuente de la transmisión de "Focus on the
Family", habló sobre la falacia del "sexo seguro" en un
programa reciente:
“Lo que se escucha principalmente de la prensa es lo
que la ciencia va a hacer por las personas que tienen una
enfermedad de transmisión sexual (ETS), cómo la ciencia
va a desarrollar una vacuna o tratamiento para el SIDA,
cómo los antibióticos matarán la gonorrea y la clamidia.
Lo que no se discute es cómo estas ETS dejan las
estructuras pélvicas de las mujeres con cicatrices de por
vida y terminan siendo infértiles o teniendo que realizar
procedimientos costosos para quedar embarazadas más
adelante.
“Podría nombrar paciente tras paciente en los
veintidós años que he estado en la práctica donde tuve
que realizar una histerectomía antes de que una mujer
tuviera los hijos que quería debido a la Enfermedad
Inflamatoria Pélvica, que es causada por clamidia y
gonorrea, " él continuó.
“Los anuncios públicos sobre el 'sexo seguro' me
enfurecen, porque lo que están diciendo es que puedes
tener relaciones sexuales fuera del matrimonio con
seguridad si usas
condones, y no tiene que preocuparse por contraer una
ETS. El mensaje es mentira. La tasa de falla de los
condones es extremadamente alta y por eso las personas
casadas no los usan ".
Continuó diciendo: “Veo a las víctimas de estos fracasos
en mi oficina todos los días. Estos incluyen a las víctimas
de clamidia, probablemente la ETS más prevalente, y del
virus del papiloma humano (VPH), que puede causar una
irritación duradera de los órganos femeninos, así como
cáncer de vulva, vagina y cuello uterino. Es una de las
enfermedades más difíciles de tratar y mata a más de
4800 mujeres al año. También veo víctimas de herpes,
que algunos estudios indican que está presente en hasta
un 30-40 por ciento de las personas solteras sexualmente
activas, así como víctimas de la sífilis, que está en un
máximo de cuarenta años ”.
En lugar de esperar que la ciencia resuelva nuestros
problemas, el Dr. McIlhaney dijo que una mejor solución
implica volver a las pautas espirituales y morales que nos
han acompañado durante miles de años:
El Dr. McIlhaney concluyó: “Las personas que
fabricaron mi automóvil saben cómo funciona mejor y
qué debo hacer para evitar problemas con el automóvil.
Eso me lo dicen en mi manual de Ford. De la misma
manera, Dios sabe cómo trabajamos mejor y nos dio un
'manual del propietario' para la raza humana: la Biblia.
En él, nos dice que no tengamos relaciones sexuales hasta
que estemos casados; no tener relaciones sexuales con
nadie más que el único hombre / mujer con quien
estamos casados; y permanecer casado el
el resto de nuestras vidas. Esa es la única receta para el sexo seguro
". 42

P ¿Debería permitirse que un niño “decida por sí mismo”


sobre asuntos relacionados con Dios? ¿No estamos
forzando a nuestra religión a tragar a los niños cuando
les decimos qué creer?
A Permítanme responder con una ilustración de la
naturaleza. Un pequeño ansarón (bebé ganso) tiene una
característica peculiar que es relevante en este punto.
Poco después de salir del cascarón, se adhiere o
“imprime” a la primera cosa que se ve moviéndose cerca.
A partir de ese momento, el ansarón sigue a ese objeto en
particular cuando se mueve en las proximidades. Por lo
general, se imprime en la madre oca que tramó la nueva
generación.
Sin embargo, si la quitan, el ansarón se conforma con
cualquier sustituto móvil, vivo o no. De hecho, un
ansarino se imprime más fácilmente en un

vejiga de fútbol azul, arrastrada por una cuerda. Una


semana después, el bebé se alinea detrás de la vejiga a
medida que pasa.
El tiempo es el factor crítico en este proceso. El
ansarón es vulnerable a la impresión durante solo unos
segundos después de salir del cascarón. Si se pierde esa
oportunidad, no se puede recuperar. En otras palabras,
hay un período breve y crítico en la vida del ansarón en
el que este aprendizaje instintivo es posible.
También hay un período crítico en el que ciertos tipos
de instrucción son más fáciles en la vida de los niños.
Aunque los seres humanos no tienen instintos (solo
impulsos, reflejos, impulsos, etc.), hay un breve período
durante la infancia en el que los jóvenes son vulnerables
a la formación religiosa. Sus conceptos de bien y mal se
formulan durante este tiempo, y su visión de Dios
comienza a solidificarse.
Como en el caso del ansarino, la oportunidad de ese
período debe aprovecharse cuando esté disponible. Se
ha citado ampliamente a los líderes de la Iglesia Católica
diciendo: "Danos el niño hasta que tenga siete años y lo
tendremos de por vida". Suelen tener razón, porque se
pueden inculcar actitudes permanentes durante estos
siete años vulnerables.
Desafortunadamente, sin embargo, lo contrario
también es cierto. La ausencia o la mala aplicación de la
instrucción durante ese período de máxima audiencia
puede imponer una grave limitación a la profundidad de
la devoción posterior de un niño a Dios. Cuando los
padres retienen el adoctrinamiento de sus hijos
pequeños, permitiéndoles "decidir por sí mismos", los
adultos casi garantizan que sus hijos "decidirán" en
forma negativa. Si los padres quieren que sus hijos
tengan una fe significativa, deben abandonar cualquier
intento equivocado de objetividad. Los niños escuchan
atentamente para descubrir cuánto creen sus padres en
lo que predican. Es probable que cualquier indecisión o
confusión ética de los padres se magnifique en el niño.
Después de la mediana edad de la adolescencia (que
termina alrededor de los quince años), a los niños les
molesta que les digan exactamente qué creer. No
quieren que la religión "sea forzada a tragar sus
gargantas" y se les debería dar más autonomía en lo que
creen. Si la exposición temprana se ha realizado
correctamente, los niños tendrán un pilar interno para
estabilizarlos. Su adoctrinamiento temprano, entonces,
es la clave para las actitudes espirituales que llevan a la
edad adulta.

P Mi hija pequeña me dijo recientemente que está


embarazada de dos meses. ¿Cuál debería ser mi actitud
hacia ella ahora?

R No puedes revertir las circunstancias siendo duro o sin amor en


este
punto. Su hija necesita más comprensión ahora que
nunca, y debe dársela si es posible. Ayúdela a superar
esta dificultad y evite los comentarios de “Te lo dije”. En
los próximos meses se enfrentará a muchas decisiones
importantes y necesitará padres geniales y racionales
que le ayuden a determinar el mejor camino a seguir.
Recuerde, el amor y el afecto duraderos a menudo se
desarrollan entre personas que han sobrevivido juntas a
una crisis.

P¿ Cuándo comienzan los niños a desarrollar una


naturaleza sexual? ¿Ocurre esto repentinamente durante
la pubertad?

R No, ocurre mucho antes de la pubertad. Quizás el más


importante
La comprensión sugerida por Freud fue su observación
de que los niños no son asexuales. Afirmó que la
gratificación sexual comienza en la cuna y se asocia
primero con la alimentación. El comportamiento durante
la infancia está considerablemente influenciado por la
curiosidad y el interés sexuales, aunque las hormonas de
la felicidad no se hacen cargo por completo hasta la
adolescencia temprana. Por lo tanto, no es raro que un
niño de cuatro años se interese por la desnudez y el
aparato sexual de los niños contra las niñas.
Este es un momento importante en la formación de
actitudes sexuales. Los padres deben tener cuidado de no
expresar conmoción y desaprobación extrema por este
tipo de curiosidad. Se cree que muchos problemas
sexuales comienzan como resultado de un
entrenamiento inadecuado durante la primera infancia.

P La mayoría de los colegios y universidades permiten que hombres


y mujeres vivan en
dormitorios mixtos, a menudo compartiendo
habitaciones juntas. Otros permiten horas de visita sin
restricciones para miembros del sexo opuesto. ¿Crees
que esto promueve actitudes más saludables hacia el
sexo?

Un Ciertamente promueve más sexo, y algunas personas piensan


que es saludable.
Los defensores de la convivencia intentan decirnos que
los hombres y mujeres jóvenes pueden vivir juntos sin
hacer lo que es natural. Eso es una tontería. El impulso
sexual es una de las fuerzas más poderosas de la
naturaleza humana, y Joe College es notoriamente débil
para reprimirlo. Preferiría que los partidarios de los
dormitorios mixtos admitieran que la moralidad no es
muy importante para ellos. Si la abstinencia es algo que
valoramos, entonces al menos deberíamos darle una
oportunidad de sobrevivir con las piernas temblorosas. El
hecho de compartir dormitorios colegiados (¡ y baños!)
Difícilmente nos lleve en esa dirección.
P Has dicho en varias ocasiones que una sociedad no puede ser más
estable
que las fortalezas de sus unidades familiares individuales.
Más específicamente, dijo que el comportamiento sexual está
directamente relacionado con la supervivencia de las
naciones. Explique cómo.

Se podría escribir un libro sobre ese tema, pero déjame darte


una breve respuesta.
lo. Este vínculo al que se refirió fue iluminado por
primera vez por JD Unwin, un antropólogo social
británico que pasó siete años estudiando los nacimientos
y muertes de ochenta civilizaciones. Informó de su
exhaustiva investigación que todas las culturas conocidas
en la historia del mundo han seguido el mismo patrón
sexual: durante sus primeros días de existencia, las
relaciones sexuales prematrimoniales y extramaritales
estaban estrictamente prohibidas. Se asoció una gran
energía creativa con esta inhibición de la expresión
sexual, lo que hizo que la cultura prosperara. Mucho más
tarde en la vida de la sociedad, su gente comenzó a
rebelarse contra las estrictas prohibiciones, exigiendo la
libertad de liberar sus pasiones internas. A medida que
las costumbres se debilitaron, la energía social
disminuyó, lo que eventualmente resultó en la
decadencia o destrucción de la civilización.
El Dr. Unwin afirmó que la energía que mantiene unida
a una sociedad es de naturaleza sexual. Cuando un
hombre se dedica a una mujer y una familia, se siente
motivado a construir, salvar, proteger, planificar y
prosperar en su nombre. Sin embargo, cuando sus
intereses sexuales se dispersan y generalizan, su esfuerzo
se invierte en la gratificación de los deseos sensuales. El
Dr. Unwin concluyó: “Cualquier sociedad humana es libre
de mostrar una gran energía o de disfrutar

libertad; la evidencia es que no pueden hacer


ambas cosas durante más de una generación ".
Creo que el debilitamiento de la posición financiera de
Estados Unidos en el mundo y las dificultades que están
experimentando sus familias y niños pueden atribuirse
a nuestra desviación de los valores tradicionales y los
conceptos bíblicos de moralidad.

P ¿Cree que la religión debería enseñarse en las escuelas públicas?


A No como una doctrina o dogma particular. El derecho de los
padres a seleccionar
Se debe proteger la orientación religiosa de su hijo y no se
debe permitir que ningún maestro o administrador
contradiga lo que se le ha enseñado al niño en casa. Por
otro lado, la gran mayoría de los estadounidenses profesa
creer en Dios. Me gustaría ver a este Dios sin nombre
reconocido en el salón de clases. La decisión de la Corte
Suprema que prohíbe la oración escolar no específica (o
incluso la oración silenciosa) es una medida extrema, y lo
lamento. La pequeña minoría de niños de hogares ateos
podría ser fácilmente protegida por la escuela durante los
momentos de oración.

P Hablaste de bondad con los animales. Eso me recuerda


preguntarte por mi
hijo de siete años que es cruel con los animales. Lo hemos
sorprendido haciendo cosas bastante horribles con los perros
y gatos del vecindario. Por supuesto, lo castigamos, pero me
pregunto si hay algo de qué preocuparse más aquí.

A Consideraría la crueldad hacia los animales como un síntoma


grave.
evaluado por un profesional. Los niños que hacen estas
cosas no suelen pasar por una fase. Debe verse como una
señal de advertencia de un posible problema psicológico
que podría ser bastante persistente. También parece
estar asociado con el abuso sexual en la infancia. No
quiero alarmarlos ni exagerar el caso, pero los adultos
comprometidos con una vida de crímenes violentos a
menudo fueron crueles con los animales en su infancia.
Este hecho fue verificado en una reciente
estudio de la American Humane Association. 43 , 44 Te sugiero que
tomes
su hijo a un psicólogo u otro especialista en
comportamiento que pueda evaluar su salud mental. Y
por supuesto, no toleres la crueldad con los animales.

P ¿Se envía la plaga de Dios del SIDA para castigar a


homosexuales, lesbianas y otras personas promiscuas?

A Yo creo que no, porque los bebés pequeños y otros que no


tienen
la responsabilidad está sufriendo. Pero considere esto: si
elijo saltar de un edificio de diez pisos, moriré cuando mi
cuerpo golpee el suelo. Es inevitable. Pero la gravedad no
fue diseñada por Dios para castigar mi locura. Estableció
leyes físicas que solo pueden violarse con gran peligro.
Así ocurre con sus leyes morales. Son tan reales y
predecibles como los principios que gobiernan el
universo físico. Por lo tanto, sabíamos (y Él ciertamente
lo sabía) con el inicio de la revolución sexual en 1968 que
llegaría este día de enfermedad y promiscuidad. Está
aquí, y lo que hagamos con nuestra situación
determinará cuánto sufriremos nosotros y nuestros hijos
en el futuro.
Por cierto, ¿sabías que Dios creó la base moral del
universo antes de crear los cielos y la tierra? Su concepto
del bien y del mal no fue una idea tardía que vino junto
con los Diez Mandamientos. No, era una expresión de la
naturaleza divina de Dios y estaba en vigor antes del
"principio".
Eso es lo que leemos en Proverbios 8: 22-36,
refiriéndose a la ley moral universal en primera persona:
El Señor me sacó como la primera de sus obras,
antes que sus obras de antaño; Fui designado desde
la eternidad, desde el principio, antes de que
comenzara el mundo. Cuando no había océanos, yo
nací, cuando no había manantiales llenos de agua;
antes de que las montañas se asentaran en su lugar,
antes de las colinas, yo nací, antes de que él hiciera
la tierra o sus campos o cualquier parte del polvo
del mundo. Yo estuve allí cuando puso los cielos en
su lugar, cuando marcó el horizonte en la faz del
abismo, cuando estableció las nubes arriba y fijó
con seguridad las fuentes del abismo, cuando le dio
al mar su límite para que las aguas no sobrepasar
su mandato,

y cuando señaló los cimientos de la tierra. Luego fui


el artesano a su lado. Me llenaba de gozo día tras
día, regocijándome siempre en su presencia,
regocijándome en todo su mundo y deleitándome
en la humanidad. Ahora bien, hijos míos,
escúchenme; Bienaventurados los que guardan mis
caminos. Escucha mi instrucción y sé sabio; no lo
ignore. Bienaventurado el hombre que me escucha,
mirando a diario a mis puertas, esperando en mi
puerta. Porque el que me encuentra, encuentra la
vida y recibe el favor del Señor. Pero el que no me
encuentra, se hace daño a sí mismo; todos los que
me odian aman la muerte (NVI).
Estos dos últimos versículos lo dicen todo. Si ajustamos
nuestro comportamiento a la antigua prescripción moral
de Dios, tenemos derecho a los dulces beneficios de la
vida misma. Pero si desafiamos sus claros imperativos,
entonces la muerte es la consecuencia inevitable. El
SIDA es sólo una vía por la cual la enfermedad y la
muerte sobrevienen a quienes juegan a la ruleta rusa
con la ley moral de Dios.
ONCE

Un
momento
para
mamá

Como se ha indicado en los capítulos anteriores, las


responsabilidades de
la paternidad es asombrosamente pesada a veces. Los
niños exigen mucho a sus tutores, como descubrió un
colega mío una mañana cuando le dijo adiós a su hija de
tres años .
"Tengo que ir a trabajar, ahora", dijo.
"Está bien, papá, te perdono", respondió entre
lágrimas. Estaba dispuesta a pasar por alto su insulto
solo una vez, pero no quería que él dejara que sucediera
de nuevo. Como demostró esta niña, los niños dependen
terriblemente de sus padres y la tarea de satisfacer sus
necesidades es un trabajo de tiempo completo.
Algunos de ellos son mucho más conscientes de la lucha
de poder con sus padres de lo que parecen estarlo mamá
y papá. Ese hecho fue ilustrado en numerosas ocasiones
después de la publicación original de Dare to Discipline .
Algunos niños que ni siquiera sabían leer sabían que
había cosas en ese libro verde que ayudaron a sus padres
a controlarlos. Un joven fue a una estantería, sacó esta
publicación de entre cientos y procedió a arrojarla al
fuego. Otros fueron aún más explícitos sobre cómo se
sentían.
La madre de un niño de tres años muy terco me contó
una historia que me hizo sonreír. Esta joven llamada
Laura había logrado enrollar a toda la familia alrededor
de su dedo meñique. Ella estaba fuera de control y
parecía disfrutarlo. Tanto la madre como el padre
estaban exasperados al tratar de lidiar con su pequeño
escupitajo, hasta que, es decir, mamá estaba en una
librería y se topó con Dare to Discipline . Compró una
copia y pronto se enteró, al menos según la opinión de su
autor, de que es apropiado en determinadas
circunstancias pegarle a un niño. Por lo tanto, la próxima
vez que Laura jugó sus juegos desafiantes, recibió una
sorpresa impactante en su pequeño trasero.

Laura era una niña muy inteligente y pudo averiguar


de dónde sacó mamá esa idea. Lo crea o no, la madre
llegó a la mañana siguiente y encontró su copia de Dare
to Discipline flotando en el inodoro.
Ese puede ser el comentario editorial más gráfico que
alguien haya hecho sobre mis escritos. Me han dicho que
el Dr. Benjamin Spock es amado por millones de niños
que

están siendo criados de acuerdo con su filosofía. Tengo


toda una generación a la que le gustaría atraparme en un
callejón sin salida. Pero también estoy convencido de que
algunos adultos jóvenes que han crecido en el equilibrio
del amor y la disciplina ahora están criando a sus hijos de
esa manera. Todavía es cierto hoy, como lo era cuando
eran pequeños, que un niño será gobernado por el timón
o la roca. Algunas cosas nunca cambian.
Sin embargo, incluso con un plan de juego claro en
mente, criar a los niños adecuadamente es uno de los
desafíos más importantes de la vida. No es raro que una
madre, en particular, se sienta abrumada por la
complejidad de su asignación parental. En muchos
hogares, ella es la principal protectora de la salud, la
educación, el intelecto, la personalidad, el carácter y la
estabilidad emocional de cada niño. Como tal, debe servir
como médica, enfermera, psicóloga, maestra, ministra,
cocinera y policía. Dado que en muchos casos ella está
con los niños más tiempo cada día que su esposo, ella es
la principal disciplinaria y la principal dadora de
seguridad y amor.
La realidad es que ella y su esposo no sabrán si ella está
manejando estos asuntos adecuadamente hasta que sea
demasiado tarde para cambiar su metodología. Además,
las responsabilidades de mamá se extienden mucho más
allá de sus hijos. También debe cumplir con sus
obligaciones con su esposo, su iglesia, sus parientes, sus
amigos y, a menudo, con su empleador. Cada una de estas
áreas exige su mejor esfuerzo, y la madre consciente a
menudo se encuentra corriendo a lo largo del día en un
intento sin aliento de ser todo para todas las personas.
La mayoría de las personas sanas pueden tolerar las
presiones circundantes siempre que cada responsabilidad
pueda mantenerse bajo un control relativo. El trabajo
duro y la diligencia son personalmente gratificantes,
siempre que la ansiedad y la frustración se mantengan al
mínimo. Sin embargo, se necesita un autocontrol mucho
mayor cuando se desarrolla un problema amenazante en
una de las áreas críticas.
Es decir, si un niño se enferma gravemente, surgen
problemas matrimoniales o se critica injustamente a
mamá en el vecindario, las otras tareas rutinarias se
vuelven más difíciles de realizar. Ciertamente, hay
ocasiones en la vida de todas las madres en las que se
mira en el espejo y pregunta: "¿Cómo puedo superar este
día?" Las sencillas sugerencias de la parte restante de
este libro están diseñadas para ayudarla a responder esa
pregunta exasperada.

1. Reserve algo de tiempo para usted. Es importante que una


madre se ponga
ella misma en la lista de prioridades también. Al menos
una vez a la semana debería jugar al tenis, ir a los bolos
o de compras, pasar por el gimnasio o simplemente
“perder” una tarde ocasional. No es saludable para nadie
trabajar todo el tiempo, y toda la familia se beneficiará
de su recreación periódica.
Aún más importante es la protección y el
mantenimiento del romance en su matrimonio. Un
esposo y una esposa deben tener una cita cada semana o
dos, dejando a los niños en casa y olvidando los
problemas del día por una noche. Si las finanzas de la
familia aparentemente prohíben tales actividades,
sugiero que se vuelvan a examinar otros gastos . Creo que
el dinero gastado en la unión producirá muchos más
beneficios que un mueble adicional o un automóvil más
nuevo. Una mujer encuentra la vida mucho más
placentera si sabe que es la novia, y no solo la esposa, de
su marido.
2. No luche con cosas que no puede cambiar. El primer
principio de la salud mental es aprender a aceptar lo
inevitable. Hacer lo contrario es correr con los frenos
puestos. Demasiadas personas se sienten infelices por
irritantes insignificantes que deben ignorarse. En estos
casos, la satisfacción no es más estable que el eslabón
más débil de la cadena de circunstancias que rodean sus
vidas. Todas menos una de las condiciones en la vida de
una mujer en particular pueden ser perfectas: tiene
buena salud, un esposo devoto, hijos felices, mucha
comida, calor y refugio, y un desafío personal. Sin
embargo, podría sentirse miserable porque no le agrada
su suegra. Se puede permitir que este elemento negativo
eclipsa toda la buena fortuna que la rodea.
La vida tiene suficientes crisis sin magnificar nuestros
problemas durante los buenos tiempos, sin embargo, la
paz mental a menudo se entrega por causas tan
insignificantes. Me pregunto cuántas mujeres están
descontentas hoy porque no tienen algo que no se
inventó o que no estaba de moda hace cincuenta años.
Los hombres y las mujeres deben reconocer que la
insatisfacción con la vida puede convertirse en nada más
que un mal hábito, una actitud costosa que puede
privarlos de los placeres de la vida.
3. No se ocupe de los grandes problemas a altas horas de
la noche. La fatiga hace cosas extrañas a la percepción
humana. Después de un día duro, las tareas más sencillas
pueden parecer insuperables. Todos los problemas
parecen más irresolubles por la noche, y el

las decisiones que se toman entonces pueden ser más


emocionales que racionales. Cuando las parejas discuten
sobre finanzas u otros problemas familiares en la
madrugada, están buscando problemas. Su tolerancia a la
frustración es baja, lo que a menudo conduce a peleas
que nunca deberían haber ocurrido. La tensión y la
hostilidad se pueden evitar simplemente retrasando los
temas importantes hasta la mañana. Una buena noche de
sueño y una rica taza de café pueden ayudar en gran
medida a aliviar el problema.
4. Intente hacer una lista. Cuando la carga de trabajo se
vuelve particularmente pesada, se puede encontrar
comodidad al hacer una lista de las tareas a realizar. Las
ventajas de anotar las responsabilidades de uno son tres:
(1) Sabes que no olvidarás nada. (2) Garantiza que los
trabajos más importantes se realizarán primero. Por lo
tanto, si no termina al final del día, al menos habrá hecho
los elementos más críticos. (3) Dejas un registro de logros
tachando tareas de la lista a medida que se completan.
5. Busque la ayuda divina. Los conceptos de matrimonio
y paternidad no fueron invenciones humanas. Dios, en su
sabiduría infinita, creó y ordenó a la familia como la
unidad básica de procreación y compañerismo. Las
soluciones a los problemas de la paternidad moderna se
pueden encontrar a través del poder de la oración y la
apelación personal al Creador. De hecho, creo que los
padres deben comprometerse con la oración y la súplica
diarias en nombre de sus hijos. La tarea es demasiado
aterradora por nuestra cuenta y no hay suficiente
conocimiento en los libros (incluido este) para garantizar
el resultado de nuestros deberes de crianza. ¡Necesitamos
desesperadamente la ayuda divina con el trabajo!
Los principios de disciplina que he resumido en este
libro difícilmente pueden considerarse ideas nuevas. La
mayoría de estas recomendaciones se escribieron por
primera vez en las Escrituras y se remontan al menos a
dos mil años de la época bíblica. Considere la claridad
con la que los siguientes versículos describen una
actitud saludable de los padres hacia los hijos y
viceversa.
“Él [el padre] debe tener la autoridad adecuada en
su propia casa y poder controlar y exigir el
respeto de sus hijos. (Porque si un hombre no
puede gobernar en su propia casa, ¿cómo puede
cuidar de la Iglesia de Dios?) ”(1 Timoteo 3: 4-5,
Phillips).

Este versículo reconoce el hecho de que se debe


"imponer respeto". No es un subproducto de la naturaleza
humana, pero está intrínsecamente relacionado con el
control y la disciplina.
“Hijo mío, no mires a la ligera la disciplina del
Señor, ni te desanimes cuando eres castigado por
él. Porque el Señor disciplina al que ama [Nota: La
disciplina y el amor operan de la mano; uno es
función del otro.] y castiga a todo hijo que recibe.
Es por la disciplina que tienes que soportar. Dios
los está tratando como hijos; porque ¿qué hijo hay
a quien el padre no disciplina? Si se queda sin
disciplina, en la que todos han participado,
entonces son hijos ilegítimos y no hijos. Además de
esto, hemos tenido padres terrenales que nos
disciplinaban y los respetamos. . . . [Nota: La
relación entre disciplina y respeto se reconoció
hace más de dos mil años]. Por el momento, toda
disciplina parece más dolorosa que agradable; más
tarde da el fruto pacífico de la justicia a aquellos
que han sido educados por ella ". (Hebreos 12: 5-9,
11, RSV)
El propósito de esta Escritura es demostrar que la
relación de los padres con su hijo debe seguir el modelo
de la relación de Dios con el hombre. En su máxima
belleza, esa interacción se caracteriza por un amor
abundante , un amor sin igual en ternura y misericordia.
Este mismo amor lleva al padre benévolo a guiar, corregir
e incluso traer algún dolor al niño cuando es necesario
para su eventual bien. Me resulta difícil comprender
cómo este mensaje ha sido tan mal entendido durante los
últimos veinte años.
“Hijos, lo correcto para ustedes es obedecer a sus
padres como aquellos a quienes Dios ha puesto
sobre ustedes. El primer mandamiento que
contenía una promesa fue: "Honra a tu padre ya tu
madre para que te vaya bien y tengas una larga
vida en la tierra". Padres, no corrijan demasiado a
sus hijos ni les dificulten obedecer el mandamiento.
Críalos con la enseñanza cristiana en la disciplina
cristiana ". (Efesios 6: 1-4, Phillips)

“La necedad está ligada al corazón de un niño;


pero la vara de la corrección lo alejará de él ”.
(Proverbios 22:15, KJV)
Esta recomendación ha preocupado a algunas
personas, llevándolas a afirmar que la “vara” no era una
paleta, sino una vara de medir con la que evaluar al
niño. El siguiente pasaje se incluyó expresamente para
aquellos que estaban confundidos sobre ese punto.
“No retengas la corrección del niño; porque si lo
golpeas con vara, no morirá. Lo golpearás con
vara, y librarás su alma del infierno ”. (Proverbios
23: 13-14, KJV)
Ciertamente, si la “vara” es una vara de medir, ¿ahora
sabe qué hacer con ella? (Nota: Por favor, no me
interrogue por esto. Le pediría que preste atención a
todas mis exenciones de responsabilidad relacionadas
con el abuso infantil, que expresé en capítulos anteriores,
especialmente en las páginas 11-12).
“El que perdona su vara aborrece a su hijo;
pero el que lo ama, lo castiga pronto ”.
(Proverbios 13:24, KJV)
“La vara y la reprensión dan sabiduría; pero
un niño abandonado a sí mismo avergüenza a
su madre ”. (Proverbios 29:15, KJV)
“Corrige a tu hijo, y él te hará descansar; sí,
alegrará tu alma ”. (Proverbios 29:17, KJV)
Desde el Génesis hasta el Apocalipsis, existe una base
constante sobre la cual construir una filosofía eficaz de
las relaciones entre padres e hijos . Creo que nos hemos
apartado del estándar que estaba claramente delineado
tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, y que
la desviación nos está costando un alto precio en forma
de confusión social. El autocontrol, la bondad humana, el
respeto y la paz pueden manifestarse nuevamente en
Estados Unidos si nos atrevemos a disciplinar en nuestros
hogares y escuelas.
Permítanme dejarles, ahora, un maravilloso poema
antiguo escrito por Alice Pearson. Se enfoca en la
responsabilidad más vital en la crianza de los hijos: la de
presentar a Jesucristo a nuestros hijos y llevarlos de
manera segura a través de este mundo peligroso y
turbulento. Después de todo, ese debería ser el objetivo
final de todos los padres creyentes del mundo.
¿Están todos los niños?

Pienso en las veces que se


acerca la noche, en una
vieja casa en la colina,
Y de un patio de
ancho y
estrellado en flor
Donde los niños jugaban a su
antojo. Y cuando por fin cayó
la noche Acallando el alegre
estruendo,
La madre miraba a su
alrededor y preguntaba:
"¿Están todos los niños
dentro?"
Oh, han pasado muchos años
desde entonces, y la vieja casa
en la colina
Ya no resuena a pies
infantiles, Y el patio está
quieto, tan quieto.
Pero lo veo todo mientras las sombras se arrastran
Y aunque han pasado muchos años
desde entonces, puedo oír a mi madre
preguntar:
"¿Están todos los niños?"

Me pregunto si cuando
caigan las sombras En el
último día terrenal corto;
Cuando nos despedimos del
mundo exterior Todos cansados
con nuestro juego infantil;
Cuando salgamos a la otra
tierra donde madre ha
estado tanto tiempo, ¿la
oiremos preguntar?

Como antes
"¿Están todos los niños?" 1
Apéndice

Una encuesta rápida


de drogas
y
Abuso de sustancias
Para padres

No hay un destructor más seguro de la autodisciplina y el


autocontrol que
el uso abusivo de drogas. Los adolescentes que han
comenzado a consumir drogas, en cualquier forma, a
menudo muestran un repentino desinterés por todo lo
que antes los desafiaba. Se ignora su trabajo escolar y se
olvidan sus pasatiempos. Su apariencia personal a
menudo se vuelve descuidada. Se niegan a asumir
responsabilidades y evitan actividades que requieren
esfuerzo. Su relación con los padres se deteriora
rápidamente y de repente terminan muchas de sus
amistades de toda la vida. Los jóvenes consumidores de
drogas marchan claramente al son de un nuevo conjunto
de tambores, y el desastre a menudo les espera al final del
camino.
Para ayudar a los padres a reconocer y comprender un
posible problema de drogas en sus hijos e hijas,
proporcionamos la siguiente descripción general de los
conceptos básicos. Rezo para que ni tú ni ellos nunca lo
necesiten. Aunque algunos de los hechos son técnicos, le
recomiendo que estudie cuidadosamente e incluso
memorice los detalles importantes de este resumen, y
revise el glosario de jerga del mundo de las drogas más
adelante en este capítulo. Estoy en deuda con varias
agencias de aplicación de la ley y otras fuentes por su
ayuda en la compilación de este
información. 1

¿CUÁLES SON LOS


SÍNTOMAS DEL ABUSO DE
DROGAS?
Al comienzo de este apéndice mencioné varias de las
características de actitud y comportamiento de las
personas que consumen drogas nocivas. A continuación
se enumeran ocho síntomas físicos y emocionales
relacionados que pueden indicar abuso de drogas por
parte de su hijo.
1. Es común la inflamación de los párpados y la
nariz. Las pupilas de los ojos son muy grandes o
muy pequeñas, según el tipo de fármaco utilizado.
2. Pueden representarse los extremos de la energía.
El individuo puede ser lento, melancólico y
retraído. . . o ruidoso, histérico y nervioso.
3. El apetito es extremo, ya sea muy grande o muy
escaso. Puede ocurrir pérdida de peso.
4. La personalidad cambia de repente. El
individuo puede volverse irritable, distraído y
confundido. . . o agresivo, sospechoso y
explosivo.
5. El olor corporal y del aliento suele ser malo. La limpieza puede
ignorarse.
6. El sistema digestivo puede estar alterado: pueden
producirse diarrea, náuseas y vómitos. Los dolores
de cabeza y la visión doble también son comunes.
Otros signos de deterioro físico pueden incluir
cambios en el tono de la piel y la postura del
cuerpo.
7. En el caso de consumidores de drogas
intravenosas, las marcas de agujas en el cuerpo,
que suelen aparecer en los brazos, son un síntoma
importante. Estos pinchazos a veces se infectan y
aparecen como llagas y forúnculos.
8. Los valores morales a menudo se desmoronan y
son reemplazados por ideas y valores nuevos y
extravagantes. Cada fármaco produce sus propios
síntomas únicos. Por tanto, la lista anterior no es
específica de una sustancia en particular. Los
padres que sospechen que su hijo está usando
drogas peligrosas (incluido el alcohol y el tabaco)
deben comunicarse con su médico de familia de
inmediato.
¿DÓNDE SE
OBTIENEN LAS
DROGAS?
Las drogas ilícitas son sorprendentemente fáciles de
obtener por los adolescentes. El botiquín familiar
generalmente ofrece una práctica reserva de
medicamentos recetados, medicamentos para la tos,
tranquilizantes, pastillas para dormir, ayudas
reductoras y analgésicos. El disolvente de pintura, el
pegamento y otros materiales tóxicos en el garaje
también pueden usarse como medio para drogarse.
Además, se puede engañar a un médico para que
prescriba los medicamentos deseados. Una persona
razonablemente inteligente puede aprender de un texto
médico los síntomas de enfermedades que
generalmente se tratan con el medicamento que desea.
Las recetas también se pueden falsificar y pasar en las
farmacias locales. Algunos medicamentos llegan al
mercado callejero después de haber sido robados de
farmacias, consultorios médicos o almacenes de
fabricantes. Sin embargo, la gran mayoría de las drogas
ingresan de contrabando a este país. Sorprendentemente,
muchos de ellos se fabrican primero aquí y se venden en
el extranjero antes de encontrar su camino de regreso
como contrabando.

¿CUÁNTO COSTAN LAS DROGAS?


Aunque los precios de diversas drogas ilícitas varían
mucho de una zona a otra y de un distribuidor a otro,
según la cantidad y la calidad, las siguientes cifras
representan los valores aproximados del mercado negro
de las sustancias indicadas en la actualidad:
1. Anfetaminas: $ 1 y más por pastilla.
2. Metanfetamina: $ 10 por inyección o inhalación.
Está ampliamente disponible en formulaciones
tanto en polvo como en "hielo" y, por lo general, se
vende en pequeñas bolsas de plástico que
contienen aproximadamente un cuarto de gramo
del medicamento. Mucha gente lo llama la "cocaína
del pobre".
3. Barbitúricos: $ 1 y más por pastilla.
4. Cigarrillos de marihuana: $ 2.50 y más por cada
uno. La marihuana se vende comúnmente en
pequeñas bolsas de plástico por $ 10 (suficiente
para tres o cuatro cigarrillos). Debido a las técnicas
de cultivo avanzadas, la marihuana actual es
aproximadamente tres veces más fuerte que la que
estaba disponible para la generación Woodstock
durante los años 60 y 70. Por libra, la marihuana
barata de cosecha propia se vende por
aproximadamente $ 250. La misma cantidad de
marihuana más potente y de mejor calidad se
puede vender entre $ 1,300 y $ 3,000.
5. Heroína: $ 10 a $ 25 por inyección. A menudo se
empaqueta para la venta en pequeños globos para
niños por $ 30 y más (suficiente para tres "hits").
Una libra, con una pureza de calle promedio del
10%, cuesta entre $ 20,000 y $ 25,000. La heroína
sigue siendo tan popular hoy como siempre,
aunque la cocaína y la marihuana parecen atraer
más atención en los medios de comunicación.
6. Cocaína: $ 5 a $ 20 por uso, ya sea en polvo (para
inhalar) o en formato endurecido de “roca” /
“crack” (para fumar). Comúnmente se vende en la
calle en bolsas de plástico por alrededor de $ 25 y
más el cuarto de gramo (suficiente para dos a
cuatro "hits"). Un kilo de cocaína (alrededor de 2,2
libras) se vende típicamente entre $ 17,500 y $
28,000, pero puede subir hasta $ 40,000
dependiendo de la oferta. Una libra, con una
pureza de calle típica de 55% -65%, cuesta entre $
12,000 y $ 16,000. La venta de esta droga es
realmente un gran negocio.

7. Alucinógenos: $ 1 a $ 10 por uso, aunque los


precios varían considerablemente según la calidad
y el tipo. En estos días, el LSD (ácido) normalmente
se vende en papel secante impreso con
calcomanías coloridas de personajes de dibujos
animados, automóviles, etc., y con frecuencia se lo
menciona en la calcomanía. Por lo tanto, si la
imagen en el papel secante fuera de Mickey Mouse,
se llamaría "Mickey Mouse Acid". El LSD también
viene en forma líquida y como sustancia gelatina.
Calcule entre $ 100 y $ 300 por cien visitas. Otro
alucinógeno común, la fenciclidina (PCP), está
ampliamente disponible en forma líquida a
alrededor de $ 150 a $ 250 por onza, pero cuesta
alrededor de $ 1,000 por onza en formulaciones en
polvo o cristal. El PCP se usa a menudo para
enlazar otras drogas, especialmente marihuana y
cocaína.
¿CUÁLES SON LAS DROGAS
ILÍCITAS MÁS COMUNES?
Las drogas peligrosas se pueden clasificar en las cinco
divisiones principales que aparecen a continuación.
También se presentan detalles fundamentales para
permitir que los padres aprendan lo que su hijo
adolescente probablemente ya sepa.
1. Estimulantes: ( Estimulantes )
Estas drogas excitan al
consumidor, induciendo
habladuría, inquietud y
sobreestimulación. Comúnmente
se les llama píldoras
estimulantes.
una. Medicamentos específicos
(1) Benzedrina (Bennies, blancos, etc.)
(2) Dexedrina (destrezas, corazones, etc.)
(3) Metanfetamina (speed, meth
run, crystal meth, etc.)
B. Efectos psicológicos y
fisiológicos del uso abusivo
(1) Insomnio

(2) pérdida del apetito


(3) Boca seca
(4) Vómitos
(5) Diarrea
(6) Náuseas
(7) Inhibiciones liberadas
(8) Visión borrosa
(9) Agresividad
(10) Alucinaciones y confusión
2. Depresores: (barbitúricos, calmantes:
estos fármacos se utilizan en
medicina para relajar e
inducir el sueño en el
paciente.
comúnmente se llaman pastillas para dormir.
una. Medicamentos específicos
(1) Seconal (rojo, diablos rojos,
meñiques, damas rosas, etc.)
(2) Nembutal (amarillos, chaquetas amarillas, etc.)
(3) Tuinal (arco iris, doble problema, etc.)
(4) Amytal (azules, cielos azules, etc.)
B. Efectos psicológicos y
fisiológicos del uso abusivo
(1) Confusión somnolienta e
incapacidad para pensar con
claridad
(2) Falta de coordinación
(3) Discurso letárgico

(4) Juicio defectuoso


(5) Temblores
(6) Movimiento involuntario de los ojos.
(7) Hostilidad
(8) Más muertes son causadas
por sobredosis de barbitúricos
que por cualquier otra
droga, a menudo ocurren
accidentalmente.
3. Alucinógenos: estos fármacos
son capaces de
provocar cambios en la
sensación, el
pensamiento,
la autoconciencia,
y emoción.
una. Droga específica
(1) Tartrato de dietilamida de ácido
lisérgico (LSD-25, LSD, ácido,
vitamina A, etc.)
(2) Psilocibina / Psilocyn (hongos
mágicos, hongos, etc.)
(3) Peyote (Mescalina)
(4) Fenciclidina (PCP, Sherms,
Lovely, Dusters, etc.)
B. Efectos psicológicos y fisiológicos
(1) Experiencias psíquicas extrañas
con mayor sensibilidad al color y
otros estímulos.
(2) Ocasionalmente ocurre una enfermedad psicótica.
(3) Puede desarrollarse rotura cromosómica.
(4) Los fenómenos psíquicos se repiten ocasionalmente

semanas después de la última dosis.


(5) Se producen
alteraciones en la
percepción del tiempo
y el espacio.
(6) Se experimentan ilusiones y alucinaciones.

4. Marihuana : (hierba, marihuana,


porro, hierba, etc.) La
marihuana se suele
enrollar en cigarrillos.
Cuando se fuma, el efecto
inicial es el de un
estimulante. Sin embargo,
el uso continuado
producirá somnolencia e
inconsciencia. Por tanto, la
marihuana está
técnicamente clasificada
como sedante.
una. Efectos psicológicos y fisiológicos
(1) Las pupilas del ojo se dilatan; la
parte blanca se inyecta en sangre.
(2) Una pérdida de orientación temporal y espacial.
(3) Temblores musculares
(4) Pulso y latidos cardíacos acelerados
(5) Mareo aparente
(6) Comportamiento extraño
(7) Pérdida de inhibiciones
(8) Delirios
(9) El usuario se vuelve
"psicológicamente dependiente" de la
marihuana.

5. Narcóticos : estos medicamentos alivian el dolor e inducen el


sueño.
una. Droga específica
(1) Heroína (caballo, H, Harry,
bofetada, marrón, etc.) La heroína
es un opiáceo. Se procesa a partir
de morfina pero es mucho más
fuerte. La tolerancia a esta droga
aumenta más rápido que cualquier
otro opiáceo y, por lo tanto, es más
peligrosa. La heroína es la droga
más devastadora y esclavizante
que existe. Ni siquiera se usa
médicamente en Estados Unidos.
B. Efectos psicológicos y fisiológicos
(1) La heroína es una sustancia cerebral, espinal y
respiratoria.
depresivo.
(2) La reacción inicial es de euforia y
comodidad. Esta sensación desaparece
rápidamente, requiriendo una dosis mayor en la
próxima ocasión.
(3) Inmediatamente después de inyectarse
heroína, el usuario se adormece. Esto se
denomina "asentir" o "asentir".
(4) Las pupilas de los ojos se contraen con fuerza.
GLOSARIO DEL MUNDO DE LAS DROGAS SLANG
La siguiente lista lo ayudará a identificar la jerga común
del mundo de las drogas en la actualidad , pero tenga en
cuenta que la terminología varía en diferentes partes del
país y cambia extremadamente rápido. Además, con la
prevalencia de las escuchas telefónicas y las técnicas de
vigilancia electrónica utilizadas en la lucha contra las
drogas, los usuarios a menudo llaman a las drogas por
cualquier cosa menos por lo que ven en la lista. Por
ejemplo, una persona que quiera comprar, digamos un
par de libras de marihuana, de su fuente habitual podría
usar la palabra taco, banana, radio, camisa, teléfono o
alguna otra palabra sin sentido en lugar de la más
habitual hierba, marihuana, hierba. , etc. Por lo tanto, si
escuchara su conversación, podría ser algo como esto:

"Estoy buscando comerme un par de plátanos".


"Tengo un plátano ahora y puedo limpiar otro
plátano y medio para el sábado".
Como se dice, una rosa con cualquier otro nombre
huele igual de dulce. Del mismo modo, las drogas con
cualquier otro nombre son igualmente peligrosas. No
se deje engañar.
Dicho esto, abramos el diccionario al mundo de las drogas:
NOTAS
Capítulo 1. El desafío
1. Dr. Luther Woodward, con Morton
Edwards, editor, Your Childfrom Two to Five
(Nueva York: Permabooks, 1955).
2. Dr. James C. Dobson, El niño de voluntad fuerte
(Carol Stream: Tyndale House Publishers, Inc.,
1978), pág. 55.
3. John B. Watson y RR Watson, Atención psicológica
de lactantes y niños (Norton & Company, 1928),
págs. 81–82, 87.
Capítulo 4. Preguntas y respuestas
1. Dr. James Dobson, El niño de voluntad fuerte (Carol
Stream: Tyndale House Publishers, Inc. 1978), pág.
52.
Capítulo 5. Las herramientas milagrosas, parte 1
1. Dr. James Dobson, Hide and Seek (Old Tappan,
Nueva Jersey: Fleming H. Revell Company, 1974),
pág. 69.
Capítulo 6. Las herramientas milagrosas, parte 2
1. Dr. James Dobson, El niño de voluntad fuerte (Carol
Stream: Tyndale House Publishers, Inc., 1978), pág.
136.
Capítulo 7. Disciplina en el aprendizaje
1. Jerry Adler, "Creación de problemas", número
especial de Newsweek (otoño / invierno de 1990),
pág. dieciséis.
2. Tom Morganthau, "El futuro es ahora",
Newsweek (otoño / invierno de 1990), número
especial, p. 72.
3. Newsweek, 14 de octubre de 1991, pág. 14.
4. Jonathan Kozol, Illiterate America (Nueva
York: Anchor Press / Doubleday, 1985).
5. The World Almanac and Book of Facts: 1991,
(Nueva York: Pharos Books, 1990)

6. Dr. Sheldon Glueck y Eleanor T. Glueck,


Unraveling Juvenile Delinquency
(Commonwealth Fund, 1950).
Capítulo 8. Las barreras al aprendizaje, parte 1
1. Las fuentes incluyen las siguientes:
Ray, Brian D. "Un estudio nacional de educación en
el hogar: características familiares, asuntos legales
y logros de los estudiantes". (1990, disponible en el
National Home Education Research Institute, c / o
Western Baptist College, 5000 Deer Park Dr. SE,
Salem, OR 97301)
Ray, Brian D. "Educación en el hogar en Dakota del
Norte: características familiares y rendimiento de
los estudiantes". (1991, disponible en el National
Home Education Research Institute).
Ray, Brian D. "Educación en el hogar en
Oklahoma: características de la familia, logros de
los estudiantes y cuestiones de política". (1991,
disponible en el National Home Education
Research Institute).
2. Las fuentes incluyen las siguientes:
Ray, Brian D. “Un estudio nacional de educación en
el hogar; características familiares, asuntos legales
y rendimiento estudiantil ". (1990, disponible en el
National Home Education Research Institute, c / o
Western Baptist College, 5000 Deer Park Dr. SE,
Salem, OR 97301)
Greene, Sue S. "Estudio en el hogar en Alaska: un
perfil de estudiantes K-12 en el Programa de
estudio por correspondencia centralizado de
Alaska". Servicio de reproducción de documentos
ERIC No. ED 255494
Ray, Brian D. y Jon Wartes. "El rendimiento
académico y el desarrollo afectivo de los niños
educados en casa ". Educación en el hogar:
perspectivas políticas, históricas y pedagógicas.
(Norwood, Nueva Jersey: Ablex Publishing
Corporation, 1991).
Rakestraw, Jennie F. "Educación en casa en
Alabama". Investigador de escuela en casa. 4 (4),
1988, 1–6.

Verrugas, Jon. "Cinco años de pruebas de


educación en el hogar en el estado de Washington".
(Diciembre de 1991, disponible en Washington
HomeSchool Research Project en 15109 NE 169 Pl.,
Woodinville, WA, 98072).
3. Montgomery, Linda R. "El efecto de la
educación en el hogar en las habilidades de
liderazgo de los estudiantes
educados en el hogar ". Investigador de escuela
en casa. 5 (1), 1–10.
4. Las fuentes incluyen las siguientes:
Aikin, Wilfred. La historia del estudio de ocho
años. 4 vols. (Nueva York: Harper, 1942).
Delahooke, Mona Maarse. "Ajuste social /
emocional y rendimiento académico de niños
educados en el hogar: un estudio comparativo".
Tesis doctoral no publicada, Escuela de Psicología
Profesional de California, Los Ángeles, CA.
Montgomery, Linda R. "El efecto de la
educación en el hogar en las habilidades de
liderazgo de los estudiantes
educados en el hogar ". Investigador de
escuela en casa. 5 (1), 1–10.
5. Dr. James C. Dobson, El niño de
voluntad fuerte (Carol Stream: Tyndale House
Publishers, Inc., 1978), pág. 158–160.
Capítulo 9. Las barreras al aprendizaje, parte 2
1. Mona Behan, "¿Qué le dices a una C?" Parenting
Magazine, abril de 1992, pág. 47.
2. Dr. James C. Dobson, El niño de voluntad fuerte
(Carol Stream: Tyndale House Publishers, Inc.,
1978), pág. 158–160.
Capítulo 10. Disciplina en la moral
1. Gabriel Escobar, “Slayings in Washington Hit
New High, 436, por tercer año”, Washington Post,
24 de noviembre de 1990.
2. Steven Manning, “A National Emergency”,
Scholastic Update, 5 de abril de 1991, pág. 2.

3. Gordon Witkin, “Kids Who Kill”, US News & World


Report, 8 de abril de 1991, pág. 27.
4. Karl Zinsmeister, "Growing Up Scared", Atlantic
Monthly, junio de 1990, pág. 50.
5. Zinsmeister, "Growing Up Scared", pág. 50
6. “Alcohol Use and Abuse in America” , Informe
Gallup, No. 265, octubre de 1987, pág. 3.
7. Barbara R. Lorch y Robert H. Hughes, “Programas
de educación sobre drogas y alcohol para jóvenes
de la Iglesia, y uso de sustancias entre los jóvenes”,
Journal of Alcohol and Drug Education , vol. 33,
núm. 2, invierno de 1988, pág. 15.
8. Lineamientos para la Educación Integral en
Sexualidad, Grupo de Trabajo de Lineamientos
Nacionales, Consejo de Educación e Información
Sexual de los Estados Unidos, 1991.
9. Pamela McDonnell, División de
Enfermedades de Transmisión Sexual, Centros
para el Control de Enfermedades,
Departamento de Salud y Servicios Humanos
de EE. UU., 16 de marzo de 1992.
10. Scott W. Wright, “1 de cada 100 examinados en
UT tiene el virus del SIDA”, Austin American
Statesman, 14 de julio de 1991, pág. A14. El
estudio financiado con fondos federales se basó
en una muestra no aleatoria.
11. "Transmisión heterosexual del VIH en los
Estados Unidos", American Medical News (3
de febrero de 1992): 35.
12. Departamento de Salud y Servicios Humanos de
los EE . UU . , Servicio de Salud Pública, Centros
para el Control de Enfermedades, Informe Anual de
la División de Prevención de ETS / VIH de 1991 ,
p.13.
13. Informe anual de salud y servicios humanos , p.13.
14. McDonnell
15. Informe anual de salud y servicios humanos , p.13.
16. Informe anual de salud y servicios humanos , p.13.
17. Informe anual de salud y servicios humanos , p.13.

18. Robert E. Johnson et al., "Un estudio


seroepidemiológico de la prevalencia de la
infección por el virus del herpes simple tipo 2 en
los Estados Unidos", New England Journal of
Medicine, 321 (6 de julio de 1989): 7-12.
19. Informe anual de salud y servicios humanos , p.13.
20. C. Kuehn y F. Judson, "¿Qué tan comunes son las
infecciones de transmisión sexual en los
adolescentes?" Clinical Practice Sexuality 5 (1989):
19-25; citado por Sandra D. Gottwald et al., Perfil:
Pacientes adolescentes con obstetricia y
ginecología en la Universidad de Michigan, 1989,
The American Journal of Gynecologic Health 5
(mayo / junio de 1991), 23.
21. Kay Stone, División de Enfermedades de
Transmisión Sexual, Centros para el Control de
Enfermedades, Departamento de Salud y
Servicios Humanos de EE. UU., 20 de marzo de
1992.
22. Elise F. Jones y Jacqueline Darroch Forrest, “Fallo
anticonceptivo en los Estados Unidos: estimaciones
revisadas de la Encuesta nacional de crecimiento
familiar de 1982”, Family Planning Perspectives 21
(mayo / junio de 1989): 103.
23. Jones y Forrest, "Contraceptive Failure", pág. 105.
24. Lode Wigersma y Ron Oud, “Seguridad y
aceptabilidad de condones para uso por hombres
homosexuales como profiláctico contra la
transmisión del VIH durante las relaciones
sexuales anogenitales”, British Medical Journal
295 (11 de julio de 1987): 94.
25. Marcia F. Goldsmith, "El sexo en la era del SIDA
requiere sentido común y sentido del condón",
Revista de la Asociación Médica Estadounidense 257
(1 de mayo de 1987): 2262.
26. Susan G. Arnold et al., "Los guantes de látex
no son suficientes para excluir virus", Nature
335 (1 de septiembre de 1988): 19.
27. Nancy E. Dirubbo, “The Condom Barrier”,
American Journal of Nursing, octubre de 1987,
pág. 1306.
28. Theresa Crenshaw, de los comentarios hechos en
la Conferencia Nacional sobre el VIH, Washington,
DC, 15-18 de noviembre de 1991.
29. “Condom Roulette”, Washington Watch 3
(Washington: Family Research Council, enero de
1992), pág. 1.
30. William D. Mosher y James W. McNally, “Uso de
anticonceptivos en la primera relación sexual
premarital: Estados Unidos, 1965–1988”. Family
Planning Perspectives 23 (mayo / junio de 1991):
111.
31. Cheryl D. Hayes, ed., Arriesgando el futuro:
sexualidad adolescente, embarazo y maternidad
(Washington: National Academy Press, 1987),
págs. 46–49.
32. Encuesta de Planned Parenthood, "Los
adolescentes estadounidenses hablan: sexo, mitos,
televisión y control de la natalidad" (Nueva York:
Louis Harris & Associates, Inc., 1986), pág. 24.
33. “Condom Roulette”, In Focus 25 (Washington:
Family Research Council, febrero de 1992), pág. 2.
34. Gilbert L. Crouse, Oficina de Planificación y
Evaluación, Departamento de Salud y Servicios
Humanos de EE. UU., 12 de marzo de 1992, basado
en datos del Instituto Alan Guttmacher de Planned
Parenthood. Incremento calculado a partir de
1973, primer año de aborto legal.
35. Congreso de los Estados Unidos, Comité de
Energía y Comercio de la Cámara de
Representantes, Subcomité de Salud y Medio
Ambiente, “Reautorización del Título X de la Ley
del Servicio de Salud Pública” (testimonio
presentado por Charmaine Yoest), 102º Congreso,
2ª sesión, 19 de marzo de 1991 , pag. 2.
36. Margaret A. Fischl et al., “Transmisión
heterosexual del virus de inmunodeficiencia
humana (VIH): Relación de las prácticas sexuales
con la seroconversión”, III Conferencia
Internacional sobre el SIDA, 1 al 5 de junio de
1987, Volumen de resúmenes, p. 178.
37. Departamento de Salud y Servicios Humanos de
los EE . UU., Centros Nacionales de Estadísticas de
Salud, Centros para el Control de Enfermedades,
“Porcentaje de mujeres de 15 a 19 años de edad
que tienen experiencia sexual, por raza, edad y
estado civil: Estados Unidos, 1988, ”Encuesta
Nacional de Crecimiento Familiar.

38. Joseph S. McIhaney, Jr., MD, Sexualidad y


enfermedades de transmisión sexual (Grand Rapids:
Baker Book House, 1990), p. 137.
39. AMB Goldstein y Susan M.
Garabedian-Ruffalo, "Una actualización del
tratamiento para la gonorrea resistente",
Aspectos médicos de la sexualidad humana,
(agosto de 1991): 39.
40. Reimpreso con permiso de Word Publishing.
Dr. James C. Dobson y Gary L. Bauer, Children
at Risk (Dallas: Word Publishing, 1990), págs.
11-13.
41. Reimpreso con permiso de USA Toda y. Kim
Painter, "AIDS Surging Among Teens", USA
Today, 13 de abril de 1992.
42. Dr. Joe McIlhaney, “Un médico habla sobre
enfermedades de transmisión sexual” (Colorado
Springs: Focus on the Family).
43. SR Kellert y AR Felthouse. "La crueldad infantil
hacia los animales entre criminales y no
criminales". Human Relations 38 (1985):
1113–1129.
44. AR Felthous y SR Kellert, “Crueldad infantil
hacia los animales y posterior agresión contra las
personas: una revisión”, American Journal of
Psychiatry, (1987), págs. 144, 710–717.
Capítulo 11. Un momento para mamá
1. Reproducido con permiso de Randall Pearson. Sra.
Alice Pearson, "¿Están todos los niños?" Heartspun
and Homespun Poems (Publicaciones de aventuras,
1982).
Apéndice
1. Las fuentes incluyen las siguientes:

Pomona, California, Departamento de Policía

Los Ángeles, California, Departamento de Policía

Denver, Colorado, Departamento de Policía

Colorado Springs, Colorado, Departamento de Policía

Programa de Tratamiento de
Drogas y Alcohol, Condado de El
Paso, Colorado, Departamento de
Salud

Departamento de Justicia de EE. UU., Control de Drogas


Administración, San Diego, California, Field
División

Stephen Arterburn y Jim Burns, Drug


Proof Your Kids (Focus on the Family
Publishing, 1989).

Growing up Drug Free: A Parent's


Guide to Prevention, Departamento
de Educación de EE . UU.,
Washington, DC, 1990.

También podría gustarte