Está en la página 1de 8

lOMoARcPSD|9141874

lOMoARcPSD|914

ANÁLISIS GA4-210301088-ATA10-EV01

FANNY LORENA GOMEZ SALCEDO


CC 1’193.048.734
FICHA 2374417

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


SERVICIOS Y OPERACIONES MICROFINANCIERAS

2022
lOMoARcPSD|9141874

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 3

OBJETIVO ............................................................................................................................. 3

INFORMES ............................................................................................................................ 4

ANÁLISIS CUALITATIVO............................................................................................... 4

ANALISIS CUANTITATIVO............................................................................................ 6

CONCLUSIÓN ....................................................................................................................... 7

BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................... 8
lOMoARcPSD|9141874

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo observaremos el análisis de los componentes cualitativo y

cuantitativo para presentar un análisis al comité de crédito, que nos ayudará a defender la

solicitud de crédito para nuestro cliente.

OBJETIVO

Comprender la importancia del conocimiento del cliente a través de los informes

que debe presentar al comité de crédito, para defensa de la solicitud, logrando así su

aprobación.
lOMoARcPSD|9141874

INFORMES

ANÁLISIS CUALITATIVO

FECHA Y HORA DEL ESTUDIO

25 de agosto del 2021 a las 5:00 pm

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

El negocio estaba activo, se veía una alta frecuencia de clientes, además que estaban las

vitrinas surtidas pues me informa que el día de ayer recibió pedidos, aparte de los víveres

en general que ofrece, me dice que el día jueves y viernes estaría vendiendo hayacas y ya

varios clientes le habían apartado. Mientras hacia la entrevista estaba empacando un pedido

de un cliente pues desde esta semana junto con sus hermanos domicilios en una bicicleta

que habían comprado.

Mientras le preguntaba, una señora iba a pagar su pedido y le pregunté desde hace cuánto

era cliente y me dice que aproximadamente 7 años

DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD FAMILIAR

En el negocio, estaba con sus padres, quienes han acompañado este emprendimiento desde

el inicio, pues la casa es de ellos, desde hace como 15 años viven en la ciudad pues fueron

víctimas del desplazamiento forzoso y tuvieron que empezar de cero en la ciudad


lOMoARcPSD|9141874

ASPECTOS POSITIVOS:

En este caso el cliente ya había tenido experiencia crediticia pues había sacado un celular a

crédito anteriormente, en este momento desea solicitar un crédito para la compra de una

nevera nueva pues la que tiene, asegura que está consumiendo mucha energía y no enfría

correctamente

ASPECTOS NEGATIVOS:

La casa donde tienen el negocio, aunque es propia, es de propiedad de sus padres, pero sus

padres han estado de acuerdo en prestarse como codeudores en caso sea necesario

ESTILO SOCIAL:

Se observa una persona responsable, puntual y emprendedor

ANALISIS CUANTITATIVO
lOMoARcPSD|9141874

CONCLUSIÓN
lOMoARcPSD|9141874

El cliente Juan Pérez tiene un perfil idóneo respecto a la solicitud que requiere, los análisis

y los respectivos métodos de verificación sustentan los indicadores de rentabilidad que nuestro

cliente dice poseer, los análisis cuantitativos nos ayudan a conocer un balance entre su patrimonio,

deudas a corto y largo plazo, cuentas por cobrar, capital de trabajo, rentabilidad, utilidad liquida,

gastos y obligaciones generales y ventas; mientras que el cualitativo nos da a entender una visión

mas cercana a la realidad yendo al negocio, conociendo su espacio de trabajo, sus clientes, familia

y demás

BIBLIOGRAFÍA
lOMoARcPSD|9141874

• Ed Knows. (25 de abril de 2015). Investigación cualitativa y cuantitativa (Archivo de video).

Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Wuuil2vx7hw

• Sage España. (22 de mayo de 2017). ¿Por qué conocer mejor a tu cliente? (Archivo de

video). Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=_jx4ZJUPjjg

• Sánchez, J. (20 de octubre de 2017). Comité de crédito. (Archivo de video). Youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=PqexEBCAzf0

También podría gustarte