Está en la página 1de 11

lOMoARcPSD|9141874

lOMoARcPSD

ACTIVIDAD TÉCNICA DE APRENDIZAJE GA4-210301088-ATA9

APRENDIS:

FANNY LORENA GOMEZ SALCEDO

FICHA:2374417

SERVICIO NACIONAL SENA

TECNICO EN SERVICIOS Y OPERACIONES MICROFINANCIERAS

FECHA: MARZO 2022.


lOMoARcPSD|9141874

Ejercicio de afianzamiento

¿Qué son los indicadores de Gestión, para que sirven y que


importancia tienen en la entidad financiera?

Respuesta: un indicador de gestión es un valor medible que


demuestra la eficacia con la que una empresa está logrando
objetivos empresariales clave. Los indicadores de gestión también
son confundidos con los indicadores clave de rendimiento (KPI en
inglés). Las organizaciones usan indicadores de gestión en varios
niveles para evaluar su éxito al alcanzar objetivos.
lOMoARcPSD|9141874

Ejercicio de afianzamiento
Dibujo y socialización.

En algunas empresas las mediciones internas se han limitado


a la recolección de datos e información que no brindan el
insumo necesario para la toma de decisiones. En muchas
ocasiones, estos datos no dan razón de lo que está
sucediendo, y, por lo tanto, no permiten predecir el
comportamiento de la organización a futuro. Al no estar
definido lo que se quiere medir, tampoco se sabrá cómo
mejorar y, por el contrario, se puede producir un deterioro
de los logros alcanzados. En Pensemos, hemos conocido a
través de nuestros clientes la ardua labor que conlleva
recolectar los datos correctos y entregarlos a las personas
correctas para obtener el mejor desempeño posible en su
organización. Por esta razón, hoy hemos preparado la Guía
Definitiva de Indicadores de Gestión, y esperamos que sea
útil en la elaboración e implementación de la Planeación
Estratégica de su organización.
lOMoARcPSD|9141874

indicadores y tipos de indicadores:

cuadro sinóptico con los tipos de indicadores.


lOMoARcPSD|9141874

indicadores financieros y su clasificación:

mapa conceptual y una tabla de clasificación de indicadores


lOMoARcPSD|9141874

indicadores de Servicio:

análisis de la información financiera y social para las


instituciones prestadoras de servicios de microcrédito

Las instituciones microfinancieras tienen dos dimensiones que


deben conjugar para ser exitosas, la financiera y la social.
Financiera en el sentido de prestar servicios a población pobre sin
afectar su desempeño financiero; y social, mediante el
cumplimento de su objetivo de mejorar la calidad de vida de sus
clientes. Es indispensable contar con mecanismos que permitan
monitorear el cumplimiento de estos aspectos, por lo cual, el
objetivo de este trabajo es hacer una propuesta de revelación de
información financiera y social, mediante un análisis bibliográfico
de las características del sector microfinanciera, que posibilite
evaluar las dos dimensiones de estas instituciones, lo que
contribuye a mejorar su transparencia y a obtener los beneficios
que se derivan de la misma. Como resultado se presenta una guía
que propone tres tipos de información a revelar: información
general de la institución, información sobre el desempeño
financiero e información sobre el desempeño social.

Palabras clave Publicación información, microfinanzas,


desempeño social, desempeño financiero.

Palabras Clave Descriptor Microfinanzas, información contable


financiera, análisis bibliográfico.
lOMoARcPSD|9141874

indicadores de Recaudo y de evolución:

variables para la toma de decisión crediticia.

Una evaluación de crédito comercial típica se puede dividir en tres


pasos: resolución y verificación de identidad, decisión (aprobar o
rechazar la solicitud de crédito) y asignación de límite de crédito.
Nuestros clientes han visto que los datos de terceros son
fundamentales para realizar una evaluación crediticia
perfectamente fundamentada (y esperamos que tú también lo
hagas).

La automatización ayuda a optimizar las evaluaciones crediticias y


tiene muchos beneficios potenciales: ahorro de costes; decisiones
más consistentes y rápidas; y, en última instancia, una mejor
experiencia para el cliente. Si tienes curiosidad sobre cómo
empezar, sigue leyendo.
lOMoARcPSD|9141874

otorgamiento del crédito.

Algunos temas financieros pueden ser difíciles de entender, pero tu


score o puntaje de crédito, no tiene por qué serlo. Si tiene créditos
como tarjetas de crédito o préstamos con cualquier tipo de
destinación, tienes historia crediticia, y por consiguiente un reporte
sobre tu comportamiento financiero y de cómo administras tu
dinero.
La información de tus créditos se analiza para calcular tu score de
crédito, un número de tres cifras que, junto con tu reporte de
crédito, es utilizado por las entidades prestamistas para decidir si
otorgan o no un determinado crédito.
¿Qué es lo que más afecta el score de crédito?
Tu historial de pagos es el aspecto más importante de score
crediticio, ya que muestra cómo has administrado tus finanzas,
incluyendo los pagos atrasados. También es clave porque
demuestra cuánto tiempo has estado administrando tus cuentas y
cuándo se realizaron los últimos pagos en tus obligaciones
financieras.
lOMoARcPSD|9141874

Infografía conceptos que aportan a la decisión de


crédito GAES

:
lOMoARcPSD|9141874

Informe de resultado alma macen estrellita

ALMACÉN ESTRELLITA, empresa con área de influencia en la ciudad


de Neiva que lleva más de 40 años en el mercado, es una empresa
privada, de tipo familiar que tiene como objeto social la
comercialización de ropa infantil y artículos para bebé. En su
desarrollo empresarial las gestiones relacionadas con el registro de
la información organizacional y financiera no se han realizado de
acuerdo al crecimiento y tamaño de la empresa. En respuesta a la
problemática expuesta en el párrafo anterior, el presente Informe
Final de Investigación se desarrolla con el objeto de efectuar un
diagnóstico financiero que identifique el estado actual de la
empresa, los problemas que existen y genere propuestas de
creación de valor que permitirá la consecución y logro de los
propósitos institucionales, en términos de efectividad operacional,
rentabilidad y participación en el mercado. Para llevar a cabo el
trabajo investigativo, se diseñó una metodología que permitiera la
recolección de la información y análisis correspondiente tales
como: investigación descriptiva, inspección ocular, trabajo de
campo a través de la aplicación de encuestas y entrevistas. El
presente estudio comprende el análisis de la información interna y
externa de la empresa, el diagnóstico financiero, la formulación de
propuestas y alternativas estratégicas para la solución de
problemas y la potenciación de la empresa
lOMoARcPSD|9141874

FORMULACIÒN DEL PROBLEMA: Almacén estrellita es una


empresa familiar dedicada a la compra y venta de ropa infantil y
artículos para bebe, creada en 1970, reconocida en Neiva con más
de 40 años en el mercado por sus diseños, calidad y excelentes
precios. Debido al proceso de desarrollo encaminado, no cuenta
con una Gestión Financiera estructurada, ni un Control Adecuado
de las actividades contables, así como tampoco de una
organización estructural, financiera y laboral. ¿Cómo mejorar la
gestión financiera del almacén Estrellita y optimizar su desarrollo y
eficiencia para obtener mayor rentabilidad

También podría gustarte