Está en la página 1de 4

Universidad Mariano Gálvez

Facultad de Ciencias Químicas Biológicas


Curso: Química Inorgánica

EVIDENCIA DEL EXPERIMENTO

Catedrático: Luis Alberto Rizzo Hurtado


Estudiante: Wilman Josué López Arana
1009-22-9390
Evidencias del Experimento
1. Primer Imagen.
En esta colocamos en el contenedor lo que es la miel y luego el agua haciendo que la miel
baje por su densidad y volumen, haciendo que el agua suba y se posicione arriba de la
miel.

2. Segunda imagen.
En esta el procedimiento lo que se hace es que colocamos el aceite en el contenedor con el
agua, pero para esto se hace lentamente.
3. Tercera imagen
En esta colocamos el alcohol, pero en esta no se pudo hacer la reacción que queríamos
porque se fue para abajo del aceite y haciendo que se mezclara con el agua.

4. Cuarta imagen
En esta etapa hacemos lo siguiente: colocamos un papel de aluminio en nuestro
experimento dejándolo caer poco a poco, por lo cual esta se queda en la fase de el aceite
ya que este es espeso y tiene una densidad irregular a la del agua, haciendo que este se
quede al final de la línea del aceite.
5. Quinta Imagen
A esta fase colocamos una bolita de algodón en nuestro experimento dejándolo caer
lentamente, y esta su reacción es que empieza a bajar, pero es lentamente debido a su
especidad ya que el aceite le ocasiona al alcohol una leve y perdida de velocidad al
algodón, pero cuando el algodón pasa la línea que divide al agua este se empieza a bajar
más rápidamente, no obstante debido a que la miel esta por debajo del agua este hace que
el algodón se quede en medio del área del agua con el alcohol.

También podría gustarte