Está en la página 1de 10

Recomendar un método específico para adelgazar en un post es algo bastante complicado, puesto

que hay varios factores a considerar: 

Tu grado de obesidad. 
Tu genética, puedes estar obeso pero no ser un obeso crónico. 
Tu estilo de vida. 
Tu alimentación. 

Antes de entrar en materia de métodos de hacer pesas para adelgazar, debemos repasar algunos
conceptos: 

Hacer pesas quemará más energía (y grasas) más rápidamente que los ejercicios aeróbicos, como
pueden ser el spinning, los "aerobics" baile (zumba) etc, no obstante las pesas no pueden ni deben
ser consideradas como el deporte definitivo, puesto que por naturaleza las pesas no ofrecen un
buen trabajo cardiovascular, el cual es esencial para tener una buena salud. 

Ni siquiera la escaladora de los gimnasios puede considerase como un método cardiovascular, ya


que la mayoría de estas escaladoras ofrecen resistencia balanceando el peso de cada pie, por lo
que el esfuerzo en mínimo comparándolo con una verdadera caminata cuesta arriba. 

Si tienes obesidad, es necesario que contemples el hacer algún tipo de ejercicio de cardio, pues una
buena circulación sanguínea no sólo mantendrá tu corazón sano, si no que además te permitirá
adelgazar más rápido con las pesas, pues las pesas requieren que tu circulación esté en buenas
condiciones para que los músculos reciban el oxígeno y nutrientes necesarios para una rutina de
pesas. 

Así pues, antes de comenzar a habar de los métodos de adelgazamiento con pesas, repasaremos
algunos ejercicios para cardio.

Bicicleta. No necesariamente vas a realizar una rutina de spinning, con hacer unos 15 o 20
minutos de bicicleta antes de empezar tu rutina de pesas estará bien. Opcionalmente puedes hacer
nuevamente al final. 
 

Caminata intensa. Caminar largas distancias a paso normal no es un ejercicio recomendable, hay
personas que se van caminando al trabajo pensado que ésto les ayudará, pero no es así. Una
caminata larga a paso normal únicamente te agotará. Por otra parte una caminata a tu máxima
velocidad unos 20 o 30 minutos te ayudará a mover y a oxigenar tu sangre de muy buena manera. 

Carrera. Hacer una carrera de 15 o 20 minutos al finalizar tu rutina de pesas sería el mejor
método que podrías manejar para mejorar tu condición física y quemar más grasa aún. No obstante
hacer una carrera antes de empezar puede resultarte agotador, de modo que podrías hacer algo
como ésto: Ir caminando (caminata intensa) a tu gimnasio, hacer tu rutina y al final regresar
corriendo. 

Nota: no tengo nada en contra del spinning, baile etc, sólo afirmo que si las tomas como única
actividad no adelgazarías tan rápido como con las pesas. Tampoco recomiendo mucho combinarlas,
ya que para ello se requiere tener el tiempo suficiente y una dieta bien planeada, cosa que pocas
personas pueden hacer. Como ya comentaba en post anteriores, yo por ejemplo apenas me da
tiempo de acudir 3 o 4 veces por semana y apenas una hora u hora y media. Sin embargo me
desplazo por una ciudad llena de subidas y bajadas lo que me permite realizar escalinata de
manera natural. 

Ahora veamos algunas técnicas para adelgazamiento haciendo pesas: 

 
1. 4 series peso fijo. 1 serie de congestión. Ideal para mujeres "llenitas" con obesidad
moderada, que quieren sólo adelgazar. 
La forma más simple de hacerlo. Harás 4 series de 12 repeticiones a ritmo normal, y al finalizar una
serie con el mismo peso tantas repeticiones como puedas. 
Ejemplo: 
4 series de 12 rep. con mancuernas de 8 Kg. 
1 serie de tantas repeticiones como puedas con mancuernas de 8Kg, mismo ritmo. 
Pros: 
Mejora del tono muscular. 
Aumento de resistencia. 
Quemado de grasa. 
Contras: 
La deshidratación puede hacer que no completes tu rutina. 

 
2. 3 series peso fijo. 1 serie peso máximo, 1 serie de congestión peso ligero. Ideal para
hombres y mujeres con alto sobrepeso, que quieren adelgazar y comenzar a marcar musculatura. 
Aquí vas a combinar el aumento de fuerza-volumen con la quema de grasa. Harás 3 series de 12
repeticiones con el mismo peso, luego una serie de 10-12 repeticiones con el mayor peso que
puedas y finalmente una última serie con la mitad del peso máximo tantas repeticiones como
puedas a ritmo acelerado. 
Ejemplo: 
3 series de 12 rep. con mancuernas de 8 Kg. Ritmo normal. 
1 serie de 10-12 rep. con mancuernas de 10-12 kg. Ritmo normal. 
1 serie tantas repeticiones como puedas con mancuernas de 5-6Kg, a gran velocidad. 
Pros: 
Mejora del tono muscular. 
Aumento de resistencia. 
Quemado de grasa. 
Aumento de volumen muscular. 
Contras: 
La deshidratación puede hacer que no completes tu rutina. 
Requiere que consumas mayores cantidades de proteína y azúcares, pero reduciendo carbohidratos
y grasas (menos frituras). 

 
3. 4 series descendentes, peso ascendente, 1 serie de congestión. Ideal para hombres con
sobrepeso moderado, o mujeres "llenitas" que además de quemar grasa quieren ganar fuerza y
formar una complexión atlética. (Mujeres recuerden que no por mucho ejercicio van a quedar
deformes, para eso es necesario esteroides, complementos, una dieta estricta y una rutina mortal) 
Similar a la que expliqué en el post anterior, pero la ultima serie se hace ahora de congestión. Te
permitirá modelar mejor tu musculatura. 
Ejemplo: 
1 series de 15 rep. con mancuernas de 6 Kg. Ritmo normal. 
1 serie de 12 rep. con mancuernas de 8 kg. Ritmo normal. 
1 serie de 10 rep. con mancuernas de 8-10 kg. Ritmo normal. 
1 serie de 8 rep. con mancuernas de 10-12 kg. Ritmo normal. 
1 serie tantas repeticiones como puedas con mancuernas de 6Kg, a gran velocidad. 
Pros: 
Mejora del tono muscular. 
Aumento de resistencia. 
Quemado de grasa. 
Aumento de volumen muscular. 
Contras: 
Requiere que consumas mayores cantidades de proteína y carbohidratos (arroz, pastas, etc), pero
reduciendo el consumo de azúcares y grasas (menos frituras). 
 
4. 4 series de 20-25 repeticiones, peso moderado, ritmo normal. Ideal para mujeres que
quieren adelgazar sin ganar fuerza. 
No comprendo cómo una mujer podría no querer aumentar su fuerza, supongo que quieren seguir
siendo talla 0, o temen quedar muy musculadas, pese a que siempre les recuerdo que para ello se
requiere mucho tiempo, esfuerzo y dinero y trabajar específicamente para quedar así. Y que
aumentar fuerza no significa crecer en volumen. 
Ejemplo: 
4 series de 20-25 rep. con mancuernas de 6 Kg. Ritmo normal. 
Pros: 
Aumento de resistencia. 
Quemado de grasa relativamente rápido. 
Muy poco aumento de volumen muscular. 
Contras: 
Alto grado de deshidratación, debes consumir mayores cantidades de agua que con otros
métodos. 
Requiere que consumas mayores cantidades de Azúcares, reduciendo carbohidratos y grasas,
misma cantidad de proteína. 

 
5. 3 series 12 repeticiones peso normal, 2 series de congestión peso ligero. Ideal para
marcar musculatura pero sin hacerla crecer demasiado (tipo Bruce Lee). 
Ejemplo: 
3 series de 12 rep. con mancuernas de 8 Kg. ritmo normal. 
1 serie de 20-25 rep. con mancuernas de 6 Kg. ritmo acelerado. 
1 serie tantas repeticiones como puedas con mancuernas de 4-6 Kg. ritmo acelerado 
Pros: 
Aumento de resistencia. 
Quemado de grasa relativamente rápido. 
Muy poco aumento de volumen muscular. 
Contras: 
Alto grado de deshidratación. 
Requiere que consumas mayores cantidades de Azúcares, carbohidratos y un poco de proteína,
reduciendo grasas. 

Hasta aquí repasamos algunos de los principales (y más recomendables) métodos para reducir
grasas. Recuerda que para adelgazar lo más importante es una sana alimentación, NO debes
matarte de hambre, tú debes saber bien qué comes que no es sano y puedes ir poco a poco
eliminándolo de tu dieta. Y tampoco te castigues, no te pierdas un buen café con una buena
rebana de pastel de vez en cuando, pero no bases tu alimentación en comidas rápidas de diario. 

No trates de la noche a la mañana bajar de peso, eso es una utopía que sólo se puede conseguir
con un bypass gástrico o una liposucción, los zapatos mágicos son llanamente una estafa así como
cualquier eliminador de grasa que se tome en polvo o pastillas, las fajas reductivas como había
dicho en el primer post no sirven más que para deshidratarte. 

Si realmente quieres bajar de peso de manera natural no hay de otra, ejercicio bien realizado,
comida sana y descanso suficiente. Si sigues mis consejos con paciencia, comprobarás que los
beneficios son duraderos, pero siempre y cuando lo hagas bien, como mencioné en un post
anterior, tu lógica podría decirte que si haces más o más rápido de lo que se te está diciendo
avanzarás más, pero no es así, las pesas son anti-intuitivas, sobre todo para el novato. 

También podría gustarte