Está en la página 1de 16

Un producto de:

Volumen 14 / Número 4 / Julio 2009 Edición sin cargo para los suscriptores de revista

Versatilidad
a toda
prueba
Los líderes con capacidad de adaptación se mueven con
facilidad en territorios desconocidos. Aceptan que parte de
su función es generar caos, confusión y conflicto, y usan la
tensión creativa como resorte para impulsar la innovación y el
cambio. Ronald Heifetz, Alexander Grashow y Marty Linsky

S
i quiere que su empresa prospere zación, debe volverse experto en lo que lla- Ronald Heifetz y Marty Linsky son fundadores de
en un mundo competitivo o si quiere mamos “liderazgo con capacidad de adap- Cambridge Leadership Associates, firma para el de-
consolidarse como líder cualquiera tación”. Significa ir más allá de lo que la gente sarrollo del liderazgo con sede en Cambridge, Mas-
sea el lugar que ocupe en la organi- espera de usted, poniendo a prueba algunas sachusetts. Alexander Grashow es el director.

E n e sta e dición

Harvard Management Update Además...


5 En la encrucijada 4 Novedades empresariales
6 El punto justo
11 Experiencias de vanguardia
7 Los peligros de la distracción
8 No es tiempo para débiles 12 El consumidor latinoamericano
9 La “psicografía”
relaciones profesionales y avanzando hacia Primer paso:
territorios desconocidos. identificar lealtades
El líder con capacidad de adaptación Examine tres círculos de lealtades: co-
debe ser realista y avezado en el diagnósti- legas, familia y comunidad. Identifique las
Carta de Noticias / Gestión es una publicación
bimestral, especializada en actualización y co de los recursos disponibles y las restric- “lealtades primarias” en cada categoría,
servicios, propiedad de HSM Argentina S.A. ciones, y debe estar dispuesto a hacer los preguntándose lo siguiente: ¿ante quién
cambios necesarios en sus comportamien- siento la mayor responsabilidad? ¿Quién
tos preferidos. reaccionará más si hago algo fuera de la
Presidente
El ejercicio del liderazgo, al igual que rutina? ¿A quién trato de impresionar o de
Eduardo Bruchou
la práctica de la medicina, involucra dos agradar? ¿A quién no quiero defraudar?
Directores Ejecutivos procesos centrales: primero, el diagnós- ¿Quién necesito que me respalde más?
Nelson Duboscq tico y, luego, la acción. Ambos se desa- Reconocer cómo establece prioridades en
Tristán Barreiro rrollan en dos direcciones: en la organi- sus lealtades es un paso esencial en el ejer-
Enrique Azuaga zación y en uno mismo. Para liderar de cicio del liderazgo con capacidad de adap-
manera efectiva y con capacidad de adap- tación. En general, las personas no hablan
Gerente General
tación, hay que evaluarse a uno mismo en de las lealtades que se interponen entre
Diego Forte
el contexto de los desafíos que enfrenta. ellas y sus metas. Las llamamos “lealtades
Redacción En otras palabras: en plena acción debe inexpresables” y a menudo provienen de
Viviana Alonso ser capaz de reflexionar sobre sus actitu- alguna necesidad o inseguridad, como la
des y comportamientos para calibrar sus necesidad de agradar, de sentirse podero-
Diseño, Arte y Diagramación intervenciones en la dinámica compleja so o de tener control. Son parte de la natu-
de la empresa. Necesita verse a sí mismo raleza humana.
con claridad, tener un autoconocimiento
Departamento de Marketing
Director: Federico Falcón
desapasionado, lo cual no resulta fácil. Segundo paso:
Mariela Miodyk Conocer su afinación
Autoconocimiento Para mucha gente, la idea de que está po-
Departamento Comercial desapasionado derosamente influida por su ambiente y su
Daniel Zalcman, Nicolás Horacio Antelo, Al igual que su empresa, usted es un historia entra en conflicto con la concepción
Ariel Martínez y Mariano Berenstein sistema complejo, con intereses y valores de libre voluntad. Sin embargo, si admite que,
en conflicto, preferencias y tendencias, as- en realidad, está muy influido por una red de
Administración y Finanzas
piraciones y miedos. Entender su propio relaciones y que está “afinado” para compor-
Director: Maximiliano Raimondi
sistema le permitirá hacer los ajustes per- tarse de cierta manera, es más libre de actuar
Atención al Lector sonales para liderar con éxito. Un punto de con inteligencia y racionalidad en vez de re-
info@gestion.com.ar partida es conocer su “configuración”, es accionar instintivamente. Algunos aspectos
decir, sus hábitos para interpretar y res- de la afinación personal presentan riesgos y
Redacción y Administración ponder a los acontecimientos. A continua- oportunidades para la práctica del liderazgo
Echeverría 874, piso 1º ción, se analizan tres tipos de configura- adaptable. Entender tales aspectos permite
(C1428DQF) Buenos Aires.
ciones: las lealtades (los sentimientos de reconocer las vulnerabilidades y sensibilida-
Tel.: (54-11)4110-6006; Fax: 4110-6007
responsabilidad hacia los colegas, supe- des propias, y compensarlas. Por ejemplo,
riores, pares y familiares); la “afinación” supóngase que usted presencia una discu-
Suscripciones personal (cada persona es como un instru- sión y el conflicto sale fuera de control. Para
mento de cuerdas, afinada de manera leve- liderar de manera efectiva, podría ser nece-
(54-11) 4110-6006 mente distinta a cualquier otra. La afinación sario tomar acciones que calmen los ánimos,
info@gestion.com.ar es el resultado de muchas cosas, como las pero si su afinación lo predispone a disfrutar
www.gestion.com.ar
experiencias de la infancia, las predispo- del conflicto, usted probablemente no perci-
siciones genéticas, el contexto cultural y ba que la presión ha aumentado y la tensión
Registro de la Propiedad Intelectual Nº 322.375
Marca Registrada Nº 1.948.836 / ISSN: 0328 - 9141 el género), y el “ancho de banda” (el re- está a punto de explotar: para usted, el con-
Impresión Artes Gráficas Rioplatense S.A. Corrales pertorio de técnicas para liderar el cambio, flicto intenso resulta estimulante. Sin embar-
1393, (1437) Buenos Aires, Argentina que van desde la retórica inspirada hasta go, las demás personas en la reunión podrían
la confrontación cara a cara). no tolerar la tensión. Si usted es consciente

Los grandes líderes son, casi siempre, grandes simplificadores.


2 Colin Powell
cusión productiva, en la cual la tensión favo- Cuarto paso: Aumentar
rece el aprendizaje y la productividad. En este su ancho de banda
caso, detendría el proceso de aprendizaje. Además de sus lealtades y su afinación,
La afinación hace a las personas vulne- su “ancho de banda” (su repertorio de téc-
rables en dos aspectos. Primero, las vuelve nicas para impulsar el cambio en su organi-
predecibles y, en consecuencia, fácilmente zación) es clave. Dependiendo de la situa-
manipulables. Segundo, constituye un lado ción y de la gente involucrada, deberá ser
oscuro en cada fortaleza. Por ejemplo, su- capaz de mezclar y combinar las técnicas
pongamos que usted está afinado a la satis- que se necesiten. Para aumentar su ancho
facción y el orgullo de completar las tareas de banda, empiece por diagnosticar su re-
con éxito por sí mismo. Ser responsable de pertorio actual: ¿qué habilidades domina?
esta manera es una virtud, claro. Pero cuan- ¿En qué no es bueno? Conocer sus forta-
do usted lidera el cambio, no puede sopor- lezas y debilidades lo ayudará a determinar
tar todo el trabajo solo. Debe delegar partes si una situación particular podría benefi-
a la gente adecuada. Alguien que no quiere ciarse de su intervención y cuándo es tiem-
hacer la parte del trabajo que le corresponde po de traer refuerzos. Un ejemplo simple:
podría engañarlo, halagando su responsabi- si usted es bueno en mantener a la gente
lidad como colaborador individual, y aumen- concentrada en una tarea, probablemente
tando de esa manera su reticencia a delegar. debería dejar que otra persona modere la
El lado oscuro de ser siempre responsable sesión de brainstorming sobre cómo inyec-
es el deseo de ser considerado indispensa- tar nueva vida en una línea de productos
ble, lo cual hace aún más difícil delegar. Por existente. El ejercicio del liderazgo con ca-
último, cuando los demás conocen su afina- pacidad de adaptación exige que usted
ción, tienen más poder para seducirlo y con- esté dispuesto a avanzar hacia lo desco-
vencerlo de apoyar sus intereses, desvián- nocido y cambiar las cosas, y sea compe-
dolo de los suyos. Un ejemplo es la persona tente al hacerlo. Para practicar el lideraz-
que no se siente cómoda con la ira: basta go, debe aceptar que está en el negocio
que un colega lo provoque y lo irrite, para que de generar caos, confusión y conflicto,
retroceda en su posición. Para caracterizar para usted y otros a su alrededor y, luego,
el poder que estas relaciones tienen sobre usar esa tensión creativa como resorte
usted, cambiaremos las metáforas para ha- para impulsar la innovación y el cambio.
blar de los “disparadores”. Expandir su ancho de banda no es fácil,
porque implica salir de su zona de confort
Tercer paso: identificar hacia un lugar en el cual su incompeten-
los disparadores cia podría salir a la luz. Pero nuestra ex-
Reaccionar a los disparadores es común. periencia sugiere que aumentar su ancho
¿Cuántas veces alguien “movió sus hilos”? de banda es función de la voluntad tanto
Sus mecanismos de defensa intervienen, como de la capacidad.
activados por el miedo y alimentados con
adrenalina. Su ser inteligente y calmo se ve Adaptado con la debida autorización de:
de su afinación en relación con el conflicto, eclipsado temporalmente por su yo primario “The Practice of Adaptive-Leadership: Tools
sabrá advertir las señales que le indiquen que y defensivo. Peor aún: cuando el mecanismo and Tactics for Changing Your Organization
debe bajar la temperatura y tomará las medi- es puesto en acción, usted podría accionar and the World”, por Ronald Heifetz, Alexan-
das necesarias, por ejemplo, hacer un inter- los disparadores de las otras personas a su der Grashow y Marty Linsky (Harvard Busi-
valo. Por otra parte, supongamos que usted alrededor, desintegrando la productividad. ness Press, 2009). Copyright 2009 Cam-
siente aversión al conflicto porque creció en Reconocer cuándo se activa su mecanismo bridge Leadership Associates. Todos los
una familia descontrolada, debido al alcoho- de defensa es el primer paso para controlar derechos reservados.
lismo, o severamente controlado por padres los disparadores, en vez de que ellos lo con-
muy estrictos. Su afinación podría impulsarlo trolen a usted y lo conduzcan a un movimien- © 2009 Harvard Business School Publishing,
a interrumpir la reunión en medio de una dis- to improductivo. distribuido por New York Times Syndicate.

Reunirse es el principio. Mantenerse juntos, un avance. Trabajar en equipo, el éxito.


Henry Ford 3
Novedades empresariales

obra del “Alvear Puerto Ma- to de sustentabilidad en sus cio de acceso a aplicaciones,
dero” ubicado sobre la calle tres dimensiones: ambiental, juegos, videos, podcasts, he-
Aimé Painé empezará en oc- social y económica. rramientas de productividad,
tubre. Entre las característi- La inscripción al Premio cie- servicios web y servicios lo-
cas previstas, se encuentran rra el 31 de julio de 2009. Las calizados. Ovi Store ofre-
la combinación de 150 ha- presentaciones se realizarán en ce contenidos pagos por el
bitaciones y suites, y 40 re- forma online. Para obtener más usuario y otros de carácter
sidencias de lujo. Contará información y descargar el for- gratuito, elaborados por una
con un Spa, piscina cubierta mulario de presentación, los in- gama de proveedores y de-
y descubierta con solarium, teresados deberán ingresar a: sarrolladores tanto globales
sala de reuniones y salo- www.premiociudadania.com.ar. como locales, entre ellos Pa-
nes con capacidad de hasta ramount Pictures, Facebook y
1.000 personas. Con una in- Qik, además de una selección
versión de US$ 40 millones, Computadora de aplicaciones de Twitter. El
Alvear Puerto Madero tendrá de Nokia Nokia N97 llegará a América
un perfil orientado a los viaje- latina a finales de año.
ros de lujo. La computadora móvil de
  Nokia, “la Nokia N97”, em-
  pezó a venderse en junio en Co-Marketing
Gestión más de 75 países. Además en HP
sustentable de una pantalla táctil inclina-
ble de 3,5” (8,89 cm), un te- HP lanzó en la Argentina
La Cámara de Comercio clado QWERTY y acceso ins- su programa de Co-Marke-
de los Estados Unidos en la tantáneo a la gama completa ting, ofrecido como un bene-
República Argentina –Am- de servicios Ovi. Este mode- ficio exclusivo a los Preferred
Expansión Cham– anuncia la inscripción lo es el primer dispositivo de Partners Especialistas, que
en el Alvear para la 11ª Edición del Premio la compañía que ofrecerá una apoyará en la implementación
Ciudadanía Empresaria, cuyo pantalla principal personali- de Campañas de Mercadeo,
El Alvear Palace Hotel se lema será “Gestión Sustenta- zada con ayuda de una gama Eventos y Avisos de Publici-
expandirá a través de dos ble”. AmCham invita a las em- de widgets, que aportan infor- dad. Esta plataforma, denomi-
nuevos emprendimientos: presas y fundaciones empre- nada eMix&Match™, pone a
“Alvear Plaza San Martín” y sarias socias y no socias de la la disposición de los Pre-
“Alvear Puerto Madero”. Con Cámara a participar a través ferred Partners Espe-
una inversión aproximada de de dos modalidades de pre- cialistas de Argenti-
US$ 60 millones, el nuevo sentación: na, un equipo de
portfolio de hoteles buscará 1. Prácticas o Proyectos de trabajo que es-
satisfacer las distintas nece- Responsabilidad Social Em- tará a cargo de
sidades de los clientes y turis- presaria (PRSE): Proyectos lle- la ejecución de
tas. En junio se inició la obra vados adelante por Empresas las actividades de ge-
del “Alvear Plaza San Martín”, o Fundaciones Empresarias en neración de demanda. Los
emplazado sobre la calle Sui- las siguientes categorías: Co- mación en vivo. Estos widgets canales de HP contarán, ade-
pacha, entre Santa Fe y Mar- munidad, Medio ambiente, Pú- incluyen destinos de contac- más, con informes y estadís-
celo T. de Alvear. Contará con blico Interno y Proveedores. to social como Facebook y ticas centralizados de cada
150 habitaciones, salón para 2. Gestión Empresaria Hi5, servicios informativos una de las actividades ejecu-
eventos y reuniones, además orientada a la Sustentabilidad como la Associated Press, tadas, que permitirán incre-
de un Fitness Center. Tendrá (GES): En este eje se recono- Bloomberg y Reuters, e in- mentar el crecimiento de sus
un perfil más orientado al via- cerá en qué grado las prácti- formación relativa a compras negocios con HP, obtener re-
jero de negocios y demanda- cas de gobierno corporativo y y al tiempo. Por otra parte, el sultados y medir el retorno de
rá una inversión de US$ 20 gestión integral de la empresa modelo Nokia N97 se despa- la inversión en mercadeo de
millones. Por otra parte, la están alineadas con el concep- chará con Ovi Store, un servi- cada campaña.

La comunicación siempre demanda. Demanda que el receptor sea alguien, haga algo, crea en algo.
4 Peter Drucker
Harvard Management Update.....

En la encrucijada
Apenas había aceptado el máximo cargo en el gigante del software SAP, cuando Shai Agassi
dio un giro de 180 grados: decidió encabezar un proyecto financiado con capitales de riesgo
para terminar con la dependencia del petróleo como combustible para el transporte.
Entrevista de Josette Akresh-Gonzales

S
hai Agassi, de 40 años, despertó un gran interés en su vi- rían del mundo un lugar mejor para el 2020?”. La pregunta esta-
sión global: su compañía, Better Place, consiguió más de ba destinada a iniciar la conversación, pero me la tomé en serio.
US$ 200 millones y acuerdos con los gobiernos de Israel, Las noches siguientes, consulté Wikipedia. Elegía un término
Dinamarca, Australia, Hawaii, California y Ontario para como “etanol” o “gas natural” y estudiaba durante horas. Final-
construir la infraestructura de estaciones de intercambio y recar- mente escribí un ensayo con un plan que se apoyaba en tecno-
ga de baterías necesarias para el despliegue masivo de vehículos logía existente: automóviles con baterías de litio recargadas con
eléctricos. La producción a gran escala de automóviles eléctricos energía renovable. Los clientes comprarían los automóviles y pa-
por Renault-Nissan está planeada para 2011. garían por el kilometraje, pero Better Place sería dueña de las
baterías (tomé la idea de las empresas de telefonía móvil que co-
¿Cómo pasó de ejecutivo corporativo a bran por minuto). Las estaciones de intercambio de baterías les
emprendedor en la industria energética? permitirían a los conductores dejar las baterías gastadas y llevar-
Tuve un momento bisagra en 2006: si tomaba un camino, mi se las llenas, en menos tiempo del que demora llenar un tanque
vida y mi carrera irían en cierta dirección y, si elegía otro, avanzaría con combustible. También deberían ser capaces de cargarse en
por un carril completamente diferente. Estaba en París, reflexio- los hogares y en los estacionamientos. En lugares como Israel
nando sobre volverme co-CEO en SAP. Era un trabajo para el cual y Hawaii, que tienen urgentes motivos políticos o económicos
me había preparado, y estaba listo para liderar. Pero también me para terminar con la dependencia con el petróleo, esta propues-
fascinaba la idea de crear vehículos a baterías cargadas con ener- ta tiene perfecto sentido ahora, pero a largo plazo todo el mundo
gía eólica y solar. En ese entonces, Better Place ni siquiera tenía necesitará cambiar a la electricidad por razones que oímos a me-
un plan de negocios; era sólo una idea. Recuerdo que salí a cami- nudo: costo, seguridad, recursos petrolíferos limitados y reduc-
nar por Champs-Elysées para pensar. Caminé en un sentido y me ción en las emisiones de carbón.
imaginé a los 50 años habiendo decidido quedarme en SAP. Ima-
giné que SAP había triunfado bajo mi dirección y que había derro- ¿Qué hizo después de que se le ocurrió esta idea?
tado a Microsoft: éramos el número uno. Luego caminé en el sen- Presenté el plan en algunas conferencias y gané el apoyo
tido contrario y me imaginé a los 50 años habiendo abandonado del gobierno israelí, que ha declarado su objetivo de no de-
SAP por perseguir mi sueño. Imaginé el peor escenario: que Bet- pender del petróleo en 2020. Luego me dirigí a empresas de
ter Place había fracasado. A las cinco de la madrugada, después petróleo, automotrices, a todos los que quisieran escuchar, y
de caminar toda la noche, me dije: “No hay dudas de cuál camino les entregué el plan. La respuesta era la misma: “Si es una idea
debo tomar. Prefiero fracasar en Better Place que triunfar en SAP, tan buena, ¿por qué no la pone en práctica usted?”. Acepté el
porque ningún otro trabajo podría compararse a intentar salvar el desafío, pero mantengo las esperanzas de que otras empre-
mundo”. sas se involucren. Quiero que Better Place atraiga no sólo in-
versores, también imitadores. Para terminar con la adicción al
¿Cuándo ideó el modelo de negocios? petróleo, hay que poner en la calle cientos de millones de au-
En 2005, en una reunión de jóvenes líderes globales del World tomóviles eléctricos en los próximos cinco u ocho años. Los
Economic Forum (WEF), Klaus Schwab, fundador y presidente automóviles no son un mercado de nicho y el cambio climáti-
ejecutivo del WEF, les preguntó a los participantes: “¿Cómo ha- co no va a esperar que inventemos el auto o las baterías o el
modelo de negocios perfecto. l

Josette Akresh-Gonzales es gerente de producción editorial de Harvard © 2009 Harvard Business School Publishing,
Business Review. distribuido por New York Times Syndicate.

Todo en la vida es elección. Absolutamente todo.


Jack Canfield 5
Harvard Management Update.....

El punto justo
Los contratos están pensados para fortalecer la
confianza y reducir los riesgos.
Pero, cuando son muy detallados o rígidos,
exacerban los problemas
que pretenden evitar. Deepak Malhotra

L
a confianza exige que las partes se consideren mutua-
mente éticas y bien intencionadas. Los contratos muy
detallados que codifican cada interacción potencial so-
cavan la confianza al ahogar las muestras espontáneas
de buena intención. Por otra parte, los contratos demasiado rígi-
dos son problemáticos cuando encierran a las partes en acuerdos
que parecen una buena idea en un primer momento, pero no dejan
margen a los ajustes importantes cuando las circunstancias cam-
bian. Por ejemplo, hace poco, tres estudiantes de la Escuela de
Negocios Harvard crearon un sitio web de redes sociales. Firma-
ron un contrato en el que indicaban que las acciones se repartirían
casi por partes iguales: un poco más le correspondería a Michael,
porque originalmente el emprendimiento había sido su idea. Los
problemas salieron a la luz cuando Michael empezó a sentir que
trabajaba más que sus socios y les pidió una renegociación. Sus
cofundadores no estuvieron de acuerdo con su evaluación y sin-
tieron que estaba renegando del contrato. ¿El conflicto era inevi- dimiento. Desafortunadamente, en algunos contextos, semejan-
table? No, si el acuerdo inicial hubiese sido menos rígido. tes incentivos pueden constituir una señal de desconfianza. Basta
Las partes de un contrato a menudo sobreestiman el nivel de considerar lo que sucedió cuando, después de 12 años como
certeza del contexto y subestiman la probabilidad de divergencia gerente de los New York Yankees —un período durante el cual el
en los puntos de vista en el futuro. Como resultado, incluyen menos equipo llegó todos los años a las finales y ganó la Serie Mundial
contingencias que las que deberían y están ansiosos por detallar cuatro veces—, a Joe Torre le ofrecieron renovar el contrato por un
los términos del acuerdo, cuando sería más sabio posponer la re- año. Los nuevos términos incluían una reducción en el sueldo bá-
solución de algunos puntos. En el caso del ejemplo, los socios de- sico y un gran incentivo por llegar a las finales y por ganar la Serie
berían haber esperado a asignar al menos parte de las acciones Mundial. Torre se sintió insultado, porque consideró que el trato
hasta que sus funciones y contribuciones estuviesen claramente insinuaba que no podía confiarse en que daría lo mejor de sí sin un
delimitadas. En lugar de eso, el contrato no daba espacio para incentivo. Rechazó la oferta y se unió a Los Angeles Dodgers, un
ajustar las participaciones en las acciones, aún cuando la estrate- club que le pagó menos que el monto propuesto por los Yankees
gia evolucionó y el valor que cada socio aportó al emprendimiento como salario base.
cambió. De esta forma, se erosionaron la confianza y la buena vo- Una manera de evitar resultados como el anterior es limitar el
luntad. Los contratos bien diseñados posponen el acuerdo sobre uso o el alcance de los incentivos contractuales, en especial cuan-
los términos que serán mejor tratados para el momento en que do el contratado ya ha demostrado un alto desempeño o cuando
haya más información disponible, e incluyen contingencias en una hay incentivos no contractuales (como la presión social o com-
medida que se corresponde con el nivel de incertidumbre. petitiva). Por otro lado, las partes pueden reformular un incentivo
Muchos contratos incluyen incentivos como el pago por el ren- como una manera de “compartir el valor que todos creamos cuan-
do cosas buenas suceden”. l

Deepak Malhotra es profesor asociado en la Escuela de Negocios de Harvard. © 2009 Harvard Business School Publishing,
Es coautor, con Max Bazerman, de Negotiation Genius (Bantam, 2007) distribuido por New York Times Syndicate.

Antes, la estrategia tenía que ver con proteger la ventaja competitiva existente.
6 Hoy tiene que ver con encontrar la próxima ventaja. Vijay Govindarajan y Chris Trimble
Los peligros de la distracción
Más que aumentar la productividad, la “multitarea” fomenta una cultura de cabos
sueltos, estrés y pensamiento paralizado. Las nuevas ideas se abandonan y quedan
muchas veces en el olvido antes de desarrollarse. La creatividad no tiene tiempo
ni espacio para enraizarse. Entrevista de Christina Bielaszka-DuVernay

M
aggie Jackson es autora de Distracted: The Erosion veló que un tercio de los trabajadores del conocimiento no tiene
of Attention and the Coming Dark Age. Reciente- tiempo para reflexionar sobre su trabajo y pensar qué podría mejo-
mente dialogó con la editora de Harvard Manage- rar. Más importante todavía es la manera en que las jerarquías del
ment Update, Christina Bielaszka-DuVernay, sobre conocimiento se achatan. Cuando nuestra atención está puesta
su libro y sobre las implicancias en el trabajo de los ejecutivos. en el último e-mail recibido, lo trivial y lo crucial están en el mismo
plano.
BlackBerry en una mano, teléfono en la otra, ojos fijos
en las 15 ventanas abiertas en la pantalla de la laptop… ¿Qué sugiere para mantener a raya las interrupciones?
los gerentes deben su alta productividad a la multitarea Debemos controlar nuestra atención, fijar límites en vez de
facilitada por la tecnología. O, por lo menos, así se cree. reaccionar a lo que demanda nuestra atención, lo cual nos con-
Usted tiene un punto de vista diferente. Sostiene que la dena a ahogarnos en las minucias. Debemos usar las tecno-
multitarea es una asesina de la productividad. logías de modo más inteligente para ser más decididos sobre
La multitarea se presenta como lo último en eficiencia porque, cómo y cuándo aprovecharlas. Para hacer el difícil trabajo de
en teoría, nos permite hacer simultáneamente varias cosas. Pero, a análisis, síntesis, estrategia e innovación, hay que canalizar y en-
menudo, consiste en “alternar” tareas, saltando de una a otra suce- focar nuestra atención; de otra manera, lo único que habremos
sivamente y con rapidez, sin prestarle logrado al final del día será apagar
mucha atención a ninguna. Se carac- incendios. Entonces, lo primero
teriza por la interrupción frecuente, y es prestar atención a la atención:
eso la hace altamente ineficiente. ser consciente de cuándo y dónde
Cada vez que nos interrumpen o in- uno presta atención. ¿Reacciona a
terrumpimos una tarea, tardamos un cada interrupción? Observe cuán-
tiempo en volver al punto en el que do sus respuestas a los llamados
estábamos. inmediatos le quitan tiempo para
profundizar en sus relaciones o
¿Cuáles son las consecuencias tiempo para reflexionar o conver-
de esta interrupción constante? sar. Y note cuándo las interrupcio-
Fomenta una cultura de cabos nes lo mantienen concentrado en
sueltos, pensamiento estancado y el presente y le impiden pensar o
estrés. Perdemos el hilo de lo que planificar el futuro. Segundo, asig-
hacemos, es difícil definir y perse- ne un tiempo para la reflexión y la
guir objetivos. Las nuevas ideas se concentración intensa. Debemos
abandonan y quedan muchas veces darles el valor que les correspon-
en el olvido antes de desarrollarse. de a la reflexión y a la quietud; y no
La creatividad no tiene tiempo ni es- sólo priorizar siempre el movimien-
pacio para enraizarse. En realidad, to y la actividad. l
la creatividad no es la única tarea
mental que sufre en una atmósfera © 2009 Harvard Business School
de sobrecarga de información e in- Publishing, distribuido por New
terrupción constante. Un estudio re- York Times Syndicate.

Las metáforas y las historias son más potentes que las ideas; también son más fáciles de recordar y divertidas de leer.
Las ideas van y vienen, las historias se quedan. Nicolás Nassim Taleb 7
Harvard Management Update.....

No es tiempo para débiles


Atravesar con éxito los ciclos económicos negativos exige coraje: la mejor estrategia
consiste en explorar nuevas fuentes potenciales de ingresos y escuchar las ideas
de todos los empleados, no sólo de los managers. Freek Vermeulen

C
omo profesor de estrategia, a menudo los ejecutivos
me preguntan qué pueden hacer sus empresas para
sobrevivir a la crisis económica. Lamento decir que
no mucho. El mercado es darwiniano: sólo los fuertes
sobreviven. Una crisis económica es como el invierno en Alaska:
muchos animales viven felices en primavera, verano y otoño, pero
la felicidad se acaba cuando llega el invierno. Los que no acumu-
lan suficientes grasas corporales o no desarrollan la capacidad de
hibernar, tienen problemas para pasar la estación invernal. De la
misma manera, si su empresa no es fuerte, le será difícil sobrellevar
la crisis. ¿Qué puede hacer para fortalecerse? Lamentablemente,
no mucho; ya es tarde para eso. Aun así hay algunas tácticas de
supervivencia, pero no son para débiles.

Superar la parálisis
Muchas firmas muestran el llamado “efecto de rigidez frente a
la amenaza”: cuando sufren una caída en el rendimiento, ponen el
foco en lo que hacen mejor (su producto o servicio central), y au-
mentan el control administrativo de los niveles más altos de la je-
rarquía. Desafortunadamente, esto suele empeorar las cosas o,
al menos, impide que encuentren soluciones de “abajo hacia arri-
ba”. Lo mejor es abrirse, explorar nuevas fuentes potenciales de
ingresos y probar con ideas concebidas en los niveles inferiores.
Un ejemplo es la empresa londinense con la que estoy en contac-
to que hace software a medida para sistemas logísticos, ofrecidos
junto con el entrenamiento del personal. La mayoría de sus clientes
son automotrices. Por eso, la recesión fue como el invierno en Alas- ducto para el control de inventario, dirigido a las unidades de ne-
ka para esta empresa, y su primera medida fue el típico recorte de gocios de repuestos de sus clientes. La idea dio resultado: la em-
gastos y despidos. Sin embargo, después de un tiempo, el CEO se presa generó una suculenta fuente de ingresos.
decidió a probar algo diferente y les pidió a los empleados que pen- El ejemplo anterior representa la situación inversa al efecto de
saran ideas de nuevas fuentes potenciales de ingresos. Un equipo rigidez bajo amenaza: en vez de volverse más jerárquica, la empre-
notó que las unidades de negocios proveedoras de repuestos en sa londinense se abrió, organizó procesos de abajo hacia arriba y
las automotrices tenían un buen desempeño (lo cual es lógico: en probó algo nuevo. Claro que se necesitó coraje para poner la ini-
una recesión, cae la venta de automóviles nuevos y aumentan las ciativa en práctica, porque parecía que se gastaba dinero en vez
reparaciones). Así que el equipo decidió proponer un nuevo pro- de ahorrarlo. Pero encontrar la “unidad de negocios de repuestos”
entre sus clientes puede ser su tabla de salvación. l

Freek Vermeulen es profesor de management estratégico e internacional © 2009 Harvard Business School Publishing,
de la Escuela de Negocios de Londres. distribuido por New York Times Syndicate.

Si las empresas realmente quieren pasar del conocimiento a la acción, deben crear un marco de tolerancia para el
8 error y el fracaso en su cultura. Jeffrey Pfeffer
La “psicografía”
En la era digital es cada vez más fácil conformar perfiles ““psicográficos” que describen los
valores de un usuario, sus opiniones y estilo de vida. Y, más importante aún, que permiten
entender su conducta de compra. Anthony Tjan

L
os estudios del consumidor tienden a desviar-
se hacia lo demográfico. Pero es tiempo de in-
dagar en la psicología, volverse psicográfico.
Cuando analizamos el comportamiento de
compra, las personalidades importan; entonces, ¿por qué
ponemos el foco en datos impersonales como el uso de
los sitios web, la edad y el género? Aunque útiles, estas
características no describen las tendencias actitudinales
que, muchas veces, son más importantes.
Los datos psicográficos son puntos de entrada que
describen los valores de un usuario, sus opiniones y esti-
lo de vida. Un perfil psicográfico nos diría cómo interactúa
una persona con el mundo (si es extrovertida o introverti-
da, analítica o emocional) y qué valoran más (la seguridad,
la familia, el medio ambiente, etcétera). En la era pre-digi-
tal, reunir la información suficiente para conformar un per-
fil psicográfico exigía estudios antropológicos muy caros.
Pero, a medida que los consumidores pasan más tiempo
online, es más fácil y barato recolectar y analizar sus datos. Por cuestionario psicográfico: ¿cuáles son sus tres marcas preferi-
ejemplo, supongamos que usted quiere sacar una nueva marca das? ¿Qué tipo de automóvil les gustaría tener? ¿Qué les gusta
de cereal orgánico. No hay un grupo demográfico claro para ese más: pasar el viernes a la noche en su casa mirando una película o
producto, pero podría existir un perfil psicográfico: usted podría salir al centro de la ciudad?
dirigir la campaña a las personas que señalan a Whole Foods y Segundo, descubrir qué hacen los usuarios antes y después
Eastern Mountain Sports como sus marcas favoritas, a las que de interactuar con su empresa online y, luego, hacer un perfil del
expresan su inquietud por la salud y el bienestar, y a las que son contenido y de la audiencia de los sitios que visitan.
más sensibles a temas medioambientales. O podría lanzar las ac- Por último, los servicios llamados “de una sola inscripción” faci-
ciones de marketing dirigidas a los individuos analíticos y orienta- litarán vincular los comportamientos de los usuarios en sitios distin-
dos a la investigación” y, en la campaña, hablar de la fórmula única tos. Google, Microsoft y Yahoo! participan en OpenID, un proyecto
del cereal y hacer referencia a estudios de casos relacionados que les permitirá a los usuarios acceder a muchos sitios con la misma
con el tema. identificación. Una base de datos central contendrá todo, desde co-
Las herramientas de medición de la audiencia online de próxima mentarios de blogs y autodescripciones en los sitios de redes socia-
generación deberían empezar por entender el tráfico en términos les, hasta datos de compra y las historias de búsquedas.
psicográficos. Algunas formas de hacerlo son las siguientes: Los datos psicográficos les ofrecen a las empresas la posibili-
Primero, las personas que integran la muestra de usuarios de dad de entender a los clientes actuales y potenciales en términos
una firma dedicada a medir la audiencia deberían completar un de los valores que informan su comportamiento de compra. En el
mundo digital, serán la clave para comprender al cliente. l

Anthony Tjan es CEO y fundador de Cue Ball, emprendimiento que invierte © 2009 Harvard Business School Publishing,
en los sectores de medios de comunicación y estudios del consumidor. distribuido por New York Times Syndicate.

La capacidad de una organización de mejorar sus capacidades y aprender nuevas es su ventaja competitiva
más defendible. Gary Hamel y C. K. Prahalad 9
Novedades empresariales

en su gestión. El Comité quedó próximos tres años, la compañía el crecimiento de la inversión en


conformado por: Gustavo An- planea invertir US$ 15 millones tecnología, las tendencias para
derson (ADN Comunicación): en la Argentina, para el desarrollo los próximos años y su impacto
presidente; Santiago Olivera de sus actividades comerciales, en la Argentina y Latinoamérica”,
(Draft FCB): vicepresidente 1°; programas de educación, capa- señaló Kye Cousins, director de
Rodrigo Carr (JWT): vicepresi- citación y actividades científi- Gartner Latinoamérica.
dente 2°; Martín Bär (MIX): se- cas. La firma está presente en
Computación cretario; Fernando Guevara más de 90 países, con 29 ofi-
en nube (González Taboada Guevara cinas propias a nivel mundial. Reorganización
y Asociados): tesorero; Daniel En América latina, ya cuenta en MAPFRE
Sun Microsystems mos- Melero (BBDO): director ad- con sede en Brasil y su des-
tró en el evento de su desa- junto; Fernando Sarni (La Co- embarco en la Argentina res- Con el objetivo de captar a
rrollador CommunityOne, en munidad): director adjunto; y ponde a una política de expan- las grandes compañías mun-
Nueva York, la plataforma Sun Jorge Castrillón continúa en su sión global. diales como clientes, MAPFRE
Open Cloud, una infraestruc- cargo de gerente general. anunció que, en 2009, el nego-
tura de computación en nube cio de la Unidad Empresas se
(cloud computer), que inclu- El futuro de la IT escindirá en dos entidades in-
ye tecnologías de Sun, como Llegada de dependientes: MAPFRE SE-
Java, MySQL, OpenSolaris y Biogen Idec Gartner, especialista en inves- GUROS DE EMPRESAS,
Open Storage. Sun también tigación de tecnologías de infor- dedicada al negocio de Ries-
estableció que un elemento Biogen Idec, empresa farma- mación y consultoría, anuncia la gos Industriales en España y
central de su estrategia es céutica especializada en trata- realización de “Gartner, The Fu- MAPFRE GLOBAL RISK, que
ofrecer las nubes públicas y mientos innovadores para en- ture of IT”, un evento que contará otorgará cobertura a empresas
los planes vistos para lanzar el fermedades complejas y con con la participación de los exper- multinacionales y a grandes
Sun Cloud, su primer servicio necesidades médicas insatis- tos de Gartner más reconocidos riesgos en estrecha relación
de nubes públicas dirigido a fechas dentro de las áreas de y el apoyo de sponsors como con MAPFRE INTERNACIO-
desarrolladores, estudiantes neurología, oncología e inmu- Oracle, Sybase, Software AG, NAL. La implantación a nivel
y empresas emergentes. Los nología, anunció la apertura de Teradata y Barcelona 4, entre mundial se desarrollará en di-
dos son elementos clave de su sede en la Argentina. Las ofi- otros. El encuentro, que se lleva- ferentes etapas. La primera,
la estrategia de Sun para dar cinas comerciales se encuen- rá a cabo el 9 de septiembre en el en 2009, involucrará a las MA-
apertura e interoperabilidad tran en Vicente López y están a Hotel Hilton, expondrá las últimas PFRE de la Argentina, Brasil,
al mercado de computación cargo de Edwin Harvey, director tendencias del mercado y las pro- Chile, Colombia, México, Por-
en nube. Para registrarse en general de Biogen Idec Argenti- yecciones en el corto y mediano tugal y Turquía. En 2010, al
el programa de acceso pre- na, mientras que Julio Alejandro plazo. Entre las sesiones magis- resto del Centro y Sur de Amé-
vio de Sun Cloud, visite sun. Torres se desempeña como di- trales, cabe destacar: el Escena- rica más Filipinas; en 2011,
com/cloud. rector médico. Biogen Idec lleva rio Gartner 2009: El estado ac- Estados Unidos, y en 2012, el
invertidos US$ 4 millones en el tual y futuro de la Dirección de IT resto del mundo.
Nombramientos país, la mayor parte destinada a en América latina;  optimización
en la Asociación la apertura y funcionamiento de de costos de IT: 25 maneras in-
Argentina de Agen- su laboratorio de calidad. En los teligentes de reducir costos; es-
cias de Publicidad cenario de las aplicaciones em-
presariales: ERP, SCM y CRM;
Una vez elegida la Junta Di- cambio de Juego: Business Pro-
rectiva que estará al frente de la cess Management y compo-
Asociación Argentina de Agen- siciones SOA. “El mercado IT
cias de Publicidad (AAAP), argentino y regional viene experi-
Gustavo Anderson, reelegido mentando un crecimiento soste-
como presidente de la entidad, nido desde hace muchos años.
designó los cargos del Comi- Este encuentro es, sin dudas, una
té Ejecutivo que lo acompañará gran oportunidad para entender

El conocimiento no es poder; la habilidad de actuar en base al conocimiento es poder.


10 Michael Schrage
Marketing

Experiencias de vanguardia
Scott Seaborn, director de Tecnologías Móviles de Ogilvy Reino Unido y miembro de la junta
directiva de la Mobile Marketing Association, explica la estrategia de la compañía para las
campañas a través del canal inalámbrico.

T
res palabras bastan para des- la voz, el texto, los MMS, Internet móvil, una campaña para IBM. “La compañía iba
cribir la estrategia móvil de entre otros —explica Seaborn—. Adquirir a celebrar una gran conferencia anual en el
Ogilvy Reino Unido, “compro- es el paso siguiente: responder a los con- Reino Unido. Año tras año, la inscripción
meter, adquirir, activar” (En- sumidores que se involucraron, mandar- se había mantenido estable, pero la con-
gage, Acquire, Activate). Con ellas, Scott les más información, recordatorios, etcé- currencia declinaba. Usamos la Web como
Seaborn, director de Tecnologías Móviles tera. Y activar se refiere a incentivar a los el elemento de ‘compromiso’, pidiéndoles
de Ogilvy Reino Unido alude a las maneras clientes que fueron adquiridos vía el canal a los usuarios que ingresaran sus números
posibles en que una marca usa el celular móvil, para así cumplir con los objetivos de teléfono móvil al inscribirse online. Dos
en su mix de marketing. “Comprometer se de la campaña.” semanas antes de la conferencia, cuan-
refiere a los medios a través de los cuales Para ver la estrategia llevada a la prác- do ya habíamos ‘adquirido’ gran cantidad
la marca logra involucrar a sus clientes: tica, Seaborn da el siguiente ejemplo de de gente para la campaña móvil, le envia-
mos un simple SMS recordando el even-
to y diciendo que un invitado especial, el
gurú en IT Grady Boosh, estaría presente.
Finalmente, para ‘activar’ el grupo, le man-
damos un video 48 horas antes de la con-
ferencia: en el video, Grady Boosh les daba
información sobre el encuentro y les pedía
que vinieran.” Según Seaborn, el resultado
de la campaña fue el aumento de la concu-
rrencia en un 25 por ciento.
Por último, Seaborn explica que el canal
móvil encaja perfectamente con todas las
prácticas de marketing. Si, por ejemplo,
un cliente tiene en marcha una campaña
creativa en distintos medios de comunica-
ción, resultará fácil crear un canal de diálo-
go móvil complementario vía “short codes”
(números telefónicos de cuatro o seis dí-
gitos a los cuales el consumidor manda
mensajes de texto). “Las comunicaciones
en gráfica, radiales, televisivas y en la vía
pública invitan al espectador a contactarse
vía su celular usando, por ejemplo, el núme-
ro ‘888222’. Cuando nos mandan un men-
saje a ese número, les damos la bienvenida
al club, un grupo que mantiene un diálogo
permanente. Verificamos que estén con-
tentos, que sientan que vale la pena la co-
municación y creamos un valor de inter-
cambio”, concluye Seaborn. l

No hay ninguna diferencia entre un hombre sin poder y uno con poder que no lo usa.
Lance Armstrong 11
Estudio de Mercado

El consumidor latinoamericano
El mercado de los vinos en Brasil, los niños fanáticos de la tecnología en la Argentina, el
crecimiento de la industria de la seguridad desde México hasta Chile, son algunas de las
tendencias analizadas por la consultora Euromonitor International.

L
a tendencia global hacia un es- rior). En febrero, la empresa había anun- ron en los últimos 15 años según la Fede-
tilo de vida más saludable se ciado la expansión y consolidación de su ración Argentina de Clubes.
manifiesta en América latina a estrategia de precios bajos: planea inver-
través de la comida orgánica. tir US$ 807 millones y abrir 252 tiendas Las mujeres tienen
La mayoría de los países de la región tiene en México durante este año. Algo similar el poder de compra
una creciente inclinación hacia la comida ocurre en Brasil, donde proyecta abrir 30 Históricamente, las mujeres estuvie-
orgánica, también llamada biológica o eco- nuevas tiendas en el noreste del país e in- ron a cargo de las compras de la mayoría
lógica. En Chile, el ícono de esta tendencia vertir US$ 196 millones. de los productos para el hogar en América
está representado por el Café Bistró VOP Sus directores aseguran que la estra- latina, pero la retracción del crédito reforzó
(very organic people). Sin embargo, el cre- tegia de precios bajos es la ventaja com- su papel en las economías locales con infla-
cimiento en el consumo es gradual debido, petitiva de Wal-Mart y que la recesión re- ción y desempleo en alza. Docenas de estu-
principalmente, a los altos precios de los presenta una oportunidad, debido a una dios muestran que los principales visitantes
productos orgánicos. mayor sensibilidad al precio de los consu- de centros comerciales, supermercados,
En la Argentina, la comida orgánica apa- midores. La presencia del gigante minoris- ferias barriales y centros de productos para
rece vinculada a la redención de la cultura ta se reafirma en la región con el anuncio el cuidado de la salud son mujeres. Ellas son
antigua. En el norte de Sud América, las de la apertura de 400 tiendas durante el las protagonistas de las decisiones de com-
recetas de los nativos de la región están 2009 en la Argentina, Brasil, Costa Rica, pras con descuentos, ofertas especiales y
siendo redescubiertas. En Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nica- promociones. Según POPAI Argentina,
Bolivia y el noroeste argentino, se busca ragua, Chile y Puerto Rico. asociación dedicada al desarrollo de las ac-
promover productos latinoamericanos a tividades de merchandising y comunicación
través de la “cocina andina”. Según una in- La seguridad es el nuevo lujo en el punto de venta, “en tiempos de crisis,
vestigación de la Universidad Nacional de Debido a la sensación de inseguridad el comprador se vuelve más demandante y
Mar del Plata, los consumidores argenti- en muchas capitales latinoamericanas, la racional, y toma más decisiones de compra
nos de comida orgánica son mujeres alta- gente con más poder adquisitivo se inclina en los puntos de venta”. Las mujeres toman
mente educadas con inquietudes sobre la a protegerse: barrios cerrados, autos blin- la iniciativa en estos casos. “Las mujeres
salud de la familia, el bienestar de los ani- dados, vidrios polarizados, seguridad pri- son, en general, perfeccionistas. Compa-
males y las prácticas de producción salu- vada y alarmas. En Colombia, por ejemplo, ran precios cuidadosamente. Los hombres
dables. Esta tendencia también se consoli- había 1.000 autos blindados en 2001 y las son más veloces y no disfrutan el proceso
da en Brasil y México, donde hay un renacer grandes empresas blindan 250 automóvi- de compra tanto como las mujeres”, afirmó
de las tendencias culinarias antiguas de les al año, a un precio que va de US$ 15.000 Diana Matas, experta en género y moda en
origen indígena. a US$ 65.000. Los principales mercados el Smith Group y vinculada con la Universi-
para el blindaje son Colombia, México, dad de Belgrano en la Argentina. Las muje-
El precio importa, Venezuela y Brasil. En Caracas, consi- res ejercen una gran influencia en la econo-
el caso Wal-Mart derada la ciudad más peligrosa de la re- mía como consumidoras. En otras palabras,
A pesar de la crisis, Wal-Mart está to- gión, las clases más altas se instalan en tienen un gran poder de compra.
mando por asalto América latina. Demos- barrios cerrados que tienen escuelas,
tró su éxito en los países más grandes, hospitales, supermercados y lugares de El consumo de tecnología
Brasil y México (por ejemplo, en abril de esparcimiento. La tendencia también se aumenta con el creciente
2009, tuvo un crecimiento en las ventas observa en las grandes ciudades de Bra- uso de Internet
del 17,1 por ciento en México compara- sil, México y la Argentina. En este último La expansión de la banda ancha incide
das con el mismo período del año ante- país, los barrios cerrados se cuadruplica- en el crecimiento en el consumo de la tec-

La confianza en uno mismo no es el secreto del liderazgo. El ingrediente más esencial


12 es la confianza en otras personas. Rosabeth Moss Kanter
nología en países como Brasil, la Argenti- de Clarín son otros ejemplos de portales pero pronto podría sobrepasarla si mantie-
na y Chile, donde el uso de las redes so- regionales exitosos. ne el ritmo de crecimiento. Euromonitor In-
ciales y otras plataformas online aumenta Por otra parte, las tecnologías móviles ternational estima que el volumen del mer-
junto con el comercio electrónico. Un es- también se expanden a escala regional, cado aumentará alrededor del 11,1 por
tudio de la consultora Ibarómetro, de abril con productos lanzados exclusivamente ciento entre 2008 y 2013. Esta tendencia
de 2009, señaló que el 45 por ciento de los para América latina, como “Nokia Goals”, es el resultado del crecimiento económi-
argentinos eligen Internet como su medio una aplicación para teléfonos celulares co en los últimos años, que permitió el sur-
de comunicación preferido, un número que que les permite a los usuarios estar infor- gimiento de una clase media urbana con
también está en ascenso en Brasil, Chile y mados con las últimas noticias de los cam- mayor poder de compra y el deseo de acce-
México. Un encuesta de Ipsos Insight de peonatos de fútbol en la región. der a productos y estilos de vida que antes
julio de 2008 muestra, por ejemplo, que le resultaban inaccesibles. Cada vez más,
Brasil y México ocupan el segundo y cuar- Brasil en vías de convertirse los brasileños optan por vinos de mayor ca-
to lugar, respectivamente, en el ranking en el quinto consumidor lidad en un mercado dominado por vinos
global de mayor uso de las redes sociales, mundial de vino importados de otros países de la región
superados por Corea del Sur (primera) y Brasil es el segundo consumidor de vino (80 por ciento). “Entre 2002 y 2008, las
China (tercera) y seguidas por los Estados en América latina, detrás de la Argentina, importaciones de vinos aumentaron el 220
Unidos (en quinto lugar). por ciento en volumen y el 300 por ciento
Las redes sociales fueron los produc- en valor”, según el Instituto Brasile-
tos online “estrellas” del 2008, con millo- ño de Vinos, IBRAVIN.
nes de nuevos usuarios, lo cual contribuyó
a la llegada de MySpace a la región. Las Los “tweens” argentinos
redes y los portales “hechos en América la- Los “tweens” están entre la niñez
tina” también están en expansión, como la y la adolescencia. Tienen entre 8 y
red Sonico, con sede central en la Argenti- 12 años y representan el corazón
na, fundada en 2007 y con 32 millones de del mercado en la Argentina (datos
usuarios. Fotolog, Taringa y los Weblogs de Euromonitor International re-
velan que había 2,7 millones de
tweens en el país en 2008).
El estudio del consumo entre
Tamaño y proyección del niños y adolescentes “Kiddo
vino en Brasil 2008”, basado en 6.000 familias
(en millones de litros)
en América latina, demuestra que la
anual en el volumen del mercado

340 4.0 influencia de los tweens en las com-


Porcentaje del crecimiento

Vino pras de tecnología está creciendo con


330 3.0
millones de litros

Crecimiento rapidez. La Argentina es uno de los paí-


320 2.0
ses de la región donde los niños ahorran
310 1.0 más y destinan el ahorro principalmente a
300 0.0 productos tecnológicos. Según el informe,
290 -1.0 el 86 por ciento de los niños argentinos ad-
ministra dinero para sus gastos. Además
280 -2.0
2008 2009 2010 2011 2012 2013 saben más sobre las marcas y los bene-
ficios de la tecnología que sus padres y,
entre sus productos favoritos están los jue-
gos de video, los reproductores de músi-
ca digital, los teléfonos celulares y el hard-
ware para PCs y MP3. Por último, datos del
Instituto Nacional de Estadística y Censos
(INDEC) señalan que los niños hasta 13
años determinan el 43 por ciento del con-
sumo de los hogares. l

La innovación es, en última instancia, un acto de la voluntad no del intelecto.


Joseph Schumpeter 13
JULIO/AGOSTO
JU
UL

Management Live
Innovación, rentabilidad y liderazgo bajo la lupa: los especialistas
más distinguidos en esas tres áreas analizan las últimas tendencias y debaten
los temas candentes que preocupan a ejecutivos. Una producción exclusiva
de ManagemenTV que podrá obtener por sistema de Video On Demand.

n Innovación n Rentabilidad n Liderazgo


Este episodio de Management Live Destacado del World Profitability Forum El World Business Forum en Nueva
muestra lo más importante del World de San Pablo. De la mano de los espe- York se ha convertido en la cita obliga-
Innovation Forum, el evento que reúne cialistas se analiza un asunto que, en da de quienes quieren escuchar a los
a visionarios, académicos y hombres tiempo de crisis, está en la mente de todo líderes que forjan el futuro. Con el te-
de negocios en Nueva York. Teorías ejecutivo: la rentabilidad. Robert Herbold lón de fondo del Radio City Music Hall,
novedosas, mejores prácticas y estrate- revela la fórmula del éxito de los produc- personalidades como Rudolph Giuliani,
gias para diseñar productos y servicios tos que revolucionaron el mercado, Her- Bill George, Jim Collins y Marcus Buc-
inéditos, en un encuentro dirigido a los mann Simon da a conocer las máximas kingham, revelan los secretos del lide-
que quieren torcer el rumbo conocido y de la rentabilidad y David Reibstein indica razgo. En este episodio de Management
encontrar nuevas y mejores formas de cuáles son las claves del marketing para Live, se extraen algunos fragmentos de
hacer negocios. multiplicar las ganancias. las disertaciones del último encuentro.
Cómo lo hacen
› Mujeres
Emprendedoras
Esta serie retrata los casos de muje-
res que tienen trabajos tradicionalmen-
te realizados por hombres, básicamen-
Esta serie de documentales relata cómo funcionan nichos es- te en tecnología y comercio exterior. La
pecíficos de cada industria: desde los miles de artefactos utili-
zados para iluminar, hasta los procesos más frecuentes en el
tratamiento de residuos y desechos tóxicos. En cada capítulo de
Cómo lo hacen, descubrirá cómo funciona y de qué se trata el
mundo que lo rodea.

vivimos?; ¿qué deberíamos tener en


cuenta para que todo esté bajo con-
trol? intención de esta producción es echar
Miércoles 22 a las 19 hs. luz sobre una realidad que cada vez
más define los mercados. Y, aunque no
n The Construction hay dudas de la transformación radi-
Una de las industrias más impor- cal del lugar de la mujer en las institu-
tantes de los últimos años a escala ciones, subsisten interrogantes como:
global es la de la construcción. En este ¿cuáles son las características feme-
episodio de Cómo lo hacen, descubra ninas que están cambiando las empre-
todo lo que hay que saber acerca de sas?; y ¿cómo se adaptan las empresas
n Trainyard las construcciones gigantes que in- para recibir a este creciente número de
Una mirada a los trenes y locomo- volucran cuantiosos procesos, mate- damas que pisan cada vez más fuerte?
toras que revolucionaron la industria riales y personas. Complejos centros Todos los jueves de julio a las 20 hs.
del transporte. Cómo funcionan las
empresas más exitosas y cuáles son › Local a Estrenar
los trayectos más frecuentes de este ¿Qué tienen en común un playboy,
medio que moviliza a millones de per- un diseñador de modas y un grupo de
sonas por día y transporta dos tercios amigos de un suburbio norteamerica-
de los productos consumidos. Conoz- no? Son osados aventureros dispues-
ca la tecnología más vanguardista de tos a arriesgarlo todo para armar el
esta industria. espacio de sus sueños y vender sus
Miércoles 15 de julio a las 19 hs. productos. Esta serie retrata desde un
pequeño local de indumentaria mas-
n Renovating culina en el Bronx, hasta un majestuo-
Este episodio de Cómo lo hacen so establecimiento de Fendi en Roma.
expone los procesos y los materiales Salvando las distancias entre estos
utilizados para construir las casas. comerciales y construcciones con las proyectos, todos ellos son impulsa-
Algunos interrogantes que responde últimas exigencias medioambientales dos por la fuerza dinámica de quie-
este programa son: ¿de qué están he- son algunos de los casos explorados nes saben que pueden hacer realidad
chas las paredes del hogar?; ¿qué se en este capítulo. sus deseos. Este programa muestra
necesita para renovar el lugar donde Miércoles 29 de julio a las 19 hs. los detalles del mundo de alta presión
de los entrepreneurs y diseñadores
estrella; cómo atraviesan las crisis y
ManagamenTV se puede ver en la Argentina por cómo se hacen fuertes.
el canal 410 de Cablevisión y Multicanal Digital y por el canal 714 de DirecTV Los miércoles y viernes a las 00.30 hs.
Un producto de:

Estas empresas invierten en


mejorar el nivel gerencial del país:

También podría gustarte