Está en la página 1de 48

15. Atención de enfermería a paciente de urgencias.

15.1 Ejemplifique la aplicación del proceso de enfermería con un


paciente en estado de urgencia.

El proceso de atención de enfermería (PAE), es la aplicación del método


científico en la práctica asistencial enfermera, lo que nos permite prestar cuidados de
una forma racional, lógica y sistemática, lo que resulta de vital importancia cuando se
trabaja en el ámbito de las urgencias1.

ATENCIÓN INICAL EN HERIDAS Y QUEMADURAS


HERIDAS
DEFINICIÓN:
La piel es el sistema orgánico más extenso del cuerpo, representa una barrera
entre el medio interno y el externo, además de participar en el desarrollo de múltiples
funciones vitales.
Los trastornos de la piel son fáciles de identificar por el propio paciente, motivo
por el cual son una de las causas más frecuentes de consulta sanitaria.

 Herida: Lesión corporal producida por medios físicos, con interrupción de la


continuidad normal de las estructuras.

VALORACIÓN INICIAL DE LAS LESIONES CUTÁNEAS


 Primarias: son las iniciales o características de la enfermedad (mácula, pápula,
pústula, quiste, vesícula, etc.).
 Secundarias: consecuencia de causas externas, traumatismos, infecciones o
cambios en la cicatrización de las heridas.

1
Cuidados de enfermería en pacientes de urgencias. Diagnósticos, actividades y técnicas habituales. Hospital
ASEPEYO Coslada. Edita ASEPEYO. Rosario Bautista López: Directora de Enfermería. Tomado de la página web:
https://salud.asepeyo.es/wp-content/uploads/2009/06/241_Cuidados_enfermeria_paciente_Urgencias.pdf
Las lesiones cutáneas secundarias y de su tratamiento.
Lesiones cutáneas secundarias.
 Erosión: Pérdida de la dermis superficial. Se presenta como un área húmeda y
deprimida, como consecuencia del rozamiento de la piel sobre una superficie o
pérdida del recubrimiento cutáneo de las flictenas.
 Úlcera: Pérdida de la piel más allá de la epidermis. Puede aparecer tejido
necrótico. Posibilidad de sangrado y necesidad de proceso de cicatrización.
 Fisura: Grietas lineales en la piel, se extienden hasta la dermis.
 Escamas: Secundarias al desprendimiento del epitelio muerto. Suelen adherirse
a la superficie de la piel, varían en cuanto a la textura y al color.
 Costra: Residuo seco de suero, sangre o pus sobre la superficie de una herida.
 Cicatriz: Marca cutánea que corresponde a la resolución de una herida o lesión.
El color varía en función del tiempo de progreso de la herida o lesión, rojo o
púrpura corresponde a cicatrices recientes, blancas a cicatrices antiguas.
 Queloides: Tejido cicatrizado hipertrófico secundario a la formación excesiva de
colágeno durante el proceso de cicatrización. Se presenta como tejido irregular
de color rojo.
 Atrofia: Epidermis de aspecto delgado, seco, transparente, secundaria a la
formación insuficiente de colágeno y elastina durante el proceso de cicatrización.
 Liquenificación (dermografismo): Piel gruesa y áspera, acentuación de las
marcas de la piel. Secundarias a roce e irritación.
 Heridas: Son lesiones que producen pérdida de la integridad de los tejidos
blandos.
Son producidas por agentes externos o internos (fracturas).

Abiertas: pérdida de la solución de continuidad cutánea. Son susceptibles a


contaminación.
Cerradas: no existe pérdida de integridad cutánea, ocasionadas generalmente por
traumatismos, la hemorragia se acumula bajo la piel, en cavidades o vísceras,
formando hematoma.
Leves/simples: afectan únicamente a la piel, sin ocasionar daño en órganos
importantes.
Complicadas: presentan una mayor extensión y profundidad, cursan con hemorragia
abundante.

ACTUACIÓN INICIAL EN EL MANEJO DE LAS HERIDAS


Observaciones generales.
Según el tipo de traumatismo son:
 Abiertas: pueden incluir abrasiones, avulsiones, laceraciones, punciones y
mordeduras.
 Cerradas: corresponden a contusiones sin pérdida de la integridad cutánea.

Gravedad de la lesión.
 Valorar la presencia de hemorragia activa.
 Valoración de la lesión en busca de presencia de lesiones neurovasculares
asociadas (regla de las 5P: dolor, palidez, pulso, parestesia, parálisis).
 Realizar la historia clínica: valorar la existencia de antecedentes médicos de
interés del paciente.
 Tratamiento prehospitalario: el control de la hemorragia y las medidas iniciales
de actuación ante una herida fuera del ámbito hospitalario pueden llegar a
agravar la lesión si no se realizan de manera adecuada.

Clasificación de la lesión.
 Gran urgencia: lleva asociada un riesgo importante para la vida del paciente o de
la extremidad afectada.
 Urgencia: lesiones que requieren sutura, desbridamiento o extracción de cuerpos
extraños.
 No urgentes: abrasiones, contusiones simples, heridas simples.

DIAGNÓSTICO Y ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA


Riesgo de infección relacionado con destrucción tisular y aumento de exposición
ambiental.
Objetivo: Evitar la aparición de infección de los tejidos.

Actividades:
 Limpieza de la herida con suero salino y antiséptico jabonoso.
 Manipulación aséptica.
 Oclusión de la herida situada en un área de contaminación probable (manos y
pies).
 Control de la vacunación antitetánica.
 Administración de antibioterapia si estuviera prescrita. Control de la temperatura
corporal.

Riesgo de alteración de la temperatura corporal por defecto relacionado con el


traumatismo.
Objetivo: Mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales.
Actividades:
 Monitorización de constantes.
 Retirar la ropa húmeda o mojada.
 Cubrir al paciente.

Alteración de la perfusión tisular periférica relacionada con déficit de aporte sanguíneo.


Objetivo: Mantener o restablecer perfusión tisular.
Actividades:
 Monitorización de constantes.
 Valoración del relleno capilar y sensibilidad.
 Control de la hemorragia: presión directa, colocación de vendaje compresivo,
elevación, compresión arterial o ligadura del vaso sangrante.
 Sutura de la herida: elección de las suturas según localización y profundidad.
 Oxigenoterapia si la hemorragia es importante.
Riesgo de déficit del volumen de líquidos relacionado con la presencia de hemorragia
activa.
Objetivo: Vigilar, mantener y restablecer la normovolemia.
Actividades:
 Monitorización de constantes.
 Control de la hemorragia.
 Canalización de vía periférica de grueso calibre (14, 16, 18 G) en MMSS para
reposición de líquidos.
 Administración de fluidoterapia según prescripción.
 Control de diuresis, si es preciso se procederá a realizar sondaje vesical.

Dolor relacionado con el traumatismo de los tejidos.


Objetivo: El paciente no manifestará dolor
Actividades:
 Administrar anestésico para la sutura de las heridas.
 Administrar analgesia prescrita.
 Colocar al paciente en posición antiálgica, si su estado lo permite.

Objetivo: El paciente recuperará y mantendrá la integridad cutánea.


Actividades:
 Valorar la profundidad y extensión de la herida.
 Realizar las técnicas de aproximación de bordes con la máxima asepsia.
 Realizar la aproximación de bordes según sea necesario con sutura, steristrip,
dermabond o dejar que cicatrice por segunda intención.
 Advertir al paciente de la necesidad de abandonar el hábito tabáquico para
conseguir una cicatrización óptima, así como de la importancia de una ingesta de
líquidos y una nutrición óptima.
Ansiedad relacionada con la amenaza contra uno mismo.
Objetivo: Evitar, en la medida de lo posible, que el paciente experimente ansiedad.
Actividades:
 Explicar al paciente cada una de las actividades que vamos a realizar.
 Fomentar que exprese sus dudas y temores.
 Solucionar las dudas que exprese.
 Enseñar técnicas de relajación.

15.2 Medicamentos básicos en una sala de urgencias.

 Adrenalina: Hormona y neurotransmisor. Incrementa la frecuencia cardíaca,


contrae los vasos sanguíneos, dilata los conductos de aire, y participa en la
respuesta lucha o huida del sistema nervioso simpático.
 Presentación: ámpulas de 1 ml con 1 mg.
 Dosis: 0,015 – 0,2 mcg/kg/min.
 1-13 mcg/min en adultos de 70 kg
 Dilución: 1 ámpula más 49 ml de dextrosa al 5 % o solución fisiológica al 0,9
% (jeringuilla perfusora) 1 ml = 0,02 mg = 20 mcg.

 Aminofilina: La aminofilina incrementa la contractilidad cardíaca, por lo que


durante años ha sido utilizada en el tratamiento del edema agudo de pulmón.
 Presentación: ámpulas de 10 ml con 250 mg.
 Preparación: 4 ámpulas (40 ml, 1000 mg) + 210 ml de dextrosa al 5 %
(extraer 40 ml de un frasco de 250 ml). 1 ml = 4,0 mg.

 Diazepan: Propiedades ansiolíticas, miorrelajantes, anticonvulsivantes y


sedantes.
 Presentación: ámpulas de 1 ml con 10 mg.
 Bolus: 75-150 mcg/kg.
 5-10 mg (1/2 – 1 amp.) En adultos de 70 kg.
 Perfusión: 25-150 mg/kg.
 Dilución: 5 ámpulas de 1 ml (5 ml; 50 mg) + 100 ml de dextrosa al 5 % o
solución fisiológica al 0,9 % 10 ml = 0,5 mg.

 Dobutamina: Es una amina simpaticomimética (estimulando la acción del sistema


nervioso simpático) usada en el tratamiento de insuficiencia cardíaca y shock
cardiogénico. Su mecanismo primario es la estimulación directa de receptores β1
del sistema nervioso simpático.
 Presentación: bulbo de 20 ml con 250 mg
 Dilución: 4 bulbos (80 ml; 1000 mg) + 420 ml de dextrosa al 5 % o solución
fisiológica al 0,9% (extraer 80 ml de un frasco de 500 ml).
 1 ml = 2 mg = 2 000 mg

 Dopamina: Actúa como simpaticomimético promoviendo el incremento de la


frecuencia cardiaca y la presión arterial. Puede producir taquicardia o
hipertensión arterial.
 Presentación: ámpulas de 5 ml con 200 mg (40 mg/ml).
 Dosis: dopaminérgica: 2-4 mg/kg/min, Beta: 5-10mg/kg/min, alfa: 11-20
mg/kg/min.
 Dilución: 5 ámpulas (25 ml; 1000 mg) + 475 ml de dextrosa al 5 % o solución
fisiológica al 0,9%. (Extraer previamente 25 ml de un frasco de 500 ml).
 ml= 2mg = 2000 mg.

 Fenitoina: Es un antiepiléptico
 Presentación: ámpulas de 5 ml con 250 mg (50 mg/ml).
 Dosis de carga: 18 mg/kg a un ritmo de infusión no superior a 50 mg/min.
 Mantenimiento: 4-8 mg/kg/24 h en 3 a 4 dosis.
 Dilusión estándar:
 Dosis de carga: 4 ámpulas (20 ml; 1 000 mg) en 250 ml de suero fisiológico al
0,9 %. Infundir la preparación a 500 ml/h (aproximadamente 35 min).
 Dosis de mantenimiento: 3 ml (150 mg) en 100 ml de solución fisiológica al
0,9 % a pasar en 1 h cada 8 h (100 ml/h). Preparación ajustada por peso.

 Lidocaina: Es un fármaco antiarrítmico de clase Ib, que bloquea el canal de sodio


del miocardio.
 Presentación: ámpulas de 10 ml al 5 % con 500 mg (50 mg/ml).
 Bolos: 1 mg/kg y puede repetirse con 0,5 mg/kg a los 15 y 30 min.
 Perfusión: 15-60 mcg/kg/min.
 1-4 mg/min en adultos de 70 kg.
 Dilución: a) bomba de perfusión normal: 4 ámpulas (40 ml; 2000 mg)+ 500 ml
de dextrosa al 5%. 1 ml =3,7 mg.

 Metilprednisolona: es un esteroide sintético, del grupo de los glucocorticoides


que se utiliza por ser inmunosupresoras y anti-inflamatorias.
 Presentación: bulbos de 300 mg (polvo liofilizado).
 Dosis:
 Debe administrarse sólo en lesiones medulares si no han transcurrido 8 h del
evento.
 Bolo inicial de 30 mg/kg en 15 min.
 Pausa de 45 min.
 5,4 mg/kg/h durante 23 h.
 Preparación: Bolos: dosis exacta según peso en 100 ml de solución fisiológica
al 0,9 % en 15 min

 Nitroglicerina: vasodilatador para el tratamiento de la isquémica coronaria, el IAM


(Infarto agudo de miocardio) y la ICC (Insuficiencia cardiaca congestiva).
 Presentación: ámpulas de 5 ml con 5 mg (1 mg/ml).
 Dosis: de 10 – 60 mg/kg/h en adultos de 70 kg de 1 a 4 mg/h.
 Dilución: 5 ámpulas (25 ml: 25 mg) + 250 ml de dextrosa al 5 %. 1 ml = 0,09
mg
 Nitroprusiato de Sodio: (Niprusodio; Doketrol; Nitroprus) Vasodilatador arterial y
venoso.
 Presentación: ampollas de 5 ml con 50 mg (10 mg/ml)
 Dosis: 0,5 – 10 mcg/ kg/min
 Dilución: a) bomba de perfusión normal: 2 ámpulas = 100 mg + 90 ml de
dextrosa al 5 % o solución fisiológica 0,9 % (extraer 10 ml del frasco)
 1 ml = 1 mg = 1 000 mcg. Proteger de la luz.

 Salbutamol: Efecto rápido utilizado para el alivio del broncoespasmo en


padecimientos como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC). Puede administrarse por inhalación para producir un efecto directo
sobre el músculo liso de los bronquios.
 Presentación: ampollas de 1 ml con 0,5 mg (0,5 mg/ml)
 Dosis: de 4-8 mcg/kg/h
 Dilución: 4 ampollas (4 ml; 2 mg) + 100 ml de dextrosa al 5 % o solución
fisiológica al 0,9% 1 ml = 20 mcg

 Trimetafan (Arfonad): se utiliza como complemento de algunas anestesias para


inducir hipotensión controlada. También ha sido utilizado para bajar la tensión en
casos de urgencia.
 Presentación: ámpulas de 5 ml con 250 mg (50 mg/ml)
 Dosis: 0,5-4 mg/min
 Dilución: 2 ámpulas (10 ml: 500 mg) + 100 ml de dextrosa al 5 %, 1 ml = 4,5
mg

15.3 Principales intervenciones de enfermería en pacientes en


situación de urgencia.

Los especialistas en Enfermería Clínica Avanzada en Urgencias y Emergencias


proporcionarán cuidados enfermeros a personas con problemas de salud en situación
crítica, de alto riesgo o en fase terminal, a nivel individual o colectivo, dentro del ámbito
sanitario o domiciliario, agilizando la toma de decisiones mediante una metodología
fundamentada en los avances producidos en el campo de los cuidados de la salud, la
ética y la evidencia científica lograda a través de una actividad investigadora
directamente relacionada con la práctica asistencial 2.

Asimismo, por ser expertos en dicha área serán eficaces asesores en el ámbito
institucional o en el equipo de salud en cualquier aspecto relacionado.

Dichos profesionales estarán capacitados y serán competentes para:


 Prestar atención integral a la persona para resolver individualmente o como
miembros de un equipo multidisciplinar, los problemas de salud que le afecten en
cualquier estadio de la vida con criterios de eficiencia y calidad.
 Utilizar con destreza y seguridad los medios terapéuticos y de apoyo a los
diagnósticos que se caracterizan por su tecnología compleja.
 Diagnosticar, tratar y evaluar de forma eficaz y rápida las respuestas humanas
que se generan ante los problemas de salud reales y/o potenciales que
amenazan la vida o no permiten vivirla con dignidad.
 Establecer una relación terapéutica eficaz con los usuarios para facilitarles el
afrontamiento adecuado de las situaciones que padezcan.
 Participar activamente con el equipo multidisciplinar aportando su visión de
experto en el área que le compete.
 Formular, implementar y evaluar los estándares, guías de acción y protocolos
específicos para la práctica de la Enfermería Clínica. Avanzada en Urgencias y
Emergencias.
 Gestionar los recursos asistenciales con criterios de eficiencia y calidad.
 Asesorar como especialista en el marco sanitario global y en todos los niveles de
toma de decisiones.

2
Perfil profesional para enfermería clínica avanzada en urgencias y emergencias. Artículo recuperado de la web.
http://www.enfermeriadeurgencias.com/images/archivos/perfil_profesional.pdf
 Proporcionar educación sanitaria a los usuarios, así como asesorar al equipo de
salud en todos los aspectos relacionados con su área en la especialidad.
 Asumir las competencias en materia de formación de los futuros especialistas.
 Impulsar líneas de investigación que sean relevantes para el diagnóstico, las
intervenciones y los resultados en la clínica avanzada en urgencias y
emergencias.

15.4 Procedimientos más comunes en la atención a pacientes en


una sala de urgencias.

La aplicación del método científico en la práctica asistencial de enfermería, el


Proceso de Atención de Enfermería(PAE), permite brindar y ofrecer cuidados de forma
racional, lógica y sistemática, lográndose como producto final, que las acciones
independientes, dependientes e interdependientes se ejecuten de forma intencionada,
tengan un orden específico y aseguren el mejor cuidado posible a los necesitados de
salud.

Los sistemas integrales de urgencias y emergencias internacionales plantean la


necesidad de organización, gestión y priorización de todos los recursos humanos y
materiales posibles, y disponibles para la atención eficaz y rápida de las urgencias y
emergencias, contando para ello con los diversos elementos que configuran la llamada
“CADENA ASISTENCIAL”, todo ello con un planteamiento de calidad total, con una
evolución continua de sus indicadores y con el primer y fundamental objetivo de
proporcionar una atención integral, desde que aparece la emergencia hasta la
resolución de ésta.

En los servicios de Urgencias y Emergencias existen un gran flujo de pacientes


con patologías propias de esa especialidad y que hacen de la aplicación del PAE un
instrumento específico para mejorar la calidad de la asistencia de enfermería, lo cual
precisa acciones de excelencia para su valoración, tratamiento y recuperación al alta
donde se meriten los conocimientos y habilidades de cuidados de enfermería para
procedimientos específicos. Las características particulares que acompañan a la
asistencia de urgencia y emergencia nos obliga a la adaptación del PAE para esta
especialidad sin violar los fundamentos científicos que originaron su aparición en el
campo de la enfermería profesional, ni aquellos que hoy nos trazamos para mejorar su
algoritmo. En esta contextualización actual el lenguaje enfermero ha alcanzado con un
grado de consenso y estandarización bastante elevado, gracias a las diferentes
taxonomías y clasificaciones internacionales, que reflejan las etapas del proceso de la
práctica de enfermería.

Toracocentesis
es la punción quirúrgica de la pared torácica para evacuar por aspiración el
líquido acumulado en la cavidad pleural. También se denomina: "toracentesis",
"paracentesis pleural", "paracentesis torácica" o "pleurocentesis". Este procedimiento
quirúrgico fue descrito por primera vez en 1852. Es una técnica que aporta ventajas
terapéuticas (permite eliminar el líquido de la cavidad pleural) y diagnósticas
(posteriormente se analiza dicho líquido).

Toracotomía de urgencia
Se realiza mediante una incisión que comienza en el esternón, continúa por
debajo del pezón, y describe una curva hacia la axila (correlacionándose con la
curvatura de las costillas). La incisión es firme y profunda para abordar planos
profundos de un solo trazo. Si la situación clínica del paciente lo permite, se cuentan las
costillas localizando el 5.° espacio, aunque en situaciones de extrema urgencia se
avanza hasta la pleura por el primer espacio que se encuentre (será el 4.° o 5.°). El
acceso se realiza siempre por encima del borde costal de la costilla inferior al espacio
elegido, para evitar daño del paquete vasculo-nervioso. Todos los puntos sangrantes de
la incisión no serán considerados; el paciente se encuentra en bajo gasto (o incluso en
parada cardiaca), y no se presupone una hemorragia catastrófica.
15.5 Rol de enfermería en atención de paciente Politraumatizado.

Se puede definir como la asociación de múltiples lesiones traumáticas


producidas por un mismo accidente, y que supone, aunque solo sea una de ellas,
riesgo vital para el paciente3.

Generalidades:
Existen diversos criterios para incluir a un paciente en la categoría de Politraumatizado:
 Criterios fisiológicos de gravedad

Trauma Score revisado


Escala de coma de Glasgow
 Criterios anatómicas de gravedad

Lesiones penetrantes de cabeza, cuello, tronco y parte proximal de los miembros.


 Tórax inestable.
 Amputación traumática.
 Dos a más fracturas en fémur o húmero.
 Fracturas abiertas o deprimidas de bóveda craneal.
 Fractura con sospecha de compromiso vascular.
 Fractura de pelvis.
 Parálisis o paresia de miembros.

Quemadura de más del 10% de la superficie corporal, lesiones por inhalación o


inmersión prolongada, combinadas con el traumatismo.
 Criterios de riesgo basados en el mecanismo lesional.

Caídas de más de 3 metros de altura.

3
ATENCIÓN INICIAL DE ENFERMERÍA AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO. Articulo recuperado de la
web. http://www.comero.com.uy/material/dialisis/SERVICIO%20DE%20EMERGENCIA.pdf
En caso de accidente de automóvil si hay algún fallecido, despedido del vehículo,
si se tarda más de 20 minutos en la extricación, a alta velocidad, deformación del
vehículo de más de 50 cm en caso de impacto frontal, hundimiento de más de 30 cm en
impacto lateral y accidente con vuelco.
Atropello de peatón o ciclista.
Accidente de motocicletas.

Exposición a onda expansiva.


 Criterios de riesgo por edad o comorbilidad

Mayores de 55 años o menores de 5 años.


Comorbilidad grave: enfermedad cardiaca o respiratoria, embarazo, diabetes
mellitus, cirrosis, obesidad mórbida, inmunodeprimidos, discrasias sanguíneas y
pacientes anticoagulados.

15.6 Urgencias más frecuentes en pediatría y la intervención de


enfermería.

De los 0 meses al año de edad: Durante los seis primeros meses de vida, las
consultas externas más frecuentes se relacionan con el control de crecimiento y
desarrollo, la alimentación, los brotes en la piel, los cuidados del área del pañal y la
vacunación. También, la obstrucción nasal, el cólico y la regurgitación en el bebé.
Después de los 6 meses y antes del año son recurrentes los problemas respiratorios.

En urgencias: según Olga Lucía Baquero, presidenta de la regional Bogotá de la


Sociedad Colombiana de Pediatría, los recién nacidos llegan por ictericia (color amarillo
de la piel), alteraciones en el ombligo (huele mal, supura) y cambios en el patrón de
alimentación y respiración. Los menores de 1 año consultan por infecciones
respiratorias, diarrea, caídas y atoramientos.
Desde el año hasta los 3 años: Al consultorio pediátrico llegan niños con
dificultades respiratorias, problemas de apetito (muchas veces mal manejados) y
problemas digestivos. En las primeras se destaca la frecuencia de otitis media y
amigdalitis que, muchas veces, se tratan con fármacos no indicados antes de acudir al
médico.

En urgencias: Los niños entre los 2 y 5 años de edad acuden a este servicio por
infecciones como otitis, faringitis y gripas comunes, la mayor parte de origen viral.
Igualmente, por enfermedad diarreica aguda y accidentes caseros, especialmente
caídas de altura.

De los 3 años en adelante: La mayoría de los niños inicia su etapa escolar y esto
conlleva más riesgo de infecciones al pasar mucho tiempo con otros infantes. Los
problemas respiratorios (como gripas comunes, otitis, amigdalitis y faringitis) son una de
las primeras causas de consulta.

Las diarreas suelen ser frecuentes, especialmente en pequeños de estratos bajos. Las
caídas, los machucones, la ingesta accidental de fármacos o productos de limpieza y
los accidentes de tránsito ocupan un lugar importante en la atención médica.
Urgencias: dos de los principales motivos
Dice la doctora Baquero, Son infecciones respiratorias y dolor abdominal (en niños
mayores de 8 años puede ser apendicitis).

De acuerdo con información suministrada por la Secretaría de Salud de Bogotá,


estos son los 10 motivos más frecuentes de consulta en urgencias pediátricas:
 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso.
 Rinofaringitis aguda (resfriado común).
 Bronquiolitis aguda.
 Fiebre.
 Náusea y vómito.
 Bronconeumonía.
 Infección de vías urinarias, sitio no especificado.
 Asma.
 Amigdalitis aguda.
 Neumonía bacteriana.

15.7 Importancia y significado de brindar un cuidado humanizado y


no solamente científico.

El cuidado es de igual de importante que la curación, la práctica del cuidado


integra el conocimiento biofísico con el conocimiento de la conducta humana para
generar y promover la salud y ayudar aquellos que estén enfermos. La ciencia del
cuidado y la ciencia de la curación no se excluyen una de otra. La práctica es
fundamental para la Enfermería, el cuidado conlleva a una responsabilidad de la
enfermera con respecto al problema del paciente con respecto a estas últimas
definiciones son las más aceptadas, debido que la recuperación del paciente depende
en gran parte de los cuidados de Enfermería, sobre todo en mi área de trabajo como es
la unidad de cuidados intensivos UCI, donde se trabaja con paciente total o
parcialmente dependiente de cuidados del Profesional de Enfermería para mejorar las
condiciones de salud de estas personas enfermas, por lo que la enfermera tiene un alto
compromiso con el paciente, los familiares, con el servicio y consigo mismos.

Para entender al hombre, a la persona sana o enferma, en cualquiera de sus


esferas se brinda la asistencia para procurar mejorar al individuo, entendiéndose el
cuidado humano como; “ideal moral, trasciende el acto y va más allá de la acción de la
enfermera y produce actos colectivos de la profesión de Enfermería que tiene
consecuencias importantes para la civilización humana” 4. Partiendo de esta definición el
cuidado humano, es aquel que involucra, la vocación, los conocimientos, espiritualidad,

4
Cuidado humanizado como esencia en el profesional de Enfermería. 26 enero, 2015. Artículo recuperado de la web.
https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/cuidado-humanizado-enfermeria/2/
responsabilidad, moral, ética y nuestra esencia como congéneres, para asistir a cada
persona. El cuidado humano es holístico, por tal razón al momento de brindarlos, se
debe considerar cada persona con problemas de salud individualmente, dado que,
todos no tienen las mismas necesidades, dolencias, intereses, credos, cultura, entre
otros.

El cuidado humano ha sido identificado como el núcleo de la formación y


ejercicio del profesional de Enfermería, centrado en la persona, en su continua salud-
enfermedad, desde la concepción hasta la muerte, en la familia y los grupos
poblacionales.

Por otra parte, Leininger, hace referencia a los cuidados transcultural “es
proporcionar cuidados que sean coherentes con los valores, creencias y las prácticas
culturales”. Define los cuidados culturales, como aquellas herramientas que le facilitan a
Enfermería el cuidado de cada individuo, para mejorar sus condiciones, enfrentar la
muerte o a la discapacidad.

Por su parte, Watson la precursora del cuidado Humano, en su primer libro


Nursing: Thephilosophy and science of Caring, expone los supuestos principales de la
ciencia del cuidado de Enfermería.

El cuidado sólo se puede demostrar y practicar eficazmente de forma


interpersonal.

El cuidado está constituido por elementos asistenciales que satisfacen


determinadas necesidades humanas.
15.8. Existen varios métodos de evaluación para establecer el grado
de urgencia del paciente y a su vez el pronóstico utilizando la
escala de Glasgow, establezca los valores mínimos que dicta
dicha escala.

La escala de Glasgow, una de las más utilizadas, fue elaborada por Teasdale en
1974 para proporcionar un método simple y fiable de registro y monitorización del nivel
de conciencia en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Originalmente, se
desarrolló como una serie de descripciones de la capacidad de apertura ocular y de
repuesta motora y verbal. En 1977, Jennett y Teadsle asignaron un valor numérico a
cada aspecto de estos tres componentes y sugirieron sumarlos para obtener una única
medida global, la escala de coma de Glasgow, tal y como la conocemos hoy.

Se divide en tres grupos puntuables de manera independiente que evalúan la


apertura de ojos sobre 4 puntos, la respuesta verbal sobre 5 y la motora sobre 6,
siendo la puntuación máxima y normal 15 y la mínima 3. Se considera traumatismo
craneoencefálico leve al que presenta un Glasgow de 15 a 13 puntos, moderado de 12
a 9 y grave menor o igual a 81. Los componentes seleccionados registran las
respuestas tanto de la corteza cerebral como del troncoencéfalo (SRAA), principales
responsables de las conductas de vigilia, pero la escala no incluye otras formas de
medida de función del troncoencéfalo y profundidad del coma, como son los reflejos
pupilares y movimientos oculares.

Desde entonces, ha sido ampliamente utilizada en traumatismos


craneoencefálicos y se ha aplicado a otros cuadros neurológicos (ictus, hemorragia
intraparenquimatosa, hemorragia subaracnoidea) y comas de etiología no traumática.
En el contexto de lesión traumática, su uso ha ido más allá de las intenciones originales
y está siendo utilizada como instrumento de triaje y predictor pronóstico. Incluso, se
está utilizando como criterio estándar para la validación de nuevas escalas y métodos
para cuantificar el nivel de conciencia, así como, en numerosos proyectos de
investigación5.

Sin embargo, a pesar de su extendido uso, se han encontrado importantes


limitaciones en la literatura publicada, con implicaciones en la validez de datos y su
utilidad en investigación.

Quizás, la limitación más importante es la incapacidad para obtener datos


completos y precisos de forma universal, especialmente, en el contexto de pacientes
intubados, sedados, afásicos o con traumatismo facial, además, hay numerosos
factores de confusión que pueden afectar a la fiabilidad y validez del Glasgow. Por
ejemplo, la respuesta verbal puede estar limitada por la presencia de pérdida de
audición, trastornos psiquiátricos, demencia o lesiones en boca y garganta
(traqueotomía). La respuesta motora es vulnerable a la presencia de factores como
lesiones de la médula espinal o de nervio periférico o la inmovilización de los miembros
por fracturas. Del mismo modo, la apertura ocular puede resultar imposible por la
presencia de edema palpebral.

El manejo, cada vez más precoz y agresivo, del politraumatizado ha conducido a


un incremento en el número de pacientes que llegan a los servicios de urgencias
intubados y sedados, dificultando la valoración de la respuesta verbal. Para estos
casos, se han desarrollado una serie de estrategias que intentan explicar cuál es la
limitación en la recogida de datos. Éstas incluyen pseudo-escalas (0 o 1 son asignados
a cualquier rasgo no valorable), registro de cualidades (T para intubados) y modelos
estadísticos para calcular la respuesta verbal a partir de la ocular y motora. Algunos
autores, han sugerido incluso, eliminar la subescala verbal y utilizar una escala de
Glasgow modificada con 8 niveles (de 3 a 10). No obstante, todavía no hay consenso
acerca de cuál es el método más correcto con la resultante escasez de datos validados.

5
Escala de Coma de Glasgow. Laura Mª Castelo Corral Medicina Interna. CHU Juan Canalejo. A Coruña. Articulo
recuperado de la web. http://meiga.info/escalas/glasgow.pdf
15.9 Aspectos éticos en pacientes en estado de urgencia.

Es el procedimiento científico que se emplea para medir o determinar el


porcentaje de alcohol por litro de sangre que el individuo tiene en un determinado
momento.”

Personas Sometidas a Toma de Alcoholemia:


Todo conductor y todo peatón que haya intervenido en un accidente de tránsito del cual
resulten lesiones o muerte. Obligatorio.

Al conductor y peatón que ha intervenido en un accidente de tránsito, cuando


sólo existieren daños. En este caso procede a solicitud de Carabineros.
Cuando la persona ha sido sometida al examen de alcohotest y la prueba ha dado
resultado positivo (Art. 120 L. Alcoholes). En este caso Carabineros podrá solicitar que
se le practique también la prueba de alcoholemia.

Manejo de Vacunas
Rabia: Es una zoonosis; enfermedad transmitida por los animales a los seres
humanos, causada por un virus que infecta a los animales y se propaga a los humanos
por el contacto con la saliva infectada (inoculación) por medio de arañazos y/o
mordeduras.

Rabia encefálica: manifestaciones clínicas; hidrofobia, delirio y agitación.


Rabia paralítica: parálisis fláccida, arritmias cardiacas, confusión y coma.
Vacuna Antirrábica (VAR)
Presentación: jeringas pre llenadas con 0,5 CC.
Administra vía intramuscular (de preferencia Deltoides)
Inmunoglobulina antirrábica: personas que fueron expuestas a animales probablemente
rabiosos y que NO fueron vacunadas dentro de los primeros 10 días post exposición, y
en consulta con encargado de PAI o epidemiólogo.
Servicio de Urgencia
El médico determina si se administra
Dependerá del tipo de animal
Mordedura fue provocada o ataque intencionado del animal
Animal es conocido o no.
Esquema
Primera dosis se administra en el servicio de urgencias
Segunda dosis es al tercer día,
Tercera dosis al séptimo día
Cuarta dosis a los 14 días
Quinta dosis a los 28 días

Tétanos: El Tétanos es una enfermedad aguda del sistema nervioso,


potencialmente mortal, debida a la bacteria Clostridium tetani, bacilo anaeróbico, Gram
positivo, que puede producir esporas (son muy resistentes al calor y a los antisépticos
comunes).
El reservorio es el intestino del hombre y de algunos animales. Las esporas se
encuentran muy dispersas en el medio ambiente, principalmente en el suelo, en la tierra
u objetos contaminados con heces de animal
 Tétanos:
 Generalizado
 Localizado
 Cefálico
 Tétanos neonatal:
 Vacuna antitetánica
 Vía Intramuscular (de preferencia Deltoides).
 Presentación: frasco ampolla multidosis
 Administración es de 0,5 CC.
 Inmunoglobulina antitetánica específica (IGG)
 RAMS

 Reacción local: dolor y eritema


 Reacciones sistémicas leves: fiebre y malestar general
 Reacción anafiláctica y neuritis del plexo braquial
 Esquema
 Dosis: en el servicio de urgencia
 Dosis: 30 días
 6 meses después de la 2ªdosis

15.10Aspectos Médicos-Legales que se deben tomar en cuenta en


pacientes en estado de urgencia.

La persona que consulta en un servicio de urgencia busca diagnóstico,


tratamiento, licencia, consuelo y también justicia. Si es la víctima de un hecho delictual,
espera que el ofensor sea castigado; si es el ofensor, espera un trato justo en relación
con las lesiones del afectado y va a tratar de ser exonerado o conseguir la menor
penalidad posible6. Las urgencias pueden ser reales o ficticias, vitales o no vitales. En el
caso de las urgencias reales con riesgo vital, el diagnóstico y la decisión de conducta se
realizan en forma simultánea; pero nunca se debe dejar de registrar los datos, ya que
ellos tienen valor clínico y legal. Por lo tanto, se debe actuar y decidir de inmediato y
luego se debe registrar todos los datos necesarios.

Importancia del registro

Aquí surge el primer problema de la Reforma Procesal Penal, para los servicios
de urgencia, ya que no se necesita confirmar el diagnóstico de lesiones en el Servicio
6
Aspectos médico-legales de la atención de urgencia. Medwave 2006 Jun;6. Carlos Fariña. Articulo recuperado de
la web. http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/Congresos/1242?ver=sindiseno
Médico Legal: el diagnóstico y pronóstico efectuados en el servicio de urgencia bastan
para que el fiscal inicie el juicio o lo deseche, si las lesiones son leves o se logra un
acuerdo entre el ofensor y el ofendido; por lo tanto, el diagnóstico debe ser muy exacto.
Por otra parte, hay un formulario destinado a establecer si el afectado va a efectuar o
no la denuncia, lo que depende del paciente: si el paciente desiste y no desea continuar
con el juicio, se debe dejar consignado este hecho en el formulario. 

En el dato de atención debe figurar con exactitud la hora de ingreso, de atención,


el diagnóstico y la alcoholemia. El examen de drogas sería necesario, pero en la ley no
se establece que en caso de accidentes de tránsito u otro tipo de trauma se exija
examen de drogas; probablemente en el futuro se va a contemplar o el fiscal va a
solicitarlo, pero, por el momento, la ley obliga a hacer sólo la alcoholemia. Además, se
debe consignar con claridad el pronóstico, las indicaciones, la hora de alta, el lugar al
que se traslada el paciente, la persona con quien se coordinó este traslado, en qué
medio se hizo y con qué acompañante. No es raro ver datos con abreviaturas
ininteligibles, sin registro de diagnóstico o tratamiento o sólo con borrones, lo que hace
que no tengan ningún valor clínico ni legal. 

Responsabilidad médica

En Responsabilidad Médica se evalúan medios y no resultados, de modo que es


importante fundamentar lo que se hace y lo que no se hace, puesto que se considera
que sólo es válido lo que tiene un fundamento escrito en la ficha clínica. Esto significa
que si se hacen bien las cosas, pero el resultado es desfavorable, no debe haber
sanción. El diagnóstico de gravedad es muy importante; no importa si no se puede
llegar al diagnóstico exacto en el momento del ingreso, sino el hecho de que el médico
considere que al paciente se le debe hospitalizar y someterlo a exámenes, etc. Estos
son medios y no resultados, porque el paciente puede morir, pero, si todo se hizo bien,
el médico quedará exonerado de culpa. 

La responsabilidad médica puede ser de varios tipos:


 negligencia culpable: el médico no hizo lo que debía hacer en el momento
oportuno;
 temeridad inexcusable: hizo cosas que no debió hacer, por no estar capacitado.
 Impericia: hizo las cosas con torpeza;
 dolo, que se ha visto en algunos casos.

Es importante anotar los factores externos, si se cuenta o no con una enfermera


en el momento oportuno; si se decide trasladar a un paciente y no se cuenta con
ambulancia en ese momento; todo esto debe quedar consignado en la ficha y en el dato
de atención. Ha ocurrido que el médico de un hospital pequeño decide trasladar al
paciente a un hospital de mayor complejidad, por ejemplo, con una herida penetrante
torácica, pero en el hospital base le indicaron que lo mande cuando se complique. Si el
paciente muere en el trayecto, la responsabilidad será del médico del hospital pequeño,
por no derivarlo oportunamente. Otro caso dramático es el del médico que indicó en un
hospital la vacuna antitetánica, pero no estaba disponible; el paciente murió de tétanos
posteriormente durante el juicio el hospital afirmó que había suficientes vacunas en ese
momento. Por tanto, debe quedar consignado: No hay vacunas para el tétanos en este
momento, se cita al paciente para mañana o se le indica acudir a tal lugar para su
administración. Se debe consignar todo lo que pase o no pase y, si se decide trasladar,
se debe consignar con quién se coordinó el traslado.

Responsabilidad Civil Y Penal

La responsabilidad profesional obliga al médico a reparar y satisfacer las


consecuencias de sus actos, omisiones y errores voluntarios o involuntarios, cometidos
en el ejercicio de su profesión y dentro de ciertos límites. La responsabilidad médica
tiene dos vertientes:

 La responsabilidad civil: se fundamenta en la obligación de reparar o indemnizar


los perjuicios causados a las víctimas. Puede ser cubierta por un seguro de
responsabilidad. Su consecuencia es la compensación económica del daño.
Para exigirla sólo es preciso que se demuestre el daño producido.
 La responsabilidad penal: se fundamenta en la reparación de aquellas conductas
médicas que, por su gravedad, se estiman merecedoras de una sanción penal. A
diferencia de la anterior, es individual y personal. No es asegurable. Su
consecuencia va desde la inhabilitación profesional hasta la privación de libertad.
Para exigir responsabilidad penal es obligada la demostración de culpabilidad,
por dolo o por imprudencia.

Actuación ante el paciente menor de edad

En muchas ocasiones el médico de urgencias es requerido para prestar


asistencia a un menor de edad. En la mayoría de los casos, el menor acude
acompañado por sus padres o tutores y existe acuerdo entre la voluntad de éstos y la
del menor. Sin embargo, también es posible que el menor acuda solo al centro sanitario
o bien que no exista consenso entre sus decisiones y las de sus padres o tutores, por lo
que resulta interesante conocer la conducta que, según la ley, hay que llevar a cabo en
estas situaciones.

La ley 41/2002, del 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del


paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación
clínica establece en su artículo 9 que, cuando el paciente menor de edad no sea capaz
intelectual ni emocionalmente de comprender el alcance de la intervención, el
consentimiento lo dará el representante legal del menor después de haber escuchado
su opinión si tiene doce años cumplidos. Cuando se trate de menores no incapaces ni
incapacitados, pero emancipados o con dieciséis años cumplidos, no cabe prestar el
consentimiento por representación. Sin embargo, en caso de actuación de grave riesgo,
según el criterio del facultativo, los padres serán informados y su opinión será tenida en
cuenta para la toma de la decisión correspondiente.
Problemas Médico-Legales que plantea la muerte para el médico de urgencias

Para el médico de Atención Primaria la valoración inicial del paciente fallecido se


basa en la anamnesis y la exploración física, mediante la cual se ha de confirmar con
seguridad el fallecimiento. Los signos que se deben objetivar pueden dividirse en signos
de ausencia de vitalidad y signos positivos de muerte:
Signos de ausencia de vitalidad
 Parada cardíaca: ausencia de pulso arterial y auscultación cardíaca.
 Parada respiratoria: ausencia de movimientos torácicos.
 Exploración pupilar: ambas pupilas midriáticas y no reactivas.
 Reflejo corneal: ausente; se puede impactar una gasa sobre la córnea sin que se
produzca el cierre palpebral.

Signos positivos de muerte


 Algor mortis: enfriamiento progresivo (desde las extremidades hasta los órganos
internos).
 Rigor mortis: la rigidez cadavérica se detecta a partir de la tercera a la cuarta
horas.
 Livor mortis: las livideces son manchas rojas o violáceas que aparecen en las
partes declives. Su distribución indica la posición del cuerpo al morir. Son
observables aproximadamente 45 minutos después de la muerte.
 Córnea lechosa: a partir de la primera hora comienza la evaporación de líquidos
intraoculares y se observa un hundimiento del globo ocular. Por desecación de la
esclerótica aparece la mancha de Sommer-Larcher, de color negro, en el lado
externo del globo ocular. Este proceso es más rápido si el cadáver queda con los
ojos abiertos.
 Fenómenos putrefactivos (signos tardíos de muerte): se inician con la mancha
verde que se observa a partir de las primeras 24 horas de la muerte,
generalmente en el hemiabdomen derecho, por el proceso de putrefacción
abdominal.
¿Debemos cumplimentar siempre el certificado de defunción?

Ante el fallecimiento de un paciente conocido o cuya causa de muerte se puede


conocer o deducir por los informes clínicos disponibles, el médico de urgencias podrá
cumplimentar el correspondiente certificado de defunción. En cambio, cuando el médico
que asista al fallecido encuentre indicios para sospechar una muerte no natural, deberá
contactar de forma urgente con el juzgado de instrucción de la zona. Este trámite
deberá realizarse en todos los casos de sospecha de suicidio, homicidio o accidente (de
tráfico, laboral o cualquier otro tipo de muerte accidental) 7.

Un aspecto de especial interés son los casos de muerte súbita o inesperada.


Desde el punto de vista médico-legal, se entiende por muerte súbita aquella en la que
se cumplen las siguientes características:
 Ausencia de toda acción violenta exterior.
 Rapidez de la muerte (la OMS excluye del concepto de muerte súbita las que
ocurren tras un plazo de evolución mayor de 24 horas).
 Estado de salud o de apariencia de salud, o un estado de enfermedad que no
amenaza la vida con un peligro actual.

16 Vigilancia Epidemiológica

16.1 Definición

7
Aspectos médico-legales en el ámbito de las urgencias extrahospitalarias. Marina Pérez Tenreiro, Ana Belén Puga
Bello, Jorge Somoza Digón. Articulo recuperado de la web.
http://www.agamfec.com/pdf/CADERNOS/VOL19/vol_1/ABCDE_2_vol19_n1.pdf
Es el conjunto de actividades que permiten reunir la información indispensable
para conocer en todo momento la conducta o historia natural de la enfermedad (o los
problemas o eventos de salud), detectar o prever cualquier cambio que pueda ocurrir,
con el fin de recomendar oportunamente las medidas indicadas que lleven a la
prevención y el control de la enfermedad.

Se entiende por Vigilancia epidemiológica a la recolección y análisis de los datos


registrados en forma sistemática, periódica y oportuna, convertidos en información
integrada estrechamente con su divulgación a quienes tienen la responsabilidad de
intervención y a la opinión pública.

Analizar los datos que aporta la Vigilancia epidemiológica permite conocer la


distribución de los factores que afectan directa o indirectamente la salud de la
población, identificando precozmente los hechos que impliquen un riesgo para la salud
pública. Es sustento para la planificación, ejecución y evaluación de las acciones de
salud y una de las principales herramientas para conocer el comportamiento de las
enfermedades, en particular de las que tienen potencial epidémico, permitiendo generar
acciones para limitar su impacto.

16.2 Historia natural de la enfermedad

Es el curso de la enfermedad desde el inicio hasta su resolución. En otras


palabras es la manera propia de evolucionar que tiene toda enfermedad o proceso, sin
ninguna intervención médica. Hasta el siglo pasado, los clínicos podían observar con
facilidad la historia natural de las enfermedades, ya que no contaban con muchos
avances para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Con el avance de la
ciencia, es difícil que los médicos actuales observen la historia natural de las
enfermedades. El estudio detallado de la historia natural de la enfermedad ha sido uno
de los más fructíferos en el campo de la Medicina. Con la observación y descripción
adecuada de la historia natural de la enfermedad, se ha logrado comprender su curso y
de esta manera, detectar la enfermedad de una manera temprana y prevenir sus
secuelas8.

Paradigma de la Historia Natural de la Enfermedad

El término “Paradigma” viene del griego mostrar. Un paradigma es una


representación gráfica de un proceso. En 1965, los autores Leavell y Clark crearon un
paradigma o modelo de la historia natural de la enfermedad y lo relacionaron con los
niveles de prevención. Esta representación gráfica puede ser aplicada a cualquier tipo
de enfermedad ya sea transmisible o no transmisible, aguda o crónica. La gráfica
comienza con el estado de salud y termina con los desenlaces que pueda tener la
enfermedad.

 Período prepatogénico: esta fase se da previo al inicio de la enfermedad, el ser


vivo no presenta manifestaciones clínicas, ni cambios celulares, tisulares u
orgánicos. Está conformado por las condiciones del huésped, el agente y el
medio ambiente.
 Período patogénico: es el período donde se presenta la enfermedad, en este se
muestran los cambios que se presentan en el huésped una vez realizado un
estímulo efectivo.
 Período Prepatogénico: En este período se establece la interacción entre el
agente potencial de la enfermedad, el huésped y los factores ambientales. En
esta fase se da la intervención de la triada ecológica.
Cadena epidemiológica

Es también conocida como cadena de infección, es utilizada para entender las


relaciones entre los diferentes elementos que conducen a la aparición de una

8
USAC, Facultad de Ciencias Médicas. Historia natural de la Enfermedad. Msc. Xochitl Donis de Santos. Artículo
recuperado de la web. https://saludpublica1.files.wordpress.com/2015/01/semana-9-historia-natural-de-la-
enfermedad.pdf
enfermedad transmisible. Está compuesta por el agente, el huésped y el medio
ambiente.

Huésped: Es una persona o animal vivo que en circunstancias naturales permite


la subsistencia o el alojamiento de un agente infeccioso. En otras palabras, es la
persona que se enferma. Del huésped deben estudiarse factores como: Edad, sexo,
ocupación, estado civil, nivel socioeconómico, hábitos y costumbres, características
hereditarias, y susceptibilidad.

Medio ambiente: es el que propicia el enlace entre el agente y el huésped en el


cual se estudian factores como:
 Físicos: clima, geografía.
 Socioeconómicos: ingreso, habitación, promiscuidad, hacinamiento.
 Biológicos: animales.

Agente: Es un factor que puede ser un microorganismo, sustancia química, o


forma de radiación cuya presencia, presencia excesiva o relativa ausencia es esencial
para la ocurrencia de la enfermedad.

Los agentes pueden dividirse en biológicos y no biológicos; los agentes


biológicos son organismos vivos capaces de producir una infección o enfermedad en el
ser humano y los animales. Las especies que ocasionan enfermedad humana se
denominan patógenas. Dentro de los agentes no biológicos se encuentran los químicos
y físicos.

 Período patogénico
Si todas las circunstancias y características del período prepatogénico coinciden
en un huésped susceptible y en un momento determinado del tiempo, se rompe el
equilibrio de la triada ecológica y el huésped es afectado por la enfermedad.

El período patogénico inicia con sutiles cambios celulares y tisulares. En algunas


enfermedades infecciosas estos cambios se dan de manera rápida debido a la rápida
multiplicación de los microorganismos, a su virulencia y capacidad de producir toxinas.
Mientras que en las enfermedades crónicas degenerativas y mentales, este proceso
puede durar meses o años, hasta producir signos y síntomas.

El período patogénico puede subdividirse en dos etapas:


 Período Subclínico o de Incubación o de latencia
 Período clínico

Período Subclínico

Se caracteriza porque existen lesiones anatómicas o funcionales, pero el


paciente aún no percibe síntomas o signos. En las enfermedades transmisibles, la fase
inicial del período patogénico que transcurre entre el momento del estímulo y la
aparición de síntomas y signos se conoce como: Período de incubación. En las
enfermedades crónicas tanto físicas como mentales esta fase es conocida como:
Período de latencia.

Período Clínico

Es cuando el ser vivo presenta síntomas o signos clínicos. El momento en el que


aparece la primera manifestación de la enfermedad es conocido como: Horizonte
clínico.
El período clínico se divide en tres etapas:
 Período prodrómico
Presencia de manifestaciones generales. Estos síntomas y signos son confusos
y hacen difícil hacer un diagnóstico exacto.

 Período clínico
La enfermedad se manifiesta por signos y síntomas específicos que facilitan su
diagnóstico y manejo.

 Período de resolución
Es la etapa final. La enfermedad desaparece, se vuelve crónica o el paciente
fallece.

16.3 Factores de riesgo Epidemiológico

El concepto de riesgo se refiere a la probabilidad de que suceda algún evento; en


salud se emplea el término riesgo para describir la probabilidad de que las personas
que no tengan una enfermedad, pero que estén expuestas a ciertos factores, adquieran
dicha enfermedad. El riesgo identifica la probabilidad de sufrir un suceso y se cuantifica
en probabilidades. Los denominados factores de riesgo son aquellas variables o
características que incrementan la probabilidad de sufrir la enfermedad. Peligro es la
inminencia de sufrir un accidente o enfermedad. Se diferencia del riesgo de manera
conceptual, por lo tanto no se deben confundir los dos términos 9.

El riesgo constituye una medida de probabilidad estadística de que en un futuro


se produzca un acontecimiento por lo general no deseado. El término de riesgo implica
que la presencia de una característica o factor aumenta la probabilidad de
consecuencias adversas. La medición de esta probabilidad constituye el enfoque de
riesgo. El estudio del riesgo contempla tanto su medición y el cálculo de su estimación
como la de los factores que lo condicionen.
9
Artículo recuperado de la web. https://doctrina.vlex.com.co/vid/determinaci-factores-riesgo-73199473
En cada sociedad existen grupos de individuos, familias o individuos que
presentan más posibilidades que otros, de sufrir una enfermedad, accidentes o muerte
porque están expuestos a diferentes factores de riesgo que cambia esta probabilidad.
Cuando existe una predisposición especial, se dice que son individuos o colectivos
especialmente susceptibles. La evidencia científica demuestra que los riesgos en cada
uno de ellos no se presentan aleatoriamente, porque a menudo esa susceptibilidad
tiene sus razones. Una razón son los factores de riesgo, características de tipo
genético, ambiental, biológicas, psicosociales, que actuando individualmente o entre sí,
en un grupo y en otro no y desencadenan la presencia de la enfermedad.

Se ha demostrado por ejemplo que el estrés está relacionado con la presencia


de enfermedades mentales y físicas. Otros factores comportamentales, como el fumar
cigarrillo, se relaciona como riesgo de sufrir cáncer de pulmón, la inactividad y obesidad
con problemas del miocardio o el conducir el automóvil a altas velocidades o
embriagado con los accidentes. Algunos factores de riesgo son intrínsecos, propios del
individuo o extrínsecos propios del ambiente. Entre los primeros se encuentran los
factores genéticos y la personalidad del sujeto que predispone a ciertas enfermedades.
Entre los extrínsecos, se encuentran principalmente los factores relacionados con el
ambiente como los contaminantes, y los factores como el aire y el agua contaminada,
los animales portadores de zoonosis y los factores sociales, culturales y económicos.

Factores de riesgo de tipo conductual

Los factores de riesgo de tipo conductual suelen estar relacionados con


“acciones” que el sujeto ha elegido realizar. Por lo tanto, pueden eliminarse o reducirse
mediante elecciones de estilo de vida o de conducta. Son, por ejemplo:

 El tabaquismo;
 Un consumo excesivo de alcohol;
 Las elecciones nutricionales;
 La inactividad física;
 Pasar mucho tiempo al sol sin la protección adecuada;
 No haberse vacunado contra determinadas enfermedades y
 Mantener relaciones sexuales sin protección.

Factores de riesgo de tipo fisiológico

Los factores de riesgo de tipo fisiológico son aquellos relacionados con el


organismo o la biología del sujeto. Pueden verse influidos por una combinación de
factores genéticos, de estilo de vida o de tipo más general. Son, por ejemplo:

 el sobrepeso u obesidad;
 una presión arterial elevada;
 el colesterol alto y
 un alto nivel de azúcar en sangre (glucosa).

Factores de riesgo de tipo demográfico

Los factores de riesgo de tipo demográfico son los que están relacionados con la
población en general. Son, por ejemplo:

 La edad;
 El género y
 Los subgrupos de población como el trabajo que se desempeña, la religión o
el sueldo.

Factores de riesgo de tipo medioambiental


Los factores de riesgo de tipo medioambiental abarcan un amplio abanico de
temas como factores sociales, económicos, culturales y políticos; así como factores
físicos, químicos y biológicos. Son, por ejemplo:

 el acceso a agua limpia e instalaciones sanitarias;


 los riesgos laborales;
 la polución del aire y
 el entorno social.

Factores de riesgo de tipo genético

Los factores de riesgo de tipo genético se basan en los genes del sujeto. Algunas
enfermedades como la fibrosis quística y la distrofia muscular se originan totalmente en
función de la “composición genética” del individuo. Muchas otras como el asma y la
diabetes reflejan la interacción entre los genes del individuo y factores
medioambientales. Algunas enfermedades como la anemia falciforme son más
prevalentes en determinados subgrupos poblacionales.

Riesgos globales de mortandad y factores demográficos

El número total de muertes globales por cualquier causa fue en 2004 de 59


millones de personas. La siguiente tabla muestra los diez factores de riesgo más
comunes que causaron una gran parte del total de las muertes globales en 2004
conforme a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los seis factores de riesgo
principales están relacionados con el desarrollo potencial de enfermedades a largo
plazo como las enfermedades cardiacas, la diabetes y el cáncer.

Tabla: Cifras de la OMS acerca de los 10 principales riesgos globales de mortandad


(muerte), 2004
Nive Factor de riesgo % del total de muertes
l
1 Presión arterial elevada  12.8
2 Tabaquismo  8.7
3 Nivel alto de glucosa en sangre  5.8
4 Inactividad física  5.5
5 Sobrepeso u obesidad  4.8
6 Colesterol alto  4.5
7 Mantener relaciones sexuales sin protección  4.0
8 Ingesta de alcohol  3.8
9 Peso insuficiente durante la infancia  3.8
10 Humo procedente de combustibles sólidos en el  3.0
interior

16.4 Funciones de la Vigilancia

Es un proceso lógico y práctico de observación sistemática, activa y prolongada y


de evaluación permanente, de la tendencia y distribución de casos y defunciones y de
la situación de salud de la población. Permite utilizar la información para tomar
decisiones de intervención mediante el seguimiento de aquellos eventos o factores
determinantes o condicionantes que puedan modificar el riesgo de ocurrencia, a fin de
iniciar y completar oportunamente las medidas de control necesarias.

- Velar por el cumplimiento del protocolo de vigilancia de influenza estacional 10.


- Coordinar la capacitación del recurso humano que será responsable de la
implementación del protocolo.
- Garantizar la toma y el manejo adecuado de las muestras
- Revisar el llenado adecuado de las fichas epidemiológicas
- Notificar a los niveles establecidos en el protocolo

10
Protocolos nacionales de vigilancia de Salud Pública. MSPAS. Centro Nacional de Epidemiologia. Pág. 249
16.5 Tipos de Vigilancia

Vigilancia Activa
Se llevará a cabo al informarse de la presencia de casos por rumor, identificación
de brote, incremento o ausencia en el comportamiento esperado de la diarrea y/o al
notificarse defunción. La búsqueda de casos y toma de muestras para laboratorio, será
responsabilidad del personal de salud local o comunitario con la participación del nivel
inmediato superior si es requerido11.

Vigilancia pasiva
Se refiere a los casos que asisten a los servicios de salud, y cumplen la
definición de caso. Este tipo de vigilancia es realizado por manejo sindrómico debido a
que no todos los servicios de salud tienen capacidad de laboratorio para el diagnóstico
etiológico de las diarreas.

Vigilancia centinela:
Las áreas de salud en coordinación con el Centro Nacional de Epidemiología,
determinarán anualmente la selección de unidades centinela para la vigilancia de la
diarrea, con la finalidad de identificar los agentes etiológicos y caracterizar el evento en
sus variables epidemiológicas, con base en el protocolo de vigilancia centinela
establecido.

Vigilancia del agente causal:


Se recomienda toma y procesamiento de muestras para la identificación de
agentes causales, dependiendo de la sintomatología y estacionalidad que se presente
en los casos; esta vigilancia se realiza de forma transversal en unidades identificadas
que cuenten con los recursos de laboratorio para tal efecto, 1 vez por año y se aplicará
el protocolo respectivo. En caso de brotes: Tomar 10 muestras en el inicio hasta

11
Protocolos nacionales de vigilancia de Salud Pública. MSPAS. Centro Nacional de Epidemiologia. Pág. 5
confirmar por laboratorio y luego tomar 1 muestra por cada 10 casos. (Utilizar protocolo
específico para cada evento).

16.6 Instrumentos de Vigilancia Epidemiológica

Se describe un instrumento para la vigilancia epidemiológica de enfermedades


transmisibles (VIGILA), basado en la generalización de una modificación del modelo
estadístico propuesto por Serfling para el pronóstico de los niveles endémicos de las
tasas de enfermedades transmisibles en un período de 52 semanas (1 año). La
comparación de las tasas observadas con las tasas pronosticadas permite detectar
patrones inusuales del indicador. Se propone como señal de alerta, la observación de
tasas por encima del límite superior del intervalo de pronóstico durante períodos
sucesivos. La implementación de este método en un programa para computadora
posibilita su introducción y aplicación en las unidades de vigilancia epidemiológica de
los diferentes niveles del sistema de salud.

El concepto de vigilancia en salud ha sido incorporado al sistema de salud


cubano y materializado en cada uno de los niveles de atención. Como parte integrante
del sistema de vigilancia en salud se encuentra el sistema de vigilancia epidemiológica
de enfermedades transmisibles, que se apoya para su funcionamiento en la estructura
del sistema nacional de salud y que desde 1986 se viene perfeccionando a través del
desarrollo del sistema de información para la vigilancia epidemiológica. El desarrollo e
implantación de los sistemas de vigilancia epidemiológica exigen como condiciones
necesarias la formación y disponibilidad de recursos humanos calificados para el
desarrollo de las actividades de vigilancia, la creación de un sistema de notificación
estable de los eventos de salud, que garantice la calidad de los datos, y el poder contar
con herramientas que ayuden a 39 ejecutar las tareas eficazmente, formular las
recomendaciones y tomar las decisiones adecuadas.

Un sistema de vigilancia epidemiológica debe ser capaz de:


 Detectar oportunamente patrones no usuales de los eventos de salud,
 Cuantificar el impacto de la ocurrencia de esos eventos y
 Evaluar los mecanismos que se usan en el propio sistema de vigilancia.

Para el alcance de estos objetivos se propone la aplicación combinada de:

 Usar métodos estadísticos y herramientas que permitan analizar los eventos que
se observen de manera sistemática y rutinaria por los especialistas a cargo de la
vigilancia
 Desarrollar investigaciones epidemiológicas, que posibiliten conocer las causas
que generan los problemas de salud, salud-enfermedad en los territorios y
grupos de población.
 Mantener una estrecha vinculación con las fuentes de información o la
comunidad que se vigila.

16.7 Métodos de Vigilancia Epidemiológica

Vigilancia universal

Consiste en el reporte o notificación individualizada de todos los casos nuevos de


una determinada enfermedad (cobertura universal). Trabaja con definiciones de casos
sospechosos y confirmados; los casos sospechosos se definen dependiendo de las
características clínicas de la enfermedad y de los antecedentes epidemiológicos; los
casos confirmados, en cambio, normalmente requieren criterios de laboratorio y nexo
epidemiológico.

Vigilancia centinela
Los Sitios Centinela: Buscan realizar una vigilancia intensiva en un área
geográfica delimitada con el objetivo de generalizar los resultados obtenidos a un área
más amplia (provincia, región, país). Estas áreas se relevan en forma periódica y se
recolectan datos de alta calidad sobre eventos frecuentes. Para que estos datos tengan
representatividad hacia el área de referencia, será necesario seleccionar con cuidado el
Sitio Centinela. Por lo general esta estrategia requiere la selección de varios sitios que
representen los diferentes estratos de la región a la que se pretende extrapolar los
datos, lo que implica el análisis de una serie de variables socioeconómicas,
demográficas, culturales, etc., para la definición de los estratos.

Vigilancia Sindrómica

Para que la vigilancia epidemiológica tenga la sensibilidad requerida se hace


necesario efectuar una detección precoz (síndrome / definición clínica), con acciones
inmediatas de control, seguido por el laboratorio que brinda la especificidad
(determinación del agente infeccioso) para ajustar las acciones necesarias. La
utilización de síndromes en la vigilancia de las enfermedades transmisibles facilita
reducir el tiempo entre el conocimiento de una situación dada y la acción, proceso que
se ve retardado cuando se utiliza exclusivamente la definición de caso confirmado. El
síndrome puede funcionar independiente del laboratorio en etapas tempranas. Se
puede decir que es un mecanismo de alerta, y se espera que detecte situaciones de
origen desconocido.

Vigilancia Negativa

Es aquella que se realiza al revisar en los servicios de atención a las personas o


en la comunidad a través de voluntarios, la no presencia de casos de enfermedades
que son objeto de vigilancia y notificación negativa semanal; en este caso se hará
referencia a las enfermedades prevenibles por vacuna, con que se cuenta en el
Ministerio de Salud o las entidades que prestan este tipo de atención como el Seguro
Social, entre otras instituciones públicas o privadas.

El sistema de vigilancia debe integrarse, al menos por 5 subsistemas. Estos son:

 Componente de diagnóstico y vigilancia clínica.


 Componente de diagnóstico y vigilancia de laboratorio.
 Diagnóstico y vigilancia epidemiológica propiamente dicha.
 Análisis estadístico.
 Servicios y suministro técnico material.

En general, todos los subsistemas deberán individualmente responder las


siguientes interrogantes:

¿Quién declara? Personal que participa


¿Qué se declara? El evento objeto de vigilancia
¿Cuándo se declara? Si se sospecha o se confirma una enfermedad, con la
frecuencia con la que se mide el evento su periodicidad de
recogida del dato y el análisis del mismo
¿Cómo se declara? En los formularios disponibles para el efecto, por teléfono, fax
o vía electrónica si la declaración es urgente y así requerida
por la autoridad superior
¿A quién se declara? Al nivel superior inmediato o como lo establezca la norma
¿Por qué se declara? Para la toma de acciones y medidas necesarias

En resumen se puede describir que es identificar el propósito, los objetivos y los


responsables de la vigilancia epidemiológica.
16.8 Enfermedades Objeto de vigilancia epidemiológico en
Guatemala

Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Agua


Las enfermedades transmitidas por alimentos y agua (ETA´s) constituyen un
importante problema de Salud Pública debido a su magnitud, trascendencia, tendencia
fluctuante y aumentos en su comportamiento durante el año , lo que ha significado
etapas de emergencia, reemergencia, aparición de agentes nuevos con potencial
epidémico y el incremento a la resistencia a los antimicrobianos con impacto negativo
económico en grupos de población.

Debido a la multicausalidad de factores involucrados en la ocurrencia de las ETA


´s y la necesidad de una respuesta intersectorial y comunitaria, es imprescindible el
fortalecimiento de la coordinación interinstitucional de salud, agricultura, ambiente,
educación y otros afines para ser parte del monitoreo, vigilancia y control de estos
eventos, así mismo en la evaluación del impacto de las medidas de control que se
establecen, tomando en cuenta las poblaciones de mayor riesgo.

Síndrome Diarreico Agudo


Síndrome clínico causado por diversas etiologías (patógenos bacterianos, virales
y/o parásitos intestinales), caracterizada por la expulsión frecuente de heces líquidas,
que puede acompañarse de náuseas, vómitos, fiebre, deshidratación y desequilibrio de
electrolitos entre otros, con una duración menor a 14 días.

Cólera (CIE 10 A00)


Enfermedad bacteriana intestinal que se caracteriza por diarrea profusa, acuosa
y sin dolor, vómitos, deshidratación rápida, acidosis, colapso circulatorio e insuficiencia
renal. El 80% de los infectados cursa de manera asintomática. Sin tratamiento oportuno
la tasa de letalidad es mayor al 50%.
Fiebre Tifoidea (CIE-10 A01.0)
Enfermedad que está caracterizada por la aparición insidiosa y sostenida de
fiebre, cefalea intensa, malestar general, anorexia, relativa bradicardia, estreñimiento o
diarrea (principalmente en niños), y hepatoesplenomegalia (aumento de tamaño del
hígado o del bazo). Sin embargo pueden ocurrir infecciones atípicas y poco severas.

Disentería (CIE-10 A09)


Infección aguda que afecta el intestino grueso y la porción distal del intestino
delgado, se caracteriza por diarrea acompañada de fiebre, nausea y a veces toxemia,
vómito, cólicos y tenesmo. Las heces contienen sangre y moco (disentería) que es el
resultado de la confluencia de microabscesos causados por los microorganismos
invasores; sin embargo muchos casos tienen como cuadro inicial diarrea acuosa. Se
dan casos leves y asintomáticos. La enfermedad suele ser de curso limitado y durar de
cuatro a siete días en promedio.

Hepatitis vírica A (CIE-10 B15)


Enfermedad viral de inicio repentino, caracterizado por fiebre, malestar general
anorexia, náusea y molestias abdominales, seguidas en pocos días de ictericia. La
enfermedad varía de asintomática, o forma leve que dura de una a dos semanas, hasta
una forma grave e incapacitante que puede durar varios meses. Dicha patología se
presenta especialmente en niños, se diagnostican mediante pruebas de función
hepática y aislamiento viral.

Rotavirus (CIE -10 A080.0)


Gastroenteritis estacional, de los lactantes y los niños menores de 5 años, con
mayor frecuencia en el grupo de 6 meses a 2 años, a menudo grave, que se caracteriza
por vómitos y fiebre, seguidos por diarrea acuosa. Puede ocasionar a veces
deshidratación grave y defunción.
16.9 Sala situacional y corredor endémico

Es una herramienta técnica que presenta datos relacionados con indicadores de


la situación de salud y nutrición. Esta información permite que el personal pueda
realizar análisis, interpretación y la toma de decisiones para proponer soluciones
factibles a un problema encontrado y enfocar en actividades de promoción, prevención,
atención y control de la situación identificada. Al mismo tiempo se fortalece una cultura
de análisis y uso de la información producida en los servicios de salud institucionales y
comunitarios, para identificar las desigualdades en salud, nutrición y sus
determinantes12.

Es un instrumento de gestión en los diferentes niveles involucrados con el sector


salud, e incluye la participación desde el nivel local hasta el nivel central.

Usos y funciones de la sala situacional

Contribuir en el conocimiento de la situación de salud por niveles, con la


participación y aportes de otros sectores y la comunidad.

 Contribuye a la realización de estudios sobre la situación de salud y nutrición


(análisis para definición de políticas, planes y proyectos o informes técnicos
sobre problemas prioritarios)
 Monitoreo y evaluación de la situación de salud y nutricional de grupos humanos
e impacto de intervenciones.
 Identifica necesidades de investigación
 Gestión del servicio u organización..
 Negociación política y movilización de recursos.

12
Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá – INCAP- PROSAN Guatemala, CNE, SIAS. Sala
Situacional De Salud Y Nutrición   Primero Y Segundo Nivel De Atención De Los Servicios De
Salud. Guatemala Noviembre, 2010. Recuperado de la web. http://www.incap.int/sisvan/index.php/es/areas-
tematicas/herramientas-operacionales-de-apoyo/sala-situacional-de-la-san
 Difusión de la información
 Interactuar con medios de comunicación masiva.

Fuentes de recolección de información.

 Institutos Nacionales de Estadística, Registros Civiles, Ministerios de Educación,


Ministerios de Transporte , Vivienda y otros sectores
 Informes periódicos de estrategias sanitarias, informes de Vigilancia
Epidemiológica, reportes periódicos de laboratorio, análisis de Situación de Salud
del año anterior.

Procedimiento para su elaboración


 Recolección de datos
 Procesamiento de la información
 Presentación de información a través de gráficos, mapas.
 Publicación en un espacio físico y/ o virtual periódicamente (mensualmente).

Tipos de sala situacional


Depende del alcance de la información que se maneja y las competencias
institucionales que abordan los procesos de análisis del entorno.

Los tipos más comunes de sala social situacional son:


 Sala situacional temática: está referida a un área disciplinaria, línea de trabajo y
o de gestión, por ejemplo: Sala Situacional AN.
 Sala situacional multi-temática: formada con equipos que abordan la
interpretación del comportamiento de varias líneas de trabajo o, por ejemplo la
Sala Situacional de Salud Materno-Infantil.
 Sala situacional integradora: integra varios ejes temáticos que se integran por un
ordenador por ejemplo Ciclos de vida.
Requerimientos mínimos para desarrollar la sala situacional:

 Estandarización de las variables de identificación para cruzar información:


identificación, tipo de documento, localidad de residencia, dirección.
 Territorialización y/o Georreferenciación en la medida de lo posible
 Variables para construcción de indicadores.
 Construcción Indicadores intermedios que contribuyen al cumplimiento de las
metas de plan de gobierno (mortalidad evitable, vacunación, estado nutricional,
violencia intrafamiliar), incluyendo eventos de importancia en salud pública
priorizados en cada localidad según sus particularidades.
 Puede incluir información de otros sectores para el análisis integral de los
eventos, así como de otras áreas de la institución (participación social, atención
al usuario, prestación de servicios) y de la comunidad
 La presentación debería permitir la comprensión de la comunidad y otros
sectores por lo que debe ser simple y clara.
 Debe ubicarse en un espacio físico en el que pueda ser fácilmente observada
por los sectores involucrados.

16.10 Participación de Enfermería en la vigilancia epidemiológica

La intervención en la fase activa se realiza mediante acciones de enfermería


dependientes.

Acciones de enfermería dependiente.

Estas acciones se realizan con la finalidad de:


 Mejorar riego uteroplacentario.
 Brindar apoyo y tranquilidad a la pareja.
 Preparación para intervención si necesario.
 Suspender administración de oxitocina para evitar sobre estimulación del
músculo uterino y disminuir el riego sanguíneo.
 Administrar oxígeno para mejorar oxigenación.

Acciones de enfermería independiente:


 Madre en decúbito lateral izquierdo, para disminuir la compresión del cordón.
 Tranquilizar y apoyar a la paciente (disminuye el efecto del miedo sobre el flujo
sanguíneo uterino).
 Cordón umbilical: número de vasos (2 arteriasy 1 vena). Longitud adecuada (de
54 a 61 cm).

Presencia de nudo verdadero y varicosidades.

Los posibles diagnósticos que debe plantear el personal de enfermería son:


 Riesgo de lesión relacionado con la atonía uterina.
 Riesgo de infección vaginal relacionado con traumatismo durante el parto y
episiotomía.
 Déficit de conocimiento relacionado con los cuidados del niño y del personal,
fisiología del Puerperio.
 Ansiedad familiar relacionado con el bienestar del recién nacido. Eriferia
(identificar desgarros).

Intervención

La intervención está dada por acciones que realiza el personal de enfermería en


los diferentes períodos del parto: dilatación, expulsión y alumbramiento.

Acciones de enfermería independientes en el período de dilatación Estas acciones


consisten en:
 Orientar y garantizar reposo, relajación y conservación de la energía.
 Orientar medidas para iniciar el trabajo de parto:
 Mantener mente ocupada en algo agradable.
 Recurrir a medidas que brinden comodidad (ducha caliente, caminar y recibir
mensajes).
 Orinar con frecuencia.
 Comer algún alimento pequeño y en pequeñas cantidades.
 Tomar líquidos.
 Apoyo psicológico y ayudarla a que cumpla la psicoprofilaxis que recibieron
en el curso.
 Medir contracciones para utilizar técnicas respiratorias.

También podría gustarte