Está en la página 1de 1

Facultad de Ingeniería

Formulación y Evaluación de Proyectos de Ingeniería


Taller Aspectos Tecnológicos

No. 1. Selección de procesos. Ud. está formulando un proyecto de producción de chacinados y debe
decidir entre dos procesos productivos alternativos.

Proceso A
Es un proceso altamente mecanizado, en donde la inversión en máquinas y equipos alcanza $ 480.000; y
requiere de 5 operarios calificados que trabajarían un total de 180 horas mensuales cada uno a un costo
de $ 10 la hora con cargas sociales incluidas. El costo de mantenimiento de maquinarias se estima en $
500 mensuales.
La vida útil de los equipos es de 10 años, y su valor residual al cierre es de $ 100.000. Se requiere un
seguro de equipos cuyo costo anual equivale al 1% de su valor.

Proceso B
Es un proceso de tipo “artesanal”, con una inversión en maquinarias e implementos de $ 50.000.
Requiere de 10 operarios semi-calificados que trabajarían 180 horas mensuales cada uno a un costo de $
7 la hora, cargas sociales incluidas. Costo de mantenimiento de máquinas: $ 100 por mes. Vida útil de
máquinas e implementos: 5 años, sin valor residual. En este caso, se necesita de un entrenamiento inicial
de los operarios que tiene un costo de $ 1000 por c/u, por única vez.

Nota: ambos procesos garantizan la producción de misma cantidad y calidad de chacinados. El horizonte
de proyecto es de 10 años. Tenga en cuenta que por ley de contrato de trabajo se debe pagar el SAC
(sueldo anual complementario) equivalente a 2 medios sueldos por año.

¿Qué proceso elegiría y por qué?

No. 2. Relación insumo-producto. Suponga que, en un proyecto de elaboración de pastas secas, de


acuerdo con las pruebas realizadas, con los siguientes materias primas e insumos se logran obtener 57
kilos de fideos:

Harina 60 Kilos
Huevo en polvo 6 Kilos
Verdura disecada 1 Kilo
Aglutinante 100 Gramos

Durante el proceso de secado y cortado, se pierden 2 kilos por cada 100 producidos; finalmente durante
el envasado se desperdician 500 gramos por cada 100 kilos que ingresan a envasado. El envasado se
realiza en paquetes de 500 gramos, los cuales se empacan en bolsones de 12 paquetes.

¿Cuál es la relación insumo-producto real final para un bolsón de fideos secos? Calcular en kilos
totales y kilos de cada materia prima.

También podría gustarte