Está en la página 1de 58

Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

MÓDULO II.
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO

Conferencista
Yenni Alexandra Prieto Duarte
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Contenido temático
Identificación de peligros,
Evaluación Inicial del evaluación y valoración de
Política de SST
SG-SST los riesgos por actividad
económica.

Planificación y plan de Indicadores de estructura,


Objetivos del SG - SST
trabajo anual del SG - SST proceso y resultado

Comunicación: Técnicas,
Capacitación en SST métodos para comunicación
interna y externa

2
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

IDENTIFICACIÓN DE
PELIGROS, EVALUACIÓN Y
VALORACIÓN DE LOS RIESGOS
POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

3
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Contenido temático

Conceptos Tipos de
generales riesgo

Agentes de Deberes del


riesgo empleador

GTC 45:2012 y
Métodos de riesgos por
identificación actividad económica
4
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

DEBERES DEL
EMPLEADOR

5
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Empleador debe

http://www.istockphoto.com/es/fotos/i-d?excludenudity=true&mediatype=photography&phrase=i%20d&sort=mostpopular
 Tener participación y compromiso de
todos los niveles de la empresa.

 Documentar y actualizar como mínimo de


manera anual.

6
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Empleador debe
Actualizar el SG-SST:

• Cada vez que ocurra un accidente de trabajo


mortal.
• Cuando existan eventos catastróficos en la
empresa.
• Cuando existan cambios en los procesos.
• Cuando existan cambios en las instalaciones.
• Cuando existan cambios en la maquinaria.
http://computerhoy.com/ • Cuando existan cambios en los equipos.

7
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Empleador debe

Informar al Comité Paritario o Vigía de Seguridad


y Salud en el Trabajo sobre los resultados de las
evaluaciones de los ambientes de trabajo para
que emita las recomendaciones a que haya lugar.

http://www.marketresearchnews.fr/archives-dossiers-du-mois.html

8
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Empleador debe

Utilizara metodologías que le permitan


evaluar a peligros de origen físicos,
ergonómicos o biomecánicos, biológicos,
químicos, de seguridad pública,
psicosociales, entre otros.

http://carmefernandez-coach.com/blog/metodologia-coaching-personal/

9
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Empleador debe

Establecer los peligros y riesgos de acuerdo a:


• la naturaleza de los peligros.
• la priorización realizada.
• la actividad económica de la empresa.

http://www.kokuchpro.com/event/10738b2000733fc1c01a5175e26f2a44/

10
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Empleador debe

Considerar como prioritarios los proceso


productivos que involucren agentes
potencialmente cancerígenos independiente
de su dosis y nivel de exposición.

http://www.porexperiencia.com/articulo.asp?num=34&pag=09&titulo=Cancer-y-trabajo

11
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Empleador debe

Identificar y relacionar en el Sistema de


Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
los trabajadores que se dediquen en forma
permanente a las actividades de alto riesgo a
las que hace referencia el Decreto 2090 de
2003.
http://www.sacristan-rivas.es/cfds-2/

12
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Actividades de alto riesgo

Aquellas actividades en las cuales la labor desempeñada implique la


disminución de la expectativa de vida saludable o la necesidad del retiro de las
funciones laborales que ejecuta, con ocasión de su trabajo. Decreto 2090 de 2003
Articulo 1.

http://www.safetyworkla.com/new/Pension-especial-de-vejez-por-actividades-de-alto-riesgo

13
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Actividades de alto riesgo

Trabajos en minería que impliquen prestar


el servicio en socavones o en
subterráneos.

http://www.revistacertificacion.cl/

14
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Actividades de alto riesgo

Trabajos que impliquen la exposición a


altas temperaturas, por encima de los
valores límites permisibles, determinados
por las normas técnicas de salud de salud
ocupacional.

http://www.sekureco.eu/blog/tag/guantes-para-trabajar-en-altas-temperaturas/

15
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Actividades de alto riesgo


3

Trabajos con exposición a radiaciones


ionizantes.

16
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Actividades de alto riesgo


4

4. Trabajos con exposición a agentes


potencialmente cancerígenos .

http://www.sintagro.ch/de/geschaeftsbedingungen.html

17
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Actividades de alto riesgo

Exposición a agentes potencialmente cancerígenos


4

Según la IARC, los grupos de agentes carcinógenos se clasifican así:

Grupo 2
Grupo 1 Grupo 3 Grupo 4
Grupo 2A Grupo 2B

18
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Actividades de alto riesgo

Agentes potencialmente cancerígenos

El agente (mezcla) es carcinógeno para los seres humanos.


La circunstancia de exposición exige exposiciones que son
carcinógenas para los seres humanos.

Esta categoría se usa cuando existe suficiente evidencia de


ser carcinógeno en humanos.

19
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Actividades de alto riesgo

Agentes potencialmente cancerígenos

El agente (mezcla) es probablemente carcinógeno para los seres humanos. La


circunstancia de exposición exige exposiciones que son probablemente
carcinógenas para los seres humanos

20
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Agentes potencialmente cancerígenos

Agentes potencialmente cancerígenos


Es usada cuando hay limitada evidencia de efecto
Grupo 2 A carcinógeno en humanos y suficiente evidencia de efecto
carcinógeno en animales de experimentación.

Es usada cuando agentes sobre los cuales hay limitada


Grupo 2 B evidencia de efecto carcinógeno en humanos y menos que
suficiente evidencia de efecto carcinógeno en animales de
experimentación.
21
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Actividades de alto riesgo

Agentes potencialmente cancerígenos

El agente (mezcla o circunstancia de la exposición) no


es clasificable en cuanto a su efecto carcinógeno para
los seres humanos.

Esta categoría se usa con mayor frecuencia para


agentes para los cuales la evidencia de efecto
carcinógeno es inadecuada en humanos e inadecuada
o limitada en animales de experimentación.
22
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Actividades de alto riesgo

Agentes potencialmente cancerígenos


El agente (mezcla o circunstancia de la exposición)
probablemente no es carcinógeno para los seres
humanos.

Esta categoría se usa para agentes para los cuales


hay evidencia que sugiere falta de efecto
carcinógeno en humanos y en animales de
experimentación.

23
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Para más información de agentes


cancerígenos que pueden afectar la
salud de los trabajadores ingrese a:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/
Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INCA/M
anual-agentes-carcinogenos-2006.pdf

24
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Actividades de alto riesgo


5

En la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica


Civil o la entidad que haga sus veces, la actividad de
los técnicos aeronáuticos con funciones de
controladores de tránsito aéreo, con licencia expedida
o reconocida por la Oficina de Registro de la Unidad
Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, de
conformidad con las normas vigentes.

https://de.fotolia.com/p/202246803

25
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

26
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Actividades de alto riesgo

En los Cuerpos de Bomberos, la actividad


relacionada con la función específica de
actuar en operaciones de extinción de
incendios.

27
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Actividades de alto riesgo

7
En el INPEC, la actividad del personal dedicado
a la custodia y vigilancia de los internos en los
centros de reclusión carcelaria, el personal que
labore en las actividades antes señaladas en
otros establecimientos carcelarios, con
excepción de aquellos administrados por la
fuerza pública
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/

28
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

MÉTODOS DE
IDENTIFICACIÓN

29
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros

METODOLOGIAS

MOSLER O
FINE GTC 45:2012
PENTA

30
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros


MOSLER O
Permite la identificación, análisis
PENTA
y evaluación de los factores que
pueden influir en la
manifestación del riesgo, con la
finalidad de que con la información
obtenida se pueda evaluar la clase y
dimensión de ese riesgo para
cuantificarlo, contrarrestarlo o
https://revistadigital.inesem.es/gestion-integrada/el-analisis-de-riesgos-metodo-mosler/
asumirlo.
http://www.forodeseguridad.com/artic/segcorp/7220.htm 31
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros


MOSLER O FASE 1: DEFINICIÓN DEL RIESGO
PENTA

FASE 2: ANÁLISIS DE RIESGO

FASE 3: EVALUACIÓN DEL RIESGO

FASE 4: CÁLCULO Y CLASIFICACIÓN DEL


RIESGO

32
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros


MOSLER O
FASE 1: DEFINICIÓN DEL RIESGO
PENTA

Establecer los riesgos a que está expuesta el área a


proteger, haciendo una lista en cada caso, la cual
será tenida en cuenta mientras no cambien las
condiciones.

https://www.emaze.com/@AFQLCIOW/Presentation-Name

33
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros


MOSLER O
FASE 2: ANÁLISIS DE RIESGO
PENTA

Se evalúa de 1 a 5 los siguientes criterios


• Criterio de Función (F)
• Criterio de Sustitución (S)
• Criterio de Profundidad o Perturbación (P)
• Criterio de Extensión (E)
• Criterio de Agresión (A)
• Criterio de Vulnerabilidad (V)
34
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros


MOSLER O
FASE 2: ANÁLISIS DE RIESGO
PENTA

Criterio de Función (F)


Se valoran las consecuencias negativas o daños que pueden alterar o afectar de forma diferente la
actividad normal del edificio, su escala de valoración es la siguiente:

• (5) Muy gravemente


• (4) Gravemente
• (3) Medianamente
• (2) Levemente
• (1) Muy levemente
35
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros


MOSLER O
FASE 2: ANÁLISIS DE RIESGO
PENTA

Criterio Sustitución (S)

Referido al grado de dificultad para sustituir los bienes. Su escala de valoración es la siguiente:

• (5) Muy difícilmente


• (4) Difícilmente
• (3) Sin muchas dificultades
• (2) Fácilmente
• (1) Muy fácilmente
36
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros


MOSLER O
FASE 2: ANÁLISIS DE RIESGO
PENTA

Criterio de Profundidad o Perturbación (P)


Se valora la perturbación y los efectos psicológicos que se pueden producir en la propia imagen del
Grupo y en las empresas ubicadas en el edificio. Se valora según la siguiente escala:

• (5) Perturbaciones muy graves


• (4) Graves perturbaciones
• (3) Perturbaciones limitadas
• (2) Perturbaciones leves
• (1) Perturbaciones muy leves
37
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros


MOSLER O
FASE 2: ANÁLISIS DE RIESGO
PENTA

Criterio de Extensión (E)


Que mide el alcance de los daños, en caso de que se produzca un riesgo a nivel geográfico y cuya
consecuencia tiene un puntaje asociado, del 1 al 5, que va desde “Individual” a “Internacional”:

• (5) De carácter internacional


• (4) De carácter nacional
• (3) De carácter regional
• (2) De carácter local
• (1) De carácter individual
38
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros


MOSLER O
FASE 2: ANÁLISIS DE RIESGO
PENTA

Criterio de Agresión (A)

Se valora la probabilidad de que el riesgo se manifiesta, siendo la escala de valoración:

• (5) Muy alta


• (4) Alta
• (3) Normal
• (2) Baja
• (1) Muy baja
39
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros


MOSLER O
FASE 2: ANÁLISIS DE RIESGO
PENTA

Criterio de Vulnerabilidad (V)


Se valora la probabilidad de que se produzcan daños si el riesgo se manifiesta. Su escala de
valoración es la siguiente:

• (5) Muy alta


• (4) Alta
• (3) Normal
• (2) Baja
• (1) Muy baja
40
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros


MOSLER O FASE 3: EVALUACIÓN DEL RIESGO
PENTA

Cálculo del carácter del riesgo “C” Cálculo de la Probabilidad “PR”


I. Importancia del suceso A. Criterio de agresión
I= F x S V. Criterio de vulnerabilidad
D. Daños ocasionados
D= P x E PR= A x V
Riesgo C= I + D

Cuantificación del riesgo considerado


“ER”
ER = C x PR 41
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros


MOSLER O FASE 4: CÁLCULO Y CLASIFICACIÓN DEL RIESGO
PENTA

PUNTAJE RIESGO
PUNTAJE RIESGO
Entre 1 y 250 Riesgo Muy Bajo
251 y 500 Riesgo Bajo o Entre 1 y 200 Riesgo Bajo
201 a 600 Riesgo Medio
501 y 750 Riesgo Normal
601 o más Riesgo Alto
751 y 1000 Riesgo Elevado
1001 y 1250 Riesgo Muy Elevado

42
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros


Procedimiento originalmente previsto para el control de
FINE los riesgos cuyas medidas usadas para la reducción de
los mismos eran de alto costo.

http://www.istockphoto.com/hk/photos/algebra 43
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros

FINE El cálculo del nivel de riesgo es el producto de 3 factores

P E C GR
Probabilidad Exposición Consecuencia Grado de Riesgo

44
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros

FINE

45
http://prevenblog.com/puntos-criticos-esconde-metodo-fine-valoracion-riesgos/
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Metodologías para a evaluación de peligros

FINE

http://prevenblog.com/puntos-criticos-esconde-metodo-fine-valoracion-riesgos/

46
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Evaluemos el riesgo

GTC 45:2012 De acuerdo con lo estipulado en la GTC 45:2012, para evaluar el


nivel de riesgo (NR), se debería determinar lo siguiente:

NP NC
NR
Nivel de Nivel de Nivel de
Probabilidad Consecuencia
Riesgo

47
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Evaluemos el riesgo

ND
Nivel de
Deficiencia
48
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Evaluemos el riesgo

NE
Nivel de
exposición

49
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Evaluemos el riesgo

ND NE NP
Nivel de Nivel de Nivel de
Deficiencia exposición Probabilidad
50
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Evaluemos el riesgo

NC
Nivel de
Consecuencia

51
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Evaluemos el riesgo

NC
Nivel de
Consecuencia

52
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

MÉTODOS DE CONTROL

Si en la evaluación del riesgo resultase que el riesgo es no tolerable, hay que


Controlar el Riesgo, requiriéndose para ello:

Control en el Receptor
Control en la Fuente

Control en el Medio
53
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Conclusiones

 El empleador es quién de primera mano debe conocer los


peligros y riesgos a los que está expuesto el trabajador,
para proporcionar los recursos para su control y asumir las
responsabilidades pertinentes.

 Los métodos para la identificación de peligros y


evaluación de riesgos permiten hacer sistemático el
control de los mismos y aseguran su priorización y
control; es importante seleccionar un método para la
gestión de los mismos en la empresa.

54
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Encontrarás más
información en la
biblioteca del
curso

55
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

CONTÁCTENOS
50horassgsst@unipymes.com
www.unipymes.com

56
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Fuentes de Consulta
 Decreto 1072 de 2015 » Capítulo 6. Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo. n Bogotá D.C., a los 26 MAY 2015.EL MINISTRO DEL
TRABAJO LUIS EDUARDO GARZÓN.Decreto1072.co.
http://decreto1072.co/libro-2-regimen-reglamentario-sector-trabajo/parte-2-
reglamentaciones/titulo-4-riesgos-laborales/capitulo-6-sistema-de-gestion-de-
la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
 Ministerio de trabajo http://mintrabajo.gov.co/normatividad/decretos.html

 DECRETO 2090 DE 2003(julio 26)Diario Oficial No. 45.262, de 28 de julio de


2003. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL
https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Decretos/D2090003.pdf

57
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Fuentes de Consulta
• Manual de agentes carcinógenos de los grupos 1 y 2a de la IARC, de interés
ocupacional para Colombia.
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INCA/M
anual-agentes-carcinogenos-2006.pdf
• Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, GTC 45,
Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en
Seguridad y salud Ocupacional. 2012 (Segunda Actualización)

58

También podría gustarte