Está en la página 1de 2

Producto básico, esperado, aumentado y

potencial

LOS cuatro conceptos interesantes dentro de la propia conceptualización de uno


de los elementos clave en el marketing: Producto básico, esperado, aumentado y
potencial.

Un producto es todo aquello que puede ofrecer una marca en el mercado para
satisfacer una necesidad o un deseo.

Los productos deben evolucionar dentro de un ciclo natural para poder ir logrando
cumplir con las expectativas depositadas en ellos, creando valor para alcanzar ser
un objeto querido por parte de sus consumidores.

En los cuatro niveles que vamos a ver, se van a ir viendo secuencias que van
agregando dicho valor al producto, con el objetivo de que las marcas puedan
alcanzar una oferta más completa y competitiva.

Veamos los cuatro niveles:

Producto básico

Es la respuesta de una marca (oferta) más inmediata que solicita el consumidor


(demanda).

Ejemplo: papel higiénico… ya sabes… O, mejor, una botella de agua (el


consumidor busca saciar una necesidad básica, calmar su sed).

Producto esperado

Se trata del conjunto de beneficios y atributos que el consumidor (demanda) busca


para adquirir un producto de manera voluntaria, recurrente y sostenible.
Ejemplo: incorporar una fecha de caducidad, aportar una característica como
fácilmente soluble, etc.

Producto aumentado

En este paso la marca incorpora al producto algo que va más allá de lo que
ofrecen las marcas competidoras, pudiendo ser un mejor servicio o unas mejores
características.

Ejemplo: un chat online para consultas y/o reclamaciones de los consumidores, un


código QR que te lleve directamente a recetas sorprendentes y actualizadas con el
producto, etc.

Producto potencial

La fase final consiste en anticipar los deseos del consumidor con el objetivo
de mejorar el producto o incluso desarrollar un nuevo producto.

Las marcas usan como estrategia para mejorar el producto la co-creación

A modo de resumen, estos cuatro pasos generan un incremento de valor


progresivo, diferenciador y competitivo, que van acercándose hacia lo que
un consumidor cambiante como el actual busca ante la amplitud de oferta
disponible a través de numerosas marcas y canales.

También podría gustarte