Está en la página 1de 3

MANEJO DE VALORES E INGRESOS

CODIGO 960

FORMACION LABORAL
DISPOSICION DE LAS INSTALACIONES / LAYOUT

REALIZADO POR:

JOSSIMAR MALDONADO

INSTRUCTOR

EVERNEIDES ARIZA PEREZ

BARRANQUILLA- ATLANTICO
06/12/2021
LAYOUT
nos referimos al esquema de distribución de los elementos dentro de un
formato o un diseño. Este término aplica para diversas áreas, como la
tecnología, la administración o el diseño gráfico, y usualmente es equivalente a
“plan” u “ordenamiento”. Así, se persigue la optimización de los procesos de traslado de
la materia prima o de la mercadería elaborada, para maximizar la velocidad de
preparación y disminuir el esfuerzo. Esto se debe a que tanto en almacenes como en
centros de distribución el espacio es finito y requiere de una planificación
estratégica para lograr un flujo rápido de materiales.
Objetivos del layout en una empresa
El enfoque del layout deberá ir destinado a solventar los problemas o necesidades
de las siguientes áreas.
 Optimizar el flujo de la información de materiales y personas
 Mejorar la utilización del espacio, de las maquinarias y de las personas
 Conseguir flexibilidad para adaptarse a cambios estructurales
 Incrementar la comodidad y seguridad del trabajador
 Mejorar la interacción con el cliente

EN ESTE EJERCICIO TENDREMOS DE BASE EL CASO DE LA GUIA


Hay leyes que establecen que cada empresa debe mantener al día la información
referida a la identificación de riesgos por exposición a ruido, que incluye al menos:
la clasificación de trabajadores en grupos de exposición similar, con descripción
de sus tareas y tiempos respectivos, fuentes con las que tienen contacto y
condiciones de operación. Para estos efectos, se dispone de una matriz de
identificación de riesgos ruido
Se tiene muy en cuenta las siguientes definiciones.
Fuentes directas: Máquinas o herramientas generadoras de ruido que son
operadas directamente por el trabajador perteneciente a un GES determinado.
Fuentes indirectas: Máquinas o herramientas generadoras de ruido cuya
operación se produce de manera paralela al desarrollo del ciclo de trabajo que
efectúa un trabajador, pero que de todas formas inciden en su exposición a ruido.
Hoja Matriz De Riesgo: la completa la empresa con la información obtenida a
partir de un análisis de los trabajos, que permite definir los GES, a partir de los
ciclos de trabajo (tareas y tiempos), fuentes en contacto y características de los
lugares de operación (abiertos, cerrados, reverberantes) y datos de producción.
Hoja Plano Layout: se debe cargar con el plano y layout de la planta y patios
de producción, señalando la ubicación e identificando todas las fuentes de ruido
señaladas en la hoja Matriz de Ruido. Se debe conservar el mismo nombre.
Deben insertarse figuras.
Ya con el conocimiento de la realidad acústica:

 Identificación principales fuentes de ruido y localización.


 Identificación zonas más ruidosas y problemas.
Factores de la distribución de la planta/ LAYOUT
Cuando se decide realizar la distribución de la planta siempre será necesario conocer
y disponer de toda la información posible de los factores o elementos que
conforman la planta, dichos factores son:
 La maquinaria: Es importante determinar el tipo de proceso productivo que lleva,
el espacio, el utillaje u otros elementos que necesita
 Los materiales: Se tendrá que disponer de información del tamaño, el volumen, el
peso, la forma, así como la secuencia y orden en el que son incorporados
 Mano de obra: Será preciso disponer del número de empleados. determinar los
baremos de seguridad en el trabajo (luz, sonido, temperatura. )
 Servicios de seguridad: Tanto para el personal (accesos, protocolos) material
(inspección, control de calidad, etc) y maquinaria (mantenimiento)
 El movimiento: El flujo que siguen la mano de obra y los materiales (métodos de
transporte, recorridos, horarios, dotaciones)
Elaboración del Mapa Una vez recopilada la información a través de la identificación
y evaluación de los factores generadores de los ruidos, se procede a su análisis.
para obtener conclusiones y propuestas de mejoras, que se representarán por medio de
los diferentes tipos de tablas y en forma gráfica a través del mapa de
riesgos utilizando una simbología ilustrativa del riesgo acústico.
Básicamente el mapa layout / disposición de instalaciones de trata de hacer un
planteamiento de la empresa o lugar de trabajo utilizando un modelo de ilustración
grafica para en este caso identificar los factores generadores de ruido. para
solucionar la problemática que están presentando los trabajadores con el sonido en su
área laboral, el cual en muchas ocasiones no se le presta la atención necesaria y debida a
este riesgo el cual afecta a una gran cantidad de trabajadores al pasar del tiempo en
consecuencia a laborar en condiciones no optimas en control de contaminación auditiva.

También podría gustarte