Está en la página 1de 107

Pregón Criollo

Nº 108 – Febrero de 2021


Noticias, artículos e información de las actividades del Folklore
Publicación de: la Academia Nacional del Folklore
Editor: Carlos Molinero
Compaginación y transmisión: Darío Pizarro
ISSN en trámite

En este número, el 108, de Febrero de 2021, del Pregón Criollo, encontrará un contenido, que
como siempre incluye los diferentes aspectos del Folklore, en todas sus acepciones y encuadres:

1. Editorial Pag. 3
2. Novedades Pag. 5
3. Partidas: César Isella Pag. 8
4. Bosques de la Poesía en Salta, una iniciativa del Teuco Castilla Pag. 11
5. Reconocimiento al Chamamé, por Olga Fernández Latour de Botas Pag. 13
6. Noticias de los Amigos/ Regionales Pag. 19
7. La presencia del Incesto en el folklore riojano, 3ª parte, por Fernando Justo Pag. 40
8. Centenario de Jaime Davalos, Ese mágico encuentro, por Antonio Rodríguez Villar Pag. 45
9. Culto a Santa Muerte en la Argentina- entrevista al historiador José Miranda Borelli Pag. 47
por Norberto Pablo Cirio
10. El cine y sus miradas sobre la cultura tradicional, 8a nota: Shunko, por Maricel Pelegrín Pag. 57
11. Nota de tapa: Jorge Cafrune Pag. 59
12. El Tahiel, 8a parte, por Pedro Patzer Pag. 63
13. Independencias, Ciudadanías y exclusión Racial en Argentina Pag. 68
Visiones de los siglos XIX, XX y XXI por S. Villavicencio, M.B. Schiffino y G.P. Rodríguez
14. Afrodescedencia: aproximaciones contemporáneas de América latina y el Caribe Pag. 77
15. Nativismo y Costumbrismo en el Teatro Argentino por Laura Mogliani Pag. 84
16. Ña Serapia, Una Pulpería…en Palermo por Agustina Canaparo Pag. 90
17. El artista de este número: Alberto Guiraldes Pag. 93
18. Canción popular y memorias, 2ª parte, por Irene Noemí López Pag. 97
19. Correo Pag.103
20. La Capataza , 13ª entrega, de Atahualpa Yupanqui Pag. 105

Las imágenes que completan las páginas. son del Alberto Guiraldes, protagonista del artículo 17
Cuando aparecen subrayados en ciertos textos nombres propios, corresponden en general a las
fotografías que ilustran dichos textos..

. Academia Nacional del Folklore Página 2


EDITORIAL
Terminó 2020. Por fin. Muchos lo saludamos como para enterrar con ese fatídico calendario la mala
suerte, las desgracias de salud y vidas, las de crisis mentales y afectivas, así como las económicas
que trajo. FIN. Y se daría todo junto, justo en un día y un segundo. A las 23:59:59 del 31 de
Diciembre era todo negro. Dos segundos después (para ser generoso con los márgenes) o sea a las
00:00:01 del Primero de Enero de 2021, sería ya todo nuevo… y a recomenzar. A volver o a seguir,
pero ya sin pesadilla… Pues no.
Rápidamente esta pandemia, obstinada, mundial y persecutoria nos volvió a la realidad. Nuevas
partidas, nuevas dificultades, horizontes que se alejan, tropiezos y llantos nos hacen reordenar los
esquemas. ¿Mas humildes? Tal vez. En todo caso, menos simples.
Se nos fue César Isella, entre otros grandes. Un amigo admirado en lo personal y Académico de
Honor de la Institución. Recomendamos volver a visitar la entrevista por zoom que le hicimos para
ANF-TV nuestro canal de Youtube, justo antes de su internación a mitad del 2019. Sin número, por la
urgencia de sacarla a la luz, está posicionada entre el 27 y el 28. Véanla. Y dígannos si no tenemos
razón. Este enlace los lleva directo a ella:
https://www.youtube.com/watch?v=t0X9bgrZ92E&list=PLGjwfu0EFm5TNFbIveMIaPz-sqY-
cnZRZ&index=27

La Academia sigue su marcha.

En Novedades (el siguiente artículo) verá los proyectos de este


año. Uno de los primeros, e importante actividad, es el IV simposio
Nacional de Danzas.
Ver https://youtu.be/1sqTdfO2b7E

En el Pregón Criollo, en tanto, hemos realizado un esfuerzo para comenzar un esquema para 2021
que posibilite notas mas largas, con tratamiento de mayor detalle. Reduciremos por lo demás, al
haber concluido el “aislamiento” ( ASPO) pero tal vez no definitivamente ( por ahora es solo DISPO)
simplificando las emisiones de mitad de mes ( el Pregón Criollo “Puertas Adentro”). Estas saldrán en
versión trimestral.

. Academia Nacional del Folklore Página 3


Los miembros de nuestra institución, y los
amantes del Folklore, siguen creando y
aportando aun en este marco complejo. Este
editor, por caso, publicó en enero del 21 (
supersticioso al fin, no debía salir en el año que
todos recordarían trágico) su libro de la historia
de FARIAS GOMEZ, la Tribu. Conversaciones
con Marián Farías Gómez. En “Noticias de los
Amigos” verá más información

Y por cierto, un breve repaso del contenido de


este número lo mostrará con interés en la
naturaleza ( los Bosques de poesía de Teuco
Castilla), en el patrimonio universal del Chamame ( nota de Olga Fernández Latour de Botas, ilustrada
además), la sociología folklórica del incesto ( de Fernando Justo) y los aniversarios de Jorge Cafrune (
nota de tapa) y de Jaime Davalos ( nota de nuestro Presidente).

Pero siempre hay más: el nativismo y


costumbrismo en el teatro ( de Laura Mogliani),
el culto a San la Muerte ( de Norberto Cirio), la
exclusión racial en nuestro país y los estudios
de afro-descendencia en América latina. Todo
enmarcado con las pinturas de Alberto
Guiraldes.

Y tanto más que encontrará, esperamos,


atractivo, e inspirador. Pese al entorno duro,
seguimos estando y saliendo.
Estamos contentos de eso. Y es así que lo
esperamos en el próximo número

Los esperamos en el próximo número

Carlos Molinero

. Academia Nacional del Folklore Página 4


Novedades

1. Proyectos y Actividades previstas para 2021

1.1 Simposio

El IV Simposio Nacional de la Danza Folklórica organizado por la Academia Nacional del Folklore y la
Municipalidad de San Salvador de Jujuy llega en esta edición 2021 con aires jujeños.
Desde el norte de Argentina, San Salvador de Jujuy será la anfitrina de un nuevo encuentro que no
sólo promete en contenido, sino que también se renueva en formato.
La virtualidad en los contextos actuales permite que podamos ser participes de eventos de otras
regiones, y abre la posibilidades del intercambio con nuestros países hermanos.
Es por esta que el IV Simposio se convierte al plano digital, en donde el público podrá disfrutar de
numerosas actividades desde un sólo canal de fácil acceso.
Los disertantes expondrán sobre grandes temáticas, que van desde el folklore y el ambiente laboral,
los medios de comunicación, la tecnología, hasta los intercambios mismos que se producen mientras
las fronteras se permeabilizan y permiten el enriquecimiento, se hablará sobre los roles tradicionales y
cómo en los tiempos actuales se ponen sobre la mira y construyen y deconstruyen.
Aprenderemos sobre danzas, variantes e historia.
Junto a amigos y familiares homenajearemos a grandes personalidades que ya no se encuentran con
nosotros y reconoceremos a los que todavía nos acompañan.
Además, tendremos el agrado de poder disfrutar de una gran gala, en donde se harán presentes la
Compañías y Ballet de todo el país que nos deleitarán con cuadros y fragmentos.

Las inscripciones ya se encuentran habilitadas en la web de la Academia Nacional del Folklore hasta
el 5 de marzo inclusive.

Formulario de Inscripción On Line


Acceso al Formulario de inscripción

. Academia Nacional del Folklore Página 5


1.2 Lanzamientos:
 “Diplomatura en Folklore”.
Los cierres universitarios readecuan el programa, que ha sido reconfirmado, aunque será
anunciada su fecha de inicio próximamente

 “FOLKLOPEDIA. Enciclopedia virtual del Folklore”.


¡Se aprobó en mecenazgo de CABA la incorporación de este proyecto tan importante para
nuestro Folklore Argentino!. Ahora deben completarse una serie de documentación que a su
vez permita a quienes estén interesados en apoyarlo ( desgravando parte de los Ingresos
Brutos a tributar a la Ciudad) puedan hacerlo. Informaremos sobre los avances.

1.3 Homenajes
 Placa en homenaje a Don Andrés Chazarreta
Se descubrirá una Placa en el edificio de la calle Santiago del Estero y Avenida de Mayo en
homenaje a Andrés Chazarreta. la Legislatura propoercionara la fecha: . Esperamos suceda en
Marzo, coincidiendo con el centenario de la presentación en el Politeama.
 Más homenajes se llevarán a cabo a lo largo del año 2021, con la colocación de placas
recordatorias en los lugares dela ciudad donde vivieron personalidades de nuestro Folklore.
 A Jaime Dávalos. Estamos avanzando, en relación al centenario del nacimiento del poeta
salteño ( ver mas artículos en este número), en el año en que se resolvió declarar al año 2021
como el “Año del bicentenario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes”, en la
instalación de una placa en el teatro Juan Carlos Saravia, de la bella capital norteña.

1.4 Ciclo de Conferencias


 Ciclo mensual de conferencias, presentaciones de libros y otras actividades
culturales organizado por la Academia Nacional del Folklore con los
auspicios del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, en el “Salón Dorado” de la Casa de la Cultura, Avenida de Mayo 575,
CABA. Los actos académicos contarán con presentaciones artísticas.
Anticipamos las primeras cuatro:
Marzo: Conferencia de Andrés Chazarreta (nieto) para celebrar el
Centenario de la presentación del “Conjunto de Arte Nativo”
Dirigido por Don Andrés Chazarreta en el Teatro Politeama
Abril. Presentación del libro “Alrededor de Yupanqui” de Francisco Lanus
Mayo: Conferencia de la Dra. Olga Fernández Latour de Botas sobre
Antonio Barceló, creador de la Escuela Nacional de danzas.
Junio: Presentación del libro Farías Gómez- La Tribu, de Carlos Molinero, a
cargo de Marián Farias Gómez y el autor

2. CONSULTA… solicitada
Contenidos de folklore
para su enseñanza en la escuela

La Academia Nacional del Folklore está realizando una consulta colaborativa en todo el país, y en
cada región, sobre el folklore local, con el objeto de recopilar información, y con miras a la definición
de los contenidos de folklore a incluirse en la enseñanza del folklore en las escuelas.
Por tal motivo invitamos a todas aquellas personas que conocen el folklore de su comunidad y
localidad a que lo compartan completando un cuestionario.
Su llenado es sencillo y abierto, además, a comentarios y sugerencias.
El aporte de dicho conocimiento constituye una colaboración significativa para no omitir expresiones
folklóricas y localidades.

. Academia Nacional del Folklore Página 6


Se puede participar de dos formas

1. Si prefiere, puede completar la encuesta directamente en línea


Para ello, haga click en el siguiente link
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdefwHIZ7uExLom2OQPb_bZZQexq2cLjgMGV4uO
o5plgclyQQ/viewform

2. Si prefiere, puede completar el cuestionario en su PC, bajando el archivo, para lo cual,


haga click en el siguiente link
https://academianacionaldelfolklore.org/#!/-encuesta-enseanza-contenidos-de-folklore-en-la-
escuela/

Y luego, haga click en:


Descargar Encuesta Off Line

Una vez completo el cuestionario en su PC, le agradecemos remitirlo al email

cosechandovocesfolklore@gmail.com

La Academia agradece su generosa y valiosa colaboración.

3. Libros
Están comenzándose a preparar (su tiempo llevan) publicaciones para este año. Por ejemplo:
 Cancionero Tradicional de Entre Rios, de la Dra. Olga Fernández Latour de Botas, en
homenaje a la Encuesta de Magisterio- Encuesta Nacional de Folklore- de 1921
 Poesía de Noroeste Argentino, recopilación de Teuco Castilla y Roberto Espinosa
 Poesía del Noreste argentino, recopilación de Carlos Lezcano

4. Mas iniciativas
Han comenzado conversaciones muy importantes sobre muestra de nuestro arte, que por ahora
no explicitamos…. pero que avanzan con muy buenas perspectivas….

Será algo realmente memorable

. Academia Nacional del Folklore Página 7


Partidas

César Isella

La noticia nos llegó como un golpe a contramano, como una trampa en el ánimo, como una herida
directa al corazón. Particularmente quien esto escribe se consideró su amigo, en estos últimos años.
Porque antes era un modelo, un inalcanzable
habitante del Olimpo de los dioses del canto.
Desde Los Fronterizos, o el ciclo de América
Joven, más hasta cuando ayudó las carreras
de los hijos y los pájaros, tales como Soledad o
Los Tekis, entre tantos, que lo seguía en
admiración. Cuando escribí “Militancia de la
Canción”, profundizamos la historia, los
poemas que dieron vida a esas décadas de
boom y militancia, y estrechamos los lazos.
Prologó mi libro, me invitó a decir “Muchacha”
de Armando Tejada Gómez, en la plaza del
Cosquín nº 50, luego en otros teatros y además hicimos un espectáculo de poesía y canto… Lorenza
Anita Mamaní, de mas de 80 años, en Catamarca ( La Lorenza Sola) nos dio la ocasión de hacer
entre ambos una zamba a ella dedicada.

Luego de su cumpleaños nº 80, en la usina del Arte, debió superar tres internaciones por las
afecciones del corazón, herencia del tratamiento de quimio del cáncer que lo atacó ( sin vencerlo) en
2012. A mitad del 2020 realizamos la entrevista a distancia de ANF-TV que recomendamos, más allá
de los defectos técnicos que la comunicación zoom trae. Y este testimonio es el ultimo de este tipo.

Nos queda reverlo, como rever su vida, y su arte.

Y una lagrima en el corazón

Carlos Molinero

https://www.youtube.com/watch?v=t0X9bgrZ92E&list=PLGjwfu0EFm5TNFbIveMIaPz-sqY-
cnZRZ&index=27

. Academia Nacional del Folklore Página 8


Todas las voces lo saludaron

El presidente expresó sus condolencias por la muerte de César Isella

Nota de LA GACETA https://www.lagaceta.com.ar/nota/878546/espectaculos/presidente-expreso-


sus-condolencias-muerte-cesar-isella.html

Clarín

Dolor en el mundo del folclore: murió el compositor y cantor salteño


Cesar Isella. El autor de “Canción con todos” y “Canción de las
simples cosas” falleció a los 82 años.

La Nación

Actualmente, en muchos lugares de América Latina consideran a


“Canción con todos” como un tema popular anónimo. A la manera de
aquello que postulaba uno de sus más venerados referentes,
Atahualpa Yupanqui, quien sostenía que el mejor destino para el
cantor es que su legado permanezca, anónimo, trasmitido de
generación en generación. Será el mejor reconocimiento para Isella.. 28 de Enero de 2021-17:05
Norberto Chab

Página 12

Isella es uno de los cantantes y compositores de folclore más respetado de la Argentina y una de las
figuras del Movimiento del Nuevo Cancionero.

Perfil

Fue director general del Teatro General San Martín, y


vicepresidente de SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y
Compositores). Ha musicalizado a poetas como Nicolás Guillén,
José Pedroni y Pablo Neruda. Además de "Canción con todos",
Isella ha compuesto muchas otras canciones destacadas, entre
ellas: "Fuego de Animaná", "Canción de las simples cosas"
(con letra de Armando Tejada Gómez), "Canción de
lejos","Canción para despertar a un negrito" (poesía de Nicolás
Guillén), "Canción de la ternura", "La patria dividida" (poesía de
Pablo Neruda), etc. El 25 de septiembre de 2012, fue nombrado
Embajador de la Música Popular Latinoamericana (con rango y jerarquía de Subsecretario), por la
Secretaria de Cultura de la Presidencia de Argentina.

*********************************

. Academia Nacional del Folklore Página 9


Culmino este articulo con un poema para él, desde lo profundo:

Vuelvo a la Luz
De Carlos Molinero
Para (y como si fuera) Cesar Isella

Recuerdo, un tiempo atrás, todo era tiempo, Con Armando y Mercedes, como amigos
la vida era un volcán a cuatro manos. dimos testimonial de un Nuevo Canto;
Y pude ver el mar y verla a Evita, de América, la Joven, que fue lucha
en la mañana apenas de este chango, antes de que la sombra traiga el llanto.
cuando en el carnaval… golpeó la vida Y quedamos, pues eso es lo que importa:
quitando la mamancy de mi lado sus voces viven hoy, aquí… y estando.

¡Días de la canción que era una fiesta! Renació la emoción, ya en otro tiempo;
Que no era compromiso, ni trabajo, cual pájaro, en los hijos, y cantando
Aquella era… la Salta fronteriza Si César soy, en copla y fuerza viva,
donde multiplicábanse los cantos Por esa historia es que sigo andando:
Y encontré a los primeros compañeros porque vale la pena, y porque somos,
en esos diecisiete… de mis años. en amor y en dolor, tan necesarios

Y así fue que canté, por … y con todos, Y así fue que canté, por … y con todos,
lanzándole a los vientos la esperanza. lanzándole a los vientos la esperanza.
Llegaron tempestades y silencios… Llegaron tempestades y silencios…
pero también milagros, y la hazaña pero también milagros, y la hazaña
del tiempo de sembrar. Y hoy, nuevamente, del tiempo de sembrar. Y hoy, nuevamente,

¡Vuelvo a la luz...que quiere ser, mañana! ¡Vuelvo a la luz ... que quiere ser, mañana!

Hasta Siempre Cantor!

. Academia Nacional del Folklore Página 10


Una iniciativa del Teuco Castilla

“Bosques de la poesía" en Salta


Tras los incendios en Córdoba, el poeta gestó, con otros artistas, una propuesta en
defensa de la naturaleza. La idea sumó adeptos en diversas zonas de Argentina,
América Latina y Europa. En Salta, se esperan arboledas en San Lorenzo, La Caldera y
Campo Quijano, entre otras.

Por Marina Cavalletti

El fuego es uno de los elementos cardinales de la naturaleza, y además de arder, puede alumbrar.
Exactamente así funcionó para un grupo de artistas, encabezados por el poeta salteño Leopoldo
“Teuco” Castilla. Luego de que numerosos incendios azotaran a nuestro territorio, se unieron para
promover en distintos pueblos y ciudades la creación de los bosques de la poesía “como una
primera acción -real y simbólica- destinada a incentivar la participación activa de otros sectores en
defensa de la naturaleza”.
La iniciativa, con una clara impronta plural, ha recibido el apoyo de un sinnúmero de instituciones,
como la Academia Nacional del Folklore, la Sociedad Argentina de Escritores, la Fundación
Manuel Castilla, Fundación El Abra, la Fundación Mempo Giardinelli y PEN Argentina, entre
otras.
La cristalización de los bosques implica, por otra parte, la interacción con organismos del Estado.
“Para su concreción los poetas y artistas solicitarán a la municipalidad que determine un predio donde
sembrar el bosque y la donación por parte de los viveros municipales de especies naturales del lugar
(el número no está determinado pero pueden ser -para empezar- unos 40 o 50 ejemplares como
mínimo), los que serán plantados por los creadores en el transcurso de un acto artístico cultural con
amplia difusión en los medios provinciales y nacionales”, se lee en el instructivo redactado por los
impulsores del proyecto.
Así, y multiplicándose a medida que pasan los días, a menos de dos meses de lanzada la
propuesta, se concretó la cesión de predios para la plantación de especies nativas en más de diez
provincias argentinas. Y Salta, por supuesto, no es la excepción.
En ese contexto, del otro lado del teléfono, espera el
Teuco, dispuesto a la conversación sobre las
arboledas que vendrán, desde el NOA hasta Ecuador,
desde Chubut a España. La voz de Castilla sale, casi
literalmente, de las entrañas de la tierra o se parece a
ella, con una cadencia inconfundible. La voz de Castilla
es también el eco de sus compañeros que siembran
palabras y canciones, pero también semillas, que
retoman la figura del artista comprometido más allá de
la metáfora y la hacen cierta.

-¿Cómo se gesta el proyecto de los bosques de poesía?

-Nació mirando las llamas en las Sierras de Córdoba y ante la barbarie de estos incendios
provocados. Estaba yo con dos grandes, maravillosos poetas de allí: Pedro Solanz y Aldo
Parfeniuk, y les dije que sería hermoso hacer un bosque de la poesía. Yo ya había creado algunos,
años antes, en Venezuela y Perú. Y bueno, jugando, empezó esta historia que nos va maravillando a
medida que pasa el tiempo. Porque vemos cómo la gente se da cuenta que es necesario ayudarlo al
planeta, salvarlo de tanta codicia irresponsable. El día 15 se inauguró, en un predio magnífico que
tiene Carlos Paz, el primer bosque de la poesía y tenemos ya en carrera algo así como 40 bosques
más en distintos puntos del país.

. Academia Nacional del Folklore Página 11


Además, hay grandes movilizadores de esta propuesta: Pancho Cabral, músico riojano, o el
poeta Antonio Tello, que tramitó ocho predios para otros tantos bosques -en distintos pueblos
cordobeses- o Roberto Espinoza, que convocó a muchos poetas para hacerlo en San Miguel de
Tucumán. La lista excedería los límites de este reportaje.

-Puntualmente, en Salta ¿en qué lugares se han destinado terrenos para este fin y qué poetas o
artistas intervienen?

-En Salta tenemos unos fundadores maravillosos. Habrá bosques de la poesía en La Caldera,
que ya está próximo a inaugurarse gracias a la gestión de los poetas Cristián Adet y Rolando
Vargas, y del cineasta José Issa. También, en enero vamos a inaugurar el bosque de San Lorenzo -
que se consiguió a través de Marcelo Sutti, Nicolás Lupión, Marcelo López Arias y Martín Plaza-.
Además, Sutti ya hizo las gestiones en Campo Quijano y La Silleta para que se creen allí dos
bosques de la poesía y estamos viendo los trámites en San Pedro de Atacama. Por otro lado, Juan
García Bes -hijo de José García Bes, el poeta-, ingeniero, está planeándolo en la Colonia Santa
Rosa. Y esto es solo la apertura, porque también estamos tratando de hacer los bosques en otros
puntos de la provincia cuya gestión está todavía en ciernes.

-Hace años, también por su iniciativa, se llevaron a cabo experiencias similares en Nueva
Esparta y Arizmendi, en Venezuela y en Huánuco, Perú, ¿Es posible que, en la actualidad, esta
propuesta se extienda más allá de las fronteras nacionales?

-Pues ocurre que esta propuesta está encarnando en Bolivia a través de los poetas Gabriel
Chávez Casazola y Gary Daher. También en Uruguay, a través de Rafael Courtuosie. En Perú,
impulsada por el poeta Harold Alva. Habrá bosques en Ecuador, por Margarita Mayorga y los
poetas Javier Oquendo Troncoso e Iván Oñate. También en Colombia. Y más allá de América
Latina, en Europa: puntualmente en España, con el poeta Carlos Grassa Toro.

Obra de Güiraldes, Alberto

. Academia Nacional del Folklore Página 12


Reconocimiento al Chamamé

Por Olga Fernández Latour de Botas *

Aunque el Día del Chamamé se conmemora el 19 de septiembre -fecha del fallecimiento, en 1974,
del afamado músico Mario del Tránsito Cocomarola- el 16 de diciembre creemos que tendrá también,
especialmente en la provincia de Corrientes, su jubilosa celebración porque en esa fecha del año en
curso, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
incluyó al Chamamé en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
por su trascendente aporte a la cultura en todo el continente. Tras una votación realizada en París, a
propuesta del estado argentino y por impulso del Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes, el
Chamamé se convirtió en el tercer bien cultural argentino declarado patrimonio de la humanidad,
luego del tango y el fileteado porteño.

Grandes han sido las celebraciones que todo el pueblo correntino ha realizado con motivo del
reconocimiento que la Unesco ha tributado a los valores culturales del chamamé y me parece justo
transcribir algunas palabras del señor Gabriel Romero, presidente del Instituto Provincial de Cultura
que sintetizan muy bien el sentimiento general:

“El chamamé es mucho más que una música alegre que se escuchaba en bailantas. Es
una manifestación cultural que no distingue clases sociales y que tiene celebración
propia: la Fiesta Nacional del Chamamé y la Fiesta del Mercosur. El chamamé es la
marca de identidad de una gran región de la Argentina y de muchos argentinos en
diferentes lugares del país. Es un bien heredado que está vivo y se transforma. Tiene un
mensaje de amor a la tierra, respeto a la naturaleza, amor a la mujer y al hombre. Tiene
un mensaje de fraternidad y de integración. Y nos une en una gran nación chamamecera
con parte de Brasil, Paraguay y Uruguay. El chamamé es patrimonio vivo que nos enlaza
y nos identifica”.

Conocimiento del chamamé.

Mucho de análisis culturológico y no poco de creencias


míticas se encuentran en los fundamentos iniciales de la
presentación, en los cuales se afirma que los
componentes clave del chamamé son los siguientes:

• Baile de "abrazo cercano": un tipo de baile en el


que los bailarines se abrazan uno al otro pecho
con pecho y sus cabezas se entrelazan, bailando

. Academia Nacional del Folklore Página 13


mejilla con mejilla a veces. No hay una coreografía fija: los bailarines siguen la música,
adaptando pasos de baile, figuras y golpeteo de zapatos.

• Musiqueada: acto de celebración que incluye la fiesta, la invitación, la oración y el sapukay.

• Sapukay: Fonación o llanto típico, acompañado de gestos y movimientos corporales, para


transmitir sentimientos, emociones y sensaciones profundas, como alegría, tristeza, dolor y
valentía.

• Instrumentos: los instrumentos originales fueron el violín y la vihuela, y posteriormente


también se incorporaron la guitarra, armónica, acordeón de botones diatónicos de dos filas,
bandoneón y contrabajo.

• Canto: tiene sus raíces en los cantos de adoración u oración. Posteriormente se diversificó y
se combinaron los idiomas guaraní y español.

• Atuendos: varían según el evento y el tipo de música.

• Lengua guaraní: los músicos pioneros de chamamé eran de zonas rurales donde la lengua
guaraní formaba parte de la comunicación cotidiana. Actualmente, la letra y la poesía de
chamamé se transmiten en el dialecto "yopará", que combina el español y el guaraní.

La comunidad “chamamecera” está formada por músicos, compositores, intérpretes,


poetas, mezcladores y editores, además de bailarines y profesores de música y danza,
quienes son los responsables de crear, interpretar y producir chamamé. En ella la
transmisión generacional tiene un papel significativo, ya que es habitual que una familia
tenga músicos de segunda o tercera generación, bailarines, artesanos, modistas y
luthiers, entre otros. Otros roles importantes en la transmisión del elemento son
desempeñados por historiadores, antropólogos e investigadores de la cultura chamamé
(que recuperan documentos y tradiciones del pasado para enriquecerlo) y
organizadores de los distintos encuentros de chamamé, agrupados en asociaciones de
la sociedad civil (que organizan encuentros en pueblos, ciudades y distritos durante
todo el año). El creciente interés de los jóvenes ha llevado al establecimiento de
nuevas academias y escuelas de danza y música, así como a innovaciones
significativas en la creación literaria y el ritmo de chamamé.” (1)

No se ha tenido en cuenta, al parecer, la búsqueda de elementos etimológicos sobre el nombre


chamamé, y es por eso que, a pedido del Boletín Digital del Instituto Cultural del CUDES, he traído a
colación este tema ya que hace más de cuarenta años (1979) publiqué en el Suplemento literario de
La Nación un artículo que algunas personas (de mi generación) recuerdan ahora diciéndome que les
gustaría releerlo. Si bien no lo he conservado en su formato original (2), lo hallé hace pocos días en
Internet, por haber sido prolijamente transcripto, años después, por otro autor (3).

Origen del Chamamé


Por Olga Fernández Latour de Botas

(En: La Nación, Buenos Aires, Suplemento Literario, 6 de mayo de 1979)

Cuando en el polvoriento patio de la bailanta, damas y damos se buscan y se encuentran para


enlazarse por parejas, mecidos por la cadencia de un chamamé; cuando la cordeona rasga el aire con
sus melodías volvedoras, envolventes, enajenantes, no existen para hombres y mujeres del campo
correntino el ayer ni el mañana.

. Academia Nacional del Folklore Página 14


Sólo un mundo mágico surgido de esa música, a cuyo conjuro no hay polvo ni fatiga, sino una plenitud
que se florea en el taconeo o el parará y se expande en el grito exultante del inigualable sapukai.
Es indudable que hay algún hechizo en esta música y en esta danza, puesto que desde Corrientes,
núcleo de su área de dispersión actual, se ha extendido, con notable poder de transculturación, a
otros ámbitos de nuestro país, como que se lo registra ya en bailes populares de Chaco, Formosa, el
Sudeste de Salta, Santiago del Estero, Misiones y todo el Litoral fluvial, incluyendo zonas de las
provincias de Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe.
Mucho se ha dicho acerca de su origen y acerca de su nombre, y es bueno recordar que, como lo ha
señalado lúcidamente Carlos Vega(4) , en el caso de las canciones y los bailes del pueblo, muchas
veces es necesario rastrear separadamente ambas etiologías.
En cuanto a la música y la danza que hoy conocemos como chamamé, resulta indiscutible que el
origen de su práctica en nuestro suelo no se registra muy atrás en el tiempo. La mayoría de los
especialistas coinciden en que la palabra chamamé es de origen guaraní, y de uso antiguo, pero con
significados ajenos a la música o la danza, como que para algunos quiere decir enramada, y para
otros ‘cosa hecha al descuido, a la ligera’.
No faltan sin embargo quienes sostienen que la música del chamamé es la antigua y primitiva música
guaraní, a la que se quiso ocultar tras el nombre de polka. Así la “polka kyre’ÿ”, también llamada
“ramada vy”, no sería más que el chamamé en el cual se conservan las tradiciones aborígenes de
origen guaraní, o quizá kainguá (5).
De todos modos, sea cual fuere el origen de la antigua palabra, resulta
inaceptable asignarle el mismo que a la música actualmente conocida
como chamamé, puesto que ésta es formalmente una derivación de la
polka de Bohemia, que llegó al Plata hacia 1845, ascendió por los ríos y se
aquerenció en Corrientes, esto tal vez después de tomar carta de
ciudadanía en el Paraguay, donde se la adoptó y convirtió en danza
nacional. Esto último, según se afirma, ocurrió después de 1855, fecha en
que “madama” Elisa Lynch, la compañera de Francisco Solano López, llevó
un conjunto de músicos cíngaros y polacos que ejecutaban polkas,
mazurcas y czardas centroeuropeas, en las tertulias asunceñas del
Supremo.
Lo dicho vale en cuanto a la música, y también en cuanto a la danza, ya que, como baile de pareja
enlazada, corresponde, según lo ha probado el eminente Vega (6), a la promoción llegada al Río de la
Plata hacia 1845, y difundida tardíamente entre el pueblo rural, que se mantenía fiel, hasta entonces,
a los bailecitos de la tierra, de pareja suelta e independiente, y a las contradanzas llegadas en una
segunda corriente coreográfica europea.
De todo lo dicho surge, pues, un confuso panorama histórico acerca del chamamé, que el estudioso
Raúl Oscar Cerruti (7) opta por dejar atrás, cuando señala, en forma contundente, el nacimiento de
la danza-canción que hoy conocemos como chamamé.
Corre el año 1930 -dice-. Samuel Aguayo lanza un disco, en una de cuyas caras figura ‘Corrientes
Poty, chamamé correntino’, y aquí parece empezar todo, o casi todo lo comprobable sobre esta
especie del patrimonio popular argentino.
Sin embargo, hay un dato histórico, a cuyo conocimiento nos ha llevado el azar de lecturas sobre
papeles viejos, que obliga a replantear las incógnitas acerca de esta especie coreográfica y musical
de tan incierto origen.
En el Número 4 de un periódico publicado por Pedro Feliciano Sáenz de Cavia, titulado ‘Las cuatro
cosas o el antifanático; el amigo de la ilustración cuya hija primogénita es la tolerancia; el glosador de
los papeles públicos internos y externos y el defensor del crédito de Buenos Aires y demás provincias
hermanas’, aparece un artículo escrito en prosa ‘gauchesca’, rareza destacable (8), y titulado:
‘Continúa la chacota de Cuatro Cosas que quedó suspendida en el Nro. 2, hasta mejor ocasión’.

. Academia Nacional del Folklore Página 15


El artículo está destinado a combatir satíricamente a fray Francisco de Paula Castañeda (que por
entonces batallaba, a su vez, denodadamente, en periódicos y suplementos de estrafalarios títulos,
teatro abierto para las urticantes apariciones de sus innumerables criaturas de ficción). Se trata de
una verdadera joyita filológica en materia de vocablos y expresiones campestres, como su propio
autor lo destaca, cuando dice al comienzo:
“Eche arrayán, mi P. Fr. Francisco y siga la taba...’, anota al pie: ‘Creo que ni el mismo señor Chano
ha de saber esta frase. Cuando los paisanos están en el campo, en la cocina, de jarana, y la
conversación es interesante al gusto de ellos, dicen esas expresiones, que significan, el que se atice
el fuego echándole un poco de sebo, y que siga la broma”.
Se refiere así, a que ni Bartolomé Hidalgo (cuyo seudónimo de ‘Chano’ ya había suplantado en el
sentimiento popular el propio nombre del autor), podía conocer tan típicas expresiones del campo
como las que él acababa de utilizar. Pues bien, en la página 59, de esta original publicación (la
paginación es corrida con la de los números precedentes), en que arrecia la dura sátira contra el
padrecito de la ‘Santa Furia’, se lee lo siguiente:
“Y por qué diablos, siendo tan hombre mi pa’i Francisco, ¿no tiró S. P. por la carrera de las armas?
¡Qué arrogante soldado de brigada hubiera V. P. hecho en la Real Marina española! ¡Qué se viniesen
entonces a V. R. con agachadas los contramaestres, guardianes, maestres de víveres, calafates, y
demás guapetones del rancho de proa.
'Ya me parece que lo veo destripando a unos, cruzándoles a otros la cara, bailando un chamamé
encima de la cabeza de alguno, y echando sobre aquellas cubiertas de Dios por esa boquita que
debía estar engarzada (más que sea en plomo derretido, digo, si no le incomoda a V. P.), más
serpientes, culebras, y sapos que los que hay por esos chircales del mundo) (esto ha sido entre
paréntesis, mi P. y perdone el rempujon (9)’.
Esto se publicó en Buenos Aires, el sábado 17 de Febrero de 1821. No había llegado la polka como
música ni como baile; no se trata de referencias etnográficas, ni de un cuadro correntino, sino de una
imitación del habla rural de los alrededores de Buenos Aires. Y allí aparece el chamamé, y ya es un
baile.
No hay dudas de que todavía habrá que investigar más a fondo el origen de esta palabra y de esta
danza. Mientras tanto, por suerte, los hombres y mujeres del campo correntino y los de su amplísima
área de expansión, seguirán entregados al placer de este baile querendón, que sienten como propio
desde el fondo del alma, sin preocuparse por su ignoto pasado ni por su hipotético porvenir.

Nuevos reconocimientos personales y compartidos.

En trance de escribir sobre el Chamamé, ahora mismo, podría agregar


poca cosa, como no sea una vaga hipótesis que relacionaría el vocablo con
el léxico de la marinería fluvial rioplatense y que tengo en estudio. En
cambio, en mi relación como autora con la especie Chamamé, puedo
transcribir, y me permitiré hacerlo, una letra que compuse hace poco años
y que fue musicalizada, interpretada y grabada en disco por el Maestro
Rubén Tolosa (10). Su título es “Leyenda del Chamamé” y está inspirada
en una tradición mercedina que recibí en mi adolescencia de un distinguido
tío político, el profesor I. Mario Flores, entonces Presidente de la Academia
Correntina del Idioma Guaraní. Según ella, el Chamamé es hijo de Tupá
(dios) y de la Cordeona.

. Academia Nacional del Folklore Página 16


Mi letra dice así:

Leyenda del Chamamé.


Recitado

¡Salud, amigos queridos! cantando su buen querer.


Voy a contarles a ustedes
una leyenda olvidada Y así la Cordeona
de los pagos de Mercedes. con su hijo querido
se luce en la fiesta
De esta Mercedes, Corrientes, del Tupámembuy,
guarda de la ItáPucú,
pueblo piadoso y valiente, y hay un tierno acento
campo en que pasta el cebú. en damas y damos
que hablan en la dulce
Esta leyenda, señores, lengua guaraní.
que cantando les diré,
habla de cómo es que nace Recitado
nuestro baile ¡el Chamamé! En la lengua guaraní
de la "che róga" natal,
Canto Cuando nace el Chamamé, la del pueblo que por siglos
su gurí Tupámembuy, buscó la "tierra sin mal".
gime y ríe la Cordeona
y celebra Taragüi. Pueblo bravío y heroico,
Si el Chamamé ya ha nacido, sufrido y noble en su esencia,
La Cordeona lo alimenta: que hace un culto del valor,
aires de Siete Corrientes del honor y la decencia.
le dan vida y le dan fuerza.
Sus leyendas han forjado
Cuando a la bailanta un tesoro colorido
llegan los hacheros de seres imaginarios,
las damas se aprontan de espantos y de prodigios,
con mayor esmero
y sus trenzas negras y los árboles, los pájaros,
son como payés los esteros y los ríos
que embrujan si suena comunican a este pueblo
fuerte el Chamamé. poderes desconocidos.

Estribillo ¡Magia antigua de Corrientes,


Si en la concurrencia de la "che róga" natal,
hay un Mbaracá que en el Chamamé renace
Chamamé lo llama con Cordeona y Mbaracá!
¡que venga a tocar!
Por eso es que, amigos, Estribillo
hemos de encontrar Si en la concurrencia
junto a la Cordeona algún Mbaracá. hay un Mbaracá
Chamamé lo llama
Variación (instrumental) ¡que venga a tocar!
A que el gurí fuera libre Por eso es que, amigos,
La Cordeona lo alentó hemos de encontrar
por eso es que el Chamamé junto a la Cordeona
retoza en la variación. algún Mbaracá.
Buena madre es la Cordeona,
es buen hijo el Chamamé Variación (Letra: repetir da capo)
y andan juntos por la vida Recitado

. Academia Nacional del Folklore Página 17


Esta ha sido la leyenda a quien la sepa entender!
De Cordeona y Chamamé... (¡Sapucai!)
¡pueden ustedes contarla

NOTAS.

(1) Chamamé en Wikipedia, la enciclopedia libre (vé. Bibliografía y otras fuentes consultadas)

(2) Olga Fernández Latour de Botas. “Origen del chamamé”. (En: La Nación, Buenos Aires,
Suplemento Literario, 6 mayo 1979). El título original de este artículo era “Bailar un chamamé”, pero
fue cambiado por la Redacción del diario.

(3) Enrique Antonio Piñeyro. El Chamamé: música tradicional de Corrientes (génesis, desarrollo y
evolución) (1997), Corrientes. Ed. Gabriel Enrique del Valle. Piñeyro transcribe cuidadosamente
nuestro artículo de 1979 y dice: “La autora del escrito es Olga Fernández Latour de Botas, escritora,
docente, investigadora especializada en los campos concurrentes del folklore, la historia y la filología
/…/”

(4) Carlos Vega. Las canciones folklóricas argentinas (1964), p. 198.

(5) Porfirio Zappa. Ñurpi (por el campo correntino), (1959), p. 22.

(6) Carlos Vega. El origen de las danzas folklóricas (1965), tercera edición, pp. 81 y sigts.

(7) Raúl O. Cerruti. El Chamamé (danza del folklore guaranítico argentino. Elementos para su estudio
integral) (1965).

(8) Hemos desarrollado este tema posteriormente, vé. «Las primeras prosas gauchescas», en La
lengua española: sus variantes en la región. Primeras Jornadas Académicas Hispanorrioplatenses
sobre la Lengua Española, Buenos Aires, Academia Argentina de Letras: 171-182, 2008.

(9) Por error de imprenta, en el texto publicado por La Nación dice “rempujen” en lugar de “rempujon”,
así, sin tilde, que es como figura en el periódico.

(10) https://mega.nz/file/bQEGlIpK#CSspvlKEsyGoOOSd2ruwjR9NzmMQxkYLWTHMJ2oOK3M

* Artículo en homenaje al chamamé, escrito tras su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial
de la Humanidad

por parte de la UNESCO, en diciembre de 2020

************************ *****************************

. Academia Nacional del Folklore Página 18


Noticias de los Amigos/ Regionales
De los múltiples espacios comunicativos, típicos de estos tiempos de aislamiento, nos
llegan datos. A veces sobre el final de nuestro periodo. En este caso, de la pausa de
Enero… Seleccionamos algunas de esas noticias, muchas ya sucedidas. Hay una
enorme oferta actual de novedades e información (como también varias partidas qe
lamentamos). Como ya dijimos: ya llegarán nuevos vientos….

1. Libros y Publicaciones

Dos informaciones anticipan artículos específicos, que serán publicados en el próximo número del
Pregón Criollo, de Marzo de 2021. Con la extensión que merecen. De todas maneras, los
describimos con alguna anticipación para ir degustándolos.

A presentar
1.1 Fronteras del Folklore- Identidades y Territorialidades

Su contenido en externa síntesis aquí reflejado, muestra su riqueza. En Marzo lo presentaremos


completamente, así como el enlace para su descarga virtual.
Su compiladora es nuestra Académica Ana María Dupey. Vale la pena la espera!

Índice
Introducción

1ª Parte Revisitando las fronteras del folklore

La relocalización del folklore en nuevos contextos. Ana


Maria Dupey
Folklore e identidad: ¿una relación inescindible? Fernando
Fischman
Robert Lehmann-Nitsche: un viaje desde el centro a la
periferia del conocimiento Gloria Chicote
La música de proyección folclórica en los años sesenta: un

. Academia Nacional del Folklore Página 19


escenario innovador Juliana Guerrrero
Visión estética, artística y musical sobre el Malambo. Ángel Hechenleitner
2ª. Parte Territorialidades, identidades y comunidades de habla
Políticas territoriales en la conformación de Río Negro: agencias, identidades y ciudadanía. María
Andrea Nicoletti
Ideologías y prácticas en torno a la diversidad etnolingüística en la provincia de Río Negro. Marisa
Malvestitti
3ª. Parte Expansión de las fronteras del folklore
Migración, identidad y devoción mariana. El caso del traslado de la Virgen de Caacupé a San Carlos
de Bariloche. Inés Barelli
Patrimonialización de las expresiones culturales inmateriales: reflexiones en torno a la participación de
comunidades, grupos y colectivos sociales. Fernanda Pensa
La colectividad boliviana de Darwin y la Celebración del Carnaval en el Valle Medio de Río Negro a
través de una experiencia de Extensión Universitaria de la UNA. Enzo Espeche y María Angélica
Gualmes
Mercado, agentes y recontextualizaciones folklóricas. Reflexiones sobre “fiestas costumbristas” (a
propósito del sur de Chile). Cristian Yáñez Aguilar

1.2 Farías Gómez, La Tribu


Este anuncio en las redes es de Ada Garcia (anticipando nuestra
presentación que será en el boletín de Marzo)

Ya está en Casares, para todas y todos quienes me preguntaron por el


libro "Farias Gómez La Tribu" y para los que no me preguntaron
también, ya está en Recreo, el primer libro con QR para escuchar y ver
videos, un libro necesario para nuestra cultura, tan necesario como la
música.

Farías Gómez
La Tribu
"Decir Farías Gómez es decir marca registrada. Sello. Giro
revolucionario. Búsqueda y hallazgo. Enriquecedor hallazgo...

Este libro resume la impronta musical que dejaron los Farías Gómez,
si es que esto fuera posible. Los recuerdos que hacen historia, en el diálogo riquísimo en Marián y
Carlos Molinero, nos instalan en un tiempo extraordinario de la vida de la Buenos Aires y la Argentina
de entonces, y nosotros vamos y venimos estremecidos con la emoción a flor de piel."

Teresa Parodi

" La Tribu es un libro largamente necesario y debemos


agradecerles a Carlos y a Marián que, finalmente, haya
salido a la luz. Los Farías Gómez son fundamentales
para la Musica Popular Argentina, el folklore de
proyección, la música militante, y también para mi propia
historia personal. Nada de esas cosas serían lo que son
sin esta familia santiagueña trasplantada a la Ciudad de
Buenos Aires. Esto no es coincidencia, sino efecto de su
trascendencia en muchas vertientes que merecían ser
retratadas."

Pablo Vila

. Academia Nacional del Folklore Página 20


Farías Gómez, La Tribu, además permite escuchar (gracias a los Qr distribuidos en su texto) los
temas musicales que se citan, así como acceder en su apéndice II a videos específicos generados
con datos, síntesis de entrevistas, discografías y documentación gráfica de sus protagonistas.

Escrito por: Carlos Danilo Molinero


En conversaciones con: Marián Farías Gómez
Encontralo en nuestro local o recibilo por Correo haciendo tu pedido por mensaje privado o a
info@musicanuestra.com.ar/ 1133107434

Nuestra web: http://musicanuestra.com.ar/.../carlos-molinero-farias.../

Anunciados y para recordar.

. Academia Nacional del Folklore Página 21


2. Actuaciones
Mario Diaz: Les cuento que el sábado 13
de febrero voy a estar cantando y contando
en "Arepera" en la calle Paraguay casi Bv.
San Juan a partir de las 22hs con invitad@s
de lujete como son Eli Fernández con quién
compartiremos canciones a dúo, Brenda
Mamaní en percusión, Leandro Calle
diciendo algunos versos y Gianni Pesci con
su cuatro y cantaremos también. Hermosa
noche prometemos, con material nuevo y la
calidez y la buena comida del lugar, no se
olviden. 300 pesitos el derecho de
espectàculo...!!!!

. Academia Nacional del Folklore Página 22


. Academia Nacional del Folklore Página 23
. Academia Nacional del Folklore Página 24
. Academia Nacional del Folklore Página 25
. Academia Nacional del Folklore Página 26
Por Facebook puede escuchar:
https://www.facebook.com/watch/live/?v=403079024074269&ref=watch_permalink

. Academia Nacional del Folklore Página 27


. Academia Nacional del Folklore Página 28
3. Partidas
* Omar Moreno Palacios
Además de la partida de César Isella, a la que destinamos un artículo específico, ya redactado este
número se agregó la partida de otro Académico de Honor, Omar Moreno Palacios. En el próximo
número le dedicaremos un articulo específico.
Vaya este anticipo, con el dolor y la sorpresa que nos provocó.

Omar Moreno Palacios, uno de los


máximos referentes de la canción folklórica
surera, murió el martes 16 de febrero, a
los 82 años, tras permanecer varios meses
internado por una encefalitis. Su hija Rocío
dio la noticia a través de un mensaje en las
redes sociales y remarcó que "él no quería
nada. Ni despidos, ni llantos, ni que lo estén
mirando, solo quería estar escuchando
milongas" y añadió que en su velorio "todo
aquel que quiera y pueda pasar a lo que
quiera, despedirse, llorar, hablar, pasar o
tocarse un tema, será bienvenido".

Moreno Palacios fue autor de canciones


como "Sencillito y de alpargatas", aclamada
en festivales europeos y considerada una
especie de himno del folklore característico
del sur bonaerense.

Conocido como El Gaucho, había nacido en


1938 en Chascomús y luego se afincó en
Uruguay, de donde eran sus abuelos. Alli
debutó profesionalmente a los 18 años.
Volvió a la Argentina en los 60 y compartió
escenario junto a figuras como Los
Chalchaleros, Los Hermanos Ábalos, Raúl
Barboza y Julia Elena Dávalos, entre otros.
En ese contexto, comenzaron a sonar sus
obras más reconocidas entre las que
destacan "La paloma indiana", "Huella sin
huella", "Provincia de Buenos Aires", "Te dije
la verdad", "Trovador surero" y "Buen
rumbo", entre tantas.

Horacio Guarany le dedicó estas palabras: "Cuando lo escuchaba, en el exilio, yo sentía que
regresaba a mi patria. En la lejana Europa, Omar Moreno Palacios nos congregaba a los argentinos
nostalgiosos. Cada vez que teníamos sed de pampa y de nuestra tierra. ¡Ah, las veces que hemos
reído y llorado escuchando sus canciones y sus relatos lejos de la patria!".

. Academia Nacional del Folklore Página 29


También, debemos lamentar estas partidas:

* Juan Carlos Copes

El bailarín y coreógrafo Juan Carlos Copes, nombre esencial del tango-danza que paseó por escenarios del
mundo, falleció el 16/1/21 a los 89 años tras contraer coronavirus. Llevaba cuatro años alejado de los
escenarios a raíz de un caso de mala praxis que lo había dejado con problemas de lumbalgia, Copes nació el
31 de mayo de 1931 en el barrio porteño de Mataderos pero creció en Villa Pueyrredón donde comenzó a
frecuentar las milongas y a perfilar su estilo que plasmó bailando en pareja con María Nieves Rego desde
1951. El actor, empresario y político Nito Artaza escribió: "A la familia y amigos del Maestro Juan Carlos Copes,
mis condolencias por su partida. Que esté con Dios"; mientras que, más escueto, el ministro de Cultura porteño
Enrique Avogadro publicó "QEPD Juan Carlos Copes". La Asociación Argentina de Actores destacó que Copes
"es sinónimo de Tango. Llevó nuestra danza rioplatense a los escenarios del mundo y fue pionero en la
creación de espectáculos coreográficos de tango. Nuestras condolencias a sus familiares y amistades,
acompañándolos en este duro momento”. Amelita Baltar señaló: "No tengo palabras. Que el Señor te reciba
Negro querido. Gracias por tanto Juan Carlos Copes" y la cuenta de Multiteatro indicó: "Falleció Juan Carlos
Copes, un enorme nombre propio del espectáculo argentino. Gran protagonista del tango en nuestros
escenarios.

* Juan Carlos Fiorillo

A los 75 años, el 14/1/21, falleció Juan Carlos Fiorillo un gran historiador de


nuestro folklore y una persona muy atenta. Dulce y merecido viaje gran salteño.

Martin Alemán escribió por él:

Nahi buenooo...Nos dejò Fiorillo,pero queda en los recuerdos y estaba recordando


cuando hace dos años, nos invitaron a participar en una juntada , en la que
tuvimos que decir algo. El de sus Libros y yo de la Copla. Y ahi estuvimos, codo a
codo, hablando de lo que creiamos saber Tuvo lindo! QDP! Querido amigo..

Shalo Leguizamón escribió:

Ya lo dijo Yupanqui hace tiempo,


Que de alguien que escribe un poema,
un soneto una copla muy pocos se enteran
Mucho menos si muere un Poeta un Escritor
un sabedor de nuestra cultura
Adios Maestro
Juan Carlos Fiorillo
Queda en nosotros que no muera tu palabra .
La compinchada de los jueves te saluda querido hermano.

. Academia Nacional del Folklore Página 30


Fabian Palacio escribió:
Hoy a la hora del crepúsculo se fue a la Gloria Eterna uno de los hombres mas importantes del
ambiente folclórico argentino, falleció JUAN CARLOS FIORILLO, una de las plumas más sabedoras,
un poeta, un escritor, periodista, florista como él se autodefinía y tal vez el conocedor y defensor mas
ferviente del folclore argentino junto a Marcelo Simón, que la gloria de Dios llene los corazones de los
que conocimos, aprendimos y valoramos a este verdadero folclorólogo y MAESTRO ... hasta siempre
querido Ñaño, se te va a extrañar viejo, es una enorme perdida, pero vas a seguir vivo en nuestros
corazones y en tu legado, descansa en paz JUAN

* Alberto Barrientos
Todos los actores de la danza argentina mostraron en las redes su dolor por la partida de un gran
maestro. Acompañamos su foto con algunos de esos mensajes

Con una gran tristeza, queremos informarles la lamentable pérdida del Maestro Alberto Barrientos.
Profesor de danzas que dedicó su vida a la enseñanza artística, trabajando en nuestra institución.
Nombrado en 2016 como Profesor Emérito por Consejo Superior de nuestra Universidad. Hoy,
quienes fuimos sus estudiantes, lo recordamos por su amor a la enseñanza y por ser una gran
persona. Saludamos especialmente a Dora, a toda su familia y seres queridos en este momento tan
difícil.
Director Decano Vïctor Giusto y Equipo de Gestión
Departamento de Folklore / UNA

Héctor Aricó

Que descanses en paz querido Beto, gran Maestro Alberto Barrientos.


Así te voy a recordar siempre, bailando con tu amada Dorita.

Maria Ines Palleiro

Querido profesor Alberto Barrientos, buen viaje y hasta siempre!!!

Olga Fernández Latour

. Academia Nacional del Folklore Página 31


Alberto Barrientos : Que tu gran alma de artista maestro esté con Dios para siempre. Mi pésame a tu
amada Dorita y familia. Olga. Inolvidable mi primer compañero de baile en los actos de la Escuela.
Fue un docente de alma, un bailarín insuperable, un zapateador extraordinario...Novio eterno,
enamorado de Dorita, gran bailarina también, con quién formó su hermosa familia

Teresita Barreto

Profesor y amigo Alberto Barrientos, qepd gran maestro!!

* Horacio de Dios
Partió el 5 de Enero de 2021 el periodista Horacio de Dios, a los 90 años.
Con más de seis décadas de trayectoria en los medios, desde hacía unos
días se encontraba internado en La Trinidad de Palermo y su salud se había
complicado
Horacio de Dios nació el 30 de marzo de 1930. Por sus artículos en La
Razón y El Mundo obtuvo en dos oportunidades el Premio Mergenthaler de la
Sociedad Interamericana de Prensa. También fue colaborador del diario La
Nación.

* Jose Bermúdez
Con profundo dolor despedimos al artista plástico y muralista, José Bermúdez, nacido en San
Rafael, Mendoza.
Su amplia trayectoria artística incluye muestras individuales y colectivas en Mendoza, el interior
del país y en el exterior. Sus obras integran la pinacoteca del Museo de Arte de Montecatini
(Italia), Museo Fader de Mendoza, Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, Museo
Universitario de Arte (MUA), Museo Nacional del Grabado (Bs. As.) y numerosas colecciones
particulares del país y el mundo.
Tuvo una gran trayectoria docente en la UNCUYO y recibió numerosos premios y distinciones.
5/2/21 Ministerio de Cultura de la Nación

4. Recuerdos
Identifique épocas y personajes…No es difícil….

. Academia Nacional del Folklore Página 32


Un poeta
Un 6 de Febrero de 1915
Nace en Villa Mercedes (San Luis), , historiador, abogado, folklorista, crítico de arte y
pintor.apasionado de la música nativa, se destacó por sus canciones testimoniales, como El Chacho,
Viva Güemes así como las que tienen por tema a otros caudillos.

Un matrimonio

5. Cumpleaños

Roberto Lindon Colombo, con Juan Pablo Romero

Naldo Labrín, en ojos de sus afectos


+ Viejo, gracias siempre por compartir música! Y por enseñarme a ver la vida, atreves de ella. Te
deseo un muy feliz cumpleaños! Armonioso y a tempo, como tus preferencias!! Jeje! Te quiero, muy
feliz cumple! Salud!!!!

. Academia Nacional del Folklore Página 33


+ Laura Perez Lavip:

Hace 30 años lo conocí dentro del continente de la


Escuela Especial N° 3.
En ese entonces, para mí él formaba parte del mobiliario,
aunque la música coral, las risas y el talento -en ese lugar-
fluían a su compás. Un mundo musical que conocí en mi
abstraída adolescencia, y ahora se presentaba plural,
misterioso y cautivador.
Era un “viejo adusto” de 46 años. Al que no hacía falta
dirigirle la palabra. Siempre llamaba al orden a las
sopranos. Algunas creíamos que seguir sus gestos era
suficiente, las palabras parecía dejarlas para su entorno
cercano.
Algunos años más me tomó conocer al artista y
compositor. Otros pocos a la persona detrás de aquel
“viejo”. Y un poco más conocer un final, allá por marzo del
´93, que fue el principio de otra historia, que no les contaré
aquí hoy.
Así como el extraño caso de Benjamin Botton, su vida se
deconstruía ante mí, como una versión real, patagónica y
mejorada de un relato donde no participaba Brad Pitt, sino
este apodado “vizcachón”.
Su día vertiginoso se detiene aún inclaudicable a la hora
de la siesta, un horario que solo de chico rompió para escaparse al canal…
Cuando nuestra cercanía fue inevitable, y decidimos asumir el centro de todas las batallas, llegó la
paz, con música, poesía y más música que profesaba en todas sus formas y colores. A medida que
conocí a sus amistades, lograba descubrir y conocer sus talentos.
Siempre fue una rigurosa máquina de trabajar, producir y crear -numerosas y simultáneas- propuestas
plurales, multitudinarias. Lo que nacía dúo se transformaba en obra integral. Podría decirse que es
adicto al talento. Lo encuentra, reconoce y potencia como un ejercicio cotidiano. Lo expone y hace
crecer generosamente, y lo acompaña hasta que vuela libre y se multiplica.
Cantatas, sinfónicas, grupos, coros, teatros y espacios culturales, ciclos y espectáculos. Dentro y
fuera de Neuquén. Dentro y fuera del país. Dentro y fuera de la virtualidad. Dentro y fuera de la
gestión independiente. Dentro y fuera de la política. Dentro y fuera de la paz.
Como la música también es silencio, el silencio profundo también es parte de su vida.
Silencio de multitudes. Silencios que cuestan. Silencio de tiempos e historias desconocidas. De
dolores impensados. De pérdidas, pero también de nacimientos y renacimientos. Silencios de
tormentas pasadas.
Para este mestizo de sangre mapuche, con adn de fénix, las pasiones -como los talentos- también
son plurales. Música, política y amistad se alternan, bifurcan y danzan aleatoriamente.
Este hombre de contrastes renace con cada proyecto, y despereza los años hasta que el universo se
los lleva, dándole créditos que cada tanto vencen, y luego de algunos reclamos y atenciones
sanitarias, se renuevan para volver a empezar. Siempre con nuevas creaciones que ratifican su pulso
vital.
Han escritos varios relatos sobre este hombre. Algunos de conveniente e implacable ficción. Otros
pulcros y detallistas.
Este es mi aporte sobre el hombre que veo.
Un joven músico y compositor neuquino que #HOY cumple 76 años.
Cualquier similitud con la realidad no es coincidencia.
Es mi compañero de vida, el padre de mis hijas, y el amor de mi vida (especialmente en las
diferencias).
Feliz Cumpleaños

. Academia Nacional del Folklore Página 34


6. Radio

El domingo próximo, 7/2/21, a las 17 se inicia el ciclo 2021 del programa Alternativas por radio
Nacional Folklórica 98.7 con la conduccion de Luis Digiano y la co conduccion y producción de Blanca
López. Los invitados: Tribhu (ex Indios de Ahora) y Los Alonsitos.

Jaime Dávalos

Vengo del ronco tambor de la luna


En la memoria del puro animal
Soy una astilla de tierra que vuelve
Hacia la oscura raíz mineral...
Así dijo JAIME DAVALOS y así diciendo nos dejó una obra fabulosa, bella, entrañable. A 100 años de
su nacimiento, lo evocamos mañana, a traves de su obra.

. Academia Nacional del Folklore Página 35


Soy el que canta detrás de la copla,
El que en la espuma del río ha'i volver
Paisaje vivo mi canto es el agua,
Que por la selva sube a florecer.
Yo soy quien pinta las uvas
Y las vuelvo a despintar,
Al palo verde lo seco
Y al seco lo hago brotar

Tributo musical y poético con distintas voces que lo


cantan y el testimonio de su hija, FLORENCIA
DAVALOS, que nos cuenta del homenaje realizado
junto a otros artistas en el CCK.

En TODAS LAS VOCES, TODAS... mañana Jaime Dávalos y su obra. De 9 a 11 horas, por la Radio
de las Culturas de Villa Gral. Belgrano. www.radiovgb.com.ar

. Academia Nacional del Folklore Página 36


. Academia Nacional del Folklore Página 37
7. Nuevos Films

. Academia Nacional del Folklore Página 38


. Academia Nacional del Folklore Página 39
La presencia del incesto
en el folklore riojano

Por Fernando Justo


Tercera parte
3 – EL INCESTO EN EL FOLKLORE
(continuamos con las leyendas fraternogámicas…)

3.1.3 LA LEYENDA DEL CACUY

El investigador santiagueño Bernardo Canal Feijóo en una magnífica obra "Burla, Credo y
Culpa en la Creación Anónima" hace una interpretación bastante original acerca de la leyenda del
Cacuy. Su teoría podría ser refutada - y de hecho lo fue por muchos autores - respecto de algunas
aristas de su trabajo, como por ejemplo que la versión sobre la cual él construye su teoría, pertenece
a Ricardo Rojas y no a una versión anónima tomada de boca del pueblo 1.
La idea de Canal Feijóo es que el relato tiene un trasfondo desenmarañable a través de la
aplicación de un método psicoanalítico.
La leyenda cuenta que en el monte vivían solos dos hermanos. Él era bueno, trabajador y
gentil con su hermana. Ella mala y afecta a la holganza. Él le traía miel y las mejores algarrobas, pero
ella nunca le tenía preparada comida e incluso la volteaba en su presencia para hacerlo enojar. Cierta
vez en la que volvió sediento del monte y le pidió a su hermana un poco de agua, ella se lo trajo pero
lo volcó de ex profeso por pura maldad. Entonces para vengarse, él la llevó engañada al monte
diciendo que había hallado un panal de miel muy rica. Al llegar bajo un gran algarrobo la hizo subir y
luego desgajó el tronco para que no pudiera bajarse. Al caer la noche ella, arrepentida, comprendió el
daño que le había causado a su hermano durante años y aterrorizada vio como su cuerpo iba
metamorfoseándose en pájaro que voló al grito de "turay, turay" (hermano mío, hermano mío).
Ahora bien, ellos vivían solos desde la muerte de sus padres. Su convivencia era imposible
a causa del mal genio de ella. ¿Qué podía retener a él en la casa? ¿Por qué no se alejó de allí a vivir
pacíficamente lejos de su hermana malvada?
Luego, él trabajaba incansablemente y le
traía a ella los mejores frutos del monte. Su hermana
no sólo no le cocinaba sino que le derramaba la
comida y el agua en su presencia para angustiarlo.
¿Cuál podría ser el móvil de semejante maldad?
¿Por qué causa ella se tomaba el trabajo de
molestarlo? ¿Acaso ella no estaba demostrando y
dejando en claro una actitud de rechazo hacia él?
¿Qué pretendía demostrar?
Canal Feijoo concluye que en esta

1
Carlos Abregú Virreira hizo una crítica madura a la teoría de Canal Feijoo en su libro “Tres Mitos Indígenas”. Buenos Aires. 1950.
Espasa Calpe. 134 p.

. Academia Nacional del Folklore Página 40


leyenda aparece el incesto pero de una manera oculta. Él persigue en amores a su hermana, y ella
intenta dejar aclarado en todo tipo de situación el rechazo que tiene a causa de vínculo de sangre. Él
intenta conquistarla con los mejores frutos del monte y ella debe esmerarse en perfeccionar su
rechazo.
Esta leyenda del Cacuy aparece en La Rioja con alguna variante pero en el fondo, con un
mensaje similar. En la Antología Folklórica Argentina (para adultos) del Consejo Nacional de
Educación, aparece una versión reconstruida basándose en varias versiones, entre ellas una de La
Rioja, tomada de la famosa Encuesta del Magisterio de 1921.
En “Cuentos y Leyendas Populares de la Argentina” Vidal de Battini registra en La Rioja
varias versiones de la leyenda del Cacuy con un contenido similar al anotado por Rojas en Santiago
del Estero en el “El País de la Selva”.

3.1.4 COPLAS
Hay coplas populares de La Rioja que tienen un sentido relativamente incestuoso, pero en
realidad son simplemente obscenas y picarescas como aquella que dice:
A la carga, a la carga
Dijo Varela
No tenía caballo
Montó a su agüela.

Teófilo Celindo Mercado en su “El Alma de La Rioja” (1944:97) anota esta curiosa copla
popular de chacarera.

Chacarera, Chacarera,
Chacarera de Chañarmuyo2

Cuando me estarás diciendo

Tocá ñaña lo que es tuyo

La voz ñaña según Julián Cáceres Freyre es “Hermano, hermana. En L.R. no he oído la
forma masculina. Se usa en son cariñoso” (1961:139). La copla es obviamente picaresca y se la
conoce en diversos lugares del NOA con el segundo verso que dice “chacarera de los yuyos” y el
cuarto “tomá fulano lo que es tuyo”. La voz chacarera en este caso no se refiere a la danza sino a la
mujer que viven en chacras.
El uso de ñaña en La Rioja es “hermana”, indistintamente entre varones y mujeres.
Domingo Bravo (1977:97) define a ñaña, como “hermana respecto de la hermana, pero pana con
respeto al hermano”. Y como “Hermana de la hermana con exclusión del varón” (1975:103) Igual
traducción asigna Jesús Lara para el quichua boliviano (1978: 153). Pero en Jujuy y Salta aparece el
masculino ñaño. Para Andrés Fidalgo es “Hermano, amigo (acad. Lo registra referido a hermano
mayor) (1971: 45), y Solá dice “Ñaño, ña. s. Hermano // En algunas familias salteñas son ñaños los
tíos carnales. Es voz q. (ñaña) y corre en toda América.”.(1975:233)
Sea como fuese la acepción en distintos lugares de América, en La Rioja se refiere a
“hermana” sin distinción, por lo que la copla adquiere además de un sentido obsceno y modo
incestuoso.
Otra copla popular que anotáramos en La Rioja dice:
A las puertas del infierno
Un riojano se llegó
Y en sus suspiros decía:
- Comadre, porqué aflojó.

2
Localidad del Dpto. Famatina. La Rioja.

. Academia Nacional del Folklore Página 41


Para el riojano los vínculos adquiridos por bautismo como el compadrazgo son sagrados.
Los compadres bajo ninguna causa pueden intimar pues sería condenación segura.
Observamos aquí que si la copla existe es porque existe la cosa.

3.1.5 CUENTOS. “EL CARNERO DE ORO”

Podemos ya entrar al campo de lo concreto con el cuento del “El Carnero de Oro” que fuera
recopilado por Julián Cáceres Freyre en 1949 en Famatina (informante: Yolanda Olivera) 3 (2002:
67-71)
EL CARNERO DE ORO

Había una vez un padre que se había enamorado de la hija, pero la


hija en todo lo que había estudiado nunca había leído en un libro
que una hija se case con su padre.
Entonces le pidió al padre que se dividieran por el espacio de un
año. Así pasa, y ella le iba a pedir a todos, los libros que le
enseñara[n] que un padre se case con su hija, entonces tendría
que casarse. 4
Y así pasaron seis meses y en vista que ningún libro le decía o le
enseñara que un padre se case con su hija, le pidió permiso para
ir al pueblo.
Fue a lo de un platero y le pide que le haga un carnero de oro, que calce una cama adentro, oxígeno
necesario para un año, alimento para un año, también le pide que cuando esté la obra que tenga llave
por dentro. También le pide que se lo deposite detrás de una peña, a la orilla del mar.
La niña le paga la obra y vuelve al palacio.
Así pasaron hasta que llegue la fecha, en que llegó. Y transcurrieron diez meses y por cierto la
niña seguía estudiando, pero en ningún libro le decía que una hija se case con un padre. 5
Y pasaron hasta que faltaban veinte días.
Le pide permiso al padre para irse a bañar a la orilla del mar con todas sus amigas. A todas las
amigas las llevó a la orilla del mar y estando allí les dijo que cada una buscara a donde desvestirse y
ella con su ama de llaves se dirigió atrás de la peña, y le dio dinero a la ama para que pase toda su
vida y que nunca de noticias de ella.. Entonces ella se mete y le ordena que lo pechara al carnero al
mar. Y ella [el ama de llaves] se fue a la casa.
Así cruzó la niña el mar un año en el ya no tenía alimento ni oxígeno porque todo lo provisto que tenía
el carnero era para un año.
Un día siente una tempestad en el mar en la que ella sentía que el carnero no se movía. Abre la
puerta del carnero y lo tira más a tierra,

3
El cuento integra la colección “Cuentos Folklóricos de Famatina” de Julián Cáceres Freyre y Fernando Justo. El cuento no fue grabado
como se acostumbra en la actualidad, sino que fue dictado por la informante a su hijo, quien lo llevó al papel de donde fue descifrado.
El estilo oral está alterado y, como es de suponer, el informante olvidó secuencias o el hijo salteó palabras u oraciones que fueron
reconstruidas- y figuran entre corchetes- a fin de mantener la ilación del relato.
4
No se entiende la causa por la cual sea ella quien deba buscar un justificativo para casarse con su padre. Habría que suponer que es
el padre el que debería hallar ese libro para exigir el casamiento.
5
Vuelve a insistir la narradora en que ella es la que debe buscar un justificativo para poder casarse con su padre.

. Academia Nacional del Folklore Página 42


Así empezó la niña [a] alimentarse con raíces porque ella no tenía que comer ni sabía donde comprar.
Un día esta niña siente los hachazos y lo agarra de un asta al carnero y lo tira aproximándolo mas al
carnero para los hachazos. Y ella se mete adentro. Ese día encuentra [a] un viejito que juntaba leña.
Al día siguiente, vuelve el viejito y lo encuentra al carnero, y como el carnero tenía ruedas le puso el
lazo en el asta y lo ató a la cincha del asno.
Lo lleva a la casa de él y lo pone adentro. Y se enoja la esposa del viejito y lo manda a que vaya a
entregar el carnero al Rey.
La niña pensaba cómo podía hacer ella para comer. Se vuelve el viejo y le dio unas monedas por el
regalo [el Rey].
Llegó la noche, la niña con mucho hambre abre la puerta del carnero [sale] y recoge todas las
cáscaras de pan, queso y sobrantes de comida [que encuentra] y se las lleva para adentro del
carnero. Así pasó por el espacio de varios días.
El ama de llaves del Rey le avisa al Rey que se perdían las cáscaras de pan [y] queso.
Y un día le ordena el Rey que le imite los pasos a él y que cierre la puerta y él se iba a quedar
escondido por allá. De pronto la negra [el ama de llaves] le imita los pasos al Rey, cierra la puerta del
carnero y empieza a juntar boronas de pan, cáscaras de queso [y] sobrantes de comida. Y sale el
Rey y la toma de un puño y entonces la niña le confiesa que ella era hija de un Rey y que él le
había inventado esa ley de que una hija se casara con un padre [y para no cumplirla huyó del
palacio en el carnero de oro].
Entonces el Rey le dijo que era soltero y se comprometieron [en] casarse después de una guerra que
tenía con los moros.
Se fue el Rey a la guerra y se vinieron al palacio dos mujeres del rey. Vinieron a la puerta del palacio
y consultaba[n] de que algo debería haber dentro del carnero. Pidieron hablar con el ama de llaves del
Rey.
Hablaron con ella y se le preguntaron que [es] lo que tenía el carnero. Entonces el ama le[s] dijo que
nada.
La agarraron a golpes hasta que confesó el ama que una vez se quedó [el Rey] a ver que había
adentro y ordenó que hicieran de comer, que cuando él esté pusieran dos cubiertos y cuando él no
esté que pusieran un cubierto adentro y se cerrara la puerta.
Ahí nomás le quitaron la llave las mujeres estas, y lo sacaron al carnero de un asta para la calle.
Buscaron a un herrero para que lo rompiera y no quiso, buscaron un platero y no quiso, buscaron un
muchacho cualquiera para que lo rompa.
Pero el rey hizo compromiso con la niña haciendo cambio de anillo y el Rey le regaló un pañuelo.
Y cuando el hombre quiso romper, habló la niña y dijo que no lo rompan que ella iba a salir. Abrió la
puerta y salió, y la agarraron las mujeres. Le hicieron tiras las ropas, del pelo, por fin, de todos lados
y se desertó al campo.
Hasta que por fin, un día, un viejito la encontró, que estaba deprimida.
Y entonces la niña le pide que la llevara a la casa de él como hija.
Entonces el viejito tenía dos hijas mujeres más. Y el viejito suministraba su hogar vendiendo leña.
Un día la niña que había encontrado, le pide al viejito que le hiciera tres (...) y con lo que vendiera [de]
leña ese día que le comprar semillas de flores para ayudarlo también.

. Academia Nacional del Folklore Página 43


El viejito aceptó, entonces las sembraron. Las plantas que empezaron a florecer. Y una vez que
empezaron a florecer le dijo el viejito que ellas iban a hacer cada una un ramo. Le dijo que le
resultaba mas ir a la leña ese día.
Y la niña empezó a hacer los ramos. De ver uno era de ver a los tres [de parecidos que eran].
Entonces la niña puso en el ramo de ella el anillo y el pañuelo que el rey le había regalado. A la
noche el Rey apagó la luz y quedó la pieza iluminada.
Entonces él piensa y busca en el medio de los ramos y encuentra el anillo y el pañuelo con el que
había fijado compromiso.
Esa misma hora nombró una escolta [para] que se lo buscara al viejito. Pero al viejito nadie lo conocía
en el pueblo. Hasta que un día se anotició el viejito que por orden del rey se presente al palacio. Y el
viejito empezó a llorar:
- ...que, por una malditas flores...
Entonces llega el viejito al palacio y [le] pregunta el Rey que cuantas hijas tenía. Entonces el viejito
dijo que tenía tres hijas legítimas de él, dos bajo matrimonio y una que [había] encontra[do]
Entonces ordenó el rey de que vayan a traerlas con vieja y todo. Y llegaron al palacio.
6
[El Rey reconoció a la niña, cumplió su compromiso y se casó con ella]

En este relato se manifiesta en forma clara la presencia del incesto. El Rey desea casarse
con su hija, y ella antepone el tabú se sangre. Sin embargo, por la forma en que fue contado, da la
sensación de que ella - la hija- desea esa relación, ya que pone a estudiar durante un año en los
libros a ver si encuentra algo que le permita casarse con su padre. Como dejamos aclarado en las
llamadas (24) y (25), debería ser el Rey quien se preocupe por hallar el libro que diga que un padre
puede casarse con su hija, ya que es él quien hizo la proposición. Sin embargo ella es quien estudia.
La causa de la huida de ella, se debe a que no acepta cumplir con los deseos incestuosos
del padre, y sin embargo la narradora podría sustituirla por un sin fin de posibilidades que no incluyan
estos deseos. Podría escapar de una madrastra cruel, de un matrimonio impuesto con alguien que no
ama, de un trabajo esclavizante, de una bruja, etc. Si embargo la informante relata un deseo
incestuoso por parte del padre.
Finalmente hay dos detalles más a tener en cuenta. El primero es la huida en el carnero de
oro, que analizado desde otra perspectiva parece un deseo de evasión del problema retornando al
vientre de la madre simbolizado en el carnero de oro que le fabrica el platero. Y el segundo - vaya
paradoja- la protagonista del cuento se casa con un Rey (¿su padre?).
Este cuento anotado en Famatina (La Rioja) en 1949, tiene una gran similitud con la novela
“La Doncella Manca”, también conocida como “La Manekine” de Phillipe de Rémi escrito en el siglo
XIII y hallado y publicado en el siglo XIX.
En la novela el rey enviuda y solo puede hallar consuelo por la pérdida de su hermosa
mujer si se casa con su propia hija, la bella Joie. Ella se niega y logra huir por el mar en una balsa y
va dar al reino de Escocia donde el rey se enamora de ella y se casa. Pero el Rey debe ir a Francia a
un torneo entonces las mujeres del palacio urden para deshacerse de ella quien finalmente huye en
una barca pero milagrosamente se encuentra con su marido en altamar.

Continuará…

6
El final del cuento fue omitido, olvidado o se traspapeló luego de cuarenta años, por lo que fue reconstruido de una manera escueta y
previsible.

. Academia Nacional del Folklore Página 44


Centenario de Jaime Dávalos (29/1/1921)
Ese Mágico Encuentro

por Antonio Rodriguez Villar

. Academia Nacional del Folklore Página 45


Fuente: La Gaceta- 29/1/21

Y para conmemorar aún más este aniversario, otro Falú y otra


Dávalos le hacen su homenaje con este enlace que los muestra
(interpretan Juan Falú y Florencia Dávalos)

https://www.youtube.com/watch?v=TvWXrdacqg4

. Academia Nacional del Folklore Página 46


Culto a san La Muerte en la Argentina
Entrevista al historiador José Miranda Borelli

Norberto Pablo Cirio*

José Miranda Borelli y Norberto Pablo Cirio durante la entrevista en su casa.

Resistencia (Chaco), 16 de agosto de 2005.

José Isidoro Miranda Borelli nació en Resistencia (Chaco) el 3 de noviembre de 1924 y falleció en
la misma ciudad el 29 de julio de 2009. Licenciado en Historia por la Universidad Nacional del
Noreste, fue docente allí y desarrolló tareas en arqueología y antropología. Pionero en el estudio del
culto a san La Muerte, inició su investigación en 1961 tomando de epicentro a su provincia. Entre
sus trabajos se destacan sus artículos “San La Muerte” (Cuadernos del Instituto Nacional de
Antropología 4: 81-93, Buenos Aires, Instituto Nacional de Antropología, 1963), “Un rasgo indicador
de la cultura del nordeste: san La Muerte” (Suplemento Antropológico XII (1-2): 45-148. Asunción,
Universidad Católica, 1977) y su último libro, El mito de san La Muerte (Ed. Part, Resistencia, 2005).
Aquí Norberto P Cirio ofrece la transcripción de una entrevista (ligeramente retocada para su lectura)
que le hizo el 16 de agosto de 2005 en su hogar durante un trabajo de campo sobre el culto a san La
Muerte (Viaje INM 191). Dicho trabajo fue en el marco del proyecto Las prácticas musicales en el
contexto de la religiosidad popular. Aproximación integradora desde lo religioso y lo musical,
desarrollado de 2004 a 2008.

. Academia Nacional del Folklore Página 47


Pablo: Evidentemente es un pozo insondable la religiosidad popular.

José: Totalmente. Y no se ha empezado a estudiar siquiera.

P: Apenas, apenas conoce el… los primeros renglones, digo yo, no, sobre ese vasto libro.

J: Porque, además, desde el punto de vista sociológico no ha sido estudiado.

P: Claro, claro. ¿A usted cómo fue que se le ocurrió estudiar el culto a san La Muerte, cómo se le dio
la posibilidad?

J: Es una cosa curiosa, curiosísima, pero tan natural como… estudiar… otros temas. Resulta que yo
en el año 1961 empezaba a vislumbrar el Santo de la Muerte. Viene un… amigo, me dice “Mi
hermano -era el Padre Kuberlic- le ha sacado este santo a una señora y me lo dio para que te lo
regale”, entre las cosas que se me perdieron está el santo que tenía, 130 más o menos.

P: ¿Se perdieron en la mudanza, cómo se le perdieron?

J: Me los robaron. Era una pieza extraordinaria, está en el libro de… en la revista Cuadernos. Resulta
que pasó el tiempo y hace… unos diez años un día me dice doña Cecilia Medina, ya antes de morir,
“Me lo sacó el sacerdote porque no tenía que creer yo en esto”, dice, había sido ella la dueña de
ese… Santito.

P: Entonces usted comenzó en el año 61 fue, cuando le regalan la imagen.

J: Ahí empecé a juntar material.

P: ¿Usted dónde vivía en esa época?

J: Acá.

P: Acá en Resistencia. Y usted, más allá de que sea católico o no…

J: Hoy ya no sé qué soy.

P: Creo que la mayoría no sabemos qué somos. Pero, ¿tuvo en su momento prejuicios sobre este
culto?

J: No, nunca, nunca tuve…

P: O sea, más allá de la creencia en particular o fue algo que usted lo veía interesante desde el punto
de vista antropológico pero capaz que humanamente no lo aprobaba…

J: No, no, nunca desaprobé ni… ni nada por el estilo. No. Era una creencia que daba interés de
estudiar, entonces fui profundizando y describiendo al mismo tiempo y, en definitiva, es la descripción
básica que sirve para hacer después cualquier otro estudio porque ahí abría que profundizar por qué
“san” y “La Muerte”, un santo varón con “La muerte” femenina.

P: Una de las oraciones dice “Padre y madre de la tierra”.

J: Porque está relacionado con la… la de los quechuas, san… la Madre Tierra.

P: Yo pensaba también que tenía que ver con esa asexualidad que tiene un esqueleto, salvo los
expertos, que saben darse cuenta si es un esqueleto que fue de mujer o varón, básicamente si uno ve
un esqueleto y… no se da cuenta de qué sexo es.

. Academia Nacional del Folklore Página 48


J: Pero es asexual porque no tiene… por lo menos en los santos que yo he conocido, no hay… sexo,
no aparece ni femenino ni masculino.

P: Pero aparece en el nombre, aparece “san” como apócope de “santo” y “La Muerte”, que es
femenino, así es donde aparece esa...

J: Diferencia.

P: Y, en realidad, es una diferencia para abarcar todo, no es una diferencia para dividir sino para
abarcar todo, todo el género humano. Eso es muy interesante en la concepción.

J: Pero hay que estudiarlo muy, muy particularmente.

P: A mí me han hablado algunos devotos que ellos consideran que san La Muerte es el Jesús muerto.
O sea es el cuerpo muerto de Cristo en la cruz.

J: El señor este que vivía en la calle Edison, me contó una vez: “San La Muerte es la buena muerte
diez minutos antes de la muerte de Cristo. Diez minutos después es san La Mala Muerte”. Algo por el
estilo era. Pero, eso habría que profundizarlo alrededor de quien lo había señalado. Lo que ocurre es
que después de tanto tiempo me encuentro con Raphael Girard, Historia de las civilizaciones antiguas
de América, donde aparece el Dios de la Muerte, que es, digamos, la representación americana del
Santo, antes.

P: Yo pienso que la muerte, como la vida, o como el día o como la noche, o el invierno o el verano,
son universales, o sea son fenómenos que acontecen a todos los pueblos y cada pueblo, de una
manera u otra, elabora una mitología, una geografía…

J: Una representación.

P: Una representación, un culto sobre esos universales, como puede ser el amanecer un universal.
Obviamente muerte hubo siempre y en todas partes.

J: Claro, pero lo que ocurre es que hay una tendencia a… europeizar el conocimiento de ciertos
hechos, entonces aparecería como una representación euroamericana de lo europeo.

P: Seguramente hubo puntos de contacto a través de la conquista y del surgimiento de las sociedades
criolla, s seguramente hubo puntos de contacto entre civilizaciones nativas, la europea y, no hay que
olvidar, tampoco, la africana.

J: Sí, no, no, no. Seguramente, seguro, claro, pero lo que ocurre que se desecha lo que es
americano...

P: Ah, sí, por lo general, sí, claro.

J: Y 5.000 años antes tenían los mayas el Dios de la Muerte, cosa que… también ocurre acá. Hay
un… chamán, un curandero acá, que dice “Yo morí y quedé ahí -me dice, en su vivienda- y subí una
escalera alta donde estaba san Pedro, san Pedro me dijo ‘Más atrás’, más atrás estaba Cristo, Cristo
me dice ‘Más atrás’, estaba Dios y Dios me dice ‘Más atrás’, era san La Muerte”, en definitiva era el
Dios de la Muerte.

P: O sea que Dios tiene espalda.

J: Dios no sólo que tiene espalda sino que tiene alguien que es superior, entonces, este… me dice,
me dijo “- No, andá a tierra y vas a vivir y vas a tener todo el poder”, entonces volví acá, me levanté y
desde entonces tengo todo el poder”, dije “- ¿Qué poder tenés?”, “- Tengo el poder de curar, la saliva

. Academia Nacional del Folklore Página 49


sirve para curar”, no me dice eso pero es la representación de eso, entonces es una representación
de un Dios de la Muerte, que viene, a lo mejor aparece en la cabeza de él y nada más.

P: ¿Y eso fue un chamán guaraní que le comentó eso?

J: No, no, no, criollo… que seguramente sabía… sabía guaraní, pero era un criollo.

P: ¿Lo que se dice en el habla coloquial un payesero?

J: Claro. Pero además él hablaba de… de Cristo y de ciertas, ciertos santos… criollos.

P: ¿Y si tenía el poder de curar también tenía el poder de dañar?

J: Sí, no, yo no pregunté eso. En ese momento ni se me ocurrió tampoco. Bueno, lo cierto es que él
me dice “Tengo el poder de curar, tengo todo el poder”, me dice, miro la casa y qué era la casa, la
casa era un rancho que estaba hecho con chapas de querosén abiertas y las paredes alrededor, no
tenía ningún poder para mí, para el conocimiento que yo tenía del poder, qué es el poder, el poder es
la… la espada que… los militares manejan o el poder es el capital que manejan los poderosos, pero
era el poder, por supuesto que si hay un tipo que puede curar, vaya si tiene poder, pero no aparece
como… el poder de curar, era la primera vez que lo veía.

P: Es un tema muy interesante en san La Muerte, ¿quién tiene el poder? Porque algunas personas, si
bien reconocen que el Santo, “el Santito”, como dicen, es poderoso, ese poder no se activa sin la
voluntad del devoto.

J: Claro.

P: O sin el ruego del devoto o sin la luz que le enciende por medio de una vela, entonces, en
definitiva, el poder no radica necesariamente en el Santo sino en el devoto que lo maneja. Y ese
poder, esa manipulación de esa energía, en realidad tampoco es del devoto porque si fuera del
devoto no tendría que pedirle nada al Santo, lo haría uno directamente. No tendría que pedirle al
Santo que haga tal cosa, sino que bastaría con hacerlo uno, si uno tiene el poder necesario.

J: Claro, seguro. Cómo hacía un personaje como… Velásquez. Cuando estaba en relación con
alguien, la gente decía “Sí, mi amigo Velásquez”, a lo mejor no era ni conocido. Es decir, yo quiero
subir de estatura, entonces digo “Yo soy amigo de Landriscina”, cuando viene Landriscina lo beso, le
doy la palmada, él me da la palmada porque era amigo, entonces yo soy más importante.

P: Porque está más próximo.

J: Claro, y esto es lo que ocurre, no’cierto. El curandero habla de su amistad con san La Muerte para
subir en el estatus.

P: ¿Para subir de estatus ante quién, para mostrar ese estatus ante quién?

J: Ante la gente, ante el común.

P: O sea que también está buscado poder.

J: Claro, seguro, eso es… y eso hay que profundizarlo.

P: Ahora, esa búsqueda puede ser interesada o desinteresada.

J: ¿La búsqueda en él?

P: La búsqueda de ese poder, de ese subir estatus. Porque puede ser para vanagloria…

. Academia Nacional del Folklore Página 50


J: Sí, sí, sí. O puede ser para una… interpretación científica de la cosa, también.

P: Usted en los años que ha trabajado haciendo etnografía sobre san La Muerte, ¿lo han invitado a
iniciarse en algunas etapas religiosas del culto?

J: Y sí, siempre me invitaban, porque ocurre lo siguiente, yo daba conferencia, tres horas de
conferencia y al final de la conferencia hacían preguntas, entonces lo que siempre me preguntaban
era “- ¿Usted cree en san La Muerte?”, yo tenía que decirles “- No, yo no creo, yo creo que la gente
cree, sí, porque es una manera de ver la cosa”, ¿y qué es lo que ocurre?, yo digo que la gente ve lo
que… lo que ve y no otra cosa.

P: Lo que quiere ver.

J: No lo que quiere, lo que ve. ¿Por qué? Porque según mi interpretación hay una… diferencia de
visiones, es decir, yo hago el test de los daltónicos, son 100 páginas donde hay números, están
hechos en redonditos en circulitos chiquitos de todos diferentes, miro diez páginas y no encuentro
ningún número, quiere decir que esos tonos yo no los veo, pero no los veo acá en la figura que tengo
adelante ni en la naturaleza. Yo veo ciertas cosas que otros no ven y los otros ven números que yo no
veo, lo cual quiere decir que hay diferencia entre las visiones de tonalidad.

P: Eso sería, pero sería desde el punto de vista físico, o sea fisiológico…

J: Claro, claro.

P: Ahora, hay otra lectura que uno hace, que es cultural. Por ejemplo, sin ir más lejos, el color negro
para nuestra…

J: No aparece en algunas culturas.

P: … Para nuestra cultura es sinónimo, por ejemplo, de luto, es sinónimo de muerte…

J: Era, porque hoy ya…

P: Era, en el sentido tradicional. Pero muchos devotos de san La Muerte me dicen que es el color de
la fecundidad, porque de qué color es la tierra más rica para cultivar.

J: Negra.

P: Es negra. O cuando uno ve, por ejemplo, que usted se habrá cansado de verlo, banderas rojas.

J: Claro, la sangre.

P: Una bandera roja puede ser sangre, puede ser una indicación de que es una capilla de san La
Muerte, puede ser una indicación de que es una capilla de san Baltazar o del Gauchito Gil.

J: Puede ser una mujer comprometida, porque resulta que cuando una mujer está comprometida,
entonces ponen el… en el rancho una bandera roja.

P: Ah, eso no lo sabía. Como para que no vayan más pretendientes, digamos.

J: Claro. Está comprometida entonces no, no, no se va.

P: ¿Y si no está comprometida nada o… otro tipo de bandera?

J: Nada. No, nada, creo que nada, creo, habría que estudiarlo más, si ver si…

. Academia Nacional del Folklore Página 51


P: Lo que le quería ejemplificar es que si bien todos vemos una bandera roja, depende la cultura de
cada uno, uno va a ver otra cosa en ese rojo.

J: No, lo que ocurre es esto: si yo no veo ciertos tonos en el… en el test, quiere decir que tampoco los
veo en la naturaleza.

P: Claro, pero eso sería un caso más grave, simplemente por un problema de visión.

J: Claro, pero la visión es lo que da la realidad d enfrente, porque no es solamente la visión, sino que
el hombre, a diferencia de otros animales, también tiene diferenciación en el oído, en el sonido. Yo
siento sonidos distintos que otros no oyen, es decir que hay diferencia también en eso. Pero también
en el tacto y también en el gusto y también en el olfato, ¿y esto por qué? porque hay culturas que se
han hecho en base al sentido del tacto. La cultura romana es del tacto, ¿por qué?, el derecho romano
es lo que hace a todo el derecho, el derecho romano sobre qué se hace, sobre lo que se alcanza con
la mano, entonces el tacto es el sentido que más influye sobre la cultura.

P: Fíjense en las palabras como, por ejemplo, habeas corpus, o sea, si no está el cuerpo… y tiene
que ver con el tacto, si yo no puedo ver el cuerpo…

J: ¿Y qué es la posesión? La posesión es lo que se alcanza con la mano, cuando la mano no alcanza
se la estira. Es decir que el tacto ha sido favorecido, digamos, en Roma.

P: ¿Y usted dice, entonces, que nuestra cultura sería más visual?

J: Nuestra cultura sería más visual, si venimos de Grecia es más visual, porque Grecia hace la forma
de tal manera que se vea bien, las cariátides. Me decía… “el Tano” Arena -lo dice todavía, por
supuesto. “El Tano” Arena es un, un extraordinario… escultor que ha creado la escultura en
movimiento. ¿Cómo puede ser? Simple. Se ve a un tipo tocando la guitarra, entonces él invita a que lo
muevan, agarran la guitarra, mueven la guitarra y aparece adentro de el guitarrero montón de público
aplaudiendo, en chiquito, por supuesto. Es decir, uno tiene que mover alguna parte para que
aparezca, después del movimiento, otra interpretación.

P: ¿Y eso decía él?

J: Eso decía él. Decía lo siguiente: “Yo voy al monte y el vecino mío, el que me lleva, dice ‘- Ahí hay…
loro’, ‘- ¿Y cómo sabés que hay loro si están allá arriba?, ‘- Por el olor’. Cuando cagan los loros queda
la cagada, entonces quiere decir que ya no hay nadie, porque si hubiera alguien entonces no cagarían
ahí. Es decir, por el olfato. Porque el olfato también es distinto, porque el sonido, el gusto son
distintos, entonces yo tengo una visión relativa que puede ser realidad distinta también.

P: Hablando de gustos, no sé en la época en que usted documentó estos santuarios de san La


Muerte, pero hoy en día, en algunos, es común hacer una torta, “La torta del Santo” le dicen…

J: No.

P: … Y se reparte entre los fieles.

J: No, no. No, no había tal cosa. Que yo recuerde no, y eso que intimé bastante con doña Cecilia.

P: Por ejemplo, sin ir más lejos, ayer en al fiesta de, donde fue la señora Porota Morínigo, que falleció
hace unos años, la hija hizo ayer una torta que tenía como cinco pisos, para toda la concurrencia. Es
“La torta del Santo” e, inclusive, me dijo que le da de comer a la imagen. El “primer manjar” del asado
del Santo, de la fiesta, se lo da al Santo. ¿Usted ha visto algo de eso, le han comentado algo de eso?

. Academia Nacional del Folklore Página 52


J: No, no. Lo que ocurre que una vez tenidas las bases del, de la santificación o del santo, se puede
profundizar, pero no, yo no recuerdo. ¡Hay tantas cosas que pasaron!

P: ¿Y de beber?

J: … De beber no se dice de él sino de, de otros santos que hay que dejarles caña.

P: Porque he visto que a san La Muerte se le deje güisqui… bah, bebidas blancas, en general, caña
también, se le deja un vasito.

J: Claro, porque al Pombero se le deja. Y cigarrillos le dejan también.

J: Claro. ¿Pero qué santo aparece junto con el Pombero? San Antonio. Lo que sí aparece es el santo
que se pone debajo de la piel, con Santa Catalina que es la única que se casa con Dios. Textual, es
así. La Virgen tal que se casa con Dios, en el catolicismo. Ah, lo que estaba por decirle es esto: no
son cristianos, porque los cristianos no usan imágenes, sino son católicos.

P: Sí, sí, sí, yo lo entiendo eso, pero muchas veces ellos dicen “cristianos”.

J: Claro, sí, sí. Porque, a pesar de todo, creen en la imagen.

P: Claro. No, no, yo calculo que lo que me quieren decir que son católicos. Yo calculo que me quieren
decir eso.

J: No calcules, preguntá. Constatá que realmente sea así, porque uno a lo mejor piensa así, esto es
así, a lo mejor no es así.

P: ¿Y no será que lo dicen para diferenciarse de la Iglesia de Roma, que tiene una actitud bastante
problemática con san La Muerte, entonces se reconocen como cristianos…?

J: Sí, lo que ocurre es que doña Cecilia Medina era católica y hay otros que no son católicos, son
cristianos, en general. Ahora hay una diferenciación menor porque hoy somos cristianos todos, si,
para tratar de emparejar el mundo de la… Sí, habría que ver eso.

P: Y digamé, don José, una última cuestión, tal vez la más delicada, no, usted como investigador que
ha trabajado tanto tiempo sobre san La Muerte, más allá de lo… científico, en el plano personal, ¿qué
le significa el culto?

J: … ¿Qué puede significar? No significa nada… para mí, una creencia más, podríamos invertir la
cosa y yo le digo: había un jesuita que viene de España, venía, hacía antropología… antropología
filosófica y venía a dar conferencias en el momento en que lo echan al que era Director, Decano de la
Facultad de Humanidades, un hombre de izquierda, entonces no lo encuentra a él y viene a verme a
mí, cuando golpea digo “- Es un cura el que viene”, me dice “- ¿Y por qué sabe que soy cura?”, “- Por
la pelada que tiene atrás y por el modo de ser”, el modo de ser es muy… era muy conocido, hoy tal
vez ha variado, era muy conocido un hombre que era cura por la manera de ser.

P: Su actitud.

J: Entonces lo llevo a ver a doña Cecilia, le digo ¿Y usted qué haría si viene y le pide… que le… que
le saque el… el mal que hace… rezando a uno que no es santo?”, entonces me dice el jesuita “- No
sé qué haría, estaría en duda, tal vez le perdonaría todo”, así de simple.

Yendo a otro tema, Doña Cecilia Medina, que tenía el Santo, eran más conocidas doña Porota y doña
Cecilia que otras.

. Academia Nacional del Folklore Página 53


P: Ah, el de doña Cecilia es el que es ahora de este hombre de la calle Colón.

J: Claro, pero no era ahí sino en otro lugar donde, todavía, vinieron la casa una vez que se fue doña,
una vez que murió doña Cecilia y el dueño me dice “Yo no creo en nada -dice-, pero acá vienen y
pasan y ponen velitas y… como si estuviera doña Cecilia todavía”, el lugar.

P: Como recuerdo.

J: Como recuerdo o como realidad, como si estuviera todavía doña Cecilia, y le prenden las velas por
respeto.

Doña Cecilia murió trágicamente. Y eso me hace acordar a dos cosas, una es la buena muerte y la
mala muerte.

Qué es la buena muerte, el Señor de la Buena


Muerte, el señor de la muerte natural. El de la
Mala Muerte el de la muerte trágica, así de
simple. Doña Cecilia murió por su costumbre
de fumar, ella fumaba cigarro, era paraguaya y
tenía la costumbre de fumar cigarro. Se
acuesta como tantas noches y se le cae el
pucho encendido, y empieza a salir humo,
humo, humo, humo, humo, humo, humo,
cuando quiso acordarse no tuvo fuerzas para
abrir la puerta, la cerraba con llave, se quedó
ahí muerta, trágicamente. Ahogada. Sé que el
humo no le permitió abrir la puerta, nada más,
porque quedó planchada.

P: ¡Qué terrible!

J: Sí, fue terrible porque… ella tenía la costumbre de decir “Yo sabía que venías porque me golpeó
tres veces la puerta san La Muerte”. Contaba que cuando venía alguien conocido le golpeaban la
puerta. No me decía de tres veces, yo digo “tres veces” por… pero que le golpeaban la puerta y la
llamaban y…

P: A mí me han contado algunos devotos que lo despierta, el Santo lo despierta a la mañana con
unos golpecitos, también. Tiene la imagen en la mesa de luz…

J: Sí. Hay variedad de maneras.

Santuario de san La Muerte de Félix Fernández el día de su fiesta.

Después de la procesión una madre hace besar a su bebé al Santo.

Resistencia (Chaco), 15 de agosto de 2005. Foto Pablo Cirio.

P: Y me han contado, inclusive, en Saladas, en Corrientes, de una señora que falleció hace muy
poco, que era payesera con san La Muerte, que falleció así, también, de un cáncer fulminante hace
dos años o tres, que hasta llegaba a parar el Viento Norte con el santo, usando una escoba, como
haciendo en el patio algún paso de baile, digamos.

. Academia Nacional del Folklore Página 54


J: Claro, pero eso es… Dos cosas, antes que me olvide: la música. Una sola vez he visto a un
guitarrero, bandoneonísta, acompañar la procesión, porque nunca hay música, cosa rara, no, que,
siendo tan antiguo, también, no haya música, no haya acompañamiento musical.

P: En la procesión, pero siempre, pero…

J: En la procesión y en todo, porque los rezos se hacían sin música.

P: Pero muchas veces hay baile después.

J: Pero hay baile pero es el baile de la fiesta.

P: Ya la parte más secular del evento.

J: Claro, porque hay dos, dos acciones, esto se veía muy bien más que en doña Cecilia, en…
Misiones, que se festeja el 20. La fiesta y la celebración. La celebración se hacía en una pieza donde
estaba el santo y las velas y demás. Y la fiesta, afuera, donde todo el mundo bailaba con guitarreros
que iban a ayudar, digamos.

P: ¿Y usted una sola vez vio una procesión con música?

J: Sí.

P: ¿Y esa música que hacía, era una música especial para el santo?

J: No, no, eran chamamés, eran chamameceros.

P: ¿Y sobre las clases sociales devotas de san La Muerte?

J: No tiene relación entre la pobreza que tiene y la intelectualidad que tiene. Es decir, hay
universitarios que creen. Esto desdice totalmente. Y son jóvenes o viejos, pero hay gente que no cree
y hay gente que cree, así de simple.

P: A veces, por sentido común es pensable que este tipo de devociones o supersticiones son más
comunes en clases bajas, clases poco ilustradas.

J: Claro, diferencia entre clase baja, es decir, por el poder…

P: Y pensamiento bajo. Claro.

J: Y pensamiento bajo.

P: Yo he encontrado devotos de clases muy bajas que tienen una hermosísima capacidad de reflexión
y de abstracción.

J: Sí, sí. Sin tener instrucción.

P: Claro, sin instrucción formal. Y he encontrado devotos de clases altas y clases no solamente altas
sino ilustradas, que no es lo mismo, por ejemplo médicos o cirujanos, pasa que es un culto que, por lo
general, se calla la devoción, no es que uno va proclamando por la calle como uno puede ser devoto
de san Pablo o de Santa Catalina, sino que este culto es más personal, más interior. Y muchas veces
la fuerza de la devoción o de la promesa radica en el secreto, en no decirlo.

J: En mi último libro sobre puse que viene san La Muerte a buscar a un hombre y éste le dice “- No,
no me lleves todavía, dejame un año más”, entonces dice “- Si, un año más”, pasa un año. Entonces
se divierte todo lo que puede y se da cuenta el día de la muerte, el día que tenía que venir la muerte,
dice “- ¡A la miércoles y hoy ya viene san La Muerte!, entonces me tengo que esconder, me voy a

. Academia Nacional del Folklore Página 55


esconder, ¿cómo hago? Hay una procesión, me meto en la procesión, no me va a descubrir y chau”,
entonces se pone anteojos oscuros, se pela totalmente, se afeita bien, se viste como payaso y “Listo,
ahí no me va a ver más”, entonces va san La Muerte, no lo encuentra en la casa y sale a la procesión.
En la procesión encuentra un tipo que tiene anteojos negros, que tiene vestimenta como payaso, dice
“A ver, aquel” y lo lleva y era él mismo. Eso puede ocurrir. Me cuenta que a la muerte de Zito Segovia,
en un lugar donde se hundió el ómnibus que lo traía murieron todos menos algunos, no murieron
todos. Uno de los que no murió dice “Bueno, al año voy a ir, pedir al Santito, a la Virgen de Itatí por el
favor que me ha hecho”, entonces se va y quedan parados, en un momento determinado, que llovía,
qué sé yo, viene un rayo y le cae al tipo. Lo mandó para el otro lado. Esto se repite en muchos casos,
no sé si es real o no esto que estoy diciendo.

P: Pero es una estructura que se repite.

J: Una estructura que se repite.

* Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”

****************************************

. Academia Nacional del Folklore Página 56


EL CINE Y SUS MIRADAS
SOBRE LA CULTURA TRADICIONAL

Maricel Pelegrín
8ª entrega

Hoy
SHUNKO
Dirección: Lautaro Murúa
País: Argentina
Año: 1960
Género: Drama Social
Asistente de dirección: José Antonio Martínez
Producción: Daniel Cherniavsky, Leo Kanaf y Lautaro Murúa
Guión: Augusto Roa Bastos (sobre novela homónima de Jorge W. Ábalos)
Música: Waldo de los Ríos
Fotografia : Vicente Cosentino
Montaje: José Serra
Intérpretes: Lautaro Murúa, Raúl del Valle, Fanny Olivera

https://www.youtube.com/watch?v=MVWSRLwTtPU

Shunko, retrato del monte santiagueño

Shunko significa, en quichua santiagueño, el gallo o la gallina que presentan plumas en las
orejas, lo que torna curioso su aspecto. Shunko, es el sobrenombre que le otorga el escritor Jorge
Washington Ábalos a un niño del monte, protagonista de una historia que logra impregnar al lector del
espíritu de ese etnoterritorio de la provincia de Santiago del Estero.
Basándose en esta novela, el director y actor protagónico, Lautaro Murúa, cuenta con el
privilegio de dejar, nada menos que en manos de Augusto Roa Bastos, la adaptación del guión
cinematográfico. Como producción de los sesenta, Shunko es el ejemplo de un nuevo estilo en el
cine argentino, inspirado en la literatura y con una marcada preocupación por el contexto social.

Constituye un relato autorreferencial, porque son las vivencias de Ábalos, en su rol de maestro
rural, las que marcaron indudablemente sus retinas, convirtiéndolo en un representante autorizado
para introducirnos en la antropovisión de esta sociedad bilingüe quichua-castellano.

. Academia Nacional del Folklore Página 57


Shunko es un niño que, como tantos shalacos
-nativos de la costa del Salado-, transcurre sus días
cerca de un paraje conocido como Puente Negro.
Murúa instala su cámara en este espacio, buscando
que el espectador vaya descubriéndolo a través de
los ojos de este pequeño. De modo tal que nos
acercamos a sus creencias y mitos, y de la mano de
ellos, logramos ir penetrando en el sentido que da
Shunko a la existencia.
Así van cobrando sentido comportamientos
que hacen a una forma de percibir lo sagrado que
ayudan a los nativos a instalarse en ese mundo
cotidiano con seguridad y confianza.
Desde esta perspectiva emerge el concepto
de tapia, como aquella entidad que tiene la
propiedad de transmitir su potencia negativa, siendo
portador de un mal presagio. Por eso no debe
contarse la majada y hay que evitar la visión
nocturna de la chuza –lechuzón del campo-: -“Él
suele oír a veces de noche a la chuza empeñada en
arrear para el cementerio a las almas que andan”.-
Para Shunko todo el ámbito del monte
constituye una hierofanía, es decir una expresión de
lo sagrado, si bien existen lugares precisos con
mayor concentración de ese poder.
Los rituales fúnebres y las ceremonias
vinculadas con los difuntos, guardan también una
particular manera de entender a esta cultura. A
Reina, la niña que muere al ser mordida por una víbora venenosa, le efectúan el “velorio del
angelito”7.
Procederán a colocar dentro del ataúd parte de su indumentaria, por dos motivos: la muerte
es concebida como un largo viaje, y el lugar a donde van los difuntos se configura analógicamente
con la tierra, de modo tal que existen las mismas necesidades alimentarias, afectivas y de abrigo.
Asimismo, todo lo que estuvo en contacto con el muerto está contaminado, debiéndose
someter a un ritual purificatorio.
Es necesario, entonces, el lavado y quemado de sus ropas, como así también, evitar la
manipulación de sus pertenencias durante el período en que transcurre el luto.
Para tratar de enfocar el retrato de este ritual, se observa la iconografía típica que cuelga del
paño que simboliza al cielo, cubriendo así el sector en donde está el angelito, representada por
picaflores, mariposas, estrellas y cintas multicolores.
No falta la presencia del músico que con su guitarra entona los versos, alabanzas que se les
dispensan a los párvulos muertos.
Un pequeño detalle, que en la voz de Ábalos, cobra un signo especial: “el maestro le puso /en
el ataúd/ un paquete de galletitas”.
El docente, de origen urbano, demuestra con esta acción haber ido incorporando
gradualmente rasgos de la cultura rural. En este proceso de endoculturación interactiva, no solo ha
enseñado a sus alumnos, sino que también ha aprendido de ellos.
Maricel Pelegrín
maricelpelegrin@gmail.com
maricel.pelegrin@usal.edu.ar

7
Pelegrín, Maricel. “Desde el Mediterráneo a tierras de quebrachos. El vetlatori del albaet en Valencia y su correlato en el
velorio del angelito en Santiago del Estero, Argentina”.
https://webs.ucm.es/info/especulo/numero30/velorio.html#:~:text=Conviene%20aclarar%20en%20este%20punto,los%20si
ete%20u%20ocho%20a%C3%B1os.

. Academia Nacional del Folklore Página 58


Nota de Tapa

Jorge Cafrune

40 años sin el "cantante del pueblo"Twitter

Infobae- Por Brian Majlin-2 de Febrero de 2018

Jorge Cafrune Heredia siempre olía bien. Era un hombre de campo, vestido a lo gaucho, con
bombachas planchadas y sombrero, con la barba tupida y blanda. Yamila, la mayor de sus hijas, ella
misma heredera artística de vasta trayectoria, habla de 'papi' como si aún estuviese vivo, con su mate
de leche recién cebado, escuchando algún disco. Repasa con Infobae Cultura sus grabaciones, su
muerte temprana, la juventud eterna. "Y su aroma siempre fresco, siempre a perfume y recién
bañado".
Hace pocos meses, cuando hubiera sido el festejo por sus 80 años,
Yamila, la mayor de sus hijas, dijo que la hacía feliz que en cada rincón del
país, y fuera del mismo, recordaran a su 'papi' como si lo hubiesen visto
una semana atrás. Pero eso es imposible: el Turco Cafrune, hijo de sirio
libaneses afincados en Jujuy, murió a sus 40, hace ya 40 años. Yamila,
con la misma voz acompasada del padre, recuerda con ternura al hombre
que le dio la vida, el amor por el campo y dos consejos: no seas cantante,
fue el primero; sé buena persona y respetá a los mayores, el otro. Ella no
pudo hacerle caso en todo.
Cafrune, que nació en Perico, Jujuy, murió en Benavídez el 1° de febrero
de 1978, en medio de una travesía que quedó para la épica: por lo
cinematográfica y por lo fallida. A puro galope anunció que iría, con su
caballo y su amigo Fermín Gutierrez, hasta Yapeyú, Corrientes, a depositar pedazos de tierra de
Boulogne Sur Mer (Francia) como homenaje por los 200 años de José de San Martín. Partió el 31 de
enero desde la Catedral porteña, en Plaza de Mayo. Recorrió los primeros 30 kilómetros y una
camioneta lo embistió en el partido de Tigre, apenas en la primera jornada de la aventura que los
llevaría, en 750 kilómetros y 25 etapas, hasta Corrientes. Llevaba polvo de la tumba del Libertador. Y

. Academia Nacional del Folklore Página 59


galopaba hacia la libertad, Cafrune, en protesta también por la censura a la que lo sometió la
dictadura militar y aún antes la Triple A comandada por José López Rega. Lo acusaban de 'zurdo'
aunque él decía que era nacionalista y no comunista. Aunque su hija recuerde hoy que era "peronista
de Perón, al que visitó en Puerta de Hierro". Le prometían caza porque cuestionaba a los altos
mandos.
<<<Cafrune rumbo a Yapeyú

Desde sus primeros años, Cafrune se destacó en el universo del


folclore y ya a principios de los 60 se lanzó como solista. Su
imagen, la del barbado sonriente, es parte de la cultura popular
desde que en 1962 fue revelación del público en Cosquín, a
donde llegó para ganarse un nombre propio. Cosquín, ese
mítico escenario que eyecta figuras e impone mitos, lo
homenajeó hace un puñado de días: allí estuvieron Yamila,
claro, y los Carabajal, sí; pero también figuras nuevas del
folclore que lo tienen como estandarte y referencia. Bruno Arias,
por caso, jujeño también, renovación del género, dice a Infobae
Cultura: "Cafrune tiene una personalidad y sello propio, muy
fuerte -dice Arias en tiempo presente-. Y eso llama mucho la
atención, el sonido que tiene a la hora de interpretar y tocar la
guitarra. Es único y para nosotros significa mucho porque
siempre ha estado a favor de la gente que menos tiene. De los
peones de campo. Y porque en las épocas más nefastas, como
durante la dictadura militar, se rebeló ante eso, cantando
canciones prohibidas y siendo como era: alguien que no se
callaba ante nada. Es figura referente de la música popular y por
su ideología".
En Cosquín, durante el homenaje, Arias cantó La Yapita y Zamba de un cantor. Ninguna de ellas era
de Cafrune, aunque a ambas las popularizó él. Así con todo lo que tocaba. El Turco decía de sí
mismo: no soy poeta, soy cantor y hago canción lo que escriben los poetas de mi país. El emblema
fue la Zamba de mi esperanza.
Así, en una carrera vertiginosa que lo llenó de cariño popular y de enemigos poderosos, Cafrune se
transformó en la voz del pueblo. Algo parecido le pasó a Mercedes Sosa, a la que él mismo presentó
ante el público y fuera de programación en el escenario central de Cosquín en 1965. Personajes
destacados los dos, junto a José Larralde y Horacio Guarany -este algunos años mayor- fueron
referentes populares más allá de los límites del folclore.
Hizo de letras ajenas un símbolo propio. Como en ese enero del 78, agónico sin que aún lo supiera,
cuando en medio de la dictadura de Jorge Rafael Videla desoyó el mandato de no cantar
aquella Zamba de mi esperanza que había hecho famosa en el mundo estero. "Si el pueblo lo pide, yo
canto", dicen que dijo. Y hasta en el centro clandestino de detención La Perla escucharon su
interpretación. Son famosas las declaraciones de Teresa Maschetti -secuestrada y detenida en ese
entonces en el centro de detención clandestino La Perla, en Córdoba- que ante la CONADEP contaría
años más tarde que un teniente coronel dijo que había que matarlo para que sirviera de
amedrentamiento. Unos días después fue el choque en Tigre y, entre versiones cruzadas, celebraron
los oficiales.
Por esas declaraciones la familia comenzó ahora a cuestionar la versión oficial. "Siempre pensamos
que fue un accidente -dice Yamila-, y así nos lo corroboró su amigo que lo acompañaba: Fermín
Gutiérrez. Más acá, en el tiempo, hubo testimonios de mujeres que habían estado secuestradas en La
Perla y decían que habían escuchado a los militares decir 'a Cafrune hay que matarlo'. Es por eso
que, al día de hoy y en mi caso en particular, comencé a dudar de ese 'accidente' y busqué un
abogado para que me ayudara con este asunto", dice su hija.
Pero antes de su muerte Cafrune fue puro vértigo. Mucho antes de que se acuñara la idea de
globalización ya había conquistado, a base de impronta regional, los escenarios de Europa. Hay, en
ese archivo inabordable que es la web, un video de principios de los '70, a color. Se puede ver en
Youtube. El cantor, con su magnetismo, como un gaucho que devuelve años de colonización, seduce
a Raffaela Carrá, que lo presenta en su programa de TVe, en Madrid. Hablan de qué lindo trío son

. Academia Nacional del Folklore Página 60


Italia, España y Argentina; y el Turco, pícaro, le contesta: la bonita eres tú. Carrá hace una finta, le
elogia su traje gauchesco y él, veloz, le dice que le va a cantar un poema de Miguel Hernández pero
que antes, un homenaje, y se pone a cantar la 'Zamba de mi esperanza'. Voz profunda, rasgueo
suave.
Ocho años después, ya instalado nuevamente en Argentina, sería aquello del desafío a la dictadura
desde el escenario de Cosquín. No era caprichoso, era -como dice su hija- "coherente". Y bromista. Y
sensible. Toda una vida en aras de un canto popular, de una voz que expresara los padeceres y
añoranzas de su pueblo. Creía en la unidad latinoamericana. En la defensa de lo autóctono sin
agraviar lo ajeno.
El 2 de febrero de 1978 la tapa de los diarios argentinos se repartía, casi a partes iguales, entre los
anuncios por la cumbre binacional entre Videla y su par chileno, Augusto Pinochet, a un lado; y la
"trágica muerte de Cafrune", al otro. Un día después, las fotos del multitudinario sepelio tomaron las
tapas por asalto: era un músico prohibido, maldito para la Triple A y para la dictadura, pero aún así,
quizás por eso incluso, popular.
La última entrevista, días antes de partir en el viaje en el que perdería la vida y se volvería inmaterial
pero trascendente, la concedió por radio al programa 'Un alto en la huella', de Miguel Franco. Allí leyó
un poema de José Pedroni, Quinta Luna, para honrar a su esposa, embarazada entonces de su sexta
hija, que nacería apenas un mes más tarde. No la vería pero no podía saberlo. Bromeaban, entonces
jocosos, sobre aquellos que no creían en su travesía. Él, siempre poético, contestó: "A mí me
controlan los que viven a la vera de los caminos, pero como no tienen ni medios ni periodismo, no lo
escucha nadie. Si quieren verme, que me sigan el rastro". Iba hasta Yapeyú pero no llegó. Su muerte
fue un aullido en medio del silencio.

Para disfrutarlo en su voz

Lo mejor de Jorge
https://www.youtube.com/watch?v=Ab8J8pIjKfM

TEMAS:
01. ZAMBA DE TUS OJOS - zamba - Valladares
02. CHACARERA DE GUALLAMA - M. Saravia - chacarera
03. PAYO SOLA - A. Yupanqui, O. del Cerro - zamba
04. CORAZÓN ALEGRE - J. Dávalos, E. Falú - bailecito
05. MILONGA DEL SOLITARIO - A. Yupanqui - milonga
06. ZAMBA DE LOS MINEROS - Dávalos. Leguizamón - zamba
07. ZAMBA DE OTOÑO - A. Yupanqui, O. del Cerro - zamba
08. LINDA MI TIERRA JUJEÑA - N. Lamadrid - bailecito
09. MINERO POTOSINO - E. Falú, J. Castilla - zamba
10. VAMOS A LA ZAFRA - Falú, Dávalos - zamba
11. MIS CHANGUITOS ASI SON - Hedgar Di Fulvio - chacarera
12. NOCHE Y CAMINO - A. Merolo, J. C. Zaraih Goulu – canción

. Academia Nacional del Folklore Página 61


https://www.youtube.com/watch?v=GDR13L-oqfs

TEMAS:
(00:00) 01. Zamba de mi esperanza (zamba - Luis Morales)
(03:56) 02. La cautiva (canción - Popular Arr. y recop. de Edmundo Carlos)
(07:54) 03. La Martín Guemes (chacarera - Adolfo Abalos, León Benarós)
(10:13) 04. Coplas del payador perseguido (relato por milonga - Atahualpa Yupanqui)
(17:43) 05. Que seas vos (zamba - Marta Mendicute)
(21:32) 06. Milonga del peón de campo (milonga - Atahualpa Yupanqui)
(24:27) 07. La Tupungatina (tonada - Cristino Tapia)
(27:47) 08. Zambita pa' Don Rosendo (zamba - Julio César Díaz Bazán)
(31:51) 09. Orejano (vals - Serafin J. García)
(34:53) 10. Cuando llegue el alba (zamba - W. Belloso, A. Figueróa)

https://www.youtube.com/watch?v=T-w-536da4c

TEMAS:
01 Zamba De Mi Esperanza
02 Que Seas Vos
03 Bajo De Un Sauce Llorón
04 Coplas Del Payador Perseguido
05 Milonga Del Peón Del Campo
06 Cuando Se Me Escapa El Alma
07 Sin Caballos Y En Montiel
08 Manea
09 El Poeta
10 Orejano

. Academia Nacional del Folklore Página 62


El Tahiel
Por gentil autorizacion del autor, publicaremos la ultima creacion/reflexión de Pedro, amigo y
pensador de profesión… Para que lo conozca, lo seguimos reproduciendo

Pedro Patzer
Octava Nota

. Academia Nacional del Folklore Página 63


. Academia Nacional del Folklore Página 64
. Academia Nacional del Folklore Página 65
. Academia Nacional del Folklore Página 66
. Academia Nacional del Folklore Página 67
Independencias, Ciudadanías y exclusión
Racial en Argentina
Visiones de los siglos XIX, XX y XXI 1
Susana Villavicencio,
María Beatriz Schiffino
y Gina Paola Rodríguez

Elegimos hoy presentar (e invitar a conocer en su totalidad) una primera parte del trabajo de
estas tres investigadoras, que indaga sobre el uso de la raza, como concepto y como tecnología de
poder, en el discurso de formación de la ciudadanía en Argentina entre los siglos XIX y XXI .
comienza por abordar la construcción ficcional del pueblo de la República emprendida por las elites
decimonónicas y por la cultura científica de inicios del siglo XX , en cuya base se halla el mito de la
Argentina blanca y la consecuente exclusión de las poblaciones indígenas y afrodescendientes del
todo nacional. Luego analiza los dispositivos estatales destinados a controlar estas poblaciones, y por
último, contempla el proceso de re-etnización de la población argentina ya durante el transcurso del siglo XX.

. Academia Nacional del Folklore Página 68


. Academia Nacional del Folklore Página 69
. Academia Nacional del Folklore Página 70
. Academia Nacional del Folklore Página 71
. Academia Nacional del Folklore Página 72
. Academia Nacional del Folklore Página 73
. Academia Nacional del Folklore Página 74
. Academia Nacional del Folklore Página 75
. Academia Nacional del Folklore Página 76
Afrodescendencia
Aproximaciones contemporáneas
de América Latina y el Caribe
Es una preocupación constante del Pregón Criollo, enmarcar los estudios sobre, y las artes
que re-presentan las sociedades regionales de nuestra patria ( y su continente) enmarcadas en la
totalidad de las visiones y componentes. con todas las problemáticas de género, raciales,
conceptuales, que muchas veces no son tan visibilizadas. Cualquier lector puede relevar este interés
editorial en las paginas de nuestro boletín. En particular ( pero no solo) lo indígena y lo afroargentino
han figurado casi rutinariamente. En esta ocasión no solo acompañamos
otro trabajo, en gran medida de caracter histórico, sino que incluimos algo
más que la referencia a la fuente. Traemos también el índice completo que
la publicación de Jadranka Mihalik, del Centro de información de las
Naciones Unidas, para México, Cuba y República Dominicana aporta
compaginando los escritos para presentar los casos de América latina. Para
entender, y profundizar.

. Academia Nacional del Folklore Página 77


. Academia Nacional del Folklore Página 78
Elegimos para reproducir ahora, uno de los estudios relevados, habiendo ya reportado en las páginas
de nuestro Pregón Criollo sobre los trabajos de Lea Geler, o Florencia Guzmán y desde luego
publicado varios de Norberto Pablo Cirio, hoy ofrecemos el de Miguel A. Rosal, sobre los esclavos
llegados al final de la coloni

. Academia Nacional del Folklore Página 79


Alex Borucki >>>>

. Academia Nacional del Folklore Página 80


. Academia Nacional del Folklore Página 81
. Academia Nacional del Folklore Página 82
. Academia Nacional del Folklore Página 83
Nativismo y Costumbrismo
en el Teatro Argentino

Por Laura Mogliani

La tesis doctoral en la Facultad de Filosofía y Letras UBA, resulta una excepcional


forma de acceder al análisis de esta rama del arte argentino que es otro modo de arte
folklórico ( que no de folklore artístico). Para acercar y motivar a nuestros lectores la
posibilidad de introducirse en el tema y buscar la información y texto completo de este
trabajo, reproducimos aquí tanto el índice, como justamente la introducción de la tesis.
Verdaderamente instamos a conocerla

Tesis en http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1866 Fuente ( y trabajo completo):


https://www.academia.edu/41032935/NATIVISMO_Y_COSTUMBRISMO_EN_EL_TEATRO_ARGENT
INO

. Academia Nacional del Folklore Página 84


Martiniano Leguizamón

. Academia Nacional del Folklore Página 85


Esteban Echeverria

. Academia Nacional del Folklore Página 86


Florencio Sánchez

Roberto J. Payró

. Academia Nacional del Folklore Página 87


Juan Oscar Ponferrada

Fray Mocho

. Academia Nacional del Folklore Página 88


. Academia Nacional del Folklore Página 89
Ña Serapia
Una pulpería… en Palermo

Por Agustina Canaparo


"Le pido dos empandas salteñas y una de roquefort", expresa
enfáticamente una clienta que acaba de ingresar a la pequeña pulpería
ubicada justo enfrente al Parque Las Heras. "Como no, deme unos
minutitos y ya se las traigo", le responde Héctor Yepez, a sus 65 años,
y al instante abre el horno para cocinar el pedido.
Héctor o "Chango", como lo llaman los parroquianos del barrio, es todo
un personaje de la Pulpería Ña Serapia fundada en 1963. Entró a
trabajar allí a los 17 y pasó por todos los puestos.
Hoy, con orgullo, continúa preparando las empanadas con la misma
receta que aprendió en su ciudad. "La empanada salteña la hago con
mucho amor, traje los secretos de Tartagal. De pequeño veía cómo las
preparaban y de a poco fui aprendiendo los trucos del relleno, la masa y
la técnica del repulgue", cuenta.

Los fundadores

La Pulpería abrió sus puertas en 1963 en Las Heras 3357 (entre Bulnes y Ruggieri) en Palermo, justo
un año después de que el predio de la Penitenciaría Nacional se transformara en Parque Las Heras.
Carlos Alvani y Marta Yapur, quien por ese entonces eran pareja, fueron sus fundadores.
El local que eligieron para su emprendimiento era a estrenar, de hecho, el edificio acababa de
construirse. Y como a la madre de Marta le decían Doña Serapia decidieron llamar a la nueva pulpería
"Ña Serapia" (Sí, el "ña" es en referencia a Doña). Marta se encargaba de dirigir la cocina y durante
los primeros años ofrecían tres únicos platos: empanadas, pizzas y locro. Aún hoy algunos
rememoran sus emblemáticas pizzas de pollo y la de calamares. Años más tarde, llegó la comida
regional como los tamales y la humita en chala.
Héctor Yepez nació en Tartagal, Salta, y desde pequeño en su hogar solían reunirse alrededor de la
cocina para preparar empanadas en familia. Él siempre fue curioso y observando aprendió todos los
secretos de la receta de sus padres Juan Ángel y Teresa. "A los catorce años comencé a dar una
mano en un rancho, le decíamos así a los restaurantes con techo de paja. Allí me interioricé con la
gastronomía criolla y siempre tuve debilidad por las empanadas", rememora.
En 1973, con tan solo 17 años, dejó su ciudad y vino a probar suerte a Buenos Aires. Se instaló junto
a un primo en San Telmo y comenzó a buscar empleo. "Un día encontré en el diario un aviso que
decía que estaban buscando en un local gastronómico a un joven que se encargue de la limpieza. Me
entrevistaron, me gustó el ambiente y cuando vi que preparaban empanadas dije: "Es acá".
A los días los dueños me llamaron para avisarme que había quedado", dice orgulloso. Su nuevo
empleo, era ni más ni menos que en Ña Serapia. "Fue mi primer trabajo en la ciudad y acá estoy",
agrega.

Primero arrancó con la limpieza, luego de lavacopas y poco a poco empezó a ganar experiencia en la
cocina. Ayudaba con el horno, el relleno y el armado de las empanadas.
Aún recuerda, entre risas, que el primer locro que hizo se le quemó. "Un día había faltado el cocinero
y la señora Marta me pidió si podía prepararlo. Fallé en revolverlo y se me pegó todo. En esa
oportunidad me perdonaron la vida", asegura.

. Academia Nacional del Folklore Página 90


800 empanadas por día

En aquella época salían muchísimas empanadas,


preparaban entre 700 y 800 por día. Los tiempos
cambiaron, hoy la producción ronda entre las 100 y
200 (dependiendo de la demanda). Cuando Héctor
ganó mayor confianza se le ocurrió sumar al
repertorio, las empanadas salteñas (con carne
cortada a cuchillo y papa). Y la aceptación fue
inmediata. Para acompañarlas, incorporó la típica
salsita Yasgua. "Esta salsa es infaltable en Salta y
la suelen preparar en un mortero de piedra. Es a
base de tomate y ají (locoto)", detalla. Dentro de las
de carne, también ofrecen la clásica con carne
picada, la Picante (con ají salteño) y la que llaman
"Porteña", con aceitunas y pasas de uva. Además, hay de jamón y queso, caprese, choclo, pollo,
queso y cebolla, verdura, y de roquefort. Las empanadas son al horno, pero Héctor anticipa que están
pensando la posibilidad de ofrecer algunas opciones fritas. Si el cliente las ordena para comer en el
local, vienen servidas en sus distintivos platos de acero inoxidable que con los años ya forman parte
de la identidad del lugar.
La comida norteña es la característica de Ña Serapia

Sello norteño

Allá por 1999 la señora Marta se jubiló y les dejó las riendas de la pulpería a sus empleados. Así fue
como Héctor, junto a otros compañeros,
continuaron la tradición de las recetas
regionales. Además de las empanadas,
muchos habitués van en busca de sus guisos.
El locro es infalible, pero también hay
mondongo, carbonada y lentejas. " El locro es
el que más sale y después vienen las lentejas.
Es increíble porque viene mucha gente joven
a pedir exclusivamente el de mondongo, dicen
que el de acá les encanta". Lo sorprendente
es que están disponibles durante todo el año
(inclusive en verano). Asimismo, es muy
afamado su pastel de papas. En materia de
postres, también tienen el sello del Norte argentino. Hay quesillo con miel de caña de Salta, con
cayote de Catamarca o mismo acompañado por mamón de Corrientes.

Previo a la pandemia era usual encontrar en sus únicas diez mesas a varios extranjeros que solían
quedarse encantados con la comida y la atención de Héctor. Como anécdota rememora una noche,
en la que un cliente batió el record comiéndose una docena de empanadas. "Bajó mucho el trabajo,
como todos, estamos haciendo lo posible para sobrevivir. Esperemos que pronto mejore", dice. Abren
de 11 a 00hs (el horario es de corrido), aunque a veces si es necesario se quedan una horita más.
Tienen delivery, take away, un par de mesitas en la vereda y ahora también hay algunas en el salón.
Héctor suele llegar al local a eso de las nueve de la mañana y ya en ese horario, junto al cocinero,
comienzan con la elaboración de las empanadas y variedad de comidas. Alejandro, uno de sus hijos,
quien arrancó a trabajar en la pulpería a los 17, lo acompaña por la tarde. Por el local pasaron más de
tres generaciones. A los habitués ya se los llama por su nombre y él conoce todos sus gustos de
memoria. Sabe quién prefiere el vino tinto salteño o el Torrontés en pingüino, antes que la cerveza, y

. Academia Nacional del Folklore Página 91


se suele anticiparse a los pedidos. "Siempre los saludo con una sonrisa. Los clientes me dicen que les
gusta mi humor.
Es que cuando entro a la pulpería me olvido de los problemas. Aunque los tenga, los dejo en la
puerta", confiesa. Los domingos, en su día de franco, suele salir a caminar por el barrio y disfrutar de
un café en el Varela- Varelita.

La decoración a los largo de sus casi 57 años de historia


jamás se modificó. Forma parte de su esencia.
De hecho, en más de una oportunidad le han preguntado a
los parroquianos si les gustaría algún cambio y todos
respondieron con un "No", rotundo. Héctor afirma: "Cuando
vos entrás acá es como si volvieras atrás en el tiempo, está
todo casi igual. Todos quieren que lo dejemos así".
En los últimos años, Palermo cambió muchísimo, pero
parecería que la pulpería vive otro ritmo, sin prisas.

Hay variedad de objetos que adornan las paredes: un


pizarrón con letras blancas (esos antiguos que se utilizan
para el menú y los precios), arco y flecha, lazos, estribos,
boleadoras, bombo, botellas de espirituosas de antaño,
cuadros de Molina Campos y hasta una guitarra, que está
firme desde la inauguración y según dicen hasta la
uso Horacio Guarany.

En una de las paredes se encuentra un retrato de un personaje con un cuchillo de cocina clavado en
el corazón. Siempre suele llamar la atención a los comensales por su parecido a Héctor Yépez. "La
obra se llama El Mártir y la hizo el reconocido artista plástico y fotógrafo Marcos López.

Él venía a almorzar al mediodía, traía su cámara y un día me invitó a su estudio para hacer esta
producción", cuenta, sobre el retrato que lo tiene como protagonista. El artista también le diseñó a
Héctor un busto de su rostro. Por sus mesas pasaron desde Jorge Barreiro, Beatriz Taibo, Raúl Lavie,
Joaquín Furriel, Rodrigo de la Serna, hasta Luis Ortega, que iba desde que era pequeño en busca de
las empanadas.

El premio a la trayectoria por las empañadas


Consultado por sus secretos para mantenerse en el barrio
durante tantos años él enfáticamente responde: "La calidad de
la comida y por mantener inalterables las recetas". Héctor
jamás se imaginó que su primer empleo en Buenos Aires lo
marcaría de por vida. "Es increíble el cariño que me
demuestra la gente del barrio, siempre que pasan por la calle
me saludan. Antes era muy tímido, me escondía.
Con los años perdí la timidez", confiesa, entre risas. Su
empanada preferida es la salteña acompañada con la salsa
Yasgua, por supuesto hecha con la receta secreta que trajo
bajo el brazo de su querida Tartagal.

Fuente: La Nación 5 de noviembre de 2020 : Agustina Canaparo

. Academia Nacional del Folklore Página 92


El artista de este número

GÜIRALDES, ALBERTO
Pintor, dibujante e ilustrador argentino. Nació en Buenos Aires en 1897 y
falleció en 1961. Aunque nació en la Capital Federal de pequeño vivió muchos
años en los campos de la provincia de Buenos Aires como San Antonio de
Areco y Mercedes. Su formación autodidacta no le fue impedimento para
plasmar en sencillas obras la vida cotidiana del hombre de campo argentino,
reflejando sus tradiciones y costumbres; convirtiéndose el paisano, con esa
carga de indefinible nostalgia que suele tener el hombre de la llanura, en
protagonista de sus obras. Expuso en Francia y en la Galería Müller de
Buenos Aires. Ilustró la obra maestra de su primo Ricardo Güiraldes, Don
Segundo Sombra y la versión inglesa del Martín Fierro de Walter Owen. Ilustró
también a Leopoldo Lugones. En el 2011, al cumplirse 50 años de su
fallecimiento, se presentó una exposición de cuarenta de sus obras, en el Museo Las Lilas de Areco.
Se mostraron óleos, dibujos, acuarelas, temperas y se exhibieron los volúmenes que ilustró. Algunas
obras: Tropilla en el pueblo, Paisano en la Sierra de la Ventana, Gauchos a caballo.

En cuanto al dibujo (y la plástica en general), arte en que se inició muy joven, su formación era
netamente autodidacta. Por eso dijo el entendido Burnet-Merlín: “Se hizo solo, observando,
analizando, deduciendo. Pero por sobre todo, volcando con el trazo todo ese amor que sintió siempre
por la llanura y su hijo dilecto: el caballo”.Si bien como ya se ha dicho, pintó desde muy joven, la
“consagración pictórica -informa su íntimo amigo Justo P. Saenz (h)- recién se consumó en 1927
cuando (…) pudo ofrecer en París una exposición de motivos criollos”, en la Galería Charles Auguste
Girard, que obtuvo auspiciosos juicios de la crítica escrita especializada. Es que con su especial estilo
Güiraldes traslada con veracidad al cartón o la tela, lo que en el ambiente observa.

Ha ilustrado el libro “Martín Fierro”, “Romances en seco” y “El payador”, estas dos últimas de
Lugones, y “Memorias de un portón de Estancia”, de Wernike.

También ilustró artículos en La Prensa, La Nación y Caras y Caretas, en estos dos últimos medios,
especialmente trabajos de Saenz (h), quien no olvidó retratarlo diciendo que “Su temperamento
siempre fue alegre, jovial, franco y tranquilo”, para rematar afirmando, “Pocos hombres he conocido
yo más profundamente buenos”.

Por fuera de sus capacidades plásticas, fue un hombre de campo, gran conocedor de oficios, tareas,
usos y costumbres en la rueda del fogón, cantor y guitarrero.

Sus obras:

Gauchos de Urquiza

. Academia Nacional del Folklore Página 93


Carlos Raúl Risso escribió

ALBERTO, EL OTRO GÜIRALDES

Como tantas veces pasa con la memoria de los


argentinos, un aniversario vinculado a un puntal de la
actividad terruñera ha vuelto a pasar desapercibido.
Para ser puntual, en ningún medio se recordó que el
pasado mes de febrero se cumplieron 40 años del
fallecimiento del artista plástico que quizá debió cargar
con un apellido de mucha prosapia, concretamente:
Alberto Güiraldes.
Demás está decir que era primo de Ricardo. Sobre el
particular viene a cuento transcribir una cita de éste
último en carta particular de 1926 a un amigo: “Los
Güiraldes que Usted ha conocido son dos primos como
hermanos míos, linderos en afecto y en mis pagos”. Por supuesto que uno de los “dos”
era Alberto.Mutua admiración existía entre ambos, al punto que siendo el promisorio pintor un joven
de sólo 18 años (1915), le ilustró “Los Cuentos de Muerte y Sangre” y tres años más tarde haría lo
propio con la novela corta “Un Idilio de Estación” o “Rosaura”.
Pero vayamos por el principio. En el seno de una familia de antigua raigambre criolla, el 17 de febrero
de 1897 nacía en Capital Federal, en el hogar formado por Florencia Maderos y Carlos María
Güiraldes, el niño que estaría llamado a marcar un estilo en la plástica de raíz nativa: Alberto
Güiraldes, a tal punto que el crítico Pagano escribió, “No significa poco haber hallado un lenguaje
propio, en plena conformidad con el contenido de la obra”.Tras los estudios de rigor ingresó en la
Escuela de Arquitectura, de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, donde cursaría
hasta 4º año. En cuanto al dibujo (y la plástica en general), arte en que se inició muy joven, su
formación era netamente autodidacta. Por eso dijo el entendido Burnet-Merlín: “Se hizo solo,
observando, analizando, deduciendo. Pero por sobre todo, volcando con el trazo todo ese amor que
sintió siempre por la llanura y su hijo dilecto: el caballo”.Si bien como ya se ha dicho, pintó desde muy
joven, la “consagración pictórica -informa su íntimo amigo Justo P. Saenz (h)- recién se consumó en
1927 cuando (...) pudo ofrecer en París una exposición de motivos criollos”, en la Galería Charles
Auguste Girard, que obtuvo auspiciosos juicios de la crítica escrita especializada. Es que con su
especial estilo Güiraldes traslada con veracidad al cartón o la tela, lo que en el ambiente observa.
Pero leamos a Pagano: “¿Qué dibuja o pinta Güiraldes?. El paisaje de nuestro campo, su morador y
el pingo que lo complementan. Son composiciones dinámicas: domas, jineteadas, corcovos,
momentos en una vibración de gaucho y corcel; y son tropillas, juegos de taba, arreos, zambas,
pechadas, tiros de lazo, la vida de nuestra pampa, en fin, en la múltiple y varia definición de sus usos
y caracteres”.Sin duda que su gran obra fue ser el ilustrador de “Don Segundo Sombra”, tarea que
tuvo el pleno apoyo de Ricardo, quien inclusive descartó de plano una propuesta del editor que
pretendía hacer un concurso para seleccionar el artista que ilustre la obra; pero su autor -que alcanzó
a conocer 17 acuarelas y dibujos-, se inclinó por su primo y dijo: “Alberto está haciendo muy
buenas cosas. Sino él que tan bien conoce nuestros propios paisanos del pago, nadie sabe ni
puede interpretar con justeza mis Cisneros o Valerios, etc.”
Y cuando en 1929, Adelina del Carril, viuda y custodia de la obra del escritor, decidió hacer una lujosa
edición de dicha obra, aplicando para ello el importe íntegro del Premio Nacional de Literatura con que
se distinguiera a la misma, encargó la edición al prestigioso “maestro editor” A. A. M. Stols, de
Maestrich, Holanda, y es Alberto el ilustrador indicado.
Resultará ésta la llamada edición del libro grande o, al decir de Alberto G. Lecot: “la más notable

. Academia Nacional del Folklore Página 94


edición”.Pero no fue ésta la única obra que se engalanara con su aporte, y así podemos citar la hoy
curiosa y rara edición del “Martín Fierro” en inglés, según versión de Walter Owen; o la que del mismo
libro realizará entre nosotros Editorial Peuser en 10/1958 con un estudio crítico de Angel Battistessa;
como así también la muy reconocida de los “Romances del Río Seco” y “El Payador”, ambas de
Lugones; o “Memorias de un portón de Estancia” de E. Wernike, por citar algunos títulos.También
ilustró artículos en La Prensa, La Nación y Caras y Caretas, en estos dos últimos medios,
especialmente trabajos de Saenz (h), quien no olvidó retratarlo diciendo que “Su temperamento
siempre fue alegre, jovial, franco y tranquilo”, para rematar afirmando, “Pocos hombres he conocido
yo más profundamente buenos”.El ya citado artista y crítico Burnet-Merlín nos observa una
particularidad de su estilo: “Güiraldes eludía enfrentar el caballo, es decir, captarlo de frente. El
sostenía que toda la belleza del animal estaba en su perfil. Y sin vueltas ni temores emprendía la
tarea de trasladarlo al papel”.A la exposición ya citada en París, podemos agregar las que efectuara
en Amigos del Arte y Galería Müller, ambas de Capital Federal. Obras de su creación integran los
patrimonios de museos tales como el Nacional de Bellas Artes, Colonial e Histórico de Luján, Eduardo
Sívori, el Museo de Bellas Artes bonaerense, y el gauchesco de San Antonio de Areco, donde una
sala lo evoca.Apartándonos de los aspectos plásticos, digamos que era un hombre muy campero,
amplio conocedor de oficios, tareas, usos y costumbres, y en la rueda del fogón, un aplicado cantor y
guitarrero, decidor de estilos y milongas; tomando una cita que Saenz (h) deja como al pasar, debe
haber sido aficionado a las rimas criollas ya que transcribe tres versos de un compuesto que le
atribuye, y dicen: “Y pa’ todos los paisanos / que los considero hermanos / porque con ellos me
crié”. Quizás algún lector más informado nos aclare sobre el particular.Recién cumplidos los 64 años,
falleció en Buenos Aires. Corría, como ya dijimos, 1961.

La Plata, 9 de marzo de 2001

Bibliografía:

- Revista “El Caballo”, nros. 106 (1952), 129 (1954) y 201 (1961)
- Gran Enciclopedia Argentina, de Diego Abad de Santillán
- El Gaucho – Reseña Fotográfica 1860/1930, de Paladino Jiménez (1971)
- Carpeta “Alberto Güiraldes, óleos y dibujos”, Editorial Ricardo Güiraldes (1976)
- Quién es Quién en la Argentina
- El arte de los Argentinos, de J. L. Pagano (1981)

(Publicado en Revista "De Mis Pagos" Nº 15)

. Academia Nacional del Folklore Página 95


. Academia Nacional del Folklore Página 96
CANCIÓN POPULAR Y MEMORIAS

Por Irene Noemí López


ICSOH-unas
Segunda Nota

. Academia Nacional del Folklore Página 97


. Academia Nacional del Folklore Página 98
. Academia Nacional del Folklore Página 99
. Academia Nacional del Folklore Página 100
. Academia Nacional del Folklore Página 101
. Academia Nacional del Folklore Página 102
CORREOS
De: Beatriz Durante
Enviado: viernes, 11 de diciembre de 2020 1:25 p. m.
Para: info@academianacionaldelfolklore.org
Asunto: Gracias

Estimados colegas:
Quería agradecerles y felicitarlos por la difusión que realizan, valiosa y oportuna en estos momentos,
Aprovecho para hacerles llegar mi afectuoso saludo en estas fiestas y desearles muy Feliz Año Nuevo
Beatriz Durante

Gracias Maestra.
En el Pregón Criollo, y más allá, en toda la Academia, nos sentimos gratificados por su
mensaje. Cordial y folklóricamente. Carlos Molinero

De: Jorge David Cuadrado


Enviado el: jueves, 17 de diciembre de 2020 10:52 p. m.
Para: Carlos Molinero <carlos@molinero.com.ar>

Ing. Carlos Molinero

Estimado amigo, no esperaba la publicación sobre Pringles por lo que fue una sorpresa y grata por
que se cumple como vio 200 años de la Azaña de Pringles en Chancay, como habrá sido el hecho
que el Virrey del Perú se interesó en el puntano y le ofrendaron una condecoración siendo enemigos y
estando prisionero de ellos. Respecto de los fogones, fue allí donde se hablaba de Pringles hasta que
después de 70 años se empezó a escribir de él, la Historia se empezó a ocupar.
EL bien estar de San Luis causa de la promoción industrial, basada en la reparación histórica al
pueblo puntano de la independencia que creo el tercer gobierno de Perón por iniciativa del
gobernador de Catamarca, que creo que vive, hiso que Perón le dijera a aquel gobernador que para
hacer una promoción industrial en Catamarca más derecho tenía San Luis y eso Perón lo sabía
porque era militar y a los militares les enseñaron a querer a los granaderos puntanos, por eso la ley
fue para 4 provincias.
Respecto de lo que han escrito de Maradona me parece muy bien y acaso sea bueno que algún
criollo de los que colaboran o están con ustedes se ocupe. No me gusta el futbol y mucho menos el
fenómeno futbol por lo que desde ese ángulo es más meritorio el fenómeno Maradona, el padre había
sido medio criollo y correntino le gustaba el chamamé y amaron a sus hijos en la más grande de las
miserias. Fueron padres hasta el sacrificio. Maradona fue agradecido en forma ejemplar. Un estudioso
filosofo asegura que Maradona es un héroe, no como se presenta a los héroes desde el cristianismo
sino como lo hacían en la antigua Grecia y Roma.
Respecto de Mario Pereyra, me acompaño por 30 años y me salieron lagrimas por la pena que
todavía me causa su partida solo por ser oyente nada más. Ya va a ver como la música de raíz
folklórica se ocupará de el por qué fue gaucho con muchos de los amigos nuestros.
Le deseo felices fiestas y gracias por todas las atenciones que este año han tenido para conmigo.
Jorge David Cuadrado

Buen dia Dr.


Gracias por sus conceptos. Y por la idea de “seguir” la evolución dela “veneración” a
Maradona. Lo paso .Buen fin de año, y un ,mejor 2021…que este, al menos para mi,¡ fue
para olvidar! Cordial y folklóricamente. Carlos Molinero

. Academia Nacional del Folklore Página 103


Mensaje de Natalia Grance

Hola. Quisiera saber si dan clases de Folclore en la Academia. Mi hija tiene conocimientos pero quiere
perfeccionar. Muchas gracias

Elegimos este entre tantos para aclarar nuevamente. La Academia Nacional no es una
institución de enseñanza, por ejemplo, de danzas. otras instituciones, incluso que utilizan
el nombre Academia, cumplen ese rol. Nuestra misión es promover, proteger y difundir el
folklore en todas sus artes ciencia y disciplinas.

Mensaje María Eugenia Alvear

Buenas Tardes, quisiera saber si es posible contar con los ejemplares de "Pregón Criollo" en formato
papel, desde su 1ra edición, si es así cómo debería gestionar este pedido, forma de pago, etc, entre
otros detalles. Desde ya muchas gracias. Profesora de Historia, María Eugenia Alvear.-

Estimada Profesora.
El Pregón Criollo SOLO es digital. Además Gratuito y libre. Se ha publicado desde hace mas de 10
años, una vez por mes, excepto en este año 2020 de cuarentena, en que salió hasta una vez por
semana, para ayudar al “Quédate en casa”. Gracias por el interés manifestado por su consulta. Ing.
Carlos Molinero. Editor

Agradecimientos y Saludos:
María Beatriz Arévalo- Zulma Prina- Ignacio Félix- Cristina Gualdieri- Luján Rocca- Carlos Dellepiane-
Jorge Padula- Emiliano Meincke

. Academia Nacional del Folklore Página 104


LA CAPATAZA
de don Atahualpa Yupanqui

decimotercera entrega

. Academia Nacional del Folklore Página 105


. Academia Nacional del Folklore Página 106
Pregón Criollo
Nº 108 – Febrero de 2020 ISSN EN TRAMITE

Noticias, artículos e información de las actividades del Folklore


Editor Responsable Academia Nacional del Folklore
Editor: Carlos Molinero
Compaginación y transmisión: Darío Pizarro

Consejo Directivo - Período 2020 - 2024


Presidente: Antonio Rodríguez Villar; VP Primero: José Luis Castiñeira de Dios;
VP Segunda: Ana María Dupey; Sec. Académica Marián Farías Gómez; Prosec. Académico Rolando
Goldman; Tesorero: Francisco Lanusse; Sec. de Actas Adelina Villanueva; Vocales: Yamila Cafrune,
Suna Rocha, Claudia Forgione, Roxana Amarilla, Carlos Molinero, Aldy Balestra, Facundo Saravia,
Eugenio Carlos Inchausti, Juan Cruz Guillén, Julián Althabe; Comisión Fiscalizadora: Mabel Ladaga,
Laura Albarracín, Perla Argentina Aguirre—
Dirección: Av. de Mayo 575- of 15- CABA
Dirección electrónica:info@academianacionaldelfolklore.org

Nota: La Academia Nacional del Folklore, y este Pregon Criollo, utilizan la grafia original del término
folklore (con K) aunque ahora se acepta (por ej. el Diccionario de la Real Academia), su uso con C.
Cada autor elige el modo de expresarse y asi lo respetamos, aunque reservamos su ajuste cuando
eventualmente se refieran a la Institución o sus productos, en cuyo caso mantenemos la grafia propia.

Cuando aparecen subrayados en ciertos textos nombres propios, corresponden en general a las
fotografías que ilustran dichos textos.

Noticia importante:
Nos han consultado varios amigos sobre la posibilidad de incorporar escritos o notas para “El Pregón
Criollo”, que sale todos los meses. Desde luego aceptamos (esperamos) tanto sugerencias como
correos (con críticas o elogios), así como notas y noticias para publicación. Pueden ser enviadas a
estos correos:
de la Academia: info@academianacionaldelfolklore.org
del editor: carlos@molinero.com.ar
Sugerimos, eso sí, que las eventuales notas sean breves, como es el estilo de este periódico digital
que ustedes pueden apreciar. Y las noticias, que sean de la fecha del próximo “Pregón Criollo”,
para no mantener demasiado archivos “a futuro”. Los esperamos.

. Academia Nacional del Folklore Página 107

También podría gustarte