Está en la página 1de 14

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
UNEFA-NÚCLEO ANZOÁTEGUI
UNIDAD ACADÉMICA
E.A.D. DE INVESTIGACIÓN

San Tomé, 17 de septiembre de 2015

Estructura del Trabajo de Investigación

Páginas preliminares:

Portada
Contra portada
Aprobación del tutor (Solo cuando el trabajo es presentado, para ser
evaluado por el jurado)
Acta de evaluación obtenida por el jurado evaluador (entrega final, después
de la presentación)
Dedicatoria
Agradecimientos
Índice
Resumen

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA

Planteamiento del problema


Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Objetivos Específicos
Justificación
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la investigación
Bases Teóricas
Bases Legales (Optativo)
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO

Tipo de Investigación
Según el diseño de investigación
Población y Muestra
Técnicas e Instrumentos para la recolección de Datos
Operacionalización de la Variable

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

Aspectos Relevantes obtenidos en la Investigación


Análisis de los Resultados

CAPÍTULO IV: CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN

Conclusiones
Recomendación

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA
Portada

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
UNEFA-NÚCLEO ANZOÁTEGUI
UNIDAD ACADÉMICA
E.A.D. DE INVESTIGACIÓN
CARRERA: ___________________________

TÍTULO

Tutor(a): Autor(a):

Mes y Año
Contraportada

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
UNEFA-NÚCLEO ANZOÁTEGUI
UNIDAD ACADÉMICA
E.A.D. DE INVESTIGACIÓN
CARRERA: ______________________________

TÍTULO

Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar


al Título de la Carrera:___________________________

Tutora: Autora:

Marzo 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
UNEFA-NÚCLEO ANZOÁTEGUI
UNIDAD ACADÉMICA
E.A.D. DE INVESTIGACIÓN
CARRERA: ______________________________

San Tomé, / /2015.

APROBACIÓN DEL TRABAJO DE LICENCIATURA/INGENIERÍA POR EL


TUTOR(A)

Yo, ________________ titular de la Cédula de Identidad No V-


____________, en mi condición de Tutor (a), donde se enmarca el Trabajo
de Licenciatura/Ingeniería, titulado:
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________ presentado por el (la) ciudadano (a),
________________, titular de la Cédula de Identidad No V-_____________,
ha sido leído y se considera que ha cumplido con los requisitos exigidos por
esta Universidad y reúne los méritos suficientes para ser sometido a la
evaluación por parte del jurado examinador que se designe.

Lugar y fecha

_________________________________
Tutor(a):
C.I.:
Incluir acá:

Acta de Evaluación
Obtenida en la
Presentación
Del Trabajo de
Investigación
DEDICATORIA

Según los criterios personales del autor(a)


AGRADECIMIENTOS

Según los criterios personales del autor(a)


INTRODUCCIÓN
ÍNDICE GENERAL

Pág.

PORTADA………………………………………………………………………. i
CONTRAPORTADA…………………………………………………………… ii
PÁGINA DE APROBACIÓN DEL TUTOR(A)……………………………… iii
ÁCTA DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN…….. iv
DEDICATORIA…………………………………………………………………. v
AGRADECIMIENTOS………………………………………………………. vi
ÍNDICE GENERAL…………………………………………………………… vii
LISTA DE CUADROS ……………………………………....………………… viii
LISTA DE GRÁFICOS ………………………………………………………. ix
LISTA DE TABLAS………………………………………………………… xi
RESUMEN………………………………………………………………….….. xi
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………..…… 1

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema…………………………………………………......


Objetivo General…………………………………………………………………
Objetivos Específicos……………………………………………………………
Justificación……………………………………………………………………..

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la Investigación……………………………………………..
Bases Teóricas………………………………………………………………...
Bases Legales (opcional) ……………………………………………………
Definición de términos básicos (opcional) ………………………………….
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO

Tipo de Investigación………………………………………………………...
Diseño de Investigación………………………………………………………
Población y Muestra………………………………………………………….
Técnicas e Instrumentos para la Recolección de Datos………………………
Operacionalización de la Variable……………………………………………
Técnicas de Análisis de Datos……………………………………………….

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

Aspectos Relevantes Obtenidos en la Investigación……………………………


Análisis de los Resultados………………………………………………………

CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones……………………………………………………………………
Recomendaciones………………………………………………………………

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………
ANEXOS (Imágenes)………………………………………………………….
APÉNDICES (Teoría, constancia de validación de instrumentos)……………
Memoria Fotográfica...…………………………………………………………

LISTA DE CUADROS

Pág.
Cuadro : Operacionalización de variables…………………………………..

LISTA DE GRÁFICAS
Gráfica 1:………………………………………………………..…………
Gráfica 2: …………………………………………………………………..
LISTA DE TABLAS
Tabla 1: ………….…………………………………………………………
Tabla 2: …………………………………………………………………….

Continúa en la siguiente página


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
UNEFA-NÚCLEO ANZOÁTEGUI
UNIDAD ACADÉMICA
E.A.D. DE INVESTIGACIÓN
CARRERA: ________________________________

TÍTULO

Autor(a):___________________ C.I. V-
Tutor(a): ___________________ C.I. V-
Fecha:

Resumen.

Doscientos (200) caracteres como máximo


Ej. En el enunciado anterior hay nueve (09) caracteres

Palabras claves: _______________________________________


CONTENIDO DEL CD

Identificación de los archivos:

1) Páginas preliminares
2) Capitulo I
3) Capitulo II
4) Capitulo III
5) Capitulo IV
6) Capitulo V
7) Anexos
8) Apéndices
9) Cuadros
10) Gráficos
11) Tablas

Nota: presentar uno (01), con sus datos de identificación del autor y
título.

También podría gustarte