Está en la página 1de 2

Esquema de planificación de la Monografía

Nombre: Paolo Ademar Mechan Fernandez 5.° ____


Asesor(a): Asignatura: Lengua Y literatura

Abuso de poder e injusticias políticas dadas en el siglo XV e influencia y


Tema relación con la actualidad basada en la obra de fuente ovejuna de Lope de
Vega

¿De qué manera se relaciona las injusticias políticas y abusos de poder


Planteamiento del
con la realidad de la política peruana y cómo ésta ha evolucionado a lo
problema
largo del tiempo?
● Injusticia social
● Discriminacion por raza
● Discriminacion social
● Clases sociales
Subtemas
● Justicia
● Ambicion
● Vicio
● Acoso

Brindar a los lectores 2 puntos de vista similares en épocas lejanas


Objetivo de la
pero que tienen una fuerte relación, para que comparen la realidad en la
monografía
que vivimos y que se sigue manteniendo a pesar del pasar de los años.

Introducción
Resumen de la obra
Desarrollo:
Se trabajará y abordará algunos subtemas para poder
POSIBLE ÍNDICE
desarrollar la pregunta abiertamente en relación a la obra:
(con epígrafes
detallados)
Injusticia social Discriminacion por raza Discriminacion social
Clases sociales Justicia Ambición Vicio Acoso
Conclusiones
Bibliografía

Yagosesky, R. (2016). El Abuso de Poder. gestiopolis.


BIBLIOGRAFÍA http://gestiopolis.com/el-abuso-de-poder/
(mínimo 3 fuentes) Galán, J. S. (2021). Clase social. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/clase-social.html
El Peruano. (2021). La desigualdad en el Perú. Noticias | Diario
Oficial El Peruano.
https://elperuano.pe/noticia/127324-la-desigualdad-en-el-peru
Córdova, R. S. (2018). Discriminación en el Perú. Fondo Editorial.
Recuperado de:
https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/2186/DI11.pdf

También podría gustarte