Está en la página 1de 7

1-V

ETICA

LAS NORMAS

QUITERIO GIL DARIO

ADELA APARICIO SANTANA


LAS NORMAS
Norma es una palabra proveniente del latín
«norma» que alude a «escuadra», que era un
tipo de regla que utilizan los carpinteros para
examinar si las piezas de madera están en un
ángulo recto o bien cuadradas, y cuando es así
se les dice que están «normal» y cuando no,
están «anormal».
Usualmente se entiende por norma aquella ley,
precepto, orden, regla o conjunto de las ellas,
que son impuestas o establecidas por algún
individuo o ente en particular para que sean
cumplidas por otros, en dado tiempo y espacio.
En otras palabras una norma es una pauta o
normativa que debería ser acatada y tomada en
consideración, ya que posibilita ajustar algunas
actividades y conductas..
3 DEFINICIONES DE POLITICA
 La política es una actividad orientada en forma
ideológica a la toma de decisiones de un grupo para
alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse
como una manera de ejercer el poder con la
intención de resolver o minimizar el choque entre los
intereses encontrados que se producen dentro de
una sociedad.

 Ciencia que trata del gobierno y la organización de


las sociedades humanas, especialmente de los
estados.

 La política es la forma ideológica que centra el poder


a un grupo de personas que lideran y velan por las
garantías de una población.
3 DEFINICIONES DE LEYES
o Reglas o normas establecida por una autoridad superior para regular, de
acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales. O sobre
el contexto o las acciones que llevan al evento histórico.

o Las leyes SON Las normas o reglas que se aprueba a través de


procedimientos específicos por la autoridad de un Estado y que
contiene regulación determinada de ciertos ámbitos de la vida de
las personas.

o Ley, en este sentido, puede referirse a la norma jurídica dictada por una autoridad
competente, generalmente un legislador, donde se ordena o prohíbe algo de acuerdo
con la justicia y para el bien de los ciudadanos.
3 DEFINICIONES DE NORMAS

 Principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la


correcta realización de una acción o el correcto desarrollo de una
actividad.

 Se conoce como norma a la reglas o un conjuntos de esta, una


ley, una pauta o un principio que se impone, se adopta y se debe
seguir para realizar correctamente una acción o también para
guiar, dirigir o ajustar la conducta o el comportamiento de los
individuos.

 Las normas son la sabiduría destilada de la gente con


experiencia en el tema y quienes conocen las necesidades de las
organizaciones que representan.
3 DEFINICIONES DE RELIGIÓN.
 La Religión es un sistema de normas que guían la conducta
referente a la búsqueda del significado profundo las cosas. La
búsqueda de explicaciones del significado de la vida, de la
muerte y de otras cosas difíciles de explicar, es tema básico del
comportamiento religioso.
 Es el cúmulo de creencias, sin demostración científica, basadas
en la fe, sobre el origen del mundo y de la vida como creación
divina, y las prácticas o culto destinadas a venerar a ese Dios o
Dioses responsables de lo creado, compartidas por un grupo
humano.

 La religión es un sistema de creencias, costumbres y símbolos


establecidos en torno a una idea de la divinidad o de lo sagrado.
FRASE CELEBRE

“El buen juicio nace de la buena inteligencia y la


buena inteligencia deriva de la razón, sacada de
las buenas reglas; y las buenas reglas son hijas de
la buena experiencia: madre común de todas las
ciencias y las artes.”

También podría gustarte