Está en la página 1de 10

Recortar fideos delgados, asegurándose de

Introducir ligas pequeñas en palitos de helado


agarrar bien la tijera. (Dedo pulgar en el hueco
utilizando piquito de pajarito
pequeño de la tijera y el meñique, anular y
medio en el otro hueco, dejando el índice
fuera).

Hacer gusanitos de plastilina para seguir las Introducir ligas alrededor de envases o de
líneas curvas tubos de papel higiénico
Usar botones (uno por uno) para En una bolsa ziploc o parecida introducir gel de Usar pinzas para agarrar pompones y luego
colocarlos y seguir las líneas rectas o manos y botones. La finalidad de la actividad es colocarlos en algún envase, utilizando la
curvas que el niño pueda mover la cantidad de botones misma pinza que se agarra con el dedo
al número correspondiente utilizando solo su pulgar, índice y dedo medio (“piquito de
dedo índice. pajarito”)
Sumergir una esponja en agua y luego Agarrar fideítos de colores utilizando Mover menestras de una bandeja llena
exprimirla, utilizando ambas manos el dedo pulgar, índice y dedo medio a una bandeja vacía, utilizando una
(“piquito de pajarito”) y colocarlos en cuchara que se sostenga con el dedo
distintas bandejas, clasificándolos por pulgar, índice y dedo medio (“piquito
color de pajarito”)
Introducir colletes o ligas pequeñas “Pinchar” mondadientes en una
dentro del tubo de madera con pinza manzana, agarrando la manzana con
de dedos “piquito de pajarito” una mano y colocando cada
mondadiente utilizando el dedo pulgar,
índice y dedo medio (“piquito de
pajarito”)
Pelar la cascara de los huevitos, Colocar tapitas de botellas, siguiendo las
agarrando el huevo con una mano líneas curvas
y utilizando el dedo pulgar, índice y medio
(“piquito de pajarito”) de la otra mano.
En un recipiente con agua,
colocar ligas de pelo
pequeñas para que los
niños con ayuda de un
mondadientes retiren la
mayor cantidad de ligas.
Asegurarse que el
mondadientes lo agarren
con “piquito de pajarito”.

Sacar los stickers utilizando el dedo pulgar,


índice y medio (“piquito de pajarito”) y pegarlos
dentro de la inicial del nombre

Con una mano agarrar el plumón y con la otra Sumergir un hisopo en témpera y trazar las
sacarle la tapa para luego volver a ponerla, letras del abecedario en un cartón. Asegurarse
utilizando el dedo pulgar, índice y medio de agarrar el hisopo correctamente
(“piquito de pajarito”)
Colocar piedritas, siguiendo la forma de Utilizar el borde de un plato
espirales descartable con un hueco
en el medio para “tejer” una
enredadera utilizando lana o
pabilo y crear un atrapa
sueño.

Introducir fideos y botones en un pedazo de pabilo (que


tenga un nudo al final para que no se salgan), utilizando
el dedo pulgar, índice y medio (“piquito de pajarito”)
Pegar botones con silicona liquida en una base
dura para que los niños puedan poner ligas para Tener una base con palitos de globo con el
formar figuras. Asegurarse que al poner las ligas conito para asegurar el nudo para que los niños
se utilice “piquito de pajarito”. puedan colocar pompones o bolitas de plastilina
en dicho conito.
Apoyar palitos de anticuchos en un pedazo de Acomodar un ganchito de ropa junto a otro, con
plastilina para luego colocar mostacillas o el lado por donde se agarra para arriba y colocar
cuentas dentro de cada palito. palitos de helado en medio de ellos como para
lograr un equilibro
Introducir liguitas pequeñas de colores en los Introducir mostacillas o cuentas en un pedazo
palitos de helados que sean del mismo color de pabilo, utilizando el dedo pulgar, índice y
medio (“piquito de pajarito”) y siguiendo un
patrón

También podría gustarte