Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD GALILEO – IDEA

Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

CEI: Centro de estudios

Horario: sábado 09:00

Curso: Negocios internacionales 1

Tutor: EVELYN GEORGINA, PERDOMO

TAREA NO. 05

Apellidos: Perdomo Arriaza

Nombres: Gustavo Perdomo

Carné: 16008930

Fecha de entrega: 27/02/22


Indice
Introduccion...............................................................................................................................................4
Objetivos....................................................................................................................................................5
Resumen de lecturas...............................................................................................................................6
1. Prácticas de empleo.........................................................................................................................6
2. Derechos humanos..........................................................................................................................6
3. Contaminación ambiental................................................................................................................6
4. Corrupción y obligaciones morales................................................................................................7
5. Ética personal...................................................................................................................................7
6. Proceso de toma de decisiones.....................................................................................................7
7. Cultura organizacional.....................................................................................................................8
8. Cultura social....................................................................................................................................8
9. Doctrinas amorales..........................................................................................................................8
10.Teoría de los derechos y de la justicia.........................................................................................8
Preguntas...................................................................................................................................................9
1. ¿Qué condiciones de empleo deben prevalecer cuando las condiciones en..........................9
dos países son distintas?....................................................................................................................9
2. ¿Cuáles son los principales derechos humanos básicos en cualquier país?..........................9
3. ¿Cuáles son las obligaciones de cualquier empresa para el cuidado del................................9
medio ambiente?..................................................................................................................................9
4. ¿Cuáles son las obligaciones de una empresa para evitar la corrupción?..............................9
5. ¿Cuáles son las principales obligaciones morales de cualquier empresa...............................9
nacional o internacional?.....................................................................................................................9
6. ¿Qué es la ética personal?.............................................................................................................9
7. ¿Cómo influye la ética en la toma de decisiones de cualquier empresa?................................9
8. ¿Cómo influye la cultura organizacional en los comportamientos no éticos en....................10
una empresa?.....................................................................................................................................10
9. ¿Cuáles son las cuatro posibles doctrinas amorales que utilizan algunas............................10
empresas multinacionales?...............................................................................................................10
10.¿Qué es la teoría de los derechos y de la justicia?..................................................................10
Diagnostico empresarial........................................................................................................................11
1. Describa de forma general qué medidas se llevan a cabo en su empresa para...................11
proteger el medio ambiente...............................................................................................................11
2. Analice si en su empresa se respetan los derechos humanos básicos..................................11
3. Analice los valores y normas que se practican en su organización........................................11
4. Analice las ventajas de la cultura organizacional y social en su empresa.............................11
5. Analice las desventajas de la cultura en su organización y compárelas con.........................11
las de otra empresa similar...............................................................................................................11
6. Analice que medidas recomendaría tomar para mejorar la cultura en su..............................11
organización y que buenas prácticas podrían copiar de otras empresas...................................11
7. Analice si fuera conveniente poner en práctica una doctrina amoral para que.....................11
su empresa se vea beneficiada........................................................................................................11
Conclusiones...........................................................................................................................................12
Recomendaciones..................................................................................................................................13
Biliografia.................................................................................................................................................14
Introduccion

En estos momentos se van a tocar temas generalmente basados en la ética que se


tiene en una organización entonces hablaremos de los temas directamente de las
prácticas de empleo cómo se manejan los derechos humanos que es la contaminación
ambiental como funciona la ética personal y como esto también puede afectar
directamente a una organización por último vamos a tocar los temas de Cultura
organizacional social y las doctrinas a Morales que pueden ser utilizadas también
tendremos una lista de preguntas directas que se pueden generar después de haber
tocado estos temas y una definición de como estos temas pueden ser entendidos
denomina más fácil aplicando los a una empresa real
Objetivos

1. Entender cuáles son las mejores prácticas de empleo


2. entender la definición de ética y cómo ésta puede ser aplicada en el ambiente
laboral
3. analizar qué es una cultura organizacional y cómo esto puede relacionarse con
los demás anteriores
Resumen de lecturas

1. Prácticas de empleo
Hay diferentes prácticas de empleo que se pueden utilizar al momento de tener una
organización lo que entendemos es que las condiciones laborales pueden influir mucho
dentro de esto sí en algunas naciones en desarrollo son comunes las jornadas de 12
horas pagos muy bajos y esencia de protección contra sustancias tóxicas esto no
significa que sea correcto a nivel multinacional entonces decimos que Hay diferentes
tipos de prácticas laborales que se usan en diferentes partes de el mundo y que en
algunos puede ser ético y puede estar avalado bajo las leyes del país pero esto no
significa que sean unas prácticas éticas y esta misma idea de que en algunos lugares
puede ser ético y en otros no puede afectar directamente la imagen de la empresa

2. Derechos humanos
tenemos que los derechos que damos por sentado en las naciones desarrolladas como
libertad de asociación expresión reunión movimiento ideas políticas no se respetan
universalmente generalmente entonces podemos también entender que A menudo se
dice que las inversiones de una multinacional impulsan el progreso económico político
y social lo que a fin de cuentas fortalece los derechos individuales en los regímenes
progresivos en este entorno analizamos .

3. Contaminación ambiental
Las corporaciones pueden contribuir a la tragedia de las tierras comunes cuando se los
lleva la producción a lugares donde se sienten en libertad a robar los contaminantes a
la atmósfera o mares o ríos este como un ejemplo de la contaminación ambiental que
puede generar la globalización de las empresas estas acciones pueden ser reales en
algunas partes pero faltan a las nociones básicas y ética y responsabilidad social
entonces este problema está adquiriendo gran relevancia a medida que las
preocupaciones sobre el calentamiento global inducido por seres humanos se coloca
en el centro del escenario la mayoría de los científicos del clima aduce que la actividad
industrial& humana está elevando la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera
este es un gas de invernadero que vuelve el calor a la superficie calentando el planeta
como resultado se eleva la temperatura promedio del planeta. Si se tiene hasta en
cuenta decimos que no es ético el uso de procesos que muchas empresas tienen
internacional

4. Corrupción y obligaciones morales


el concepto de responsabilidad social se refiere a la idea de los empresarios deben
considerar las consecuencias sociales de los actos económicos cuando toman
decisiones de negocios y deben preferirse las decisiones que entrañen resultados
económicos y sociales positivos entonces en su forma más pura la responsabilidad
social se sustenta sola porque es la forma correcta que debe conducirse una compañía

podemos definir qué aunque las empresas multinacionales tienen un poder que
procede de un control sobre recursos y su capacidad de trasladar la producción de un
país a otro decimos que este poder está acotado no sólo por leyes y normas sino por la
disciplina del mercado de los procesos competitivos.

5. Ética personal
Vamos a entender que la ética de una empresa está directamente relacionada con la
adaptación de las personas individuales que consiste en los principios aceptados de lo
correcto y lo incorrecto con base en los cuales los individuos articulan su
comportamiento generalmente como individuos nos van a enseñar que es malo mentir
y engañar por ejemplo pero en general así ocurre en todas las sociedades

6. Proceso de toma de decisiones


Se han hecho muchos estudios anteriormente que van a la conclusión de que los
empresarios no siempre están conscientes de que la toma de decisiones que ellos
llevan está en contra de la ética de el público en general por estar más enfocados en
los beneficios que esta decisión puede darle a la empresa entonces se estudia que
ellos aplican sin más un cálculo de negocios a la que les parece una decisión
empresarial pero olvidan que ésta también puede tener una vertiente ética relevante
7. Cultura organizacional
vamos a poner el término de Cultura organizacional como algo que se refiere a los
valores y las formas que comparten los empleados de una organización entonces
vimos que el ambiente de algunas empresas no estimula la reflexión personal sobre las
consecuencias éticas de las condiciones de negocios.

8. Cultura social
está la podemos definir como el comportamiento que tiene directamente una sociedad
en específico como esta puede influir en la propensión de la gente y las organizaciones
dependiendo de la cultura social que se tenga muchas cosas diferentes pueden ser
consideradas como éticas o no éticas lo cual es lo que las empresas que
comentábamos anteriormente utilizaban para poder tomar decisiones no éticas y poder
implementarlas en su plan de negocios

9. Doctrinas amorales
decimos que las doctrinas Morales de la ética personal son abordadas por expertos en
la mayoría cuyo objetivo primordial es demostrar que ofrecen pautas inadecuadas para
la toma de decisiones éticas en una empresa multinacional

10.Teoría de los derechos y de la justicia


esto lo podemos definir como los que manifiestan que los seres humanos tenemos
derechos y privilegios esenciales que trasciende culturas y fronteras nacionales estos
establecen un nivel mínimo de comportamiento ético que es aceptable
Preguntas

1. ¿Qué condiciones de empleo deben prevalecer cuando las condiciones en


dos países son distintas?
Idealmente los que son generalmente considerados como éticos

2. ¿Cuáles son los principales derechos humanos básicos en cualquier país?


la vida y salud

3. ¿Cuáles son las obligaciones de cualquier empresa para el cuidado del


medio ambiente?
tener conciencia social de cómo en la práctica que se está realizando para afectar el
medio ambiente

4. ¿Cuáles son las obligaciones de una empresa para evitar la corrupción?


mantener su ética personal al momento de dirigir una empresa y aplicarla en el método
o ambiente empresarial

5. ¿Cuáles son las principales obligaciones morales de cualquier empresa


nacional o internacional?
tener en cuenta que sus prácticas no afecten directamente al medio ambiente o las
personas

6. ¿Qué es la ética personal?


es la base de qué considera bueno aceptable o malo o inaceptable o un individuo

7. ¿Cómo influye la ética en la toma de decisiones de cualquier empresa?


la ética puede afectar la toma de decisiones en el sentido de que muchas empresas
toman acciones no éticas para beneficiar a la empresa
8. ¿Cómo influye la cultura organizacional en los comportamientos no éticos en
una empresa?
puede afectar la imagen de la empresa directamente entre otras cosas

9. ¿Cuáles son las cuatro posibles doctrinas amorales que utilizan algunas
empresas multinacionales?
en general lo que más soy esto es la explotación de recursos por lo tanto afectando al
medio ambiente y la explotación infantil

10.¿Qué es la teoría de los derechos y de la justicia?


es básicamente mínimos aceptables que tenemos como estándar de que debería poder
sea hacer en una sociedad
Diagnostico empresarial

1. Describa de forma general qué medidas se llevan a cabo en su empresa para


proteger el medio ambiente.
La televisión de archivos digitales en lugar de explotación de papel

2. Analice si en su empresa se respetan los derechos humanos básicos.


por lo general o la ética que tengo personalmente voy a considerar que la empresa sí
respeta los derechos humanos básicos

3. Analice los valores y normas que se practican en su organización.


tienen normas generales de conducta y respecto que pueden ser consideradas
internacionales también

4. Analice las ventajas de la cultura organizacional y social en su empresa.


la cultura organizacional es bastante avanzada en el sentido de que se amolda a reglas
internacionales o ética internacional

5. Analice las desventajas de la cultura en su organización y compárelas con


las de otra empresa similar.
no veo realmente desventajas con las de otras empresas similares debido a que es
prácticamente lo mismo en el sentido de ética

6. Analice que medidas recomendaría tomar para mejorar la cultura en su


organización y que buenas prácticas podrían copiar de otras empresas.
tal vez podrían implementar algunas acciones sociales que otras empresas tratan de
implementar en su organización

7. Analice si fuera conveniente poner en práctica una doctrina amoral para que
su empresa se vea beneficiada
Creo que no sería conveniente adoptar ningún tipo de doctrina amoral
Conclusiones

1. Es importante tener una ética personal para poder implementarla en una


organización al momento de toma de decisiones
2. La cultura organizacional puede afectar bastante el rumbo que una empresa
puede tomar así como también una manera en que se ve desde afuera
3. los derechos humanos son algo primordial en una empresa
Recomendaciones

1. siempre tomaré en cuenta la ética personal momento de tomar la decisión por la


empresa
2. es importante tener buenas prácticas de empleo para cuidar la imagen de la
organización
3. crear una buena cultura organizacional puede afectar indirectamente la empresa
Biliografia

Decide. (2020, 05 11). Retrieved from https://decidesoluciones.es/gestion-por-


procesos-de-negocio-bpm/
economipedia. (n.d.). Retrieved from
https://economipedia.com/definiciones/empresa.html
esap. (n.d.). Retrieved from
https://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/3-Regimenes-y-
Sistemas-Politicos.pdf

También podría gustarte