Está en la página 1de 5

1. ¿Cómo se organizaba la sociedad feudal?

- ¿Cómo estaba organizada la sociedad feudal?

- ¿Qué función correspondía a cada estamento?

- explica un pacto de vasallaje.

3. El clero
- ¿Quién era la máxima autoridad de la Iglesia?

-El Papa

¿Cómo se organizaba jerárquicamente la Iglesia? ¿Qué clérigos tenían


contacto con los feligreses?

- Explica las diferencias entre el clero regular y el clero secular.

-clero regular sigue una orden viven en combentos y monasterios(siempre


estan trabajando) y el clero secular son los que atienden a los crellentes
- ¿Es lo mismo un monasterio que un convento?

- ¿Puede considerarse que todo el clero formaba parte del grupo social de los
privilegiados? Justifica tus respuestas.

4. El feudo: señores y campesinado

- Define con tus propias palabras qué era un feudo. ¿Cómo se conseguía ser
señor de uno de ellos?

- ¿Qué diferenciaba a un campesino libre de un siervo? ¿Qué derechos tenía


unos y otros?

6. La arquitectura románica
- ¿Qué partes presenta la planta de una iglesia románica? ¿Cuál es el
significado de la forma? (IDENTIFICAR LAS PARTES EN UN DIBUJO)

- ¿Qué diferencia una bóveda de cañón de una bóveda de arista? ¿Qué es el


cimborrio? ¿Y la tribuna y el triforio? (IDENTIFICAR CADA BÓVEDA POR
PLICKERS)

VOCABULARIO

-Vasallaje :Sistema de gobierno de relaciones personales.

-Estamentos :3 ordenes que eran de grupos cerrados.

-Feudalismo :Nueva manera de organizar y gobernar la sociedad.

-Curia :Aconsejaban al rey al tomar decisiones.

-Ceremonia de Coronación :Cuando in monarca debia ser confirmado por la


iglesia.

-Diezmo : Impuesto del 10%

-Peregrinación :Visita a un lugar santo

-Clero :Estamento de hombres y mujeres que dedican su vida a la iglesia.


-Barbecho :Dividir las tierras,una se deja en reposo y la otra se cultiva la que
se deja en reposo es el berbe.

-Benedictinos :Una oreden que fundo en murcia por benito.

-Refectorio :Donde comen los monjes.

-Sala Capitular :Donde rezaban.

-Scriptorium :Biblioteca.

-Abad o abadesa : Tenian la autoridad en el monasterio.

También podría gustarte