Está en la página 1de 22

Taller Inventarios

Yury Alejandra Camargo Diaz


Gustavo Andrés Rincon Camargo
Yerson Fabián Cachay Marquez
Carlos Cárdenas de La Cruz

Ing. Josué Iván Mesa M.

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia


Ingeniería Industrial
Modelos Probabilísticos
Introducción ii

En la actualidad, es importante dirigir las compañías mediante un eficiente manejo de inventarios

como una medida para contrarrestar el aumento de los costos y de esa manera maximizar la

rentabilidad presente y futura. Es por lo anterior que el presente documento plantea la situación de

la ferretería el occidente, ya que al haber incurrido en grandes costos por almacenamiento y pérdida

de clientes (por falta de inventarios) requirió buscar políticas de gestión de inventarios que brinden

una solución más eficiente para la empresa.

Sin embargo, para formular dichas gestiones se recurrió a datos históricos de ventas

proporcionados por la empresa para de esa manera tener una idea más clara sobre la situación de

la compañía.

Finalmente, con la información recopilada y utilizando los conceptos teóricos adquiridos se aplican

los diferentes modelos para verificar la eficiencia de cada uno y así optar por la propuesta que

garantice una mejora continua sin pérdidas para Ferretería el Occidente.


Objetivos iii

Objetivo general

Formular políticas de gestión de inventarios para Ferretería el Occidente con el fin de examinar

cuál de ellas cuenta con la solución más eficiente.

Objetivos específicos

- Considerar políticas de inventarios para comportamientos determinísticos y

probabilísticos.

- Evaluar si es viable para la empresa realizar una gestión por compra o en su defecto por

producción.

- Analizar qué tipo de revisión (continua y/o periódica) es la más viable para la ferretería.
Tabla de Contenidos iv

Políticas de gestión de inventarios para Ferretería el Occidente cuando el comportamiento es


determinístico..............................................................................................................................1

Políticas de gestión de inventarios (revisión continua y periódica) para Ferretería el Occidente


cuando el comportamiento de la demanda es determinístico y el lead time es probabilístico ........7

Políticas de gestión de inventarios (revisión continua y periódica) para Ferretería el Occidente


cuando el comportamiento de la demanda es probabilístico y el lead time es determinístico ...... 10

Políticas de gestión de inventarios (revisión continua y periódica) para Ferretería el Occidente


cuando el comportamiento de la demanda es probabilístico y el lead time probabilístico. .......... 13

Conclusiones ............................................................................................................................. 17

Referencias ............................................................................................................................... 18
1

Políticas de gestión de inventarios para Ferretería el Occidente cuando el

comportamiento es determinístico.

Principalmente se procedió a encontrar el valor promedio de la demanda para los datos

proporcionados por la empresa tanto para bultos de cemento como para varillas, dicho

procedimiento se encuentra registrado en la hoja <ventas 2020> del archivo Excel adjunto

a este documento. Lo anterior con el fin de completar los datos necesarios para aplicar las

fórmulas en cada uno de los modelos.

El valor de la demanda se obtuvo en días, así que se realizó conversión de unidades para

manejarlas en años. De igual manera se realizó un ajuste necesario en el costo de

almacenamiento para cumplir la condición de ser el 24% del costo de compra.

Se aclara que las unidades de la cantidad (Q) se redondearon “más” para obtener un valor

exacto, lo mismo que el número de pedidos (N) donde se aplicó la misma función.

La demás información se obtuvo a partir de la aplicación de fórmulas diseñadas

previamente en la hoja de cálculo.

Bultos de cemento

En la tabla 1. se resume los datos obtenidos en el documento de Excel, es decir que se

presentan los costos de las posibles políticas para gestiones de inventario de bultos de

cemento.
2

Resumen de la política
Se deben de comprar 2922 Bultos de Cemento por cada

pedido, cada 28 días. Por lo que se deben realizar 13


Sin faltante
pedidos al año, donde la política tendrá un Costo Total de

$676.381.520 al año.

Modelo de Se debe de comprar 3253 Bultos de Cemento por cada


Compra
pedido cada 32 días. Por lo que se deben de realizar 12

pedido al año, donde la política tendrá un Costo Total de


Con faltante
$675.236.516 al año. Además, se tendrá un tiempo sin

faltantes de 26 días y un tiempo con faltante de 7 días.

Se debe producir por orden 8391 unidades de Cemento

cada 83 días. Por lo que se va ordenar 5 órdenes de

Sin faltante producción al año cada 70 días, donde la política tendrá

un Costo Total de $536.025.200 al año.


Modelo de
Producción
Se debe producir por orden 9244 unidades de Cemento

cada 92 días. Por lo que se van a realizar 4 tandas de


Con faltante
producción al año cada 63 días, donde la política tendrá

un Costo Total de $535.226.221 al año.

Tabla 1 Resumen políticas de inventario para comportamientos determinísticos (Bultos de cemento)


3

En la gráfica 1 se evidencia la comparación de los costos de cada posible gestión de

inventario.

COSTO TOTAL VS MODELO

800000000
$676.381.520 $675.236.516
700000000
COSTO TOTAL

600000000 $536.025.200 $535.226.221


500000000

400000000

300000000

200000000

100000000

0
MODELO DE MODELO DE MODELO DE MODELO DE
COMPRA SIN COMPRA CON MANUFACTURA MANUFACTURA
FALTANTE FALTANTE SIN FALTANTE CON FALTANTE
MODELO

Gráfica 1 Costos totales vs. Modelos (Bultos de cemento)

Análisis:

A partir de la información anterior se recomienda a la junta directiva elegir el modelo de

manufactura con faltante debido a que los costos totales al año son los más bajos siendo su

valor $535.226.221 $/año.


4

Varillas de ½ pulgada

En la tabla 2. se resume los datos obtenidos en el documento de Excel, es decir que se

presentan los costos de las posibles políticas para gestiones de inventario de varillas de ½

pulgada.

Resumen de la política
Se debe de comprar 3939 Unidades de Varilla por cada

pedido, cada 19 días. Por lo que se deben realizar 19


Sin faltante
pedidos al año, donde la política tendrá un Costo Total de

$1.508.153.600 al año.

Modelo de Se debe de comprar 4386 Unidades de Varilla por cada


Compra
pedido cada 21 días. Por lo que se deben de realizar 17

pedido al año, donde la política tendrá un Costo Total de


Con faltante
$1.506.189.032 al año. Además, se tendrá un tiempo sin

faltantes de 17 días y un tiempo con faltante de 5 días.

Se debe producir por orden 11313 unidades de Varilla

cada 55 días. Por lo que se va ordenas 7 tandas de


Modelo de producción al año cada 47 días, donde la política tendrá
Sin faltante
Producción
un Costo Total de $1.198.831.120 al año.
5

Se debe producir por orden 12598 unidades de Varilla

cada 61 días. Por lo que se va realizar 6 tandas de


Con faltante
producción al año cada 42 días, donde la política tendrá

un Costo Total de $1.197.911.099 al año.

Tabla 2 Resumen políticas de inventario para comportamientos determinísticos (Varillas 1/2 pulgada)

En la gráfica 2 se evidencia la comparación de los costos de cada posible gestión de

inventario.

COSTO TOTAL VS MODELO

1,6E+09 $1.508.153.600 $1.506.189.032

1,4E+09
$1.198.831.120 $1.197.911.099
1,2E+09

1E+09
COSTO TOTAL

800000000

600000000

400000000

200000000

0
MOD. DE MOD. DE MOD. DE MOD. DE
COMPRA SIN COMPRA CON MANUFACTURA MANUFACTURA
FALTANTE FALTANTE SIN FALTANTE CON FALTANTE
MODELOS

Gráfica 2 Costos totales vs Modelos (Varillas de ½ pulgada)


6

Análisis:

A partir de la información anterior y plasmada en la tabla 2 y grafica 2, se recomienda a la

junta directiva elegir el modelo de manufactura con faltante debido a que los costos totales

llegan a $1.197.911.099 al año.


7

Políticas de gestión de inventarios (revisión continua y periódica) para Ferretería el

Occidente cuando el comportamiento de la demanda es determinístico y el lead time

es probabilístico

Principalmente se procedió a encontrar el valor promedio del lead time para los datos

proporcionados por la empresa, dicho procedimiento se encuentra registrado en la hoja

<Pedidos 2020> del archivo Excel adjunto a este documento. Lo anterior con el fin de

completar los datos necesarios para aplicar las fórmulas en cada uno de los modelos

propuestos de bultos de cemento y varilla.

El valor del lead time se obtuvo en semanas, así que se realizó conversión de unidades para

manejarlo en años. De igual manera se realizó un ajuste necesario en el costo de

almacenamiento para cumplir la condición de ser el 24% del costo de compra. La demanda

se fijó como un valor determinístico hallado para la política expuesta en la página 1 de este

documento.

Se aclara que las unidades de la cantidad (Q) se redondearon a “más”.

La demás información se obtuvo a partir de la aplicación de fórmulas diseñadas

previamente en la hoja de cálculo.

En la tabla 3. se resume los datos obtenidos en el documento de Excel, es decir que se

presentan las posibles políticas para gestiones de inventario de tanto bultos de cemento

como varillas de ½ pulgada.


8

Sistema Q Sistema P
La política del sistema Q es pedir La política del sistema P es pedir
2922 Unidades cada que el CP Unidades cada 28 días. Con
Bultos de
inventario alcance un nivel de un Costo Total de 678.103,844
cemento
221190 Unidades. Con un Costo $/año
Total de 678.103.844 $/año.
La política del sistema Q es pedir La política del sistema P es pedir
CP Unidades cada que el CP Unidades cada 19 días. Con
Varilla de ½
inventario alcance un nivel de un Costo Total de 1.512.401.007
pulgada
8591 Unidades. Con un Costo $/año.
Total de 1.512.401.007 $/año
Tabla 3 Resumen políticas de inventario para comportamiento de demanda determinístico y lead time probabilístico

(Bultos de cemento y varilla de ½ pulgada)

En la gráfica 3 se encuentra la comparación de los costos de cada posible gestión de

inventario (Q y P) para bultos de cemento.

COSTO VS MODELOS
800.000.000
678.103.844 678.103.844
700.000.000

600.000.000
COSTO TOTAL

500.000.000

400.000.000
300.000.000

200.000.000

100.000.000

0
SISTEMA Q SISTEMA P
MODELO

Gráfica 3 Sistema Q y P vs Modelo con demanda determinística y lead time probabilístico (Bultos de cemento)
9

Análisis:

A partir de la información anterior y plasmada en la tabla 3 y grafica 3, se informa a la

junta directiva que es viable elegir cualquiera de los dos modelos Q y P, debido a que los

costos son iguales y llegan a $678.103.844 al año.

En la gráfica 4 se encuentra la comparación de los costos de cada posible gestión de

inventario (Q y P) para varillas de ½ pulgada.

COSTO VS MODELOS
$ 1.512.401.007 $ 1.512.401.007
$ 1.600.000.000
$ 1.400.000.000
$ 1.200.000.000
COSTO TOTAL

$ 1.000.000.000
$ 800.000.000
$ 600.000.000
$ 400.000.000
$ 200.000.000
$-
SISTEMA Q SISTEMA P
MODELO

Gráfica 4 Sistema Q y P vs Modelo con demanda determinística y lead time probabilístico (Varilla de ½ pulgada)

Análisis:

A partir de la información anterior y plasmada en la tabla 3 y grafica 4, se informa a la

junta directiva que es viable elegir cualquiera de los dos modelos (Q y P), ya que los costos

totales son iguales y llegan a $1. 512.401.007 al año.


10

Políticas de gestión de inventarios (revisión continua y periódica) para Ferretería el

Occidente cuando el comportamiento de la demanda es probabilístico y el lead time

es determinístico

Principalmente se procedió a encontrar el valor promedio de la demanda para los datos

proporcionados por la empresa tanto para bultos de cemento como para varillas, dicho

procedimiento se encuentra registrado en la hoja <ventas 2020> del archivo Excel adjunto

a este documento. Lo anterior con el fin de completar los datos necesarios para aplicar las

fórmulas en cada uno de los modelos. Adicional a lo anterior se calcularon las posibles

demandas ya que tiene un comportamiento probabilístico, mientras que el lead time en este

caso permaneció constante. Este último se convirtió a unidades en semanas.

De igual manera se realizó un ajuste necesario en el costo de almacenamiento para cumplir

la condición de ser el 24% del costo de compra.

Se aclara que las unidades de la cantidad (Q) se redondearon “más” para obtener un valor

exacto.

La demás información se obtuvo a partir de la aplicación de fórmulas diseñadas

previamente en la hoja de cálculo.

En la tabla 4. se resume los datos obtenidos en el documento de Excel, es decir que se

presentan las posibles políticas para gestiones de inventario de tanto bultos de cemento

como varillas de ½ pulgada.


11

Sistema Q Sistema P
La política del sistema Q es pedir La política del sistema P es pedir
2922 Unidades cada que el CP Unidades cada 28 días. Con
Bultos de
inventario alcance un nivel de un Costo Total de 678.103,844
cemento
221190 Unidades. Con un Costo $/año
Total de 678.103.844 $/año.
La política del sistema Q es pedir La política del sistema P es pedir
CP Unidades cada que el CP Unidades cada 19 días. Con
Varilla de ½
inventario alcance un nivel de un Costo Total de 1.512.401.007
pulgada
8591 Unidades. Con un Costo $/año.
Total de 1.512.401.007 $/año
Tabla 4 Resumen políticas de inventario para comportamiento de demanda probabilístico y lead time determinístico

(Bultos de cemento y varilla de ½ pulgada)

En la gráfica 5 se encuentra la comparación de los costos de cada posible gestión de

inventario (Q y P) con los comportamientos mencionados para bultos de cemento.

COSTO TOTAL VS MODELO

$ 677.341.568
$ 677.400.000
$ 677.300.000
$ 677.200.000
COSTO TOTAL

$ 677.100.000
$ 677.000.000
$ 676.900.000 $ 676.841.645

$ 676.800.000
$ 676.700.000
$ 676.600.000
$ 676.500.000
SISTEMA Q SISTEMA P
MODELO

Gráfica 5 Sistema Q y P vs Modelo con demanda probabilística y lead time determinístico (Bultos de cemento)
12

Análisis:

A partir de la información anterior y plasmada en la tabla 4 y grafica 5, se informa a la

junta directiva que es viable elegir el modelo del sistema Q, puesto que los costos totales

son $676.841.645 al año.

En la gráfica 6 se encuentra la comparación de los costos de cada posible gestión de

inventario (Q y P) con los comportamientos mencionados para varillas de ½ pulgada.

COSTO TOTAL VS MODELO

$ 1.519.000.000
$ 1.517.961.264
$ 1.518.000.000
COSTO TOTAL

$ 1.517.000.000

$ 1.516.000.000

$ 1.515.000.000 $ 1.514.624.699

$ 1.514.000.000

$ 1.513.000.000

$ 1.512.000.000
SISTEMA Q SISTEMA P
MODELO

Gráfica 6 Sistema Q y P vs Modelo con demanda probabilística y lead time determinístico (Varilla de ½ pulgada)

Análisis:

A partir de la información anterior y plasmada en la tabla 4 y grafica 6, se informa a la

junta directiva que es viable elegir el modelo del sistema Q, puesto que los costos totales

son $1.514.624.699 al año.


13

Políticas de gestión de inventarios (revisión continua y periódica) para Ferretería el

Occidente cuando el comportamiento de la demanda es probabilístico y el lead time

probabilístico.

Principalmente se procedió a encontrar el valor probabilístico del lead time y la demanda

para los datos proporcionados por la empresa, dicho procedimiento se encuentra registrado

en la hoja <Pedidos 2020> del archivo Excel adjunto a este documento. Lo anterior con el

fin de completar los datos necesarios para aplicar las fórmulas en cada uno de los modelos

propuestos de bultos de cemento y varilla.

El valor del lead time se obtuvo en semanas, así que se realizó conversión de unidades para

manejarlo en años, se realizó un ajuste necesario en el costo de almacenamiento para

cumplir la condición de ser el 24% del costo de compra tal como se hizo en las políticas

anteriores.

Se aclara que las unidades de la cantidad (Q) se redondearon a “más”.

La demás información se obtuvo a partir de la aplicación de fórmulas diseñadas

previamente en la hoja de cálculo.

En la tabla 5. se resume los datos obtenidos en el documento de Excel, es decir que se

presentan las posibles políticas para gestiones de inventario de tanto bultos de cemento

como varillas de ½ pulgada.


14

Sistema Q Sistema P
La política del sistema Q es pedir La política del sistema P es pedir
2922 Unidades cada que el CP Unidades cada 28 días. Con
Bultos de
inventario alcance un nivel de un Costo Total de 678.103,844
cemento
221190 Unidades. Con un Costo $/año
Total de 678.103.844 $/año.
La política del sistema Q es pedir La política del sistema P es pedir
CP Unidades cada que el CP Unidades cada 19 días. Con
Varilla de ½
inventario alcance un nivel de un Costo Total de 1.512.401.007
pulgada
8591 Unidades. Con un Costo $/año.
Total de 1.512.401.007 $/año
Tabla 5 Resumen políticas de inventario para comportamiento de demanda probabilístico y lead time probabilístico

(Bultos de cemento y varilla de ½ pulgada)

En la gráfica 7. se encuentra la comparación de los costos de cada posible gestión de

inventario (Q y P) con los comportamientos mencionados para bultos de cemento.

COSTO TOTAL VS MODELO

678.000.000 676.841.645
676.000.000
674.000.000
672.000.000
COSTO TOTAL

670.000.000
668.000.000
666.000.000
664.218.605
664.000.000
662.000.000
660.000.000
658.000.000
656.000.000
SISTEMA Q SISTEMA P
MODELO

Gráfica 7 Sistema Q y P vs Modelo con demanda probabilístico y lead time probabilístico (Bultos de cemento)
15

Análisis:

A partir de la información anterior y registrada en la tabla 5 y gráfica 7, se aconseja a la

junta directiva elegir el modelo del sistema P, puesto que la suma de los costos totales es

$664.218.605 al año.

En la gráfica 8. se encuentra registrada la comparación de los costos para cada posible

gestión de inventario (Q y P) con los comportamientos mencionados para varillas de ½

pulgada.

COSTO TOTAL VS MODELO

1.550.000.000
1.544.338.399
1.545.000.000
COSTO TOTAL

1.540.000.000

1.535.000.000

1.530.000.000
1.525.431.199
1.525.000.000

1.520.000.000

1.515.000.000
SISTEMA Q SISTEMA P
MODELO

Gráfica 8 Sistema Q y P vs Modelo con demanda probabilístico y lead time probabilístico (varilla de ½ pulgada)
16

Análisis:

A partir de la información anterior y registrada en la tabla 5 y gráfica 8, se recomienda a la

junta directiva elegir el modelo del sistema P, puesto que la suma de los costos totales es

$1.525.431.199 al año.
17

Conclusiones

Si la ferretería el occidente desea manejar un comportamiento determinístico en su

demanda, lo más factible es que la junta directiva decida implementar el modelo de

manufactura con faltante para ambos productos, debido a que los costos totales al año son

los más bajos (Según el análisis de datos presentado en la página 3 y 6).

Por otra parte, para las gestiones periódicas y continuas de bultos de cemento y varilla

(demanda determinística y lead time probabilístico) es posible aplicar cualquiera de ambos

modelos, puesto que el costo es igual en los dos casos.

Para las gestiones periódicas y continuas de bultos de cemento y varilla (demanda

probabilística y lead time determinístico) el sistema más recomendado es el Q.

Finalmente, para las gestiones periódicas y continuas de bultos de cemento y varilla

(demanda probabilística y lead time probabilístico) el sistema más factible es el P.

Realizar un ejercicio enfocado a la vida real afianzó los conocimientos adquiridos en la

clase e incluso mejoró la habilidad para la aplicación de fórmulas según el escenario que

se evidencie.

Por otro lado, el análisis de resultados proporciona una mejor visión a la hora de decidir

qué modelo o sistema permite reducir costos ya sean de compra o fabricación Cumpliendo

así con el objetivo de las empresas en general, el cual es aumentar rentabilidad,

disminuyendo sus costos y manteniendo una excelente calidad de producto y servicio.

mejoró la habilidad para la aplicación de fórmulas según el escenario que se evidencie.


18

Referencias

SHAMBLIN, James. Investigación de operaciones. Mc Graw Hill México 1975.

HILLIER, Frederick S, LIEBERMAN, Gerald J. Introducción a la Investigación de

Operaciones. Mc Graw Hill, 9ª edición, México, 2012.

TAHA, Hamdy A. Investigación de operaciones. Alfa Omega, edición. 9a, 2012.

También podría gustarte