Está en la página 1de 1

La palabra 'superhéroe' se remonta a 1917.

2 Los antecedentes del arquetipo incluyen


personajes mitológicos como Gilgamesh, Hánuman, Perseo o Ulises,
y semidioses como Heracles,34 así como héroes folclóricos como Robin Hood, que tenían
aventuras vestidos con ropas distintivas.5 Inspiraciones de la vida real detrás de superhéroes
disfrazados se remontan a grupos de "justicieros enmascarados" del Viejo
Oeste estadounidense, como los grupos vigilantistas de los Vigilantes de San Diego 67 o los
Bald Knobbers8 quienes se enfrentaban y daban muerte a forajidos mientras usaban
máscaras.9
La obra de teatro británica de 1903 La Pimpinela Escarlata y sus derivados popularizaron la
idea de un vengador enmascarado y el tropo de los superhéroes que tienen una identidad
secreta.5 Poco después, empezaron a aparecer personajes en la ficción de los pulp que iban
enmascarados o disfrazados como Jimmie Dale (The Grey Seal) (1914), el Zorro (1919), Buck
Rogers (1928), La Sombra (1930), o Flash Gordon (1934), así como héroes de las tiras
cómicas como The Phantom (1936), uno de los primeros en usar un antifaz que ocultaba los
ojos y una capucha. También empezaron a aparecer, personajes sin disfraces pero que
mostraban fuerza sobrehumana, incluyendo personajes de tiras cómicas
como Patoruzú (1928) y Popeye (1929) o el personaje de Hugo Danner de la
novela Gladiator de Philip Wylie (1930).10 En agosto de 1937, en una columna de cartas de los
lectores de la revista pulp Thrilling Wonder Stories, se utilizó la palabra 'superhéroe' para
referirse el protagonista de la tira cómica Zarnak de Max Plaisted.1112
En la década de 1930, todas estas tendencias empezaron a convergir en algunos de los
primeros héroes disfrazados y con superpoderes, como los japoneses Ōgon
Bat (Fantasmagórico) (1931) y Príncipe de Gamma (principios de la década de 1930), que
aparecieron por primera vez en kamishibai (una especie de medio híbrido que combina
imágenes con narraciones en vivo).1314 Mandrake el mago (1934),151617 Olga Mesmer (1937)18 y
luego Superman (1938) y Captain Marvel (1939) al comienzo de la Edad de Oro de los cómics.

También podría gustarte