Está en la página 1de 5

FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS

CATEDRA 2

HISTORIA DE LOS ACONTECIMIENTOS

Codigo : AEA 530


Asignatura : Mediación y Negociación

Nombre : Giuliano Bruna


Karen Moncada
Héctor Mora
Elena Rifo Vallejos
José Sáez Castillo.

Profesor : Rodrigo Muñoz


Fecha : 13/11/2014.-

2014
PREGUNTAS

1.- ¿Cuál es la causa del conflicto?

2.- Posición e intereses de cada parte involucrada.

3.- ¿La negociación fue competitiva o colaborativa? Favor fundamente e indique que
comportamientos observados lo hacer afirmar esto.

4.- ¿Cuáles son las opciones que plantearía para este caso?

5.- ¿Cuál es el plan B si transcurridos los 30 días continúa la huelga?

6.- ¿Cuál fue su grado de satisfacción al terminar el proceso? Favor explique.

2014
Desarrollo y argumentos

Pregunta N° 1

Las causas del Conflicto es la Huelga por tiempo indefinido del personal No Docente de la
Universidad de Quebec en Montreal. En este conflicto que es de intereses que ocurre por
cuestiones sustanciales, dinero, tiempo, recursos físicos; según lo señalado por el personal No
docente, donde han existidos consecuencias negativas por la pérdida de clases, pérdida de
materiales donde se hallan expedientes académicos, trabajos de investigación, también
documentos académicos importantes; pero cabe señalar que también consigo esta Huelga del
Personal No Docente traerá consecuencias positivas que puedan favorecer a los intereses del
Personal No Docente y que favorezcan a su vez el servicio que puedan otorgar al público en
general que atienden diariamente.

Pregunta N° 2

RESPONDER Y COMPLETAR YA NO PUEDO PENSAR MÁS.


Las posición negativa de la rectoría a la huelga, fue de pocas intervenciones, dentro de la cuales
podemos identificar.
No logro generar ambiente para lograr acuerdos, no identifico las actividades y programas del
personal no docente, no se visualizaron los intereses en común de la Rectoría como por ejemplo
Las creencias, los valores la cultura de la Universidad.

Pregunta N° 3

De acuerdo como fueron presentadas los acontecimientos y hechos en la reunión realizada en el


Municipio de Montreal para lograr la Negociación que pusiera fin rápidamente al estado de crisis
actual en la Universidad de Quebec en Montreal podemos concluir que se trató de una
Negociación Competitiva porque en todo momento el personal NO DOCENTE insistió en su
posición, así también el Rectorado, existió en todo momento entre ellos desconfianza uno del
otro, Se exigen ganancias para el acuerdo, el personal No Docente siempre enfocado en logar
los mayores beneficios, se contrarrestaron los argumentos presentados; en este caso hacemos
mención que el personal No Docente argumento que solicitó de forma amistosa la oportunidad
de entrevistarse y presentar sus peticiones y a la vez la Rectoría contrarresta la información
argumentando que no existió tal intención mencionada. Además pensamos que tanto para el

2014
personal No docente, como para la Rectoría no le importaba lo que el otro siente, incluyendo a
todos los demás grupos que se vieron involucrados en la Huelga en cuestión.

Pregunta N° 4

Las opciones que podemos plantear para la Huelga del Personal No Docente de la universidad
de Quebec en Montreal son las siguientes:

- Un incremento de las remuneraciones del personal No Docente de acuerdo a un número de


alumnos matriculados por semestres.

- Cambios en los turnos, para los trabajadores que generen contar con más personal
diariamente en apoyo de sus compañeros.

- Ofrecer la posibilidad al apoyo administrativo de alumnos en práctica, tanto de los liceos


cercanos, institutos, y de la misma universidad. De esta alternativa puede generarse valor para
la universidad como generadora de opciones de desarrollo para los jóvenes estudiantes y a la
vez ayuda al personal No Docente a disminuir su trabajo.

- FAVOR INCORPORAR ALGUNAS OPCIONES MAS

PREGUNTA N° 5

Si transcurrida el plazo de 30 días continúa la Huelga nosotros los Estudiantes necesitamos


retomar nuestras clases, por lo que le solicitaremos al Municipio de Montreal favorezca las
condiciones de paz y orden en la ciudad para continuar con el desarrollo de nuestras clases y no
perder el año escolar, de ser necesario solicitaremos la intervención policial para que pueda
controlar a los grupos infiltrados que están ocasionando destrozos y que provocan situaciones
violentas; nuestro objetivo es que el año escolar termine y no perdamos un semestre a causa de
la Huelga del personal No Docente.

El objetivo nuestro son el desarrollo de las clases y entrega de los contenidos necesarios para la
aprobación del semestre, si es necesario convocaremos a todos los estudiantes de la Zona
afectada, a las universidades vecinas para que apoyen nuestro objetivo, plantearemos nuestra
necesidad de una universidad con recintos e instalaciones seguras, donde no nos enfrentemos
nosotros ni el personal docente a grupos de infiltrados, vandalismos, que perjudiquen el buen
funcionamiento de las actividades. Para esto diseñaremos estrategias para controlar el ingreso
del alumnado al recinto, nos organizaremos de acuerdo a horarios, días, clases…

COMPLEMENTAR O PROPONER PLAN B

Pregunta N° 6

Nuestro grado de satisfacción al término del proceso es que el acuerdo logrado no fue lo
suficientemente claro, como estudiante no nos aseguran que las clases continúen impartiéndose

2014
normalmente, que las condiciones de seguridad sean entregadas, así también la seguridad para
el personal Docente, tampoco exitió una solución para las Organizaciones Privadas que prestan
servicio dentro de la Universidad; existió una comunicación poco clara de acuerdo a los
planteamientos y los objetivos, sobre todo de parte de la Rectoría, (lo que hacemos, lo que
decimos, como lo decimos, la apariencia)

Esperamos que esta negociación nos ayude a afrontar y resolver el conflicto existente entre
Rectoría y personal No docente para vivir en armonía con el entorno social, que nos llevará a
mejores relaciones interpersonales que nos facilitaran a todos los actores involucrados alcanzar
las metas propuestas.

La negociación efectiva requiere de preparación y práctica a fin de tener éxito.

2014

También podría gustarte