Está en la página 1de 4

TALLER NIVELES DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

Datos Informativos
Nombre del estudiante:
Docente: Asignatura: Lengua Curso:
Unidad: Tema: Niveles de comprensión lectora Fecha: 22/02/2022
Instrucciones:

4. Lea el siguiente texto y responda las preguntas.

Érase una vez un político honesto…

Alexander Angamarca

El blanco se acercó a mi hamaca, sudando por la calor, huyendo de los mosquitos que le
chupaban la sangre como si de un festín se tratase, ansioso de hablar una vez más, si bien su
español apenas le valía para entender y menos para hacerse entender. Aun así, el blanco quería
hablar y cuando el blanco quería hablar, hablaba hasta por los codos.

—Míster Zambranou. —Saludó con su pésimo español—. Yo tener una pregunta.

<<Claro que sí, gringo gil>>. Sonreí. —¿Qué quieres ahora gringo?

—He visto noticias. Ustedes, The Ecuadorians, son… ¿cómou lo dicen? Algou tontos.

Las palabras del gringo me hicieron sonreír y molestarme al mismo tiempo. ¿Así que algo
tontos? ¿Por qué lo decía? Tras sus palabras el blanco se quedó de pie, concentrado, esperando
que yo le preguntase el porqué de sus afirmaciones. Claro que quería hacerlo, pero esperaría
un poco más.

El viento marino sopló trayéndome historias de otros lugares y vivencias de mil personas. Yo,
un hombre del mar, lo disfrute como nunca. En mi juventud pesque cuanto pez había, viaje por
los parajes más extraños, corteje las más bellas mujeres y disfrute de cuantos placeres este
mundo tiene para dar. Ahora que soy un viejo, me gusta acostarme acá, en mi casa de caña
cercana al mar, a ver como los turistas vienen cada año a llenar de basura las playas y mirar
embobados el mar. Turistas como el gringo, que acababa de afirmar que los ecuatorianos
éramos tontos.

—¿Por qué? —Acerté a decir—. ¿Por qué somos tontos?


—He vistou noticias, —repitió el Gringo, en un intento de explicarse—. Los corruptous les
gobiernan. Viven en una democracia perou siempre votan por el más corruptou de todous. I
dont know why you do it.

Aunque en primer momento quise reírme, pronto mi expresión pasó a una más sombría. Los
moscos volaron y maté algunos con mis sombreros. Sobre mí, las palmeras se movían, debajo,
la arena estaba fresca. El gringo, vestido con sus ropas deportivas, estaba quemado por el sol y
llevaba un sombrero como el mío. Aunque ya le tenía aprecio, de tanto tiempo que le veía al
colorado a diario, a veces salía con sus huevadas, como ahora mismo.

—¿Por qué usted no votar para alguien mejour? —Continuó, al ver que yo no respondía—.
Sean inteligentes e ir a votar pour un buen políticou.

Armado de paciencia, resisitiendo las ganas de pegarle la puteada del año, procedí a explicarle
algo más de mi querido País, que este forastero con su piel blanca y su acento raro no entendía.
—Tssssss. No hay, Gringito, políticos honestos. Todos son… como la verga. Quieren plata y
el pueblo, su pueblo, no les importa. En tu idioma… sería, fuck políticos.

Reticente, necio y caprichudo como solo lo pueden ser los que siempre tuvieron todo lo que
querían, él insistió. —Tú ser ignorante. En algún lugar haber, ecuatoriano honesto, político
honesto.

Tentado estuve de replicar enseguida, tentado estuve de mandar a volar a ese colorado que nada
entendía de la vida. Sin embargo, una pena grande llenó mi corazón. <<Políticos honestos>>.
Casi sonaba a fantasía. Mientras el país se hundía en la miseria, la deuda aumentaba, la gente
tenía hambre, algún cojudo en Carondelet se llena los bolsillos con plata y más plata.

Muchos aniñados, al más puro estilo de gringitos, nos llaman a veces ignorantes, por qué según
ellos seguimos votando por los de siempre. Es gracioso. Ellos, a los que no les falta nada,
cuestionando a un pueblo que ni siquiera puede pensar bien porque tiene que preocuparse por
llevar pan a la mesa. <<No es que votemos como borregos, —me dije a mí mismo, repitiendo
las palabras que ya había dicho en muchas ocasiones—, es que ya no hay nadie por quién
votar>>.

Como dice el ecuatoriano. Mejor mal conocido, que mal por conocer.

Meláncolico, decídi ser amable con el Gringo. —Érase una vez un político honesto. —Conté—
. Quería el bien del pueblo, quería sacar el país adelante. —Al escucharme y ver confirmada
su suposición, el Gringo sonrió con suficiencia—. Quería muchas cosas, y por eso la gente le
agarró cariño. Lo siguieron por todos lados, le dieron su confianza, permitieron que bendijese
a sus hijos. Luchó el tiempo que pudo… Se puso la camiseta. Pero después, dio un discurso y
entonces decidieron que era tiempo de que se retirase.

—Fue presidente. Comou yo te dije. —Soltó, satisfecho—. Un politicou honestou.

—Lo fue. Presidente. Hace no muchos años. —Reafirme con melancolía.

—Where are he? ¿Dónde estar él? Yo conocerlo, yo querer conocer a un politicou honestou de
Ecuador, para demostrar que tú ignorante.

Sin ganas de putearle ya, solo respondí escueto. —En Guayaquil, en la Ruta de los Próceres y
los Presidentes. Puedes… Gringito, visitarle cuando tú prefieras.

Feliz, sonriente, satisfecho, el colorado se retiró de mi presencia, dejándome por fin tranquilo
con mi sueño y mi hamaca. Ansioso, el pelado se marchó en busca de su político honesto
mientras yo me dormía, soñando con políticos y corruptos, dos palabras que no pueden
separarse hoy en día…

Algún tiempo después, me enteré de que el Gringo pasó una semana entera buscando la avenida
de los Próceres y los Presidentes, sin éxito hasta que alguien le dirigió al Cementerio, donde
por fin encontró su meta y su político honesto, descansando en una tumba bien ornamentada,
descansando ahí precisamente por ser como era él.

Una pena inmensa invadió el corazón del Gringo, quién desilusionado se dio cuenta de no
existía el político que él buscaba, y en su lugar solo estaban, en palabras mías, una sarta de…

Luego de eso me enteré que había vuelto a sus tierras, lejanas, donde si bien los políticos
también son corruptos, por lo menos no joden tanto al pueblo.
Subraye las respuestas correctas

• ¿Qué personajes encuentra en la lectura?


A) ecuatoriano
B) gringo
C) argentino
D) Carlos
E) ¿En dónde se desarrolla la historia?
A) Quito
B) En la Costa ecuatoriana
C) Estados Unidos
D) En la sierra ecuatoriana
F) ¿A qué se refiere el gringo cuando dice que los ecuatorianos son tontos?
G) ¿Quién es el político honesto al que se refiere el protagonista?
H) ¿Qué mensaje le deja el texto?
I) ¿Qué sintió al leer el texto? ¿Por qué?
J) Una vez leído el texto, cambie el título de este tomando en cuenta las características
del cuento.

También podría gustarte