Está en la página 1de 109

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


UNIDAD ZACATENCO

“PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PARA EL


ALCANTARILLADO EN LINDAVISTA, GAM,
CDMX”
ALUMNOS: HERNANDEZ SALAZAR DIEGO RAMON
SANTIAGO PADILLA JORGE EDUARDO
MATERIA: PLANEACIÓN
GRUPO: 9CM4
PROFESOR: ALTAMIRANO LOPEZ ANTONIO
Tabla de contenido
Reseña histórica......................................................................................................................................................3
Perfil social...........................................................................................................................................................12
Población.............................................................................................................................................................. 12
Población por edad y sexo....................................................................................................................................13
Vivienda............................................................................................................................................................... 14
Escolaridad y características económicas.............................................................................................................15
Grupos Vulnerables y acceso a servicio de salud..................................................................................................17
Marginación..........................................................................................................................................................18
Perfil económico...................................................................................................................................................20
PEA Municipal.....................................................................................................................................................20
PEA por sector......................................................................................................................................................21
PEA por delegación..............................................................................................................................................21
POBLACION OCUPADA POR SECTOR...........................................................................................................21
PEI........................................................................................................................................................................ 21
POBLACION DESOCUPADA............................................................................................................................22
NIVEL DE INGRESO..........................................................................................................................................22
Perfil territorial.....................................................................................................................................................23
Uso de suelo.........................................................................................................................................................23
Conectividad vial..................................................................................................................................................24
Jerarquía de vialidades..........................................................................................................................................25
Elementos de imagen urbana................................................................................................................................28
Infraestructura urbana...........................................................................................................................................29
Vialidad y transporte............................................................................................................................................30
Transporte.............................................................................................................................................................30
Disponibilidad de servicios...................................................................................................................................31
Equipamiento........................................................................................................................................................34
Perfil ambiental....................................................................................................................................................36
Ubicación geográfica............................................................................................................................................36
Características del relieve.....................................................................................................................................37
Características geológicas.....................................................................................................................................37
Clima.................................................................................................................................................................... 38
Clasificación de riesgos........................................................................................................................................38
Planteamiento del problema..................................................................................................................................40
Definición de objetivos.........................................................................................................................................45
Estudio socioeconómico.......................................................................................................................................46
Diagnostico...........................................................................................................................................................46
FODA................................................................................................................................................................... 47
Pronostico.............................................................................................................................................................48

1
Propuesta técnica..................................................................................................................................................49
Factibilidad técnica...............................................................................................................................................51
Analisis de impactos e incertidumbre...................................................................................................................52
Programación de acciones y uso de recursos........................................................................................................53
Bibliografía...........................................................................................................................................................56

2
Reseña histórica
La Delegación Gustavo A. Madero, denominada así en memoria del insigne mexicano mártir
de la Decena Trágica, se localiza al norte del Distrito Federal, con una superficie de 85.6 Km2 y
una altitud al nivel del mar de 2.278 mts. Colindando al norte noreste y al noroeste con el
Estado de México, con las Delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza al sur, y con la
Delegación Azcapotzalco al oeste.

El centro territorial de la actual Delegación en la


época prehispánica se le conoció con el nombre
de Tepeaca, pero con la llegada de los
peninsulares se le llamó pueblo de Tepeaquilla, y
por acta de Cabildo, el 3 de diciembre de 1563 se
denominó oficialmente y por primera vez con el
nombre de Guadalupe (Río de Lobos), con una
población no superior a los 300 habitantes,
dividida en dos grandes renglones, la indígena
sujeta a reducción y la de españoles y mestizos;
la primera se erigiría con el tiempo en pueblo y la
segunda en Villa.

En el año de 1707, cuando Don Andrés de Palencia cedió por testamento la cantidad de
100.000 pesos (cien mil pesos) para que se fundara un convento de monjas de Sta. Mónica o
una Colegiata, pero Benedicto XIII expidió la Bula del 9 de enero de 1725, donde ordenaba
que la parroquia de Guadalupe fuese una Colegiata Insigne. Esa fue la razón que tomó en
cuenta el arzobispo de México Don Juan Antonio Bizarrón y Eguiarreta, para solicitar del Rey
Felipe V que el pueblo de Guadalupe fuera elevado a la categoría de Villa. El Rey,
reconsiderando el Concilio de Trento, extendió la Cédula Real del 28 de diciembre de 1733
para que el Virrey Marqués de Casa fuerte hiciera la erección de la Villa de españoles y que los
indios sujetos a reducción por la Parcialidad de Santiago Tlatelolco se transformaran en
pueblo independiente, lo que se logró con la Cédula de la Real Audiencia de México el 19 de
agosto de 1735.

Sin embargo, los naturales siguieron estando sujetos a reducción hasta 1741, cuando
solicitaron la erección de su pueblo en forma independiente, logrando la determinación del 11
de agosto de 1741 por el Virrey Duque de la Conquista y Auto de la Real Audiencia del mismo
año, muy a pesar de la Parcialidad de Santiago Tlatelolco.

No fue sino hasta el 24 de julio de 1751 cuando apareció


el decreto que ordenaba que la población española de
Guadalupe tuviera su título formal de Villa, pero la
ejecución de este quedó en suspenso hasta que se
delineara la traza de esta.

Fue entonces cuando la Ordenanza del 4 de diciembre de


1786 confería al Intendente Corregidor de México la
facultad de nombrar a un delegado de Justicia para la
Villa.

3
En el año de 1787 el Cabildo de la Colegiata instó al protector del santuario, el Oidor Don
Eusebio Ventura Beleña, para que lograra que Guadalupe se erigiera en Villa sujeta a la
Ciudad de México. Habiendo hecho la petición al Virrey en el sentido que fuera temporal, ya
que, con mayor número de habitantes, estos designarían a sus propias autoridades.

En el siglo XVII la Villa de los españoles era una Intendencia sujeta al Gobierno de la Ciudad de
México, teniendo a la cabeza un teniente Corregidor llamado Justicia, elegido por el Cabildo
de la Ciudad a propuesta del Corregidor, con funciones civiles, penales y de abasto, sufriendo
con el paso del tiempo algunos cambios en sus funciones.

Cuando Guadalupe y sus pueblos se independizaron de la Parcialidad de Santiago Tlatelolco se


gobernaron por un Ayuntamiento, teniendo a la cabeza a un Gobernador y oficiales de la
misma nación, elegidos democráticamente, ya que los pueblos presentaban sus ternas,
excepto los barrios y el mismo pueblo de Guadalupe sin tener injerencia en las votaciones: los
Justicias, los Regidores, ni los Escribanos. Las funciones que se les encomendaban eran
puramente civiles y penales.

Los Primeros ayuntamientos.

Podemos afirmar que, dentro de la vida institucional de la Delegación, los Ayuntamientos


principiaron en el año de 1813 como constitucionales, ya que así lo establecía la Constitución
de Cádiz de 1812, pero las verdaderas funciones de Gobierno estuvieron encomendadas a los
tenientes hasta el año de 1820, cuando se dejó sentir en la vida comunitaria la igualdad de
clases, como resultado del movimiento nacional de Independencia, desapareciendo las
distinciones de indios y españoles.

Para poder erigir un Ayuntamiento era necesario, de acuerdo con la legislación, un mínimo de
1000 habitantes y lanzar la propuesta por la diputación del Virrey, y una vez constituido, sus
funciones serían las de vigilancia, obras públicas, limpieza, industria y comercio, además de
las de agricultura.

Este Ayuntamiento fue también el primero de la Ciudad de Guadalupe Hidalgo, categoría que
se logró por los buenos oficios de Don Valentín Gómez Farias, ya que el Decreto del 1° de
febrero de 1828 ordenaba que la Villa fuese elevada al rango de Ciudad.

El Acta Constitutiva de la Federación del 31 de enero de 1824 y la Constitución Federal del 4


de octubre siguiente fijaron las bases para la organización política y administrativa de los
Estados Unidos Mexicanos. El 18 de noviembre de 1824 el Congreso señaló a la Ciudad de
México como sede oficial de los Poderes de la Nación y le asignó al Distrito, que desde
entonces se llama Federal, una superficie comprendida en un círculo de dos leguas (8.800 m)
de radio con centro en la Plaza Mayor.

Al triunfo del Centralismo, el Distrito Federal desapareció y su territorio fue incorporado al


Departamento de México. Con base en lo dispuesto en el artículo 3° de la Sexta Ley de las
Bases y Leyes Constitucionales expedida el 29 de noviembre de 1836. La República quedó
dividida en Departamentos, éstos en Distritos, y éstos a su vez, en Partidos, subsistiendo los
Ayuntamientos.

El 20 de febrero de 1837 se expidió un decreto para que el Distrito Federal se incorporara al

4
Departamento de México, el cual estaría a cargo de un Gobernador y contaría con
Ayuntamientos regidos por Prefectos mientras que los Poderes Federales conservarían su

5
residencia oficial en la Ciudad de México, subsistiendo este sistema de organización aún en las
Bases Orgánicas de 1843.

El 22 de agosto de 1846 se dispuso que rigiera de nuevo la Constitución de 1824 y se


restituyeron los Estados en lugar de los Departamentos. Estos hechos fueron ratificados por el
Acta Constitutiva y de Reformas del 21 de mayo de 1847 cuyo artículo sexto prevenía que
mientras la Ciudad de México fuera Distrito Federal tendría voto en la elección de presidente
y nombraría Senadores.

El 2 de mayo de 1853 se dictó la Ordenanza Provisional del Ayuntamiento de México que


integró el cuerpo Municipal con un presidente, doce Regidores y un Síndico. En el año de 1854
se cambió mediante un decreto su extensión, dividiéndose en ocho Prefecturas Centrales o
Interiores correspondientes a los ocho cuarteles Mayores de la Municipalidad de México y
tres Exteriores.

La Constitución del 5 de febrero de 1857 dictó las bases para que el Distrito Federal fuese un
Ayuntamiento de elección popular.

El 4 de mayo de 1861 un segundo decreto dividió


el Distrito Federal en la Municipalidad de México
y las Prefecturas de Guadalupe Hidalgo con dos
Municipios: La de Villa de Guadalupe Hidalgo y la
de Azcapotzalco; la de Tacuba con cinco
Municipios: Tacubaya, Tacuba, Mixcoac, Santa Fe
y Cuajimalpa; la de Tlalpan; y la de Xochimilco,
con ocho Municipios: Xochimilco, Tláhuac,
Actopan, Tulyehualco, Milpa Alta Ostotepec,
Mixquic y Hastahuacan.
La Prefectura de la Villa de Guadalupe Hidalgo.

El Decreto del 6 de mayo de 1861 confirió a Guadalupe Hidalgo la calidad de cabecera de


partido, tomando como modelo la legislación francesa, con un Prefecto a la cabeza, nombrado
y removido por el Gobernador del Distrito Federal.

Para el 5 de mayo de 1862, el Gobernador Anastasio Parodi señaló la división municipal de


cada partido, figurando con el mismo carácter Guadalupe Hidalgo como cabecera y
Azcapotzalco. Al frente del partido estaba un Prefecto nato del Ayuntamiento que era además
el jefe de la Policía.

El año de 1865, ya con el régimen imperial Guadalupe Hidalgo fue Municipio integrado por un
Ayuntamiento a la cabeza del cual estaba el alcalde, ya que el Distrito estuvo en manos de un
Subprefecto, designado por el Prefecto, que era la autoridad máxima del Departamento.

El 16 de diciembre de 1899, el Distrito Federal comprendía en su división territorial a


Guadalupe Hidalgo como Prefectura con las Municipalidades de Guadalupe Hidalgo e
Iztacalco.

6
Posteriormente la Ley de Organización Política y Municipal del 23 de marzo de 1903 estableció
que el Distrito Federal formaría parte de la Federación y se dividió en trece Municipalidades
de acuerdo con las disposiciones dictadas por el H. Congreso de la Unión.

El presidente de la República como titular del Ejecutivo Federal asumió en ese tiempo el
Gobierno del Distrito Federal, presidió el Consejo Superior de Seguridad y la Dirección de
Obras Públicas, conservando los Ayuntamientos y en lo administrativo, sus funciones
políticas, las de tipo consultivo y de vigilancia.

La Constitución del 5 de febrero de 1917 dio facultades al Congreso de la Unión para legislar
todo lo relativo al Distrito Federal, el cual quedó dividido en Municipalidades con
Ayuntamientos de elección popular directa y su gobierno quedó a cargo de un Gobernador
nombrado y removido libremente por el presidente de la República.

Las reformas al artículo 73 Fracción VI de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos del 28 de agosto de 1928 suprimió el régimen Municipal encomendando el
Gobierno de la entidad directamente al presidente de la República y quien lo ejercería por
conducto del órgano que determinara la nueva Ley Orgánica.

Es así como el 31 de diciembre de 1928, el Congreso de la Unión promulga la nueva Ley


Orgánica de Distrito y de los Territorios Federales, que nombra al órgano de Gobierno del
Distrito Federal, como Departamento del Distrito Federal integrado por las Municipalidades
de México, Tacubaya, Mixcoac, Tacuba y trece Delegaciones: Guadalupe Hidalgo,
Azcapotzalco, Iztacalco, Coyoacán, General Anaya, San Ángel, La Magdalena Contreras,
Cuajimalpa, Tlalpan, Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac.

Creación de la Delegación.

El 7 de agosto de 1931, con aprobación del Senado de la República, la Ciudad de Guadalupe


Hidalgo se transformó en Delegación del Departamento del Distrito Federal, se publicó en el
Diario Oficial de la Federación el 24 de septiembre del mismo año, y se le designó con el
nombre del mártir revolucionario Gustavo A. Madero.

Sin embargo, surgió el descontento popular y en extensa petición de firmantes dirigida al


presidente de la República, Don Manuel Ávila Camacho, se pedía que la Villa de Gustavo
A. Madero conservará su nombre primitivo, encabezando la larga lista Doña Carolina Villareal,
viuda de Don Gustavo, aceptando que la Villa se siga llamando Villa de Guadalupe Hidalgo,
pero se llamaría Delegación Gustavo A. Madero, nombre que perdura hasta la fecha.

Con fecha 31 de diciembre de 1941 se expidió la Ley Orgánica del Departamento del Distrito
Federal, en donde se integraron las disposiciones que rigieron el Departamento hasta 1960,
dividiendo el Distrito Federal en la Ciudad de México y las Delegaciones: Azcapotzalco,
Iztacalco, Villa Gustavo A. Madero, Coyoacán, Villa Álvaro Obregón, Magdalena Contreras,
Cuajimalpa, Tlalpan, Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac.

Posteriormente, en 1970 se crearon las Delegaciones Miguel Hidalgo, Benito Juárez,


Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, quedando así un número total de 16 Delegaciones para el
buen gobierno de la Administración Pública del Distrito Federal. Para el año de 1970 se
publica la nueva Ley Orgánica del Departamento del Distrito Federal que deroga la de

7
1941, generando una gran desconcentración administrativa y una mayor participación
ciudadana en la Administración Pública.

El 29 de diciembre de 1978, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Nueva Ley


Orgánica del Departamento del Distrito Federal, definiendo las funciones del Departamento
del Distrito Federal en materia de Gobierno, Jurídica, Administrativa, de Hacienda, de Obras y
Servicios, Social y Económica, para su debida aplicación, posteriormente, el 6 de febrero de
1979 se publicó en el Diario Oficial el primer Reglamento Interno del Departamento del
Distrito Federal y el 16 de diciembre de 1983 se reformó y adicionó la Ley Orgánica del
Departamento del Distrito Federal, el 17 de enero de 1984 se publicó en el mismo
Reglamento Interior el ámbito de competencia y de organización del Departamento, las
atribuciones del titular, de las Secretarías Generales, de la Oficialía Mayor, de la Tesorería, de
la Contraloría General y los Órganos Desconcentrados entre los que se encuentran las actuales
Delegaciones.

El 26 de agosto de 1985 se publicó el nuevo Reglamento Interior del Departamento del


Distrito Federal, que rige la competencia y organización de este, así como las atribuciones de
las unidades administrativas en las que se cuentas las Delegaciones como órganos
desconcentrados.
Desconcentración Administrativa en Diez Zonas Territoriales.

Con el propósito de optimizar y racionalizar los recursos de la Delegación Gustavo A. Madero


se empezó a realizar desde el año 1983 una serie de adecuaciones dentro de la estructura de
este organismo y es así como en el año de 1989 se autorizó la desconcentración
administrativa.

La desconcentración administrativa, se dio bajo la visión de que los ciudadanos pudieran


realizar sus trámites en oficinas más cercanas y accesibles a sus domicilios, con agilidad y
transparencia; para que la autoridad pudiera atender las demandas procedentes con
oportunidad y eficiencia; para fortalecer y recuperar espacios de convivencia y relación
solidaria, dividiendo la Delegación en zonas de desarrollo integral, cuya extensión territorial y
número de asentamientos aseguraran la identificación y planteamiento de soluciones a sus
problemas; estableciendo una estructura operativa mínima y suficiente para llevar a cabo la
acción gubernativa, la realización de obras menores y prestación de los servicios básicos,
formalizando la concentración y participación social que apoyara la gestión pública en las diez
zonas de desarrollo, integradas por colonias, unidades habitacionales, barrios y pueblos,
reubicando al mismo personal de la Delegación, con los mismos derechos y condiciones
generales de trabajo, tomando en cuenta sus domicilios particulares, con maquinaria, equipo,
vehículos, mobiliario y enseres para las oficinas y campamentos para cada una de las zonas.

El proceso de modificación a la estructura orgánica de la Delegación se realizó en base en la


comunicación que hizo a ésta la Coordinación Ejecutiva de Desarrollo Organizacional de la
Oficialía Mayor del Departamento del Distrito Federal, mediante oficio No. CE/516/89, con el
que se dio a conocer el dictamen favorable a la Secretaría de Programación y Presupuesto
para la modificación de la estructura propuesta, misma que estuvo vigente a partir del
primero de septiembre de 1989.

8
En ésta modificación se contempló la creación de 10 Coordinaciones de Zonas Delegacionales,
mismas que contaban con la siguiente estructura: cada una con una Unidad Departamental de
Jurídica y de Gobierno, una de Desarrollo urbano y de Obras y otra de Desarrollo Social; así
mismo la supresión de dos Subdirecciones y seis Unidades Departamentales en la
Subdelegación Jurídica y de Gobierno; tres Subdirecciones, once Jefaturas de Unidad
Departamental en la Subdelegación de Desarrollo Urbano y Obras; cinco Subdirecciones y
nueve Unidades Departamentales en las Subdelegaciones de Desarrollo Social y de
Participación Ciudadana, y cuatro Unidades Departamentales en la Subdelegación
Administrativa. La Contraloría Interna no tuvo ninguna modificación.

La segunda etapa se llevó a cabo con base en el comunicado en la Coordinación Ejecutiva de


Desarrollo Organizacional del Departamento del Distrito Federal, mediante oficio No.
C.V./700/900 a la Delegación Gustavo A. Madero, en el que se le comunica el Dictamen con el
que la Dirección General del Servicio Civil de la secretaria de Programación y Presupuesto,
autorizó una nueva modificación de su estructura orgánica, vigente a partir del 1° de
septiembre de 1990.

Esta modificación en síntesis, consistió en reducción de las Subdelegaciones Jurídica y de


Gobierno, de Desarrollo Urbano y Obras, de Desarrollo Social, de Participación Ciudadana, así
como la creación de una Subdelegación General y el cambio de nombre de la Subdelegación
de Administración por el de Subdelegación Administrativa; sé renivelaron los diez puestos de
Coordinadores de Zona al promoverse al nivel de Directores de área, con la denominación de
Subdelegados Zonales; la Contraloría Interna se vio reducida a una Subdirección y dos
Jefaturas de Unidad Departamental.

El Distrito Federal, por virtud del proceso de reformas de 1993 modificó su estructura jurídica
y política. Se cambió desde la denominación del Título Quinto de la Constitución, que
anteriormente señalaba "De los Estados de la Federación", por el "De los Estados de la
Federación y el Distrito Federal". De esta manera, se buscó establecer una nueva estructura
institucional que garantizara la seguridad y soberanía de los Poderes de la Unión, y a la vez la
existencia de órganos de Gobierno del Distrito Federal representativos y democráticos.

Para dar cabida a la nueva normatividad hubo necesidad de realizar cambios en la


Constitución, a diversos artículos, siendo los más significativos los relativos a los artículos 73 y
122.

En 1996, se dieron reformas al artículo 122 constitucional; y si bien las reformas de 1993
habían modificado la organización del Distrito Federal, las nuevas provocarían cambios
substanciales, especialmente en la elección mediante el sufragio universal, libre, directo y
secreto del jefe de Gobierno del Distrito Federal y subsecuentemente de los delegados.

Antes de la reforma de 1996, se estableció que el Jefe del Distrito Federal, sería nombrado por
el Presidente de la República, de entre cualquiera de los Representantes de la Asamblea,
Diputados Federales o Senadores, que hubiese obtenido el mayor número de asientos en la
Asamblea, este mecanismo de designación, no tuvo vigencia en la práctica, ya que un artículo
transitorio indicaba que entraría en vigor en diciembre de 1997, pero antes de que esto
sucediera, la reforma de 1996 al artículo 122 Constitucional anuló la vigencia.

9
Actualmente el artículo 122 Constitucional, establece en su base tercera, respecto a la
organización de la Administración Pública Local en el Distrito Federal:

I. Determinará los lineamientos generales para la distribución de atribuciones entre los órganos
centrales, desconcentrados y descentralizados;
II. Establecerán los órganos político-administrativos en cada una de las demarcaciones
territoriales en que se divida el Distrito Federal.

Asimismo, fijará los criterios para efectuar la división territorial del Distrito Federal, la
competencia de los órganos político-administrativos correspondientes, la forma de
integrarlos, su funcionamiento, así como las relaciones de dichos órganos con el jefe de
Gobierno del Distrito Federal.

Los titulares de los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales serán


elegidos en forma universal, libre secreta y directa, según lo determine la ley.

Autonomía Funcional.

Fue hasta el año 2000 cuando se llevaron a cabo los acuerdos sobre la Reforma Política del
Distrito Federal concerniente a los Órganos Político-Administrativos en donde el titular de una
Delegación sería electo por votación universal, libre, directa y secreta y se le denominaría jefe
Delegacional conforme al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal en su Título Quinto,
Capítulo II, artículo 105.

Como resultado de la Reforma Política y el


proceso electoral de 2000 en la elección de
Jefes Delegacionales, gana por el voto
popular mayoritario de la ciudadanía de la
Delegación Gustavo A. Madero, el Ing. A. Joel
Ortega Cuevas, quien toma protesta el 1° de
octubre del 2000 como primer Jefe
Delegacional y es durante su gestión en el
año 2001, que da inicio el proceso de
reestructuración orgánica conforme al
Dictamen autorizado No. 141/2001, signado por el Oficial Mayor y con vigencia a partir del 1°
de febrero del 2001 y en observancia a las disposiciones contenidas en los artículos 115, 116 y
117 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 37, 38 y 39 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública del Distrito Federal; 4°, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127,
128, 153, 154, 155 y 156 del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito
Federal, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 28 de diciembre del 2000.

A partir del 1° de febrero del 2001 entraron en vigor las reformas al Reglamento Interior de la
Administración Pública del Distrito Federal que consolidarán la autonomía funcional de las
Delegaciones. Con ello, la estructura de Gobierno de cada Delegación tendrá una base común
y, al mismo tiempo, la flexibilidad necesaria para adaptarse a las necesidades de la localidad.

Los Gobiernos Delegacionales requirieron de adecuaciones en sus estructuras administrativas


para el cumplimiento eficiente de sus responsabilidades. Por eso, el presupuesto de egresos
10
del 2001 transfiere recursos de la Administración Central a las

11
Delegaciones, además de que el Congreso de la Unión aprobó, por unanimidad, la
participación de las Delegaciones del Distrito Federal en los fondos de Fortalecimiento
Mundial (Fortamun)

Atendiendo al compromiso del Gobierno de mejorar en calidad y oportunidad la prestación


del servicio público y derivado de esta modificación, los cambios más significativos en la
Delegación Gustavo A. Madero se presentaron en las nomenclaturas de:

Delegado, que cambia por la de jefe Delegacional, las Subdelegaciones cambian por la de
Direcciones Generales y las Subdelegaciones Territoriales cambian por Direcciones
Territoriales.

Así también destaca la autorización de puestos de estructura de nueva creación, 3 Direcciones


Ejecutivas, una de Seguridad Pública, otra de Desarrollo Económico y una más de
Participación Ciudadana, 11Direcciones de Área, 7 Coordinaciones Técnicas, y 1 Coordinación
de Alianza, 2 Coordinaciones Delegacionales más a las 2 ya existentes, siendo estas la
Coordinación de Planeación y Modernización Administrativa y la Coordinación de Informática
que era una Subdirección adscrita a la Dirección General de Administración, resaltando
también la creación de la Intendencia de la Basílica para conservar en materia de limpieza e
imagen urbana, el entorno de la Basílica de Guadalupe como el Centro Mariano más grande
del Mundo y punto indiscutible de unidad de millones de mexicanos.

En los puestos Homólogos por Norma de


nueva creación, estos consistieron en 2
Asesores "A" y 2 Asesores "B" adscritos a la
Coordinación de Asesores, eliminando un
puesto de Asesor, la eliminación de 6
secretarios Particulares de subdelegado,
permaneciendo el de Coordinador de
Asesores y la de secretario Particular, dando
un total de 6 puestos Homólogos por Norma
contra 9 que existían en el Dictamen
anterior.

La creación de más puestos técnicos operativos se instrumentó con el fin de responder con
mayor eficacia y eficiencia a las demandas ciudadanas de la Delegación con el aumento de 28
a 30 las de Subdirección, las Jefaturas de Unidad Departamental de 31 a 61 y en el ámbito
Territorial, las Jefaturas de Unidad Departamental de 30 a 40, 10 más al crearse para cada
Dirección Territorial la de Administración, para mejorar la planeación, organización y control
de los recursos, dando un total de 101 Jefaturas de Unidad Departamental, fortaleciendo así
la capacidad de respuesta y de operación de la Delegación.

En los puestos de nueva creación de Enlace quedo: 33 Enlace "A", 56 Enlace "B", y 11 Enlace
"C", sumando en total 100. En los de Líder Coordinador de Proyectos de la categoría "A"
aumentaron de 23 a 57, de la categoría "B" disminuyeron de 8 a 2 y de la categoría "C" se
crearon 6, sumando 65 puestos de Líder Coordinador de Proyectos en total contra 60 que
había en el Dictamen anterior.

12
Destaca la eliminación de la estructura del actual Dictamen autorizado con vigencia a partir
del 1° de febrero del 2001, los puestos de Contralor Interno, 2 directores de Unidad y 4
subdirectores Homólogos por autorización especifica.

La nueva estructura Delegacional con vigencia a partir del 1° de febrero de 2001 consta de 175
puestos de estructura, 6 Homólogos por Norma, 65 de Líder Coordinador de Proyecto y 100 de
Enlace, conformando estos un total de 346 puestos en la Delegación Gustavo A. Madero,
quedando sin efecto la anterior estructura, vigente a partir del 1° de septiembre de 2000.

Con la instrumentación de estos programas y la redefinición de responsabilidades entre el


Gobierno de la Ciudad y las Delegaciones, se dio un paso firme hacia la consolidación de la
autonomía funcional que la ley confiere a estos Órganos.

Esta desconcentración de recursos y responsabilidades construye los cimientos y reafirma


nuestro compromiso con una Reforma Política Integral del Distrito Federal, que contempla la
consolidación de las actuales Delegaciones como órganos autónomos y representativos de
Gobierno.

13
Perfil social
Población
En Lindavista viven unas 18,200 personas en 5,650 casas. Se registran 784 personas por km2,
con una edad promedio de 39 años y una escolaridad promedio de 14 años cursados.

De las 20,000 personas que habitan en Lindavista, 3,000 son menores de 14 años y 5,000
tienen entre 15 y 29 años. Cuando se analizan los rangos etarios más altos, se contabilizan
8,000 personas con edades de entre 30 y 59 años, y 3,900 individuos de más de 60 años.

14
Población por edad y sexo

15
Vivienda

16
Escolaridad y características económicas
La población de 15 años y más con escolaridad asciende a 838,688 habitantes, de los cuales
27.2% tienen estudios de primaria, 29.9% de secundaria o secundaria técnica y 42.9% tiene
instrucción media superior y superior. El grado promedio de escolaridad es de 9.33 años,
superior al promedio nacional que es de 7.6 años.

17
Población alfabeta
El 97% de la población de 15 años o más de la Delegación es alfabeta, porcentaje igual al del
Distrito Federal en su conjunto y ocupa el 5º lugar respecto a las demás delegaciones,
mientras que en el año 2000 el total de personas de 15 años o más analfabetas fue de 27,084
habitantes.

Población mayor de 5 años que habla lengua indígena


Las personas de 5 años o más que hablan alguna lengua indígena en la Delegación
representaban en el 2000, 1.51% del total de población de esta. Cabe mencionar que de 1990
a 2000 se presenta un ligero incremento de 0.31%. Esto se puede deber a procesos
migratorios. De la población de la Delegación, 17,023 personas mayores de 5 años hablan
alguna lengua indígena, de las cuales 16,550 hablan español y 88 sólo lengua indígena, éstas
representan el 0.53% del total de la población de cinco años y más, en tanto que 385 personas
no especificaron su condición.

18
Grupos Vulnerables y acceso a servicio de salud

19
Marginación
La marginación como fenómeno estructural se manifiesta en la dificultad para propagar el
progreso técnico y en la exclusión de grupos sociales del proceso de desarrollo y del disfrute
de sus beneficios. El índice de marginación es una medida-resumen que permite comparar
entidades federativas, municipios y delegaciones entre ellos. Considera cuatro dimensiones,
identifica formas de exclusión y mide su intensidad espacial como un porcentaje de la
población que no participa del disfrute de bienes y servicios esenciales para el desarrollo de
sus capacidades básicas. El índice de marginación del Distrito Federal es el más bajo de todas
las entidades federativas; es decir, sus indicadores están en condiciones menos deprimidas. El
índice en Gustavo A. Madero comparado con el de las otras delegaciones, la coloca en el
noveno sitio. Esto significa que existen ocho que están menos marginadas. En el año 1990
ocupó el mismo rango. Es pertinente señalar que si se compara el índice de marginación de la
Delegación con el de todos los municipios del país está colocada en el escalón 2,410, lo que
significa que 2,409 están en condiciones de mayor marginación.

Por su parte, los niveles de marginación que incluye el Programa General de Desarrollo
Urbano del Distrito Federal versión 2003, son el resultado del perfil poblacional y
socioeconómico de cada una de las 1,352 Unidades Territoriales con las 170 variables
disponibles a nivel de Área Geoestadística Básica (AGEB). Sin embargo, para el caso del
Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de Gustavo A. Madero, es oportuno descender
al nivel de manzana (61 mil 401 manzanas urbanas del Distrito Federal), dimensión que
contiene un número mayor y más apropiado de variables a las disponibles por AGEB, lo que
permite precisar la caracterización sociodemográfica y económica de las 164 Unidades
Territoriales que conforman la Delegación Gustavo A. Madero. Esta base de información
contiene variables sobre demografía, salud, ingreso, empleo, educación, estado civil,
fecundidad, hogares, ocupantes, vivienda, hacinamiento y disponibilidad de

20
bienes patrimoniales. Del total de unidades territoriales: 56 habitadas por el 33% de la
población delegacional presentan marginación media, 39 habitadas por el 25% de la población
con muy alta marginación y 22 habitadas por el 19% de la población con un grado de
marginación alta; en complemento, están 26 UT, las cuales presentan muy baja marginación y
se encuentran habitadas por el 14% de la población, adicionalmente 21 UT habitadas por el
9% presentan un grado de marginación bajo. Derivado de dicha distribución se puede señalar
que 71% de las unidades territoriales (117 UT) habitadas por el 77% de la población (950,855
habitantes) presentan grados de marginación de media a muy alta. En contraste, 29% de las
unidades territoriales (47 UT) se encuentran habitadas por el 23% de la población (284,687
habitantes), las cuales presentan baja y muy baja marginación. Al bajar al nivel de las 7,886
manzanas que conforman el territorio delegacional, se observa en términos generales que la
población se concentra en los niveles de marginación medio y alto, en una proporción de 36%
y 21% respectivamente; asimismo, se observa que el porcentaje de población que habita las
manzanas con muy alta y muy baja marginación es el mismo (14%). Derivado de lo anterior, se
puede inferir que la mayoría de la población (71%) presenta muy alta, alta y media
marginación, mientras el 27% de la población presenta baja y muy baja marginación, a la vez
que ocupa aproximadamente un tercio del territorio delegacional, en tanto que el resto no
reportó datos; esto muestra, entre otros aspectos, la segregación socio espacial que prevalece

en la demarcación.

21
Perfil económico
Según estimaciones de Market Data México, Lindavista tiene un output económico estimado
en MXN $12,000 millones anuales, de los cuales MXN $2,500 millones corresponde a ingresos
generados por los hogares y unos MXN $9,200 millones a ingresos de los 1,700
establecimientos que allí operan.

Adicionalmente, se estima que en la colonia laboran 30,000 personas, lo que eleva el total de
residentes y trabajadores a 40,000.

PEA Municipal
La población económicamente activa (PEA) de la Delegación en el año 2000 ascendió a
506,521 habitantes, representando el 13.9% del Distrito Federal. De la población en la
Delegación en condiciones de trabajar, el 52.5% es económicamente activa y 47.3%
económicamente inactiva. De la PEA de la Delegación el 98.2% está ocupada y el 1.8%
desocupada. Respecto a la población económicamente inactiva el 41.4% son personas
dedicadas al hogar, fundamentalmente mujeres, quienes no reciben ninguna percepción
económica y que en muchos casos tienen una doble jornada (trabajar en casa y fuera de ella);
30.5% son estudiantes, 7.2% son personas jubiladas y/o pensionadas, 0.8% están
incapacitados permanentes, 19.6% son personas que realizan otra actividad y 0.5% no
especificaron su condición de actividad

22
PEA por sector
El sector primario ocupa una porción mínima de la PEA en la Delegación, en 1990 y en 2000
apenas el 0.2%, (dos al millar). Por su parte, en el 2000 el sector secundario participó con
23.3% de la PEA, porcentaje semejante al que presentó el Distrito Federal (21.2%). En
contraste, la mayor participación la ocupó el sector terciario con 73.5%, en tanto que el
Distrito Federal registró 75.0%. En consecuencia, este comportamiento muestra la tendencia a
la terciarización de la

PEA por delegación


El crecimiento de la economía del DF está sustentado en un sector servicios polarizado y
desarticulado, compuesto por un reducido sector moderno de servicios financieros y
personales que generan más de la mitad del producto en la ciudad y que justifican la
terciarización de la economía en la Delegación en el año 2000, en gran proporción por la
proliferación de micronegocios y del autoempleo, en su mayoría informal

POBLACION OCUPADA POR SECTOR


Los dos sectores que concentran en la Delegación el mayor número de trabajadores son el
comercio con 109,675 empleados (22.16%), de los cuales 44,169 (40%) son trabajadores por
cuenta propia, y el de las industrias manufactureras con 91,376 trabajadores (18.41%) que
concentran 13,064 (14%) en la misma condición. En este sentido cabe destacar que, en el
primer caso la participación de los trabajadores por cuenta propia se hace más evidente al
considerar el carácter de patrón en los establecimientos, los cuales resultan en mayor
proporción en el sector comercio. La PEA en el sector terciario se incrementa
significativamente por las personas dedicadas al comercio informal, las cuales representan el
76.6% respecto del 73.5% de este sector en la demarcación3

La PEA ocupada en los sectores económicos de 1990 al 2000, se comportó de la siguiente


manera: el sector primario no registró movimiento de población; por su parte, el sector
secundario perdió 21,884 personas al pasar de 31.2% a 23.3%; mientras el sector terciario
incrementó su población 62,555 personas, por lo que su porcentaje se incrementó de 68.6% a
73.5%

PEI
La población económicamente inactiva (PEI) para ese mismo año era de 456,860 personas,
que representan el 15.2% de esta población respecto del Distrito Federal
POBLACION DESOCUPADA
La fuerza laboral desocupada femenina representa un 70.1% (320,118) en tanto que la fuerza
laboral desocupada masculina representa 29.9% (136,742 habitantes); esto sugiere que existe
la necesidad de revalorar el trabajo femenino en el hogar. Así mismo, dentro de la población
económicamente inactiva de estudiantes, las mujeres ocupan un mayor porcentaje (51.1%)
que los hombres (48.9%). Otro factor que contribuye a esta desigualdad es el analfabetismo
en el cual se encuentran 19,895 mujeres en contraste con 7,189 hombres en la misma
condición.

NIVEL DE INGRESO
$67.4k MX, ingreso corriente promedio trimestral en 2020.

$186k MX, diferencia entre decil i y x en 2020.

La visualización muestra el ingreso corriente total promedio trimestral por hogar en deciles de
hogares en Ciudad de México comparando los años 2016, 2018 y 2020.

En Ciudad de México, el 10% de los hogares de menores ingresos (primer decil) tuvieron un
ingreso promedio trimestral de $15.1k MX en 2020, mientras que el 10% de los hogares de
mayores ingresos (décimo decil) tuvieron un ingreso promedio trimestral de $202k MX en el
mismo periodo.

22
Perfil territorial
Uso de suelo
La distribución de los usos del suelo (2005) con respecto a los registrados en el Programa
Delegacional de Desarrollo Urbano anterior (de 1997), advierte la modificación de ciertos usos
del suelo en el territorio delegacional, específicamente los que corresponden al Habitacional
con Comercio en planta baja, al Habitacional Mixto en zonas específicas, al Habitacional con
Oficinas, principalmente en Corredores Urbanos, así como a la definición de aquellas Colonias
que por sus propias características e inclusive desde su origen con el uso exclusivo
Habitacional, tal es el caso de las Colonias Lindavista Norte y Sur, Montevideo, San Bartolo
Atepehuacán y las 7 secciones de San Juan de Aragón, entre otras. Para 1995 el uso industrial
representaba el 6% de la superficie de la Delegación, aunque en las Direcciones Territoriales
IV, V, VI y VII aún subsisten grandes predios con dicho uso, las industrias han emigrado,
cerrado o presentan diversos grados de obsolescencia por lo que se encuentran
construcciones en estado de abandono y sus predios tienden a ser adquiridos por empresas
inmobiliarias para construir conjuntos de vivienda.

No obstante lo anterior, en varias Direcciones Territoriales, y en particular la V, en la que se


encuentran localizados la Basílica de Guadalupe, el edificio de la Delegación y los ejes Calzada
de Guadalupe y Calzada de los Misterios, la actividad comercial y de servicios se da
intensamente en las plantas bajas, generalmente de manera formal, y en camellones,
banquetas, puentes y andadores de modo informal, lo que eleva notablemente y
especialmente durante el día, la densidad de población con las consecuencias
socioeconómicas y de utilización de la infraestructura que de esto se derivan. En lo que
concierne al comercio de barrio y a los servicios complementarios, se han seguido dos
criterios diferentes tanto en las colonias como en las unidades habitacionales. Por un lado, se
encuentran aquellas en las que el uso es exclusivamente habitacional y en las que se detecta
una marcada tendencia a la apertura formal o clandestina de servicios complementarios y;
por otro, las zonificaciones que incluyen otros usos (HM y HC). Cabe aclarar que desde el año
2001 a la fecha (abril de 2006) la Dirección de Instrumentos para el Desarrollo Urbano recibió
124 solicitudes de cambio de uso del suelo y de modificación al Programa Delegacional, (27
por Artículo 26 y 97 por Artículo 74 de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal) la
mayoría de ellas (87 %) relacionadas con la apertura de giros comerciales y de servicios.

Un número importante no se contabilizó debido a que el trámite no se continuó o la


modificación se efectuó sin notificar a la Delegación. Durante el año 2002, la Dirección del
Registro de los Planes y Programas de Desarrollo Urbano de la SEDUVI registró en la
Delegación: 98 trámites para derechos adquiridos, 2,227 para usos del suelo específicos, 71
para usos del suelo específicos con factibilidades de infraestructura hidráulica y 3,757 trámites
para certificar usos permitidos, los dos primeros corresponden a solicitudes para
construcciones menores de vivienda unifamiliar o giros mercantiles, las factibilidades
corresponden a trámites para construcción de más de una vivienda por lote y los usos
permitidos corresponden a posibles transacciones por compraventa de inmuebles que son
solicitados por los notarios. El número de trámites en conjunto representan que el mercado
formal es moderado por el bajo número de transacciones formales las cuales representan
aproximadamente el 10% del volumen de trámites en el Distrito Federal. De acuerdo con el

23
Programa General de Desarrollo Urbano del Distrito Federal 2003, en el año 2000 la
Delegación contaba con l,426 ha de áreas verdes, por lo tanto, a cada habitante de la
demarcación le corresponde 11.5 m² de área verde, dato que se encuentra por debajo de la
media del Distrito Federal, es decir, 15 m².

Conectividad vial
La Delegación Gustavo A. Madero ubicada al centro de la Zona Metropolitana y al nororiente
del Distrito Federal, colinda al norte con los municipios de Tlalnepantla y Ecatepec y al oriente
con Netzahualcóyotl, quedando directamente relacionada con otros municipios del Estado de
México que presentan un proceso acelerado de crecimiento (2.8% anual) como Tultitlán,
Coacalco, Tecámac, Atenco, Jaltenco, Tultepec, Texcoco y Cuautitlán, lo cual se explica por
tratarse del acceso norte a la Ciudad de México a través de importantes vías de carácter
regional como son la Calzada Vallejo desde el Periférico y la Av. Insurgentes Norte desde la
autopista a Pachuca; esta situación, confiere a la Delegación un papel estratégico de enlace
del sector metropolitano norte con el resto de la ciudad.

Es importante destacar que la Av. Insurgentes, la cual históricamente funciona como la puerta
norte de la ciudad, por falta de alternativas para cruzarla en el sentido norte-sur, presenta un
alto grado de saturación debido, en gran parte, al transporte de carga y foráneo que proviene
del nororiente del país, así como por la presencia de los paraderos “Indios Verdes” y “La Raza”
que conjuntamente suman la mayor afluencia de usuarios del Metro de la ciudad. El proyecto
regional del Tercer Anillo Metropolitano próximo a realizarse, que en su arco norte conectará
los municipios conurbados de la zona metropolitana, permitirá diferir los flujos que no tienen
necesidad de cruzar la ciudad, por lo que su puesta en operación, además de ser una prioridad
metropolitana, resulta particularmente importante para la Delegación Gustavo A. Madero.

La problemática de accesibilidad de flujos regionales que transitan por el territorio


delegacional contrasta con el hecho de que la Delegación cuenta con una red vial con
potencial de continuidad hacia la estructura vial regional sobre todo hacia el norte y
suroriente, principalmente las Avenidas Gran Canal y el Eje 3 Norte, la cual no está resuelta
hacia los municipios de Ecatepec y Netzahualcóyotl respectivamente

24
Jerarquía de vialidades

Vías regionales de acceso controlado

• La Av. Insurgentes Norte es el principal acceso del nororiente del país, con continuidad directa
desde la autopista a Pachuca, funciona con separación de flujos regionales y locales únicamente del
tramo que va del puente del Acueducto de Guadalupe a La Raza, por lo que la salida hacia el norte,
con la presencia del paradero de Indios Verdes, es una de las más conflictivas de la ciudad.
• La Calzada Vallejo es el acceso desde el norponiente por la Av. 3-A; a través del Periférico, se
conecta con la autopista a Querétaro con flujos principales de norte a sur y contra flujo local y para
transporte público; es el límite entre las Delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco. Forma
un par vial con la Avenida 100 Metros, la cual no opera adecuadamente respecto a su continuidad
desde el Eje Central que funciona en sentido sur-norte, presentando poca fluidez en el tramo de Río
de los Remedios a Periférico por la reducción de sección y de carriles que presenta este tramo.
• El Periférico en su arco norte, es el límite nororiente de la Delegación y del Distrito Federal con el
Estado de México; su operación es aún muy deficiente con bajo nivel de servicio al no haberse
realizado las obras necesarias de separación de flujos locales y regionales y no estar resueltas las
intersecciones con las vías primarias de norte a sur.
• El Circuito Interior, en su arco norte, es el límite sur de la demarcación con las Delegaciones
Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, es decir con la Ciudad Central, presentando importante
saturación en lo que respecta a este tramo que da accesibilidad desde el norte de la ciudad, al
Aeropuerto Internacional al no operar el Periférico norte como alternativa regional.

Las vías regionales mencionadas se complementan con un sistema de vías principales y ejes
viales que dan mayor accesibilidad al territorio delegacional y articulan su estructura urbana
conformando corredores de servicios y transporte, el cual se describe a continuación:

Programa Delegacional de Desarrollo Urbano en Gustavo A. Madero 24

• La Av. Politécnico Nacional confluye junto con las Avenidas Insurgentes, Vallejo y Cien Metros
en el gran nodo de transporte y equipamiento metropolitano de La Raza, pero no tiene una
continuidad clara al norte hacia el Periférico y Cuautepec.
• Los Ejes 1-Oriente Ferrocarril Hidalgo y 2-Oriente Congreso de la Unión, confluyen desde el
Centro de la Ciudad, con la Av. Centenario hacia el municipio de Ecatepec a partir del paradero de
Martín Carrera, siendo en este tramo una vialidad en doble sentido muy friccionada, por lo que, a
pesar de ser un importante apoyo para el corredor de Insurgentes, es insuficiente.
• El Eje 3-Oriente Eduardo Molina y la Av. Gran Canal, constituyen vías primarias que, por su
amplia Sección, y por atravesar la Delegación de norte a sur, paralelas a Insurgentes, presentan un
alto potencial como vías alternas, sin embargo, la Av. Eduardo Molina termina

25
en el Periférico (límite norte de la Delegación) y la Av. Gran Canal, funciona solo en algunos
tramos como vía local.

• La Av. 608 atraviesa la Delegación en su extremo suroriente desde la Av. Oceanía. Sin embargo,
hacia el norte y sur, fuera del ámbito delegacional presenta intersecciones con puentes que carecen
de adecuadas incorporaciones. El Programa Integral de Transporte y Vialidad proyecta esta vialidad
como parte del Eje Troncal Metropolitano, contemplado como la gran vía de penetración que
conectará los 3 anillos metropolitanos y que solventará definitivamente la movilidad desde el
Centro de la Ciudad hacia los municipios conurbados del nororiente.
• El Eje 3-Norte Robles Domínguez - Noé - Oriente 101 – Av. Ángel Albino Corzo – Av. 506,
paralelo al Circuito Interior en su arco norte continúa por la Av. 602 pero no está resuelta su
continuidad hacia la Autopista a Texcoco teniendo el mismo eje de trazo y pudiendo ser un acceso
alterno a la ciudad muy importante desde el oriente.
• Los Ejes 4 y 5 Norte Euskaro - Talismán y Montevideo-San Juan de Aragón, que corren de oriente
a poniente, responden a la concepción original de la retícula de ejes viales; sin embargo, entre las
avenidas Insurgentes y Ferrocarril Hidalgo, presentan graves problemas de continuidad. En el caso
del Eje 4 por no haberse llevado a cabo afectaciones que son fundamentales para su funcionamiento
entre Insurgentes y la Calz. de Guadalupe; en el caso del Eje 5 por toparse con el gran conjunto
urbano de la Basílica de Guadalupe.

Mención aparte merece las calzadas de los Misterios y de Guadalupe ya que de hecho son la
continuación del gran corredor financiero y turístico Paseo de la Reforma y están
contempladas dentro de la ruta turística Catedral-Basílica. Sin embargo, circulan flujos
regionales con transporte público a Indios Verdes que saturan las secciones viales existentes.
Aunado a esto, la reducción de un carril a Misterios que se realizó para dar cabida a los
visitantes y peregrinos que acuden a “La Villa” y el camellón central de la Calzada de
Guadalupe hacen conflictiva la circulación vehicular del par vial, además de la reducción de
esta calzada por la ocupación de que es objeto al llegar a la Basílica, por parte del comercio
ambulante que ocupa también parte de la Calz. Fray Juan de Zumárraga.

Intersecciones conflictivas

Como se puede observar, además de una cobertura desequilibrada dentro del territorio
delegacional, la estructura vial presenta también problemas de operación que se ven
reflejados en intersecciones conflictivas que redundan en la baja velocidad que en promedio
presentan algunas vías regionales como Insurgentes, Circuito Interior y Periférico, las cuales
aparecen en el mapa de velocidades y tramos conflictivos de la SETRAVI por debajo de los
15km/hora, además de las Calzadas de Guadalupe, Misterios y Vallejo; así como las avenidas
Centenario, Eduardo Molina, Oceanía, Politécnico Nacional, Ticomán (con su continuidad
hacia Cuautepec) y los Ejes 4 y 5 Norte; es decir, prácticamente toda la estructura vial primaria
de la Delegación. Las Intersecciones no resueltas de flujos regionales son las siguientes:

• Periférico-Av. Gran Canal


• Periférico-Av. Eduardo Molina
• Periférico-Av. Centenario
• Periférico-Av. Insurgentes Norte (dentro del municipio de Tlalnepantla)

26
• Periférico-Av. Ticomán
• Periférico-Av. Cuautepec
• Av. Texcoco-Ferrocarril del Sur
• Además, dentro de la estructura vial de la Delegación se mencionan las siguientes
intersecciones conflictivas:
• Calz. Vallejo-Av. Margarita Maza de Juárez
• Calz. Vallejo-Camino a San Juan Ixtacala
• Calz. Vallejo-Camino Santiaguito
• Calz. Vallejo-Av. Cuitláhuac (Eje 3 Norte)
• Calz. Vallejo-calle Clave
• Av. Cien Metros (Eje Central)-Av. Poniente 112
• Av. Abundio Martínez (Eje Central)-calle Paganini
• Av. Insurgentes-Montevideo (Eje 5 Norte)
• Av. Insurgentes-Euskaro (Eje 4 Norte)
• Av. Ferrocarril Hidalgo (Eje 1 Oriente)-Av. Talismán (Eje 4 Norte)
• Av. FFCC-Hidalgo (Eje 1 Oriente)-Calz. San Juan de Aragón (Eje 5 Norte)
• Av. FFCC-Hidalgo (Eje 1 Oriente)-Av. Centenario-Av. Oriente 157
• Av. Centenario-5 de mayo
• Av. Pedro Galán - Canal - Av. Ferrocarril Hidalgo
• Av. Eduardo Molina (Eje 3 Oriente) -Av. Ángel Albino Corzo (Eje 3 Norte)
• Av. Eduardo Molina (Eje 3 Oriente)-Av. Talismán (Eje 4 Norte)
• Av. Gran Canal-Av. Ejido
• Calz. de Guadalupe-Av. Río de Consulado (Circuito Interior)
• Calz. de Guadalupe-calles Ricarte y Cuauhtémoc
• Calz. de Guadalupe-Av. Robles Domínguez (Eje 3 Norte)
• Calz. de los Misterios-Av. Río Consulado (Circuito Interior)
• Calz. de los Misterios-Av. Robles Domínguez (Eje 3 Norte)
• Calz. de los Misterios-calle Ricarte
• Calz. de los Misterios-Cantera (Eje 5 Norte)-Ticomán
• Calz. Ticomán-Av. Juan de Dios Bátiz
• Calz. Ticomán-Anillo Periférico
• Calz. Ticomán-Av. Mazatlán-Av. Ferrocarril México-Veracruz
• Av. Miguel Bernard-Av. Othón de Mendizábal
• Av. Cuautepec-Av. Chalma La Villa
• Calz. San Juan de Aragón-Av. Gran Canal
• Av. Gran Canal-Av. Villa de Ayala
• Av. 412-Av. Loreto Fabela
• Av. León de los Aldama-Av. Villa de Ayala
• Av. León de los Aldama-Av. Ejido
• Av. Jaime Nunó-calle Tecnológico
• Calles Ahuehuetes-La Brecha.
• Av. Loreto Fabela-Av. Francisco Morazán
• Av. IPN-Av. Acueducto de Guadalupe
• Calle Ventisca-Blvd. de Temoluco
• Av. Miguel Bernard-Plan de San Luis

27
A este respecto es importante que los programas operativos se apliquen oportunamente a fin
de que no queden obras inconclusas que, en vez de resolver el problema, causan mayores
riesgos y molestias a vecinos y automovilistas.

Elementos de imagen urbana


El paisaje urbano y su imagen representativa son elementos primordiales para lograr la
identificación de la población residente con el sitio en el que habita. La imagen y el paisaje
urbanos se conforman con elementos que en su conjunto distinguen un lugar de otro,
diferente y singular. Permiten que el habitante o visitante de la zona pueda crear en su mente
una fotografía memorable de dicho sitio que le sirva para orientarse. Dichos elementos son:
los bordes o barreras bien definidas que marquen el límite entre zonas; zonas con identidad
propia conformadas por barrios con características similares; sendas utilizadas y reconocidas
por la población; hitos o remates visuales en forma de elementos naturales o construidos que
destacan en el paisaje cercano o lejano, que sirven para orientar y brindarle interés visual al
conjunto y nodos o concentraciones de actividades donde convergen los habitantes para
abastecerse, recrearse, trabajar, estudiar y todas aquellas actividades en la vivienda.

Asimismo, se consideró el estado de deterioro de fachadas, la falta de mantenimiento en


banquetas y guarniciones, el descuido en la vegetación, la contaminación visual por anuncios,
cables aéreos de alimentación eléctrica y telefonía, basura, grafiti, e invasión de la vía pública
con comercio, se consideró además el grado en que se ha aprovechado el potencial
paisajístico y si cuenta con hitos y remates visuales cuidados y distinguibles.

La Delegación Gustavo A. Madero, fue subdividida en zonas para ayudar a comprender sus
diferentes funciones como Delegación, como parte de la Zona Metropolitana de la Ciudad de
México. El criterio para la división zonal obedece a la consideración de los límites de las
direcciones territoriales de la Delegación, las barreras que forman las grandes avenidas y ejes
viales que seccionan el territorio y las colonias y sus características morfológicas (nivel de
ingreso de sus habitantes, densidad de población, tipología de edificación, valor del suelo).
Estas zonas son: Zona 1 entre Eje 3 Oriente Eduardo Molina y el Gran Canal de Talismán a Río
Consulado; Zona 2 entre Eje 3 Oriente y Gran Canal al sur del Eje 1 Oriente a Ferrocarril
Hidalgo; Zona 3 La Villa; Zona 4 Insurgentes Norte y Anillo Periférico; Zona 5 Cuautepec.

Se requiere impulsar mecanismos de rescate integral de la imagen urbana de los principales


corredores, mejoramiento de parques plazas y jardines, dignificación de monumentos
históricos, rehabilitación del mobiliario, del señalamiento vial y de la nomenclatura para
lograr un paisaje urbano más agradable, más eficiente y claro. El deterioro o pérdida de los
elementos excepcionales, orientadores y simbólicos repercute directamente en la estructura,
la cual carece de sitios pivote o ancla para su continuidad visual y, por lo tanto, disminuye la
capacidad organizativa de los corredores urbanos y zonas concentradoras de actividades.

28
Infraestructura urbana
Educación
Se localizan 402 escuelas primarias públicas y 116 privadas; el número de aulas es de 6,011 y
1,083 respectivamente; existen 96 escuelas secundarias diurnas federales, 12 secundarias
para trabajadores (federales) y 32 secundarias particulares incorporadas; las secundarias
técnicas suman 13 particulares y 8 federales. En el ámbito medio superior se cuenta con 56
bachilleratos, 20 públicos federales, 6 autónomos y 30 particulares; además existen 2 escuelas
normales. En educación superior profesional existen 12 instituciones. En cuanto a educación
especial, reúne 44 elementos del sector público y 1 privado, que representan el 13.5% del
Distrito Federal.

Cultura
La Delegación Gustavo A. Madero cuenta con 18 bibliotecas operando, las cuales dan servicio
a 24,200 personas mensualmente. Además, hay 11 bibliotecas ubicadas en centros sociales y
reclusorios. Cuenta con dos Casas de la Cultura: la Guadalupe Insurgentes y la Juventino
Rosas, los Centros Culturales de la Alianza Francesa de México, el Centro Cultural Jaime Torres
Bodet y el Rafael Solana. El auditorio Alejo Peralta, las Salas de Conciertos Tepecuicatl y la de
Rancho Grande de la Villa Salvador Tostado Jiménez y 10 cines. También se encuentran los
museos de Figuras de Cera, el Museo de Geología del IPN, el museo de la Basílica de
Guadalupe, el Museo de la Pluma, el de las Telecomunicaciones y el Planetario Luis Enrique
Erro. En esta demarcación hay 11 capillas, 7 centros religiosos, 94 templos de diversas
religiones y se ubica el Conjunto de la Basílica de Guadalupe.

Salud
En esta Delegación se ubican 66 unidades médicas de primer nivel, 9 de segundo nivel y 7 de
tercer nivel, con un total de 2,173 camas censables y 791 consultorios. Destacan por su
capacidad el Conjunto de Hospitales de Magdalena de las Salinas y el nuevo Hospital Juárez.

Este equipamiento para la salud cubre las necesidades en el segundo nivel de atención
(hospitalización), y su radio de influencia es regional, por lo que atiende a población residente
en la Delegación Gustavo A. Madero, y en gran parte de la zona norte de la ciudad.

Por otro lado, la Delegación colindante de Azcapotzalco cuenta con el Centro Médico La Raza
que también atiende a población usuaria residente en la Gustavo A. Madero. De acuerdo a las
Normas de equipamiento de la SEDESOL, el requerimiento de consultorios al año 2000 era de
290, rubro que se considera cubierto Para la atención a la población abierta, la Secretaría de
Salud cuenta en la Delegación con 4 Hospitales Generales, 3 de Especialidades, 16 centros de
Salud de 1 consultorio, 4 de 2, 2 de 4, 2 de 5, 2 de 6, 2 de 9, 1 de 11, 1 de 12 consultorios y un
CECOSAM y El Gobierno del DF cuenta con 11 Centros de Salud, dos Hospitales Pediátricos y
un Hospital Materno dentro de la Delegación. Para la atención a la población asegurada el
Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con 6 Unidades de Medicina Familiar (UMF),
Cinco Hospitales en la zona de Magdalena de las Salinas. El ISSSTE opera 7 UMF y un Hospital
General. En total, la Delegación en el año

29
2002 contaba con 31 Centros de Salud, 11 Consultorios Delegacionales, 6 consultorios en
Agencias de Ministerio Público, 3 Unidades de Medicina Ambulatoria y 8 Hospitales.

Vialidad y transporte
La estructura vial de la Alcaldía es amplia y compleja, pero insuficiente para los
requerimientos del transporte de personas y mercancías que transitan por la zona, la
vialidad primaria presenta una longitud de 113.96 kilómetros*, esta red primaria cuenta
con grandes avenidas como son Insurgentes Norte, Vallejo, Cien Metros, Montevideo y
Ferrocarril Hidalgo, así como las calzadas Guadalupe y de los Misterios. La red se ha venido
reforzando con la construcción de ejes viales de los cuales tienen dirección norte sur y tres
van en sentido oriente poniente. La carpeta asfáltica pavimentada tiene una longitud de 10,
780, 633 metros cuadrados.

Transporte
Para el transporte de personas la delegación dispone de numerosas rutas de autotransporte,
terminales para el transporte foráneo destacando la Central Camionera del Norte. Asimismo,
la existencia de diversas rutas de autobuses y trolebuses del Sistema de Transporte Eléctrico y
del Organismo RTP del Gobierno de la Ciudad de México, en gran medida destacan el número
de taxis que circulan en esta parte de la Ciudad, el servicio colectivo de microbuses con rutas
fijas a lo largo y ancho de la demarcación. Este último sistema cubre el 70% de la demanda del
transporte público, asimismo las líneas 3, 4, 5, 6 y recientemente la Línea B del Sistema de
Transporte Colectivo Metro, de este sistema se encuentran ubicadas dentro de la Alcaldía 19
estaciones incluyendo las 3 pertenecientes a la Línea B, que conducen al Estado de México.

30
Disponibilidad de servicios
Agua Potable
Prácticamente en todas las viviendas de la Delegación se distribuye agua potable. El nivel de
cobertura de la red doméstica es del 98%; sin embargo, por deficiencias en el sistema de
bombeo para las colonias ubicadas en la parte alta de Cuautepec, el abasto se hace mediante
carros tanque cada tercer día. Como resultado de estudios geohidrológicos se ha determinado
que en la Delegación resulta inconveniente la perforación de pozos profundos porque la
calidad del agua no es apropiada para el consumo humano.

La dotación de agua con la que cuenta la Delegación es de 4.29 m³/s y proviene de las
siguientes fuentes externas: Sistema Teoloyucan-Tizayuca-Los Reyes: es operado por la
Gerencia de Aguas del Valle de México. Se captan 2.8 m³/s en los estados de México e Hidalgo
que llegan a la planta de bombeo de Barrientos desde donde se envían a los tanques de
Chalmita para abastecer a las zonas norte, centro y poniente de la Delegación. Sistema
Ecatepec-Los Reyes: también operado por la Gerencia de Aguas del Valle de México. Su
captación es de 0.13 m³/s. De estos, una parte va a la planta de bombeo de Barrientos de
donde se envía a los tanques de Chalmita y otra parte llega, por un acueducto paralelo al
Chiconautla, a los tanques de Santa Isabel Tola. Sistema Chiconautla: se localiza en el Estado
de México, al norte del Distrito Federal, es operado por la Gerencia de

31
Aguas del Valle de México, tiene una aportación de 1.9 m³/s, que son conducidos a través de
un acueducto hacia los tanques de Santa Isabel Tola, desde estos se abastece las zonas centro
oriente y sur de la Delegación Gustavo A. Madero. Mediante los tanques de almacenamiento,
localizados en las partes altas de la Delegación se regula la distribución y las presiones en la
red. Esta tiene una longitud de 1,822 km, de los cuales 4.45 km corresponden a la red primaria
(diámetro de 50 a 183 cm) y 7.52 km a la secundaria (diámetro de 8 a 30 cm).

Los principales problemas que afectan a la red de agua potable son las bajas presiones que
inciden en un número importante de colonias y las fugas que representan el 30% del líquido
conducido. Estas fugas se producen por rupturas en las tuberías, principalmente atribuibles a
asentamientos diferenciales débiles a la sobreexplotación de los mantos acuíferos, sobre todo
en la zona lacustre, y a la antigüedad de la red. Ocasionalmente las rupturas pueden provocar
que el agua llegue a la toma domiciliaria con tierra y partículas contaminantes. El déficit en el
suministro de agua potable es de un 10% y la presión baja afecta aproximadamente el 20% de
las 291,164 tomas domiciliarias y las 1,252 tomas de gran consumo no domésticas. Las
Colonias con baja presión en la red de agua potable son: Palmita, San Felipe de Jesús,
Providencia, Esmeralda, Progreso Nacional, Forestal, Cuautepec, Valle del Tepeyac, Martín
Carrera, San Juan de Aragón, Malinche, Nueva Tenochtitlán, Industrial, Gabriel Hernández,
Ampliación Gabriel Hernández, Casas Alemán, San José de la Escalera, Lindavista, Santa Rosa,
San Bartolo Atepehuacán y Ticomán. Las colonias con mayor índice de fugas son 5: vasco de
Quiroga, Unidad Habitacional San Juan de Aragón, San Felipe de Jesús, Unidad Habitacional
CTM Atzacoalco y U. H. CTM El Risco.

Alcantarillado
La Delegación tiene un nivel de cobertura en infraestructura de drenaje del 95%, el cual es de
tipo combinado con excepción de una parte de la zona de Cuautepec donde el drenaje pluvial
utiliza los arroyos.

El sistema está constituido por colectores principales, los cuales tienen pendiente de
escurrimiento del poniente al oriente y desalojan las aguas negras y pluviales al gran canal o
al colector central del drenaje profundo. La longitud del sistema de drenaje es de 1,490.8 km
de red secundaria con diámetros menores a 0.61 m y 287 km de red primaria con diámetros
que oscilan entre 0.61 y 3.15 m que desemboca en dos ramales del drenaje profundo que
limitan la Delegación. El primer ramal corre en el límite Delegacional por la Avenida Vallejo y
el segundo colector de la Av. Eduardo Molina y debajo en zigzag rodeando el cerro Zacatenco.

El primer ramal cuenta con una planta de bombeo en la colonia Vallejo Poniente y cuatro
lumbreras. El segundo ramal cuenta con ocho lumbreras y una planta de bombeo en
Cuautepec. Ambos ramales se unen en el extremo oriente de la colonia Solidaridad en un
sistema compuesto por tres lumbreras, la última de las cuales los une al Emisor Central para
dirigirse al Tajo de Nochistongo, salida artificial de la cuenca que data del año 1807.

También forman parte del sistema de drenaje los colectores que tienen un escurrimiento de
poniente a oriente y aún hoy desalojan aguas negras a cielo abierto en los cauces de los ríos:
de Los Remedios, Tlalnepantla, San Javier, Temoluco, Cuautepec y el Gran Canal del Desagüe
que tiene una capacidad para 111 m3/s La Delegación aún cuenta con 18.1 km

32
de ríos que no han sido tapados y captan escurrimientos pluviales: 4.1 km del río de los
Remedios (capacidad de conducción de 211 m3/s), 2.9 km del río Tlalnepantla (capacidad de
conducción de 70 m3/s), 2.5 km del río San Javier con capacidad de conducción de 10.3 m3/s,
en Cuautepec, 1.8 km del Río Temoluco y 6.8 km del río Cuautepec con una capacidad de 7
m3/s.

Para almacenar y regular los excedentes de aguas generadas en las partes altas se cuenta con
la laguna de regulación de Cuautepec con capacidad para regular 145,000 m3. Seis colonias
carecen de drenaje lo cual afecta a 8,443 habitantes. Los hundimientos diferenciales en la
Delegación causados por la extracción de agua de los mantos acuíferos aunados al
asolvamiento de las tuberías y la contra pendiente en las redes producen inundaciones y
encharcamientos. Aguas Residuales Tratadas En la Delegación existen dos plantas de
tratamiento de aguas residuales, 103.5 km de líneas de distribución y tres garzas para
abastecer 447 m3 de agua tratada a carros tanque que distribuyen el líquido a las áreas
verdes que aún no cuentan con red.

Electricidad
La Delegación se encuentra cubierta casi en su totalidad por el servicio de energía eléctrica, el
99.6% de las viviendas habitadas, cuentan con ese servicio; el 0.4% restante que carece del
corresponder a los asentamientos humanos irregulares, ubicados principalmente en las faldas
de la Sierra de Guadalupe.

33
Alumbrado Público
En este rubro ha habido un avance importante en los últimos seis años pues mientras en 1996
había instaladas 43,097 luminarias lo que da un promedio de 4.97 por hectárea y una por cada
29 habitantes, en el 2000 se registraron 44,145 una luminaria por cada 28 habitantes y 4.9
luminarias por ha.

Equipamiento
Los equipamientos más importantes por su tamaño y su radio de influencia son: en el
subsector de educación se localiza el Instituto Politécnico Nacional en Zacatenco (Escuela
Superior de Turismo, de Medicina y Homeopatía y el Centro de Investigación y Estudios
Avanzados. (CINVESTAV): en el subsector de salud; el Conjunto de Hospitales de Magdalena
de las Salinas, Hospital Juárez, Centro Médico La Raza: en el subsector de deportes y
recreación; Deportivo 18 de marzo, Deportivo Los Galeana: en el subsector de servicios
urbanos; el Reclusorio Norte, en el subsector de transporte; La Central Camionera del Norte y
los CETRAM Indios Verdes y Martín Carrera.
Asistencia

El IMSS tiene en la Delegación 9 Guarderías, el Centro de Seguridad Social Tepeyac, la Casa del
Jubilado y Pensionado y el Centro de Capacitación y Productividad Región Norte.

El ISSSTE cuenta con 3 Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil.

Deporte

Existen 14 unidades deportivas, 5 de primer nivel, 6 de segundo nivel y 3 de tercer nivel.

Por su capacidad y jerarquía, destacan: Deportivo 18 de marzo, Deportivo Miguel Alemán,


Deportivo Los Galeana, Deportivo Solidaridad Nacional, Deportivo El Zarco, Ciudad Deportiva
Carmen Serdán, Deportivo Justicia Social y Deportivo Zona 3.
Administración Pública y Gobierno

34
En el sector público destacan las oficinas de la Delegación, el Instituto Mexicano del Petróleo y
la Comisión Nacional de Zonas Áridas.

Comercio y Abasto

En 1999 la Delegación contaba con 50 Mercados públicos con un total de 9,920 locatarios, 10
mercados sobre ruedas y 199 tianguis. En el sector privado destacan el centro comercial Plaza
Lindavista, el hipermercado y los centros comerciales Carrefour y Wall-mart.

Las colonias que carecen de mercados públicos son: La Pastora, San Rafael Ticomán, Zona
Escolar, Zona Escolar Oriente, Benito Juárez, Chalma de Guadalupe, Valle de Madero, Loma de
la Palma Arboledas, Cuautepec el Alto, La Forestal, San Miguel Cuautepec, Tlalpexco y La
Lengüeta, así como las grandes Unidades Habitacionales.

Comunicaciones y Transportes

En la Delegación se encuentran la Central Camionera del Norte, los CETRAM de Indios Verdes,
Martín Carrera y La Raza.

Seguridad y Justicia

Hasta el 2002 la Delegación contaba con 26 Módulos de Información y Protección Ciudadana,


9 Agencias Investigadoras del Ministerio Público del Fuero Común, 4 Juzgados del Registro
Civil y 3 corralones de la Secretaría de Seguridad Pública. En la zona no se contaba con ningún
Juzgado de lo Familiar, existe una estación de bomberos ubicada en Henry Ford, Martha y
Otilia, Col. Guadalupe Tepeyac, 27 Módulos de Vigilancia y un depósito de vehículos No. 11 "El
Zarco" ubicado en Av. Talismán esquina Gran Canal, Col. San Juan de Aragón. Dentro de la
Delegación se ubican también los panteones de las colonias Gabriel Hernández, Santiago, San
Juan de Aragón, Atzacoalco, Valle de Madero y Martín Carrera.
Comunicaciones

En la GAM, existen 672 oficinas postales y 12 telegráficas.

Desechos Sólidos

La recolección total de basura en 1999 fue de 569,035 toneladas. Para lo cual se utilizaron 280
vehículos recolectores.

Espacios Abiertos

La Delegación cuenta con 1,280 ha de Espacios Abiertos, que incluyen plazas, parques,
jardines y deportivos destacando entre otros: El Deportivo El Zarco, Deportivo 18 de marzo,
Deportivo Los Galeana, así como los camellones con una superficie aproximadamente a las
1,183.36 ha, es decir, el 16% del Suelo Urbano.

35
Perfil ambiental
Ubicación geográfica
La Delegación se ubica al norte del Distrito Federal. limita por el norte, con los municipios de
Tultitlán, Coacalco y Ecatepec del Estado de México; por el oriente con Tlalnepantla, Ecatepec
y Nezahualcóyotl, municipios de la misma entidad; al sur con las delegaciones Venustiano
Carranza y Cuauhtémoc y al poniente con la Delegación Azcapotzalco y el Municipio de
Tlalnepantla, Estado de México. Tiene una superficie de 85.61 km2 representativos del 5.8 t
del total del Distrito Federal, lo que la coloca en el séptimo lugar en relación con el resto de
las Delegaciones. Km la Delegación se han formado 6525 manzanas 1/ distribuidas en 271
Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB), todas de carácter urbano.

36
Características del relieve
En la Delegación Gustavo A. Madero se presentan tres tipos de relieve. El primero ocupa la
mitad sur y se constituye por una planicie de origen lacustre formada por suelos finos que se
encuentran a una altitud de 2235 m; el segundo comprende una porción de lomeríos Inter
montanos constituidos por rocas volcánicas ubicadas al norte de la entidad; el tercero está
representado por un cordón montañoso volcánico situado en la parte septentrional de la
Delegación, donde se tiene la máxima altitud de 2960 m en el vértice que forma el límite del
Distrito Federal con tres municipios mexiquenses.

En esta región sobresalen por su altitud los cerros: de 2730 m, Zacatenco con 2550 m, los
Cachupines de Tepeyac de 2280 m, Guerrero de 2240 m y Chiquihuite 2340 m.

Las corrientes superficiales son intermitentes y de corta longitud. El rio de Los Remedios,
altamente contaminado, y su afluente, el rio San Javier constituyen las corrientes más
notables que fluyen de poniente a oriente.

Características geológicas
La Alcaldía se encuentra asentada geológicamente sobre los siguientes tipos de zonas:

• Zona de Lago (Lacustre) Las regiones sur y oriente de la demarcación están constituidas
por las formaciones arcillosas superior e inferior con gran renovación de vacíos, así como
un amplio módulo de deformación volumétrica, entre estos dos estratos se encuentra una
lente de arena y limo de poco espesor, llamada capa dura, al fondo de la zona de lago se
tienen principalmente arenas, limos y gravas. Este tipo de zona debido a la existencia en el
pasado del Lago de Texcoco.
• Zona de Transición; para la parte central de Gustavo A. Madero, en la que los depósitos
subterráneos se encuentran a 20 metros de profundidad o menos y que está constituida
predominantemente por estratos y limo arenosos intercalados por capas de arcilla lacustre,
el espesor de estás es variable entre decenas de centímetros y pocos metros.
• Zona de Lomas; comprende la zona norte de la demarcación, la cual está compuesta por
rocas o suelos generalmente firmes depositados fuera del ambiente lacustre, sin embargo,
existe superficialmente o intercalados depósitos arenosos en estado suelto o relativamente
blandos. En esta zona es frecuente la presencia de oquedades en rocas, cavernas y túneles
excavados en suelos para explotar minas de arena.

37
Clima
El clima predominante en esta región es semiseco templado con lluvias en verano. En la
mayor parte de la Delegación las temperaturas medias anuales son mayores a los 16°c y solo
en el extremo norte se registran temperaturas que oscilan entre los 14°c y 16°c. La
precipitación total anual registrada en la mayor parte de la entidad es menor a los 600 mm.

Clasificación de riesgos
1. Riesgos geológicos:

Dentro de la Alcaldía, las rocas más antiguas se encuentran en los cerros de la Sierra de
Guadalupe y los cerros Zacatenco, El Guerrero y Los Gachupines. Todas las elevaciones
se conforman de rocas volcánicas de edad Terciario Medio (aproximadamente entre 10 y
15 millones de años de antigüedad) y su composición es andesítica y pacífica,
principalmente. Incluye coladas lávicas, brechas volcánicas y tobas, todas son rocas
duras. A lo largo de su historia se han visto afectadas por fenómenos tectónicos que las
fracturaron y fallaron. Las fallas y fracturas que afectan a estas rocas son de orientación
preferencial NE – SW y su traza se infiere más allá de sus exposiciones en la Sierra de
Guadalupe. Diferentes cartografías geológicas de la Cuenca consideran la existencia de
varias fallas tectónicas afectando el subsuelo bajo los rellenos lacustres y de transición.
Estas fallas también se encuentran afectando la Alcaldía Gustavo A. Madero en toda su
porción plana. A los pies de la Sierra de Guadalupe se depositaron aluviones y
sedimentos de playa que conforman a los materiales de transición; en el interior del
lago se

38
depositaron rellenos de materiales finos. Los primeros corresponden con un depósito de
playa lacustre, que incluye arenas, gravas y cantidades menores de limos y arcillas, su
comportamiento geo mecánico es semejante al de un suelo firme, poco deformable.

2. Peligro sísmico:

En virtud de que los eventos sísmicos inciden con mayores daños en la zona geotécnica
del lago, el 40% de la demarcación se encuentra en condición de peligro sísmico alto,
razón por la cual se deben revisar viviendas y todo tipo estructuras, en especial las
construidas antes de 1986, para establecer sí cumplen con los lineamientos de seguridad
estructural del Reglamento de Construcciones de CDMX vigente y, en su caso, para dar
las recomendaciones e instrucciones necesarias a fin de que se refuercen las estructuras.
El resto de la demarcación se encuentra en condición de peligro sísmico bajo.

3. Inundaciones:

Se considera inundación al flujo o a la invasión de agua por exceso de escurrimientos


superficiales o por acumulación en terrenos planos ocasionada por falta o insuficiencia
de drenaje tanto natural como artificial. Las inundaciones generalmente son
consecuencia directa de otros fenómenos hidrometeorológicos. En general, la magnitud
de una inundación provocada por calamidades de origen hidrometeorológico depende
de la intensidad de las lluvias, de su distribución en el espacio y tiempo, del tamaño de
las cuencas hidrológicas afectadas, así como de las características del suelo y del drenaje
natural o artificial de las cuencas. Las inundaciones pueden clasificarse por su origen en
pluviales, fluviales y lacustres. Las pluviales se deben a la acumulación de la
precipitación (lluvia, granizo y nieve principalmente), que se concentra en terrenos de
topografía plana o en zonas urbanas con insuficiencia o carencia de drenaje. Las fluviales
son aquellas que se originan cuando los escurrimientos superficiales son mayores a la
capacidad de conducción de los cauces. Las lacustres se originan en los lagos o lagunas
(en este caso cuando son invadidos los vasos de las presas y las lagunas de regulación)
por el incremento de sus niveles y son peligrosos por el riesgo que representan para los
asentamientos humanos cercanos a las áreas de embalse.

39
Planteamiento del problema

EDADES
20
18 19
16
14
12 13
10 11
8
6
4 5
2
2 0
0
18 - 2425 - 3435 - 4445 - 5455 - 64 65+

40
MEJORA DE CALLES
Mu R Al M
y eg to uy
Poc ul al
o ar to
0 3 22 25 50

MEJORA DEL SERVICIO DE


ALCANTARILLADO Y AGUA
Mu R Al M
y eg to uy
Poc ul al
o ar to
0 0 21 29 50

MEJORA A LOS ACCESOS DE LAS


INTALACIONES PUBLICAS
Mu R Al M
y eg to uy
Poc ul al
o ar to
16 21 11 2 50

MEJORA DE BANQUETAS
Mu R Al M
y eg to uy
Poc ul al
o ar to
0 3 26 21 50

MEJORA DE ALUMBRADO PUBLICO


Mu R Al M
y eg to uy
Poc ul al
o ar to
0 8 2 40 50

MEJORA DE ESPACIOS DEPORTIVOS


Mu R Al M
y eg to uy

41
Poc ul al
o ar to
0 8 39 3 50

MEJORA DE ESPACIOS PUBLICOS


Mu R Al M
y eg to uy
Poc ul al
o ar to
1 12 28 9 50

MEJORA DE OPERACIÓN EN EL TRANPORTE


PUBLICO
Mu R Al M
y eg to uy
Poc ul al
o ar to
10 6 19 15 50

MAYOR SEGURIDAD
Mu R Al M
y eg to uy
Poc ul al
o ar to
0 0 1 49 50

LIMPIEZA EN LOS ESPACIOS


PUBLICOS
Mu R Al M
y eg to uy
Poc ul al
o ar to
15 13 22 0 50

PRESERVACION DE CONTRUCCIONES
HISTORICAS
Mu R Al M
y eg to uy
Poc ul al
o ar to
7 3 26 14 50
42
MEJORA DE CALLES
6%

50%
44%

Muy PocoRegularAltoMuy alto

MEJORA DEL SERVICIO DE


ALCANTARILLADO Y AGUA

42%

58%

Muy PocoRegularAltoMuy alto

MEJORA A LOS ACCESOS DE


LAS INTALACIONES
PUBLICAS 4%
22% 32%

42%

Muy PocoRegularAltoMuy alto

43
MEJORA DE BANQUETAS
0%6%

42%

52%

Muy PocoRegularAltoMuy alto

MEJORA DE ALUMBRADO PUBLICO


0% 16%
4%

80%

Muy PocoRegularAltoMuy alto

MEJORA DE ESPACIOS DEPORTIVOS


6%0% 16%

78%

Muy PocoRegularAltoMuy alto

44
MEJORA DE ESPACIOS
PUBLICOS
2%
18%
24%

56%

Muy PocoRegularAltoMuy alto

MEJORA DE OPERACIÓN EN EL
TRANPORTE PUBLICO
20%
30%

12%

38%

Muy PocoRegularAltoMuy alto

MAYOR SEGURIDAD
02%%

98%

Muy PocoRegularAltoMuy alto

45
LIMPIEZA EN LOS ESPACIOS PUBLICOS
0%
30%
44%

26%

Muy PocoRegularAltoMuy alto

PRESERVACION DE CONTRUCCIONES
HISTORICAS
14%
28%
6%

52%

Muy PocoRegularAltoMuy alto

Definición de objetivos

General: Entender la problemática en el tema de alcantarillado pluvial que tiene la colonia


Lindavista sur.

Específicos: identificar cuáles son los principales problemas en épocas de lluvia a la hora de la
captación de las coladeras y alcantarillas.

46
Estudio socioeconómico

En este apartado se verá más que nada lo que se vio al principio del documento con los
perfiles, sobre todo el económico y el social.
En Lindavista operan cerca de 1,700 establecimientos, que en conjunto emplean
alrededor de 813, y la mayoría de estos establecimientos se dedican a Comercio
minorista.
La colonia Lindavista es una localidad del municipio Gustavo A. Madero, en Ciudad de
México, y abarca un área cercana a 240 hectáreas.
Economía
Según estimaciones de Market Data México, Lindavista tiene un output económico
estimado en MXN $12,000 millones anuales, de los cuales MXN $2,500 millones
corresponde a ingresos generados por los hogares y unos MXN $9,200 millones a
ingresos de los 1,700 establecimientos que allí operan.
Adicionalmente, se estima que en la colonia laboran 30,000 personas, lo que eleva el
total de residentes y trabajadores a 40,000.
Empresas y empleo
En la colonia Lindavista se registran unos 1,700 establecimientos comerciales en operación.
Entre las principales empresas (tanto públicas como privadas) con presencia en la
colonia se encuentra Colegio Guadalupe SC, que junto a otras dos organizaciones
emplean unas 813 personas, equivalente al 50% del total de los empleos en la colonia.

Para revisar más información acerca del estudio socioeconómico revisar el perfil
social y el perfil económico.

Diagnostico
El sistema de drenaje pluvial funciona gracias a la gravedad, desde las alcantarillas que recogen las
aguas pluviales hasta las tuberías descendentes.

Para cumplir su cometido tiene que partir de ciertos componentes:

Estructuras de captación: se recolectan las aguas pluviales a través de sumideros, evitando que el
agua circule de manera descontrolada.
Estructuras de conducción: se transportan las aguas captadas y recolectadas a través de conductos
con pendiente (facilitando la evacuación y limpieza) hasta las estructuras de descargas.
Estructuras de conexión y mantenimiento: se permite la conexión de tuberías de conducción
facilitando el espacio en las cámaras verticales para el acceso del personal de mantenimiento.
Estructuras de descarga: estructuras que permiten que el vertido de las aguas captadas no genere
daños en la parte final del alcantarillado, controlando los riesgos de inundación, erosión y
sedimentación de los cauces.

47
Disposición final: en el caso de las aguas pluviales no requieren de tratamiento antes de su vertido en
cauces o fines agrícolas, debido a la baja concentración de contaminantes. Aunque, según qué fines
de reutilización, el agua pluvial debe llegar a una planta de tratamiento.

Con las encuestas sabemos que tenemos la mayoría de los habitantes de la zona están
inconformes con el tema de drenaje, que últimamente es un problema no solo en la zona,
sino que es algo que da mucha incertidumbre a nivel nacional e internacional.
Ya que la mayoría del equipo vive en esta zona tenemos una idea de cómo está el
alcantarillado en esta zona, y aunque en la GAM ha sido un problema constate desde
hace ya bastante tiempo, el problema persiste y la gente debe de pensar que no tiene
solución o si es que la hay el gobierno no quiero ser partícipe de ello.
Y así es a donde encaminaremos nuestro proyecto tratar de resolver este problema de
alcantarillado con mejorar una de las zonas con mayor problema de esta colonia

FODA

Oportunidades
Fortalezas Aquí es importante conocer los factores
positivos que se deben aprovechar, tenemos
Los factores positivos que se tienen a nuestro favor mucha mano de obra de
internamente es el buen equipo de trabajo para calidad, por lo que se puede aprovechar los
la realización de un excelente proyecto, dentro recursos que tenemos cerca y optimizar
hay personas con mucho potencial y con ideas tiempos. Además, que con la realización del
buenas para que fluya mejor el proyecto, así no proyecto de crecimiento económico se verá
habrá contratiempos

FODA
afectado en forma positiva en la zona de
estudio.
Amenazas
Debilidades En este apartado el proyecto puede estar
expuesto a varias amenazas que nos pueden
Puede que la falta de experiencia sea una desviar del resultado, ya que son externos y no
desventaja significativa en este proyecto, ya están bajo nuestro control, como puede ser el
que se cuenta con el conocimiento y las ser humano en general, que como ser
bases para realizar dicho proyecto, pero no humando es medio volátil a la hora de sus
se tiene nada de experiencia al ejecutarlas . decisiones es difícil acertar con exactitud
como es que se va a comportar el individuo

48
Pronostico

𝟏 𝟏𝟕𝟑 𝟑𝟓𝟏 − 𝟏 𝟏𝟖𝟔 𝟏𝟎𝟕


𝑰=| | = 𝟐𝟓𝟓
𝟓𝟎
𝑷𝒇𝟐𝟎𝟑𝟎 = 𝟏 𝟏𝟕𝟑 𝟑𝟓𝟏 + (𝟐𝟓𝟓 ∗ 𝟏𝟎) = 𝟏 𝟏𝟕𝟓 𝟗𝟎𝟏

49
Propuesta técnica
La primera propuesta que tendríamos a disposición de este proyecto seria rediseñar la red la
colonia, esto buscando una mayor eficiencia en la capacidad receptiva que tengan los
colectores a la hora de captar el agua pluvial.

Teniendo en cuenta que no se necesita construir la red, si no aumentar diámetros y aumentar


pendientes, no se gastara mas que en las reconexiones de los colectores y subcolectores de la
zona, y que estén bien conectados a los pozos de visita correspondientes al proyecto
arquitectónico.

También tener en cuenta que en el rediseño de la red de alcantarillado se haría el trabajo de


noche, para evitar tener algún problema de trafico a la hora de estar colocando los colectores
en su respectivo lugar.

Factibilidad técnica
Analizando el mayor problema que tiene la colonia Lindavista Sur podemos ver que
es las inundaciones, y la propuesta es que se tiene es mejorar una parte del
alcantarillado pluvial.
Su importancia se manifiesta especialmente en zonas con altas precipitaciones y
superficies poco permeables.
La recuperación de aguas pluviales consiste en utilizar las cubiertas de los edificios
como captadores. De este modo, el agua se recoge mediante canalones o
sumideros en un tejado o una terraza, se conduce a través de bajantes, para
almacenarse finalmente en un depósito.
Este depósito puede estar enterrado en el jardín o situado en superficie, en un
espacio de la vivienda. A la entrada del depósito se coloca un filtro para evitar
suciedades y elementos no deseados, como hojas. Este depósito se dimensiona en
función de los usos acordados, la superficie de la cubierta y la pluviometría de la
zona; posteriormente el agua disponible se impulsa y distribuye a través de un

50
circuito hidráulico independiente de la red de agua potable. Los consumos
admisibles o autorizados con agua pluvial son usos donde no se requiere agua
potable: lavadora, cisterna del váter, lavado de suelos, riego, etc. Lo más práctico,
fácil y barato es derivarlo para riego; se necesita un mínimo de infraestructura y se
consigue, así mismo, un buen ahorro. En muchos municipios ya existen normativas
para el aprovechamiento de las aguas pluviales, con motivo de las recientes
sequías y las perspectivas climatológicas a medio y largo plazo.

Analisis de impactos e incertidumbre


e
Impactos positivos
• Generación de empleos
• Mayor seguridad
• Convivencia sana vecinal
• Salud y deporte
• Mayor disponibilidad para la educación

Impactos negativos
• Si se realiza de manera ordenada y bien el proyecto no debería haber
impactos negativos, y si es que lo hay el impacto negativo sería
económico más que nada.

Incertidumbre
Suponemos que la mayor incertidumbre que tiene la sociedad acerca de este
proyecto como cualquier proyecto de seguridad es si se va a llevar a cabo y si
funcionara mas que nada, como siempre se generan expectativas altas
alrededor de un proyecto con grandes ambiciones y buen futuro para los
realizadores y los beneficiados.

Creemos que esta incertidumbre puede ser bien manejada por el equipo de
este proyecto siempre y cuando se siga bien el plan de proyecto y no haya
contratiempos que afecten la ejecución de este, ya sean por partes de
terceros o causas que no podamos controlar nosotros.

Son cosas que la gente a la hora de escuchar, leer o ver genera grandes
expectativas, pero ya por tanta fraudulencia por parte de los políticos creen
que son solo programas para robar dinero sin hacer realmente un cambio
por la sociedad que realmente tiene un problema y lo hacen notar.

51
Programación de acciones y uso de recursos

Aplicando ruta crítica y el diagrama de Gantt.

53
Bibliografía
• http://www.gamadero.gob.mx/GAM/Transparencia2020/A124/30/A124Fr30_2020-
T01_ATLAS_DE_RIESGO_PC_2020.pdf
• http://www.data.seduvi.cdmx.gob.mx/portal/docs/programas/PDDU_Gacetas/2015/PDD U_GUSTAVO-A-
MADERO.pdf
• http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/esp
anol/bvinegi/productos/historicos/920/702825920852/702825920852.pdf
• http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/contenidos/esp
anol/bvinegi/productos/nueva_estruc/inter_censal/panorama/702825082178.pdf
• http://data.salud.cdmx.gob.mx/portal/media/Agenda2012/Paginas/1.3.pdf
• https://interior.gencat.cat/web/.content/home/010_el_departament/publicacions/segure
tat/guies_diagnostics_seguretat_visio_genere/GuiaSeguridad.pdf
• https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Documents/Informes_de_pobreza_
y_evaluacion_2020_Documentos/Informe_CDMX_2020.pdf
• http://www.aldf.gob.mx/archivo-61bae08efed016cf5898187619e0971c.pdf
SISTEMA
SEPARADO DE
AGUAS
PLUVIALES
(MRA)
53
1.- INTRODUCCIÓN.

La función primordial de un sistema de alcantarillado pluvial es


eliminar rápida y eficazmente las aguas de lluvia que tienden a
acumularse en las zonas bajas de las localidades, causando daños y
molestias a la población.

La ubicación de los interceptores y la determinación de sus


capacidades son los problemas esenciales de resolver en un
proyecto pluvial. La ubicación de los interceptores es un problema
de relativa sencillez de solución que corresponde a la planeación
física del sistema, para lo cual, el ingeniero proyectista dispone de la
topografía de la zona o área por drenar y de un conjunto de reglas
prácticas, dictadas por el sentido común y la experiencia: los
interceptores deben localizarse en el centro de las calles y sólo en
ocasiones especiales variarse esta ubicación. Nunca deben cruzar
edificaciones o manzanas. Deben ubicarse en las calles más bajas
para facilitar hacia ellos el escurrimiento de las zonas más elevadas.
Debe evitarse la utilización de bombeos y aprovechar íntegramente
la gravedad. Se procurará que las líneas sean lo más rectas
posibles, sin inflexiones o vueltas para evitar la formación de
contracorrientes y se buscará siempre el camino más corto para
llegar al sitio de vertido.

En contra partida, la determinación de la capacidad de los


interceptores y de los demás componentes del sistema, son los
problemas más complejos de resolver, para lo que existen reglas
precisas a seguir. En teoría, es un problema hidráulico que requiere
de mediciones y desarrollo analíticos para cada caso, en tanto no
hay dos sistemas idénticos. Sin embargo, la solución de una
infinidad de casos ha permitido que los gastos por transportar y en
consecuencia los diámetros de las tuberías (capacidad del sistema)
son una función de las áreas de aportaciones de agua de lluvia; de
las intensidades de la misma; de un coeficiente de escurrimiento o
escorrentía que agrupa a distintos factores como permeabilidad,
infiltración, evaporación y rugosidad de los materiales, y del tiempo
de retorno de las lluvias que se elija para proteger la zona y a sus

56
habitantes de inundaciones frecuente.

ANEXO A
(PLANOS)

56
ANEXO B
(Especificaciones
de campo)

56
 
ESPECIFICACIONES PARA UN PROYECTO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL 
 
N°  Especificación   
Limpieza y trazo de la red. El trazo de la red se realiza con cal de acuerdo con el 
ancho de la zanja y de acuerdo con los planos del proyecto. Durante esta 
1  actividad deberán removerse todos aquellos obstáculos tales como piedras,   
árboles, etc. que pudieran dificultar la construcción de la red, especialmente en 
aquellas poblaciones donde no existe pavimento en las calles.  

Ruptura de pavimento. Esta actividad se realiza en aquellos casos en que 


2  deben hacerse ampliaciones o la instalación de la red por primera vez en   
aquellas poblaciones cuyas calles ya cuentan con pavimento. 

Excavación de la zanja. Se efectúa empleando maquinaría o a mano según el 


tipo de suelo y la disposición de mano de obra de la localidad. La maquinaría 
3   
puede consistir en retroexcavadoras, dragas o zanjadoras según el tipo de 
zanja por excavar. 

Las retroexcavadoras se emplean para zanjas de 60 cm de ancho como mínimo y 


con profundidades hasta de 8 metros. Por otra parte, las dragas poseen mayor 
4   
alcance pues hacen zanjas de hasta 12 metros de profundidad y, por último, las 
zanjadoras sólo pueden excavar hasta un metro de profundidad 

En los puntos donde se construirán pozos de visita se suele hacer la excavación un 
5  poco más amplia, de acuerdo con las dimensiones del pozo y se coloca una plantilla   
de concreto de acuerdo con los niveles de proyecto.  

Protección de las paredes de la zanja. En algunos casos se requiere el uso de 


6  ademes pues el material de los costados de la zanja no resiste los taludes de   
excavación.  
Extracción del agua de las zanjas. Puede llevarse a cabo con bombas en 
7  aquellos lugares en que el nivel freático sea somero y dificulte la excavación de   
las zanjas. 
Instalación de la tubería. Cuando la excavación de las zanjas ha avanzado lo 
suficiente, se realiza una nivelación con teodolito de la plantilla de la zanja y se 
8  coloca la cama de arena según las especificaciones de esta.   
Posteriormente se instala cuidadosamente la tubería de acuerdo con las cotas y 
pendientes de proyecto.  
La unión de las tuberías se realiza tal como lo recomienda el fabricante de la tubería  
y en aquellos espacios donde se ubicarán los pozos de visita se suelen dejar los 
9   
huecos durante la instalación de la tubería, para que una vez colocada la tubería se 
construyan los pozos.  

56
Relleno de la zanja. Cuando ya ha sido instalada la tubería y se han hecho los 
pozos necesarios, se inicia el relleno de la zanja de acuerdo con las 
especificaciones del relleno de la zanja. Usualmente se apisona el relleno en 
10   
capas de 10 cm de espesor hasta cubrir el lomo de la tubería. Posteriormente 
pueden apisonarse capas de mayor espesor (15 a 25 cm) hasta alcanzar la 
superficie del terreno.  

Antes de pavimentar deberá esperarse de tres días a una semana para que el 
11   
terreno alcance su compactación natural y se eviten asentamientos posteriores.  

Reconstrucción del pavimento. Finalmente, se reconstruye el pavimento 


12   
faltante o se pavimenta toda la calle según lo especifique el proyecto.  
La instalación de las estructuras de captación se realiza siguiendo los mismos pasos 
13  anteriores, pero complementando la instalación de las tuberías con las estructuras   
de captación. 

Cuando se requiere la construcción de conductos in situ, después de la excavación 


14  de las zanjas se lleva a cabo un procedimiento constructivo que permite la   
construcción de los conductos en dos o tres partes según los siguientes pasos:  

 Preparación de la cimentación del conducto. Si el terreno de la zanja es 


consistente, se le da al fondo de la zanja la forma exterior del conducto. Por 
15   
otra parte, si el terreno es blando, se coloca una plantilla de concreto pobre en 
el fondo de la zanja.  
 Construcción de la losa de fondo. Con el terreno preparado, se coloca un 
16  armado que permita en primer término colar la losa de fondo y que ya incluya el   
armado de los muros.  
 Construcción de los muros. Una vez que ya se tiene la losa de fondo se pueden 
17  colar los muros y en ocasiones hasta el techo del conducto empleando cimbras   
especiales.  

 Construcción del techo del conducto. Si la sección del conducto es rectangular, 


18   
se cuela el techo del conducto una vez que los muros están listos.  

Durante la colada de las diferentes partes del conducto deberán tenerse los 
19  cuidados necesarios para que el concreto llene todos los huecos, generalmente se   
utiliza un vibrador.  

Las coladeras pluviales, bocas de tormenta o sumideros son las estructuras de 
captación de un sistema de alcantarillado pluvial. Existen coladeras de: banqueta, 
20   
piso, piso y banqueta, longitudinales de banqueta y transversales de piso. 
Las coladeras de tormenta pueden ser de 5 y 6 tramos  

Coladeras de banqueta. Son las de menor capacidad, por lo que el albañal de 
21   
conexión con las atarjeas es de 15 cm de diámetro.  

Coladeras de piso. Poseen mayor capacidad que las de banqueta, sin embargo, 
22   
el albañal de conexión con las atarjeas también es de 15 cm de diámetro 

Coladeras de piso y banqueta. Es una combinación de las dos anteriores, por lo 
23  que posee mayor capacidad. El diámetro del albañal de conexión en este caso   
es de 20 cm 

56
Coladeras longitudinales de banqueta. Se construyen de manera similar a las 
coladeras de banqueta, pero su tanque decantador es mayor. Posee el ancho 
24  necesario como para albergar tres o más tramos de albañal de conexión con las   
atarjeas. Cuando son tres o cuatro, el diámetro de cada albañal es de 38 cm y, 
cuando se tienen cinco o seis tramos, el diámetro de cada albañal es de 45 cm.  

Coladeras transversales de piso. Este tipo de coladeras se construyen como 


canales con rejillas o en ocasiones con varios marcos y rejillas de hierro fundido 
como los que se emplean en las coladeras de piso. En calles cuyo ancho es 
25   
menor a 6 m, el diámetro del albañal de conexión con las atarjeas es de 61 cm 
de diámetro, y cuando es mayor a 6 m, se instalan albañales de 76 cm de 
diámetro.  

También, según los materiales que se empleen en las coladeras, pueden ser de los 
26   
siguientes tipos:  

Tipo A Coladera de piso y banqueta, con brocal de hierro fundido en banqueta y 


27   
rejillas de hierro fundido en banqueta y piso  

Tipo B Coladera de piso y banqueta, con brocal de concreto y rejillas frontales y de 
28   
piso hechas de hierro fundido  

Tipo C Coladera de piso con rejilla de hierro fundido. Esta coladera es igual a las 
29   
de los tipos A y B, suprimiéndoles por completo la coladera de banqueta 

Tipo D Coladera de banqueta, con brocal de hierro fundido o concreto y rejilla 


30   
frontal de hierro fundido 

31  Tuberías de concreto simple, en diámetros de 30, 38 y 45 cm.    

Tuberías de concreto reforzado, con diámetros de 61, 76, 91, 107, 122, 152, 183, 
32   
213 y 244 cm. 

La unión que se emplea para los dos tipos de tubería mencionados es por medio de 
33   
espiga y campana, o de espiga y caja.  

Tuberías de fibro-cemento. Se fabrican en longitudes de 5 m, en clases B-6, B7.5, B-9 y B-12.5, de


acuerdo con las Normas Mexicanas. El dígito indica la relación 
34  entre la carga y el diámetro de la tubería, la primera en kg/m y la segunda en   
mm. Se fabrican en diámetros de 30, 35, 40, 45, 50, 60, 75, 90, 100, 110, 120, 
130, 140, 150, 160, 170, 180, 190 y 200 cm.  

Tuberías de poli (cloruro de vinilo) o PVC. Se fabrican en diámetros de 20, 25 y 


35  30 cm. Este tipo de tubería posee alta resistencia a la corrosión, es flexible y su   
coeficiente de rugosidad es bajo.  

Tuberías de polietileno de alta densidad. Se fabrican en clases RD-9, RD-11, 


RD-13.5, RD-17, RD-21, RD-32.5 y RD-41 mencionándose de la tubería más 
gruesa a la más delgada. El término RD, es la abreviatura de “Relación de 
36   
Dimensiones”, refiriéndose a la proporción que existe entre el diámetro exterior y 
el espesor mínimo de pared del tubo. Se fabrican en diámetros de 32.4, 35.6, 
40.6, 45.7, 50.8, 55.9, 61.0.0, 66.2, 71.1, 76.2, 80.0, 81.2, 86.3, y 91.4 cm.  

56
Los pozos de visita se construyen en las redes de alcantarillado con el fin de permitir 
37  el mantenimiento y limpieza de los conductos de la red, también sirven para conectar   
tuberías de diferentes diámetros o para efectuar cambios de pendiente o de dirección 

38  Los pozos de visita tienen las siguientes características constructivas:    

a) Pozo de visita común. Se utilizan para unir tuberías de 30 a 61 cm de diámetro, la 


39   
base del pozo es de 1.20 m de diámetro interior como mínimo 

b) Pozo de visita especial. Se emplean con tuberías de 76 a 107 cm de diámetro, 


teniendo un diámetro de 1.50 m en la base del pozo como mínimo. Con tuberías 
40   
de 122 cm de diámetro o mayores también se utilizan pozos de visita especiales, 
con diámetro mínimo en la base del pozo de 2.0 m  

c) Pozo para conexiones oblicuas. Estas estructuras son idénticas en forma y 


dimensiones a los comunes y su empleo se hace necesario por razones 
41   
económicas, en la conexión de un conducto de hasta 61 cm de diámetro a un 
subcolector o colector cuyo diámetro sea igual o mayor de 122 cm 

El empleo de esta clase de pozos de visita evita la construcción de una caja de visita 
42   
sobre el colector, que es mucho más costosa que el pozo para conexiones oblicuas.  

d) Pozo caja. Estas estructuras están constituidas por el conjunto de una caja de 
concreto reforzado y una chimenea de tabique idéntica a la de los pozos de visita; 
43   
su sección transversal horizontal tiene forma rectangular o de un polígono 
irregular y la vertical es rectangular.  

Sus muros, la losa de piso y de techo son de concreto reforzado. Sobre la losa de 
44  techo se apoya la chimenea que llega al nivel de la superficie del terreno donde   
remata con el brocal y la tapa, ambos de hierro fundido o de concreto reforzado.  

A los pozos cuya sección horizontal es rectangular se les llama pozos caja, se 
45   
construyen para tuberías de 76 a 122 cm y entronques de 38 a 76 cm 

e) Pozo caja unión. La diferencia de este tipo de pozo con el de caja consiste en que 
46  la sección horizontal es de forma irregular, se utilizan para tuberías de 152 cm y   
entronque de 91 cm a 122 cm 

f) Pozo caja de deflexión. Son semejantes a los pozos caja, la diferencia estriba en 
47  que concurre al pozo una tubería de entrada y solo tienen una de salida con una   
deflexión máxima de 45°, se utilizan para tuberías de 122 a 300 cm  

g) Pozos con caída. Son pozos de visita en los que se admite la entrada de agua en 
la parte superior del pozo y permite el cambio brusco de nivel por medio de una 
48   
caída, ya sea directamente al pozo (libre) o conducida por un tubo hasta la base 
del pozo.  
Se instalan entre tramos en los que los tubos tendrían pendientes muy fuertes, las 
49  que ocasionarían velocidades mayores a las permitidas y costos de excavación   
elevados.  

56
50  De acuerdo con el diámetro de las tuberías, los pozos de caída se clasifican en:    

Pozo de caída adosada. Son pozos de visita comunes que cuentan con una 
estructura menor, que consiste en una tubería de 20 o 25 cm, ubicada 
51  lateralmente que permite una caída del agua hasta de 2.00 m. Para tuberías de   
30 a 61 cm, el diámetro de la base del pozo es de 1.20 m, para tuberías de 76 
cm a 107 cm el diámetro del pozo es de 1.50 m  

Pozos de caída. Son pozos de visita comunes y especiales, en los cuales, en el 
interior de la caja se construye una pantalla de concreto armado que funciona 
52  como deflector del caudal que cae del tubo más elevado, disminuyendo así la   
velocidad del agua. Se construyen para tuberías de 30 a 76 cm de diámetro y 
con un desnivel máximo de 1.50 m 

Pozos con estructura de caída escalonada. Son pozos caja de caída escalonada 
cuya variación es de 50 cm en 50 cm, hasta llegar a 2.50 m como máximo. 
53  Cuentan con dos chimeneas, una a la entrada del agua que corresponde a la   
tubería de la parte alta y otra a la salida del agua donde sale la tubería con 
menor elevación. 

56
ANEXO C
(PRESUPUESTO)

56
Concepto Cantidad Unidad P. Unitario Importe
Excavación a mano para zanjas en material A, l en seco hasta 4.00 $ $

m de profundidad 3180 90.31 287,185.80
Excavación a mano para zanjas en material B, ll en seco hasta 4.00 $ $

m de profundidad 1060 101.35 107,431.00

Excavación con uso de explosivo para zanjas en material C, lll en m³ $ $


seco y extracción de rezaga a mano hasta 4.00 m de profundidad 1060 116.83 123,839.80
Plantilla apisonada, con pisón de mano con materiales l y/o ll $ $

producto de la excavación 430 196.85 84,645.50
Fabricación de tubería de Concreto Reforzado, de:  
$ $
m
76.00 cm de Diámetro 97 1,121.98 108,832.06
$ $
m
107.00 cm de Diámetro 120 2,109.53 253,143.60
$ $
m
122.00 cm de Diametro 196 2,616.43 512,820.28
$ $
m
152.00 cm de Diametro 75 4,006.16 300,462.00
$ $
m
183.00 cm de Diametro 197 5,722.50 1,127,332.50
Instalación y junteo de tuberia de Concreto Reforzado, de:  
$ $
m
76.00 cm de Diametro 97 120.02 11,641.94
$ $
m
107.00 cm de Diametro 120 196.59 23,590.80
$ $
m
122.00 cm de Diametro 196 229.76 45,032.96
$ $
m
152.00 cm de Diametro 75 265.01 19,875.75
$ $
m
183.00 cm de Diametro 197 369.20 72,732.40
Pozo de visita común. Material y Mano de Obra excluyendo brocal,
tapa y excavación, hasta:  
$ $
pza
2.50 m de Profundidad 1 5,941.76 5,941.76
$ $
pza
3.00 m de Profundidad 3 6,741.09 20,223.27
$ $
pza
3.50 m de Profundidad 5 8,164.73 40,823.65

Brozal y tapa para pozo de visita. Suministro de FoFo, con rejilla y pza $ $
peso minimo de 103 kg Instalacion de brocal y tapa de FoFo 9 1,020.52 9,184.68
$ $
pza
Suministro e instalación de coladeras pluviales de piso y banqueta 18 3,444.19 61,995.42

56
Coladeras Puviales de Tormenta. Incluye suministro e instalacion
de brocal y rejilla de FoFo para los siguientes tramos  
$ $
pza
5 tramos 18 17,479.70 314,634.60
$ $
pza
6 tramos 18 19,022.32 342,401.76
Relleno de zanja apisonado y compactado con agua en capas de 20
cm de espesor con material l y/o ll producto de la excavación, hasta m³ $ $
0.30 m sobre el lomo del tubo 1305 33.84 44,161.20
$ $

Acarreo de material producto de la excavación, primer kilometro 1925 49.43 95,152.75
$
TOTAL 4,013,085.48

56
ANEXO D
(NORMAS)

56
NORMAS DE PROYECTO DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO
SANITARIO Y SISTEMA SEPARADO DE AGUA PLUVIAL 
 
ALCANTARILLADO DE AGUAS RESIDUALES: 
Diámetro mínimo:   20 cm sanitario 
30 cm pluvial 
Dotación de agua potable:  Según clima y habitantes 
Aportación de aguas negras al sistema:  75% u 80% de la dotación de A. P. 
Densidad de población:  Pob. proy/long total de la red 
Población servida:  Dp x Longitud acumulada 
Gasto mínimo   1 lps 
Tirante mínimo  1 cm pendiente fuerte o 1.5 cm
pendiente normal 
Velocidad mínima tubo lleno  0.60 m/s 
Velocidad mínima tubo parcial lleno  0.30 m/s 
Velocidad máxima   
Concreto simple  5.00 m/s 
Concreto reforzado  5.00 m/s 
PAD – PVC – Fibrocemento – 5.00 m/s 
Fierro - Acero 
 
PRFV  3 m/s 
Velocidad mínima: 
Aquella que no permita depósito de sólidos en las tuberías, que provoquen azolves o
taponamientos. 
Velocidad máxima: 
Es el límite de diseño, con esta se trata de evitar la erosión de las paredes de las tuberías y la
destrucción de las estructuras complementarias.  
 
FÓRMULAS 
Gasto medio:  Aportación x Pob. Servida / 86,400 
Gasto mínimo:  Gasto medio x 0.5 
Gasto máximo instantáneo:  Gasto medio x coeficiente de Harmon 
Gasto máximo previsto:  Gasto máx. inst. x FS 
 
COEFICIENTE DE HARMON 
Si pob. servida < de 1,000 habitantes  M= 3.80 
Si pob. servida > de 63,454 habitantes  M= 2.17 (1.40 x 1.55 =2.17) 
Si pob. servida > de 1,000 y < de 63,454 M= 1 + (14/ 4+√Pob. servida/1000) 
habitantes 
 
FACTOR DE SEGURIDAD 

56
En caso de rehabilitaciones a una red existente, previendo los excesos en las
aportaciones que puede recibir la red generalmente por concepto de aguas pluviales
se considera un coeficiente que puede ser igual a 1.5.  
Para nuevos asentamientos siempre y cuando se garantice que las aportaciones
pluviales de los predios urbanizados no se conecten a los albañales o atarjeas
sanitarios el coeficiente de seguridad será igual a 1.60.  
En el caso de aportaciones normales el coeficiente CS será de 1.00, para
condiciones diferentes este será de 1.50.  
 
ALBAÑALES 
Diámetro mínimo:  15 cm 
Pendiente hidráulica:  2.00 % 
Colchón primer registro:  0.40 m 
Distancia entre registros:  10.00 m 
 
Para diámetros mayores: 
Se debe presentar un estudio cualitativo y cuantitativo para que se realice un estudio
de factibilidad y en su caso autorización.  
 
 
PROFUNDIDAD MÍNIMA EN CEPAS 
La rigen dos factores: 
A. Evitar ruptura de las tuberías ocasionadas por cargas vivas respetando un colchón
mínimo (tabla de CONAGUA) 
B. Los principales factores son: material de la tubería, tipo de terreno y cargas vivas
probables.  
C. Permitir la correcta conexión de las descargas domiciliarias al sistema de
alcantarillado 
Albañal exterior:   Sh=0.010 
Profundidad del registro más próximo al paramento de fachada, profundidad mínima
de 60 cm o más. 
 
PROFUNDIDAD MÍNIMA EN TRAMOS CABEZA 
1.40 m a rasante hidráulica 
Profundidad del colector principal de 3.00 a 4.00 m 
La profundidad de la instalación de las tuberías queda definida por:  
 Topografía 
 Trazo de la red 
 Colchón mínimo 
 Velocidad máxima y mínima 
 Pendientes de proyecto 
 Existencia de otros conductos de otros servicios 
 Descargas domiciliarias 
 Economía en excavaciones 
 Resistencia de tuberías a cargas externas 
 Cota de la descarga final o vertido final 
Número máximo de tuberías en un pozo de visita: tres llegadas y una salida. 

56
Los pozos de visita se colocarán en: 
 Cambios de dirección, pendiente o diámetro 
Su función específica es para: 
 Inspección del sistema 
 Ventilación del sistema 
 Dar mantenimiento y conservación al sistema 
La separación entre pozos debe ser: 
De 20 a 76 cm de diámetro  125-135 m 
De 91 a 122 cm de diámetro  175-190 m 
De 152 a 305 cm de diámetro  250-275 m 
 
Los organismos operadores piden distancias entre 60-80 m + 10% para trabajos de
mantenimiento. 
El cálculo de la población actual se puede validar con la información de CFE índice
de hacinamiento (no. De habitantes / viviendas de INEGI) y cobertura de servicios
de energía eléctrica. 
 
POBLACIÓN DE PROYECTO 
El método de proyección de la población más aceptado por la Comisión Nacional del
Agua es el de mínimos cuadrados. 
Se deben considerar las características socioeconómicas de la población y planes
de desarrollo urbano. 
En base al crecimiento histórico, variaciones observadas en tasas de crecimiento,
características migratorias, perspectivas de desarrollo económico de la población,
en caso de ser posible la tasa de crecimiento en cada grupo demográfico para
proyectar la población en un horizonte de 20 años. 
Esta tasa puede ser constante o variable, se deben elaborar gráficas
correspondientes a las tasas de crecimiento para cada zona urbana (residencial,
media y popular) para horizontes de 5, 10 y 20 años. 
Para definir la población futura y las estrategias planteadas por la rectoría municipal,
para el crecimiento de la localidad se puede consultar el Plan de Desarrollo Urbano
de la localidad, de manera que determine el área urbana a la que se deberán
proporcionar los servicios. 
En caso de que el plan no especifique los horizontes de crecimiento a 5, 10 y 20
años, estos se establecerán de acuerdo con los lineamientos seguidos en el mismo. 
Si la localidad en estudio no cuenta con Plan de Desarrollo Urbano, se definirán con
ayuda de las autoridades municipales o estatales, las proyecciones de crecimiento
de la mancha urbana.  

56
ANEXO E
(MEMORIA DE
CALCULO)

56
2.- DATOS NECESARIOS PARA LA
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO
a) DATOS GENERALES:

 Categoría política.
 Localización geográfica.
 Climatología e hidrología.
 Vías de comunicación.
 Servicios públicos.
 Economía.
 Aspecto de la localidad.

b) DATOS TOPOGRÁFICOS;

 Plano topográfico actualizado de la localidad a escala 1:2000, con


curvas de nivel a equidistancias de un metro, en el cual se indique:
nomenclatura de sus calles, las elevaciones del terreno en los cruceros
de las calles y en los puntos donde exista cambio de pendiente o de
dirección del eje de la calle.
 Plano topográfico con curvas de nivel a una equidistancia de un metro
de la cuenca de influencia a la población, a escala 1:5000.
 Plano de la red existente de alcantarillado sanitario y pluviales,
indicando elevaciones de terreno y plantilla de las tuberías en cada
pozo de visita, pendiente y diámetro.
 Plano de la localidad en el cual se indique: clase de pavimento y
banquetas, áreas verdes, sondeos en distintos puntos determinando
las características geológicas del terreno y su clasificación,
profundidad del agua freática.
 Localización del sitio o sitios probables de vertido, obteniendo en
detalle la sección transversal, indicando los niveles de agua mínimo y
máxima extraordinaria, así como los caudales correspondientes y su
sentido de escurrimiento.
 Plano de la línea de alta tensión y características de la corriente
eléctrica.

56
 En los sitios donde se vayan a construir estructuras correspondientes a
estaciones de bombeo, se determinará la capacidad de carga del
terreno.

b) DATOS PLUVIOGRÁFICOS:

Datos pluviográficos de la estación meteorológica en el lugar o de la más


cercana, en los cuales se indique las intensidades máximas anuales de lluvia
para diferentes duraciones de tiempo: 5, 10, 15, 20, 25, 30, 45, 60, 80, 100 y
120 minutos.
3.- MÉTODOS PARA EL CÁLCULO DE UN
ALCANTARILLADO PLUVIAL
En general, estos métodos pueden clasificarse en dos grupos:

I) MÉTODOS RACIONALES.

Comprende el método Racional Americano y el método Gráfico Alemán.

Método Racional Americano.

El método racional se utiliza en hidrología para determinar el Caudal


Instantáneo Máximo de descarga de una cuenca hidrográfica.

La fórmula básica del método racional es:

𝑄=𝐶∗𝐼∗𝐴
Donde:
Q = Caudal máximo expresado en m3/s
C = Coeficiente de escurrimiento (o coeficiente de escorrentía) ver tabla con
valores numéricos en ese artículo principal
I = Intensidad de la precipitación concentrada en m/s en un periodo igual al
tiempo de concentración.
A = Área de la cuenca hidrológica en m2.

Método Gráfico Alemán.

𝑄=𝐶∗𝐼∗𝐴
II) MÉTODOS EMPÍRICOS.

Comprende los métodos de Harksley Adams, McMath, Gregory y el de


BurkliZiegler.

 Método de Harksley.
56
 Método de Adams.
Q=C∗A∗I∗
√ S
A∗I

 Método de McMath.
Q=C∗A∗I∗
√ S
A ∗I
22

 Método de Herning.
Q=C∗A∗I∗

5 S
A


0.27
S 5
Q=C∗A∗I∗ 0.15
A
 Método de Gregory.
C∗A∗I∗S0.186
Q= 0.140
A

 Método de Burkli Zieger.

Burkli-Zieger fue el investigador que hizo observaciones de lluvias


extraordinarias en la ciudad de Zúrich, midió los gastos reales en las tuberías
de desagüe, los relacionó con el área de la ciudad y la intensidad de lluvia,
habiendo obtenido de esta manera la fórmula que lleva su nombre:
3 1
4 4
Q= A ∗C∗I ∗S
Donde:
S = Pendiente en mm o cm.
C = Coeficiente de escurrimiento.
I = Intensidad de la lluvia en mm/hr.
A = Área en Ha.G A R C A CONSTRUCCIONES S.A.

4.- INTENSIDAD DE LLUVIA.


La intensidad de lluvia (1) es la relación existente entre la altura de lluvia
caída (H) y el
tiempo que tarda en caer, referida a una unidad de tiempo. La altura se mide
en mm, cm, dm o m y la unidad de tiempo generalmente utilizada es la hora
(h).

I=
H
t
∗60
mm
h[ ]
Obsérvese que la intensidad así expresada no es una medida de la cantidad
de agua caída
sobre un área determinada, lo que resulta un problema más complejo, para
comprenderlo basta recordar que la lluvia no cae uniformemente sobre la

56
superficie y que cae con diferente velocidad a lo largo de la duración de la
lluvia. Sin embargo, la expresión (1) es la forma práctica de referirse y medir
la intensidad de lluvia y el punto de partida para conocer la cantidad de lluvia
a desalojar, que será el problema a resolver por un proyecto de alcantarillado
pluvial.
Para medir y graficar alturas de lluvia caída en relación con el tiempo, se han
construido
aparatos cada vez más precisos llamados fluviógrafos. Estos aparatos
registran los datos
por medio de pluviogramas. Con los datos así obtenidos se forman las tablas
de intensidades máximas para diferentes tiempos de lluvia.

5.- TIEMPO DE RETORNO.


Es el periodo de tiempo (medido en años) en el que ocurre una lluvia con
igual intensidad.
Se expresa como lo siguiente:
n
T R=
m
Donde:
n = Número de observaciones
m = Número de orden de la tabla de registros pluviométricos

6.- FRECUENCIA.
Se le denomina así a la probabilidad expresada en porcentaje (%) de
representarse una lluvia de cierta intensidad cada año del estudio, y es igual
al inverso del tiempo de retorno.

1
F=
TR

7.- CÁLCULO DEL COEFICIENTE “C” DE


ESCURRIMIENTO
En la introducción de este capítulo se explicó que, para calcular el gasto o
cantidad de agua pluvial a transportar por un interceptor, se dispone de
distintos métodos y que en todos ellos se utiliza un coeficiente de
escurrimiento, está representado por la expresión:

Vol. de agua que escurre


C=
Vol . de agua que llueve

56
El coeficiente de escurrimiento tiene para una localidad distintos valores en
diferentes zonas, según sea el tipo de edificaciones y clases de pavimentos,
techos, áreas de jardines, etc. En los cuadros 14, 15 y 16 se representan los
coeficientes de escurrimiento generalmente utilizados para distintos tipos de
áreas, superficiales y zonas. Se destaca que para el cálculo de los gastos de
proyecto se deben utilizar valores promedio de “C”, cuya determinación debe
hacerse en función de las distintas superficies que se tengan con diferentes
coeficientes de escurrimiento.

Lo anterior se puede expresar en la forma siguiente:

( A 1∗C 1 ) + ( A 2∗C 2 )+ …+( An∗Cn)


C=
A 1+ A 2+…+ An

56
8.- MÉTODOS PROBABILÍSTICOS PARA EL
CÁLCULO DE LA INTENSIDAD DE LLUVIA.
INTENSIDAD MÁXIMA PROBABLE SEGÚN EL MÉTODO DE GUMBEL
Para la determinación de la intensidad máxima probable para un cierto tiempo de
retorno y una determinación duración de lluvia, existen diversos métodos
probabilísticos.
Destacan los siguientes:
 Método de Gumbel
 Factores de la curva logarítmica desviada de Allen Hazen
 Método de Pearson tipo III
 Análisis estadístico
 Distribución Normal
 Distribución Binomial
 Distribución de Poisson
MÉTODO DE LOS MÍNIMOS CUADRADOS
Este método se emplea para hacer el ajuste de la curva de las intensidades de lluvia
para los diferentes tiempos de duración que servirían de base para obtener la
siguiente expresión:
A
I=
t+b
Si se emplea este método debemos determinar el valor promedio de (x), el valor de
(y), el valor promedio de (x2) y el valor promedio de (xy) para todos los datos en
conjunto y exigiremos que estos promedios satisfagan la ecuación y=mx+b, y de
esta forma obtendremos dos ecuaciones que nos permiten calcular (m) y (b) para la
recta requerida.

El recíproco de la ecuación (a).


1 t b
= +
I a a
Y =mx+b → Ecuación de la Recta
1 1 b
Y = ; m= ; x=t b=
t a a
1
a∗∑
145525 I
a= ; b= −48.5
1 1 10
10∗∑ −485∗∑
I I

56
CÁLCULO DEL COEFICIENTE “C” DE
ESCURRIMIENTO
El coeficiente de escurrimiento “Ce”, se calculará en función de las áreas obtenidas
del plano de urbanización, así como los coeficientes de escurrimiento determinado:

Entonces se tiene el siguiente resumen de las áreas obtenidas:

TIPO DE SUPERCIFIE ÁREA UNIDAD


Calles pavimentadas 18.4914 Ha
Edificaciones 20.9290 Ha
Jardines 5.5054 Ha
Total 44.9258 Ha
Una vez obtenidos los datos necesarios, se prosigue a sustituir y calcular el
coeficiente,
como se muestra a continuación.
( A 1∗C 1 ) + ( A 2∗C 2 )+ …+( An∗Cn)
C=
A 1+ A 2+…+ An
( 18.4914∗0.87 ) + ( 20.9290∗0.68 ) +(5.5054∗.20)
C=
44.9258

C=0.699938 ≈ 0.70

56
CÁLCULO DE LA INTENSIDAD POR EL MÉTODO DE
GUMBEL
Para medir y graficar las alturas de lluvia caída con relación del tiempo, se han
construido aparatos cada vez más precisos llamados pluviógrafos. Estos aparatos
registran los datos y los grafican por medio de pluviogramas. Con los datos así
obtenidos se forman las tablas de intensidades para diferentes tiempos de lluvia. En
estas tablas se suman el valor del total de los datos obtenidos para cada intervalo y
se les saca el promedio. Como se muestra en la siguiente tabla:

Posteriormente, a cada valor se le resta el promedio y este se eleva al cuadrado, se


obtienen los valores mostrados en la siguiente tabla:

MÉTODO DE LOS MÍNIMOS CUADRADOS


56
Este método se emplea para hacer el ajuste de la curva de las intensidades de lluvia
para los diferentes tiempos de duración que servirán para obtener la siguiente
expresión:
a
I=
t+b

El recíproco de la ecuación
1 t b
= +
I a a
Lo que podría expresarse como la ecuación de una recta, es decir;
𝑦 = 𝑚𝑥 + 𝑏 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎
Entonces:
1 t b
y= ; m= ; b= ; x=t
I a a
Ahora bien, para determinar los parámetros a y b de la expresión de la intensidad se
tienen las siguientes expresiones:
1
a∗∑
145525 I
a= ; b= −48.5
1 1 10
10∗∑ −485∗∑
I I
Una vez entendido en qué consiste el método de los mínimos cuadrados se
proseguirá a calcular la desviación estándar asociada a cada tiempo empleando la
siguiente fórmula:


2
( i−1 )
∑ 1I D= n−1

Los resultados se muestran en la siguiente tabla:

Específicamente para este proyecto se contempla un periodo de retorno (TR) de 3


años; por lo cual se deduce de acuerdo al tiempo de retorno un valor para la
constante (K) el cual se ocupará para la fórmula de Gumbel de intensidad máxima
probable.

56
Posteriormente se calculará la intensidad máxima probable con la fórmula de
Gumbel:
I =I −DK

Posteriormente, para la determinación de los valores de a y b para la fórmula se


emplea el método de los mínimos cuadrados, que se mencionó con anterioridad:

Al sustituir en las fórmulas para la obtención de a y b se tiene lo siguiente:


145525
a= =4839.4046
10∗( 11.1943 ) −485∗(0.1688)
4839.4046∗(0.1688)
b= −48.5=33.1928
10

Al tener los parámetros a y b, se puede realizar el cálculo de las intensidades para


cada duración por medio de la siguiente fórmula:
a
I= ;T =4 años
t+ B R
Al sustituir los parámetros nos queda una ecuación como la siguiente;
4839.40
I= ; T =4 años
T +33.19 R
56
Para obtener las intensidades de acuerdo con los distintos periodos de duración,
sólo se sustituye el tiempo correspondiente en la fórmula anterior, los resultados son
los siguientes:

Obteniendo las intensidades, a forma de comprobación se procede a graficar los


valores de la última tabla, se tiene que observar una ojiva para que se determine
que el método es correcto, a continuación, se muestra dicha gráfica:

56
DATOS BÁSICOS DE PROYECTO
Lindavista, Gustavo A Madero,
Nombre de la Población
CDMx
Población de proyecto 1,786,101 habitantes
Periodo de retorno 50 años
Área por drenar 44.99258 Ha
Coeficiente de escurrimiento ponderado 0.70
4839.40
Intensidad de lluvia I=
t+33.19
Sistema de alcantarillado Alcantarillado pluvial
Eliminación Por gravedad
Vertido Represa
Método de diseño Racional Americano
Fórmulas usadas Manning y Harmon
Tubería por usar Concreto
Coeficiente de rugosidad 0.013
Vel. Min. A tubo parcialmente lleno 0.60 m/s
Vel. Min. A tubo lleno 0.90 m/s
Velocidad Máxima 5.00 m/s
Velocidad Máxima (recomendado por
8 – 10 m/s
fabricante)
Gasto total de la población 170.83 L. P. S.
Diámetro Mínimo 30 cm
Diámetro del emisor 183 cm

CALCULO HIDRAULICO DEL INTERCEPTOR


CRUCERO 1
L = 357 C = 0.70

56
H 100.90−99.90
S= S= =0.0028
L 357

( ) ( )
0.64 0.64
l 357
VtChow →te =0.303∗ VtChow →te=0.303∗ =19.59min
√S √ 0.28
m
Babbit →V =610∗C∗√ S Babbit →V =610∗0.70∗√ 0.0028=22.60
min
L 357
ti= ti= =15.80 min
V 22.60
4839.40 4839.40
I= I= =98.78
T +33.19 15.80+33.19
Q=2.778∗0.70∗I∗A ACUM Q=2.778∗0.70∗98.78∗6.3653=1222.74
H 99.90−98.20
STRAMO = STRAMO = =0.0175=18
L 97
VELOCIDAD REAL
Q (lts/seg) Qtll (lts/seg) Vtll (lts/seg)
1222.74 1550 3.4
La relación del gasto es:
Qtpll 1222.74
RQ= RQ= =0.79
Qtll 1550
El valor Rv obtenido de la última escala del nomograma de Manning es Rv = 1.11
V REAL=Rv∗Vtll V REAL=1.11∗3.4=3.774
L 97
V 3.77
t t= t t= =0.43 min
60 60
t c2 =t t 1+t c 1 t c2 =0.43+15.80=16.23 min

CRUCERO 2
L = 358 C = 0.70
H 99.46−98.20
S= S= =0.0035
L 358
m
Babbit →V =610∗C∗√ S Babbit →V =610∗0.70∗√0.0035=25.26
min
L 358
ti= ti= =14.17 min
V 25.26
Tc =16.23 > Ti = 14.17, calcular con el mayor Tc =
COMPARACIÓN
16.23
4839.40 4839.40
I= I= =97.92
T +33.19 16.23+ 33.19
Q=2.778∗0.70∗I∗A ACUM Q=2.778∗0.70∗97.92∗14.4963=2760.43
H 98.20−96.25
STRAMO = STRAMO = =0.0163=16
L 120

56
VELOCIDAD REAL
Q (lts/seg) Qtll (lts/seg) Vtll (lts/seg)
2760.43 3600 4.1

La relación del gasto es:


Qtpll 2760.43
RQ= RQ= =0.77
Qtll 3600
El valor Rv obtenido de la última escala del nomograma de Manning es Rv =
1.1025
V REAL=Rv∗Vtll V REAL=1.1025∗4.1=4.52
L 120
V 4.52
t t= t t= =0.44 min
60 60
t c2 =t t 1+t c 1 t c2 =0.44+16.23=16.67 min

CRUCERO 3
L = 359 C = 0.70
H 97.50−96.25
S= S= =0.0035
L 359
m
Babbit →V =610∗C∗√ S Babbit →V =610∗0.70∗√0.0035=25.26
min
L 359
ti= ti= =14.21min
V 25.26
COMPARACIÓN Tc > Ti, 16.67 > 14.21 entonces t = 16.67
4839.40 4839.40
I= I= =97.06
T +33.19 16.67+33.19
Q=2.778∗0.70∗I∗A ACUM Q=2.778∗0.70∗97.06∗20.8623=3937.60
H 96.25−94.70
STRAMO = STRAMO = =0.0156=16
L 99
VELOCIDAD REAL
Q (lts/seg) Qtll (lts/seg) Vtll (lts/seg)
3937.60 5500 4.4
La relación del gasto es:
Qtpll 3937.60
RQ= RQ= =0.72
Qtll 5500
El valor Rv obtenido de la última escala del nomograma de Manning es Rv = 1.088
V REAL=Rv∗Vtll V REAL=1.088∗4.4=4.79

56
L 99
V 4.79
t t= t t= =0.34 min
60 60
t c2 =t t 1+t c 1 t c2 =0.34+16.67=17.01 min

CRUCERO 4
L = 359 C = 0.70
H 96.03−94.70
S= S= =0.0037
L 359
m
Babbit →V =610∗C∗√ S Babbit →V =610∗0.70∗ √0.0037=25.97
min
L 359
ti= ti= =13.82min
V 25.97
COMPARACIÓN Tc > Ti, 17.01 > 13.82 entonces t = 17.01
4839.40 4839.40
I= I= =96.40
T +33.19 17.01+ 33.19
Q=2.778∗0.70∗I∗A ACUM Q=2.778∗0.70∗96.40∗27.2938=5116.61
H 94.70−93.25
STRAMO = STRAMO = =0.015=15
L 97
VELOCIDAD REAL
Q (lts/seg) Qtll (lts/seg) Vtll (lts/seg)
5116.61 5300 4.2
La relación del gasto es:
Q 5116.61
RQ= tpll RQ= =0.97
Qtll 5300
El valor Rv obtenido de la última escala del nomograma de Manning es Rv = 1.142
V REAL=Rv∗Vtll V REAL=1.142∗4.2=4.80
L 97
V 4.80
t t= t t= =0.34 min
60 60
t c2 =t t 1+t c 1 t c2 =0.34+17.01=17.35min

CRUCERO 5
L = 354 C = 0.70
H 94.24−93.25
S= S= =0.0028
L 354
m
Babbit →V =610∗C∗√ S Babbit →V =610∗0.70∗ √0.0028=22.59
min
L 354
ti= ti= =15.67 min
V 22.59
COMPARACIÓN Tc > Ti, 17.35 > 15.67 entonces t = 17.35
4839.40 4839.40
I= I= =95.75
T +33.19 17.35+ 33.19

56
Q=2.778∗0.70∗I∗A ACUM Q=2.778∗0.70∗95.75∗32.3498=6023.63
H 93.25−91.00
STRAMO = STRAMO = =0.030=30
L PROYECTO SEPARADO 75 DE AGUAS
VELOCIDAD REAL
Q (lts/seg) Qtll (lts/seg) Vtll (lts/seg)
6023.63 7500 6.2
La relación del gasto es:
Q tpll 6023.63
RQ= RQ= =0.80
Q tll 7500
El valor Rv obtenido de la última escala del nomograma de Manning es Rv = 1.114
V REAL=Rv∗Vtll V REAL=1.114∗6.2=6.91
L 75
V 6.91
t t= t t= =0.18 min
60 60
t c2 =t t 1+t c 1 t c2 =0.18+17.35=17.53 min

CRUCERO 6
L = 346 C = 0.70
H 93.37−91.00
S= S= =0.0068
L 346
m
Babbit →V =610∗C∗√ S Babbit →V =610∗0.70∗√ 0.0068=35.21
min
L 346
ti= ti= =9.83 min
V 35.21
COMPARACIÓN Tc > Ti, 17.53 > 9.83 entonces t = 17.53
4839.40 4839.40
I= I= =95.41
T +33.19 17.53+ 33.19
Q=2.778∗0.70∗I∗A ACUM Q=2.778∗0.70∗95.41∗40.4591=7506.87
H 91.00−90.75
STRAMO = STRAMO = =0.0039=4
L 64
VELOCIDAD REAL
Q (lts/seg) Qtll (lts/seg) Vtll (lts/seg)
7506.87 8000 2.9
La relación del gasto es:
Q tpll 7506.87
RQ= RQ= =0.94
Q tll 8000
El valor Rv obtenido de la última escala del nomograma de Manning es Rv = 1.138
V REAL=Rv∗Vtll V REAL=1.138∗2.9=3.30
L 64
V 3.30
t t= t t= =0.32min
60 60
t c2 =t t 1+t c 1 t c2 =0.32+17.53=17.85 min

56
CRUCERO 7
L = 346 C = 0.70
H
S= S=no existe para este crucero
L
m
Babbit →V =610∗C∗√ S Babbit →V =610∗0.70∗√0=0
min
L 0
ti= ti= =0 min−−−−se utiliza10 que es la minima
V 0
COMPARACIÓN Tc > Ti, 17.85 > 10.00 entonces t = 17.85
4839.40 4839.40
I= I= =94.82
T +33.19 17.85+ 33.19
Q=2.778∗0.70∗I∗A ACUM Q=2.778∗0.70∗94.82∗40.8298=7528.15
H 90.75−89.45
STRAMO = STRAMO = =0.020=20
L 64
VELOCIDAD REAL
Q (lts/seg) Qtll (lts/seg) Vtll (lts/seg)
7528.15 18500 6.6
La relación del gasto es:
Q 7528.15
RQ= tpll RQ= =0.41
Q tll 18500
El valor Rv obtenido de la última escala del nomograma de Manning es Rv = 0.95
V REAL=Rv∗Vtll V REAL=0.95∗6.6=6.27
L 64
V 6.27
t t= t t= =0.17 min
60 60
t c2 =t t 1+t c 1 t c2 =0.17+17.85=18.02min

CRUCERO 8
L = 346 C = 0.70
H 91.92−90.10
S= S= =0.0053
L 346
m
Babbit →V =610∗C∗√ S Babbit →V =610∗0.70∗√0.0053=31.09
min
L 346
ti= ti= =11.13 min
V 31.09
COMPARACIÓN Tc > Ti, 18.02 > 11.13 entonces t = 18.02
4839.40 4839.40
I= I= =94.50
T +33.19 18.02+ 33.19
Q=2.778∗0.70∗I∗A ACUM Q=2.778∗0.70∗94.50∗45.328=8329.78
H 89.45−87.60
STRAMO = STRAMO = =0.027=27
L 69
VELOCIDAD REAL
Q (lts/seg) Qtll (lts/seg) Vtll (lts/seg)
8329.78 20000 7.6
56
La relación del gasto es:
Qtpll 8329.78
RQ= RQ= =0.42
Qtll 20000
El valor Rv obtenido de la última escala del nomograma de Manning es Rv = 0.955
V REAL=Rv∗Vtll V REAL=0.955∗7.6=7.23
L 69
V 7.23
t t= t t= =0.16 min
60 60
t c2 =t t 1+t c 1 t c2 =0.16+18.02=18.18 min

CALCULO DEL DIAMETRO

56
CALCULO DE LA VELOCIDAD Y GASTO

56
OBTENCION DEL DIAMETRO
COLOR PENDIENTE Qmax DIAMETRO
18 1222.74 76
16 2760.43 107
16 3937.60 122
15 5116.61 122
30 6023.63 122
4 7506.87 183
152---Por especificación s
20 7528.15
usa 183
152---Por especificación s
27 8329.78
usa 183

CALCULO DE GASTO Y VELOCIDAD


COLOR PENDIENTE DIAMETRO GASTO VELOCIDAD
18 76 1550 3.4
16 107 3600 4.1

56
16 122 5500 4.4
15 122 5300 4.2
30 122 7500 6.2
4 213 8000 2.9
20 213 18500 6.6
27 213 20000 7.6

56
CALCULO GEOMÉTRICO DEL INTERCEPTOR
El cálculo geométrico del interceptor se calcula de la misma manera que en el
proyecto de aguas negras, conociendo las cotas de plantilla en cada calculo.
Este cálculo se iniciará de aguas arriba hacia aguas abajo con la siguiente formula:
H
S=
L
La pendiente S se utilizará en milésimos y se multiplicará por la longitud existente
entre pozo y pozo de los cruceros del colector (L), obteniéndose un coeficiente H
que, al restarlo a la cota del terreno inmediatamente superior, se obtendrá la cota de
plantilla requerida.
Cuando se observe un cambio de diámetro, se anotará la cota de plantilla obtenida
antes del pozo y restara a esta la diferencia que existe entre el diámetro que se
calcula y el diámetro de la tubería a conectarse.
Para la profundidad del primer pozo tenemos que:
𝑃𝑟𝑜𝑓 = 1.32 + 0.76 = 2.08 = 2.08 + 0.40 = 2.48 = 2.50
Se considera 1.32 porque la línea de agua potable de la población se encuentra a 1
metro de profundidad y proponiendo 10 centímetros mínimos de separación entre
esta tubería y la de alcantarillado, y que la tubería sea 91 centímetros de diámetro.
Además, se consideran 40 centímetros adicionales para tener una holgura en la
profundidad al momento de realizar los cálculos.

CRUCERO 1-2
Cota de plantilla del crucero 1 97.40
56
Longitud 97
Pendiente 18
Profundidad 2.50
H H = 97 * 0.018 = 1.75 m
S= ∴ H=S∗L
L
Cota de plantilla 97.40 – 1.75 = 95.65

Debido a que en este tramo existe un cambio de diámetro en la tubería de 76 cm a


107 cm, considerando una unión de clave con clave.
𝑈𝑛𝑖ó𝑛 = 1.07 − 0.76 = 0.31
95.65 − 0.31 = 95.34

CRUCERO 2-3
Cota de plantilla del crucero 2 95.34
Longitud 120
Pendiente 16
Profundidad 2.86
H H = 120 * 0.016 = 1.92 m
S= ∴ H=S∗L
L
Cota de plantilla anterior o unión anterior 95.34 – 1.92 = 93.42
-H

Debido a que en este tramo existe un cambio de diámetro en la tubería de 107 cm a


122 cm, considerando una unión de clave con clave.
𝑈𝑛𝑖ó𝑛 = 1.22 – 1.07 = 0.15
93.42 − 0.15 = 93.27
CRUCERO 3-4
Cota de terreno 93.27
Longitud 99
Pendiente 16
Profundidad 3.01
H H = 99 * 0.016 = 1.58 m
S= ∴ H=S∗L
L
Cota de plantilla anterior o unión anterior 93.27 – 1.58 = 91.69
-H

CRUCERO 4-5
Cota de terreno 91.69
Longitud 97
Pendiente 15
Profundidad 3.32
H H = 97 * 0.015 = 1.46 m
S= ∴ H=S∗L
L
Cota de plantilla anterior o unión anterior 91.69 – 1.46 = 90.23
-H
56
Debido a que en este tramo existe un cambio de diámetro en la tubería de 122 cm a
152 cm, considerando una unión de clave con clave.
𝑈𝑛𝑖ó𝑛 = 1.52 – 1.22 = 0.30
90.23 − 0.30 = 89.93

CRUCERO 5-6
Cota de terreno 89.93
Longitud 75
Pendiente 30
Profundidad 3.63
H H = 75 * 0.03 = 2.25 m
S= ∴ H=S∗L
L
Cota de plantilla anterior o unión anterior 89.93 – 2.25 = 87.68
-H

Debido a que en este tramo existe un cambio de diámetro en la tubería de 152 cm a


183 cm, considerando una unión de clave con clave.
𝑈𝑛𝑖ó𝑛 = 1.83 – 1.52 = 0.31
87.68 − 0.31 = 87.37

CRUCERO 6-7
Cota de terreno 87.37
Longitud 64
Pendiente 4
Profundidad 3.39
H H = 64 * 0.004 = 0.256 m
S= ∴ H=S∗L
L
Cota de plantilla anterior o unión anterior 87.37 – 0.256 = 87.11
-H

CRUCERO 7-8
Cota de terreno 87.11
Longitud 64
Pendiente 20
Profundidad 3.62
H H = 64 * 0.02 = 1.28 m
S= ∴ H=S∗L
L
Cota de plantilla anterior o unión anterior 87.11 – 1.28 = 85.83
-H

CRUCERO 8-9
56
Cota de terreno 85.83
Longitud 69
Pendiente 27
Profundidad 4.81
H H = 69 * 0.027 = 1.86 m
S= ∴ H=S∗L
L
Cota de plantilla anterior o unión anterior 85.83 – 1.86 = 83.97
-H
Profundidad final 87.60 – 83.97 = 3.63

CROQUIS DEL INTERCEPTOR

CROQUIS DEL INTERCEPTOR

56
CÁLCULO DE COLADERAS
Las coladeras forman parte de las bocas de tormenta y están constituidas por una
rejilla por la que se recibe o entra el agua de lluvia. Pueden ser de banqueta, de
piso, de piso y banqueta y transversales.
De acuerdo con su localización y diseño, las bocas de tormenta pueden tener
alguna de las siguientes coladeras:
a) Coladeras de banqueta con capacidad aproximada de 15 l/seg.
b) Coladera de piso con capacidad aproximada de 25 l/seg.
c) Coladera de piso y banqueta con capacidad aproximada de 40 l/seg.
d) Coladera de tormenta o longitudinal de banqueta. Se construye con
capacidad aproximada de 40 l/seg por tramo, siendo el número mínimo de 3
tramos y máximo de 6 tramos.
Coladeras transversales. Su capacidad es de 100 l/s/m de coladera.
Para localizar el sitio donde se colocarán las coladeras pluviales es necesario
conocer la topografía de la localidad, así como el gasto pluvial efectivo en cada
tramo. El número de coladeras a instalarse se determina con la siguiente formula:
Qefectivo=Qsubsiguiente−Q anterior
Para este proyecto de utilizarán:
1. Piso y banqueta ………40 l/s
2. Tormenta 5 tramos …..200 l/s
3. Tormenta 6 tramos …..240 l/s
A continuación, se muestran los cálculos de las coladeras:

CRUCERO 1
Q efectivo=Qsubsiguiente−Q anterior
Qefectivo=1223−0=1223 lts/seg
3 coladeras de 5 tramos 200 * 3 = 600 600
2 coladeras de 6 tramos 240 * 2 = 480 480
4 coladeras piso banqueta 40 * 4 = 160 160
∑ 1240
1240 > 1223 lts/seg

CRUCERO 2
Qefectivo=Qsubsiguiente−Q anterior
Qefectivo=2760−1223=1537lts /seg
3 coladeras de 5 tramos 200 * 3 = 600 600
4 coladeras de 6 tramos 240 * 4 = 960 960
1 coladeras piso banqueta 40 * 1 = 40 40
∑ 1600
1600 > 1537 lts/seg

CRUCERO 3

56
Qefectivo=Qsubsiguiente−Q anterior
Qefectivo=3938−2760=1178lts /seg
2 coladeras de 5 tramos 200 * 2 = 400 400
3 coladeras de 6 tramos 240 * 3 = 720 720
2 coladeras piso banqueta 40 * 2 = 80 80
∑ 1200
1200 > 1178 lts/seg

CRUCERO 4
Qefectivo=Qsubsiguiente−Q anterior
Qefectivo=5117−3938=1179lts /seg
2 coladeras de 5 tramos 200 * 2 = 400 400
3 coladeras de 6 tramos 240 * 3 = 720 720
2 coladeras piso banqueta 40 * 2 = 80 80
∑ 1200
1200 > 1179 lts/seg

CRUCERO 5
Qefectivo=Qsubsiguiente−Q anterior
Qefectivo=6024−5117=907 lts /seg
2 coladeras de 5 tramos 200 * 2 = 400 400
2 coladeras de 6 tramos 240 * 2 = 480 480
1 coladera piso banqueta 40 * 1 = 40 40
∑ 920
920 > 907 lts/seg

CRUCERO 6
Qefectivo=Qsubsiguiente−Q anterior
Qefectivo=7507−6024=1483 lts /seg
3 coladeras de 5 tramos 200 * 3 = 600 600
3 coladeras de 6 tramos 240 * 3 = 720 720
5 coladeras piso banqueta 40 * 5 = 200 200
∑ 1520
1520 > 1483 lts/seg

CRUCERO 7

56
Qefectivo=Qsubsiguiente−Q anterior
Qefectivo=7528−7507=21lts /seg
1 coladera piso banqueta 40 * 1 = 40 40
∑ 40
40 > 21 lts/seg

CRUCERO 8
Qefectivo=Qsubsiguiente−Q anterior
Qefectivo=8330−7528=802lts /seg
2 coladeras de 5 tramos 200 * 2 = 400 400
1 coladera de 6 tramos 240 * 1 = 240 240
5 coladeras piso banqueta 40 * 5 = 200 200
∑ 840
840 > 802 lts/seg

CRUCERO 9
Qefectivo=Qsubsiguiente−Q anterior
Qefectivo=8782−8330=452 lts/ seg
1 coladeras de 5 tramos 200 * 1 = 200 200
1 coladera de 6 tramos 240 * 1 = 240 240
1 coladera piso banqueta 40 * 1 = 40 40
∑ 480
480 > 452 lts/seg

RESUMEN DE COLADERAS
Coladera de tormenta de 5 tramos 18
Coladera de tormenta de 6 tramos 18
Coladera de piso y banqueta 27

56
CROQUIS DE COLADERAS

56
CROQUIS DEL INTERCEPTOR (PROF. MEDIAS)

56
CATÁLOGO DE OBRAS DEL INTERCEPTOR

Diámetro Prof. Media


Φ 2.50
TOTAL
76 cm 97
EXCAVACIÓN 97 * 4.139 401.48
PLANTILLA 97 * 0.264 25.61
RELLENO APISONADO 97 * 1.073 104.08
VOLUMEN DEL TUBO 97 * 0.691 67.03
ACARREO 25.61 + 67.03 92.64

Diámetro Prof. Media


Φ 3.00
TOTAL
107 cm 120
EXCAVACIÓN 120 * 6.118 734.16
PLANTILLA 120 * 0.418 50.16
RELLENO APISONADO 120 * 1.472 176.64
VOLUMEN DEL TUBO 120 * 1.323 158.76
ACARREO 50.16 + 158.76 208.92

Diámetro Prof. Media


Φ 3.00
TOTAL
122 cm 196
EXCAVACIÓN 196 * 6.825 1337.7
PLANTILLA 196 * 0.525 102.9
RELLENO APISONADO 196 * 1.711 335.36
VOLUMEN DEL TUBO 196 * 1.707 334.57
ACARREO 102.9 + 334.57 437.47

Diámetro Prof. Media


Φ 3.50
TOTAL
152 cm 75
EXCAVACIÓN 75 * 9.310 698.25
PLANTILLA 75 * 0.735 55.13
RELLENO APISONADO 75 * 2.166 162.45
VOLUMEN DEL TUBO 75 * 2.613 195.98
ACARREO 55.13 + 195.98 251.11

56
Diámetro Prof. Media
Φ 3.50
TOTAL
183 cm 197
EXCAVACIÓN 197 * 10.780 2123.66
PLANTILLA 197 * 0.980 193.06
RELLENO APISONADO 197 * 2.653 522.64
VOLUMEN DEL TUBO 197 * 3.753 739.34
ACARREO 193.06 + 739.34 932.40

CANTIDADES TOTALES DEL INTERCEPTOR


 TUBO DE CONCRETO REFORZADO
76 CM DE DIÁMETRO = 97 m
107 CM DE DIÁMETRO = 120 m
122 CM DE DIÁMETRO = 196 m
152 CM DE DIÁMETRO = 75 m
183 CM DE DIÁMETRO = 197 m
 EXCAVACIÓN
Esta se realizará a 4.00 metros
Excavación total = 5295.25
Tipo de Material l (60%) = 3177.15  3180 m³
Tipo de Material ll (20%) = 1059.05  1060 m³
Tipo de Material lll (20%) = 1059.05  1060 m³
 PLANTILLA
Total = 427.86 m³  430 m³
 RELLENO APISONADO
Total = 1301.17 m³  1305 m³
 ACARREO
Total = 1922.54 m³  1925 m³

 POZO DE VISITA ESPECIALES


2.50 m = 1 pieza
3.00 m = 3 piezas
3.50 m = 5 piezas
 BROCALES

56
TOTAL = 9 piezas
 RESUMEN DE COLADERAS
Coladera de tormenta de 5 tramos = 18 piezas
Coladera de tormenta de 6 tramos = 18 piezas
Coladera de piso y banqueta = 27 piezas

UNIDAD V

56
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS 
 
El proyecto fue evaluado de manera rigurosa ya que tiene que cumplir con las
normas antes mencionadas en el presente documento, como lo son normas
permisibles de gastos, así como revisar que las velocidades y pendientes que no
sean mayores a lo establecido por las normas.

Lo cual cumplió y este proyecto se encuentra dentro de las normas de CONAGUA y


podría realizarse sin inconvenientes

PROYECTOS DE INVERSIÓN 
 
Los proyectos de inversión son aquellos que requieren recursos para su ejecución y
que son evaluados financieramente para ver su factibilidad económica, contrastados
con la viabilidad técnica, ambiental, social y jurídica. 
Como sabemos la idea de un proyecto de inversión se puede tomar en 3
escenarios: 1.- Hacer el proyecto, 2.- No hacerlo y 3.- Postergarlo.  
En el presente proyecto se tomó la decisión de realizarlo, ya que por los datos
recabados y por la investigación anterior, es una problemática que se tiene que
cubrir a la brevedad. Así que al dar la autorización de hacerlo se debe tomar en
cuenta que estos proyectos constituyen una inversión, por ello las fuentes de
financiamiento son diversas.  
Con lo anterior se puede confirmar que el proyecto será financiado por la Ciudad de
México el cual estará a cargo de su realización. Ellos deberán hacer un concurso en
el cual van a participar distintas empresas y así poder trabajar como contratistas.  
 
ANÁLISIS DE MERCADO  
 
Comprueba la existencia de personas, organizaciones, empresas que están
interesadas de forma real o potencial en los en los bines y/o servicios que proyecto
ofrecerá.  
En este presente proyecto como vimos anteriormente, el análisis de mercado se
impartirá por parte de la Ciudad de México la cual va a financiar dicho
proyecto. Así que es su trabajo tener el análisis de mercado y poder optar por la
mejor opción.  
Esto es que cuando se inicie la licitación de obra, se tiene que tomar en cuenta el
análisis de mercado con respecto a todas las empresas que estarán como
contratistas y que den su mejor plan de proyecto, esto contando lo económico, las

56
personas que van a tener, el equipo y maquinaria que tendrán que ocupar y todo lo
relacionado con los puntos que abarque la licitación con respecto a las necesidades
del proyecto. 
Así que con el análisis de mercado correspondiente se tomará la mejor opción para
que el proyecto de inicio en tiempo y forma.  
 

ESTUDIO TÉCNICO  
 
El estudio técnico de un proyecto de inversión consiste en diseñar la función de
producción óptima, que mejor utilice los recursos disponibles para obtener el
producto deseado, sea éste un bien o un servicio. 
Para dicho proyecto se tiene que tomar en cuenta que en el estudio técnico se debe
incluir los siguientes aspectos:  

Tamaño: El tamaño y capacidad de este proyecto en particular, se debe a dos


aspectos principalmente: la porción de demanda insatisfecha que se pretende sea
cubierta por el proyecto y a la dimensión del área total con que cuenta la zona en
que se realizara el proyecto, y que como ya se había mencionado anteriormente la
zona cubre un total de 60 manzanas.  

Localización: La macro localización del proyecto se refiere a la ubicación de la


macrozona dentro de la cual se establecerá el proyecto. En este caso, el
Alcantarillado pluvial   quedará comprendido dentro de la Ciudad de México en la
colonia Lindavista

Tecnología: Se va a poder ocupar toda la maquinaria y el equipo requerido para su


elaboración, esto depende de la empresa contratista que va a hacer dicho
proyecto.  
Costo de Proyecto: En los datos anteriores se puso un presupuesto del cual se
tiene que guiar el proyecto, pero como sabemos los proyectos en obra pueden que
se modifique dicho presupuesto por cualquier eventualidad o problema que se
presente.  

INGENIERÍA DE PROYECTO  
 
Es aquella etapa en la que se definen los recursos necesarios para la ejecución de
planes o tareas: máquinas y equipos, lugar de implantación, tareas para el
suministro de insumos, recursos humanos, obras complementarias, dispositivo de
protección ambiental, entre otros. 
En este proyecto se desglosan 4 elementos de la ingeniería de proyectos: 
Ingeniería de proceso: Es en cual evaluamos la ingeniería básica, en la cual
tratamos la ruta para lo que será el proyecto mismo, esto se lleva a cabo con

56
modelos matemáticos que se tomaron en cuenta en el proyecto como el
Racional Americano.

Documentos necesarios: En el proyecto ya se realizaron las memorias descriptivas,


los diagramas, los planos y detalles.  
Plano de distribución: Los planos presentados anteriormente en el apartado al final
de la memoria descriptiva señala la distribución en que se realizara el sistema de
alcantarillado pluvial.  
Alcance: El objetivo fue trazar una proyección de los recursos que tenemos y
verificamos que si están adecuados con respecto a las necesidades iniciales del
plan inicial del proyecto.  

ASPECTOS ECONOMICOS 
 
En este apartado debemos tener en cuenta que los aspectos económicos son de
vital importancia para la realización de dicho proyecto, por ello se tuvo que realizar
una estimación de costos, la determinación del presupuesto y el cómo se controlara
los costos.  
La determinación del presupuesto se tomó en cuenta mediante la evaluación, ya que
se tomó 2 métodos y tomamos el más económico, pero también el más factible para
la zona, por ello en el transcurso del proyecto se deben controlar de la mejor manera
y por ello se debe tomar un calendario de obra el cual estará presentado por la
empresa contratista y en el que vendrá todo lo relacionado con la distribución de
tiempos y repartición del presupuesto.  

INDICADORES DE RENTABILIDAD 
 
En este apartado nuestro proyecto debe contar con los indicadores de rentabilidad
como lo son:  
 Valor Presente Neto  
 Tasa Interna de Retorno  
 Periodo de Recuperación de la Inversión. 
 Relación Beneficio Costo  
En este caso estos indicadores deben de ser trabajados por los inversionistas de
nuestro proyecto, para que puedan tener un buen criterio de la rentabilidad de
nuestro proyecto. Esto se hace con fórmulas y métodos matemáticos en los
cuales deben de contar con un perfecto manejo de los datos económicos del
proyecto. 
 

56

También podría gustarte