Está en la página 1de 2

¡Tengamos

Actividad en Estudio de caso


Evaluativa Taller
cuenta!

Tiempo de trabajo del estudiante:


Recomendaciones Lorem 2ipsum
horas

Habilidades de pensamiento a desarrollar:


¡Reflexionemos! Lorem ipsum
Observar x Identificar x Comparar x
Habilidades
de orden básico Clasificar
Página web o enlace
Relacionar x Ordenar
Lorem ipsum
jerárquicamente
externo.
Habilidades de x x Evaluar
Analizar Sintetizar
integración
Notas de autor Toma de
Lorem ipsum
Pensamiento x
Metacognición decisiones crítico
Habilidades de
orden superior Pensamiento
Glosario creativo Lorem ipsum

Nombre del taller:


Videos
Diagnóstico organizacional aplicado.
Lorem ipsum

Objetivo de aprendizaje:
Reconocer, identificar y aplicar los tipos de diagnóstico empresarial y realizar un análisis de una si-
tuación real de una empresa.

Descripción del taller:


Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
El presente taller pretende que el estudiante identifique y reconozca de manera precisa lospropia
Fuente: diferen-
tes tipos de diagnóstico, sus límites y problemáticas.
Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1
Requisitos para el taller:
Es necesario realizar la lectura del eje 2.
Lea con atención la rúbrica de evaluación del presente Eje.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones
Instrucciones: Lorem ipsum
1. Realizar la lectura complementaria del Eje 2.
¡Reflexionemos! Lorem ipsum
2. En base a la lectura hacer un cuadro comparativo donde se puedan identificar los tipos de diag-
nóstico, sus ventajas y desventajas.
3. Organicen grupos de tres o cuatro estudiantes.
Página web o enlace Lorem ipsum
4. Seleccionar e investigar una empresa con su misión, visión, políticas, valores corporativos y otra
externo.
información relevante de la misma.
5. A partir de la información recolectada realizar la matriz DOFA correspondiente a la empresa se-
Notas de autor
leccionada. Lorem ipsum
6. Seleccionar un tipo de diagnóstico y aplíquelo a la empresa seleccionada así:
• Diagnostico funcional: análisis desde la comunicación en cuanto a la producción, innovación,
mantenimiento y personal.
Glosario Lorem ipsum
• Diagnostico cultural: análisis a través de los principios, valores corporativos, misión y visión
• Diagnóstico integral: análisis de las diferentes áreas funcionales para tomar acciones de mejora.
Videos Lorem ipsum
7. Recopilar la información en un Documento que incluya portada con el nombre de los integrantes
del grupo, y los puntos anteriormente mencionados. Recuerden ilustrar sus ideas con representa-
ciones gráficas, así mismo integrar una breve introducción y las conclusiones teóricas y metodo-
lógicas del ejercicio.
8. Enviar en formato Word en el espacio de tareas del módulo.

Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas


Fuente: propia

Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1

También podría gustarte