Está en la página 1de 7

Diseño de Sistemas Logísticos LG8000

Actividad 1 – Estudio de Caso

Ing. Jesús Javier Contreras Miranda

Dr. Alan Tijerina de la Rosa

Estadística Aplicada & Seis Sigma Company Use


Indice

Pag

Introducción 3

Estudio de caso 4

Conclusiones 7

Company Use
Introducción.
Antes de mencionar los conceptos básicos de simulación se tiene que comprender los
objetivos de la simulación en este sentido ¿Cuál piensa que será la función de la
simulación?, muy probablemente algunas de las respuestas que haya pensado son las
correctas, sin embargo, para el presente curso manejaremos que el objetivo de la simulación
como lo siguiente:
Entender y aplicar los conceptos teóricos – prácticos, que envuelven a la simulación como
una herramienta que facilita la toma de decisiones, al buscar la mejor forma de “optimizar”
los recursos en una organización. (referencia) como se podrá notar la palabra optimizar esta
subrayada y esto es porque una simulación no brinda óptimos, más bien una simulación nos
puede brindar información relevante con el fin de tomar una buena decisión y poder mejorar
los procesos. La simulación a pesar de haberse desarrollado más en los últimos años, esto
con el crecimiento de sistemas cada vez más poderosos, computadoras con capacidad de
manejar gran cantidad datos etc. Es una técnica que como uso tiene muchos años,
simplemente el ser humano usa la simulación para representar todos los posibles escenarios
ante diversas situaciones.
Pongamos algunas definiciones de simulación que a consideración del autor de este
documento han sido las más aceptadas atreves de los años, sin embargo, cabe mencionar
que existen más definiciones y es importarte para el lector de este documento que cree la
suya:
“Simulación es el desarrollo de un modelo lógico-matemático de un sistema, de tal forma que
se obtiene una imitación de la operación de un proceso de la vida real o de un sistema a
través del tiempo.

Company Use
Objetivo.
Actividad M1 Estudio de caso

OBJETIVO DEL TRABAJO. Tomar datos sobre el consumo más frecuente en su casa u
oficina de algún producto por ejemplo la leche o el café, dicha toma de datos tendrá que ser
con la frecuencia de consumo la demanda etc. Entre más datos obtenga de esto estará
mejor todo esto con el fin de tener el primer ejemplo de simulación, además brindara un
análisis preliminar de como que cree que se comporta estos datos es decir si puede reducir
su uso, bajar el costo etc.

Introducción.
Se tomará los datos de una empresa, el consumo más frecuente es el café. Se espera
conocer la frecuencia y cantidad de café que se consume en esa empresa John Deere.
Visualizar.
Se tiene un sistema donde se tiene un alto consumo de café.
Calcular.
Se calcula que, por semana en un hogar se consume la siguiente cantidad de café:

Persona Consumo (Tazas Semanal)


1 5
2 10
3 5
4 10
6 5
6 5
7 5
8 15
9 5
10 5
Total 70

Como podemos ver en le muestreo que se aplico fue un total de 10 empleados con una
cantidad semanal de 70 tazas.

Comunicar.
4

Company Use
Se consumen los siguientes insumos para preparar café:
 Agua
 Café
 Leche

La frecuencia de su compra por semana es la siguiente:

Compra X Semana

1 1 1

Café Agua Leche

Como podemos ver en la tabla todos los elementos de compran de manera consistente 1
vez por semana. 5

Company Use
En la siguiente tabla se muestra el consumo de café por persona.

Consumo (Tazas Semanal)


16 15
14
12
10 10
10
8
6 5 5 5 5 5 5 5
4
2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Consumo (Tazas Semanal)

Sistema.
Se podría describir como un sistema continuo, pues el consumo de café es constante y las
variables de estado cambian conforme pasa el tiempo.
Objetivos.
Se espera calcular la cantidad de café que se consume, y ver la posibilidad de disminuir
costos en el consumo de este.

Conclusiones 6

Company Use
La recolección de datos e información es esencial para poder determinar el modelo y
sistema en el que se va a trabajar, una vez designado esto, se debe tener en cuenta todas
las variables que sean dependientes e independientes para así tener mayor perspectiva de
lo que se podría cambiar. Se podría tener ahorro de costos mejorando logística, o
disminuyendo el consumo del café o incluso aumentando la cantidad de este, haciendo
compras en mayoreo.

Company Use

También podría gustarte