Está en la página 1de 14

Presentación

CARRERA

Psicología Industrial

ASIGNATURA

Administración de Empresas I

FACILITADORA

Denny R. Núñez Méndez

PARTICIPANTE

Jennifer Reyes Almengo

MATRICULA

100036632

TEMA

Trabajo Final Administración De Empresas I

1
Introducción
A continuación les presentare una gran parte de los sietes hábitos según el
gran Dr. Stephen Covey y su libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.
El propósito de este trabajo es obtener una comprensión más profunda de
cómo la empresa debe realizar una buena gestión a través de métodos y
mecanismos de gestión de personal.

2
Presentación.............................................................................................................................1
Introducción.............................................................................................................................2
Parte I. Elabore un informe sobre los siguientes tópicos:............................................4
a) Explica de manera detallada en qué consiste los términos Hábitos y
Paradigmas...........................................................................................................................4
b) Establezca en qué consisten los 7 hábitos según el Dr. Stephen Covey......5
c) Describe la diferencia que existe entre pro-actividad y reactividad...............6
d) Explique en qué consiste el hábito No. 2 ´´Empezar con un fin en mente´´. 6
e) Explique en qué consiste el hábito No. 3 ´´Primero lo Primero´´.....................7
f) Elabore un recuadro con la Matriz del tiempo según Covey............................7
g) Identifica el objetivo de estos tres primeros hábitos según Covey................8
h) Explique en qué consiste el hábito No. 4 ´´Pensar Ganar –Ganar´´................9
Pate II. Elegir una empresa del sector productivo o de servicio en República
Dominicana y explicar el perfil (historia, misión, visión y valores)..........................10
a) Explicar cuál es el proceso que desarrolla la empresa para planear sus
operaciones........................................................................................................................11
b) Cuál es el proceso de definición de objetivos empresariales........................11
c) Explique el proceso que desarrollan para tomar decisiones importantes a
nivel gerencial....................................................................................................................11
d) Qué tipo de organización es: formal o informal................................................11
e) Explica que tipo de organigrama predomina al interno de la empresa
(mostrar ejemplos o gráficos)........................................................................................12
f) Cómo utilizan la motivación en los equipos de trabajo...................................13
g) Explique los sistemas de control que utiliza la empresa, ejemplifique con
casos reales........................................................................................................................13
Conclusión..............................................................................................................................14
Bibliografías...........................................................................................................................14

3
Parte I. Elabore un informe sobre los siguientes tópicos:
a) Explica de manera detallada en qué consiste los términos Hábitos y
Paradigmas.
Los hábitos son un factor importante en nuestras vidas. Dado que estos son
patrones consistentes, generalmente inconscientes, expresan constantemente
nuestro carácter y producen nuestra efectividad o ineficiencia.

Como dijo una vez el gran educador Horace man: "Los hábitos son como hilos.
Si día tras día las trenzamos en una cuerda, pronto será irrompible’’.
Personalmente, no estoy de acuerdo con esto. La última parte de la oración. Sé
que los hábitos no son irrompibles, es posible romperlos, se pueden aprender y
olvidar. Pero también sé que esto no es fácil ni rápido. Este es un gran proceso
y compromiso.

Para nuestros fines, definiremos el hábito como una intersección de


conocimiento, capacidad y deseo.

La raíz griega del paradigma se encuentra en la palabra paradigma. En un


sentido más general, se utiliza en el sentido de modelo, teoría, percepción
hipotética o marco de referencia. Es un modelo de cómo miramos el mundo, no
basado en nuestra visión, sino como percepción, comprensión e interpretación.
Un modelo de pensamiento simple de paradigmas que se adapta a nuestro
propósito es considerar su mapeo. Todos sabemos que los mapas no son
territorios. El paradigma es solo una determinada teoría, explicación o modelo.

4
b) Establezca en qué consisten los 7 hábitos según el Dr. Stephen
Covey.
Según el Dr. Stephen Covey, este material se basa en un enfoque de adentro
hacia afuera, y las personas con hábitos de eficiencia son la piedra angular de
una organización eficiente. Es por ello que el desarrollo de estos hábitos a nivel
individual constituye la base de la eficacia organizacional.

1. El hábito de la proactividad Esta es la cualidad básica que nos distingue de otros


miembros del reino animal. En esencia, nos hace humanos y
nos permite afirmar que somos los arquitectos de nuestro
propio destino.
2. Comenzar con un fin en Es posible tener una razón para nuestra vida, porque la visión
mente de lo que queremos lograr permite que nuestras acciones se
dirijan a las cosas que realmente importan en nuestras vidas.
3. Poner primero lo primero Es la disciplina para realizar cosas importantes y nos permite
convertir la visión que forjamos en el Hábito 2 en realidad.
4. Pensar en ganar/ganar Nos permite cultivar una mentalidad de abundancia material y
espiritual, porque cuestionar la premisa de que la vida es un
"juego de suma cero" donde para que yo gane alguien tiene
que perder.
5. Buscar comprender Ésta es la esencia del respeto por los demás. La necesidad de
primero y después ser que nos comprendan es uno de los sentimientos más fuertes
comprendido de toda la vida. Este hábito es la clave para las relaciones
efectivas y permite llegar a un acuerdo en el que todos salgan
ganando.
6. Sinergizar Es el resultado de cultivar la habilidad y la actitud de valorar la
diversidad. La síntesis de ideas divergentes produce ideas
mejores y superiores a las ideas individuales.
7. Afilar la sierra Es aprovechar nuestra capacidad para renovarnos física,
mental y espiritualmente.
Los sietes hábitos consisten en:

5
c) Describe la diferencia que existe entre pro-actividad y reactividad.
Las personas pro-activas pueden observar que es necesario tomar ciertas
acciones en un momento determinado para evitar las posibles consecuencias
negativas de la inacción, mientras que las personas reactivas esperarán a que
sucedan las cosas, ya sea que puedan preverlo o no.

Lenguaje reactivo Lenguaje proactivo


 No puedo hacer nada  Examinemos nuestras
 Yo soy así alternativas.
 Me vuelve loco  Puedo optar por un enfoque
 No lo permitirán distinto
 Tengo que hacer eso  Controlo mis sentimientos
 Puedo elaborar una exposición
 No puedo
efectiva
 Debo
 Elegiré una respuesta adecuada
 Si
 Elijo
 Prefiero
 Pase lo que pase

d) Explique en qué consiste el hábito No. 2 ´´Empezar con un fin en


mente´´
Este hábito es uno de los más comunes y funciona como otros hábitos. De
hecho, se aplica a todas las áreas del desarrollo, comenzando por nuestra vida
personal. Cuando esta actitud se traslade a nuestro entorno laboral, nos
permitirá concentrar y optimizar recursos.

Cuando imaginamos el objetivo final de nuestras acciones, estamos definiendo


un marco de referencia común. En este marco, desarrollaremos nuestro
comportamiento y plan de acción para que podamos lograr este objetivo. Es
como definir el destino al que queremos llegar. Una vez que entendemos esto,
pasamos al segundo paso: diseñar una estrategia para llegar al destino.

Para comprender este hábito, hay un ejemplo que suele ser muy ilustrativo.

6
Imaginemos el día en que moriremos. Aunque este ejemplo pueda parecer
demasiado triste o negativo, es realmente útil tener una comprensión profunda
del espíritu de este hábito.

e) Explique en qué consiste el hábito No. 3 ´´Primero lo Primero´´


El tercer hábito significa que una vez que tengamos una comprensión clara de
las cosas más importantes, pondremos las cosas en primer lugar, sabremos
cómo organizarnos, sabremos cómo priorizar, el poder de decir "sí" a las cosas
más importantes, y no hablar sobre cosas que pueden esperar u omitir.

En este hábito, podemos encontrar o señalar dos puntos o componentes muy


importantes de "importante" y "urgente". Importante: Lo importante son aquellas
cosas que son buenas para ti, aquellas cosas que te hacen crecer como ser
humano y aquellas cosas que te ayudan a crear tu futuro y lograr tus metas,
como estudiar, trabajar y otras responsabilidades. Urgente: Son cosas que no
tienen plan pero necesitan atención inmediata, como ir al cine con amigos a ver
la película de estreno, ir a la playa con la familia, contestar llamadas telefónicas
de amigas o amigas (a), ver videojuegos de fútbol. etc.

f) Elabore un recuadro con la Matriz del tiempo según Covey

Urgente No Urgente

I II
Importante
 Crisis  Prevención, actividades de CP
 Problemas apremiantes  Construir relaciones
 Proyectos cuyas fechas vencen  Reconocer nuevas oportunidades
 Planificación, recreación
III IV
No Importante
 Interrupciones, algunas llamadas  Trivialidades, ajetreo inútil
 Correos, algunos informes  Algunas cartas
 Algunas reuniones  Algunas llamadas telefónicas
 Cuestiones inmediatas, acuciantes  Pérdidas de tiempo

7
 Actividades populares  Actividades agradables

g) Identifica el objetivo de estos tres primeros hábitos según Covey


I. Proactividad

Stephen Covey dice en un alarde que el hábito "proactivo" significa una


conciencia profunda de que "el libro de tu vida" lo has escrito principalmente tú.
Lo contrario de ser proactivo es reactivo, es decir, dejar que nuestros
sentimientos, pensamientos y comportamientos sean dominados por lo que
sucede en el entorno.

Ser proactivo es la esencia de la responsabilidad y la capacidad de responder a


la realidad, el entorno y el entorno de acuerdo con nuestros principios.

El hábito 1 está directamente relacionado con nuestra forma de pensar y


lenguaje interno. Este lenguaje interno y nuestras conversaciones con terceros
pueden tener una base más pasiva o activa.

II. Empezar Con un fin en mente

El segundo hábito, comenzar con el final, significa describir claramente las


metas de su vida. Esto significa decidir cuáles son sus valores y establecer
metas.

Decir que debes empezar por el final no significa que tengas que decidir cada
detalle de tu futuro, cómo elegir tu carrera o decidir con quién te casas. Solo
necesita ir más allá del hoy y decidir qué dirección quiere llevar a su vida, para
que cada paso que dé siempre se mueva en la dirección correcta.

III. Primero lo primero

El tercer hábito de Covey es "poner las cosas primero". El primer hábito dice
"eres un programador", el segundo hábito dice "escribe un programa" y el
tercer hábito dice "ejecutar un programa". El segundo hábito es usar la
imaginación y la conciencia moral para lidiar con la primera creación, es decir,

8
la creación espiritual. El tercer hábito se refiere a la creación física, el uso de
los atributos de la voluntad independiente humana.

Las personas efectivas generalmente obtienen lo que pretenden hacer y casi


siempre siguen la disciplina y hacen lo mejor que pueden. Estas personas
hacen lo que dicen. No es necesario que les guste todo lo que hacen, pero su
propósito es más fuerte de lo que no les gusta. Cuando vemos a una persona
sobresalir por su eficiencia, no significa que haya completado todas las tareas,
o que haya completado más tareas que otras (no confunda eficiencia con
efectividad). Estas personas han desarrollado el hábito de hacer lo que creen
que es realmente importante, y no lo hacen a tiempo, sino de forma continua.

h) Explique en qué consiste el hábito No. 4 ´´Pensar Ganar –Ganar´´.


Pensar que una situación en la que todos ganan es la base para llevarse bien
con los demás de manera eficaz y duradera. El cuarto hábito es el beneficio
mutuo. Porque pensar en ganar / ganar es creer que no solo yo puedo ganar, si
no que todos podemos.

9
Pate II. Elegir una empresa del sector productivo o de servicio en
República Dominicana y explicar el perfil (historia, misión, visión y
valores).

Grupo Ramos es la empresa minorista líder en República Dominicana.

Desde 1965, hemos servido meticulosamente al mercado nacional a través de


nuestras marcas Sirena, Super Pola y Aprezio, y estas marcas han seguido
evolucionando para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado.
También estamos involucrados en el negocio inmobiliario, desarrollando un
centro comercial regional denominado Multiplaza.

Cada día, abrimos las puertas de organizaciones comerciales distribuidas en


las principales regiones geográficas del país, brindando una amplia gama de
productos, diversos y de alta calidad para satisfacer las necesidades de los
clientes y hacerles la vida más práctica y feliz.

VISIÓN

Ser la empresa de ventas al detalle preferida, con operaciones de clase


mundial.

MISIÓN

10
Ofrecer una experiencia de compra que haga la vida más práctica y feliz.

a) Explicar cuál es el proceso que desarrolla la empresa para planear


sus operaciones.
Para ello, planificamos una producción que consta de una determinada
cantidad de mano de obra, materias primas, maquinaria y equipo para realizar
una fabricación predeterminada. Por ejemplo: la capacidad y la demanda de las
empresas de servicios públicos con instalaciones de mercado.

b) Cuál es el proceso de definición de objetivos empresariales.


Los objetivos comerciales que debe tener cualquier organización empresarial a
la hora de definir estrategias y acciones están siempre dentro de un período de
tiempo determinado. Finalmente, es una recopilación de todos los factores que
mantienen activa y en crecimiento a una empresa.

c) Explique el proceso que desarrollan para tomar decisiones


importantes a nivel gerencial.
Por la importancia de la estrategia y los compromisos que se generan en toda
la organización, nuestra toma de decisiones planificada está principalmente en
el proceso que utilizamos, es la planificación estratégica, que es un proceso
sistemático en el que se definen metas y se formulan estrategias para
alcanzarlas.

d) Qué tipo de organización es: formal o informal.


Nuestra Organización o empresa es formal.

11
e) Explica que tipo de organigrama predomina al interno de la empresa (mostrar ejemplos o gráficos).

Presidente

Consejero
delegado
Unidad de presidencia
Áreas de negocio Recursos y miedos
compartidos

Secretaria
B.M.E.P Negocios General
Mayorista Recursos y
medios

Servicios
Dirección Riesgos jurídicos
financiera Transformación y
producción
Fundación
Desarrollo de
BBVA
negocio

12
f) Cómo utilizan la motivación en los equipos de trabajo.
Los usamos a menudo porque para nosotros es el factor principal para los
empleados y la empresa, y los usamos de todas las formas posibles, pero al
mismo tiempo varía de un entorno a otro.

g) Explique los sistemas de control que utiliza la empresa,


ejemplifique con casos reales.
Usamos diferentes sistemas de control en nuestra empresa, todo depende del
área, como control de calidad, control de compras, control de ventas, etc., pero
el control real está en el área administrativa.

13
Conclusión
Llegamos a la conclusión de la importancia de la gestión en cualquier
organización porque nos orienta hacia los mejores resultados en ella. Toda
nuestra vida diaria se basa en la administración por nuestras metas, principios,
metas, objetivos, etc.

Cuando vemos la gestión como una ciencia, describimos todas las funciones o
elementos que la integran en una empresa o gestión. La administración en sí
es un producto social y las funciones administrativas están en su desarrollo y
evolución.

Bibliografías
Empresa – GRUPO RAMOS. (2020). Recuperado 12 de septiembre de 2021,
de http://gruporamos.com/empresa

https://www.colegiorudolfsteiner.edu.ec/pdf/Los-7-Habitos-de-las-Personas-
Altamente-Efectivas.pdf

14

También podría gustarte