Está en la página 1de 8

Educación Física

y Salud
PROGRESIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

1˚ A 6˚ BásiCo
2
Progresión de Objetivos de Aprendizaje

Progresión de OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD


1° a 6° básico

A continuación se presentan los criterios para cada uno de los ejes, según los cuales progresan los Objetivos de Aprendizaje de la propuesta de Bases Curriculares.

Eje: Habilidades motrices

Habilidades motrices básicas


El desarrollo de las habilidades motrices son consideradas fundamentales como la matemática. En tercer año, los estudiantes buscan dar una solución
para la vida de los estudiantes, ya que el trabajo sistemático y progresivo a un problema reconociendo diversos criterios (tiempo, espacio y números
de estas habilidades, contribuyen al desarrollo y perfeccionamiento de de personas). Este elemento es fundamental, sobre todo cuando participan
las destrezas motrices, lo que permitirá a los estudiantes controlar su en actividades deportivas. En cuarto año, se desarrollan juegos colectivos
cuerpo en diferentes situaciones. La progresión se ajusta según la edad y crean estrategias para resolver problemas en relación al tiempo, espacio
de los estudiantes. Los primeros dos años se desarrollan principalmente y números de personas. En los últimos años del ciclo básico se espera que
en forma específica cada una de las habilidades motrices (locomoción, realicen un análisis si la acción y decisión aplicada en la actividad fue la más
manipulación y estabilidad) de manera que en tercer año ellos ya puedan correcta, evaluando las estrategias y tácticas utilizadas en el juego.
combinar estas habilidades en una acción motriz más compleja. En cuarto
básico, el estudiante debe alcanzar un grado de madurez en relación a estas Juegos, juegos predeportivos y deportes
habilidades, por lo que en este periodo se busca perfeccionar y mejorar la
Por medio de este objetivo de aprendizaje, se busca desarrollar de manera
calidad del movimiento. A diferencia de quinto y sexto básico, se busca aplicar
temprana el juego para luego progresar a la práctica deportiva. Se comienza
estas habilidades en actividades deportivas que implican movimientos mucho
en los primeros años con juegos lúdicos y de persecución, para pasar a
más complejos.
posterior a los juegos pre deportivos que permiten establecer asociaciones
relacionadas con la habilidad de jugar en equipo, adquirir vivencialmente los
Actividad física y resolución de problemas
principios generales de juego y conocer las reglas básicas de los deportes. En
Este objetivo de aprendizaje se desarrolla en forma transversal a otras los últimos años se espera que practiquen algún deporte ya sea de carácter
áreas del conocimiento, no solo comprende el movimiento, sino que también, individual o colectivo, reconociendo las reglas propias de cada actividad
desarrolla la resolución de problemas por medio de una acción motriz. En deportiva desarrollada.
primer año, se comienza desarrollando la lateralidad del estudiante y como
su cuerpo se relaciona el espacio. En segundo año, el estudiante desarrolla Ejercicio en entorno natural
por medio del movimiento elementos como figuras geométricas, números,
Las actividades físicas en contacto con la naturaleza permiten utilizar
letras, agrupaciones, entre otros, de manera de incorporar otros aprendizajes,
diferentes ambientes para la práctica sistemática y regular de actividad física,

Educación Física y Salud | 1º a 6º básico | Unidad de Currículum y Evaluación


3
Progresión de Objetivos de Aprendizaje

ejercicio y deporte, aprovechando las condiciones naturales y diversas que Expresión corporal y danza
posee nuestro país. Este objetivo de aprendizaje comienza con la aplicación
Este objetivo de aprendizaje comienza desarrollando la toma de conciencia
de las habilidades motrices en diferentes ambientes y entornos teniendo en del propio cuerpo y sus posibilidades expresivas, como un todo y por
cuenta que los lugares utilizados deben mantenerse limpios y ordenados. partes, poniendo en juego las habilidades motrices básicas, por medio
Luego, progresa aplicando juegos recreativos y deportes en un entorno de experiencias lúdicas y expresivas. En tercer año progresa ya que el
natural, para finalizar con la planificación de alguna actividad recreativa y/o estudiante debe expresarse por medio de actividades motrices rítmicas, y de
deportiva en contacto con la naturaleza con la finalidad de que el estudiante danzas tradicionales lúdicas para luego finalizar con demostrar habilidades
incorpore a su vida diaria la actividad física y utilice las condiciones naturales para expresar, comunicar y disfrutar del movimiento, por medio de la
que posee en su alrededor. ejecución de danzas tradicionales chilenas.

Eje: Vida activa y saludable

Aptitud y condición física Vida activa


La participación regular en actividades físicas de intensidad moderada a Este objetivo de aprendizaje se espera incentivar la participación en una
vigorosa puede mejorar los componentes de la condición física asociados a la variedad de actividades físicas, incorporándolos a su vida cotidiana. Este
salud (resistencia cardiovascular y muscular, fuerza y flexibilidad) reduciendo objetivo de aprendizaje comienza con la ejecución de juegos y actividades
los factores de riesgo asociados a distintas enfermedades asociadas al físicas de intensidad moderada a vigorosa por lo menos cinco veces por
sedentarismo. La progresión de este objetivo de aprendizaje comienza con semana incorporando la actividad física en su día a día. Luego, el estudiante
el desarrollo de las aptitudes físicas de una manera lúdica, por medio de debe ser capaz de demostrar la importancia de realizar actividad física de
juegos y actividades recreativas. Luego, se desarrolla la condición física manera regular y su impacto en la salud. Este objetivo de aprendizaje finaliza
reconociendo las diferencias personales que tiene cada estudiante y de forma planificando de forma autónoma actividades físicas, lúdicas y deportivas
adecuada a su edad. Finaliza este objetivo de aprendizaje estableciendo de intensidad moderada a vigorosa, mínimo cinco veces por semana,
metas para mejorar la condición física de cada estudiante, realizando reconociendo los beneficios de la práctica regular para la salud.
actividades físicas de intensidades de moderada a vigorosa, reconociendo
sus diferencias personales y participando en actividades físicas de manera
regular para tener una vida activa y saludable.

Educación Física y Salud | 1º a 6º básico | Unidad de Currículum y Evaluación


4
Progresión de Objetivos de Aprendizaje

Autocontrol y conocimiento del cuerpo Hábitos de higiene, posturales y de vida saludable


El incorporar a la vida diaria la actividad física, es importante para la salud y Este objetivo de aprendizaje espera que los estudiantes adquieran hábitos de
el autocuidado. Para lograr beneficios es importante considerar la intensidad higiene, conozcan la importancia de la hidratación, la alimentación saludable
del esfuerzo, para esto, se puede utilizar algún parámetro fisiológico como la y la precaución ante factores ambientales que pueden perjudicar la salud
frecuencia cardiaca o la escala de esfuerzo, de forma que los estudiantes en para mantener una vida saludable El aseo personal y el autocuidado serán
un comienzo identifiquen las respuestas corporales que provoca la actividad desarrollados a partir de experiencias cercanas al estudiante. Este objetivo
física como el aumento de la temperatura, de la sudoración, de los latidos de aprendizaje comienza con identificar e incorporar hábitos de higiene,
del corazón, la frecuencia respiratoria, para posterior, utilizar parámetros cuidado del cuerpo y posturales para una práctica segura de actividad física.
fisiológicos de medición de intensidad en forma autónoma, registrando y Finalizando el eje hasta que los estudiantes son capaces de promover estos
evaluando los resultados obtenidos. hábitos como autocuidado personal y de los demás.

Eje: Seguridad, juego limpio y liderazgo

Juego limpio y liderazgo Conducta segura


Este objetivo de aprendizaje tiene como finalidad que los estudiantes Este objetivo de aprendizaje proporciona conocimientos de seguridad
aprendan a ser líderes y a participar en la organización de equipos, a tomar personal y autocuidado, de modo que los estudiantes consideren medidas
decisiones y a resolver conflictos en un juego, en la sala de clases y en de seguridad y precaución en la práctica de actividad física. Dentro de
la comunidad. Existe una relación entre la acción (juegos y deportes), la estas medidas de seguridad están el calentamiento, la utilización de
manifestación de conductas valóricas y las relaciones interpersonales que los implementos de forma correcta, mantener los límites y seguir las
sustentan la convivencia entre las personas. Este eje promueve que los instrucciones recibidas. La progresión se establece en un inicio en identificar
estudiantes establezcan relaciones interpersonales de manera positiva por los elementos de seguridad para lograr que el estudiante sea capaz de hacer
medio de una participación activa en una variedad de actividades físicas. La un calentamiento específico para alguna actividad deportiva y proponer
progresión se sustenta en un inicio asumir diferentes roles dentro del juego medidas de seguridad de manera autónoma.
colectivo, para luego actuar de manera responsable en las funciones que le
son asignadas, respetando las reglas establecidas para luego ser capaz de
demostrar responsabilidad, liderazgo y respeto al participar en actividades
físicas aplicando los principios de un juego limpio y también aceptar
las diferencias individuales e intentar llegar a acuerdos, jugar en forma
cooperativa, aceptar el resultado, y manejar el triunfo.

Educación Física y Salud | 1º a 6º básico | Unidad de Currículum y Evaluación


5
Progresión de Objetivos de Aprendizaje

EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD


1º básico 2º básico 3º básico 4º básico 5º básico 6º básico

OA1 OA1 OA1 OA1 OA1 OA1


Demostrar habilidades Demostrar habilidades Demostrar capacidad Demostrar control en la Demostrar la aplicación de Demostrar la aplicación de
HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS

motrices básicas de motrices básicas de para ejecutar de forma ejecución de las habilidades las habilidades motrices las habilidades motrices
locomoción, manipulación y locomoción, manipulación combinada las habilidades motrices básicas de básicas adquiridas, en una básicas adquiridas, en una
estabilidad en una variedad y estabilidad en diferentes motrices básicas de locomoción, manipulación variedad de actividades variedad de actividades
de juegos y actividades direcciones, alturas y locomoción, manipulación y estabilidad en diferentes deportivas; por ejemplo: deportivas; por ejemplo:
físicas, como saltar con dos niveles, como saltar de y estabilidad en diferentes direcciones, alturas y realizar un giro sobre una realizar un giro sobre
pies consecutivamente en forma continua en un pie direcciones, alturas y niveles; por ejemplo: viga de equilibrio, lanzar una viga de equilibrio,
una dirección, lanzar un balón y luego en el otro, botear niveles, ejemplo, correr y atrapar un objeto con una un balón hacia la portería lanzar un balón hacia
hacia un compañero, caminar un balón mientras camina, lanzar un objeto con una mano a diferentes alturas, y correr una distancia la portería y correr una
y correr consecutivamente, mantener el equilibrio mano, caminar sobre una desplazarse boteando un determinada (por ejemplo, distancia determinada (por
lanzar y recoger un balón, sobre una base a una línea y realizar un giro de objeto en zigzag y saltar, 50 o 100 metros). ejemplo, 50 o 100 metros),
caminar sobre una línea pequeña altura, realizar 180° en un pie. caminar sobre una base superando pequeños
HABILIDADES MOTRICES

manteniendo el control del suspensiones, giros y a una pequeña altura y obstáculos.


cuerpo, realizar suspensiones, rodadas o volteos. realizar un giro de 360° en
giros y rodadas o volteos. un solo pie.

OA2 OA2 OA2 OA2 OA2 OA2


ACTIVIDAD FÍSICA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Ejecutar acciones motrices Ejecutar acciones motrices Ejecutar acciones motrices Ejecutar juegos colectivos Ejecutar juegos colectivos Ejecutar juegos colectivos
en relación a sí mismo, a que presenten una que presenten una y crear estrategias con y deportes, creando y deportes que requieran
un objeto o un compañero, solución a un problema; solución a un problema, el apoyo del docente tácticas y estrategias y tomar decisiones y evaluar
usando diferentes categorías por ejemplo: agrupaciones, reconociendo diversos para resolver problemas demostrando formas para las estrategias utilizadas
de ubicación espacial y representaciones de criterios (tiempo, espacio en relación al tiempo, el resolver un problema para perfeccionar su
temporal, como derecha, símbolos, letras, números o y números de personas); espacio y el número de en relación al espacio, el juego; por ejemplo: aplicar
izquierda, adelante, atrás, figuras geométricas. por ejemplo: juegos de personas; por ejemplo: objeto y los adversarios; por las orientaciones dadas
arriba, abajo, adentro, afuera, uno contra uno, juegos en dar cinco pases sin que el ejemplo: dar tres pases en por el profesor durante el
entre, al lado, antes, durante, grupos reducidos y juegos equipo rival lo intercepte o cinco segundos o dar tres tiempo solicitado o parcial
después, rápido y lento. con superioridad numérica. sin que el objeto caiga. pasos y dar un pase a un reglamentado durante el
compañero. juego.

Educación Física y Salud | 1º a 6º básico | Unidad de Currículum y Evaluación


6
Progresión de Objetivos de Aprendizaje

EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD


1º básico 2º básico 3º básico 4º básico 5º básico 6º básico

OA3 OA3 OA3 OA3 OA3 OA3


JUEGOS PREDEPORTIVOS - DEPORTES

Practicar una amplia gama Practicar una amplia Practicar juegos pre- Practicar juegos pre- Practicar deportes Practicar deportes
de juegos con y sin oposición, gama de juegos con deportivos con reglas deportivos con reglas individuales y colectivos individuales y colectivos
con y sin colaboración, de y sin oposición, con y y espacios adaptados, y espacios adaptados, con reglas y espacios que apliquen reglas y
persecución, individuales y sin colaboración, de aplicando los principios aplicando los principios adaptados en los que estrategias específicas del
colectivos. persecución, individuales y generales de juego, como generales de juego, como aplican estrategias juego; por ejemplo: generar
colectivos. avanzar y retroceder en acoplarse en ataque y defensivas y ofensivas; superioridad numérica,
bloque, recuperar el balón, replegarse en defensa, por ejemplo: reducir y cambiar la posición o la
acompañar la jugada y la utilizar el campo de juego a ampliar espacios, obtener función de los jugadores
visión periférica. lo largo y ancho o reconocer y mantener la posesión del durante el partido.
el espacio del adversario. balón y transportar el balón
de forma controlada.

OA4 OA4 OA4 OA4 OA4 OA4


HABILIDADES MOTRICES

Ejecutar habilidades motrices Ejecutar habilidades Ejecutar actividades físicas Ejecutar actividades físicas Ejecutar actividades físicas Planificar y ejecutar
EJERCICIO EN ENTORNO NATURAL

básicas en diferentes motrices básicas en y/o lúdicas en diferentes y/o lúdicas en diferentes y/o deportivas, utilizando actividades físicas y
entornos, como las plazas diferentes entornos, como entornos, aplicando entornos, aplicando diferentes entornos y deportivas, utilizando
activas, el patio del colegio, plazas activas, patio del medidas para conservar medidas para conservar aplicando medidas para diversos entornos y
parques, playas, entre otros. colegio, playa, entre otros, limpios y ordenados los limpios y ordenados los conservar limpios y aplicando medidas para
utilizando referencias espacios, por ejemplo: espacios, como: ordenados los espacios, conservar limpios y
(rutas, mapas, símbolos, • jugar en plazas activas • jugar en plazas activas ejemplo: ordenados los espacios,
etc.) guiados por el • jugar un partido en la • jugar un partido en la • caminatas recreativas por ejemplo: planificar un
profesor. plaza o la playa plaza o la playa urbanas campamento, incluyendo
• realizar caminatas en el • realizar caminatas en el • bailes recreativos actividades deportivas.
entorno natural entorno natural • cicletadas
• andar en bicicleta en un • andar en bicicleta en un • juegos de balón en plazas
parque o en un camino parque o en un camino y parques
rural rural

OA5 OA5 OA5 OA5 OA5 OA5


EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA

Ejecutar movimientos Ejecutar movimientos Ejecutar movimientos Ejecutar movimientos Demostrar la correcta Demostrar la correcta
corporales, expresando corporales, expresando o elementos de danzas o elementos de danzas ejecución de una danza ejecución de una danza
sensaciones, ideas, estados sensaciones, ideas, estados tradicionales de forma tradicionales de forma nacional, utilizando pasos nacional, utilizando pasos
de ánimo y emociones de ánimo y emociones coordinada, utilizando coordinada, utilizando básicos y música folclórica básicos y música folclórica
en variados espacios y a en variados espacios actividades rítmicas y actividades rítmicas y de forma individual o de forma individual o grupal;
diferentes ritmos. y a diferentes ritmos e lúdicas de forma individual lúdicas de forma individual grupal; por ejemplo, danzas por ejemplo, danzas de las
intensidades. o grupal. o grupal. de las zonas norte, central, zonas norte, central, sur e
sur e Isla de Pascua. Isla de Pascua.

Educación Física y Salud | 1º a 6º básico | Unidad de Currículum y Evaluación


7
Progresión de Objetivos de Aprendizaje

EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD


1º básico 2º básico 3º básico 4º básico 5º básico 6º básico

OA6 OA6 OA6 OA6 OA6 OA6


APTITUD Y CONDICIÓN FÍSICA

Ejecutar actividades físicas Ejecutar actividades físicas Ejecutar actividades físicas Ejecutar actividades físicas Ejecutar actividades físicas Ejecutar actividades físicas
de intensidad moderada a de intensidad moderada a de intensidad moderada a de intensidad moderada a de intensidad moderada a de intensidad moderada a
vigorosa que incrementen la vigorosa que incrementen la vigorosa, que desarrollen vigorosa, que desarrollen vigorosa, que desarrollen vigorosa, que desarrollen
condición física por medio de condición física por medio la condición física por la condición física por la condición física por la condición física por
juegos y circuitos. de juegos y circuitos. medio de la práctica de medio de la práctica de medio de la práctica de medio de la práctica de
ejercicios de resistencia ejercicios de resistencia ejercicios de resistencia ejercicios de resistencia
cardiovascular, fuerza, cardiovascular, fuerza, cardiovascular, fuerza, cardiovascular, fuerza,
flexibilidad y velocidad, flexibilidad y velocidad, flexibilidad y velocidad, flexibilidad y velocidad,
mejorando sus resultados mejorando sus resultados estableciendo metas de estableciendo metas de
personales. personales. superación personal. superación personal.

OA7 OA7 OA7 OA7 OA7 OA7


HÁBITO Y CULTURA DE MOVIMIENTO

Practicar en su vida cotidiana Ejecutar e incorporar a Practicar de manera Practicar de manera regular Practicar y planificar de Practicar y planificar de
de forma guiada actividades su vida cotidiana juegos regular y autónoma y autónoma actividades físi- forma regular actividades forma regular actividades
físicas de intensidad y actividades físicas de actividades físicas de cas de intensidad moderada físicas y/o deportivas de físicas y/o deportivas de
VIDA ACTIVA Y SALUDABLE

moderada a vigorosa por intensidad moderada a intensidad moderada a a vigorosa, como saltar la intensidad moderada a intensidad moderada a
medio de juegos tradicionales vigorosa (cinco veces por vigorosa, como saltar la cuerda y caminar hasta el vigorosa, como planificar vigorosa, como planificar
y actividades lúdicas. semana), como juegos cuerda y caminar hasta el colegio. un partido, participar en un partido, participar en
tradicionales, saltar la colegio. una caminata o corrida una caminata, corrida o
cuerda y realizar caminatas familiar e integrar talleres cicletada familiar e integrar
al aire libre. deportivos. talleres deportivos.

OA8 OA8 OA8 OA8 OA8 OA8


CONOCIMIENTO DEL CUERPO Y AUTOCONTROL

Reconocer las sensaciones Describir las sensaciones Describir y registrar las Medir y registrar las Determinar la intensidad Determinar la intensidad
y respuestas corporales y respuestas corporales respuestas corporales respuestas corporales del esfuerzo físico de forma del esfuerzo físico de forma
provocadas por la práctica de provocadas por la práctica provocadas por la práctica provocadas por la actividad manual, mediante el pulso manual, mediante el pulso
actividad física, como cambios de actividad física, como de actividad física, como física mediante el pulso o utilizando escalas de o utilizando escalas de
del color de la piel, sudor, cambios del color de la piel, aumento de la frecuencia o utilizando escalas de percepción de esfuerzo. percepción de esfuerzo.
agitación, ritmo de respiración, sudor, agitación, ritmo de cardiaca y respiratoria. percepción de esfuerzo.
cansancio y dificultad al respiración, cansancio y
hablar. dificultad al hablar.

Educación Física y Salud | 1º a 6º básico | Unidad de Currículum y Evaluación


8
Progresión de Objetivos de Aprendizaje

EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD


1º básico 2º básico 3º básico 4º básico 5º básico 6º básico

OA9 OA9 OA9 OA9 OA9 OA9


HIGIENE, POSTURA Y VIDA SALUDABLE

Practicar actividades Practicar actividades Practicar actividades Practicar actividades físicas Practicar actividades Practicar actividades
VIDA ACTIVA Y SALUDABLE

físicas en forma segura, físicas en forma segura, físicas en forma segura, en forma segura, demos- físicas en forma segura, físicas en forma segura,
demostrando la adquisición demostrando la adquisición demostrando la adquisición trando la adquisición de há- demostrando la adquisición demostrando la adquisición
de hábitos de higiene, de hábitos de higiene, de hábitos de higiene, bitos de higiene, posturales de hábitos de higiene, de hábitos de higiene, postu-
posturales y de vida posturales y de vida posturales y de vida y de vida saludable, como posturales y de vida rales y de vida saludable,
saludable, como lavarse las saludable, como lavarse las saludable, como utilizar utilizar protección solar, saludable, como utilizar una como ducharse después
manos y la cara después de la manos y la cara después protección solar, lavarse y lavarse y cambiarse de ropa ropa distinta para la clase, de realizar actividad física,
clase, mantener una correcta de la clase, mantener una cambiarse de ropa después después de la clase, hidra- mantener una correcta utilizar una ropa distinta
postura y comer una colación correcta postura y comer de la clase, hidratarse con tarse con agua, comer una postura, utilizar protectores para la clase, mantener una
saludable antes y después de una colación saludable agua, comer una colación colación saludable después solares e hidratarse con correcta postura, utilizar
practicar actividad física. antes y después de saludable después de de practicar actividad física. agua antes, durante y protectores solares e hidra-
practicar actividad física. practicar actividad física. después de la clase. tarse con agua antes, duran-
te y después de la clase.

OA10 OA10 OA10 OA10 OA10 OA10


Practicar juegos o actividades Practicar juegos o Practicar actividades físicas Practicar actividades físicas Practicar actividades físicas Practicar actividades
JUEGO LIMPIO Y LIDERAZGO

motrices para aprender a actividades motrices y /o juegos colectivos y /o juegos colectivos y /o juegos colectivos, físicas y/o juegos colectivos,
trabajar en equipo, asumiendo para aprender a trabajar con responsabilidad y con responsabilidad y demostrando responsabi- demostrando responsabi-
diferentes roles (respetar al en equipo, asumiendo honestidad, cumpliendo las honestidad, cumpliendo las lidad, liderazgo y respeto lidad, liderazgo y respeto
otro, recoger los materiales diferentes roles (respetar al reglas, los roles asignados reglas y los roles asignados, al participar, por ejemplo: al participar, por ejemplo:
SEGURIDAD, JUEGO LIMPIO Y LIDERAZGO

solicitados o liderar si se le otro, recoger los materiales y los principios de un juego respetando las decisiones conversar y plantear conversar y plantear
asigna ese rol). solicitados o liderar si se le limpio. de la autoridad y organizar discrepancias, aceptar las discrepancias, aceptar las
asigna ese rol). equitativamente los diferencias individuales e diferencias individuales e
equipos. intentar llegar a acuerdos, intentar llegar a acuerdos,
jugar en forma cooperati- jugar en forma cooperati-
va, aceptar el resultado y va, aceptar el resultado y
manejar el triunfo. manejar el triunfo.

OA11 OA11 OA11 OA11 OA11 OA11


Practicar actividades Practicar actividades Practicar actividades físicas, Practicar actividades físicas, Practicar actividades físicas Practicar actividades físicas
físicas, demostrando físicas, demostrando demostrando comporta- demostrando comporta- y/o deportivas, demostran- y/o deportivas, demostrando
comportamientos seguros, comportamientos seguros, mientos seguros, como: mientos seguros, como: do comportamientos segu- comportamientos seguros y
como: como: • participar en actividades • realizar un calentamien- ros y un manejo adecuado un manejo adecuado de los
CONDUCTA SEGURA

• realizar un calentamiento • realizar un calentamiento de calentamiento en to en forma apropiada de los materiales y los materiales y los procedi-
mediante un juego mediante un juego forma apropiada • utilizar de manera procedimientos, como: mientos, como:
• escuchar y seguir • escuchar y seguir • escuchar y seguir ins- adecuada los materiales • realizar un calentamien- • realizar un calentamiento
instrucciones instrucciones trucciones y las instalaciones para to específico individual o específico individual o
• utilizar implementos bajo • utilizar implementos bajo • mantener su posición evitar el riesgo personal grupal grupal
supervisión supervisión dentro de los límites y de otros • usar ropa adecuada para • usar ropa adecuada para
• mantener su posición • mantener su posición establecidos para la • escuchar y seguir ins- la actividad la actividad
dentro de los límites dentro de los límites actividad trucciones • cuidar sus pertenencias • cuidar sus pertenencias
establecidos para la establecidos para la • asegurar de que el • asegurar de que el • manipular de forma • manipular de forma segu-
actividad actividad espacio está libre de espacio está libre de segura los implementos ra los implementos y las
obstáculos obstáculos y las instalaciones instalaciones

Educación Física y Salud | 1º a 6º básico | Unidad de Currículum y Evaluación

También podría gustarte