Está en la página 1de 16

CENTRO DE REHABILITACION DEPORTIVO JB

Estudiantes:

Jesus Danilo Barragan Cunacue

Docente de la carrera

Sergio Samuel Sepulveda Supelano

Facultad de educacion

Programa

Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte

NRC: 1960
Contenido

CENTRO DE REHABILITACION DEPORTIVO JB ......................................................... 3


DEFINICION DEL NEGOCIO ............................................................................................ 3
Análisis político .................................................................................................................... 5
Análisis económico ............................................................................................................... 5
Análisis sociocultural ............................................................................................................ 5
Análisis tecnológico .............................................................................................................. 6
Análisis ambiental................................................................................................................. 6
Análisis legal......................................................................................................................... 6
Misión y visión ..................................................................................................................... 7
Valores corporativos.............................................................................................................. 7
Objetivos estratégicos ........................................................................................................... 7
Estrategia de producto........................................................................................................... 8
Estrategia de precio ............................................................................................................... 8
Estrategia de distribución o plaza ......................................................................................... 8
Estrategia de comunicación o promoción ............................................................................. 8
Ventaja competitiva............................................................................................................... 8
Análisis técnico ..................................................................................................................... 8
Flujograma del servicio......................................................................................................... 9
Normatividad empresarial (constitución de la empresa)..................................................... 10
Normatividad técnica (permisos, licencias de funcionamiento, registros, reglamentos) .... 10
Normatividad laboral y normatividad ambiental ................................................................ 10
Gastos generales.................................................................................................................. 12
Inversión.............................................................................................................................. 13
Flujo de caja (para un año).................................................................................................. 14
1. Idea de negocio

CENTRO DE REHABILITACION DEPORTIVO JB

El Centro de Rehabilitación Deportivo JB, es una empresa creada para todo tipo de

deportistas de la ciudad de Bogotá, la cual pone a su disposición una gran variedad de

servicios terapéuticos que le permitirán llevar a cabo un proceso de recuperación satisfactorio

y mejorar su actividad deportiva día a día, disminuyendo de manera notoria la aparición de

lesiones y molestias físicas.

DEFINICION DEL NEGOCIO

El objetivo del centro de rehabilitación es brindar un servicio terapéutico de calidad que

cumpla a cabalidad con las expectativas de recuperación y le brinde al sujeto la oportunidad

mejorar su rendimiento deportivo y de continuar con su proceso.

Describa la necesidad:

Retomar l as
a cti vi dades
deportivas

Proces o de Recuperacion
fi s ica

Recuperacion para la continuidad en el


proces o deportivo

Seguridad Fisica

Fi s iologia

¿Cuál es su diferencial?
Basado en la misión de la idea de negocio, la diferencial del centro de rehabilitación son los
colaboradores lo que le permite al centro ser un líder en los procesos de rehabilitación
eficientes y de alta calidad.
¿Quién es su potencial usuario o consumidor?
Población comprendida entre las edades de 10 a 50 años teniendo en cuenta que son
personas que pueden estar realizando su práctica deportiva a nivel aficionado, amateur y
élite. Nos centramos en estas edades debido a la clasificación de las edades de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y la clasificación de las etapas de desarrollo
¿Qué recurso físico o humano se necesita?
Recursos físicos: Edificio que cuente con unas instalaciones completas y adecuadas para
ofrecer el servicio.
Recursos Humanos: Junta directiva, gerencia, dirección administrativa, dirección
financiera, talento humano, psicología, coordinador de personal, ortopedia, fisioterapia,
entrenamiento.
Establezca el perfil del cliente o usuario
Hombres, mujeres y niñ@s entre los 10 y 50 años, comprendidos en los estratos 1, 2 y 3
2. Análisis del sector y del mercado

Variable Pestel Amenazas Oportunidades

Análisis político
La legislación en Colombia
- Modificaciones en
como en todos los lugares del
los tratados a nivel
mundo esta en un cambio
Posibles cambios de comercial
constante, esto se debe a
políticas y - Cambios a nivel
porque permanentemente se
normatividades a nivel de político y
deben hacer reestructuraciones
salud y laboral. gubernamental y sus
para mejorar las practicas
respectivos ideales
empresariales en busca de un
sobre la empresa
futuro más competitivo.

Análisis económico
- Controlar las finanzas - Carga tributaria - Tener claridad en los
para el éxito de la - No tener beneficios estados financieros
empresa tributarios de la empresa
- Tener un área - Oportunidad de
especializada para el mejora en el capital
manejo financiero de la empresa
- Monitoreo de los canales
financieros que maneje la
empresa para diversificar
las finanzas de manera
correcta

Análisis sociocultural
- Ofrecer oportunidad de - Realizar alianzas y
empleo a profesionales convenios con
para adquirir experiencia entidades educativas
- Contratar personal con para ofrecer a sus
experiencia y de calidad estudiantes
para tener un equipo de oportunidad en sus
trabajo que se prácticas educativas
complemente
Análisis tecnológico
Utilización de medios digitales Dificultades para la Dar a conocer más
para la divulgación de los comunicación digital con fácilmente a muchas mas
servicios de la empresa, para los clientes personas la empresa
facilitar medios de pago y para
facilitar el manejo y control
del historial medico en el
centro del paciente.

Análisis ambiental
En medio del afán de crear y El centro no cuenta con Oportunidad de mejora y
crecer la empresa deja de lado un plan especifico de aprendizaje respecto al
el cuidado con el medio manejo ambiental ni manejo de desechos,
ambiente, por lo tanto, es planes específicos reciclaje y
importante crear un plan de respecto al manejo de los aprovechamiento de los
manejo ambiental con los desechos recursos
desechos de todo tipo que se
pueden presentar

Análisis legal
Cumplir con las políticas Cumplir con todas las
publicas que rigen este tipo de leyes, decretos, normas y
centros como: certificaciones para el
- Constitución política correcto funcionamiento
de Colombia de la empresa
- Ley 100 de 1993,
república de Colombia
- Resolución 0741,
Ministerio de salud
- Decreto 2309,
Ministerio de salud
- Cámara de comercio
- Registro único
tributario
3. Análisis estratégico

Misión y visión

Misión
Brindar un servicio terapéutico de calidad que cumpla a cabalidad con las expectativas de
recuperación y le brinde al sujeto la oportunidad mejorar su rendimiento deportivo y de
continuar con su proceso deportivo
Visión
Para el año 2028 seremos un centro de rehabilitación reconocido a nivel distrital,
ofreciéndole a la población una alternativa para su recuperación, estableciéndose como la
primera opción de la ciudadanía para sus terapias y su proceso de recuperación deportivo
gracias a la prestación de los servicios de mejor calidad para la rehabilitación deportiva

Valores corporativos

Valor Concepto
- Actitud de - Ser amables y estar orientados a satisfacer de manera
servicio oportuna al cliente
- Integridad - Actuar de manera clara y coherente con los principios de la
ética
- Confianza - Generar credibilidad y confianza en el cliente

Objetivos estratégicos

Objetivo general
- Ofrecer un servicio de rehabilitación a los deportistas vinculados al centro de
rehabilitación JB garantizándole al paciente atención por profesionales certificados en
su área
Objetivos específicos
- Demostrar mediante un plan de negocios que realizar el proyecto es económicamente
viable
- Ofrecer un proceso de rehabilitación de calidad
- Brindar un portafolio de servicios amplio
4. Marketing mix

Estrategia de producto
- Ir ampliando de manera progresiva la línea de servicios a ofrecer
- Tener variedad de servicios
- Incluir servicios que le brinden mayor comodidad y satisfacción al cliente

Estrategia de precio
- Ofrecer descuentos y promociones según la necesidad del cliente y su proceso
- Reducir costos en pro del beneficio de ambas partes aprovechando los recursos

Estrategia de distribución o plaza


- Utilizar medios digitales de promoción para ofrecer los servicios del centro de
rehabilitación
- Establecer alianzas estratégicas con otras entidades a fines para promocionar los
servicios ofrecidos

Estrategia de comunicación o promoción


- Promociones en la adquisición de servicios en pro del beneficio de ambas partes
- Ofrecer facilidades de pago

Ventaja competitiva
El centro de rehabilitación deportiva JB ofrece formas de pagos fáciles para que los
clientes accedan a los servicios, algunas de las ventajas del centro de rehabilitación son
sus servicios completos, facilidades de pago y la calidad de su personal.

Análisis técnico

Ficha técnica del producto o servicio.

Nombre del producto/servicio Centro de rehabilitación deportivo JB


Cliente Jesus Danilo Barragan
Proceso Representación de la empresa
Cargo del responsable del servicio Gerente
Descripción del servicio
Documentos asociados
Requisitos legales
Vigencia
Presentación
Flujograma del servicio

2. Generación de
3. Creación de historia
1. Afiliación. certificado y carnet de
afiliado. médica.

5. Primera valoración
6. Exámenes. 4. Asignación de citas.
con ortopedia.

7. Segunda valoración 8. Valoración con 9. Intervención con


con ortopedia. fisioterapia. fisioterapia.

12. Consulta con 11. Tercera valoración 10. Intervención con


psicología. con ortopedia. entrenamiento.
5. Normatividad

Normatividad empresarial (constitución de la empresa)


Razón social: Centro de rehabilitación deportiva JB
Nit: 1.075.274.953-1
Domicilio principal: Bogotá
Municipio: Bogotá
Correo electrónico: centroderehabilitacionjb@gmail.com
Teléfono: 3124144475
CAPITAL
Valor: 300.000.000
# de acciones: 1
Valor nominal: 300.000.000

Normatividad técnica (permisos, licencias de funcionamiento, registros, reglamentos)


Constitución política de Colombia
Art. 52: En donde se reconoce el derecho de todos los ciudadanos a la práctica del deporte,
la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre. En donde el estado es garante de que
dicho derecho no sea vulnerado, inspeccionado las organizaciones que fomenten las
actividades relacionadas con el deporte.
Ley 100 de 1993 República de Colombia
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones.
Esta ley tiene como objetivo proteger sus derechos y brindar calidad en la atención, en uno
de sus principios "integralidad" garantiza la cobertura y capacidad económica para atender
las contingencias que se presenten en salud.
Resolución 0741 Ministerio de Salud
Por la cual se imparten instrucciones sobre seguridad personal de usuarios para
instituciones y demás prestadores de servicios de salud.
Decreto 2309 Ministerio de Salud
Por el cual se define el Sistema obligatorio de garantía de la atención de salud del sistema
general de seguridad social en salud.

Normatividad laboral y normatividad ambiental


Fomentar el trabajo en equipo, la actitud de servicio, la proactividad y el servicio de
calidad
Fomentar la protección del medio ambiente con programas de reciclaje y
aprovechamiento de los recursos para la mitigación de la huella de carbono en pro del
desarrollo sostenible.
6. Análisis financiero

Nómina
Sueldo
Cargo Sueldo año 1
mensual $
Nomina 63.200.000 758.400.000
Prestación de servicios 2.000.000 6.000.000
Servicios públicos 5.000.000 60.000.000
Seguridad y polizas 35.274.949 423.299.388
Gastos papeleria 3.000.000 ---------------
Adquisición de marca y patente -------------- 1.000.000
Cámara de comercion -------------- 700.000
Subtotal 108.474.949 1.249.399.388
Pensión, salud y ARL 207.100 2.485.200
Parafiscales ------------ -------------
Prestaciones
0
Total de salarios 207.100 2.485.200
Total de nómina mensual 108.682.049
Gastos generales

Costos
Concepto Mensual $ Año 1
Arriendo $ 1.000.000 12.000.000
Energía $ 400.000 4.800.000
Internet y teléfono $ 150.000 1.800.000
Marketing y publicidad $ 1.000.000 12.000.000
Papeleria y suministros de oficina $ 400.000 4.800.000
Acueducto $ 300.000 3.600.000
Subtotal $ 3.250.000 $ 39.000.000
Inversión

Activos fijos Recursos


Proveedores A crédito Total requerido
(discriminar) propios
Adecuación de
terrenos ------------ $ 100.000.000 ----------- $ 100.000.000
Total de
maquinaria y
equipo ------------ $ 125.000.000 ------------ $ 125.000.000
Total de muebles y
enseres ------------ ------------ 40.000.000 $ 40.000.000
Total compra de
equipos de
computo ------------ 45.000.000 ------------ $ 45.000.000
Publicidad y
mercadeo ------------ ------------ 2.000.000 2.000.000
Inversión total $ 270.000.000 $ 42.000.000 $ 312.000.000
Flujo de caja (para un año)

Inversión Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4


I. Ingresos operativos
Producto 1 xxxx $ $ $ $
Producto 2 xxx $ $ $ $
Producto 3 xxx $- $- $- $-
Producto 4 xxx $ $ $ $
Descuentos
Total de ingresos operativos 0 0 0 0
II. Gastos operativos fijos Inversión Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4
Pagos laborales directos $- $- $- $-
Total de gastos de $- $- $- $-
producción
Total de gastos de $- $- $- $-
administración
Total de gastos de ventas $- $- $- $-
Otros (cuáles)
Costo de materia prima e $- $- $- $-
insumos. Total
Pago a proveedores $- $- $- $-
Gastos financieros $- $- $- $-
(prestamos)
Compra de maquinaria $- $- $- $-
$- $- $- $-
$- $- $- $-
Total de gastos y costos 0 0 0 0
Superávit (déficit) operativo $- $- $- $-

También podría gustarte