Está en la página 1de 9

HISTORIA

La historia de la lactancia materna es tan antigua como la historia de la humanidad


y sus beneficios se han documentado por siglos; En toda Europa se han
encontrado recipientes para alimentación con boquilla, en tumbas de niños, año
2000 A.C.

Las nodrizas son personajes importantes ya que amamantaban a los hijos de


aquellas madres, por lo general de una clase social más alta, que no querían
brindar lactancia materna por el desgaste que esta producía, lo cual, con el
tiempo, se fue convirtiendo en un trabajo remunerado. 1

El código de Hammurabi 1800 A.C. contenía regulaciones sobre las nodrizas que
amamantaban al hijo de otra mujer por dinero (la alimentación al pecho se debía
dar por un mínimo de 2 años hasta un máximo de 4 años). En Esparta, la esposa
del rey estaba obligada a amamantar a su hijo mayor. El segundo hijo del rey
Temistes heredó el reino de Esparta sólo porque su madre le había dado pecho,
pues el hijo mayor había sido amamantado por una extraña y, por ende, le fue
negada la posibilidad de heredar el trono.

Existen referencias de Babilonia, en donde la lactancia se practicaba hasta que el


niño(a) cumplía los tres años (al igual que en la India y en Egipto). En el Papiro de
Ebers, se detallan descripciones de los cuidados de los bebés, del
amamantamiento e incluso de algunas posturas para dar de mamar. Se describían
también enfermedades de la lactancia, la mortalidad infantil por parásitos y se
planteaban criterios para determinar la calidad de la leche. incluso en el
Talmud se definía que lactancia debía darse hasta los 3 años de vida y debía ser
exclusivamente administrada por las madres, pero se excusaba a las madres que
estaban gravemente enfermas; caso contrario son los Espartanos que restringían
la alimentación y la protección a los infantes.2

En Egipto, se consideraba un honor practicar la lactancia: las nodrizas eran


elegidas por el faraón y gozaban de muchos privilegios al punto de obtener altos
1
Aguilar C, María José. (2016). Lactancia Materna. Madrid: Editorial Elsevier.
2
Auge, Paul. (2017). Enciclopedia Metódica. Evolución de la lactancia materna. Vol. 1. Editorial Larousse.
rangos en la corte del Rey. El abandono de los niños era castigado, al igual que en
Babilonia, en donde además se regulaba la actividad sexual y otras actividades de
la nodriza como sus comportamientos ante la sociedad, vestido, higiene y demás
cuidados personales.

Es destacable que el pago por dichos servicios los recibía el marido de la nodriza, 3
pues era él quien salía “perjudicado” con el desgaste que sufría su esposa, por lo
tanto, debido a todas las “desventajas” que tenía para la mujer el amamantar,
era necesario que la candidata tuviera características especiales: apacibilidad,
buena familia, cariñosas, jóvenes (entre 25 y 30 años) y con abundante cantidad
de leche.

Además, también se les atribuye a los romanos la promulgación de las primeras


leyes de protección al infante, en las que el tutelar estaba a cargo de cada niño y
de velar por su salud y su buena alimentación. Los griegos, en especial la figura
de Sorano de Éfeso, considerado el padre de la puericultura, aseguraba que el
destete debía realizarse pasados los dos o tres años de lactancia y que, junto con
la dentición, constituía uno de los episodios más importantes y relevantes de la
vida del niño. También aquí surge la figura de la nodriza, que era bastante
solicitada por la clase alta, dado que era un lujo que no todos podían darse; tan
buenas posiciones lograban estas mujeres, que dejaban de considerarse
esclavas.

Tomando en cuenta todo lo anterior, se puede rescatar el importante papel que ha


cumplido la mujer y el poder que ha ejercido la misma en muchas culturas a través
de la lactancia, sea que se dé en sus propios hijos o en hijos de otras, pues no
sólo desarrolló un tipo de economía, sino que se convirtió en un habitual medio de
supervivencia.4

Durante los inicios de la Era Cristiana, se fomenta aún más el cuidado de los niños
pues se les consideraba portadores de un alma inmortal, sin embargo, con el

3
Patricio T, Juan Manuel. (2015). Aspectos históricos de la alimentación al seno materno. Comité de la
Lactancia Materna de la Asociación de Pediatría Española: Editorial Ergon.
4
Dixon, Suzanne. (2018). The Roman Mother: Mother Substitutes. Londres. Pag.206
pasar de los siglos, por el aumento del período de lactancia, incrementó el número
de niños que había que cuidar y alimentar.

A partir del siglo VI, especialmente, entrada la Edad Media, empiezan a encontrar
documentos en los que hay dos cambios significativos. El primero, muy conocido
desde la prehistoria, parte de la idea de la lactancia como un alimento
importante considerado mejor si era suministrada por la propia madre; la segunda
exceptúa de la anterior regla a aquellas madres que, por diferentes razones, no
podían hacerlo y delegaban esta función a las nodrizas, las cuales podrían
amamantar directamente al niño o, en su defecto, utilizar tetillas o biberones
bien lavados, factor que incidió directamente en la disminución de la
mortalidad materna por infecciones, durante muchos años se comenzó a manejar
de esta forma.5

A partir de la Segunda Guerra Mundial, se comenzó a realizar e introducir la leche


en polvo y los suplementos de la lactancia, el papel de las nodrizas cae en
detrimento, hasta su total desaparición en la década de los años ochenta, en que
coincide con la aparición del Virus de la Inmunodeficiencia Humana, pues
es a partir de este momento que se toma una certera conciencia que, a través de
la leche, se pueden transmitir enfermedades que a largo plazo serían mortales
para el bebé. Curiosamente, con el declive de las nodrizas, inicia la aparición de
una enfermedad de transmisión sexual (sífilis) y termina con la aparición de otra
(Virus de Inmunodefiencia Humana).

Ahora en el siglo XXI, se tiene la certeza de que la lactancia materna es el


alimento más completo con el que pueden contar los recién nacidos y lactantes;
no obstante, se hace necesaria una sensibilización social que permita conocer las
ventajas científicas demostradas de la lactancia, tanto para el bebé como para la
madre.6

Por lo tanto, a través de la historia se observan diferentes tipos de evolución: la de


pensamiento, la de la lactancia materna y la del ser humano, muy entremezcladas
5
Gandarias E, Aleida. (2016). El inicio de la lactancia materna. Revista Cubana de Enfermería. Vol. 12.
Número. Editorial Ciencias Médicas.
6
Aguilar C, María José. (2016). Lactancia Materna. Madrid: Editorial Elsevier
las tres. La lactancia pasa de ser un medio de sobrevivencia, a uno de
subsistencia socioeconómica, luego se convierte en un lujo que no sólo
inserta una distinción social sino una preferencia por lo estético. Por otro
lado, el pensamiento respecto de la lactancia se va modificando dado que más allá
de considerarse un alimento llega a ser percibido un bien material negociable y
capaz de producir dinero. Posteriormente es concebido como un factor de peso
para la relación entre madre e hijo y, últimamente, un cambio de concepción en
que el ser humano se reta a sí y a la naturaleza puesto que, ante la existencia de
fórmulas de leche, la lactancia es tomada como una opción más.

Sin embargo, en pleno siglo XXI, la lactancia materna sigue vigente a pesar de
todas las transformaciones tanto en su concepción como en su uso; sigue
manteniéndose como la mejor opción para cualquier tipo de lactante, de
término o no, y no sólo a nivel fisiológico, sino también a nivel
psicológico y social, no es sólo un medio de alimentación, sino un medio de
caracterización y unión dentro de la raza humana que, valga la redundancia, nos
vuelve más humanos, más “mamíferos”, y sobre todo, más personas, por
lo que este contacto constante y prolongado, se vuelve esencial, no sólo
desde el punto de vista nutricional, sino que también desde un punto de vista más
integral.7

7
Pitta M, María L. (2016). La alimentación pre y postcolombina en América y su relación con el estado
nutricional. Congreso de Ciencia y Tecnología de Alimentos, “Apertura a nuevos procesos, productos e
ideas: camino al futuro", 1er Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías. Nº 263. Mar del Plata.
Argentina.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA GLANDULA MAMARIA

La glándula mamaria es una glándula sudorípara apocrina, muy especializada,


tiene dos características muy diferenciales muy importantes: tiene la capacidad de
respuesta hormonal y esta modificada para crear leche.

Embriológicamente se origina en la región ventral del embrión a cada de la línea


media, donde existe un engrosamiento que va de la axila a la ingle y que se
denomina cresta o línea mamaria. En la quinta a séptima semana de gestación la
región pectoral de este engrosamiento se hiperplasia formando el primordio
mamario. Pueden quedar vestigios de esta cresta mamaria primitiva, lo que
explica la existencia de pezones o mamas supernumerarias. Siendo este un tejido
mamario poco desarrollado, y aproximadamente en el 1% de las mujeres se hace
evidente por primera vez durante la lactancia.8

Al nacimiento las glándulas mamarias han completado su desarrollo, y durante los


primeros días del recién nacido suelen prestar induración y discreto aumento del
volumen, así como producir secreción láctea (leche de brujas), en respuesta a
estimulo hormonal materno. Durante la edad preescolar no hay cambios
anatómicos, ni funcionales. Posteriormente en la edad escolar aproximadamente a
los nueve año, aparece una pequeña tumoración por atrás del pezón de la niña,
de 1 a 2 cm, dolorosa a la palpación, que corresponde al nódulo mamario,
marcando así la telarca la cual es el inicio de la pubertad en la nil, sigue el
crecimiento alometrico (superior al resto de los tejidos) caracterizados por
aumento de volumen, pigmentación de pezón y areola, proliferación del epitelio
glandular que da lugar principalmente a elongación de los conductos galactóforos,
en forma simultanea hay desarrollo del estroma, los pechos se hacen
prominentes, de forma crónica y consistencia turgente, la areola se eleva y
aparece las glándulas de Montgomery, favoreciendo estos procesos la formación

8
Thirion M. La lactancia. Del Nacimeinto al destete. De Vecchi. Mexico. 2017.:24-40
permanente de las mamas. Esta fase del desarrollo /pubertad) dura un poco más
de dos años (dos años tres a cuatro meses) y termina cuando se presenta el
primer ciclo menstrual (menarca), que marca el inicio de la adolescencia. Es esta
fase existe un nuevo impulso hormonal (estrógeno elevado) lo que hace que las
mamas aumenten más de volumen, se pigmenta más la areola y el pezón y hay
más depósitos de tejido graso, con lo que la mama adquiere una forma similar al
de la mujer adulta.

Las glándulas mamarias están localizadas en la pared anterior de la caja torácica,


sus componentes básicos son: tejidos glandular, tejido adiposo y tejido conectivo
de soporte. Situadas entre la segunda costilla y el sexto espacio intercostal. Esta
fija al tórax en su parte superficial por medio de la dermis y en su parte profunda
por los ligamentos suspensorios de Cooper a la fascia del musculo pectoral mayor.

El tamaño de las mamas es de 10 a 12 cm de diámetro y de 5 a 7 cm de espesor


en su parte medial. Una glándula mamaria no lactante tiene un peso ente 150 a
225 gr, mientras que, en la lactancia, el peso suele ser superior de 500 gr. Es muy
importante saber que el tamaño de una mama adecuadamente desarrollada no
influye en su capacidad de producir leche. 9

Areola y pezón

En la piel de la areola se encuentran folículos pilosos, glándulas sudoríparas y uno


nódulos: los tubérculos Montgomery, estos contienen la desembocadura de
glándulas sebáceas (glándulas de Montgomery) que producen una secreción que
lubrica y protege la piel de pezón y areola, también desemboca en la areola
algunos conductos galactóforos, otros más en la piel del pezón. Durante el
embarazo y la lactancia, la areola incrementa de tamaño y el grado de
pigmentación, el tejido del pezón de hace eréctil y se alarga a los estímulos
locales, bajo la piel de la areola y el pezón existen una malla de abundantes fibras
de tejido muscular y conectivo en forma radial y circular, las cuales proliferan

9
Bultron R, Lara R, Jiménez C. Anatomía y fisiología de la mama. Lactancia materna de la Asociación española de
Pediatría. Ergon Madrid. 2017
durante la gestación. La función de esta malla es disminuir la superficie de la
areola y pezón en reposo y asegurar la protractilida necesaria durante la succión,
lo que le permite adaptarse a la boca del bebe, alongándose hasta drenar la leche
n la base de la lengua.

La dermis de la areola y el pezón contienen abundante tejido vascular,


terminaciones nerviosas libres y corpúsculos sensitivos. Las terminaciones
sensitivas recogen estímulos que provocan respuestas neurohormonales que dan
respuesta a los reflejos de eyección y producción láctea. Dentro de la glándula
mamaria existe una red compleja de conductos denominados lactíferos, cuya
función principal es transportar la leche materna, su diámetro es de 1.0 a 4.4 mm.

Estructura microscópica de la mama

El tejido glandular o parenquimatoso, está formado por una gran numero de


alveolos (0.12mm de diámetro) dentro de los cuales se elaboran la leche
conectado al sistema de conductos que le conducen al exterior. De 10 a100
alveolos se unen en forma de ramilletes agrupándose en forma arborescente en
lobulillos, estos desembocan en conductos (de calibre cada vez mayor a medida
que constituyen unos con otros). Los lobulillos a su vez se agrupan para formar
(cada20-40) un lóbulo. Cada mama tiene, aproximadamente entre 15 a20 lóbulos,
cuyo contenido vierten a la altura de la areola, por medio de los conductos
galactóforos (2-4mm). Estos conductos se dilatan aún más al atravesar el pezón
(5-8 mm) drenando al exterior de 8-10.

Durante la gestación, la mama se prepara para la lactancia, presentando


proliferación de tejido glandular. La porción distal de cada conducto galactóforo
crece y se ramifica. Los fondos de saco de cada conductillo se diferencian en
alveolos, modificándose el epitelio típico de los conductos por epitelio secretor. el
extremo final de los conductos se organiza en unidades lobulares, formadas por
un ramillete de alveolos que vacían su producción en un conducto terminal.
Disminuye el tejido conectivo y adiposo y los alveolos son invadidos por células
plasmáticas, linfocitos y eosinofilos que es fundamentales para la producción de
inmunoglobulina, que después pasaran a la leche materna. 10

Fisiología de la glándula mamaria

El funcionamiento de la mama, no depende solo de las estructuras anatómicas u


hormonales propias de la madre, sino que requiere el vaciado actico de la mama
por parte del lactante. La leche materna se produce en forma continua en los
alveolos. La regulación central de la formación de la leche materna depende de la
acción de diversas hormonas propias de la madre: prolactina, oxitocina la hormona
más importante.

Prolactina: Se produce el lóbulo anterior de la hipófisis. Su producción de da


desde el embarazo por efecto del aumento de las hormonas estrógeno y
progesterona. A partir de las 20 semanas de gestación estimula la producción
láctea. La liberación dela prolactina se da tras el parto una vez que descienden los
niveles de estrógeno y lactogeno placentario, su liberación se da en pulso por
diversos estímulos siendo el más eficaz la succión del pezón. La secreción de
prolacti9na tiene un ritmo circadiano que se incrementa durante el sueño, en la
noche es cuando se presentan picos más altos de producción de prolactina. Activa
11
sobre los receptores de los galactocitos estimulados la producción de leche.

Oxitocina: Se produce en el lóbulo posterior de la hipófisis. Se libera en respuesta


a estímulos del pezón por succión o estimulación táctil, estímulos físicos,
olfatorios, visuales, sonoros o emocionales, generalmente relacionados con él
bebe. Estos estímulos alcanzan por diferentes vías eferentes los núcleos
supraoptocos y paraventriculares del hipotálamo liberado oxitocina. Esta llega por
vía sanguínea a la mama, y estimula los receptores específicos de las células
mioepiteliales, cuya contracción permite la salida de la leche del alveolo,
10
Anatomy and Physiology of Lactation. Breastfeeding Handbook for Physicians. American Academy of Pediatrics. 2016.
45-99
11
López M. De la Flor, Martin- CalamaJ. Martin. anatomía del amamantamiento. Fisiología de la lactancia. Manual de la
lactancia Materna. De la teoría a la Practica. Asociación Española de Pediatría Medica. España. 2016:55-66
facilitando su desplazamiento por los conductos galactóforos hacia el pezón y la
areola. El tiempo de latencia ente la succión y la liberación de oxitocina es de
56segundos con variaciones individuales. El estrés y la ansiedad y otros estímulos
físicos repentinos desagradables pueden bloquear la liberación e oxitócica y por
tanto el reflejo de eyección.

Lactogénesis I: se presenta en la 56 y 6 mes del embarazo, las células alveolares


producen pequeñas cantidades de leche y se detecta lactosa y alfa lactoalbulima
en sangre y orina maternas.

Lactogénesis II: también conocida como la baja de la leche. Se produce tras el


descenso brusco postparto de la progesterona y el lactogeno placentario.
Clínicamente ocurre al tercer día postparto, en 25% de las madres ocurre después
de las 72 hrs del nacimiento del bebe.

El contrato precoz de la piel de la madre del hijo, el inicio del amamantamiento en


la primera media hora tras el parto, el amamantamiento frecuente y un buen
acoplamiento boca-pecho se traduce con mejores índices de lactancia, tanto
acorto como a largo plazo. 12

12
Martin-Calama J. Lactogenesis. Lactancia Materna: gua para profesionales. Comité de lactancia materna de la asociasion
española de pediatría. Ergon Madrid. 2018. 45-58.

También podría gustarte