Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
“ALONSO GAMERO”
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA
CORO – FALCÓN

ELECTIVA TERRITORIAL I. TRATAMIENTOS DE


AGUA
TRAYECTO 2. Trimestre I

POR: Ing. Yelitza Goitía MSc.


CONTENIDO TEMÁTICO. ELECTIVA TERRITORIAL I. TRATAMIENTO DE AGUAS
▪ TEMA 1. Recurso Agua. Características del agua. Importancia del recurso agua. Ciclo
hidrológico. Parámetros de calidad del agua. Caracterización fisicoquímica y biológica
del agua. Normativa legal en Venezuela. Parámetros de calidad del agua; color,
conductividad, temperatura, turbidez, sólidos, iones mayoritarios y minoritarios,
alcalinidad, acidez, dureza, Demanda Química de Oxigeno (DQO), Demanda
Bioquímica de Oxigeno (DBO)
▪ TEMA 2. Agua Potable. Aspectos generales sobre la potabilización del agua. Calidad
del agua: características de las aguas naturales. Constituyentes de interés en el agua
para consumo finao y su efecto sobre la salud. Pre- tratamiento de las fuentes de
abastecimiento. Sedimentación Tipo I. Coagulación- floculación. Sedimentación Tipo
II. Filtración. Desinfección. Ablandamiento. Estabilización Química. Aireación y otros
procesos y operaciones no convencionales para la producción de agua potable
▪ Practica 1. Parámetros de importancia en las aguas naturales.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. ELECTIVA TERRITORIAL I. TRATAMIENTO DE


AGUAS

TRATAMIENTO DE AGUAS ING. YELITZA GOITÍA MSc. 1


SEMANA ACTIVIDAD
Presentación.
1 Sistema de
Evaluación.
2 Discusión Tema 1.
Continuación Tema
3 1. Actividad 1
4 Examen 1
5 Tema 2
continuación Tema
6 2. Actividad 2
7 Examen 2
8 Discusión práctica 1
9 Práctica 1
Evaluación Práctica
10 1
11 Recuperativo
12 Entrega de notas

PONDERACIÓN DE LA TEORÍA DE TRATAMIENTO DE AGUA

OBJETIVOS VALOR (%)


Autoevaluación 1
Coevaluación 1
Evaluación Escrita 20
Evaluación Grupal (Asignación) 8
Práctica 1 (pre y post lab, reporte, técnica) 5

Total General (%) 35

REFERENCIA

APHA, AWWA, WPCF. Métodos Estandarizados para el Análisis en Aguas y Aguas


Residuales. ED. 20.
TRATAMIENTO DE AGUAS ING. YELITZA GOITÍA MSc. 2
Arboleda, J. Teoría y Práctica de la Purificación del Agua. Ed. McGraw- Hill. Colombia.

Arocha, S. Abastecimiento de Agua, Teoría y Diseño. Ed. Innovación Tecnológica. Facultad de


Ingeniería. UCV.

Romero J. (2008).Tratamiento de Aguas Residuales. Teoría y Principios de Diseño. Ed.


Escuela colombiana de ingeniería. Colombia.

MetCalf & Eddy, INC (Editores).Ingeniería de Aguas Residuales: Tratamiento, Vertido y


Reutilización. Ed. McGraw- Hill/Interamericana de España, S.A.

Romero J. (1999).Calidad del Agua. Ed. Escuela colombiana de ingeniería. Colombia.

Rigola, M. (1999). Tratamiento de Aguas Industriales. Aguas de Proceso y Residuales. Editor


Alfaomega . México.

TRATAMIENTO DE AGUAS ING. YELITZA GOITÍA MSc. 3

También podría gustarte