Está en la página 1de 6

Presentación

Estudiante: George Miguel Liriano Peña

Matrícula: 2022-0378

Carrera: Desarrollo de Software

Grupo: #5

Asignatura: Introducción a la Elaboración de Algoritmos

Maestra: Marisol Álvarez Salcedo de Taveras

Tema: Los Diagramas de Flujo

Fecha de entrega: 1/2/2022


Tarea sobre el vídeo

➢ Ver el vídeo #1 y hacer un resumen y conclusión.


Para iniciar, deseo mencionar que en el vídeo se estuvo hablando de
manera general acerca de los diagramas de flujos, de cómo realizarlos y
qué pasos ejecutar para poder hacerlos correctamente. Se mencionó, que
un diagrama de flujo es una manera de representar gráficamente un
proceso o algoritmo a través de una serie de pasos estructurados y
vinculados que permiten su revisión como un todo. De igual forma, hay que
aclarar que la representación gráfica de estos procesos utiliza una serie
determinada de figuras geométricas que representan cada paso puntual
del proceso o cuestión que esta siendo evaluado.

Asimismo, en necesario destacar que en el vídeo se resalta que estas


formas dependiendo de su función deben ser definidas con anterioridad,
cabe destacar que estas se conectan entre sí por medio de flechas y
líneas que marcan e indican la dirección del flujo y también establecen el
camino del proceso, como si se tratara de un mapa normal. Entonces, de
una manera un poco más resumida, los diagramas de flujo son aquellos
gráficos representativos que se utilizan para esquematizar conceptos
vinculados a la tecnología, la programación, la economía, la psicología, la
educación y prácticamente cualquier tema en específico que se pueda
manifestar.
En este mismo aspecto, es muy importante destacar que existen 4 tipos de
diagramas de flujo teniendo en cuenta el modo de su representación, entre
los cuales se encuentran los siguientes:

✓ Horizontal. Estos se caracterizan por ir de izquierda a derecha


según indique el orden de la lectura.

✓ Vertical. Estos se caracterizan por ir de arriba hacia abajo como una


lista ordenada.

✓ Panorámico. Estos se caracterizan por permitir ver el proceso


completo de una sola hoja usando el modelo vertical y el horizontal.

✓ Arquitectónico. Estos se caracterizan por representar un itinerario


de trabajo o un área de trabajo en específico.

Cabe destacar, que para que el diagrama de flujo tenga sentido como tal,
debe existir un camino indicado por las flechas, que parte desde un punto
de inicio hasta un punto final.
Luego de todo lo anteriormente desarrollado, en el vídeo se estuvieron
manifestando dos ejemplos de diagramas de flujo, el primero de ellos fue
un diagrama de flujo acerca de “Querer café”.

Realmente deseo aclarar que este ejemplo me pareció muy interesante, ya


que pude entender mucho mejor como realizar correctamente un diagrama
de flujo, y me di cuenta de lo sencillo que es, debido a que simplemente
hay que seguir un orden cronológico en los pasos a seguir, y evidenciar un
punto de partida y un punto final.
Después se presentó otro ejemplo de diagrama de flujo simple, que
muestra el proceso de cálculo de pérdidas y ganancias, el cual estuvo muy
claro y preciso de manera general.

Conclusión

Para finalizar, deseo mencionar que con este vídeo tuve la oportunidad de
aprender muchísimas cosas nuevas acerca de los diagramas de flujo, y
una de ellas fue que estos son prácticamente una forma de representar de
manera gráfica un algoritmo, siguiendo una serie de pasos estructurados
cronológicamente, lo que facilita la comprensión de los mismos, y también
aclarar que estos pueden ser de cualquier tema, como de la tecnología, de
la educación, etc.

De igual forma, es necesario resaltar que pude aprender que todos y cada
uno de los diagramas de flujo deben partir de un punto de inicio y culminar
en un punto final, utilizando los símbolos correspondientes de la mejor
manera posible, con la intención de que se pueda evidenciar el orden en
cada una de las informaciones que se presentan.
Del mismo modo, tengo la intención de recalcar que, entiendo que los
diagramas de flujo son una herramienta bastante importante dentro del
área de la tecnología, a causa de que estos nos permiten mostrar una
determinada información mediante ciertas indicaciones, respetando
siempre la organización de los datos, con la finalidad de que todo se
presente apropiadamente. Sin duda alguna, este tema ha sido de mucho
provecho para mí, ya que he podido ampliar todos los conocimientos que
tenía con respecto al mismo, e igualmente comprendí a la perfección como
se debe realizar un diagrama de flujo de la forma correcta.

También podría gustarte