Está en la página 1de 18

Los Animales y el

Orden Cósmico
Conferencia De Manly P.Hall 1923-1990

Transcripción y Traducción: Gladys Molina


EmpoweredByKnowledge©

05/09/2013
LOS ANIMALES Y EL ORDEN CÓSMICO

Conferencia De Manly P.Hall 1923-1990

Transcripción y Traducción: Gladys Molina


EmpoweredByKnowledge©

Esta mañana tenemos un tema intrigante que está intensificando su enfoque en los
últimos años. Hasta hace unos 10 o 15 años había muy poca comunicación éticamente
o psicológicamente entre los reinos de la naturaleza. Pero en los últimos años la
industria cinematográfica ha puesto de muy fuerte relieve los problemas de la ecología
y nos han aportado un entendimiento mucho más comprehensivo acerca de los
problemas de la vida animal. Muchos de estos documentales siendo tremendamente
importantes y deben ser de gran significado para las personas realmente reflexivas.
Todos se resumen en un concepto básico. Principalmente que una vida vitaliza
todo lo que existe en la Naturaleza. Y que esta única vida es compartida por todos los
reinos de la naturaleza. Que el hombre no tiene un control de La Fuerza de la Vida
Universal, estando ésta distribuida desde lo más grande hasta lo más pequeño. Desde
lo complicado a lo más simple, y la tremenda presión de esta fuerza continúa siglo tras
siglo otorgando vida, y encontrando innumerables formas de perpetuarse.
En el mundo occidental el animal jamás ha tenido, por lo menos generalmente
hablando, la atención que se merece. Desde los primeros registros de los Caldeos
Babilónicos, Grecia y Roma oímos historias de los grandes cazadores que salían a cazar
animales. Estos cazadores consideraban la caza como deporte, mientras algunas de las
personas en menor medida se daban cuenta de que era esencial para su supervivencia.
En muchos casos incluso en los tiempos más antiguos especialmente en occidente, la
caza era un privilegio, nadie tenía en consideración al animal, y el cazador era
premiado por un logro que en realidad no era logro alguno en la mayoría de los casos.
El animal no tenía solución alguna, ni respuesta, ni defensa en contra de los avances de
la astucia y habilidad humana. Por lo que debemos echar un vistazo alrededor para
ver que podemos averiguar que nos ayude comprender la importancia de este tema
particular. Especialmente en esta época del año.
Luego consideremos donde el animal ha sido mejor entendido. Pienso que
debemos admitir que ha sido entre la gente Asiática. Esto no quiere decir que los
asiáticos tampoco se hayan olvidado de las filosofías y religiones recibidas. Pero
generalmente hablando, la comprensión de la vida animal ha sido mayormente
explorada en el Hinduismo y en el Budismo más que en cualquiera de las filosofías y
2
religiones occidentales. Estas religiones orientales han incluido a los animales en el
concepto del plan universal de las cosas. Ocasionalmente un místico de occidente
también ha hecho lo mismo. Y recordamos como San Francisco de Asís le predicaba a
los pájaros, y sabemos que en ciertos rituales del año en la iglesia, a los animales se le
presta especial atención, y se reúne a los animales para el bautismo. Esto es parte de
una vieja tradición aunque poco extendida en occidente. Para el occidental el animal
sigue siendo algo que realmente no cuenta para nada. Unos pocos animales
domesticados con los que hayamos tenido una larga e íntima asociación suelen
encontrar muy buenos amigos entre los humanos. La gente ha prestado una gran
atención a los animales. Pero ha sido como resultado del afecto personal. Una
compañía, una simpatía traída a la existencia por las necesidades del humano y una
consideración por los derechos de la vida en general.
Sin embargo en el este, en los países orientales, se llevaba a extremos aun
mayores, especialmente pienso que entre los pueblos Budistas, ya que su filosofía se
deriva esencialmente del Hinduismo. La filosofía de los animales como es enseñada en
los sistemas orientales quizás sea una buena clave de nuestra actual relación, que
podamos encontrar en la vida contemporánea.
Allá por el siglo VII un Emperador Japonés publicó un decreto en contra de
matar animales por cualquier motivo. Y para poder apoyar este decreto también tuvo
que tener en consideración a aquellas personas que se ganaban la vida con la caza de
animales para alimento. El los subvencionó. Este programa particular fue expandido
al reinado del siguiente emperador y a los siguientes sucesivamente. Y durante este
tiempo a los pescadores se les pagaba para que no pescasen. Las personas
relacionadas con cualquier tipo de actividad animal sobre la que dependían como
sustento eran compensadas por el Estado, para así no encontrar la necesidad de matar
animales.
En la época cuando el primer Cónsul General Americano fue enviado a Japón.
Lo primero que pidió cuando llegó, fue pedir un bistec. Esto prácticamente causó una
crisis internacional, porque ningún japonés en esa época tenía idea acerca de ese tipo
de alimentación. Tan pronto como se divulgó lo que el Cónsul general quería, siguió
que todo granjero ocultara su ganado. Ninguno quiera ser el que sacrificara uno de sus
queridos amigos. Sus hermanos de cuatro patas para esta razón particular. Sin
embargo, finalmente el Gobierno pudo comprar una vaca de la cual fue servida al
Cónsul. Como recordatorio del día de este incidente, se elevó un monumento en
memoria de esa vaca en Japón, y figura entre los mártires. Ahora, no esperamos que
nadie vaya tan lejos, pero sigue siendo verdad que se realizó un esfuerzo para impedir
cualquier “deporte de caza” de animales, así como cualquier tortura o abuso de ellos.
El granjero y sus bueyes eran hermanos. Trabajaban juntos en los arrozales. Y cuando
el viejo buey moría con la edad, se elevaba un pequeño monumento en su memoria en
un rincón de la granja, y se le hacía una pequeña ofrenda de alimento o incienso sobre
el altar, regularmente. Esta es una relación sobre la que prácticamente nada sabemos
entre los occidentales. Tenemos a gente que hará cualquier cosa posible que pueda
para cuidar bien de los animales. Pero a rasgos generales aun no hemos sido capaces
de alcanzar este grado de humanidad.
Hoy, la civilización occidental, especialmente en América es probablemente
la empresa consumidora de carne más grande del mundo. Esto significa, que
los
3
americanos realmente consumen más carne de la que cualquier otra nación pudiera
permitirse, y como resultado de esto el coste físico de la carne se está elevando
rápidamente. Hace ya tiempo que flota una sospecha de que esto no era del todo una
buena idea. Incluso totalmente aparte del efecto sobre la vida animal. No era buena
idea que el ser humano comiese una cantidad tan grande de carne, y que esto
conducía inevitablemente a las dolencias físicas y a la tendencia de acortar la vida.
Podía aportar algo de ayuda o resistencia física a aquellos que hacen trabajo físico
pesado. Pero por la mayor parte la excesiva ingesta de carne es perjudicial para la
salud y tiene cierto efecto psicológico. El individuo es menos sensible, menos
considerado, menos integrado como persona. Menos amable, con menos simpatía y
comprensión como resultado de una dieta de carne pesada. Por lo tanto es algo que
deberíamos recordar. Principalmente que no es necesario para el ser humano que es
depredador y carnívoro por naturaleza, el satisfacer estas costumbres tanto como lo
hace. Después de todo, tras todas estas cosas, tiene que haber una filosofía de algún
tipo. Y el problema acerca de su significado ha interesado a muchos. Probablemente
el vegetariano excepcional en la filosófica occidental era Pitágoras de Samos, y de él
han descendido un número grande de grupos que se abstienen de comer alimentos de
origen animal. Los neoplatónicos de Alejandría escribieron extensamente acerca de la
abstinencia de alimentos de origen animal de ser un factor muy importante en el
despliegue de las facetas internas superiores de la consciencia humana.
En oriente se asumió y personalmente pienso que quizás esto haya sido la base
de muchos de los grandes pensamientos… Se asumió que todo ser viviente forma una
familia. El oriental casi siempre se refiere a un animal como su “hermano pequeño” y
asume que al igual que alguna misteriosa e invisible fuerza en el espacio protege a los
humanos, por lo menos en algún sentido, el hombre es el dios de todos los reinos bajo
el suyo. Que el hombre es por lo tanto el dios del mundo animal, vegetal y también
del mundo mineral.
Al oriental le preocupa el simple hecho de que todos estos reinos están vivos.
La idea de que algunos de ellos solo aparentan estar vivos como si esto no contara, era
contrario a las convicciones de la mayoría de los orientales. También era contrario a
las convicciones de quien fue probablemente el mayor de los horticultores; Luther
Burbank que era totalmente consciente del hecho cuando dijo “que mientras el
hombre tiene cinco sentidos, las plantas tienen por los menos veinte percepciones
sensoriales que son totalmente diferentes al resto. Viven en un mundo diferente y
para ellas nuestro mundo es un extraño y a menudo inicuo lugar en donde los
fantasmas y demonios amenazan sus vidas, al igual que nosotros creíamos en la Edad
Media que fantasmas y demonios amenazaban nuestra supervivencia.” En muchos
momentos nosotros somos fantasmas y demonios para los miembros de los reinos
inferiores.
Recuerdo que Constance Seaton me contó esta muy interesante historia. Dijo
que la misteriosa influencia del hombre en la vida del animal es mucho más mayor de
lo que nos damos cuenta. Los animales bajo condiciones normales, si son atacados
correrían hacia un ser humano buscando protección. Cuenta la historia de un cazador
que estaba cazando ciervos y finalmente encontró uno. A punto de dispararle un tiro
el animal salió corriendo buscando refugio al lado de otro cazador que también iba
armado con una escopeta. El animal creyó de alguna misteriosa forma que este otro

4
cazador no le haría daño. El cazador se quedó tan afectado por esto que convenció al
otro que no matase al ciervo. Y esté le siguió acompañado durante larga distancia por
todo el bosque.
El animal tiene desde luego un extraño respeto hacia el ser humano. Y en el
Budismo tenemos numerosos paralelos con esto. Se nos dice que Buda no solo
encarnó como ser humano, sino que encarnó en alguna forma en cada uno de los
reinos de la naturaleza convirtiéndose en protector y guardián de ese reino, y que
cada reino tiene el equivalente de un gran maestro espiritual asignado a él, y que ésta
asignada criatura toma la forma y cuerpo de ese animal y planta, vive con ella pero
tiene misteriosas formas psíquicas de comunicar con él y asistirle con el
desenvolvimiento de su naturaleza. Por lo que muchos de esta gente son muy
particulares sobre este tema en específico. Sé que incluso ahora, en los monasterios y
templos de Japón, las aves y los animales frecuentemente están presentes. Algunos
han sentido que estas presencias han sido un poco perjudiciales con los templos, pero
los viejos monjes que guardan los templos dicen que preferirían por mucho, que fuese
un santuario para la vida antes de preocuparse sobre los efectos de la arquitectura.
Por lo que los alimentan, los cuidan y los protegen como miembros de una familia, y
cuando son enterrados es con una ceremonia budista.
Todo esto podía parecerle muy fantástico al hombre occidental. Él no piensa
para nada en estas cosas. Pero entonces ¿Qué explicación tiene en realidad acerca del
mundo animal? Los documentales que vemos constantemente ahora revelan la
tremenda complicación que existe entre todos los reinos de la naturaleza. Es
inconcebible, la sabiduría, la habilidad, el poder misterioso de la vida capaz de producir
las muchas lentes del ojo de una mosca común. Todo lo que vive es una obra maestra
mecánica y traspasada por un principio vital. Incluso la cosa más humilde está viva y la
vida que está dentro de esa cosa ha manifestado misteriosamente cada tipo de forma
y condición imaginables. Miles de formas vegetales algunas de ellas tan
impresionantemente maravillosas como bellas.
Miles de minerales de todo tipo ocultos bajo la tierra, sin embargo cada uno de
estos minerales es una obra maestra química. Tiene coloración, tiene vibración, tiene
existencia. Está vivo. No hay nada muerto en el mundo salvo el estúpido ser humano.
Todo lo demás está vivo, y debido a que está vivo tiene responsabilidades y tiene
privilegios. Y la búsqueda de los privilegios que tiene todo ser vivo se está haciendo
cada vez más fascinante para el hombre moderno.
También estamos comenzando a darnos cuenta que la gradual destrucción de
los entornos adecuados para el pasto, el desfiguramiento de nuestro ecosistema y la
variada contaminación que nos llega, no solo están poniendo en peligro la vida
humana, sino también están poniendo en peligro la vida indefensa. La vida que no
tiene modo alguno de protegerse a sí misma en contra de las agravaciones de la
humanidad. Y de esto tal vez estemos buscando una respuesta. ¿Qué tiene que decir
la Ciencia acerca de cómo la vida crea la estructura de pluma de las alas de un ave, o
de cómo nos otorga el entendimiento total de la tremenda implicación y complejidad
de un pequeño gusano de jardín? Estas cosas no las puede explicar la ciencia. No
saben ni cómo ni por qué existen estas criaturas. Lo único que podemos hacer es
catalogarlas, analizarlas según su estructura y función e intentar enumerar las
peculiaridades y en algunos casos lo que consideramos de ser como subproductos

5
valiosos de estas formas de vida. No conocemos nada acerca de la vida que hay en
ellos, de la misma manera que realmente conozcamos algo acerca de la vida que hay
en nosotros. El pensador oriental simplemente lo trae de vuelta a la hipótesis
pitagórica, es decir, que solo hay una vida. Esta totalidad de la existencia que
llamamos vida.
Implica no solo a los reinos de la naturaleza que vemos y apreciamos, sino las
incontables formas de vida invisible. Esta única vida envuelve a los planetas y estrellas.
Implica todo lo que existe en el Universo. Hay una vida allí. Porque si no la hubiera
ahí, no podría estar difundida y distribuida a través de todas las estructuras de los
seres vivos. De donde proviene esta vida, no estamos demasiado seguros. Algunos
han asumido que la fuente de la misma era el Sol. Otros asumen que su fuente es la
nutrición. Algunos creen que proviene de trazos de algún extraño y remoto espacio
que por ahora ni siquiera llegamos a comprender. Pero que ésta vida ES, es innegable.
Y que esta vida es una extraña fuerza motriz. Que esta vida “en-alma” formas, incluso
crea formas, las multiplica. Esa misma vida las destruye con el tiempo, o las
transforma en otras formas de vida, pero siempre siendo una tremenda energía de
vida, así como lo es el Universo.
El pensador oriental trabajando con este problema en particular, finalmente
solo pudo llegar a la conclusión de que esta vida eterna está en todas partes, ésta
omnipresente, omnisciente, omni-actuante vida, es definitivamente un atributo de
Dios. Por lo tanto la vida en cualquier cosa es el Dios en esa cosa. Y que esa vida y ese
dios en esa cosa, es lo más poderoso, y el más potente misterio de todos los tiempos,
porque desvela el poder divino en el proceso de la eterna creación. La eterna
renovación, un eterno mantenimiento de estas diversas formas de vida, en todos los
niveles de este sistema universal. Por lo tanto tenemos esto como pensamiento,
precisamente que hay una vida. Que esta vida quizás podíamos muy bien no llamarla
dios. Si no es dios desde luego es una manifestación primaria de la deidad. Cuanto
más estudiamos esta vida, más nos damos cuenta de que contiene en sí una amplísima
diversidad de energías, competencias y especializaciones, y debemos finalmente
concurrir con los Caldeos de que esta energía es inteligente. De que esta fuerza no es
una fuerza ciega. No es algo que meramente aviva o estimula el motor, cómo la
gasolina en un motor de combustión. Porque esta vida es el único combustible en el
universo que repara y restaura sus propios mecanismos, y no solo eso, también los
extiende, los complica, los perpetúa. No es solo un proceso de combustible sino un
proceso de supervivencia y dentro de él hay una infinita manifestación de
especialización inteligente.
Cada forma en la naturaleza es geométricamente perfecta en su propio
derecho y poder. Está compuesta de innumerables partes menores, células, átomos,
todo reunido en un compuesto magnifico, y la fuerza que en-alma este compuesto y lo
crea, tiene que ser la única cosa que existe; la vida universal. Esta vida universal por lo
tanto parece estar encerrada en un rayo de sol, y cuando la luz del sol nos golpea, no
es simplemente una forma de darnos un bronceado rápido o darnos de alguna forma,
una resistencia vital. Es un proceso mediante el cual la infinita complejidad del cuerpo
humano es diversamente vitalizada, y esta vida proveniente del sol es distribuida a una
infinita serie de manifestaciones. La podemos ver en un prado en donde un rayo de
luz desciende del sol y mantiene a 100 formas de plantas, flores, árboles y arbustos.

6
Cada uno recibiendo aquello necesario para sí mismo. Cada uno tomando esa única
vida y moldeando y modelándola para las necesidades de su propia existencia. Esta
situación es tan singular que bien podría hacer un teólogo de cada científico. Porque
simplemente no hay manera de explicar esto sin asumir una Inteligencia Universal
como fuente de vida, y que ésta Inteligencia Universal es omnisciente, es capaz de
extenderse a sí misma en cada concebible especialización que haya existido, que aun
no exista o que podría llegar a existir.
Los orientalistas trabajando con esta base han llegado a la simple conclusión de
que hay una directa responsabilidad entre las formas de vida, en el que en cada
instancia una forma superior es responsable de aquello menos evolucionada que sí.
Cada superior, en una relación paternal o maternal, a aquello que es menos maduro a
su propia estructura. Por lo tanto cada forma de vida, según el pensamiento oriental
es responsable en algún grado y de alguna manera en la protección de otras formas de
vida menos avanzadas o cultivadas. Por su puesto que los orientales señalan a la
mente. La mente humana es una especialización. Solo puede existir porque es un
aspecto de la Mente Divina. Aquello que no es Mente no puede producir Mente. Debe
haber la semilla de Mente en el infinito o sino no podría manifestarse en el hombre.
Pero esta Mente le otorga al hombre un derecho de propiedad. Le otorga un
entendimiento de la vida. Le da una forma de medir y estimar la naturaleza de las
cosas menores. Le desvela algo acerca de la majestuosidad del espacio y también le da
un entendimiento de las millones de formas de vida que hay en unas pocas gotas de
agua. Esta Mente, por lo tanto como contemplador, como considerador de todas las
cosas, tiene en si el poder de servir y proteger formas de vida que de otra manera no
serían capaces de protegerse. Por lo que el ser humano aunque no tenga que ser
fanático acerca del tema, también debe tener en cuenta de que es un jardinero en el
jardín del Señor, porque fue colocado en un jardín para cuidarlo. Y por lo tanto es
responsable de todos los tipos de vida que hay en ese jardín. Él es el buen médico, el
amigo amable. Él es el que protege el jardín de las malas hierbas, y también de alguna
manera es el que protege a las malas hierbas de sí mismas. Todo realizado desde este
misterio de la vida. Entonces tenemos esta tremenda vitalidad de vida, una vitalidad
que en-forma las cosas y al destruir un ser vivo le quitamos el cuerpo y la vitalidad.
Desahuciamos la vitalidad al destruir la forma en donde naturalmente debe existir.
Ahora bien, debido a que la vida de las cosas es infinita no hay posibilidad de que el
hombre la destruya. Lo que él denomina destrucción es el retirarla de su
manifestación de alguna forma o estructura. Sin embargo esto es meramente la
transferencia de la vida desde una existencia objetiva a una subjetiva, no tiene nada
que ver con la continuidad de la vida misma. Esto también es algo a lo que el oriental
le ha dedicado mucho pensamiento y ha intentado ayudar a ver esto como medio de
entendimiento de los misterios del reino animal.
A través de documentales y demás medios que han avanzado recientemente,
hemos desarrollado un concepto o nos hemos concienciado del concepto de la cadena
alimenticia. En donde todo parece vivir de todo lo demás. Cada forma de vida
sobrevive sobre alguna otra forma de vida, y desde la más baja condición de forma de
vida hasta la más elevada son nutrición de las vidas de otras formas. Esto ha causado
considerable tristeza y preocupación a aquellos que aman la vida animal, porque
parece como si no hubiese forma de impedir que la vida sobreviva de la vida. Esto

7
puede que no sea tan serio como pudiéramos pensar por la sencilla razón de que
ahora estamos tratando no con una vida que pasa de una cosa a otra. Estamos
tratando con una vida que está SIEMPRE EN TODAS PARTES. Que la única cosa que es
obliterada y retirada es el vehículo de esa vida. Pero el vehículo en sí mismo no es la
vida, ni es la vida destruida por él.
Los indios y filósofos orientales siempre han asumido que las criaturas animales
tienen una inmortalidad al igual que el resto de las criaturas. Incluso las plantas y
minerales tienen un tipo de inmortalidad. Es diferente a lo que entendemos, pero aun
así existe. Por lo tanto todo lo que realmente estamos diciendo es que estamos
sobreviviendo en varios niveles desde los cuerpos e instrumentos vitales de otras
criaturas. Pero la mismísima vitalidad, su fuente, su principio es indestructible. Y la
vida de las diversas criaturas es cuidadosamente medida, pesada y estimada por ley
natural. Digamos entonces por un momento que deseamos entender esto un poco
más claramente. Tenemos de momento para considerar, cuatro tipos de vida que
existen en este ambiente material que podemos ver; El mineral, vegetal, animal y el
humano. Los científicos ahora intentan desesperadamente convertir al hombre en un
animal, y que el cuarto reino consiste en todos los vertebrados tales como el hombre,
y que por lo tanto el hombre es simplemente un animal que ha crecido un poco más, y
se ha convertido en un poco más peligroso, apropósito de esto, dicho sea de paso. Esto
sin embargo, no cumple con los requisitos de la mayor parte del pensamiento clásico.
La teoría darwiniana es muy ofensiva para la mayoría de pensadores serios. Porque no
toma en cuenta de que estamos tratando con cuatro diferentes reinos de vida. Cuatro
ondas de vida. Y los Brahmánicos con su Cosmo-teologia han cuidadosamente descrito,
diferenciado y estudiado estas cuatro ondas de vida. En otras palabras, los minerales
tienen su propio reino. Son una unidad dentro de una unidad mayor. Todo mineral
tiene cierta vibratoria fundamental en común y están todas bajo el control de lo que
podía denominarse “Entidad Mineral”. Es decir que hay un Principio Mineral Parental
que custodia, desenvuelve y protege todas las estructuras de minerales en la
Naturaleza, y muy a menudo estas estructuras son servidas además por una serie de
seres invisibles que son considerados como Espíritus de la Naturaleza de la antigüedad.
Pero el mineral tiene en sí mismo una estructura completa. Hay UN mineral
manifestando a través de una infinita diversidad de tipos de minerales y subtipos y
divisiones y subdivisiones. Pero todo mineral es una entidad completa en sí misma, y
la deidad o dios del mineral es la fuerza protectora del total arquetipo mineral.

Llamamos a estos guardianes, arquetipos en el pensamiento occidental. Son las


totalidades eclipsantes de su especie. Por debajo o por dentro de la estructura de tal
arquetipo encontraremos subtipos de cada uno con sus propias regencias. Hasta que
en realidad la regencia de un reino de la naturaleza es casi una teología cósmica
completa en sí misma. Todas las formas diferentes de vida están bajo ciertas reglas y
ordenes generales.
La segunda forma de los reinos, el reino vegetal también tiene su propio
arquetipo. Tiene el desarrollo de todas las formas de vida vegetal. Son todas
especializaciones dentro de una energía de vida vegetal total. Y esta energía a su vez
es una especialización dentro del poder de vida total del Universo. Los variados tipos
de plantas son como razas dentro o del continente de integración vegetal. Hay todo

8
tipo de subdivisiones al igual que hay todo tipo de subdivisiones de razas en los seres
humanos. Hay cuatro diferentes tipos de plantas, cada una con un propósito distinto.
Y algunas de estas plantas como señalan las escrituras son para la sanación de las
naciones. Cada planta tiene sus propias reglas y leyes, y pertenece a su propio reino. Y
las subdivisiones de ese reino están todas bajo la energía vegetal arquetípica. Una
consciente integración mental de las plantas.
La tercera de estas es el reino animal. Y al hacer referencia a estos principios
eclipsantes, a menudo se denominan los “Espíritus de Grupo” Estos espíritus de grupo
representan la custodia total del reino animal. Son los arquetipos internos que
diferencian a todos los animales, y dentro del cual cada tipo de animal tiene su propia
subdivisión y su propia organización y propósito de vida. Bien, estas divisiones
internas dentro de la substancia de un reino, no hay dos de ellas iguales. Tampoco hay
dos de ellas en exactamente el mismo nivel de manifestación o integración. Por lo
tanto dentro del reino animal hay una escalera por así decirlo. Un orden ascendiente
de animales. En el reino vegetal hay un orden ascendiente vegetal. Y en el reino
mineral hay una orden ascendiente de frecuencias vibratorias de estructuras
minerales. Así que el animal constituye por lo tanto un mundo completo de sí mismo.
Contiene en si todo tipo de vida animal. Desde aquellos más primitivos a los mas
altamente organizados.
El mundo animal siendo un mundo que tiene existencia sensorial puede
moverse y puede propagarse mediante diversos métodos. El animal tiene un campo
de actividad más amplio. Este campo de actividad afecta la estructura animal de
numerosas maneras. Le afecta en especial a través de la columna horizontal. Las
energías de la Tierra atraviesan de forma horizontal en el reino animal. En el reino
vegetal pasan verticalmente desde abajo hacia arriba, y en el mundo mineral se
difunden. En el reino humano descienden verticalmente desde arriba hacia abajo. Por
lo tanto todo ser vivo esta divido por estos órdenes de implementación de energía.
Bien, los animales desde los más bajos hasta los más elevados presentan muchas fases
de interés para el individuo. Están lentamente desplegando lo que podía denominarse
el contenido emocional. El animal vive en lo que podíamos llamar un nivel animal, y a
menudo pensamos en eso como un nivel emocional. La vida emocional del animal es
influida de diversas maneras por las circunstancias que le rodean. Pero vemos
lentamente desarrollar a través del animal, la mayoría de los potenciales, la mayoría de
las divisiones básicas que más tarde aparecerán en el ser humano. Encontramos el
animal al igual que el territorio que defiende. Encontramos los animales gradualmente
convirtiéndose cada vez más protectores de sus crías. Encontramos animales con
tremenda inteligencia y en muchas maneras aparecen ser prácticamente humanos en
su inteligencia. Entre el reino animal, por supuesto, el más elevado de los animales
sería ciertamente el elefante. Que por cierto es uno de los mamíferos más grandes. El
mamífero terrestre más grande que hay y es completamente vegetariano. El elefante
tiene una tremenda habilidad y memoria, y ha habido muchos incidentes de la
habilidad peculiar del elefante en estimar el comportamiento humano. También se
dice de ellos que son el único animal con sentido del humor. Entre otras cosas, deben
tenerlo porque son los únicos animales que se ríen de los seres humanos.
Recuerdo un caso en la India cerca de la ciudad de Jaipur. Fui a paseo
en elefante hacia un viejo lugar que llevaba mucho tiempo abandonado. Entre los
que
9
montábamos había una señora con elaborado sombrero cubierto de flores. Me
percaté que el elefante ya le había echado el ojo a ese sombrero, incluso antes de que
comenzase la excursión, pero era muy dócil, y tenía un ligero giro en la comisura de la
boca en torno al colmillo, algo parecido a una mueca de pillín. Mientras subíamos la
colina hacia el lugar abandonado, de repente o lentamente la trompa del elefante
subió detrás de su oreja, abriéndose camino hasta poder alcanzar el sombrero. Sin ni
siquiera poder ver el sombrero fue capaz de arrancárselo directamente de la cabeza de
la señora, y luego estiró la trompa hacia delante alzándola mientras balanceaba el
sombrero, y con gruñidos y rugidos el animal continuó el resto del camino meneando
el sombrero. Nadie puede decir que ese animal no tenía sentido del humor. Los
animales tales como el elefante también tienen una notable inteligencia. Incluso
tienen un tipo de religión, que realizan con algún tipo de rito religioso. También es
cierto que tienen lideres entre su propia especie y de que son muy pero que muy
inteligentes. Y que la sabiduría del elefante no es mera superstición sino un hecho en
toda regla. Si observas elefantes en Birmania apilando teca, te darías cuenta que estás
viendo a animales que piensan mucho. No solo son capaces de apilar estos troncos de
teca en buena formación sino que tras haber completado la pila, se distancian unos
metros para revisarla cuidadosamente para luego regresar y colocar bien algún que
otro tronco que estuviera descolocado. Hacen todas estas cosas, y son también en
muchos aspectos animales apacibles y dóciles salvo que sean maltratados. De todas
maneras, aquí tenemos un animal que es altamente inteligente. También hay otros.
Entre los acuáticos, el delfín ha sido proverbial, bien conocido por los griegos y uno de
los primeros símbolos del cristianismo.
Descubrimos que muchas de estas criaturas tienen poderes que desconocemos
o entendemos. La razón por la que tienen estos poderes es porque cada criatura las
tiene de forma latente. Pero para cierto tipo de animal, ave, o pez, la necesidad
fuerza la especialización del crecimiento. Al objeto de poder sobrevivir en su propio
o cumplir sus propios fines, han de entorno
tener la oportunidad de desarrollarlo o
intuitivamente liberar de su interior esos poderes necesarios para su propia
supervivencia. Las aves que tienen que migrar cinco o diez mil millas son otorgadas
con el equipamiento para poder lograrlo. Ese es un sistema sonar incorporado.
Recuerdo una de las cuevas en Nuevo México; desplegaron cables a través de la
entrada de la cueva de la que salían murciélagos por la noche. Con la idea de que en la
oscuridad los murciélagos tropezarían con estos cables. Cuando llegó la hora y salieron
los murciélagos por los cien mil, ni uno solo tocó un cable. Tenían su protección
incorporada, y aunque no podían ver el cable, lo evitaron instintivamente. Todas estas
diferentes especializaciones han sido diversamente confundidas como de ser algo que
conducía hacia la humanidad, de que el animal se encaminaba a ser un ser humano. En
un sentido esto es correcto pero no en el sentido darwiniano, y no en el sentido que
generalmente pensamos.
El siguiente reino a considerar es por su puesto el humano, que ha existido
durante mucho tiempo. Los primeros ejemplos de la humanidad aun eran humanos. Y
anteriormente a eso tenemos muy pocos registros por los que guiarnos para averiguar
cuál fue el desarrollo original del hombre. Pero podíamos sospechar que al igual que
en el caso de muchas filosofías religiosas estos reinos no eran completamente
productos de la evolución, sino que fueron creados. Fueron modelados o creados para

10
formar una vía para la liberación de una gran corriente de energía divina. Y fueron
llevados a la manifestación para que la energía pudiese gradualmente difundirse a
través de cada átomo de espacio. El ser humano por lo tanto ha sido dotado con
ciertos factores y facultades que en muchos casos se asemejan a propensiones
animales. Pudiendo parecer muy similares.
Hay tipos de seres humanos muy aborígenes de los que a veces es muy difícil
tener la certeza de que no evolucionaron de los animales antropoides más elevados.
Pero no lo hicieron. El ser humano es una gran onda en sí mismo. Es uno de los cuatro
grandes órdenes de la vida que tenemos aquí en este planeta. Fue creado humano,
pero en las fases tempranas de su desarrollo, podía haberse parecido o asemejado
muy estrechamente a los reinos inferiores de la naturaleza.
Los brahmanes construyeron mucha de su filosofía sobre la embriología. Eran
estudiantes muy sagaces de la formación del feto en el cuerpo humano. Fueron
capaces de estimar por lo tanto, que un embrión en evolución pasa gradualmente por
la semejanza a prácticamente todas las formas previas de vida. En cierto periodo de la
evolución del ser humano, no hay una esencial o notable o visible diferencia entre el
estado prenatal del ser humano y los estados prenatales de la vida en un huevo. Pero
el huevo nace en un determinado tiempo mientras que el ser humano no. Continúa
pasando por otras etapas de modificación. Pienso que para la mente oriental en
especial, estos diferentes órdenes de vida son grados de organización, por los cuales
pasa la vida. Cuando cada vida alcanza la madurez de su propio reino, entonces nace.
Y desde las primeras etapas, este nacimiento esta siempre controlado por el reino al
cual pertenece la criatura. Por lo tanto la entidad animal nace antes que la del
hombre, en el desarrollo de su estructura interna. Esto no significa que el tiempo sea
necesariamente más corto o largo. Significa que el grado de desarrollo de la estructura
de recibir energía es más largo en las formas más avanzadas de vida.
Entonces tenemos al ser humano que por lo tanto es realmente una criatura
aislada. En este ser humano hay evidencias de todos los demás reinos. El vegetal, el
mineral, el animal están todos presentes en el cuerpo que una criatura ha construido,
una forma de estructura que finalmente llegará a ser su poder. Pero desde el
comienzo aunque podía haberse semejado tan cercanamente a las formas animales en
su desarrollo como para engañar al observador superficial, jamás hubo un tiempo en la
que la entidad humana estaba evolucionado que no fuese de su propio reino,
perteneciendo a un orden de vida en particular.
Bien, estos cuatro órdenes de vida por lo tanto se dice de extenderse a lo que
se señala como el día de manifestación. Es decir los días y noches de Brahma son en
realidad grandes divisiones de tiempo. Millones de años en los que la Tierra surge en
sí desde el huevo divino, manifiesta su manifestación y poder, y finalmente se retira de
nuevo para dormir.
Cada forma de planeta, sol, estrella, galaxia y todos los agujeros negros y
demás, nacen, se despliegan y gradualmente desvanecen en la noche. Porque la vida
es pulsación. La pulsación de un gran sistema cósmico puede requerir miles de años
para un solo latido de ese pulso. Pero en cualquier caso, el caso es que la Creación-
Manifestación periódicamente se va a dormir. En este proceso de sueño todo es
suspendido. Todas las formas de vida permanecen en quietud y cuando llega el
momento, nada sufre, nada pasa hambre y el entrar en este sueño no es más doloroso

11
que el dormirse por las noches. Pero periódicamente ocurre una gran suspensión de
la vida para constituir los días y las noches de Brahma, el periodo del gran Mahra
En realidad, cuando esto sucede, Mantra.
los reinos luego cambian; es cuando la gran
noche de Brahma establece la transición llevada a cabo desde un reino a otro. Por
tanto, la evolución de la vida es que la vida mineral pasa a través de una consciencia
vegetal y adquiere una dimensión de la planta. Pero sólo en los intervalos entre los
días de manifestación. A continuación, la nueva planta, que era un mineral comienza
una evolución que puede durar millones de años, hasta completar ese ciclo. Ahora
bien, si por alguna casualidad una planta, un animal, o un ser humano, para el caso, se
convierte en más altamente avanzado que su reino, en otras palabras, si un animal ya
alcanzó el punto de que ser prácticamente humano, donde tenía prácticamente todos
los atributos del ser humano, de acuerdo con la filosofía oriental, todavía no puede
hacer su transición voluntaria o espontánea a otro reino. Si llega al punto en el que ha
superado su propio reino, a continuación, se pasa a un estado de trance y permanece
en esta suspensión hasta el final del día de manifestación. Y cuando se inicia el día
siguiente, a continuación, se desprende en el siguiente orden superior de la vida. Pero
no puede ir y venir entre los órdenes de la vida, durante un ciclo de patrón de vida.
Ésta transición sólo es posible en ciertos momentos determinados y designados,
cuando toda la organización del sistema solar pasa a través de su paso hacia delante
por el gran reloj del tiempo universal. Cuando este hecho realmente se produce, a
continuación encontraremos el reino animal alcanzando lo que nosotros consideramos
de ser la condición humana. Decimos considerar de ser el estado humano ya que,
según los brahmanes, que eran los únicos que supongo que para establecer la
compleja geografía del espacio, han hecho psicológicamente e intuitivamente mucho
más que la ciencia occidental incluso ha sido capaz de lograr en este aspecto. Pero lo
hicieron de una manera que sólo ellos pueden entender porque la mente occidental no
lo aceptará.
Sin embargo, según estos antiguos sistemas aparentemente los más sabios que
podríamos conocer en el momento actual, los diversos cambios que están teniendo
lugar son todos, metódicos, adecuados y razonables. Y en estos grandes ciclos de
cambio, las diversas formas de vida avanzan a otro nivel de la manifestación. Hay algo
de esto en las encarnaciones de Visnú, los avatares, etc. en el que el avatar de Visnú
recapitula simbólicamente los diez meses lunares de gestación. Todo va sobre un gran
plan, pero es muy difícil para la mente analítica que no tenga algún recurso teológico
dentro de sí misma para poder tratar de explicar estos temas tan abstractos. Ahora
bien, los antiguos también afirman que estas diversas rondas o niveles de evolución
están cambiando constantemente y que por tanto estos distintos niveles no continúan
desde nuestro nivel. El hombre se ha convertido en ser humano en el nivel físico de la
naturaleza. Pero el día siguiente de manifestación, no estará en el mismo nivel, por lo
tanto cuando llegue el momento para que el animal convertido en humano o su
equivalente, se produzca en lo que llamamos el plano Etérico o el Akashi, va a ser una
dimensión diferente, un mundo diferente, un nivel diferente. Para nosotros sería éter
e invisible. Pero cuando los seres vivos emerjan allí y se conviertan en parte de él, es
tan físico, tan real como cualquier cosa aquí. Pero será mucho más atenuado, mucho
más sutil. Sujeto a una gran cantidad de investigación psíquica, y cuando el animal
alcance su estado humano será más elevado que el ser humano de hoy en día. Pero

12
eso no puede ser hasta que se haya completado el ciclo de su crecimiento y
manifestación.
Ahora, en los ámbitos comunes de la vida, ¿cómo vamos a manejar el problema
de sobrevivir y ayudar a los animales a sobrevivir en las condiciones actuales? La
mente oriental es muy tolerante, mucho más probablemente en la mayoría de los
aspectos de lo que somos nosotros. Todo es tomado en consideración. Una de las
consideraciones inmediatas es para determinar si es posible el grado de consciencia
poseído por un animal. Si un animal tuviera exactamente la misma vida interior que el
hombre, ya habría conquistado la Tierra hace mucho tiempo. La tremenda
proscripción de la vida animal, la descomunal masa de insectos, peces, aves,
mamíferos, reptiles, si hubiera sido capaz esta organización de un punto de vista
histórico de existencia, probablemente se habría apoderado de la Tierra hace mucho,
mucho tiempo.
Las razones probablemente, en la medida que podemos entender ahora que el
animal no ha hecho esto, son porque carece de una facultad peculiar que el hombre
posee, y que al parecer el animal no posee. Y esa es la memoria. Si no fuera por la
falta de memoria, si el animal pudiera recordar el pasado y pensar en el futuro. Si el
animal pudiera organizar una continuidad de existencia dentro de su propia
naturaleza, sería indestructible. Es decir que no podría ser vencido por ningún otro
reino. Pero como resultado de una estado peculiar de situación de la condición, no
tiene esta proclividad.
Hace años hablé de esto con un profesor de la Universidad de Berkley y él me
dijo: "Bueno, ya sabes que daría diez años de mi vida, si durante cinco minutos pudiera
experimentar la consciencia de un animal." Sería resolver algo que al parecer no es
para ser resuelto por cualquier medio que conozcamos.
Pero el oriental abordando el tema lo resuelve sobre la base de que el animal
no tiene continuidad de una realización o un propósito. El animal durante la vida tiene
grandes afectos, emocionalmente puede evolucionar e involucionar. Pudiendo
atravesar tremendas modificaciones mediante el contacto con seres humanos. Las
mascotas de la familia, los animales que son amados parecen devolver ese amor con
todo su corazón y su alma y convertirse en amigos imprescindibles en la familia. Pero
lo que falta es la intelectualización de esa relación. El animal tiene cierta astucia, tiene
ciertas habilidades. Tiene ciertos reflejos menos el tremendo impulso que se
encuentra en el ser humano. El impulso a dominar, controlar y someter en sus
relaciones normales. Este impulso no está especializado o desarrollado o
individualizado en el animal. Como resultado de la falta de esta continuidad, la
existencia animal no es tan difícil como la nuestra. No es tan problemática cómo la
nuestra.
Una vez más volvemos al punto de valor, es decir, que el mineral está dispuesto
a estar en la dimensión inconsciente, por lo que a nuestro conocimiento se refiere. La
planta tal como la entendemos hoy en día se encuentra en un estado de sueño y el
animal se encuentra en un estado de trance. Este estado de trance significa tal vez
que el animal ve la vida en gran medida como lo haríamos en un sueño o en una visión.
Y el animal no tiene por lo tanto la individualidad completa que tiene el ser humano.
Adicionalmente, todos los animales se suspenden desde una entidad animal. Un
arquetipo básico, el Ser-animal. La Cábala se refiere al hombre como una progenie

13
dentro de la estructura de Adán, el hombre primordial, el total que es el arquetipo.
Hay un animal primordial arquetípico y la vida del animal está dentro de este. Y los
instintos animales, los apetitos, actitudes y procesos están ligados por un gran modelo
arquetípico. Cuando el animal muere no es como una muerte individual, porque la
forma se deja caer, el patrón arquetípico no se cambia. El animal muere de vuelta a su
propia raza del reino o especie, en lugar de estar separados para siempre como un
individuo.
Así que las probabilidades son, en cuanto lo que podemos aprender, que la
cadena alimentaria no es tan brutal como podríamos pensar que es. No podemos
asumir que el plan divino sería brutal. No podemos adivinar o suponer que el terror se
impondría a la vida por un poder benevolente. Simplemente no podíamos suponer
que esto sería cierto. Y en la naturaleza, probablemente no es cierto, debido a este
hecho, que tenemos la forma arquetípica atrás, el cual es el ser vivo real y no el propio
animal.
Otro problema que se presenta que tal vez deberíamos tratar de dedicarle un
poco de reflexión, es el futuro de la vida animal en el mundo. La vida animal no puede
cesar. Tendrá que continuar. Pero tendrá que continuar en diversos ajustes y
adaptaciones, y los ajustes y adaptaciones a los problemas de los animales es el mismo
que los ajustes y adaptaciones a los problemas humanos. Todos estamos aquí por un
propósito esencial y ese es a desplegar el potencial de la supervivencia, y esto lo
tenemos que mirar con mucho cuidado.
En el reino animal por ejemplo, tenemos otro factor que regula la vida que
nosotros no tenemos, habiendo inventado una solución para ella. El punto en
particular que queremos hacer es, que la vida animal está controlada en cuanto a su
longitud y su condición en gran parte por los dientes. Los dientes de un animal son el
secreto de su vida útil. Si los dientes de un animal se desgastan, y lo harán siempre, en
última instancia, no será capaz de manipular los alimentos. No podrá cazar ni podrá
masticar las duras cerdas y hueso que la mayoría de los carnívoros tienen que hacerle
frente. Por lo tanto, todos los animales carnívoros están sujetos a la mengua de sus
propios dientes. Seaton, que era muy buen naturalista, probablemente el mejor de su
generación, me dijo un día; "Ningún animal se registra de haber muerto de muerte
natural, excepto, tal vez en un hospital veterinario. Un animal no muere de muerte
natural. Es víctima del debilitamiento de sí mismo.” Se van sus dientes. Pierde su
poder para digerir la comida y luego no es capaz de defenderse a sí mismo y poco a
poco pierde su liderazgo en su propio reino, pudiendo ser fácilmente apartado.
Aparentemente es parte del plan de la naturaleza. El hombre es el único animal que
perpetúa los no aptos. La naturaleza no hace esto. Parece muy cruel y muy duro, pero
si reconocemos que en este universo no hay un final de nada, sin terminación y sin
destrucción, tenemos que entender que estas transformaciones son parte de un plan.
Nuestra principal obligación en la conexión con los animales es la de ser tan
atentos, amables y considerados a sus necesidades, como podamos ser. Es un error
sin embargo, como varios naturalistas han observado a través de la experiencia, el
tratar de quitarle a un animal todos sus atributos naturales. No es aconsejable coger
un animal, domesticarlo y después dejarlo suelto, porque ya no podrá sobrevivir en un
mundo de su propia actividad. El mundo de la experiencia ayuda al animal a crecer
adecuadamente para su propia supervivencia.

14
Tenemos el mismo problema en el nivel humano, no se puede sobre-proteger a
un ser humano en la infancia y primeros años de vida y esperar que crezca y se haga
fuerte. Es necesario que las cosas vivan según sus leyes y es cuando tratamos
desesperadamente de cambiar estas leyes que metemos a todos y todo en problemas.
El plan de las cosas tal y como están, es un plan viable. Es nuestro problema el
conservarlo. Hacer todo lo posible para que el plan sea más fácil para todos los
implicados. Menos doloroso, menos peligroso, menos complicado. Pero si llegamos al
grado de interferir en los procesos normales en un esfuerzo por frustrar las leyes
naturales que gobiernan los arquetipos de los distintos reinos, estamos casi seguros de
meternos en problemas.
El hecho de que hayamos vandalizado el mundo mineral ya nos está dando
problemas. Estamos preocupados por la incapacidad de las plantas del reino vegetal
para seguir defendiéndose de la agresividad de la vida humana. De nuevo, esto es algo
que tendremos que afrontar. Aunque nos preocupa que poco a poco el pasto es un
punto a desaparecer y no habrá manera de cuidar de la población animal, y por lo
tanto el animal como factor de alimento probablemente tendrá que ser eliminado.

Muchos de nosotros hemos vivido para ver un avance importante en la economía del
animal y ese es el desarrollo del automóvil y el camión. Antiguamente los animales
eran brutalmente tratados por conductores desconsiderados, descuidados y sin
corazón. Hoy la mayoría de los caballos están, ya sea pastando o entrenados para
convertirse en caballos de carrera y el valor promedio de un caballo ha aumentado
desde unos pocos dólares hasta tanto como medio millón. Ningún caballo jamás
recordará o se dará cuenta en lo caro que se ha convertido, y lo aristocrático en que se
ha vuelto con todos los lujos y los favores que se le dan. Pero nos hemos
gradualmente apartado de la brutalidad de la antigua manipulación de los animales. Lo
mismo es cierto en el sistema de veterinaria. Cada vez somos más conscientes de la
enfermedad animal, y hacemos todo lo que podemos para prevenir el dolor de los
animales y en muchos aspectos estamos teniendo éxito en la protección y la mejora de
su condición de vida. Este proceso debe continuar en la medida de lo posible, porque
a través del mismo se va a aprender mucho sobre nuestra propia vida y las condiciones
que también atravesaremos en el curso de la evolución.
La mayoría de los libros religiosos no han dicho mucho sobre los animales. En
otras palabras, ha habido la grave cuestión de si hay un cielo para los animales. Las
únicas personas que, curiosamente, han permitido a ciertos animales la entrada en el
cielo han sido los musulmanes. Porque han seleccionado algunos animales que han
asociado a la vida religiosa de las personas y ahora estos animales son sagrados y se les
permite la entrada en el cielo. En su mayor parte sin embargo jamás hemos pensado
en un cielo con una población animal. Los budistas sin embargo no consideran eso de
ser un estado de cosas irrazonable o fantástico. Pero señalarían que el animal en su
propio reino con su propio arquetipo, con su propia divinidad, con su propia fuerza de
vida en movimiento a través de él, que en realidad su propio estado de vida eterna
está completamente organizado de acuerdo a su propia clase en su propia necesidad, y
que cada animal tendrá el mismo derecho al descanso, la paz y el crecimiento que
tiene el ser humano. Pero va a ser un tipo diferente de cosa a la que estamos
familiarizados.

15
En la actualidad, y estando muy cerca la Pascua, parece que hay algo más que
podíamos mencionar que sería muy importante en la que pensar. Recordamos que la
Eucaristía o el sacramento de la sangre de Cristo ha sido durante mucho tiempo un
elemento esencial de la religión. La Comunión es uno de los sacramentos de la iglesia.
Se supone que es lo que se llama el más beneficioso de todos los sacramentos,
mientras que el bautismo es el más necesario. En este caso particular, la Eucaristía o la
consumación final de la Santa Cena es que tomamos la sangre y el cuerpo que
representan el cuerpo y la sangre de Cristo a través del vino y el pan, y que al tomar
este estamos compartiendo juntos la Eucaristía de la vida universal. Esto tal vez está
más cerca de una verdad de la que nos demos cuenta, aunque sólo lo hemos
dogmatizado a su manera. En la actualidad reconocemos a Cristo como un aspecto
importante de la deidad. Reconocemos a Cristo como el redentor de la humanidad y la
sangre de Cristo es esta misteriosa energía. Esta vida que fluye en todas las cosas. Por
tanto, cualquier acto contra la vida es un acto contra Dios. Cualquier uso indebido de
la vida es una forma de blasfemia o herejía. Cada ser vivo es sostenido y apoyado por
la vida del Poder Divino. Los reinos inferiores son sostenidos pero no necesariamente
saben por qué. Porque en lo que a ellos concierne, incluso las Escrituras nos dicen:
"Ellos están sin pecado". No puede haber pecado cuando no hay un reconocimiento
del bien o del mal. El animal no se rige por los vicios y las virtudes, sino que se rige por
leyes inmutables de su propia especie. Por lo tanto, no puede pecar.
Pero el hombre con el derecho a elegir, el derecho de expresión, el derecho de
la diferenciación como Santo Tomás de Aquino señala, “es responsable de sus propias
acciones” y no sólo pensamos de esta manera, sino que tenemos que darnos cuenta
de que nuestras acciones son dependientes de la vida que desvitaliza esas acciones, no
puede haber ninguna acción aparte de la vida. Y el hombre es la única criatura que
conocemos en nuestro entorno que es consciente de la fuente de su vida y es
consciente del uso o abuso de esa vida. Por tanto, toda destructividad es abuso de una
vida. No existen varias vidas diferentes entre las que podemos elegir. Sólo hay una
inmutable, fuerza divina, originando en el ser divino. Esta fuerza inmutable otorga
vida, vitalidad, energía y oportunidad para todos los seres vivos. Desde la forma más
baja de átomo o molécula, a la más alta de todas las estructuras cósmicas. Por tanto,
esta sola vida es de, desde y por la que vivimos. Esta vida es la única razón por la que
estamos vivos. Sin ella no podríamos siquiera existir. Cada palabra que decimos es
posible gracias a esa única vida. Por lo tanto, si decimos aquello que no es cierto,
estamos abusando de esa vida. Cada estado de ánimo que tenemos es esa vida, y por
lo tanto si el estado de ánimo no es agradable o desagradable, estamos haciendo mal
uso de energía.
Este mismo estado de ánimo, esta misma vida ha avivado a todas las cosas que
nos rodean, por lo tanto, el destruir intencionalmente, odiar o condenar todas estas
emociones son una blasfemia contra la vida. La cual es la vida de todos los hombres, y
la luz que nos llega a todos es la luz del mundo. Por lo tanto, en todos los reinos;
mineral, animal, vegetal, y del hombre, existen estas energías que son distintas
diferenciaciones de la vida del poder divino. En Dios vivimos, nos movemos y tenemos
nuestro ser. En la energía divina de los campos de existencia tenemos la fuente de
nuestra existencia aquí y ahora. Si no fuera por esa fuente de vida, no podríamos

16
tener un "incrédulo Tomás." Si no fuera por esa vida, un ateo no podría proclamar
su incredulidad.
Todo lo que hacemos, bueno malo o indiferente es el resultado de nuestro
abuso, del uso o mal uso de esta única gran potencia de vida. Alguna nos llega del sol,
alguna de las estrellas, alguna de las luminarias, o parte de ella proviene de la tierra
bajo nuestros pies, y más provienen de todas las cosas que crecen de la tierra. Pero
todo lo que ES, no es más que una manifestación de la vida que se le otorgó a todos los
seres vivos para su propia perfección, y la perfección para cada cual en el esquema
infinito de cosas. Por lo tanto tenemos hasta cierto grado una participación constante
en la Sagrada Comunión. Tenemos una parte constante en la transubstanciación del
huésped. Tenemos una parte muy definida en el misterio de Pentecostés. Tenemos
un misterio en el que la vida, una cosa intangible misteriosa completamente más allá
de la definición hace posible todas las cosas definibles.
De esta vida podemos o no tener un conocimiento completo. No desde luego
en nuestro nivel actual de desarrollo. Pero podemos reconocer aquello que no
podemos entender. Podemos darnos cuenta si pensamos un minuto, que esta vida es
el combustible del espacio. Si desperdiciamos la gasolina vamos a tener escasez. Si
perdemos esta vida en nosotros mismos, en el proceso de hacer este desperdicio,
dañamos los canales en nuestra naturaleza por el que esta vida nos puede alcanzar. A
través de la perversión de las cosas, a través del alcoholismo, a través de la adicción a
los narcóticos, a través de todo tipo de abusos del cuerpo, cortamos el suministro de
vida. No podemos cortarlo completamente del todo porque se trata de un canal, y a
través de este canal millones y cientos de millones de pequeñas vidas dentro de
nosotros mismos son sostenidas. La vida que es nuestra vida completa se descompone
en la energía necesaria para mantener cada célula, cada átomo y cada electrón de
nuestra compleja constitución. Por lo tanto, si destruimos y traicionamos y
desconectamos la circulación adecuada de nuestras propias energías de vida,
cometemos en nuestro interior algo cómo un terrible terremoto o una gran inundación
o un gran desastre, ya que con el colapso de nuestro uso inteligente de la energía,
todas las millones de partes en nosotros mismos también han de sufrir. Por lo que de
una extraña manera somos un dios para las células de nuestro propio cuerpo. También
somos los maestros y padres, no sólo de nuestras familias humanas, sino del reino
animal y del reino vegetal.
En Japón, el procedimiento de arreglo floral es un esfuerzo para glorificar este
concepto de utilizar la flor para enseñar el dios del misterio de la vida. Nosotros
también podemos ser muy considerados, creo que el tiempo ya ha pasado desde hace
mucho, cuando alguien sienta la alegría del logro de la caza. Esto es algo que no es
necesario. Nunca debemos destruir la vida a menos que la destrucción sea
absolutamente necesaria. Y eso es lo que la naturaleza misma nos dice. Nunca mata
por diversión. Nunca mata por placer. Nunca mata tampoco en la experimentación y
cosas de esa naturaleza. Y la vivisección es algo que también debe desaparecer. Todos
estos abusos no sólo dañan las relaciones humanas con los animales, pero advierten la
naturaleza humana. El individuo pierde algo de la finura de sí mismo, algo de la
nobleza de sus propias emociones cuando participa en la destrucción de vida, y si esto
es cierto en todos los reinos animales, cuánto más cierto es de la misma humanidad.

17
Aquí tenemos un gran mundo forjado con más de cuatro mil millones y medio
de seres humanos. Desde el principio de los tiempos la guerra ha devastado las
naciones de la Tierra. La guerra es un supremo mal uso de la energía. Si le damos mal
uso a la energía durante suficiente tiempo, si nos desviamos de nuestros recursos y
utilizamos gradualmente la vida universal en destruir, vamos a atraer sobre nuestras
cabezas la venganza del cielo debido a lo que el oriental también dice karma. El karma
malo es ni más ni menos que el resultado de la mala utilización de nuestro potencial
divino. El buen karma es el uso correcto. Uno es tan real como el otro. Pero en
cualquier uso de la energía entre nosotros, entre otros pueblos, entre otras criaturas,
debemos reconocer cómo Buda nos dice, que en todos los ámbitos de vida el efecto
sigue a la causa, al igual que la rueda de la carreta sigue al pie de los bueyes.
Por lo tanto, la persona feliz es la que utiliza la energía y utiliza sus recursos
vitales no sólo de manera constructiva, pero casi con una realización ritual de la
sacralidad de la vida por la que se sustenta. Todos debemos de tratar por todos los
medios que podamos el reducir el sufrimiento y preservar la vida y utilizar
adecuadamente los recursos divinos, si hacemos eso nuestro tiempo será largo y feliz
en la tierra que el Señor Dios nos ha dado. Hasta entonces vamos a estar inmersos en
un grado moderado de problemas.

*****

18

También podría gustarte