Está en la página 1de 5

FORMATO DE APLICACIÓN TEST DE GESELL

Nombre
Niño..............................................................................................................
Fecha
Nacimiento.......................................................................................................
Edad.......................................................Edad
corregida............................................
Antecedentes del
parto ..............................................................................................
Antecedentes
Mórbidos..............................................................................................
Nombre de la Madre.(o
cuidador)..............................................................................
Asistencia a Jardín
Infantil.........................................................................................

 TEST NIÑO DE 1 AÑO

ACTIVIDAD
CARACTERÍSTICAS MOTRICES SI AI NO
Permanece sentado, erecto y sin ayuda, frente a la mesa de examen
Se le entrega un juguete desde un costado. El niño lo recibe
Entrega el juguete al examinador cuando éste se lo pide
Se le entregan los cubos de a uno (son tres). Los reúne rápidamente y los
golpea o empuja unos contra otros.
Cuando se le presenta el aro con la cinta, se dedica inmediatamente al
extremo de la cinta, la toma con facilidad y se apodera del aro. Maneja y
transfiere el aro y lo sacude tironeando de la cinta: sostiene el aro colgante
por la cinta.
Niño sentado en el suelo, se le ofrece la pelota y la acepta y, a pedido, se
la alcanza al examinador sin soltarla: ofrece la pelota sin soltarla.
Torsión en posición sentado y pasaje a la posición de gateo.
Puede pararse sosteniéndose de un mueble y trasladarse apoyándose en
el y luego vuelve a sentarse.
Puede caminar cuando se le sostiene de una sola mano.
CONDUCTA ADAPTATIVA
El examinador trata de inducir al niño a que haga una torre dos cubos. El
niño manipula los cubos, lo intenta, pero fracasa.
Aplica un cubo sobre otro sin soltarlos.
Sobre la mesa se colocan unos 6 cubos: el niño hace una aproximación
bimanual, se familiariza con ellos y los maneja en una forma controlada,
combinándolos uno a uno, sucesivamente agarra y suelta hasta cuatro
cubos.
Se coloca una taza a la izquierda del montón de cubos: toma la taza y
mete un cubo dentro de ella, pero sin soltarlo, luego el examinador deja
caer un cubo dentro de la taza; inmediatamente el niño extrae ese cubo y,
a su vez, deja caer un cubo dentro de la taza.
Sus ojos siguen la bolita mientras el examinador la coloca dentro de la
botella. El niño toma la botella, señalándola a través del vidrio, e intenta
sacarla: la bolita cae fuera de la botella.
Se le presentan la bolita y la botella (bolita a la derecha), el niño tome
correctamente la bolita e intenta, sin éxito introducir la bolita dentro de la
botella
Le es presentado un tablero con el agujero redondo hacia la derecha, el
examinador sostiene el tablero en su lugar y ofrece al niño el bloque
redondo. Este lo acepta y observa, selectivamente, el agujero redondo.
LENGUAJE
Ante el espejo observa, sonriente, su propia imagen, emitiendo sonidos
vocales, inclinándose hacia delante y acariciando el vidrio. Acepta y retiene
la pelota colocada en sus manos y la acerca a la imagen del espejo
aplicándola contra el vidrio.
Dos palabras además de papá y mamá.
Imita sonidos.
Responde a su nombre.
Responde a la expresión dame o alcánzame.
CONDUCTA PERSONAL – SOCIAL
Se informa que puede beber al menos un poco de leche de la taza.(*)
Come solo un galletita.
Exhibe varias gracias (chao).
Coopera en el vestido. (*)
TOTAL PRUEBAS

 TEST NIÑO DE 18 MESES


CARACTERÍSTICAS MOTRICES
SI AI NO
Camina solo y rara vez cae
Al ver el libro de imágenes, el niño mira y vuelve las páginas 2 o 3 por vez
Construye una torre de 3 o 4 cubos (previa muestra)
Garabatea espontáneamente en un papel en blanco
Se le coloca sobre el piso una pelota grande y se le pide que le de un
puntapié previa muestra. El niño se acerca a la pelota, pero sin darle un
puntapié verdadero.
Corre rígidamente (*)
Sube escaleras con ayuda (*)
CONDUCTA ADAPTATIVA
Puede sentarse solo en una silla
Coloca dentro de una taza dos o tres cubos (espontáneo o a pedido)
Introduce la bolita a la botella (espontáneo o a pedido)
Saca la bolita de la botella sacudiéndola
Se le muestra una línea vertical y él trata de imitarla
Se le muestra el tablero de prueba, con la figura correspondiente al
agujero, el niño debe insertar correctamente uno (el círculo)
Se le presenta la caja de prueba y se le da la varilla roja y se le anima para
que la inserte en el agujero del medio. Enseguida se le da el bloque
cuadrado para que lo inserte, previa muestra pero no es capaz de hacerlo.
Se le muestran los objetos de prueba (lápiz, zapato, moneda, llave y
pelota), se le pide que los nombre. El niño debe nombrar la pelota y se le
permite tomarla.
Sus funciones excretoras están regularizadas por el día, pero no durante la
noche ( *)
LENGUAJE
Al niño se le muestran los dibujos (perro, zapato, taza y reloj), el niño debe
nombrar o indicar correctamente uno de los dibujos
CONDUCTA PERSONAL - SOCIAL
Se le pide que efectúe 2 de los siguientes mandatos:
- colócala sobre la silla, ponla sobre la mesa, dásela a tu mamá, dámela
TOTAL PRUEBAS
 TEST NIÑO DOS AÑOS
CARACTERISTICAS MOTRICES
SI AI NO
Se sienta solo y con facilidad
Voltea las páginas de una a una y nombra algunas imágenes
Construye una torre con 6 a 7 cubos
Imita un tren con los cubos
Se le coloca sobre el piso una pelota grande y se le pide que le de un
puntapié previa muestra. El niño patea la pelota
Corre bastante bien, sin caer (*)
Sube escaleras solo (*)
Come solo, aunque puede derramar algo. Maneja bien la taza. (*)
CONDUCTA ADAPTATIVA
Llena la taza con los cubos y se la da al examinador
Garabatea espontáneamente. Imita un trazo vertical y uno circular
Se le muestra el tablero de prueba, con la figura correspondiente al
agujero, el niño los coloca sobre el tablero, sin discriminar a qué hueco
corresponde. Después de una demostración lo hace correctamente.
Se le presenta la caja de prueba y se le da la varilla roja y se le pide que la
inserte en el agujero del medio. Enseguida se le da el bloque cuadrado,
colocándolo frente del agujero que corresponde. El niño lo inserta
correctamente.
LENGUAJE
Al niño se le muestran los dibujos (perro, zapato, taza, casa y reloj), para
que él los nombre. Luego se le pide que los señale. (Muéstrame...). El niño
debe nombrar 3 de los dibujos y señalar 5.
Se le muestran los objetos test (lápiz, zapato, moneda, llave y pelota) el
niño nombra correctamente 2.
Expresa sus necesidades verbalmente y permanece seco durante la noche
(*).
CONDUCTA PERSONAL - SOCIAL
Se le da la pelota y se le pide que efectúe los siguientes mandatos:
- colócala sobre la silla
- ponla sobre la mesa
- dásela a tu mamá
- dámela
Ayuda a vestir, puede ponerse algunas prendas como calcetines, mitones o
gorros (*)
Juega con muñecas imitando la rutina doméstica (*)
TOTAL PRUEBAS

 TEST NIÑO DE 3 AÑOS

ACTIVIDAD
CARACTERÍSTICAS MOTRICES SI AI NO
Voltea hoja por hoja un libro de imágenes
Hace una torre con 10 cubos
Imita tren hecho por examinador con 4 cubos
Construye puente con cubos, previa muestra
Se le pasa lápiz y papel para que garabatee, si se le pregunta por lo que
dibujo contesta
Imita previa demostración líneas horizontales y verticales y copia circulo de
un modelo (sin ayuda, ni demostración)
Se para sobre un pie momentáneamente
Se le entrega una pelota roja y se le pide lo siguiente: que ponga la pelota
sobre, en frente, al lado y detrás de una silla
Patea pelota grande con facilidad
Sube las escaleras y corre bien (*)
Brinca sobre ambos pies y salta desde una altura de 15 a 20 cm
Jugando en el suelo puede inclinarse y ponerse de cuclillas y además
caminar en puntas de pies
Anda en triciclo usando los pedales
Como solo, bien, sin ayuda y derramando poco la comida (*)
Puede verter liquido de una jarra a una taza más chica
Se pone algunas prendas de vestir y se coloca los zapatos aunque no
siempre en el pie correcto (*)
Puede desabrochar los botones accesibles
CONDUCTA ADAPTATIVA
Permanece sentado durante la entrevista
Tablero de encaje se le pone en 180º. El bloque cuadrado queda en frente
del agujero redondo, el niño se adapta al cambio sin error.
Se prueba memoria inmediata pidiéndole que repita los números: 4-2, 4-1,
3-5-2, 8-3-7, aparte repite una serie de tres dígitos (1 correcta de las dichas
anteriormente)
A continuación se le hacen tres preguntas: ¿ Q debes hacer si tienes
sueño?, ¿qué debes hacer si tienes frío?. ¿ Que debes hacer si tienes
hambre?
Nombra todos los objetos de prueba y explica el uso de 1 de ellos
Se refiere a si mismo por el pronombre
LENGUAJE
Nombra los dibujos que se le muestran (libro con dibujos), si se le
pregunta, refiere la acción presentada
Conoce pocos versos y con pequeños estímulos canta canciones de cuna,
o que aprende en el jardín.
Nombra 8 dibujos correctamente de laminas con dibujos (un mínimo de 8
de un total mayor a 10)
Usa innumerables palabras, frases sencillas y claras, usa plurales
CONDUCTA PERSONAL – SOCIAL
A pedido dice su nombre completo
En respuesta a pregunta clásica: ¿eres niño o niña? Responde
correctamente
Permanece seco durante la noche (*)
TOTAL PRUEBAS

 TEST NIÑO DE 4 AÑOS


CARACTERÍSTICAS MOTRICES
SI AI NO
Corre con facilidad, pudiendo alternar los ritmos regulares de su paso.
Es capaz de realizar un buen salto largo a la carrera o parado
Puede brincar (salto con rebote sobre uno y otro pie), al menos a la manera
del pato cojo. Pero no puede saltar en un solo pie y menos aún realizar lo
tres tipos de salto sucesivamente.
Puede mantenerse en equilibrio sobre un pie durante varios segundos
Es rara la vez que debe bajar ambos pies para recuperar el equilibrio).
Puede llevar el brazo hacia atrás con mayor independencia y ejecutar un
potente tiro de voleo
Toma una aguja a manera de lanza, y con buena puntería la introduce en
un pequeño agujero.
Se abotona la ropa y hace el lazo de los zapatos con toda facilidad
La copia del circulo es circunscrita, y es característico que la ejecución la
realice en el sentido de las agujas del reloj, más adecuado para su
naturaleza cada vez más marcadamente diestra.
Es capaz de combinar un trazo vertical y otro horizontal para formar la cruz.
Puede trazar sobre el papel, entre líneas paralelas distantes (un cm), un
contorno de forma romboidal.
Imitando una demostración previa, puede doblar 3 veces una hoja de
papel, haciendo un pliegue oblicuo la última vez.
Puede vestirse y desvestirse casi sin ayuda, hace el lazo de los zapatos
(pero no puede atarlos), se peina solo y se cepilla los dientes solo.
En las comidas es capaz de tender la mesa con toda corrección
CONDUCTA ADAPTATIVA
Acosa a los mayores formulándoles muchas y variadas preguntas
Puede contar hasta 4 o más de memoria, pero su concepto numérico
apenas si va mas allá de uno, dos y muchos
Se le pide que dibuje un hombre (su dibujo típico de un hombre consiste
en una cabeza con 2 apéndices, y a veces, también con 2 ojos
Cuando se le presenta un dibujo incompleto de un hombre, puede suplir 3
partes ausentes (si le agrega los ojos, dice “¡ahora puede ver!”).
Imita la construcción de una puerta de 5 cubos, insertando un cubo
diagonalmente, a manera de llave de arco
Cuando juega espontáneamente con los cubos, construye tanto en la
dimensión horizontal como en la vertical, da nombre a lo que construye
Va al baño solo y es muy poca la ayuda que necesita. Maneja sus ropas sin
grandes dificultades.
LENGUAJE
Es hablador. Sus frases están saturadas con el pronombre de primera
persona
CONDUCTA PERSONAL – SOCIAL
Ya no hace siesta (si continúan, son siestas largas de una hora a hora y
media)
Por la noche trata de dilatar el momento de ir a la cama, pero una vez que
se acuesta se duerme enseguida y no necesita llevarse juguetes u otras
cosas consigo. Duerme ininterrumpidamente durante toda la noche sin
tener que levantarse. (*)
TOTAL PRUEBAS

OBSERVACIONES.........................................................................................................................
.........................................................................................................................................................
..........

También podría gustarte