Está en la página 1de 3

RESULTADOS

MATERIAL HB EXPERIMENTAL HB TEÓRICO DIFERENCIA

ACERO SAE 8620 187 183 4%

ALUMINIO 80 95 15 %

ACERO SAE 1045 187 163 24 %

BRONCE FOSFÓRICO 57 75 18

BRONCE SAE 64 70 60 10

FUNDICIÓN GRIS 217 187-270 Dentro del rango

Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes:

CUESTIONAMIENTOS:

 Importancia de la dureza en los metales:


En general se mide dureza cuando se ha establecido una correlación entre la dureza y alguna
otra propiedad del material, como por ejemplo la resistencia a la abrasión o al desgaste, la
resistencia a la tracción, etc. Sin embargo debe advertirse que dichas correlaciones son
aplicables en forma muy cuidadosa sobre un rango acotado de materiales sobre los cuales se
conoce, empíricamente, las condiciones en que se cumple la relación entre la propiedad
buscada y el valor de la dureza. En general se puede utilizar la medición de dureza para: ƒ
I. Evaluar la efectividad de un tratamiento térmico. ƒ
II. Evaluar la resistencia al desgaste de un material ƒ
III. Evaluar la maquinabilidad del material. ƒ
IV. Obtener una idea de la resistencia a la tracción de un material.
Los ensayos de dureza son junto con el de tracción los más utilizados en la selección y control
de calidad de los materiales. El empleo de los ensayos de dureza como instrumento de
clasificación y control de calidad en las líneas de producción ha sido favorecido gracias a la
automatización de los ciclos de medición de los métodos tradicionales tales como el Rockwell o
el Brinell. En este sentido existen aparatos que permiten ciclos automáticos de medición muy
rápidos en los que prácticamente no se requiere la intervención del operador. Además el
avance de la microelectrónica y el software embebido han permitido el desarrollo de
instrumentos medidores de dureza portátiles muy fáciles y rápidos de utilizar, que permiten la
medición de piezas y lugares en los que los métodos tradicionales no son aplicables.

 Semejanza de durezas obtenidas a las teóricas:


Según los cálculos obtenidos se puede observar que las durezas corresponden a los materiales
que se mencionan y la diferencia que se observa puede ser debido a la imprecisión de la
maquina en la que se realizó el ensayo.

 Existencia de error en la medición de la dureza por este método experimental:

El mayor error en la medición puede existir en la imprecisión del manómetro que tiene la
prensa hidráulica, ya que solo se puede medir en factores de 20. Seguido de la imprecisión de la
medida de la huella ya que solo se utilizó un vernier; este error se podría minimizar al utilizar
aparatos de medición más precisos como el micrómetro o utilizando microscopio.

 Importancia del tiempo en el ensayo de dureza:


En ensayos normales la carga máxima se alcanza en un lapso de 15 s y se mantiene, al menos,
durante otros 15 s para aceros y 30 s para metales más dúctiles. Sin embargo a menudo la carga
máxima se retiene durante un intervalo de 30 s para los metales ferrosos y un intervalo de 60 s
para los otros metales. Los aparatos de ciclo automático permiten realizar ensayos a alta
velocidad, por lo que el tiempo de transición de la carga y el tiempo en que se retiene la misma
pueden ser mucho menores a los mencionados. Sin embargo, estos tiempos tienen influencia
en el valor de dureza obtenido. Si la velocidad de aplicación de la carga es muy alta, es decir el
tiempo de crecimiento de la carga es muy corto, se puede producir una sobrecarga (la carga
sobrepasa el valor de ensayo antes de estabilizarse) que producirá una huella de mayor
diámetro. Por otro lado si el tiempo que se retiene la carga es insuficiente para que el material
complete el flujo plástico, el tamaño de la huella será menor. En este sentido se ha observado
que para la mayoría de los materiales el flujo plástico es rápido en los primeros 30 s, siendo
bastante más lento en el intervalo de 30 a 120 s.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA


INSTITUTO TECNOLOGICO UNIVERSITARIO GUATEMALA SUR ITUGS
TRATAMIENTOS TERMICOS Y ENSAYOS DE MATERIALES

ENSAYO DE DUREZA

09/02/2016

También podría gustarte