Está en la página 1de 3

Nombres:

Ana Karina

Apellidos:
González Capellán

Matricula:
100576033

Asignatura:
Química Orgánica 1

Sección:
06

Maestro:
Enmanuel Echavarría Lluberes

Fecha:
6/10/2021
San Francisco De Macorís
Informe sobre el capítulo 3 y 4 de alcanos

Compuestos orgánicos: alcanos y su estequiometria


Los alcanos son pocos reactivos y con frecuencia no están involucrados en las
reacciones químicas.
Los grupos funcionales
Se conocen como grupos funcionales a las características estructurales que
hacen posible la clasificación de los compuestos en familias. Un grupo
funcional es un grupo de átomos que tienen un comportamiento químico
característico dentro de una molécula.
Grupos funcionales con enlaces múltiples carbono-carbono
Los alquenos, alquinos y los árenos, son compuestos aromáticos que
contienen múltiples enlaces carbono carbono. Los árenos tienen enlace
sencillo, los alquenos tienen doble y los alquinos triple enlaces.
Estos compuestos también tienen similitudes químicas debido a sus
semejanzas estructurales.
Grupos funcionales con carbono unidos con un enlace sencillo a un átomo
electronegativo Los halogenuros de alquilo (halo alcanos), los alcoholes, los
éteres, los alquil fosfatos, las aminas, los tioles, los sulfuros y los disulfuros
tienen un átomo de carbono unido con un enlace sencillo a un átomo
electronegativo: halógeno, oxígeno, nitrógeno o azufre. Los halogenuros de
alquilo tienen un átomo de carbono unido al halógeno ( -X ) , los alcoholes
tienen un átomo de carbono unido al oxígeno de un grupo hidroxilo (-O H ), los
éteres tienen dos átomos de carbono unidos al mismo oxígeno, los
organofosfatos tienen un átomo de carbono unido al oxígeno del grupo fosfato
(-O PO32 - ), las aminas tienen un átomo de carbono unido a un nitrógeno, los
tioles tienen un átomo de carbono unido a un grupo -SH , los sulfuros tienen
dos átomos de carbono unidos al mismo azufre y los disulfuros tienen átomos
de carbono unidos a dos azufres unidos entre sí. En todos los casos, los
enlaces son polares, con el átomo de carbono portando una carga parcial
positiva y el átomo electronegativo portando una carga parcial negativa.
Nomenclatura de alcanos
La nomenclatura consta de 4 pasos estos son:
Encontrar el hidrocarburo principal, numerar los átomos de la cadena principal,
identificar y enumerar los sustituyentes y por ultimo escribir el nombre como si
fuera una sola palabra tomando en cuenta ponerles guiones para separar los
diferentes prefijos y usar comas para separar los números. Si están presentes
dos o más sustituyentes diferentes, cítelos en orden alfabético;
Si están presentes dos o más sustituyentes idénticos en la cadena principal,
utilice uno de los prefijos multiplicadores di, tri, tetra y así sucesivamente.

Compuestos orgánicos: ciclo alcanos y su estereoquímica


A los hidrocarburos cíclicos saturados se les llama ciclo alcanos, o compuestos
alicíclicos (alifático cíclico). Debido a que los ciclo alcanos consisten en
unidades de anillos de — CH2—, tienen la fórmula general (CH2)n o CnY\.2n Y
pueden ser representados por polígonos en dibujos de esqueleto.
Conformaciones de moléculas policiacas El último punto que consideraremos
acerca de la estereoquímica de los ciclo alcanos es ver lo que sucede cuando
dos o más anillos de ciclo alcanos se fusionan a lo largo de un enlace común
para construir una molécula policíclica, por ejemplo, la decalina.
La decalina está constituida por dos anillos de ciclohexano unidos para
compartir dos átomos de carbono (los carbonos en la cabeza de puente, C l y
C6) y un enlace común. La decalina puede existir en cualquiera de dos formas
isoméricas, dependiendo de si los anillos están fusionados trans o fusionados
cis. En la cis-decalina, los átomos de hidrógeno en los carbonos en la cabeza
de puente están en la misma cara de los anillos; en la fraus-decalina, los
hidrógenos en la cabeza de puente están en caras opuestas.

También podría gustarte