Está en la página 1de 6

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NUMERO 7

(CBTA7)

" CATALOGO DE MEMES"

ALUMNO: DIEGO EMILIO FLORES HUERTA.

GRADO: 1° GRUPO: “L”

MATERIA: Lógica.

PROFESORA: Yunuen Barrera Ponce.

FECHA DE ENTREGA: 01 de noviembre de 2021

1
TIPOS DE ARGUMENTOS:

ARGUMENTO DEDUCTIVO:

Son los argumentos que tienen una estructura válida, por lo que su demostración
será completa y tendrá conclusiones verdaderas.

EJEMPLO:

El altar atrae a los difuntos.

He hecho un altar.

He atraído a un difunto.

2
ARGUMENTO INDUCTIVO:

Es aquel tipo de argumento que llega a una conclusión con base a una observación
representativa de los casos, es decir, compara varios casos que ocurrieron de la
misma manera para llegar a una conclusión.

EJEMPLO:

El mole en el altar de Juan es rojo.


El mole en el altar de María es rojo.
El mole en el altar de Valeria es rojo.
El mole en el altar de Diego es rojo.
El mole en los altares normalmente son rojos.

3
ARGUMENTO ANALOGICO:

Son argumentos como los inductivos de una manera más simple, ya que basa su
conclusión en la observación de similitudes entre varios objetos o hechos.

EJEMPLO:

Mis amigos visitan a sus difuntos en el cementerio el día de muertos y son muy
felices.

Yo también seré muy feliz si visito a mis difuntos en el cementerio el día de muertos.

4
ARGUMENTO ABDUCTIVO:

Son argumentos que forman parte de los argumentos inductivos, son muy usados
en la vida cotidiana, estos obtienen su conclusión con base en una reconstrucción
de un caso, es explicativo y generalmente se conforma de una hipótesis y de la
explicación de la misma, obteniendo como conclusión válida a la más probable.

EJEMPLO:

Hoy hacemos un altar.

El día de muertos se hacen altares.

Hoy es el día de muertos.

5
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

“Lógica”
GARCIA, R., RAMIREZ, J.
Primera Edición (2020) Editorial Delta Learning
México., P.P. 2

También podría gustarte