Está en la página 1de 2

1.- ¿Cuál es la finalidad de la Educación Infantil según la LOE?

Contribuir al desarrollo físico, afectivo, social, cognitivo y artístico del alumnado,


así como la educación en valores cívicos para la convivencia.

2.- Según el Real Decreto 1630/2006 de Educación Infantil, ¿qué áreas


ámbitos de experiencia se trabajan en esta etapa?

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

Conocimiento del entorno

Lenguajes: Comunicación y representación

3.- ¿Por quién será realizada la evaluación en Educación Infantil según el


Decreto 428/2008?

Por el tutor o tutora a través de la observación

4.- ¿Cuál es la finalidad de la Educación Primaria según la LOE?

La finalidad de la Educación Primaria es facilitar a los alumnos y alumnas los


aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo,
la adquisición de nociones básicas de la cultura, y el hábito de convivencia así
como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad,
con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo
de la personalidad de los alumnos y alumnas y de prepararlos para cursar con
aprovechamiento la Educación Secundaria Obligatoria.

5. Según el Real Decreto 126/2014, ¿qué áreas del bloque de asignaturas


troncales se deben cursar en cada uno de los cursos de la Educación
Primaria?

a. Ciencias de la naturaleza

b. Ciencias Sociales

c. Lengua Castellana y Literatura

d. Matemáticas

e. Primera Lengua Extranjera

6. Indica si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: “Según el Decreto


97/2015 de Educación Primaria, la evaluación de los procesos de aprendizaje
del alumnado será continua y global y tendrá en cuenta su progreso en el
conjunto de las áreas”.

Verdadera
7. ¿Cuál es la finalidad de la Educación Secundaria según la LOE?

La finalidad de la Educación secundaria consiste en lograr que los alumnos y


alumnas adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus
aspectos humanístico, artístico, científico-tecnológico y motriz; desarrollar y
consolidar en ellos los hábitos de estudio y de trabajo; así como hábitos de vida
saludables, preparándoles para su incorporación a estudios posteriores, para su
inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones de la
vida como ciudadanos.

8. ¿Cómo se organiza la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria, según


el Real Decreto 1105/2014?

La etapa de Educación Secundaria Obligatoria se organiza en materias y


comprende dos ciclos, el 1º de 3 cursos escolares y el 2º de 1. Estos 4 cursos se
seguirán ordinariamente entre los 12 y los 16 años de edad.

9. Indica si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: “Según el artículo 28


de la LOE, la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de la
Educación Secundaria Obligatoria será discontinua, formativa e integradora.”

Falsa

10. Según el Decreto 111/2016 de Educación Secundaria, ¿quién adopta la


decisión de promoción del alumnado de un curso a otro dentro de la etapa?

La decisión de promoción del alumnado será adoptada de forma colegiada por el


equipo docente del alumno o alumna, con el asesoramiento del departamento de
orientación, atendiendo al logro de los objetivos de la etapa y al grado de
adquisición de las competencias correspondientes.

También podría gustarte