Está en la página 1de 1

EL VIAJE DEFINITIVO

Juan Ramón Jiménez

… Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros


cantando.

Y se quedará mi huerto con su verde árbol


Y con su pozo blanco.

Todas las tardes el cielo será azul y plácido,


y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.

Se morirán los que me amaron


y el pueblo se hará nuevo cada año;
y lejos del bullicio distinto, sordo, raro
del domingo cerrado,
del coche de las cinco, delas siestas del baño,
en el rincón secreto de mi huerto florido y
encalado, mi espíritu de hoy errará, nostálgico…

Y yo me iré y seré otro, sin hogar, sin árbol


Verde, sin pozo blanco,
Sin cielo azul y plácido…

Y se quedarán los pájaros cantando.

SOLEDAD

En ti estás todo, mar, y sin embargo,


¡ qué son ti estás, qué solo,
qué lejos, siempre, de ti mismo ¡

Abierto en mil heridas, cada instante,


cual mi frente,
tus olas van, como mis pensamientos,
y vienen , van y vienen,
besándose, apartándose,
en un eterno conocerse,
mar, y desconocerse .

Eres tú, y no lo sabes,


tu corazón te late, y no lo sientes…
¡Qué plenitud de soledad, mar solo!

Ejercicio: De acuerdo a la lectura que hiciste de los poemas de Juan Ramón Jiménez contesta lo que

se te pide:

1.- Explica el título del poema “ El viaje definitivo”

2.- Reflexiona sobre la oposición entre muerte y renovación planteada en la estrofa que dice: " se
morirán los que me amaron y el pueblo se hará nuevo cada año...."
3.- ¿ A qué se refiere el poeta cuando dice: " y lejos del bullicio distinto sordo, raro...mi espíritu de
hoy errará, nostálgico?
4.- ¿ Qué elementos sensoriales aparecen en la descripción del paisaje ? ( gusto, tacto, vista, olfato,
oído) Escribe un ejemplo para el que localices
5.- Lee el poema "Soledad" , en él el poeta hace dos comparaciones ¿ con qué compara el mar y las
olas?
6.- ¿Qué te sugiere este último poema con respecto a la vida del poeta y en
general de cualquier persona?

También podría gustarte