Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso Competencias Comunicativas
Código: 50016

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1:


Reconocimiento y Presaberes

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Individual
Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, 7 de La actividad finaliza el: domingo, 20
febrero de 2022 de febrero de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje: Relatar los saberes previos sobre la competencia comunicativa en el
ejercicio docente.
La actividad consiste en:
Desarrollar de manera individual el taller de Reconocimiento y presaberes

Taller: Reconocimiento y Presaberes

Actividad 1: Línea de tiempo


Elabora una línea de tiempo que recopile los momentos más importantes de
su vida. Según Villegas, 2013, los eventos más relevantes son:
Acontecimientos vitales: nacimiento, muerte de personas queridas,
matrimonio, entre otros.
Acontecimientos significativos: hitos importantes, aunque no vitales,
como un cambio de vivienda, estudios, viaje entre otros.
Momentos de corte: se trata de puntos de inflexión que suponen un fuerte
contraste entre el antes y el después. Se produce una percepción de ruptura,
un accidente, una experiencia traumática o de intensa felicidad.

Actividad 2: Texto reflexivo

1
Piensa en los docentes que has tenido a lo largo de tu vida, escoge dos
docentes que te hayan impactado por su estilo comunicativo, uno de manera
positiva u otro de manera negativa. Teniendo en cuenta lo anterior, escribe
un texto reflexivo a partir de la siguiente pregunta “¿Se puede educar bien sin
una buena comunicación?
El texto reflexivo debe contener tres párrafos, el primer párrafo de
introducción, el segundo párrafo de desarrollo y el tercero de conclusión. La
extensión debe ser de 300 palabras aproximadamente.

Participación en el foro
• Ingrese al foro y socialice la tarea 1
• Realimente la tarea de uno de sus compañeros de grupo identificando
elementos en común con los del compañero/a y generé algún tipo de
sugerencia o aporte que pueda enriquecer la contribución publicada por
el compañero.

Autoevaluación de la tarea 1
Preguntas Si No Justifica tu
respuesta
1. ¿Presenté dificultad para elaborar
alguna de las actividades de la tarea
1? Justifica tu respuesta
2. ¿En caso de presentar alguna
dificultad, busqué alternativas de
solución asertivas para comprender
o realizar las actividades propuestas
en la tarea 1?
3. ¿Me he sentido satisfecho con el
trabajo entregado?

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


• En el entorno de Información inicial debe:
Consultar la agenda del curso para tener presente las fechas que
corresponden a la tarea 1
Consultar el horario de atención sincrónica de su tutor y director.

2
Consultar las fechas de encuentros sincrónicos programados para el curso.
• En el entorno de Aprendizaje debe:
Leer con detenimiento la guía de actividades de la tarea 1
• En el entorno de Evaluación debe:
Entregar un archivo en PDF que contenga:
Portada
Actividad 1: Línea del tiempo
Actividad 2: Texto reflexivo
Captura de pantalla de la participación en el foro
Conclusiones
Criterios de entrega
Archivo en PDF
Portada según norma APA
Tipo de letra: Arial 11
Interlineado: doble

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


a entregar.

En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera como faltas
que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El
plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de
citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y la
referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos
o resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

3
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: La línea de tiempo presenta de manera clara y
Este criterio
representa 10 cronológica los aspectos establecidos en la guía para su
puntos del total elaboración. Se evidencia un buen manejo de ortografía,
de 25 puntos de redacción, coherencia y cohesión.
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
o de entre 7 puntos y 10 puntos.
evaluación:
Nivel Medio: La línea de tiempo presenta de manera parcial
Primer
criterio: los aspectos establecidos en la guía para su elaboración. Se
Realiza la línea evidencia un buen manejo de ortografía, redacción, coherencia
de tiempo sobre y cohesión. Se evidencian algunos errores de ortografía.
los aspectos Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
personales. entre 2 puntos y 6 puntos.

Nivel bajo: El estudiante no realiza la línea de tiempo.


Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos.
Este criterio Nivel alto: El texto reflexivo presenta de manera analítica los
representa 10 presaberes sobre la situación planteada. Se evidencia un buen
puntos del total manejo de ortografía, redacción, coherencia y cohesión. El texto
de 25 puntos de
tiene una extensión de máximo dos páginas.
la actividad.
o de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 7 puntos y 10 puntos.

Segundo Nivel Medio: El texto reflexivo presenta de manera superficial


criterio: analítica los presaberes sobre la situación planteada. Se
Elabora un texto evidencia parcial manejo de ortografía, redacción, coherencia.
reflexivo teniendo Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
en cuenta pre entre 2 puntos y 6 puntos.
saberes.

4
Nivel bajo: El estudiante no realiza el texto reflexivo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos.

Nivel alto: El trabajo cumple satisfactoriamente con todos los


aspectos solicitados. Presenta portada, actividades y
conclusiones. Adjunta captura de pantalla que evidencia la
participación en el foro. Se evidencia un manejo apropiado de
Este criterio redacción y ortografía.
representa 5 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 4 puntos y 5 puntos.
de 25 puntos de
la actividad.
o de Nivel Medio: El trabajo cumple de manera parcial con todos
evaluación: los aspectos solicitados. Presenta portada, actividades y
conclusiones. No Adjunta captura de pantalla que evidencia la
Tercer criterio: participación en el foro. Hay errores de redacción y ortografía
Presenta la tarea Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de acuerdo con entre 2 puntos y 3 puntos.
las indicaciones -----------------------------------------------------------------
de la guía. Nivel bajo: El estudiante no hace entrega de la tarea 1 en el
entorno de seguimiento y evaluación.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos.

También podría gustarte