Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ

CENTRO UNIVERSITARIO DE PETEN

FACULTAD
PSICOLOGIA CLINICA

TRABAJO
CUESTIONARIO

CURSO
FUNDAMENTOS DE PSICOFARMACOLOGIA

ESTUDIANTE
AARÓN PÉREZ ANDRADE

DOCENTE
LIC. ESWÍN ROMEO MINERVA VÁSQUEZ

CICLO
IX CICLO

CARNE
3017-13-336
CUESTIONARIO

1. ¿Qué es la homeostasis?
Consiste en la capacidad de mantener una condición interna estable, compensando los cambios
en el entorno gracias a una red de sistemas de control
2. ¿Cómo funciona el S.N. en los animales?
Mediante la información recibida, transmitida por la medula espinal al cerebro, donde se integra
y luego habrá una respuesta
3. ¿Cuáles son los tipos de células compuestas por el S.N.?
Neuronas y células gliales
4. ¿Cuál es la diferencia entre el Sistema endocrino y el sistema nervioso?
El sistema endocrino proporciona una regularización lenta y a largo plazo y el sistema nervioso
responde de forma rápida y breve
5. ¿Qué es una neurona?
Es una célula del sistema nervioso, recibe estímulos provenientes del medio ambiente
6. ¿Qué es la neurogénesis?
Producción de nuevas neuronas
7. ¿Cuáles son los procesos que implica la señalización neuronal?
Recepción, transmisión, integración y acción
8. ¿Cuál es el nombre de las neuronas del S.N.C.?
Neuronas aferentes o sensoriales (que llevan a)
9. ¿Cómo funciona la Integración?
Implica ordenar, interpretar la información entrante y determinar la respuesta idónea
10. ¿Cuál es la función de las células gliales?
Sostener y proteger las neuronas y hacer funciones regulatorias
11. ¿Qué otro nombre recibe las señales eléctricas de las neuronas?
Impulsos nerviosos o potenciales de acción
12. ¿Cuáles son los 4 tipos de células gliales?
Astrocitos, células ependimarias, oligodendritos, microglia
13. ¿Qué tipos de sinapsis se encuentran?
Eléctrica y química
14. ¿Cómo funciona la sinapsis eléctrica?
Los iones pasan de una célula a otra, liberando impulsos transmitidos directos y rápidos
15. ¿Cómo funciona la sinapsis química?
Acá no hay contacto directo, acá ocurre por un mediador químico llamado neurotransmisor
16. ¿Qué es la sinapsis?
Es la conexión entre 2 neuronas, que sucede en un espacio que sirve para la transmisión de
información
17. ¿Qué es un neurotransmisor?
Es un mensajero y al ser liberado transmite información de una neurona a otra mediante la
sinapsis
18. ¿en dónde se encuentran los neurotransmisores?
En pequeños sacos cerrados denominados vesículas sinápticas

También podría gustarte