Está en la página 1de 6

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


FORMATO DESARROLLO OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

INFORMACIÓN GENERAL
Asignatura: Tecnología de la información.
Nombre del recurso a Introducción a la informática
desarrollar:
Palabras claves del recurso: Teorías, explicaciones, recursos didácticos, actividades y ejercicios
prácticos.
Descripción educativa del Comprender el tema de los sistemas informáticos para el apoyo de los
recurso (Para qué sirve el estudiantes de segundo semestre de la especialización.
recurso).
Nivel de interactividad: Media
Rol de usuario final educativo Para estudiantes de bachillerato y universitarios.
deseado:
Datos del experto desarrollador Jorge Enrique Ramirez Montañez
del recurso educativo digital
(nombres completos).
Fecha de elaboración del 2019 – 06 – 10
recurso:
Derechos de copyright y otras Publico con licencia atribución no comercial.
restricciones:
Anotaciones: https://booksandbooksdigital.com.co/ovas_unad/OVA-
092/dist/index.html

2. Introducción al Recurso Educativo Digital:

El estudio del presente Objeto de aprendizaje orientara al estudiante en comprender La


informática en la cual, trata la temática del procesamiento automatizado de la
información, esta automatización se realiza usando computadores y en general sistemas
computacionales, que permiten la entrada de datos, el proceso de la información y la
salida de información, estos pasos se pueden realizar gracias a un algoritmo.

También se define como un sistema informático, conjuntos de elementos de hardware


y software interconectados para el tratamiento de datos.

3. Esquema de contenidos:

 Definiciones básicas.
 Estructura funcional de una computadora.
 Programas e instrucciones.
 Niveles conceptuales.
 Virus informáticos.
 Sistemas operativos.

GFPI-F-007 – V3
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO DESARROLLO OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

 Redes de computadoras.
 Hardware.

4. Mapa conceptual:

SISTEMAS
INFORMATICOS

COMPONNETE COMPONENTE COMPONENTE


FISICO LOGICO HUMANO

RECURSOS
HARDWARE SOFTWARE
HUMANOS

5. Desarrollo de contenidos:

Introducción:
El estudio del presente Objeto de aprendizaje orientara al estudiante en comprender La
informática en la cual, trata la temática del procesamiento automatizado de la
información, esta automatización se realiza usando computadores y en general sistemas
computacionales, que permiten la entrada de datos, el proceso de la información y la
salida de información, estos pasos se pueden realizar gracias a un algoritmo. También
se define como un sistema informático, conjuntos de elementos de hardware y software
interconectados para el tratamiento de datos.

Sistemas informáticos: son conjuntos de partes interrelacionadas, emplean un ordenar


que usa dispositivos programables para capturar almacenar y procesar datos. Dicho
ordenador junto con la persona que lo maneja y los periféricos que lo envuelven,
resultan de por si un ejemplo de un sistema informático.
Estructuralmente, un sistema informático se puede dividir en partes, pero
funcionalmente es indivisible sin alguna de sus partes no funcionaria.

Todo sistema informático este compuesto por tres elementos básicos:

GFPI-F-007 – V3
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO DESARROLLO OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

 Un componente físico (hardware): Incluyen las placas, circuitos integrados,


cables y sistemas de comunicaciones.

 Un componente lógico (software): permite disponer de un lenguaje lógico para


comunicarse con el hardware y controlarlo. Hay 2 tipos de software:

 Software de base: es el conjunto de programas necesarios para que el


hardware tenga la capacidad de trabajar. También recibe el nombre de
sistemas operativos.
o ¿Sabías qué?

El software de base hace posible que la pantalla funcione, que represente lo que
se escribe desde el teclado, que el equipo se comunique con los periféricos, etc.

 Software de aplicación: son programas que maneja el usuario (tratamiento


de textos, base de datos, hojas de cálculo…).

 Un componente Humano: está constituido por las personas que participan en la


dirección, diseño, desarrollo, implementación y explotación de un sistema
informático.

COMPONNETE
HARDWARE
FISICO

SISTEMAS COMPONENTE
SOFTWARE
INFORMATICOS LOGICO

COMPONENTE RECURSOS
HUMANO HUMANOS

6. Descripción del recurso - Escenario y tipo de formato de los contenidos. Para utilizar el
presente material en formato multimedia, se debe tratar de colocar un fondo llamativo
como plantilla y utilizar una imagen que represente el contenido escrito de a acuerdo a
como se ubicaron los gráficos e imágenes dentro del desarrollo del contenido, de igual

GFPI-F-007 – V3
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO DESARROLLO OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

forma se debe dar hipervínculo a la selección de las partes importantes con el fin de
tener acceso a videos y audios explicativos del tema, cada página debe ocupar 50%
contenido escrito y el otro 50% con las imágenes y los gráficos para que se vea
organizado y llamativo.

7. Actividades didácticas – sugeridas por el experto:

En este ítem deberá diligenciar la siguiente tabla, que especifica las plantillas de diseño de
actividad didáctica o de afianzamiento que entregará para su incorporación en el ambiente
virtual.

Nombre
Objetivo Tipo de Texto de instrucciones para Archivo de la
de la Descripción de
de la actividad que el aprendiz desarrolle la actividad (si se
actividad la actividad
actividad sugerida actividad requiere)
didáctica
Clasificaci Reconocer Relacionar El estudiante A través del enlace https://booksand
ón de las partes conceptos debe aprender Propuesto el aprendiz dará booksdigital.com.
dispositivo básicas de a clasificar los clic sobre el enlace para co/ovas_unad/O
Hardware. una diferentes reforzar los conocimientos VA-
computad dispositivos en el tema del objetivo de 092/dist/07.slide.
ora como entrada, Aprendizaje. html
salida y mixta.
Test de Reconocer Relacionar El estudiante A través del enlace https://booksand
software los conceptos debe aprender Propuesto el aprendiz dará booksdigital.com.
diferentes a clasificar los clic sobre el enlace para co/ovas_unad/O
tipos de diferentes reforzar los conocimientos VA-
software tipos de en el tema del objetivo de 092/dist/09.slide.
software. Aprendizaje. html#
Roles de Reconocer Relacionar El estudiante A través del enlace https://booksand
recursos los conceptos debe aprender Propuesto el aprendiz dará booksdigital.com.
humanos diferentes a clasificar los clic sobre el enlace para co/ovas_unad/O
roles de diferentes reforzar los conocimientos VA-
recursos roles de en el tema del objetivo de 092/dist/12.slide.
humanos recursos Aprendizaje. html
humanos.

8. Material anexo al desarrollo del tema

Relacionar el material de apoyo o complementario de los temas abordados en este recurso.

Autor, (año del documento o Tipo de material Enlace del Recurso o


material), Nombre del (Video, capítulo de libro, Archivo del documento o
documento o material. artÍculo, otro) material

José Luis Raya Cabrera, (2.014), Libro digital. https://es.scribd.com/read/


Sistemas Informáticos 409466034/Sistemas-
Informaticos-GRADO-
SUPERIOR#

GFPI-F-007 – V3
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO DESARROLLO OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

Liz Mata, (2.014) sistema Video. https://www.youtube.com/


informático. watch?v=tN6-KziOBzg

9. Glosario:

Sistemas informáticos: son conjuntos de partes interrelacionadas, emplean un ordenar


que usa dispositivos programables para capturar almacenar y procesar datos. Dicho
ordenador junto con la persona que lo maneja y los periféricos que lo envuelven,
resultan de por si un ejemplo de un sistema informático.

Un componente físico (hardware): Incluyen las placas, circuitos integrados, cables y


sistemas de comunicaciones.

Un componente lógico (software): permite disponer de un lenguaje lógico para


comunicarse con el hardware y controlarlo.

Un componente Humano: está constituido por las personas que participan en la


dirección, diseño, desarrollo, implementación y explotación de un sistema informático.

10. Bibliografía- Webgrafía:

Blanco, Encinoza, Lázaro B. (2008). Sistema de información para el economista y el


contador. Recuperado el 24 de febrero 2022 de
https://www.ecured.cu/Sistema_inform%C3%A1tico.

Clifford, Martin. Dibujo Tecnico Básico.2006. Editorial Limusa. 324p.

ICONTEC. NTC 1777. Dibujo Técnico. Principios generales de representación. 2003. 27p

11. Control de versión: relacionar en la tabla, información del recurso respecto a su versión. Si es un recurso
nuevo, relacione versión 1. Si está reutilizando un recurso anterior (versión 1), al que le está haciendo
mejoras, refiera versión 2 y relacione los cambios o mejoras que le ha realizado.

Versión Fecha de la versión Control de cambios Autor

1 24-02-2022 Mónica Méndez

Nota:
Para efectos de lograr una mayor claridad en la propuesta que hace el experto técnico para la construcción del Objeto
de Aprendizaje, se proponen las siguientes convenciones de documento:

Estilo de texto Significado


Ejemplo de texto Resaltar en amarillo los textos que sugiera para una narración en audio. (Voz en off)

Ejemplo de texto Resaltar en verde los textos sugeridos para desarrollar un elemento de interacción o
inclusión de alguna actividad.

GFPI-F-007 – V3
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO DESARROLLO OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

Ejemplo de texto Resaltar en azul los textos que está incluyendo como recomendaciones, para
considerar en la etapa de producción gráfica y que no son parte de los contenidos del
documento.
Ejemplo de text Resaltar en color fucsia o utilice comentarios en el documento para resaltar algún
aspecto a considerar, o dar una explicación más detallada sobre la propuesta de
producción que está realizando.

GFPI-F-007 – V3

También podría gustarte