Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
_____________________________________________________________________________

SÍLABO
ANTENAS
I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Asignatura : Antenas
1.2 Código : ES706
1.3 Condición : Obligatorio
1.4 Pre -Requisito : EE606
1.5 N° de Horas de Clase : 04 (02 Teoría, 02 Práctica)
1.6 N° de Créditos : 03
1.7 Ciclo : VII
1.8 Semestre Académico : 2021-B
1.9 Duración : 16 semanas
1.10 Profesor : Vallejos Laos, Jaime Alberto

II. SUMILLA

Naturaleza.- La asignatura es de naturaleza teórico-práctica complementada con soluciones por


computadora.
Propósito.- Permitir al estudiante obtener los criterios para que analice los sistemas radiantes, desde el punto
de vista de su diagrama de radiación, mediciones de línea de transmisión-antena, y su implicancia en el tema
de las radiaciones no ionizantes en la propagación de la señal por los diferentes medios de transmisión.
Contenido.- El desarrollo de la asignatura comprende los aspectos fundamentales de los sistemas radiantes,
desde las fuentes puntuales irradiantes, arreglos de fuentes puntuales, sus diagramas de radiación; arreglos
de dipolos, sus diagramas de radiación; antenas sobre plano conductor, horizontales y verticales; antenas de
radiodifusión; antenas cargadas o resonantes; esquemas de adaptación de antenas; antenas de apertura,
tipos y aplicaciones; radiopropagación, tipos y consideraciones desde el punto de vista de la banda de
frecuencias a utilizar, desde la banda VLF hasta la banda EHF.

III. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

3.1 COMPETENCIAS GENÉRICAS

Esta asignatura tiene como competencia general el razonamiento crítico, capacidad para innovar y usar
herramientas informáticas.

3.2 COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

Analiza, modela y prueba sistemas radiantes para su aplicación en sistemas inalámbricos.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS, CAPACIDADES Y ACTITUDES

COMPETENCIA CAPACIDADES ACTITUDES


Analiza, diseña, especifica, Conoce los conceptos fundamentales de Expresa analítica y
modela, selecciona y prueba los sistemas radiantes, así como gráficamente las expresiones
sistemas radiantes para su aspectos de los fenómenos de para el trazado de diagramas
aplicación en sistemas propagación asociado a las bandas de de radiación de antenas.
inalámbricos. frecuencias.
Evalúa, desarrolla, adapta, aplica Formula modelos matemáticos de Utiliza las ecuaciones
y asesora en aspectos técnicos antenas y arreglo de ellas y su analíticas para generar
relacionados con las nuevas correspondencia con modelos de diagramas por computadora
tecnologías inalámbricas propagación de la señal en diferentes en 2D y 3D.
emergentes. entornos de propagación.
Desarrolla estrategias de Analiza y simula por computadora los Identifica y describe los
autoaprendizaje y actualización diferentes diagramas de radiación de diferentes tipos de antenas de
para asimilar los cambios y antenas y sus arreglos, modificando uno

_____________________________________________________________________________
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA ANTENAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
_____________________________________________________________________________

avances de la profesión y o más de sus parámetros de acuerdo a aplicación en servicios de


continuar estudios de postgrado. los requerimientos de diseño. radiocomunicación.
Diseña sistemas radiantes para Aplica las coordenadas esféricas para el Utiliza software aplicativo para
su aplicación en redes de análisis de los diagramas de radiación simulación de diagramas de
telecomunicaciones y de antenas, así como conocimientos de radiación.
radiodifusión. trigonometría para el trazado de estos
diagramas en formato polar.

IV. PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

N° Duración Fecha de Fecha de


NOMBRE DE LA UNIDAD Capacidades de la Unidad
Unidad (semanas) Inicio Término
Introducción a sistemas radiantes. Conoce los conceptos
I 3 08/09/2021 22/09/2021
Teorema de Poynting. fundamentales de los sistemas
radiantes, así como aspectos de los
Equivalente circuital de la antena. fenómenos de propagación
II 3 29/09/2021 13/10/2021
Diagramas de radiación. asociado a las bandas de
frecuencias.
Formula modelos matemáticos de
antenas y arreglo de ellas y su
III Descripción de antenas lineales. 6 20/10/2021 24/11/2021 correspondencia con modelos de
propagación de la señal en
diferentes entornos de propagación.
Analiza y simula por computadora
los diferentes diagramas de
Descripción de antenas radiación de antenas y sus arreglos,
IV 2 01/12/2021 08/12/2021
especiales y de apertura. modificando uno o más de sus
parámetros de acuerdo a los
requerimientos de diseño.
Describe aspectos de propagación
radioeléctrica de la onda de radio,
en función de la banda de
V Propagación radioeléctrica. 1 15/12/2021 15/12/2021
frecuencias, y teniendo en cuenta el
medio por donde se propaga (físico
o no físico). Servicios aplicados.

PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A SISTEMAS RADIANTES. TEOREMA DE POYNTING


CAPACIDAD: Conoce los conceptos fundamentales de sistemas radiantes y aplicaciones del Teorema de Poynting.
CONTENIDOS CONTENIDO TOTAL
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES INDICADORES
PROCEDIMENTALES ACTITUDINAL HORAS
Reconoce la importancia
 Introducción. Exposición del profesor con de las operaciones
 Generalidades y conceptos aplicaciones. básicas y describe el
básicos. Participación de alumnos con concepto de radiación Obtiene funciones que 4
1  Radiación. Teorema de preguntas. electromagnética. permite analizar la (2 Teoría, 2
Poynting. Entiende la importancia de teoría electromagnética. Práct.)
la teoría electromagnética
y su aplicación en
sistemas radiantes.
Exposición del profesor con Reconoce la importancia Representa la
 Mecanismo de radiación. aplicaciones. del mecanismo de propagación tomando
4
 Espectro radioeléctrico. Descripción del Plan Nacional radiación. como base ondas
2 (2 Teoría, 2
Servicios y aplicaciones. de Atribución de Frecuencias Asimila las bases físicas y físicas.
Práct.)
(PNAF) vigente. Trabajo relaciona con la teoría Describe el espectro
grupal N° 1. electromagnética. radioeléctrico.
 Campos de radiación de Exposición del profesor con Identifica la clasificación 4
Propone soluciones de
3 una antena. aplicaciones. de los campos de (2 Teoría, 2
cobertura radioeléctrica.
radiación de una antena. Práct.)

_____________________________________________________________________________
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA ANTENAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
_____________________________________________________________________________

 Propiedades del campo de Entiende y valora sus


radiación de una antena. propiedades.

UNIDAD II: EQUIVALENTE CIRCUITAL DE LA ANTENA. DIAGRAMAS DE RADIACIÓN


CAPACIDAD: Formula conceptos esenciales para el equivalente circuital de una antena.
CONTENIDOS CONTENIDO TOTAL
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES INDICADORES
PROCEDIMENTALES ACTITUDINAL HORAS
 La antena como elemento Exposición del profesor con
de circuito. aplicaciones. Desarrolla ecuaciones
Discusión de ejercicios. Entiende y valora el 4
 Impedancia de entrada. para determinar
4 Desarrollo de expresiones equivalente circuital de una (2 Teoría, 2
 Parámetros de radiación. parámetros de
analíticas para trazado de antena. Práct.)
 Diagramas de radiación. radiación.
 Aplicaciones. diagramas de radiación.
 Tipos de diagramas de Exposición del profesor con
radiación. aplicaciones. Entiende y valora la
 Intensidad de radiación. Discusión de ejercicios. solución de ecuaciones 4
Soluciona ecuaciones
5  Directividad y ganancia. Programación en computadora usando teoría de circuitos y (2 Teoría, 2
de una sola variable.
 Aplicaciones de algoritmos de trazado de de campos Práct.)
diagramas de radiación. electromagnéticos.
Trabajo grupal N° 2.
 Ganancia de potencia. Exposición del profesor con
 Fuentes puntuales aplicaciones. Desarrolla ecuaciones
Discusión de ejercicios. Comprende la evaluación 4
isotrópicas. trigonométricas
6 Programación en computadora del modelo de arreglo de (2 Teoría, 2
 Arreglo de fuentes simples y obtención de
de algoritmos de trazado de cargas puntuales. Práct.)
puntuales isotrópicas. ángulos de radiación.
 Aplicaciones. diagramas de radiación.

UNIDAD III: DESCRIPCIÓN DE ANTENAS LINEALES


CAPACIDAD: Analiza y simula por computadora los diagramas de radiación de antenas lineales y arreglos de ellas.
CONTENIDOS TOTAL
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INDICADORES
PROCEDIMENTALES HORAS
 Antenas lineales filiformes. Exposición del profesor con
 El dipolo. aplicaciones.
Aplica la teoría de arreglo Desarrolla ecuaciones
 Aplicaciones. Discusión de ejercicios. 4
de cargas puntuales en la trigonométricas
7 Programación en (2 Teoría, 2
evaluación de antenas simples y obtención de
computadora de algoritmos Práct.)
reales. ángulos de radiación.
de trazado de diagramas de
radiación.
8 Examen Parcial
 Resistencia de radiación de Exposición del profesor con
dipolos simétricos y aplicaciones.
asimétricos. Discusión de ejercicios. Aplica la teoría de arreglo Desarrolla ecuaciones
4
 Arreglo de antenas lineales. Programación en de cargas puntuales en la trigonométricas
9 (2 Teoría, 2
Dipolos. computadora de algoritmos evaluación de antenas simples y obtención de
Práct.)
 Aplicaciones. de trazado de diagramas de reales. ángulos de radiación.
radiación. Trabajo grupal N°
3.
 Comparación entre Exposición del profesor con
ganancias del dipolo y aplicaciones.
Discusión de ejercicios. Aplica la teoría de arreglo Desarrolla ecuaciones
arreglo. 4
Programación en de cargas puntuales en la trigonométricas
10  Antenas sobre plano (2 Teoría, 2
computadora de algoritmos evaluación de antenas simples y obtención de
conductor. Práct.)
de trazado de diagramas de reales. ángulos de radiación.
 Aplicaciones.
radiación.
 El monopolo. Aplicaciones. Exposición del profesor con
 Antenas para radiodifusión. aplicaciones.
Aplica la teoría de arreglo Desarrolla ecuaciones
 Torre vertical radiador. Discusión de ejercicios. 4
de cargas puntuales en la trigonométricas
11 Programación en (2 Teoría, 2
evaluación de antenas simples y obtención de
computadora de algoritmos Práct.)
reales. ángulos de radiación.
de trazado de diagramas de
radiación.
 Antenas cargadas. Exposición del profesor con
aplicaciones. Diseña adaptadores 4
 Ajuste en resonancia de Describe la teoría de
12 Discusión de ejercicios. para antenas (2 Teoría, 2
antenas alámbricas. antenas filiformes.
Trabajo grupal N° 4. filiformes. Práct.)
 Aplicaciones.

_____________________________________________________________________________
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA ANTENAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
_____________________________________________________________________________

UNIDAD IV: DESCRIPCIÓN DE ANTENAS ESPECIALES Y DE APERTURA


CAPACIDAD: Analiza los parámetros de diseño de las antenas de aplicación en los servicios de radiodifusión.
CONTENIDOS TOTAL
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INDICADORES
PROCEDIMENTALES HORAS
 Antenas utilizadas en ondas Exposición del profesor con
medias y ondas cortas. aplicaciones.
Discusión de ejercicios. Describe la teoría de 4
 Antena rómbica. Diseña antenas para
13 antenas utilizadas en (2 Teoría, 2
 Antena de cuadro. radiodifusión.
radiodifusión. Práct.)
 Esquemas de adaptación
de dipolos.
 Antenas de apertura. Exposición del profesor con
 Antenas reflectoras. aplicaciones. Calcula ganancias de 4
Discusión de ejercicios. Describe la teoría de
14 Parámetros. Tipos. antena de elementos (2 Teoría, 2
antenas de apertura.
 Reflectores offset. Tipos. radiantes de apertura. Práct.)
 Antenas de lente.

UNIDAD V: PROPAGACIÓN RADIOELÉCTRICA


CAPACIDAD: Se describen los diferentes modelos de propagación troposférica en las bandas VHF y UHF, así como los fenómenos de
propagación radioeléctrica en otras bandas de frecuencias y los servicios a proveer.
CONTENIDOS TOTAL
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INDICADORES
PROCEDIMENTALES HORAS
 Conceptos de Propagación. Descripción del profesor con
 Ondas de superficie, aplicaciones. Describe la teoría de
ionosféricas y troposféricas. Discusión de casos prácticos. propagación de ondas Propone y recomienda
4
 Consideraciones de electromagnéticas, y su el tipo de antena a
15 (2 Teoría, 2
propagación de las ondas aplicación en los servicios utilizar en función del
Práct.)
electromagnéticas, tomando de telecomunicaciones y servicio a proveer.
en cuenta la banda de radiodifusión.
frecuencias.
16 Examen Final
17 Examen Sustitutorio

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Método Expositivo – Interactivo. Disertación docente, participación activa del estudiante.


Método de Demostración – Ejecución. El docente aplica la metodología, ejecuta para demostrar cómo se desarrolla y
el estudiante ejecuta, para validar lo aprendido.

VI. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS

Se expondrá aspectos conceptuales y comandos del entorno de programación del curso con el uso de presentaciones
en línea. Se resolverá problemas de aplicación en la pizarra digital (Jamboard + Tablero gráfico). Se resolverá
ejercicios y se verificará su respuesta mediante el desarrollo de programas de aplicación. Se hará uso de la
computadora con software como Matlab o Excel para el trazado de diagramas de radiación.
En la parte práctica se describirá las experiencias y analiza programas.

VII. EVALUACIÓN

La evaluación del alumno se realizará con el tipo 4, la cual se indica por la fórmula:

𝐸𝑃 + 2𝐸𝐹 + 𝑃𝑃 + 𝑃𝑇
𝑃𝐹 =
5

PT = promedio de trabajos grupales


PP = promedio de prácticas
EP = examen parcial
EF = examen final
PF = promedio final del curso

_____________________________________________________________________________
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA ANTENAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
_____________________________________________________________________________

Importante:
La asistencia a las clases virtuales de práctica es obligatoria (según la programación asignada y el docente
responsable). La nota mínima aprobatoria es 11. El examen sustitutorio reemplaza a la nota más baja del
examen parcial o examen final.

VIII. FUENTES DE CONSULTA

Nota: Precisar las Fuentes de Información: bibliográficas, hemerográficas y electrónicas.

Bibliográficas
 Comunicaciones Electrónicas. Wayne Tomassi
 Ingeniería de Telecomunicaciones. Roger Freeman
 Comunicaciones por Radio de 1 a 100 GHz. Roger Freeman
 Radio Link Data Book. Alcatel Telettra
 Las Antenas. Brault R./Piat R.
 Antenas de VHF y microondas. Unidades de Medición. INICTEL
 Antenas. UPC-Universidad Politécnica de Cataluña. España. Ángel Cardama Aznar, Luís Jofre Roca, Juan
Manuel Ríus Casals, Jordi Romeau Robert, Sebastián Blanch Boris.

Complementarias
 Rusch, W.V.T. Analysis of Reflector Antennas
 Rossier Lutz, Henri. Antenas Colectivas
 INICTEL. Antenas de VHF y microondas. Unidades de medición
 Connor, F.R. Antenas. IV Temas de Telecomunicación
 García Domínguez, Armando. Cálculo de Antenas
 UIT. Diagramas de Antenas
 INICTEL. Instalación y Orientación de Antenas para Satélite
 Álvaro Fdez., J. (2004). Sistemas de Transmisión por Ondas Radioeléctricas: Ondas, Líneas de
Transmisión y Antenas. 2ª Edición. Traducción y Adaptación: Dpto. Electrónica e Ing.
Electromecánica: Universidad de Extremadura.
Electrónicas
 www.upm.es
 www.todoantenas.cl
 www.uvigo.gal
 www.upc.edu/es
 Libros electrónicos entregados a los alumnos

_____________________________________________________________________________
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA ANTENAS

También podría gustarte