Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMPARTIR

Semestre PRIMERO
“Formando calidad con eficiencia”
NUMERO DE GUIA Y TITULO: 2 ADICION Y Asignatura
SUSTRACCION CON MATEMATICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS OCTAVO
Grado: OCTAVOS
Nombre del estudiante: Curso: 801 AL 806
Fecha de entrega guía
LUIS ALBERTO CORTES ESCOBAR lacecor3@gmail.com
MARZO 25 O ANTES
SONIA YOLIMA CUBILLOS PARRA scubillos48@educativacompartir.edu.co

METAS DE APRENDIZAJE
- Identificar las operaciones en expresiones algebraicas y realizarlas
- Analizar ejemplos de operaciones en expresiones algebraicas, solucionar y proponer ejercicios.
HABILIDADES
- Desarrollar hábitos de lectura aplicativa para solucionar situaciones
problema propias de la matemática.
- Utilizar los medios virtuales o físicos para comunicar y afianzar los diferentes
procesos matemáticos realizados.
- 3. Emplear representaciones y procedimientos para solucionar situaciones
problema dadas en su entorno.
APRENDIZAJE ESPERADO
Identifica operaciones numéricas y algebraicas.

LO QUE SE OYE, SE OLVIDA;


LO QUE SE VE, SE RECUERDA;
LO QUE SE HACE, SE APRENDE.

En la Matemática, así como en otras áreas de la educación es importante la


lectura, el análisis y la toma de apuntes sobre conceptos, ejemplos, problemas,
para luego afianzar y aplicar en el desarrollo de ejercicios y talleres que se nos
pueden presentar en un futuro en nuestra vida.

Por la anterior explicación y siguiendo con nuestro curso de matemáticas


(octavo), se hace necesario que lleve en forma ordenada su cuaderno de apuntes
con ejemplos y las respectivas guías desarrolladas. Importante el análisis de
ejemplos para que por creatividad Ud., plantee actividades que van dando
muestra de los adelantos que se van adquiriendo en el desarrollo de la asignatura
en este año.
A continuación, lea el texto analice ejemplos y tome los apuntes sobre
expresiones algebraicas.

Página 1 de 7
ACTIVIDAD DE INICIACIÓN

¿Qué voy a aprender? SUMA Y RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS


VER VIDEOS
https://youtu.be/Lg5alcWBVgY
https://youtu.be/AoDQ62uylNg

ADICION Y SUSTRACCIÓN DE POLINOMIOS

Para sumar dos polinomios se suman los coeficientes de los términos del mismo grado.
𝐏(𝐱) = 2x 3 + 5x − 3 𝐐(𝐱) = 4x − 3x 2 + 2x 3
𝐏(𝐱) = 2x 3 + 5x – 3
𝐐(𝐱) = 2x 3 − 3x 2 + 4x Ordenamos los polinomios, si no lo están.

𝐏(𝐱) + 𝐐(𝐱) = (2x 3 + 5x – 3) + (2x 3 − 3x 2 + 4x)


𝐏(𝐱) + 𝐐(𝐱) = (𝟐𝐱 𝟑 + 𝟐𝐱 𝟑 ) − 𝟑𝐱 𝟐 + ( 𝟓𝐱 + 𝟒𝐱) – 𝟑 Agrupamos los monomios del
mismo grado.

𝐏(𝐱) + 𝐐(𝐱) = 𝟒𝐱 𝟑 − 𝟑𝐱 𝟐 + 𝟗𝐱 – 𝟑 Sumamos los monomios semejantes.

También podemos sumar polinomios escribiendo uno debajo del otro, de forma que los monomios
semejantes queden en columnas y se puedan sumar.

𝑃(𝑥) = 7𝑥 4 + 4𝑥 2 + 7𝑥 + 2
𝑄(𝑥) = 6𝑥 3 + 8𝑥 + 3
Se organizan los terminos y se procede a
reducir los terminos semejantes.

La resta de polinomios consiste en sumar al minuendo el opuesto del sustraendo.


Dados los polinomios
𝑷(𝒙) = 𝟐𝒙𝟑 + 𝟓𝒙 − 𝟑
𝑸(𝒙) = 𝟐𝒙𝟑 − 𝟑𝒙𝟐 + 𝟒𝒙
Restar 𝑷(𝒙) de 𝑸(𝒙)

Página 2 de 7
Debemos recordar la ley de los signos. Pues los usaremos para
descomponer los signos de agrupación

𝑷(𝒙) − 𝑸 (𝒙) = (𝟐𝒙𝟑 + 𝟓𝒙 − 𝟑) − (𝟐𝒙𝟑 − 𝟑𝒙𝟐 + 𝟒𝒙)

𝑷(𝒙) − 𝑸 (𝒙) = 𝟐𝒙𝟑 + 𝟓𝒙 − 𝟑 − 𝟐𝒙𝟑 + 𝟑𝒙𝟐 − 𝟒𝒙


No olvidemos operar el signo menos el signo por cada termino del
polinomio que va a restar.

𝑷(𝒙) − 𝑸(𝒙) = (𝟐𝒙𝟑 − 𝟐𝒙𝟑 ) + 𝟑𝒙𝟐 + (𝟓𝒙 − 𝟒𝒙) − 𝟑 agrupamos los terminos semejantes
𝑷(𝒙) − 𝑸(𝒙) = 𝟑𝒙𝟐 + 𝒙 − 𝟑 por ultimo hacemos la reduccion y obtenemos el resultado
También podemos restar polinomios escribiendo el opuesto de uno debajo del otro, de forma que los
monomios semejantes queden en columnas y se puedan sumar.
Ejemplo:
Dados los polinomios
𝑷(𝒙) = 𝟕𝒙𝟒 + 𝟒𝒙𝟐 + 𝟕𝒙 + 𝟐
𝑸(𝒙) = 𝟔𝒙𝟑 + 𝟖𝒙 + 𝟑
Restar Q(x) de P(x)

Organizamos los teminos teniendo el grado de cada termino, tenieno en cuenta que el polinomio Q(x)
es el que se va a restar los signos se operan por el menos, por lo tanto los que estan positivos seran
negativos y los que esten negativos, seran ahora positivos. Luego peramos según los signos y
obtenemos nuestro resultado.

ACTIVIDADES DE CIERRE
- Reducir los polinomios siguientes
1. 𝟕𝒂 − 𝟗𝒃 + 𝟔𝒂 − 𝟒𝒃
2. 𝒂 + 𝒃 − −𝒃 − +𝟐𝒄 − 𝒂
3. 𝟓𝒙 − 𝟏𝟏𝒚 − 𝟗 + 𝟐𝟎𝒙 − 𝟏 − 𝒚
4. − 𝟔𝒎 + 𝟖𝒏 + 𝟓 − 𝒎 − 𝒏 − 𝟔𝒎 − 𝟏𝟏
5. − 𝒂 + 𝒃 + 𝟐𝒃 − 𝟐𝒄 + 𝟑𝒂 + 𝟐𝒄 − 𝟑𝒃
6. − 𝟖𝟏 𝒙 + 𝟏𝟗𝒚 − 𝟑𝟎𝒛 + 𝟔𝒚 + 𝟖𝟎𝒙 + 𝒙 − 𝟐𝟓𝒚
7. 𝟏𝟓𝒂𝟐 − 𝟔𝒂𝒃 − 𝟖𝒂𝟐 + 𝟐𝟎 − 𝟓𝒂𝒃 − 𝟑𝟏 + 𝒂𝟐 − 𝒂𝒃
8. − 𝟑𝒂 + 𝟒𝒃 − 𝟔𝒂 + 𝟖𝟏𝒃 − 𝟏𝟏𝟒𝒃 + 𝟖𝟏𝒂 − 𝒂 − 𝒃
9. −𝟕𝟏𝒂𝟑 𝒃 − 𝟖𝟒 𝒂𝟒 𝒃𝟐 + 𝟓𝟎𝒂𝟑 𝒃 + 𝟖𝟒𝒂𝟒 𝒃𝟐 − 𝟒𝟓𝒂𝟑 𝒃 + 𝟏𝟖𝒂𝟑 𝒃
10. − 𝒂 + 𝒃 − 𝒄 + 𝟖 + 𝟐𝒂 + 𝟐𝒃 − 𝟏𝟗 − 𝟐𝒄 − 𝟑𝒂 − 𝟑 − 𝟑𝒃 + 𝟑𝒄

Página 3 de 7
- Dados los polinomios:
𝑷(𝒙) = 𝟒𝒙𝟐 − 𝟏
𝑸(𝒙) = 𝒙𝟑 − 𝟑𝒙𝟐 + 𝟔𝒙 − 𝟐
𝑹(𝒙) = 𝟔𝒙𝟐 + 𝒙 + 𝟏
𝑼(𝒙) = 𝒙𝟐 + 𝟐
Calcular:

➢ P(x) + Q (x) =
➢ P(x) − U (x) =
➢ P(x) + R (x) =
➢ P(x) − R (x) =

- Dados los polinomios:

𝑷(𝒙) = 𝒙𝟒 − 𝟐𝒙𝟐 − 𝟔𝒙 – 𝟏
𝑸(𝒙) = 𝒙𝟑 − 𝟔𝒙𝟐 + 𝟒
𝑹(𝒙) = 𝟐𝒙𝟒 − 𝟐𝒙 − 𝟐
Calcular:

➢ P(x) + Q(x) − R(x)


➢ P(x) + 2 Q(x) − R(x)
➢ Q(x) + R(x) − P(x)

- plantee 5 ejemplos de suma y 5 de resta de expresiones algebraicas


- Consulte y solucione utilizando sumas y restas diferente al del video el dibujo puede ser de
carros plantas caras edificios https://youtu.be/rijzecegfqq

QUÉ APRENDÍ
De acuerdo a tu trabajo realizado en esta guía colorea una casilla en cada una de los ítems que
valora correctamente tu desempeño.
SITUACION SIEMPRE CASI ALGUNAS NUNCA
SIEMPRE VECES
a. Utilizo diferentes recursos cuando
soluciono problemas matemáticos
aplicados a la vida cotidiana usando
expresiones algebraicas
b. Tengo en cuenta las normas del
manual de convivencia cuando me
relaciono con los integrantes de la
comunidad educativa.
c. Muestro interés al desarrollar y
entregar oportunamente las actividades
propuestas en la guía.
d. Participó activamente en la lectura y el
desarrollo del problema propuesto en el
folleto del Plan de Emergencias y
Contingencias.

Página 4 de 7
ANEXO
A continuación, se presenta el proyecto de prevención de riesgos. Léelo con atención y realiza la
consulta solicitada en el.
PREVENCIÓN DEL COVID-19

Página 5 de 7
Página 6 de 7
BIBLIOGRAFIA
- Matemáticas grado octavo autores varios
- Algebra de baldor
- Internet paginas matematicas grado 8

EXITOS EN TODAS LAS ACTIVIDADES Y TENER LOS CUIDADOS QUE SE ACONSEJAN POR
EL BIENESTAR DE TODA NUESTRA FAMILIA

Página 7 de 7

También podría gustarte