Está en la página 1de 5

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: ARQ.

Luis Ernesto Yuricevic Rengel


A) Dada la complejidad del proyecto debe incorporarse un organigrama y un
flujograma que permita una mejor comprensión del funcionamiento del
equipamiento propuesto.
R.- ORGANIGRAMA

FLUJOGRAMA FUNCIONAL
B) La propuesta no contempla un espacio destinado al Consejo Municipal, es
importante aclarar y justificar esta decisión del diseño.
R.- Haciendo un análisis a lo que es Proyecto, se llega a la conclusión de que se
hará un cambio de esta área, por un ambiente más diverso, en la cual se planteó
el cambio de auditorio a una sala múltiple, donde tambien se hará el uso de
este como parte del consejo municipal, ya que este ambiente tiene características
de uso versátil.

C) En la definición de la propuesta se postula que la edificación debe constituirse en


un hecho cultural, es importante que esta condición se verifique en las premisas
formales y pueda apreciarse en la propuesta final.
R.- La idea fuerza está formulada y modulada en el mismo partido en el que propuso
de formas puras, teniendo como idea fuerza un símbolo y patrimonio cultural del
municipio de Punata "el rosquete" , dando lugar a una morfología orgánica de la
misma forma. La idea de representar como la cultura influye dentro de la sociedad,
buscando un balance y un objetivo de lograr una adecuada articulación mediante
los volúmenes ya propuestos, dándole formas más atractivas y trascendentes,
extrayendo las características de la idea fuerza el rosquete, y no un rechazo.
Generar un nuevo centro de impacto arquitectónico, ya que el área de
emplazamiento está ubicada en un área articulador, con el centro urbano como
también con otros municipios, y no solo para albergarla para sí misma sino también
para difundirla.
D) El análisis urbano debería ser más preciso en cuanto a la justificación de la
ubicación del proyecto y sus condiciones de accesibilidad.
R.-

E) Se sugiere racionalizar el lenguaje de fachadas puesto que en la propuesta


actual se percibe mucha diversidad.
R.- De acuerdo a la observación se hizo una propuesta de un solo lenguaje
morfológico donde se hace una predominancia sobre la fachada principal Sud.
Teniendo en estas la iluminación natural del lado norte y sud, que son las
orientaciones correctas para lo que es un edificio administrativo, teniendo una
óptima iluminación natural sobre las áreas administrativas.
F) En el diseño de parqueos en semisótano llama la atención de bauleras
individuales sin una explicación coherente sobre su función; así mismo la posición
del portero, muy alejado del acceso vehicular.
R.- En el caso de la bauleras haciendo un análisis sobre proyecto, no es
considerable, de esta manera quitamos las bauleras y manteneos espacios para
circulación.

En la segunda pregunta en relación al portero se hizo un cambio de posición


poniéndolo al portero en un lugar más óptimo para sus debidas funciones, ya que
es el encargado del control, cuidado, orden, etc., de lo que es el edificio municipal
G) Es importante mejorar la presentación del proyecto, el escaso tiempo que se tiene
debe aprovecharse para mostrar las bondades del proyecto, captando la atención
del público con seguridad en los argumentos y fluidez en el uso de la palabra.
R.- Se mejorara de manera adecuada y ordenada, considerando las
recomendaciones dadas.
H) Se recomienda tener mucho cuidado en la presentación de la memoria, puesto
que se constituye en un documento de referencia en la biblioteca. Revisar
ortografía, gramática y redacción, así como las citas bibliográficas de acuerdo a
norma.
R.- Se tendrá el debido cuidado en las observaciones, de manera adecuada y
ordenada, considerando las recomendaciones en la memoria del proyecto.

También podría gustarte