Está en la página 1de 11

Caso práctico

Caso práctico:
Gap y su compromiso
con los ‘stakeholders’
N. Craig Smith Sean Ansett Lior Erez
Profesor de ética y responsabilidad Exdirector de cooperación global de Investigador asociado del Social
social en INSEAD. Gap y consultor de responsabilidad Innovation Centre de INSEAD.
social corporativa.

Hace un tiempo, cuando la compañía era objetivo de los activistas, Gap se


dio cuenta de que tenía que revisar el modo en el que interactuaba con sus
críticos. Con esta idea, puso en marcha una estrategia de colaboración con
los stakeholders.

48 harvard deusto business review


C a s o prá c t i c o : G a p y s u c o m pro m i s o c o n l o s ‘ s t a k e h older s’

L as fotografías que llegaban del reino de Lesoto,


fronterizo con Sudáfrica, en agosto de 2009
eran realmente inquietantes. Un periodista del londi-
lugar de la noche a la mañana. Los directivos de la
empresa aprendieron, en cambio, una serie de
lecciones clave con el paso del tiempo. En este
nense Sunday Times había descubierto que una artículo, basado en exhaustivas entrevistas realiza-
empresa proveedora de importantes marcas textiles, das con la dirección de Gap y representantes de los
entre ellas Gap, supuestamente había vertido mate- stakeholders externos clave, describimos cómo Gap
riales tóxicos en los vertederos locales. Se informaba desarrolló su estrategia de compromiso con los
de que los niños pobres de la zona, algunos de tan grupos de interés, el trabajo que conlleva un cam-
sólo cinco años, encontraban cuchillas de afeitar y bio de ese tipo y los diferentes modos en los que el
peligrosos productos químicos mientras hurgaban compromiso con los grupos de interés ha beneficia-
en montañas de basura en combustión. “Nos pica do a la empresa.
todo el cuerpo y algunos de los sacos utilizados para
eliminar los productos químicos tienen polvos que
queman las manos y los brazos”, contaba una niña. ¿Por qué el compromiso con los
Algunos niños padecían problemas respiratorios, grupos de interés?
sarpullidos y ojos llorosos. Un reportaje posterior de
la CBS añadió un nuevo y vívido giro: la empresa En las últimas tres décadas, la actitud corporativa
subcontratada había vertido tintes para la ropa y respecto a la responsabilidad social ha evolucionado
otros contaminantes en el cercano río Caledon que mucho más allá de la máxima de que “el negocio de
habían teñido el agua de azul índigo, convirtiéndolo las empresas debe ser su propio negocio” hacia una
en muy peligroso para los habitantes de la zona. Para visión más matizada de que los negocios y la socie-
complicar aún más las cosas, algunos trabajadores dad están indisolublemente unidos. En la actualidad,
de la fábrica afirmaban que los directivos los maltra- muchos teóricos instan a los directivos a que tengan
taban. En general, era la peor pesadilla para cual- en cuenta no solo a los accionistas, sino también a
quier gestor de marca. otros grupos, organizaciones e individuos que tienen
intereses en la compañía. Sostienen que el fracaso de
Diez años antes, una crisis similar había dado lugar una empresa para comprender las necesidades de
en todo el mundo a protestas que duraron meses, este grupo más extenso de actores implicados puede
con un coste considerable para la empresa con sede dar lugar a peligrosos “puntos ciegos” para los direc-
en San Francisco, la moral de los empleados e, inclu- tivos y, a la inversa, una mayor comprensión y lazos
so, para los propios niños trabajadores. Sin embargo, más estrechos con los grupos de interés puede crear
esta vez Gap reaccionó con rapidez y de forma proac- un valor sostenible, tanto para la empresa como para
tiva adoptando medidas para abordar los problemas sus stakeholders.
y el incidente de Lesoto pronto cayó en el olvido.
¿Qué había cambiado? En la década transcurrida, Los stakeholders o grupos de interés, utilizando una
Gap había forjado estrechas relaciones con grupos definición propuesta en 1984 por R. Edward Free-
que defendían los derechos de los trabajadores, man, son “todas aquellas personas o entidades que
organizaciones de derechos humanos, gobiernos y pueden afectar o son afectados por las actividades de
otros grupos de interés mediante un compromiso una empresa”, principalmente inversores, clientes,
sostenido y orientado a la acción, un proceso largo y proveedores, empleados y comunidades. Freeman
difícil que había transformado a una marca que se sostenía que dichos grupos de interés pueden tener
asociaba con talleres de explotación laboral y trabajo
infantil en una empresa reconocida por su responsa-
bilidad social corporativa, el tipo de organización a la
que la gente estaba dispuesta a concederle el benefi- Algunos problemas son tan
cio de la duda.
complejos que no se pueden
La estrategia de Gap de compromiso con los grupos solucionar sin la colaboración,
de interés transformó el modo en el que la compa-
ñía abordaba los inevitables problemas del comer-
las redes y los conocimientos
cio ético. No obstante, la transformación no tuvo de los grupos de interés

diciembre 2011 49
C ASo PráCt ICo

En 1996, Gap empezó a crear Tal y como sugiere la experiencia de Gap, el compro-
miso con los grupos de interés no es fácil (véase el
un equipo de cumplimiento cuadro 2). Requiere escuchar atentamente e incluso
global multifuncional que se actuar con mayor atención por parte de la dirección
de la empresa, incluyendo el paciente desarrollo de
encargaría de la inspección e relaciones con la sociedad civil, grupos multilaterales
implementación de su código y sindicatos internacionales. Es por lo general costo-
so y lento. Sin embargo, el compromiso con los
de conducta para proveedores grupos de interés puede contribuir al rendimiento
económico de una empresa al permitir a la empresa
lo siguiente:
un impacto significativo en el éxito de la empresa,
más allá de su papel como factores de producción o • Resolver problemas complejos. Los grupos de
consumo. La premisa básica de la teoría de los gru- interés pueden potenciar la perspectiva de una
pos de interés es que los directivos no deberían empresa respecto a problemas y soluciones a los
relegar los efectos de la empresa sobre los grupos de que es posible que las empresas no tengan acceso
interés al estatus de “externalidades” irrelevantes por sí solas, incluyendo un mejor conocimiento
para el objetivo de la empresa de crear valor para los del contexto local. De hecho, algunos problemas
accionistas, sino que deberían considerar a los gru- son tan complejos que no se pueden solucionar
pos de interés como la clave para el rendimiento sin la colaboración, las redes y los conocimientos
financiero de la empresa además de poseer un valor de los grupos de interés.
intrínseco por sí mismos. De hecho, un programa de
compromiso con los grupos de interés no logrará • Reducir el riesgo de noticias negativas. Los
buenos resultados, incluso al limitado nivel del grupos de interés con experiencia en las operacio-
propio interés corporativo, si este no se reconoce y nes pueden muchas veces descubrir situaciones
los empleados simplemente se limitan a llevarlo a en las que los socios de la cadena de producción
cabo de un modo mecánico. actúan de un modo que no es coherente con la
política de la empresa, con lo que pueden propor-
cior a la empresa una advertencia temprana sobre
Cuadro 1
los retos emergentes y la oportunidad de abordar-
los de forma proactiva antes de que el problema
La pregunta clave llegue a los medios de comunicación.

• Potenciar la confianza de los grupos de interés.


¿Cómo funciona en la práctica el Una comunicación más estrecha tiende a lograr
compromiso con los ‘stakeholders’? que la relación con los grupos de interés sea más
cooperativa y menos confrontacional una vez se ha
Algunas reflexiones logrado el respeto.

• El compromiso con los stakeholders no es fácil; • Impulsar la voluntad política. Las compañías que
el proceso suele ser costoso y lento. colaboran con los grupos de interés con el fin de
configurar los estándares de la industria suelen
• Identificar y priorizar a los grupos de interés tener un mayor acceso a organismos de regulación
puede facilitar que una empresa se centre en y políticos reformistas, incrementando de este
desarrollar relaciones con algunos que resultan modo las probabilidades de que sus inquietudes
fundamentales. sean tomadas en consideración a la hora de for-
mular las leyes.
• Con el tiempo, la estrategia de Gap de
compromiso con los stakeholders ha mejorado • Mejorar la imagen pública de la empresa. Un
la imagen de la compañía. compromiso satisfactorio con los grupos de inte-
rés es probable que contribuya a una imagen

50 harvard deusto business review


C ASo PráCt ICo

positiva de la empresa a los ojos de todos sus sindicatos, así como antiguos periodistas, trabajado-
grupos de interés, incluyendo a sus clientes y res sociales y directores de fábricas.
empleados. Algunas pruebas sugieren, incluso,
que una imagen responsable es beneficiosa para la No obstante, incluso este equipo formado por más de
contratación y retención de los empleados, así cien personas, que operaba a nivel internacional,
como para se preferido por los clientes. demostró ser insuficiente para detectar todos los
problemas: en 1999, Gap y otros 26 minoristas
estadounidenses, entre ellos Levi’s y Nordstrom,
La historia de Gap fueron demandados por las condiciones de trabajo
en sus empresas proveedoras en la isla de Saipan, un
El compromiso de Gap con la responsabilidad social protectorado de Estados Unidos en el Pacífico Sur.
se hizo evidente en 1992, cuando publicó uno de los Como en El Salvador, la demanda de Saipan alegó
primeros conjuntos de principios de subcontratación casos de trabajos forzosos, salarios inferiores al
y lo compartió con sus proveedores en la industria mínimo legal y otras atroces violaciones de los dere-
textil. En 1996, la compañía desarrolló un código de chos de la mano de obra de la isla, formada en su
conducta de proveedores y lo hizo público. El código mayor parte por inmigrantes. Finalmente, los mino-
de Gap abarcaba unas normas de trabajo, medioam- ristas estadounidenses llegaron a un acuerdo por el
bientales y de salud y seguridad para todos los pro- que aceptaron pagar 20 millones de dólares y utiliza-
veedores de primer nivel de la compañía y las empre- ron los fondos para establecer un programa de moni-
sas subcontratadas en su cadena de producción inter- torización de las condiciones de trabajo y un comité
nacional, y confiaba en gran medida en los proveedo- de supervisión para sostener el cambio.
res para implementar los requisitos del código.
Los límites de la vigilancia: Camboya, 2000
Pese a los esfuerzos de Gap, el National Labor Com- A pesar de estos contratiempos, Gap seguía creyendo
mittee, una asociación estadounidense que lucha que iba bien encaminado y siguió centrándose en
contra la explotación laboral en el mundo, destapó auditar la cadena de producción. Sin embargo, aun-
graves violaciones de los derechos de los trabajadores que en la actualidad cuenta con uno de los progra-
en la planta de Mandarin International en El Salva- mas de auditoría de la cadena de producción más
dor en 1995, incluyendo sueldos bajos, horarios exhaustivos del sector, Gap aún habría de recibir otro
excesivos y violaciones de los derechos de libertad duro golpe para su reputación: en octubre de 2000,
sindical. El caso fue una llamada de atención para la BBC le acusó de utilizar mano de obra infantil en
Gap, quien se dio cuenta de que necesitaba un equi- una fábrica de Phnom Penh, en la que Gap, entre
po de auditores internos para verificar que las em- otras empresas, subcontrataba la producción.
presas proveedoras cumplían su código de conducta.
En 1996, Gap empezó a crear un equipo de cumpli- Unas semanas más tarde se emitió el documental,
miento global multifuncional que se encargaría de la acusando a Gap y Nike (quien también subcontrata-
inspección e implementación del código, un grupo ba en la fábrica) de ignorar el problema de la explota-
con experiencia formado por personas que habían ción infantil en sus fábricas y de contar con sistemas
trabajado en organizaciones no gubernamentales y de monitorización ineficaces. La dirección de la
planta camboyana negó las acusaciones y el Gobier-
no camboyano declaró que su propia investigación
había eximido a la fábrica de cualquier infracción.
Gap se quedó en Camboya Sin embargo, Gap tenía la sensación de que no había
porque la experiencia había un modo definitivo de zanjar la disputa. Dado que la
mayoría de los documentos que certificaban la edad
demostrado a los directivos en Camboya habían sido destruidos como conse-
que marcharse puede dar lugar cuencia de años de guerra y genocidio, Gap y sus
a resultados incluso peores proveedores se basaron en los archivos de familia
para verificar que los trabajadores tenían la edad
para los niños trabajadores mínima para trabajar. Sin embargo, tras examinar

52 harvard deusto business review


C a s o prá c t i c o : G a p y s u c o m pro m i s o c o n l o s ‘ s t a k e h older s’

esos “libros de familia”, los investigadores de Gap no daño a su imagen pública ya estaba hecho. Los co-
pudieron confirmar la afirmación del periodista de municados públicos de la compañía centrados en el
que los trabajadores eran menores. La empresa cumplimiento y la falta de conexión con sus grupos
consultó incluso con médicos, quienes no pudieron de interés significaron que la reputación de Gap se
verificar la edad de los trabajadores. “Incluso desde vio de nuevo empañada.
un punto de vista médico no era fácil”, declaró Ira
Puspadewi, directora de inversión social y comunita- Implementar un compromiso estratégico
ria de Gap en Asia, quien a la sazón era la persona con los grupos de interés
responsable del cumplimiento del código de conduc- El episodio de Camboya fue terriblemente frustran-
ta de Gap a nivel regional. te para los directivos de Gap. Pese a contar con un
extenso equipo de vigilancia de las normas de traba-
Tras la emisión del reportaje, las cartas se amontona- jo e invertir millones en medidas de control en sus
ron en el departamento de comunicación corporativa fábricas, Gap siguió estando bajo una presión cons-
y de cumplimiento global de Gap. Estudiantes acti- tante por parte de los grupos activistas en Estados
vistas se apostaron protestando ante las tiendas de Unidos y Reino Unido. Los activistas acamparon
Gap y Nike pidiendo a los consumidores que boico- frente a la sede central de Gap en San Francisco
tearan sus productos. Gap emitió un comunicado en durante semanas, logrando una considerable aten-
respuesta a la enérgica reacción por parte de las ción de los medios de comunicación, en particular
ONG, los sindicatos y la opinión pública, declarando cuando decidieron llevar a cabo sus protestas des-
que no toleraba el trabajo infantil y afirmando: “si nudos. Los directivos se dieron cuenta de que el
descubrimos casos de explotación infantil, adopta- enfoque jurídico de Gap de mitigar el riesgo respec-
mos las medidas adecuadas con rapidez”. to al comercio ético estaba “acabado”, ya que la
vigilancia no traería el cambio en la cadena de
Varias marcas abandonaron Camboya. Gap evaluó el producción que deseaba la dirección de la empresa.
impacto potencialmente negativo para los trabajadores Era obvio que el modo en el que se relacionaba con
si “saliera corriendo” y decidió quedarse y trabajar sus críticos precisaba una total revisión. En los años
para mejorar las condiciones de trabajo en Camboya que siguieron al caso de Camboya, Gap se embarcó
al tiempo que aumentaba los requisitos para verificar en una trayectoria de cinco pasos con el fin de
la edad en las fábricas en las que subcontrataba la profundizar el compromiso con sus grupos de
producción. Gap se quedó porque la experiencia había interés.
demostrado a los directivos que marcharse puede dar
lugar a resultados incluso peores para los niños traba- Paso 1: elaborar un mapa de los grupos
jadores. Por ejemplo, un reportaje de la NBC sacó a la de interés
luz en 1993 el trabajo infantil en una fábrica de Ban- En primer lugar, Gap desarrolló un mapa de los
gladesh proveedora de Wal-Mart. La Bangladesh stakeholders, generando una lista de posibles grupos
Garment Manufacturers and Exporters Association, de interés y clasificándolos a continuación según su
ante la amenaza de la perspectiva de que la legislación relevancia o importancia. “Nos dimos cuenta de que
prohibiera las prendas elaboradas en Bangladesh en no sería posible para nosotros tener una relación
su mercado estadounidense, anunció que eliminaría estratégica con cada uno de los grupos de interés,
el trabajo infantil en el país a finales de octubre de
1994. Se informó de que miles de niños habían sido
despedidos de las fábricas. Sin embargo, muchos de
los niños despedidos de las empresas textiles se en-
contraron en una situación incluso más difícil: un
Gap desarrolló un mapa de los
informe de 1995 de la organización no gubernamen- ‘stakeholders’, generando una
tal británica Oxfam reveló que esos niños acabaron
realizando trabajos incluso más peligrosos, como la
lista de posibles grupos de
soldadura o incluso la prostitución. interés y clasificándolos a
Pese a que los directivos de Gap creían que estaban
continuación según su
haciendo lo correcto al permanecer en Camboya, el relevancia o importancia

diciembre 2011 53
C ASo PráCt ICo

En 2002, tras identificar a sus supuso un gran cambio para la compañía y muchos
de los responsables de la toma de decisiones presen-
grupos de interés clave, Gap tes en la reunión aprendieron sobre la teoría de los
empezó a reunirse con ellos con stakeholders y descubrieron por primera vez quiénes
eran sus grupos de interés.
el fin de obtener asesoramiento
sobre cómo mejorar las En 2002, tras identificar a sus grupos de interés
clave, Gap empezó a reunirse con ellos con el fin de
prácticas laborales obtener asesoramiento sobre cómo mejorar las
prácticas laborales. Una reunión en particular habría
de tener consecuencias importantes para la empresa.
por lo que destacamos aquellos que consideramos Los directivos de la compañía se reunieron con
los más relevantes”, recuerda Deanna Robinson, Lynda Yanz, de la Maquila Solidarity Network, en
responsable de vigilancia y desarrollo de los provee- Toronto, Canadá (la MSN es un influyente grupo de
dores de Gap. defensa de los derechos de los trabajadores preocu-
pado en especial por los derechos de los trabajadores
Priorizar los grupos de interés permitió a la empresa en el continente americano, un mercado clave para la
centrarse en desarrollar relaciones transparentes con empresa en términos de subcontratación). Los direc-
algunas de las organizaciones más influyentes. tivos de Gap salieron de la reunión creyendo que
“Nunca podríamos colaborar al mismo nivel de estaban equivocados al intentar “realizar en solitario”
profundidad con todas las organizaciones que exis- sus esfuerzos para mejorar las condiciones de traba-
ten”, explicó Daryl Knudsen, director de política jo. El equipo se convenció de que debería pensar en
pública y compromiso con los grupos de interés de desarrollar asociaciones con los grupos de interés
Gap, “pero al colaborar con organizaciones que relevantes y analizar la posibilidad de adherirse a las
cuentan con extensas redes hemos logrado recibir emergentes iniciativas multistakeholder.
cierto nivel de aportaciones e influencia de esas
redes”. Siguiendo el consejo de Yanz, Gap empezó a colabo-
rar con los stakeholders de un modo más holístico y
El proceso de elaboración del mapa en Gap fue reali- estos empezaron a comunicar los problemas emer-
zado por una organización de San Francisco, Busi- gentes directamente a los miembros del equipo de
ness for Social Responsibility. La sesión para elabo- responsabilidad corporativa. Además de colaborar
rarlo incluyó participantes procedentes de diferentes con la MSN, Gap también se adhirió a dos iniciativas
áreas funcionales de la empresa, entre ellas asuntos multistakeholder: en 2003 a la organización Social
legales, relaciones públicas, relaciones instituciona- Accountability International, con sede en Nueva York
les y cumplimiento global. La sesión no solo generó y en 2004 a la organización de comercio justo britá-
un mapa de los grupos de interés priorizados según nica Ethical Trading Initiative (ETI). Los directivos
criterios personalizados desarrollados por el equipo, afirman que unirse a estas dos iniciativas multistake-
sino que también constituyó una oportunidad para holder proporcionó a la compañía un foro seguro en
que los miembros del equipo interno comprendieran el que debatir sus retos con diferentes grupos de
a los grupos de interés clave, la estrategia propuesta interés y obtener sus opiniones y perspectivas res-
y el valor del compromiso. Este ejercicio ayudó a pecto al mejor modo de abordar determinados pro-
formar a los directivos de Gap respecto a las diferen- blemas.
tes relaciones de la empresa y el impacto que la
compañía tenía en miles de personas. Paso 2: identificar los problemas relevantes
A continuación, Gap identificó los problemas sociales
Mediante este ejercicio, el enfoque de Gap empezó a más importantes a los que se enfrentaban la empresa
evolucionar desde una estrategia jurídica con aver- y sus grupos de interés. “Analizamos cuáles eran
sión al riesgo a una basada en un compromiso proac- nuestros impactos principales e intentamos mante-
tivo que pudiera hacer aflorar las necesidades, las nernos informados de los problemas clave en esas
posiciones y las motivaciones de los grupos de inte- áreas y lograr oportunidades en las que la aportación
rés. Este enfoque respecto a los grupos de interés de Gap marcara la diferencia”, explicó Knudsen.

54 harvard deusto business review


C ASo PráCt ICo

El equipo de cooperación global te [...] compartiendo información sin que se conside-


rara un acto de relaciones públicas y de dar palmadi-
de Gap dijo a los grupos de tas en la espalda”. En términos de relaciones públi-
interés que se pusieran en cas, el informe tuvo un efecto muy positivo: el depar-
tamento de márketing sugirió que el número de
contacto directamente con ellos “impresiones positivas” que el informe había genera-
si observaban cualquier do podía equipararse al equivalente de dos campañas
de publicidad de la Super Bowl. El informe también
problema fue un “llamamiento a la acción” para otras empre-
sas del sector.

Tras identificar los problemas, Gap alcanzó su madu- Paso 4: resolver los problemas colaborando
rez. Si había pocas pruebas y una escasa conciencia- Con anterioridad a la estrategia de compromiso, los
ción respecto a un problema, este se consideraba grupos de interés enviaban cartas a Gap sobre sus
“latente”. Si se había convertido en el objetivo de una preocupaciones relacionadas con los problemas en
campaña de una organización no gubernamental, el las fábricas. El departamento de comunicación cor-
problema se clasificaba como “emergente”. Si la porativa solía responder con una respuesta “estereo-
concienciación del problema iba más allá de la co- tipada”, citando el código de conducta y el número
munidad profesional hasta alcanzar a la opinión de auditores internos que trabajaban para abordar
pública y los medios de comunicación, y existía un cualquier incumplimiento. Ese enfoque, por lo gene-
sólido conjunto de pruebas que lo respaldara, estaba ral, enfurecía a los grupos de interés e incrementaba
“consolidado”. Por último, un problema estaba “insti- la probabilidad de campañas contra Gap. El equipo
tucionalizado” cuando su gestión se había convertido de cooperación global de Gap adoptó una táctica
en una parte habitual de las regulaciones y la prácti- diferente y dijo a los grupos de interés que se pusie-
ca de la empresa. Dos prioridades “consolidadas” ran en contacto directamente con ellos si observaban
surgieron de ese trabajo: el trabajo infantil y el VIH, cualquier problema.
un problema importante en Lesoto y Sudáfrica,
donde el 30% de la población era seropositiva. Esta táctica dio resultados en 2005, el año en el que
el Acuerdo Multifibras (MFA) llegó a su fin. Entre
Paso 3: definir objetivos 1974 y 2005, el MFA regulaba la cantidad de pro-
Gap definió sus objetivos en base a las aportaciones ductos textiles que los países emergentes podían
de los stakeholders mediante el proceso de compro- exportar a los países desarrollados. Aunque su
miso con la MSN y otras iniciativas. Surgió una objetivo inicial era limitar la rapidez del crecimiento
prioridad destacada: aumentar la transparencia. Un en el mercado, sus cuotas por país también actua-
logro destacado para Gap en este sentido fue la ban para proteger a los mercados proveedores. En
publicación de su primer informe de responsabili- aquel momento eran muchos en la industria textil
dad social en 2004. El informe, en el que se citaban los que pensaban que una vez se desmantelara el
los defectos, se centró en las violaciones del código sistema MFA, China controlaría el mercado textil
de conducta en relación con los derechos de los internacional y acabaría con la competencia de la
trabajadores y la cadena de producción y las medi- mayoría de los demás mercados emergentes. Para
das que se habían adoptado para evitar futuras Gap, el diálogo con los grupos de interés le llevó a
infracciones. Pese a que algunos medios de comu- un compromiso ejecutivo de evaluar las implicacio-
nicación interpretaron el informe como un acto de nes de cerrar las plantas en un país y abordar el
contrición (con titulares como “Gap admite tener impacto negativo en los trabajadores y comunidades
maquilas”), algunos de los críticos más duros de en los mercados de trabajo que la compañía decidie-
Gap elogiaron el esfuerzo. ra abandonar.

“Creo que el informe sobre responsabilidad social es Gap organizó una de serie de reuniones con los
uno de nuestros mayores éxitos”, afirmó Dan grupos de interés tanto en Estados Unidos como en
Henkle, antiguo vicepresidente senior de responsabi- el Reino Unido con el fin de obtener opiniones sobre
lidad global de Gap. “Pudimos expresarnos realmen- la era post-MFA. La compañía invitó a organizacio-

56 harvard deusto business review


C a s o prá c t i c o : G a p y s u c o m pro m i s o c o n l o s ‘ s t a k e h older s’

nes no gubernamentales, académicos, representan- las fábricas “discretamente”, en lugar de hacerlo en


tes gubernamentales y sindicatos para debatir el público. La comunicación con los grupos de interés
programa de Gap y para identificar inquietudes constituyó un mecanismo de quejas informal sobre
emergentes. Crear un foro de este tipo proporcionó a los problemas en las plantas, lo que permitió a la
Gap “ojos” globales, colocando a la empresa en una compañía reaccionar con antelación a los problemas
posición en la que podía resolver los problemas en que pudieran surgir.

Cuadro 2

Lecciones de la experiencia de GAP


¿Cuáles son las lecciones clave de la experiencia de conocimiento del idioma local y la capacidad para
Gap con el compromiso con los grupos de interés? asumir un papel asesor.

• Ser un socio. El enfoque tradicional y reactivo • Contratar boundary spanners. Gap creó un
de evitar el riesgo respecto a los problemas equipo de cooperación global que podía asumir
laborales y medioambientales lleva a un mayor el papel de eliminar fronteras en el seno de la
activismo, debilitando la marca y minando la empresa. Este tipo de equipos son profesionales
moral de los empleados. Actuar como socio especialmente buenos a la hora de mantener un
con los stakeholders puede llevar a una mejor pie firmemente en la organización y el otro en la
resolución y reparación de las crisis, además de comunidad de stakeholders.
contribuir a evitar que surjan otras nuevas.
• Influir en sus socios. Los dilemas de
• No depender exclusivamente del cumplimiento. sostenibilidad son por lo general demasiado
Mediante el compromiso con los stakeholders, complejos para que una sola empresa o grupo
la dirección de Gap se dio cuenta de que el de interés los resuelva por sí solo. Desarrollar
futuro no consistía exclusivamente en vigilar enfoques sostenibles para abordar algunos de
las fábricas. Aprendió que grupos de interés con los problemas más difíciles del mundo —como
más experiencia e influyentes, muchos de ellos el cambio climático— requerirá iniciativas
con años de experiencia práctica observando multistakeholder con empresas, oNG y gobiernos.
las condiciones de trabajo en las fábricas, se
habían dado cuenta de que el impacto de la • Medir el éxito. Los criterios para evaluar el nivel
monitorización era muchas veces insignificante de colaboración con los stakeholders suelen
y de que las prácticas de compras, de formación analizar los procesos y los procedimientos de
y de desarrollo de la capacidad también son la dirección. Aunque tales indicadores resultan
factores clave. Gran parte de la información vitales para la colaboración, los directivos
relacionada con graves violaciones suele proceder también deberían analizar indicadores como
de los grupos de interés externos y no de las las noticias en los medios de comunicación,
auditorías internas de las fábricas, por lo que la la contratación y retención de los empleados
colaboración resulta vital. y el valor de la marca. otros indicios de la
colaboración efectiva con los grupos de interés
• Profundizar. En la actualidad, cuando los medios incluyen la calidad de los productos, la rotación
de comunicación informan sobre violaciones de de los empleados y el descenso de la tasa de
los derechos de los trabajadores, como el ejemplo pedidos cancelados.
del trabajo infantil en la India, suelen descubrirlos
en los proveedores de segundo nivel o niveles • Preguntar primero. La colaboración puede ser
inferiores, sobre los que hay menos control y mucho más efectiva cuando la empresa evalúa
sofisticación que en los proveedores de primer cambios en las estrategias organizacionales,
nivel de las principales empresas de confección. de productos o de procesos. Las aportaciones
Profundizar en la cadena de producción requiere de diversos grupos de interés permiten que los
colaborar con nuevos grupos de interés, los cuales directivos tengan una imagen global de los riesgos
poseen mayores conocimientos, incluyendo el y de las oportunidades.

diciembre 2011 57
C ASo PráCt ICo

Por ejemplo, el feedback de los grupos de interés El reto, según Lakshmi Bhatia, antiguo director de
ayudó a Gap a identificar el VIH como un reto clave cooperación internacional de Gap, era “reducir la
en Lesoto y llevó a la compañía a colaborar en la frontera entre nuestra organización interna y el
campaña Red del cantante/activista Bono y donar el mundo de los grupos de interés”. El equipo lo logró
50% de los beneficios de una determinada línea de en parte contratando boundary spanners, personas
productos de Gap con la marca Red y el compromiso familiarizadas tanto con el discurso corporativo como
por parte de Gap de seguir fabricando esos productos con el de la sociedad civil, que contribuyeron a me-
en Lesoto. Con estas reuniones, Gap también apren- diar entre los potenciales adversarios. “La mentalidad
dió que las demandas de la marca respecto a la flexi- corporativa típica se centra por lo general en estruc-
bilidad de los proveedores, como cambios en el color turas y límites perfectamente definidos”, comentó
o los elementos del diseño, podrían tener importan- Bhatia, “y eso no funciona cuando estás colaborando
tes repercusiones en las prácticas en el lugar de [con los stakeholders]”.
trabajo. Aunque identificado en 2000 por Naomi
Klein en su libro No Logo, fue una de las primeras Los esfuerzos para eliminar fronteras no solo fueron
ocasiones en las que un minorista se dio cuenta de importantes para ganarse a los escépticos externos.
que sus propias prácticas podían tener consecuen- Lograr que el equipo de responsabilidad global pasara
cias negativas en la implementación de sus propios de los proveedores al departamento jurídico contribu-
códigos de conducta. Esa perspectiva llevó a un yó a conquistar a los abogados de la empresa para la
proyecto piloto de prácticas de compra en 2005. estrategia de compromiso. Los directivos afirman que
el acceso al equipo de responsabilidad global contribu-
Paso 5: incorporar el compromiso yó de hecho a cambiar el enfoque del departamento ju-
Algunos stakeholders de Gap se mostraron reacios a la rídico, logrando que la compañía estuviera más abierta
estrategia de compromiso. Había empleados que tenían y prestara un mayor apoyo a la estrategia.
la sensación de que la compañía se estaba vendiendo a
las ONG, mientras que algunos grupos de interés Más allá de la gestión de la crisis:
externos consideraron los esfuerzos de Gap como una India, 2007
nueva campaña de relaciones públicas. Al principio, el En 2007, el nuevo enfoque de Gap de colaboración
departamento jurídico no estaba muy seguro de la con los stakeholders fue puesto a prueba cuando los
estrategia. “Los abogados [de Gap] eran extremadamen- medios de comunicación sacaron a la luz otro caso
te sensibles y prudentes respecto a cualquier cosa que de trabajo infantil en la cadena de producción de
dijeran en público que pudiera dar lugar a una poten- Gap. Un periodista del británico Observer comunicó
cial demanda”, recuerda Bennett Freeman, un consul- al personal de responsabilidad social corporativa de
tor que en aquel entonces trabajaba en la agencia de Gap sus descubrimientos con relación al trabajo
relaciones públicas Burson-Marsteller, participante en infantil en un taller de bordados de la India que
la decisión de colaborar con los grupos de interés. fabricaba camisetas para la marca GapKids. Gap
investigó el caso y descubrió que uno de sus provee-
dores autorizados había enviado trabajos al taller de
bordados, una planta no autorizada por Gap.

Objetivamente, este caso era mucho más grave que el


de Camboya. Esta vez no había dudas respecto a la
edad de los trabajadores y la gravedad de las condicio-
nes de trabajo. Algunos de los niños habían sido vendi-
dos a las maquilas por sus empobrecidas familias
como mano de obra y obligados a trabajos forzosos o
en condiciones de servidumbre. Trabajaban dieciséis
horas al día sin remuneración, padeciendo graves
abusos físicos y verbales por parte de los supervisores.

Gracias a sus iniciales esfuerzos de colaboración con


los grupos de interés, Gap dispuso de más tiempo

58 harvard deusto business review


C ASo PráCt ICo

que en la crisis de Camboya para elaborar una res- organismo gubernamentales, para desarrollar estrate-
puesta efectiva a las alegaciones y un enfoque holísti- gias en el sector textil contra el trabajo infantil.
co para solucionar el problema, según Deanna Ro-
binson. En lugar de constituir una sorpresa total, las A diferencia del problema en Camboya, que persi-
noticias llegaron a Gap mucho antes, dando a la guió a la empresa durante meses y dio lugar a protes-
compañía más tiempo para preparar su respuesta. tas frente a sus tiendas, el caso en la India dejó de
“En el caso en la India, tuvimos una conversación ser noticia en unos días. Las reacciones al incidente
directa con el periodista, pero también tuvimos fueron sustancialmente diferentes en comparación
realmente más de una oportunidad para evaluar la si- con las de siete años antes. Esta vez, la ONG no
tuación”, comentó Robinson. consideró que Gap fuera el enemigo. “Habían traba-
jado con nosotros, descubrieron que éramos buenos
Tan pronto como la noticia saltó a los medios de socios, y por consiguiente, su enfoque fue ‘¿Cómo
comunicación, Gap siguió las directrices que había podemos ayudar?’”, recuerda Henkle, de Gap.
aprendido de múltiples stakeholders, incluyendo
sindicatos y ONG, sobre cómo gestionar un inciden- Representantes de las ONG y de los sindicatos nos
te de trabajo infantil: asumió la responsabilidad total, dijeron que la transparencia y la capacidad de res-
canceló el pedido de productos y excluyó al subcon- puesta de Gap en los años anteriores al incidente les
tratista no autorizado de cualquier colaboración llevó a adoptar un enfoque más colaborador. “Hay
futura con la empresa. Un directivo de la empresa, menos críticas contra ellos por parte de la comuni-
no una persona de comunicaciones corporativas ni dad activista”, comentó Maggie Burns, administrado-
de responsabilidad corporativa, habló en nombre de ra de Women Working Worldwide, una organización
la compañía. El mensaje clave que la compañía británica que trabaja con una red internacional de
quería transmitir era “que en la realidad de un pro- mujeres trabajadoras. “Eso no significa que la comu-
blema tan complejo como el trabajo infantil, es obvio nidad activista haya suavizado su actitud respecto a
que una sola empresa no puede cambiar una situa- lo que Gap debería hacer, pero creo que hay alguna
ción social, por lo que será necesaria una respuesta diferencia, porque están trabajando con los grupos
de todo el sector”, en palabras de Bill Chandler, de interés de un modo mucho más abierto y transpa-
vicepresidente de comunicación corporativa de Gap. rente”.

Tras un debate interno, la compañía decidió mante- Representantes de diferentes ONG insistieron en
ner su relación con el proveedor de primer nivel que que esto no quiere decir que nunca se criticará a
había contratado al taller de bordados. Este provee- Gap, pero sí significa que tienen mayor confianza en
dor tenía una importante reputación por respetar las que la empresa hará lo correcto asumiendo la res-
condiciones de trabajo, y conservarlo también ayuda- ponsabilidad y actuando con rapidez.
ría a mantener los puestos de trabajo locales. Tam-
bién decidió que las prendas acabadas no se pon-
drían a la venta. En noviembre se celebró una cum- Gap y Lesoto
bre con todos los proveedores del norte de la India
para reforzar el mensaje de “tolerancia cero” respecto La respuesta clásica de la compañía a las fotografías
al trabajo infantil y garantizar que no se realizaban de niños de Lesoto hurgando en la basura en com-
subcontrataciones no autorizadas. bustión y un río azul índigo habría sido negar la
responsabilidad, culpar de los problemas al subcon-
El gobierno de la India, en colaboración con una ONG tratista y a continuación cortar cualquier vínculo con
local defensora de los derechos de los niños, Bachpan la empresa infractora.
Bachao Andolan (BBA), gestionó el tratamiento palia-
tivo inicial de los niños en cuestión y garantizó que Ese era el guión antiguo. En cambio, Gap reaccionó
recibieran las atenciones necesarias. Gap empezó a como lo había hecho en la India: con rapidez y de
financiar a BBA para que actuara como educador local forma proactiva. El 2 de agosto de 2009, Henkle
contra el trabajo infantil. Gap también ayudó a crear realizó una declaración a los medios de comunica-
un foro internacional de marcas y minoristas, junto ción con relación a Lesoto en la que declaraba el
con organizaciones no gubernamentales, sindicatos y compromiso de la compañía de mejorar la vida de

60 harvard deusto business review


C a s o prá c t i c o : G a p y s u c o m pro m i s o c o n l o s ‘ s t a k e h older s’

los trabajadores de este país y anunció las medidas tienen de la compañía y Gap ha recibido premios y el
que Gap pretendía adoptar con el fin de resolver la reconocimiento público como líder en ética y respon-
situación. El 18 de septiembre, Gap y Levi Strauss sabilidad corporativa.
emitieron un comunicado conjunto en el que se
detallaban las medidas que habían adoptado o solici- Las crisis públicas son inevitables para las grandes
tado que adoptaran otros. Estas incluían investigacio- marcas con extensas cadenas de producción en los
nes internas e independientes; reuniones con sus mercados emergentes. Sin embargo, su resultado no
proveedores y representantes del gobierno local; lo es. “No es un crimen descubrir que existe explota-
reparación inmediata de una canalización municipal ción infantil en su cadena de producción”, declaró
de residuos deteriorada; y mejoras en la formación Dan Rees, antiguo director de la ETI. “Lo importante
de los directivos de la fábrica con el fin de garantizar es qué hace respecto a ello cuando lo descubre”. Tal y
el cumplimiento con sus códigos de conducta. Al como Gap ha aprendido en la última década, si el
final, las principales ONG defensoras de los dere- nivel de compromiso es lo suficientemente profun-
chos de los trabajadores elogiaron públicamente la do, estas crisis pueden transformarse en oportunida-
conducta de Gap. des que fortalecen a la compañía y a los grupos de
interés.
Neil Kearney, antiguo secretario general de la Inter-
national Textile Garment & Leather Workers’ Federa-
tion, un sindicato internacional, situó el caso de
Lesoto en un contexto más amplio, haciendo hinca- «Caso práctico: Gap y su compromiso con los ‘stakeholders’». © Mas-
sachusetts Institute of technology. Este artículo ha sido publicado an-
pié en el papel de Gap y Levi’s a la hora de mejorar teriormente en MIt Sloan Management review con el título “How Gap
las condiciones de trabajo en Lesoto. También criticó Inc. Engaged with Its Stakeholders”. referencia n.o 3834.
a quienes atacaron a Gap y Levi’s por “utilizar blan-
cos fáciles [...] sin reconocer el progreso que se ha
realizado y la aportación de esos blancos fáciles”.
Para Gap, la defensa por parte de un veterano líder
sindicalista, que en el pasado había realizado campa-
ñas en contra de la compañía, era una confirmación
de la estrategia de compromiso. En términos más Si desea más información relacionada
generales, la estrategia de Gap de compromiso con con este tema, introduzca el código 22101
en www.e-deusto.com/buscadorempresarial
los stakeholders ha cambiado la imagen que estos

diciembre 2011 61

También podría gustarte