Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico de Tijuana

Ingeniería en Gestión Empresarial

Materia:
Cadena de suministro

Maestra:
ZULMA ANGELICA VALERA HERNANDEZ
Alumno:

UNIDAD 1
Logística y programación dinámica
Tarea 1.2

Miercoles 09 de Febrero de 2022


1.2 La logística y sus elementos.
La logística es una actividad utilizada por las empresas, cuyo objetivo principal es
la planificación y gestión de todas las operaciones que están directamente
relacionadas con el flujo de las materias primas, los productos semielaborados y/o
productos terminados, desde su origen hasta el consumidor final.
La Logística integra el transporte, el almacenamiento y la preparación de pedidos
y se encargará del procesamiento de las prendas, su almacenamiento, pedidos y
transporte.
En los negocios, la logística se fundamenta en la toma de decisiones, el manejo
de información precisa, el ajuste a la normativa y la previsión. Así, la red logística
de cada organización está integrada por dos componentes claves: infraestructura
y transporte. Por eso es importante conocer lo que representan:
El rol de la infraestructura
Consiste en propiciar las condiciones para la movilización de las cargas o
mercancías de manera segura, dentro y fuera del país.
La función del transporte
No es otra que tener la capacidad de mover la materia prima o los productos en el
plazo estimado, con el precio y calidad establecidas, y procurando satisfacer al
cliente.
Elementos de la gestión de transporte
El transporte representa el mecanismo esencial de los procesos logísticos. Para
que sea un proceso eficaz debe considerar el modo, esquema de rutas,
programación de vehículos y la consolidación del envío. Además, de evaluar el
costo, tiempo en tránsito, su variación, y posibles incidentes/pérdidas.
Dentro de las modalidades de transporte, las más usadas son la movilización
aérea, marítima, ferroviaria, terrestre o una mezcla de ellas. Entre los tipos a
escoger, la logística aprovecha dos versiones principales:
Transporte intermodal. Es cuando su empresa utiliza dos o más modos de
distribución de carga empleando las UTI (usualmente contendores).
Transporte multimodal. Esta modalidad también usa varios métodos de
transporte, pero se diferencia en el uso de las unidades de carga.
El principal objetivo de la Logística es la de entregar exitosamente un producto o
servicio, pero existen algunos otros objetivos en los que este concepto se
especializa, por ejemplo:
 Reducir y optimizar los costes invertidos en transporte.
 Adquirir y mover las mercancías con las condiciones más óptimas.
 Controlar el flujo de mercancías.
 Gestionar los recursos humanos con mayor eficiencia en la flota.
De igual forma, encontramos que las funciones que más son asignadas a la
Logística son:
 El control y gestión de inventarios.
 Gestión y planificación del transporte y traslado de la mercancía.
 Estudiar la fluctuación de oferta y demanda a medio plazo.
 Gestión de stock.
 Organizar el producto vendido.
 Control y mantenimiento de la flota.

Bibliografía

LDM. (Mar 26, 2021). Logística y Cadena de Suministro: Objetivos y diferencias.


Febrero 09, 2022, de LDM Sitio web: https://blog.soyldm.com/blog/logistica-y-
cadena-de-suministro-objetivos-y-diferencias

También podría gustarte