Está en la página 1de 138

Presentar participacion en el fondo emprender del SENA

1.Inscribirse en el programa del sena 2. Revisar la informacion documental


3. Diligenciar los formatos
del Fondo emprender del programa del sena

3.1 crear un documento donde se


1.1realizar una inscripcion con el fondo expongan los productos que vende la
emprender del sena. empresa
2.1. Crear un documento por cada
departamento de la empresa

3.2 verificar la informacion suministrada


por la empresa para el desarrollo de la
1.2. Diligenciar los Datos que pide la propuesta.
pagina del SENA

2.2 Realizar un documento con los


objetivos planteados que tiene la
empresa
o emprender del SENA, para mayor actividad financiera

4. Presentar la propuesta al Fondo


Emprender del Sena.

4.1 tener los requsitos implicados


para el proyecto de fondo
emprender.

4.2 realizar una estructuracion de


todo el proyecto de JCA para
presentarlo en el fondo empreder.

4.3 aprobar con los directivos de JCA


la propuesta que se va a presentar.
REALIZAR ENCUESTAS DE SATISFACCIÓ
MARZO
VIERNES SABADO DOMINGO LUNES
W.B.S. Id. Act Hito/Actividad Preced.
26 27 28 29

1 Inscribirse en el programa del


sena del Fondo emprender
4.3.

1.1 realizar una inscripcion con el


fondo emprender del sena.
5.1.

crear una carpeta con los requisitos


1.2 que se pidan en los programas
establecidos.

5.2.
Recopilar toda la informacion
2 que el SENA requiere para la
presentacion 5

2.1 Crear un documento por cada 4


departamento de la empresa

Realizar un documento con los


2.2 objetivos planteados que tiene la
empresa
6.1

Participacion en el fondo Diseñar la mejor propuesta posible


emprender del SENA 3 y la mas combeniente para
obtener la financiacion.

crear un documento donde se


3.1 expongan los productos que vende
la empresa
3.2 Rezaltar los planes que la empresa
tiene para el futuro

verificar la informacion
3.3 suministrada por la empresa para el
desarrollo de la propuesta.
4 Presentar la propuesta al Fondo
Emprender del SENA

4.1 tener los requsitos implicados para


el proyecto de fondo emprender.

realizar una estructuracion de todo


4.2 el proyecto de JCA para presentarlo
en el fondo empreder

aprobar con los directivos de JCA la


4.3
propuesta que se va a presentarr
NCUESTAS DE SATISFACCIÓN PARA CONOCER LA PERCEPCION DE LOS USUARIOS DE LA CDM
RZO ABRIL
MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES

30 31 01 02 03 04 05 06 07 08
ABRIL
VIERNES SABADO DOMINGO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Lunes Martes

09 10 11 12 13 14 15 16
Tipo de recurso
W.B.S. Id. Act Hito/Actividad Preced. (T)Trabajo, (M) Recursos
Materiales

1
Inscribirse en el programa del sena del Fondo
emprender

realizar una inscripcion con el fondo emprender


1.1 T Gerente de la empresa
del sena.

crear una carpeta con los requisitos que se


1.2 T Gerente de la empresa
pidan en los programas establecidos.

Recopilar toda la informacion que el SENA


2
requiere para la presentacion

Crear un documento por cada departamento de la


2.1
empresa T Gerente de la empresa

Realizar un documento con los objetivos


2.2 T Gerente de la empresa
planteados que tiene la empresa

Participacion en
el fondo
emprender del 3
Diseñar la mejor propuesta posible y la mas
SENA combeniente para obtener la financiacion.

crear un documento donde se expongan los


3.1 T Gerente de la empresa
productos que vende la empresa

Rezaltar los planes que la empresa tiene para el


3.2 T Gerente de la empresa
futuro

verificar la informacion suministrada por la


3.3 T Gerente de la empresa
empresa para el desarrollo de la propuesta.
4
Presentar la propuesta al Fondo Emprender
del Sena.

tener los requsitos implicados para el proyecto


4.1 M Documentos
de fondo emprender.

realizar una estructuracion de todo el proyecto


4.2 T Gerente de la empresa
de JCA para presentarlo en el fondo empreder.

aprobar con los directivos de JCA la propuesta


4.3
que se va a presentar.
T Gerente de la empresa

NO tiene medicion ya que es una estrategia de convenio con


una entidad del estado
Cantidad Unidad Valor Unitario Costo por
Actividad/Hito

1 horas 15000
15000
2 horas 15000
30000
Subtotal hito de inscripcion
45000

2 horas 15000

30000
1 horas 15000
15000
subtotal hito de recopilacion
45000

1 horas 15000
15000
1 horas 15000
15000
0 horas 15000
0
subtotal hito de la propuesta 30000
1 Documentos 0
0

1 horas 15000

15000

horas
0
Subtotal hito de presentacion 15000
SubTotal $ 135,000
Reservas para contingencias $ 148,500
Retencion en la Fuente $ 149,850
IVA 28471.5
Costo Total del Proyecto $ 178,322
Esta perspectiva comprende los objetivos estratégicos dirig

No. OBJETIVO ESTRATEGIA (N ESTRATEGICO) (N TÁCTICO) (N OPERATIVO)

1. Inscribirse en el programa del sena del


Fondo emprender

1.1 realizar una inscripcion con el fondo


emprender del sena.

1.2Diligenciar los Datos que pide la pagina


del SENA

2. Revisar la informacion documental del


programa del sena

Crear un documento por cada departamento


de la empresa

Disminuir los
Presentar participacion preparar y diseñar toda la
Realizar un documento con los objetivos
planteados que tiene la empresa

Disminuir los
Presentar participacion preparar y diseñar toda la
costos de
en el fondo emprender, propuesta para presentarla al
1 fabricacion fondo emprender del SENA, 3. Diligenciar los formatos
para mayor actividad con el fin de buscar la inversion
textil de la
financiera de este programa.
empresa

crear un documento donde se expongan


los productos que vende la empresa

verificar la informacion suministrada por la


empresa para el desarrollo de la propuesta

4. Presentar la propuesta al fondo


emprender del Sena.

tener los requsitos implicados para el


proyecto de fondo emprender.
realizar una estructuracion de todo el
proyecto de JCA para presentarlo en el
fondo empreder

Aprobar con los directivos de JCA la


propuesta que se va a presentarr
a comprende los objetivos estratégicos dirigidos a medir la percepción del valor de la marca por parte del cliente de la empresa.
INDICADOR CLAVE DE DESEMPEÑO

Nombre del Frecuencia de


Indicador
Unidad de Medida Fórmula META Frecuencia de medida
analisis

Total de actividades
realizadas sobre el
Total de actividades
realizadas sobre el
Fondo fondo emprender/ TODOS LOS VIERNES Y
emprender
%
Total de actividades
80% MIERCOLES MIERCOLES
planificadas del
fondo emprender
SEGUIMIENTO AL INDICADOR

Análisis del resultado


Resultado
Fuente Fecha obtenido
obtenido

1. se realizo inscripcion en
el sena para mirar los
posibles veneficios y
viabilidad, que nos puede
26/3/2021
ofrecer esta alternativa
inscribiendola en fondo
emprender
13%

1.2 se observaron todos los


requisitos que exigia el
Sena y se realizo el envio
de datos para adquirir el
25% beneficio.

2. Se hizo una revision


sobre los datos que exigia
31/03/2021 la empresa con
documentos antiguos que
contaba la misma
38%

2.2 nos reunimos con el


dueño de la empresa para
organizar los documentos
correspondientes a cada
departamento de la
empresa con sus
respectivas evidencias.

Avance de las
actividades
2.3 se inicio con la
realizacion de documentos,
planteando los objetivos
que la empresa busca
alcanzar ya sea a largo o
corto tiempo.

Avance de las 3. una vez completados los


actividades documentos, se inicia la
contempladas en diligenciacion de formatos
la matriz de 07/04/2021
requeridos por la institucion
gestión del (SENA) para el programa
tiempo. fondo emprender.
63%

3.1 se creo un documento


con las categorias de los
productos y subcategorias
con sus caracteristicas
descritas y precios, ya que
es uno de los requisitos
que contempla el SENA
para el analisis de los
productos de la misma
empresa.
50%

3.2 como ultimo proceso


queda la verificacion del
SENA sobre los
documentos enviados y asi
continuar el proceso de
fondo emprender.
Diseño de estrategia para el contenido digital a

1. definir el instructivo de
comunicaciones. 2. definir las fechas de publicacion

2.1. Crear un cronograma para la


implementacion del contenido de la
marca.
1.1 Definir el tipo de contenido del
material visual que se publicara
el contenido digital a traves del social media.

3. Crear el contenido digital

2.2 crear material visual de apoyo,


para la comunicacion de su publico
objetivo.

2.3 publicar el contenido digital en las


redes sociales y pag web
Tipo de recurso
W.B.S. Id. Act Hito/Actividad Preced. (T)Trabajo, (M)
Materiales

1. definir el instructivo de
1 comunicaciones. N/A

1.1 Definir el tipo de contenido del


1.1. N/A
material visual que se publicara M

2 2. definir las fechas de publicacion 1

2.1. Crear un cronograma para la


implementacion del contenido de
2.1. 1.1. T
la marca.

Diseño de estrategia
para el contenido
digital a traves del
social media.
3 3. Crear el contenido digital 2
social media.

3.1. 1.1. T

2.2 crear material visual de apoyo,


para la comunicacion de su T
publico objetivo.

2.3 publicar el contenido digital en T


las redes sociales y pag web

3.2. 3.1 T

Costo Tienda digital

año x gasto P, tienda gasto real, tienda visitantes p

x x
x x

Eficiencia GP/GR
N visitantes /N compras
Eficacia x la tienda

act ventas x tienda digital


Costo por
Recursos Cantidad Unidad Valor Unitario
Actividad/Hito

Community Manager 2 Horas $ 20,000 $ 40,000

Computador 1 Computador

$ 1,200,000 $1,200,000
HITO DISEÑO DE PAGINA SUBTOTAL $ 1,240,000

Community Manager 2 Horas

$ 20,000 $ 40,000
HITO DISEÑO DE PAGINA SUBTOTAL $ 40,000
Community Manager 1 Horas

$ 20,000 20000

Fotografo 1 Horas

$ 40,000 40000

Modelos 1 Horas

$ 24,000 24000
Community Manager 1 Horas
$ 20,000 20000
HITO DISEÑO DE PAGINA SUBTOTAL 104000
SubTotal $ 1,384,000
Reservas para contingencias $ 1,522,400
Retencion en la Fuente $ 1,536,240
IVA 291885.6
Costo Total del Proyecto $ 1,828,126

ecuacion de medida
periodo de tiempo de medida
N visitantes / costo mantenimiento de la tienda d

osto Tienda digital

N compra en la tienda ventas actuales ventas x año Ecuacion de medida P. tiempo de medida

x x
N visitantes / costo
mantenimiento de la Mensual
tienda.
x x
N visitantes / costo
mantenimiento de la Mensual
tienda.
mensual
mantenimiento de la tienda digital
Diseño de estrategia para el contenido digital a traves del social media.
MARZO
VIERNES SABADO DOMINGO LUNES
W.B.S. Id. Act Hito/Actividad Preced.
26 27 28 29

1. definir el instructivo de
1 comunicaciones. N/A

1.1 Definir el tipo de contenido


1.1. del material visual que se N/A
publicara

2 2. definir las fechas de 1.2.


publicacion

Diseño de estrategia 2.1. Crear un cronograma para la


para el contenido implementacion del contenido
2.1 1
digital a traves del de la marca.
social media.

3. Crear el contenido digital


3 2.2.

2.2 crear material visual de


apoyo, para la comunicacion de
3.1 su publico objetivo.
2.3.
2.3 publicar el contenido digital
en las redes sociales y pag web
3.2 2

5
6.1
4
ARZO ABRIL
MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

30 31 01 02 03 04 05 06 07 08 09
SABADO DOMINGO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Lunes Martes

10 11 12 13 14 15 16
Implementar un pagina web con sus respectivos catalogos

1. contactar con una empresa 2. Diseñar la tienda digital por medio 3.lanzamiento de la tienda y pagina
especialista en tienda digital de civico negocios web

1.1 conocer el portafolio de afiliacion de 3.1 hacer pruebas de operatividad y


Komercia para crear la tienda. funcionalidad en la tienda digital.
2.1 realizar estudios contables y
financieros para crear la tienda digital.

3.2. publicarla en las redes sociales dando


fuerza de impacto a la tienda digital.
1.2 contactar con komercia analizando
costos y beneficios.
2.2 Recopilar la informacion que pide la
tienda digital para la creacion de la misma
y registrarse. (rut,de persona natural para
la activacion.)

2.3 integrar el inventario con la


plataforma digital de JCA .
os
Tipo de recurso
W.B.S. Id. Act Hito/Actividad Preced. (T)Trabajo, (M)
Materiales
1. contactar con una
1 empresa especialista
en tienda digital

1.1 conocer el
portafolio de
afiliacion de Komercia
1.1. N/A T
para crear la tienda.

Implementar una pagina web


con sus respectivos catalogos 1.2. 1.1. T

2 la tienda digital. 1
2.1. 1.1. T
misma y registrarse.
2.2. 2.1. T
(rut,de persona
plataforma digital de
2.3 T
JCA .

3 2
funcionalidad en la
3.1. 1.1. T
tienda digital.
3.2. 3.1 T

año x gasto pagina gasto real, p

x x
GP pagina/GR
Eficiencia pagina

Eficacia

act ventas
Recursos Cantidad Unidad

Gerente de la empresa 0 Hora

Gerente de la empresa 1 Hora


HITO CONTACTO CON EMPRESA DE TIENDAS DIGITALES SUBTOTAL

Contador 2 Hora
Ingeniero de sistemas 2 Hora
Ingeniero de sistemas 2 Hora
HITO DISEÑO DE TIENDA DIGITAL SUBTOTAL

Ingeniero de sistemas 1 Hora


Comunity manager 2 Hora
HITO LANZAMIENTO DE TIENDA DIGITAL SUBTOTAL

Reservas para contingencias


Retencion en la Fuente

Costo Total del Proyecto

Costo pagina web


N compras en la
visitantes pagina pagina ventas actuales ventas x año

x x

N visitantes /N
compras pagina
Costo por
Valor Unitario
Actividad/Hito

$ 15,000

$ -
$ 15,000 $ 15,000
ENDAS DIGITALES SUBTOTAL $ 15,000

$ 20,000 $ 40,000
$ 50,000 $ 100,000
$ 50,000 $ 100,000
E TIENDA DIGITAL SUBTOTAL $ 240,000

$ 50,000 50000
$ 20,000 40000
E TIENDA DIGITAL SUBTOTAL 90000
SubTotal $ 345,000
Reservas para contingencias $ 379,500
Retencion en la Fuente $ 382,950
IVA 72760.5
Costo Total del Proyecto $ 455,711

ventas x año Ecuacion de medida P. tiempo de medida

N visitantes / costo
Mensual
mantenimiento de la pagina
Diseño de estrategia para el contenido digital a traves del social media.

W.B.S. Id. Act Hito/Actividad Preced. VIERNES


26
empresa especialista en
1 tienda digital
afiliacion de Komercia para
1.1.
crear la tienda.
1.2 contactar con komercia
analizando costos y
beneficios.
1.2.

negocios
2
2.1 realizar estudios
contables y financieros para
crear la tienda digital.
2.1

Diseño de tienda
digital por medio
de civico
negocios 2.2 Recopilar la informacion
que pide la tienda digital
para la creacion de la
misma y registrarse. (rut,de
2.2
persona natural para la
activacion.)

2.3 integrar el Catalogo


digital a la plataforma
2.3 digital de JCA .

y pagina web
3 operatividad y
3.1 funcionalidad en la tienda
3.2 digital.
o digital a traves del social media.
MARZO
SABADO DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES
27 28 29 30 31 01
AB
VIERNES SABADO DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES
02 03 04 05 06 07
ABRIL
JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO Lunes Martes
08 09 10 11 12 13
Miércoles Jueves Viernes Sábado Lunes Martes
14 15 16
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS DE CLIENTES PARA REALIZAR COMUN

1. CREACION DE LA TABLA 2. RECOLECCION DE LOS DATOS

2.1 Preguntar los datos de


1.1 Definir los datos mas convenientes
para recolectar contacto personales a los clientes
de JCA y anotarlos en la tabla

2.2 anotar la frecuencia de compra


1.2 Crear la tabla en excel de los productos JCA de cada
cliente como un historial
PARA REALIZAR COMUNICADOS CON UN MARKETING 360

3. PREPARACION DE LOS 4.PONER EN FUNCIONAMIENTO


MENSAJES LA BASE DE DATOS

3.1 preparar los mensajes que se 4.1 Establecer una frecuencia de


van a enviar envio de mensajes

3.2 mostrarlos a la alta gerencia 4.2 Establecer que mensajes se


para que los aprueben envian y porque medios
W.B.S. Id. Act Hito/Actividad

1 CREACION DE LA TABLA
Definir los datos mas convenientes
1.1.
para recolectar
1.2. Crear la tabla en excel

2 RECOLECCION
Preguntar los datosDE deLOS DATOS
contacto
2.1. personales a los clientes
Anotar la frecuencia de JCA yde los
de compra
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS DE 2.2. anotarlos en la tabla
productos JCA de cada cliente como
CLIENTES PARA REALIZAR COMUNICADOS CON un historial
UN MARKETING 360
3 PREPARACION DE LOS MENSAJES
preparar los mensajes que se van a
3.1. Mostrarlos a la alta gerencia para que
enviar
3.2. los aprueben
PONER EN FUNCIONAMIENTO LA
4 BASE DE DATOS
Establecer una frecuencia de envio de
4.1 mensajes
Establecer que mensajes se envian y
4.2 porque medios

año x gasto P, base de datos

Eficiencia GP/GR

Eficacia

act ventas
Tipo de recurso
Preced. (T)Trabajo, (M) Recursos
Materiales
N/A

N/A T Profesional en mercadeo


1.1. T Profesional en mercadeo

1
1.1. T Profesional en mercadeo
2.1. T Profesional en mercadeo

2
1.1. T Comunity manager
3.1 T Comunity manager

T Comunity manager
T Comunity manager

Implementacion base de datos

gasto real, base da mantenimiento Nuevos


datos base clientes x mes ventas actuales

x x

Mantenimiento/
nuevos clientes
Costo por
Cantidad Unidad Valor Unitario
Actividad/Hito

1 Horas $ 40,000 $ 40,000


1 Horas $ 40,000 $ 40,000
SUBTOTAL $ 80,000

2 Horas $ 40,000 $ 80,000


2 Horas $ 40,000 $ 80,000
SUBTOTAL $ 160,000

1 Horas $20,000 $20,000


1 Horas 20000 20000
SUBTOTAL $40,000

1 Horas $20,000 $20,000


1 Horas $20,000 $20,000
SUBTOTAL $40,000
SubTotal $ 320,000
Reservas para contingencias $ 352,000
Retencion en la Fuente $ 355,200
IVA 67488
Costo Total del Proyecto $ 422,688

ventas x año Ecuacion de medida P. tiempo de medida

x
Costo de creacion de base de
datos clientes / N. de nuevos Mensual
clientes abquiridos
Diseño de estrategia para el contenido digital a traves del social media

W.B.S. Id. Act Hito/Actividad Preced. VIERNES


26
CREACION DE LA
1 Definir los datos mas N/A
TABLA
1.1. convenientes para N/A
IMPLEMENTACION DE recolectar
UNA BASE DE DATOS DE 1.2. Crear la tabla enDEexcel
RECOLECCION LOS
1.1.
CLIENTES PARA REALIZAR 2 DATOS 1.2.
COMUNICADOS CON UN contacto personales a
2.1 de 1
MARKETING 360 los compra
clientes de
de los
JCA y
2.2 productos
PREPARACIONde
JCA DEcada
LOS
1.1.
3 clienteMENSAJES
como un 2.2.
Mostrarlos a la alta
3.1 gerencia
gerencia para
para que
que los
los
2.3.
3.2 aprueben
aprueben 2
FUNCIONAMIENTO LA
4 BASE DE DATOS
frecuencia de envio de
3.1
4.1 mensajes
mensajes se envian y
3.2.
4.2 porque medios 3
digital a traves del social media.
MARZO
SABADO DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES
27 28 29 30 31 01
AB
VIERNES SABADO DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES
02 03 04 05 06 07
ABRIL
JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO Lunes Martes
08 09 10 11 12 13
Miércoles Jueves Viernes Sábado Lunes Martes
14 15 16
Esta perspectiva comprende

No. OBJETIVO ESTRATEGIA (N ESTRATEGICO) (N TÁCTICO)

Analizar el contenido
publicitario de facebook,
Diseñar el contenido instagram, para mejorar la
Aumentar la
1 digital de social media de comunicacion con los
satisfacion del cliente. seguidores y saber cual es el
JCA contenido de preferencia para
ellos.
1 digital de social media de comunicacion con los
satisfacion del cliente. seguidores y saber cual es el
JCA contenido de preferencia para
ellos.
aumentar el alcance
Diseñar la pagina web, con la
de posibles Implementar un pagina tienda virtual por medio de
2 compradores por web con sus respectivos civico negocios para aumentar
medio de la tienda catalogos las ventas online de la marca
JCA.
digital.
aumentar el alcance IMPLEMENTACION DE UNA
Diseñar una tabla con los datos
de posibles BASE DE DATOS DE personales de los clientes, para
3 compradores por CLIENTES PARA REALIZAR poder tener los canales en
medio de la tienda COMUNICADOS CON UN donde enviaremos nuestras
ofertas.
digital. MARKETING 360
Esta perspectiva comprende los objetivos estratégicos dirigidos a medir la percepción del valor de la marca por parte del cliente de la empre
INDICADOR CLAVE DE DESEMPEÑO

(N OPERATIVO) Nombre del


Indicador
Unidad de Medida Fórmula

1. Definir el instructivo de comunicaciones.

1.1 Definir el tipo de contenido del material visual que se publicara

2. Definir las fechas de publicacion

2.1. Crear un cronograma para la implementacion del contenido de


la marca.

(ACTIVIDADES
REALIZADAS/
Monetario/Porcentual/ TOTAL
social media
Poblacion ACTIVIDADES
PLANIFICADAS)*
3. Crear el contenido digital 100%
social media
Poblacion ACTIVIDADES
PLANIFICADAS)*
100%

3.1 crear material visual de apoyo, para la comunicacion de su


publico objetivo.

3.2 Desarrollo del video promocional para el contenido digital

3.3 publicar el contenido digital en las redes sociales y pag web

1. contactar con una empresa especialista en tienda


digital

1.1 conocer el portafolio de afiliacion de Komercia para crear


la tienda.
1.2 contactar con komercia analizando costos y beneficios.

2. Diseñar la tienda digital por medio de civico negocios

(ACTIVIDADES
2.1 realizar estudios contables y financieros para crear la REALIZADAS/
tienda digital. Monetario/Porcentual/ TOTAL
Pagina web
Poblacion ACTIVIDADES
PLANIFICADAS)*
100%
2.2 Recopilar la informacion que pide la tienda digital para la
creacion de la misma y registrarse. (rut,de persona natural
para la activacion.)

2.3 integrar el Catalogo con la plataforma digital de JCA .

3. lanzamiento de la tienda y pagina web

3.1 hacer pruebas de operatividad y funcionalidad en la


tienda digital.
3.2. publicarla en las redes sociales dando fuerza de impacto
a la tienda digital.

1. CREACION DE LA TABLA

1.1 Definir los datos mas convenientes para recolectar


1.2 Crear la tabla en excel

2. RECOLECCION DE LOS DATOS

2.1 Preguntar los datos de contacto personales a los clientes


de JCA y anotarlos en la tabla

2.2 anotar la frecuencia de compra de los productos JCA de


cada cliente como un historial
(ACTIVIDADES
REALIZADAS/
Monetario/Porcentual/ TOTAL
3. PREPARACION DE LOS MENSAJES Base de datos
Poblacion ACTIVIDADES
PLANIFICADAS)*
100%
3.1 preparar los mensajes que se van a enviar

3.2 mostrarlos a la alta gerencia para que los aprueben

4.PONER EN FUNCIONAMIENTO LA BASE DE DATOS

4.1 Establecer una frecuencia de envio de mensajes


4.2 Establecer que mensajes se envian y porque medios
parte del cliente de la empresa.
R CLAVE DE DESEMPEÑO SEGUIMIENTO AL INDICADOR

Frecuencia de Resultado
META Frecuencia de medida Fuente Fecha
analisis obtenido

31/3/2021 25.00%

2/4/2021 50%

2/4/2021

Avance de las
actividades
TODOS LOS VIERNES Y contempadas en
100% MIERCOLES MIERCOLES la matriz de
gestión del 7/4/2021 75.00%
tiempo.
100% MIERCOLES MIERCOLES la matriz de
gestión del
tiempo.

7/4/2021

08/08/2021

10/8/2021

15/8/2021

28/3/2021
16.67%
31/3/2021

33%

TODOS LOS VIERNES Y


100%
MIERCOLES MIERCOLES

50%
02/04/2021

67%

83%

16/04/2021 100.00%

26/3/2021

13%
25%

31/3/2021

37.50%

0.5

Avance de las
actividades
TODOS LOS VIERNES Y contempadas en
80% la matriz de 2/4/2021
MIERCOLES MIERCOLES
gestión del
tiempo.

62.5%

75%
SEGUIMIENTO AL INDICADOR

Análisis del resultado obtenido

1. nos reunimos con el equipo de trabajo y


se empezo a analizar la viabilidad de los
tipos de materiales visuslaes que se van a
lanzar en las redes sosciales, y asi poder
crear un catalogo apropiado para la
empresa

2. analizamos el calendario y las fechas


donde JCA fabrica y lanza ropa de
temporada para asi mismo establecer las
publicaciones y contenido visual en redes.

2.1.deacuerdo con lo anterior y fechas


establecidas, se crea un cronograma de
actividades periodicas en las que se pede
publicar material grafico de los productos
que maneja la empresa JCA.

3. se hizo una reunion con el equipo de


trabajo para definir la creacion de contenido
digital, teniendo encueta losproductos de
mayor impacto para obtener una buena
imagen.
3.1. segun lo programado y analizado con el
comercio de JCA se crea el material visual
para la publicacion en las plataformas,
lanzandolas en las temporadas adecuadas y
asi obtener una mayor cuota de mercado.

3.2 Se reunio con el directivo de JCA para


socializarle la estrategia del video
promocional y analizar que puntos de vista
tenia el gerente acerca de esta idea, de
acuerdo a esto nos plasmo la idea con
ejemplos de como le gustaria materializar la
idea

Comenzamos a desarrollar la propuesta del


video promocional, planificamos una visita
para recoger los busos de la marca JCA ,
pero el directivo tuvo un inconveniente
personal por tanto nos retrazo lo planeado

Recogimos los busos y nos reunimos con


los modelos para el desarrollo del video
promocional, estudiamos las posibles
locaciones y como eleccion escogimos un
conjunto cerrado, se hicieron las tomas en
los diferentes angulos y el mismo dia se
comenzo con la edicion

nos reunimos con uno de los dueños de


JCA donde nos manisfesto que queria crear
una pagina web.
2.segun el analisis que se hizo no fue viable
la creacion de la pagina por el medio de
comercia, por lo cual se diseño la tienda
digital por medio de civico negocio, la cual
estara dentro de la pagina web

2.3 comenzamo con el proceso de creacion


de la pagina web por medio de civico
negocio, donde tuvimos un proceso
complejo, donde nos toco acudir a la
empresa a solicitar los siguientes
documentos: RUT, FOTOS DE LAS CC. y
datos personales que exije civico negocios
para la creacion de la pagina en el sitio web.

3. una vez creada la tienda por medio de


civico negocios comenzamos a contemplar
el proceso de las publicaciones de
productos y como se maneja la tienda digital
y mostrar estadisticas al dueño de JCA,
teniendo en cuenta que es una tienda digital
que hace publicidad gratuita en todo bogota,
la empresa tiene otro medio de publicidad

1. Se diseño una tabla y se definieron los


datos a recolectar, para tener una base de
datos mas amplia.

1.1 se inicia la recoleccion de datos


pertinentes para incluir en tablas de excel.
1.2 teniendo en cunta el diseño de la tabla
se considera hacer un diseño mas amplio y
claro para anexar los datos recolectados.

2. Se recolectaron los datos de clientes para


la empresa JCA y asi poder tener acceso a
una base de datos mas definida.

2.1 se realizo la actividad requerida que era


Preguntar los datos de contacto personales
a los clientes de JCA y anotarlos en la tabla
previamente diseñada.

2.2 se anoto la frecuencia de compra de los


productos JCA de cada cliente como un
historial y tenerlos en la base de datos.

3. se realiza una reunion con el equipo de


trabajo para redactar los posibles mensajes
que seran enviados.

3.1 una vez elegido el mensaje a enviar se


prepara fecha y hora de envio.

3.2 se mostro al gerente de JCA el mensaje


y cronograma de envio de los mensajes
diseñados.

4: se pone en funcionamiento la base de


datos adquirida para analizar los envios
aprobado por los dueños de JCA.

4.1 se establece la frecuencia de envio de


mensajes para los clientes.
4.2 se definen los mensajes mas apropiados
y los medios por los cuales seran enviados.
ESTABLECER U

1. . Reunir a los directivos de J


de cada departamento con el fin
temas en los que se debe capac

2.1 crear una lista de temas aproba


capacitar al personal.

2.2Buscar personas o empresas que


capacitaciones referentes a las nece

2.3 Evaluar por departamentos sus


brindar las capacitaciones p
ESTABLECER UN PROGRAMA DE CAPACITACIONES PERIODICAS

Reunir a los directivos de JCA y a los jefes 2.Formar Itinerario de aprendizaje a


ada departamento con el fin de conocer los los trabajadores de JCA
as en los que se debe capacitar el personal.

rear una lista de temas aprobados para


citar al personal. 2.1 Diagnosticar el nivel de experiencia de
los trabajadores a traves de pruebas
diagnosticas
mejoramiento a traves de los resultados
uscar personas o empresas que brinden de rendimiento del personal
citaciones referentes a las necesidades de JCA
revisiones semanales para verificar el
estado de cada empleado
valuar por departamentos sus debilidades y asi
brindar las capacitaciones pertinentes
3. Tener acceso a contenido de
calidad

3.1 Crear contenido de formacion


para el desarrollo de habilidades
de los trabajadores

3.2 Desarrollo de actividades


enfocado en las habilidades de los
trabajadores
3.3Seguimiento de los procesos de
formacion
W.B.S. Id. Act Hito/Actividad Preced.

1
Reunir a los directivos de JCA de N/A
cada departamento

1.1.
Realizar una lista de temas aprobados 1.1
para capacitar al personal
1.2. Evaluar el desempeño laboral 1.2

2
Buscar personas o empresas que
brinden capacitaciones en JCA
Buscar alianzas estrategicas con
2.1. empresas o personas que brinden el
Evaluarservicio solicitado
por departamentos sus
2.2. debilidades y asi brindar
capacitaciones pertinentes

Realizar el formato de
3 capacitaciones ( fotos,
videos,tutoriales)
3.1.
Realizar una matriz de plan de
Crear una carpeta con instructivos y
capacitacion
3.2. planes de mejoramiento para cada
area

4
4. ELEGIR POSIBLES
INFLUENCIADORES
directivos de JCA para A CONTRATAR
escoger los
4.1.
4.2 Elegir
perfiles de los
los influenciadores
influenciadores mas
mas
4.2. aptos para el fortalecimiento de la
marca
4.3. 4.3 Realizar la contratacion

año x
Eficiencia

Eficacia

act V.
Tipo de recurso
(T)Trabajo, (M) Recursos Cantidad
Materiales

T Gerentes de la empresa 1

T Profesional en talento humano 1

SUBTOTAL HITO DE DEPARTAM

T Relacionista Publico 2

T Profesional en mercadeo 3
SUBTOTAL HITO DE CAPACITAC

T Profesional en mercadeo 1
T Profesional en mercadeo 2

SUBTOTAL HITO DE FORMATO DE CAPACITAC

T Junta directiva gerentes de la empresa

T Community Manager 4

SUBTOTAL HITO DE INFLUE

Estrategia de implementacion de capacitaciones de Influencers JCA

gasto P, gasto real, costo de N personas a


capacitacion capacitacion capacitacion capacitar ventas actuales
x x x
GP
capacitacion /GR
capacitacion C. de
capacitacion/N.
personas a
capacitar
Unidad Valor Unitario Costo por
Actividad/Hito

Hora $ - $ -

Hora $ 50,000 $ 50,000

SUBTOTAL HITO DE DEPARTAMENTOS $ 50,000

Hora $ 60,000 $ 120,000

Hora $ 40,000 $ 120,000


SUBTOTAL HITO DE CAPACITACIONES $ 240,000

Hora $ 40,000 $60.000


Hora $ 40,000 $80,000

AL HITO DE FORMATO DE CAPACITACIONES $80,000

Hora $0 $0

Hora $20,000 $80,000

SUBTOTAL HITO DE INFLUENCERS $80,000

SubTotal $ 450,000
Reservas para contingencias $ 495,000
Retencion en la Fuente $ 499,500
IVA 94905
Costo Total del Proyecto $ 594,405

es de Influencers JCA

ventas actuales ventas x año Ecuacion de medida P. tiempo de medida


x
Costo de la capacitacion / N Mensual o cada que se
participantes de la implemente las
capacitacion capacitaciones
empo de medida
Mensual o cada que se
implemente las
capacitaciones
Plan de capacitacion anual

W.B.S. Id. Act Hito/Actividad Preced. Martes


06
1 de cada
Realizar una departamento
lista de temas
1.1. aprobados para capacitar al
personal
1.2. Evaluar el desempeño laboral
BUSCAR PERSONAS O
2 EMPRESAS
Buscar alianzasQUE BRINDEN
estrategicas
2.1 CAPACITACIONES
con empresas o DElas
personas
debilidades y asi brindar JCA
que
2.2 brinden el servicio
capacitaciones
REALIZAR solicitadoDE
ELpertinentes
FORMATO
3 CAPACITACIONES ( fotos,
videos, tutoriales)
3.1
Realizar una matriz de plan de
capacitacion
Crear una carpeta con
3.2 instructivos y planes de
capacitaciones de los
3.3 mejoramiento para cada area
trabajadores
n anual

Miércoles Jueves Viernes Sábado Lunes Martes


07 08 09 11 13 14
ABRIL
Miércoles Jueves Viernes Sábado Lunes Martes
15 16 17 18 20 21
Miércoles Jueves Viernes Sábado Lunes Martes
22 23 24 25 26 27
Miércoles
28
No. OBJETIVO ESTRATEGIA (N ESTRATEGICO)

Fortalecer las
competencias del Plan de capacitacion
personal de la empresa
Esta perspectiva com

(N TÁCTICO) (N OPERATIVO)

1. Reunir a los directivos de JCA y a los jefes de


cada departamento con el fin de conocer los temas
en los que se debe capacitar el personal

1.2 Crear un esquema de capacitacion por mes

Establecer un programa de capacitaciones


periodicas, realizandose cada 6 meses,
solucionando las problematicas o falencias que
tenga la empresa en dichos momentos.

1.3 Buscar personas o empresas que brinden


capacitaciones referentes a las necesidades de JCA

1.4 Evaluar por departamentos sus debilidades y asi


brindar las capacitaciones pertinentes
Esta perspectiva comprende los objetivos estratégicos dirigidos a medir la percepción del valor de la marca por parte del cli
INDICADOR CLAVE DE DESE
Nombre del Indicador Unidad de Medida

Definicion de capacitaciones
%
necesarias
la percepción del valor de la marca por parte del cliente de la empresa.
INDICADOR CLAVE DE DESEMPEÑO
Fórmula META Frecuencia de medida

total de actividades
realizadas para definir las
capacitaciones al personal / 80% TODOS LOS MIERCOLES
total de actividades
planificadas * 100
SEGUIMIENTO AL INDI
Frecuencia de analisis Fuente Fecha

26/03/2021

31/03/2021

Avance de las actividades


contempladas en la
VIERNES Y MIERCOLES
matriz de gestión del
tiempo.

07/04/2021

09/04/2021
SEGUIMIENTO AL INDICADOR
Resultado obtenido Análisis del resultado obtenido

1.1se hizo la reunion con los dueños de la


empresa JCA y comenzamos a analizar si
es necesario crear un sistema o plan de
capacitaciones para los trabajadores
existentes en la empresa, para aumentar el
rendimiento y la eficacia de la marca. en el
cual se plantearon las falencias que habian
25% en la produccion de la empresa.

1.2 despues de hablar con los empresarios,


nos reunimos como equipo de trabajo, para
analizar como hacer el formato de
capacitaciones, pero tambien vimos, que no
podria ser muy complejo ya que la empresa
no cuenta con muchos trabajores debido a
la pandemia Covi-19. entonces
comenzamos a planear un esquema sencillo
50% para la empresa JCA.

1.3 nos reunimos nuevamente con el equipo


de trabajo, para ver si podriamos buscar
personal, que dieran capacitaciones
gratuitas, para el personal o algun sistema
de apoyo para la empresa para el
mejoramiento de procesos, y alcanzar una
efectividad mas alta en produccion y
NA entregas.

1.4 como grupo comenzamos a analizar


apartir de la dofa, Mefe y Mefi, las posibles
debilidades y amenzas que presenta la
empresa para crear un plan de accion, y
poderlo presentar al dueño de la empresa
JCA. debido al corto tiempo no pudimos
culminar este plan de accion, para llevarlo
NA acabo.
Estrategias de procesos

W.B.S. Id. Act Hito/Actividad Preced.

1 Presentacion de propuesta para


Evaluar las oportunidades que tiene
JCA
1.1. la contratacion
Determinar de un influencerpara el
las caracteristicas
1.2. regional
perfil ideal del influencer que se
2 Investigar los perfiles de los
quiere contratar
influenciadores
Evaluar los perfiles regionales
de los
2.1
Evaluar las tendencias
influenciadores que manejan
en las redes sociales
2.2 los influenciadores regionales

3 Creacion de formatos de
estandarizacion de perfil

Seleccionar los items a evaluar


3.1 teniendo en cuenta la opinion de los
Estrategia del perfil directivos
ideal de los influencers

3.2 Realizar los formatos teniendo en


cuenta los items seleccionados
INFLUENCIADORES A
4 CONTRATAR
de JCA para escoger los perfiles de
4.1 los influenciadores mas adecuados

4.2 Elegir los influenciadores mas aptos


para el fortalecimiento de la marca

4.3
Realizar
PREPARAR la contratacion
EL CATALOGO DIGITAL
PLAN DE 1
tipo de productos y por ropa
DISTRIBUCION DE JCA 1.1 productos
femenina ypara el catalogo
masculina
1.2 IDENTIFICACION DE VENDEDORES
2 POR CATALOGO
los vendedores ( Experiencia,
2.1 personalidad, estudios, etc)
2.2
3
3.1 vendedores que se comprometan
3.2 con JCA
ategias de procesos

Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Lunes


06 07 08 09 11 13
ABRIL
Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Lunes
14 15 16 17 18 20
Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Lunes
21 22 23 24 25 26
Martes Miércoles
27 28
PLAN DE

2. IDENTIFICACION DE VEND
1. PREPARAR EL CATALOGO DIGITAL
CATALOGO

Categorizar los productos de JCA por tipo de Diseñar el perfil ideal para consegui
productos y por ropa femenina y masculina ( Experiencia, personalidad, estudio

producir los graficos y diseños de los productos para


el catalogo buscar los vendedores acordes al pe
empresa establecio
PLAN DE DISTRIBUCION DE JCA

. IDENTIFICACION DE VENDEDORES POR 3. DISEÑAR UN PORTAFOLIO DE PRECIOS AL


CATALOGO CONSUMIDOR FINAL

ar el perfil ideal para conseguir los vendedores


eriencia, personalidad, estudios, etc)
Agregar el precio a cada producto del catalogo

ar los vendedores acordes al perfil ideal que la


esa establecio
Establecer comiciones a los vendedores que se
comprometan con JCA
DETERMINACION

PRESENTACION DE PROPUESTA PARA JCA INVESTIGAR LOS PERFI


INFLUENCIADORES REGI

Evaluar las oportunidades y beneficios que tiene la Evaluar los perfiles de los influencia
contratacion de un influencer regional redes sociales

Determinar las caracteristicas para el perfil ideal del


influencer que se quiere contratar evaluar las tendencias que manejan
influenciadores regionales
DETERMINACION DEL PERFIL IDEAL DE LOS INFLUENCIADORES PARA JCA

INVESTIGAR LOS PERFILES DE CREACION DE FORMATOS DE


INFLUENCIADORES REGIONALES ESTANDARIZACION DE PERFIL

ar los perfiles de los influenciadores en las


sociales
Seleccionar los items a evaluar teniendo en cuenta la
opinion de los directivos

ar las tendencias que manejan los


enciadores regionales
Realizar los formatos teniendo en cuenta los items
seleccionados
CA

ELEGIR POSIBLES INFLUENCIADORES A


CONTRATAR

realizar una junta con los directivos de JCA para


escoger los perfiles de los influenciadores mas
adecuados

Elegir los influenciadores mas aptos para el


fortalecimiento de la marca

Realizar la contratación
W.B.S. Id. Act Hito/Actividad Preced.
1 PROPUESTA PARA JCA N/A

Evaluar las oportunidades


1.1. y beneficios que tiene la
contratacion de un
influencer regional

que se quiere contratar


1.2.
PERFILES DE
2 INFLUENCIADORES
(REGIONALES
Experiencia,
Estrategia del 2.1.
personalidad, estudios,
perfil ideal de 2.2.
los influencers
PERFIL
3
3.1.
items seleccionados
3.2.

INFLUENCIADORES A
4
CONTRATAR
escoger los perfiles de los
4.1.
influenciadores mas
fortalecimiento de la
4.2. Realizar la contratación
marca
4.3.

PREPARAR EL CATALOGO
1 DIGITAL N/A
1.1.
productos y por ropa
femenina y masculina
para el catalogo
1.2

2
VENDEDORES POR
CATALOGO
vendedores ( Experiencia,
PLAN DE 2.1.
DISTRIBUCION personalidad, estudios,
DE JCA 2.2.

3
3.1.
3.2.
comprometan con JCA
año x

Eficiencia

Eficacia

act ventas x tien

año x

Eficiencia

Eficacia
act ventas x
catalogo
Tipo de recurso (T)Trabajo, (M) Recursos
Materiales

T Profesional en Mercadeo

M el mismo dueño

T el mismo dueño
T el mismo dueño
HI

T el mismo dueño
T el mismo dueño

T
T Profesional en Mercadeo

T Profesional en Mercadeo

T Profesional en diseño grafico

T El mismo dueño
T El mismo dueño
HI

T El mismo dueño
T El mismo dueño
Estrategia perfil de influencer
capacitacion de
gasto P, de investigacion gasto real, investigacion i influencer

x x
GP investigacion /GR
investigacion o cambios
C de influencer/
nuevos clientes
generados

Catalogo Digital
gasto real, catalogo y N visualizaciones
gasto P, del catalogo actulizaciones del catalogo

x x
GP catalogo /GR
actulizaciones
N visualizaciones /N
productos del
catalogo
Cantidad Unidad Valor Unitario Costo por
Actividad/Hito

1 Horas $ 60,000 $ 60,000


Computador $ -
HITO DISEÑO DEL CUESTIONARIO SUBTOTAL $ 60,000

Horas $ -
Horas $ -
HITO VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO SUBTOTAL $ -

Horas 60000 0
Horas 60000 0
SUBTOTAL 0
1 Horas $50,000 $50,000
1 Horas $60,000 $60,000
2
Horas $60,000 $120,000
SUBTOTAL $230,000
SubTotal $290,000
Reservas para contingencias $ 319,000
Retencion en la Fuente $ 321,900
IVA 61161
Costo Total del Proyecto $ 383,061

1 Horas $ 60,000
$ 60,000
HITO DISEÑO DEL CUESTIONARIO SUBTOTAL $ 60,000

Horas $ - $ -
Horas $ - $ -
HITO VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO SUBTOTAL $ -

Horas 0
Horas 0
SUBTOTAL 0
SubTotal $60,000
Reservas para contingencias $ 66,000
Retencion en la Fuente $ 66,600
IVA 12654
Costo Total del Proyecto $ 79,254

Estrategia perfil de influencer


nuevos clientes
generados ventas actuales ventas x año

x x

Catalogo Digital
N compra de
productos del
catalogo ventas actuales ventas x año

x x
Ecuacion de medida P. tiempo de medida

Costo de investiagacion / N 6 meses o lanzamiento de


de influencer a seleccionar. nuevas colecciones.

Ecuacion de medida P. tiempo de medida

costo del catalogo y


actulizaciones / numero de 6 meses
pedidos o ventas realizadas.
No. OBJETIVO ESTRATEGIA (N ESTRATEGICO) (N TÁCTICO)

Optimizar los procesos Establecer una matriz que evalue el


organizacionales Determinacion del perfil ideal perfil ideal para la seleccion de los
1 atravez de los influenciadores influenciadores regionales que JCA
estandarizacion contrate
Optimizar los procesos Establecer un portafolio con precios y
organizacionales comiciones para los vendedores que
2 atravez
plan de distribucion de JCA
venderan por medio de un catalogo
estandarizacion digital
INDICADOR CLAV
(N OPERATIVO) Nombre del Indicador Unidad de Medida

1. Presentacion de propuesta para JCA

1.1 Evaluar las oportunidades y beneficios


que tiene la contratacion de un influencer
regional

1.2 Determinar las caracteristicas para el


perfil ideal del influencer que se quiere
contratar

2. INVESTIGAR LOS PERFILES DE


INFLUENCIADORES REGIONALES

2.1 Evaluar los perfiles de los


influenciadores en las redes sociales
Distribucion JCA %
2.2 evaluar las tendencias que manejan los
influenciadores regionales

3. Creacion de formatos de
estandarizacion de perfil

3.1 Seleccionar los items a evaluar teniendo e


3.2 Realizar los formatos teniendo en cuenta

4. ELEGIR POSIBLES
INFLUENCIADORES A CONTRATAR
JCA para escoger los perfiles de los
influenciadores mas adecuados
4.2 Elegir los influenciadores mas aptos para
1. Preparar el catalogo digital

1.1 Categorizar los productos de JCA por


tipo de productos y por ropa femenina y
masculina

1.2 producir los graficos y diseños de los


productos para el catalogo

2. Identificacion de vendedores por


catalogo

2.1 Diseñar el perfil ideal para conseguir los


vendedores ( Experiencia, personalidad,
catalogo digital %
estudios, etc)

2.2 buscar los vendedores acordes al perfil


ideal que la empresa establecio
3 DISEÑAR UN PORTAFOLIO DE
PRECIOS AL CONSUMIDOR FINAL
3.1 Agregar el precio a cada producto del
catalogo

3.2 Establecer comiciones a los vendedores


que se comprometan con JCA

3.3 Actualizacion de matriz


INDICADOR CLAVE DE DESEMPEÑO
Fórmula META Frecuencia de medida
Frecuencia de analisis Fuente

Avance de las
total de actividades realizadas actividades
para definir las capacitaciones al TODOS LOS VIERNES Y contempladas en
77.8%
personal / total de actividades MIERCOLES MIERCOLES la matriz de
planificadas * 100 gestión del
tiempo.
Avance de las
total de actividades realizadas actividades
para definir las capacitaciones al TODOS LOS VIERNES Y contempladas en
100%
personal / total de actividades MIERCOLES MIERCOLES la matriz de
planificadas * 100 gestión del
tiempo.
SEGUIMIENTO AL INDICADOR
Fecha Resultado obtenido Análisis del resultado obtenido

1.1se hace una reunion con


el equipo de trabajo para
11.1% presentar propuesta a JCA
sobre los influencer y el
impacto que pueden tener.
26/03/2021

1.2 Se empezo a ver perfiles


de influencer fashion
31/03/2021 22.2% nacionales que muestren
acople con la marca y
producto de JCA.

2.1 se emparejaron perfiles


fashion de mujeres para
33.3%
presentar propuestar y elegir
los mas mas opcionales.
02/04/2021 para que puedan favorecer a
07/04/2021 44% la empresa JCA

3.1-3.2 se selccionaron los


09/04/2021
perfiles mas adecuados
teniendo en cuenta la
interaccion y caracterizacion
55.6%
del perfil de los influencer, asi
poder tener la mejor opcion
para proyectar los productos
en los influencer.

en cada oportunidad
14/04/2021 66.7% presentada.
y asi poder llegar a muchos
16/04/2021 77.8% mas usuarios.
1:Se Categorizan los
productos de JCA por tipo de
productos y por ropa
femenina y masculina para
que el catalogo sea mas
ordenado y efectivo a la hora
de proyectar los productos
familas, subfamilias y genero,
31/03/2021 para una mayor organizacion
y poder establecerlo en el

88.9% 1.2 nos reunimos a mirar


que sistemas de adobe eran
viables, para la creacion de
las piezas publicitarias,
haciendo pruebas iniciales,
para mirar cuales eran las
mejores para la creacion del
catalogo, de la marca JCA.
despues se presento estas
piezas al gerente el cual nos
dio el aval para seguir
trabajando en ellas.

contratar vendedores por


catalogo, pero el cual su
pago era por comision ya que

2.1 primeramente le
contamos el plan al gerente
de la empresa de JCA, para
que nos contara como tiene
que ser un vendedor de su
marca y que cualidades o
factores son importantes
para ellos al momento de
vender sus productos, asi
mismo establecerun perfil
adecuado, y comenzar con el
reclutamiento de gente para
88.9% el impulso de la marca.

09/04/2021
ganancia que van a tener al
vender estos productos y
88.9%

3.1 teniendo en cuenta


catalogo diseñado, se
anexara al catalogo el precio
de cada producto con el fin
de que el cliente tenga
acceso a todos los precios de
cualquier producto y pueda
tener la informacion
necesaria de lo que quiere
comparar.

16/04/2021 3.2 se comenzo con la


estructuracion de precios,
para la publicacion del
catalogo, primeramente nos
reunimos con el dueño de
100.00%
JCA, para conocer los
precios actuales y asi, crear
un catalogo actulizado para
dar a conocer al publico
objetivo.

Se actualizo la matriz

08/08/2021

También podría gustarte