Está en la página 1de 8

Report

Course Metabolismo y ejercicio (PUJC)


Lesson Músculo esquelético "convierte la energía química en energía mecánica"
Student email mariajoseangulo@javerianacali.edu.co

Estructura de músculo esquelético

Coloca el nombre según corresponda, ten presente lo que indica las líneas, en aquella que se encuentra en un 7 pts
circulo, lo que indica es toda la estructura dentro del circulo

Endomisio Epimisio Fasciculo Músculo bra muscular Mio brillas

Perimisio Sarcomero

Epimisio

Músculo
Perimisio

Endomisio
Fasciculo
bra muscular

Mio brillas

Sarcomero

El músculo más allá del sarcómero


Ubica el nombre de la estructura en el sitio donde lo señalé: 5 pts

Receptor de Mio brillas

Rianudina (RyR)

retículo
Túbulo T
sarcoplasmático

Receptor DHPr
retículo
Mio brillas sarcoplasmático

Túbulo T

Receptor DHPr

Receptor de Rianudina
(RyR)

Transitoria de calcio
Ubica los nombres en la gura, según corresponda. 11 pts

Receptores Potencial de acción


neuronal
nicotínicos

Túbulo T

Filamento delgado

Triada funcional Vesículas de acetilcolina

Vesículas de
acetilcolina

Filamento grueso

Troponina

Receptores Túbulo T
muscarínicos
Receptores
Potencial de acción muscarínicos
neuronal
sarcolema
Liberación de calcio
Calcio
del retículo
Liberación de calcio del
Tropomiosina retículo
Vesículas de
Troponina
glutamato

Sodio
Tropomiosina
sarcolema Filamento delgado

Puentes cruzados

sarcoplasma
Filamento grueso
Calcio

Potasio
Puentes cruzados
Contracción del músculo esquelético

¿Qué causa la interacción entre la cabeza pesada de la miosina y el componente de actina, que permite las 1 pts
contracciones del músculo esquelético?

Los aumentos de ATP.

Las disminuciones de ATP en el sarcoplasma.

La unión de ATP en la cabeza de miosina.

La hidrolisis de ATP en ADP y Pi en la cabeza de miosina.

Tipos de bras de sacudida

Categorice los tipos de bras musculares según su velocidad de fatiga. 2 pts

Fibras de sacudida lenta Fibras de sacudida lenta

Fibras de sacudida Fibras de sacudida


rápida rápida

¿Cuál de los siguientes factores no afecta la duración de la sacudida en las bras de sacudida rápida y lenta? 1 pts

Cantidad de mitocondrias

Velocidad de liberación de Ca2+

Velocidad de recaptación de Ca2+

Velocidad de utilización de ATP

Sumación y contracción tetánica


¿Qué a rmación sobre la sumación es verdadera? 1 pts

Se produce un segundo estímulo mientras el axón neuronal está despolarizado.

Se produce un segundo estímulo mientras la membrana celular del músculo está despolarizada.

Se produce un segundo estímulo nervioso antes de que el músculo haya tenido tiempo de relajarse. Es decir,
antes de que se haya restaurado la concentración de Ca2+ celular a los valores en reposo.

Se reclutan más unidades motoras.

Características funcionales del músculo esquelético

Coloca la  característica según corresponda: 8 pts

Sóleo  ERLC

Es un músculo postural Es un músculo encargado de


Es un músculo postural contracciones rápidas 
Su bras musculares presentan
Es un músculo encargado de mayor tamaño Presenta gran cantidad de
contracciones rápidas  capilares
Su principal fuente de energía
Su fuente principal de energía es son los lípidos. Su fuente principal de energía es
el glucógeno y la glucosa el glucógeno y la glucosa
Su vía principal de producción de
Presenta gran cantidad de energía es por vía aeróbica  Su vía principal de producción de
capilares energía es por vía anaeróbica 

Su bras musculares presentan


mayor tamaño

Su principal fuente de energía


son los lípidos.

Su vía principal de producción de


energía es por vía anaeróbica 

Su vía principal de producción de


energía es por vía aeróbica 

Coloca la  característica según corresponda: 2 pts

Soleo ERLC

Presenta mayor velocidad de Presenta mayor velocidad de


contracción contracción

Presenta mayor velocidad de Presenta mayor velocidad de


relajación relajación

Presenta mayor generación de Presenta mayor generación de


fuerza fuerza
Según tus conocimientos, menciona 3 diferencias entre ambos grupos musculares, que expliquen las 3 pts
diferencias entre la sacudida simple del músculo sóleo y el ERLC.

- Sóleo (músculo predominio oxidativo) la sacudida presenta menor velocidad de contracción; mientras que en el ERLC
(músculo predominio glucolítico) la sacudida presenta mayor velocidad de contracción. 

-el ERLC presenta mayor velocidad de relajación, mientras que el sóleo presenta una menor. 

-el ERLC en la sacudida se genera mayor fuerza, el el sóleo no. 

efectos de la frecuencia y fatiga muscular

Mide la fatiga muscular, para esto señala con la banderas la contracción muscular que se da en cada uno de los
tiempos y mide cuánto es la fuerza máxima en cada tiempo.

                                                        Sóleo                                         ERLC


            
                              Fuerza máxima (g)                               Fuerza máxima (g)
Tiempo (min)

1 4.61  17.08

2 4.95 17.45

3 34.85 48.62

4 35.03 46.50

5 35.18 44.52

6 28.64 43.17

7 27.84 41.75

8 28.29 41.86

9 6.73 23.52

10 36.21 41.70

Explica según tus resultados ¿Cuál de los dos músculos es más resistente a la fatiga? 2 pts

Sóleo

Según tus conocimientos , menciona 4 diferencias entre ambos grupos musculares que expliquen la diferencia 4 pts
en la resistencia a la fatiga

-Los tipos de bra 

-Longitud (reducción o extensión de la contracción muscular) 

-Estímulo (frecuencia)

- Tiempo 
Re exión sobre la lección

La actividad de aprendizaje le permitió describir los componentes que constituyen el músculo esquelético y la
organización de los elementos contráctiles

Si

No

La actividad de aprendizaje, le permitió explicar el fenómeno de acople excitación-contracción del músculo esquelético:

Si

No

La actividad de aprendizaje le permitió entender el mecanismo de lamento deslizante de la contracción muscular:

Si

No

La actividad de aprendizaje le permitió describir como el calcio interactúa con las proteínas sarcoméricas regulando la
contracción.

Si

No

La actividad de aprendizaje le permitió comprender el ciclo de los puentes cruzados y la importancia que tiene la
molécula de ATP en cada parte del ciclo:

Si

No

La actividad de aprendizaje le permitió entender el termino de fatiga muscular:

Si

No

¿Qué fue lo que más le gustó de esta actividad? 

Las explicaciones de las temáticas (con ilustraciones) que permiten tener un poco más claridad sobre los conceptos y
procesos. 
¿Que fue lo que menos le gusto de esta actividad?

No aplica.

Popup - Re ection notebook

Re ection notebook:

También podría gustarte